Instructivo_2023.pdf
Instructivo_2023.pdf
REGRESAR AL ÍNDICE
Colegio de Bachilleres (Colbach)
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)
Dirección General del Bachillerato (DGB)
• Centros de Estudios de Bachillerato (CEB)
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI)
• Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS)
• Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS)
Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM)
• Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA)
• Centro Multimodal de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar y Aguas Continentales (CMM)
Instituto Politécnico Nacional (IPN)
• Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT)
• Centro de Estudios Tecnológicos (CET)
Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (SE)
• Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem)
• Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México (Conalep)
• Telebachillerato Comunitario
• Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT)
• Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM)
• Preparatorias Oficiales y Anexas a Escuelas Normales
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)
• Escuela Preparatoria (Plantel Texcoco)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
• Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH)
• Escuela Nacional Preparatoria (ENP)
INSTITUCIONES QUE INTEGRAN
LA COMISIÓN METROPOLITANA DE INSTITUCIONES
PÚBLICAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (COMIPEMS)
ÍNDICE
Presentación 7
Convocatoria 11
Capítulo I. Etapas del concurso 19
• Esquema de las etapas del concurso 20
• Descripción de las etapas 25
I. Publicación de la convocatoria 25
II. Documentación básica para participar en el concurso 25
III. Toma de decisiones y pre-registro al concurso 25
IV. Procedimiento y lugares para registrarse en el concurso 31
Centros de registro para el concurso 2023 y población que atenderán 36
V. Preparación para el examen 40
VI. Presentación del examen 40
VII. Calificación de los exámenes y asignación de lugares 41
VIII. Publicación de los resultados e inscripciones escolares 43
Capítulo II. Directorio de opciones educativas 45
• Cómo usar el directorio de opciones educativas 46
• Información de las instituciones educativas 49
• Claves de las especialidades del bachillerato tecnológico 65
• Claves de las especialidades de profesional técnico-bachiller 66
• Directorio de opciones educativas por alcaldías de la Ciudad de México 67
• Directorio de opciones educativas por municipios del Estado de México 89
Algunas expresiones del instructivo que conviene conocer 131
Instructivo_2023.pdf
7
PRESENTACIÓN REGRESAR AL ÍNDICE
El concurso favorece tanto a los aspirantes como al
sistema educativo. Los aspirantes se benefician en el
proceso de asignación porque:
• Todos los participantes son evaluados en igualdad
de condiciones. Con criterios idénticos es posible
comparar entre sí a los aspirantes con objetividad y
precisión. La elaboración, aplicación y calificación de
los exámenes están sujetas a la vigilancia y auditoría
de los representantes de la UNAM en su caso y de
auditores externos en el caso del Ceneval, lo cual ga-
rantiza condiciones de transparencia y honestidad.
• El carácter unificado del concurso simplifica los trá-
mites y reduce los gastos de los aspirantes. En este
concurso, con el pago de una misma cuota, un re-
gistro único y un mínimo de desplazamientos, los
aspirantes pueden solicitar ingreso hasta en 20 op-
ciones educativas de las diferentes instituciones de
educación media superior.
• El participante recibe información y orientación rela-
tiva a 727 opciones educativas en 486 planteles.
PRESENTACIÓN ESTE instructivo se elaboró con el fin de facilitar
tu participación en el Concurso de Asignación
a la Educación Media Superior que realizan
las instituciones que integran la Comisión Metro-
politana de Instituciones Públicas de Educación
Media Superior (Comipems). En dicho concurso
podrán participar quienes, como tú, ya terminaron
su educación secundaria en escuela pública o par-
ticular o están cursando el tercer año de ese pe-
riodo y pudieran obtener el certificado de
educación secundaria a más tardar el 26 de julio
de 2023.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL CONCURSO DE ASIGNACIÓN?
El concurso tiene por objeto asignar a los aspirantes en
alguna de las opciones educativas que ofrecen las insti-
tuciones convocantes, tomando como base los conoci-
mientos básicos y las habilidades generales que se
miden mediante un examen, así como las preferencias
de cada participante por ciertas opciones educativas.
Por lo tanto, participar en el concurso requiere de la pre-
sentación de un examen que permite conocer el nivel
de preparación académica de cada concursante.
La UNAM diseñará, aplicará y calificará su propio
examen de asignación a todos los aspirantes que elijan
alguno de sus planteles como primera opción en su lis-
tado de opciones educativas. Las demás instituciones
aplicarán el examen que diseñará y calificará el Ceneval.
Los exámenes serán diferentes, pero equivalentes en su
estructura, contenido, número de preguntas y grado de
dificultad.
8
REGRESAR AL ÍNDICE
TODOS
los participantes
son evaluados
en igualdad
de condiciones
Con el concurso, el sistema educativo también se ve
beneficiado, ya que:
• Obtiene información que le permite identificar con
precisión el volumen de la demanda (total, por insti-
tución, por plantel y por opción educativa) y con
base en ello planear y poner en práctica soluciones
a los problemas detectados.
• Obtiene información válida y confiable que, junto con
otros elementos, puede orientar el trabajo educativo
que desempeñan tanto las escuelas secundarias
como las instituciones de educación media superior.
¿QUÉ CONTIENE ESTE INSTRUCTIVO?
En sus secciones hallarás:
• La convocatoria del concurso, documento nor-
mativo en el que se enlistan las instituciones convo-
cantes, se describe el objeto del concurso y se
establecen las bases para su realización.
• En el Capítulo I: una descripción de las etapas del
concurso y de tu participación en cada una de ellas.
Si lees íntegramente el primer capítulo, y haces lo
que en él se indica o recomienda para cada etapa,
serán mayores tus probabilidades de cubrir sin tro-
piezo los trámites. En especial considera lo que se te
explica y recomienda en la etapa III del concurso:
"Toma de decisiones y pre-registro al concurso".
• En el Capítulo II: el directorio de opciones educa-
tivas en las que puedes solicitar ingreso al participar
en este concurso. Para cada opción se ofrecen datos
suficientes, con el fin de que tus decisiones, al deter-
minar y jerarquizar tus preferencias, estén mejor
9
REGRESAR AL ÍNDICE
orientadas. Este capítulo contiene, además, una
breve explicación de las instituciones educativas que
conforman la Comipems, así como una lista de las
especialidades o carreras técnico-profesionales que
se imparten en las instituciones correspondientes.
• Algunas expresiones del instructivo que conviene
conocer, con vocablos, conceptos y definiciones
que te serán de utilidad para comprender las reglas
y procedimientos del concurso.
Participar en el concurso requiere tu mayor aten-
ción. Cada etapa del concurso está sujeta a condi-
ciones y plazos fijos, y los trámites correspondientes
deben ser llevados a cabo en lugares y en condiciones
distintas según el tipo de aspirante de que se trate
(plantel de origen, entidad de residencia y situación es-
colar). Es necesario, entonces, que identifiques –en
este instructivo– cuándo, dónde y en qué circunstan-
cias te corresponde intervenir según el tipo de aspi-
rante que seas.
Lo primero que debes hacer es identificar, con base
en las definiciones de la página 35, qué tipo de aspi-
rante eres:
a) Aspirante local
b) Aspirante egresado
c) Aspirante foráneo
d) Aspirante del INEA
Instructivo_2023.pdf
11
CONVOCATORIA REGRESAR AL ÍNDICE
En este contexto, la UNAM diseñará y calificará su
propio examen y lo aplicará a los aspirantes que se re-
gistren en este concurso y elijan uno de sus planteles
como la primera opción educativa de sus preferencias.
La UNAM mantendrá su participación en todos los me-
canismos de coordinación con las otras instituciones
que integran la Comipems, las cuales aplicarán el exa-
men que diseñará y calificará el Centro Nacional de Eva-
luación para la Educación Superior, A.C. (Ceneval).
2. DE LOS TIPOS DE ASPIRANTES
Para fines procedimentales del concurso de asignación,
la Comipems ha dispuesto considerar como:
a) Aspirante local a la persona que se registra en el
concurso de asignación mientras está estudiando el
tercer grado de educación secundaria en una es-
cuela (pública o particular) ubicada en la Zona Me-
tropolitana de la Ciudad de México, sin adeudar
materias de primero o segundo grado.
b) Aspirante egresado a la persona que, cuando se
registra al concurso de asignación, ya cuenta con su
certificado de educación secundaria.
c) Aspirante foráneo a la persona que se registra en el
concurso de asignación mientras está estudiando el
tercer grado de educación secundaria en una es-
cuela (pública o particular) ubicada fuera de la Zona
Metropolitana de la Ciudad de México, sin adeudar
materias de primero o segundo grado.
d) Aspirante INEA a la persona que se registra en el
concurso de asignación mientras está acreditando la
educación secundaria en el Instituto Nacional para la
Educación de los Adultos (INEA).
3. MATERIALES PARA EL REGISTRO
3.1 Antes de registrarse, todos los aspirantes dis-
pondrán de un instructivo, el cual contiene la
lista de centros de registro, el directorio de op-
ciones educativas y explica los pasos y procedi-
mientos para participar en el concurso. Dicho
instructivo y otros materiales de apoyo podrán
ser consultados a partir del 22 de enero en
www.comipems.org.mx
CONVOCATORIA
que integran la Comisión Metropolitana de Instituciones
Públicas de Educación Media Superior (Comipems),
CONVOCAN
a los interesados en iniciar estudios de educación
media superior (bachillerato general, bachillerato tecno-
lógico o educación profesional técnica-bachiller) en
alguno de sus planteles ubicados en la Zona Metropoli-
tana de la Ciudad de México (Ciudad de México y los
22 municipios conurbados del Estado de México que se
enlistan en la base 14) a participar en el concurso de
asignación correspondiente al año 2023, de acuerdo
con las siguientes
BASES
1. DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES
Las instituciones que organizan en forma unificada este
concurso de asignación lo hacen con base en el acuerdo
de aceptar los términos de esta convocatoria, la cual
respeta plenamente las normas y las resoluciones de
sus respectivos órganos de gobierno.
12
REGRESAR AL ÍNDICE
• EL COLEGIO DE BACHILLERES (COLBACH),
• EL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP),
• LA DIRECCIÓN GENERAL
DEL BACHILLERATO (DGB),
• LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA AGROPECUARIA Y
CIENCIAS DEL MAR (DGETAyCM),
• LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS (DGETI),
• EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN),
• LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO
DEL ESTADO DE MÉXICO (SE),
• LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DEL ESTADO DE MÉXICO (UAEM) y
• LA UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM),
4. PRE-REGISTRO
4.1 Todos los aspirantes regulares (que no adeudan
asignaturas de primero y segundo grado de edu-
cación secundaria) deberán realizar su pre-registro
vía internet en el portal www.comipems.org.mx,
para lo cual deberán crear un correo electrónico
personal en el sistema de pre-registro, al cual la
Comipems les enviará información relacionada
con su participación en el concurso de asigna-
ción. Asimismo, deberán proporcionar otra
cuenta de correo electrónico personal para que
también se les envíe la referida información. Por
lo anterior, los aspirantes reconocen la cuenta de
correo creada en el sistema de pre-registro de la
Comipems como el medio de comunicación di-
recta y oportuna, así como de notificación oficial
de los aspectos relacionados con los requisitos,
fechas, lugares y procedimientos relacionados
con el concurso de asignación 2023 y se com-
prometen a consultarlo de manera frecuente. El
periodo para realizarlo será del 22 de enero al
24 de febrero, para lo cual deberán:
• Capturar y validar sus datos personales.
• Para el caso de los aspirantes egresados,
subir el archivo electrónico de su certifi-
cado de educación secundaria al sistema
de pre-registro.
• Los aspirantes foráneos y los del INEA debe-
rán validar la información de su carta com-
promiso, documento mediante el cual se
comprometen a subir el archivo electrónico
de su certificado de educación secundaria
y capturar sus datos de certificación en el
apartado “ASPIRANTES FORÁNEOS E INEA”
en www.comipems.org.mx, entre el 10 de
julio y el 2 de agosto de 2023.
• Los aspirantes con discapacidad, deberán
proporcionar la información solicitada en el
apartado “ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD”
para identificar si requieren o no algún apoyo
para presentar su examen.
• Descargar e imprimir el formato para
pago referenciado y realizar el depósito
por la cantidad de $400.00 (cuatrocientos
pesos 00/100 M.N.) que cubre los gastos de
los servicios y materiales utilizados en el con-
curso. Dicho monto se pagará en el banco
que indica el formato.
13
REGRESAR AL ÍNDICE
• Contestar la encuesta de datos generales.
• Capturar y validar las opciones educativas en
las que deseen solicitar ingreso. La selección
de las opciones educativas será responsa-
bilidad exclusiva del aspirante y de sus pa-
dres o tutores.
• Seleccionar el tipo de registro mediante el
cual formalizarán su participación en el con-
curso, ya sea en línea o presencial.
• Integrar, validar y generar su expediente elec-
trónico el cual constará de todos los docu-
mentos que contienen la información con la
que el aspirante está de acuerdo para partici-
par en el concurso de asignación.
• Descargar e imprimir su comprobante de pre-
registro, en el cual se indicará el procedi-
miento para formalizar su registro al concurso.
Conforme a lo establecido en la fracción II Apar-
tado A del artículo 6º de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos; en los artículos 68,
116 y 120 de la Ley General de Transparencia y
Acceso a la Información Pública; 16, 113 y 117 de
la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Infor-
mación Pública; y fracciones II, IX y XI del artículo 3,
y en los artículos 26, 27, 43, 44, 45, 46 y 47 de la
Ley General de Protección de Datos Personales en
Posesión de los Sujetos Obligados, los datos persona-
les recabados serán protegidos y se incorporarán y tra-
tarán en el sistema de datos del concurso de asignación
de la Comipems y en los sistemas de datos personales
de las instituciones que la integran. Serán utilizados úni-
camente para los propósitos del concurso de asigna-
ción, así como para fines estadísticos, de investigación y
planeación (consulta el Aviso de Privacidad Integral en:
www.comipems.org.mx).
5. REQUISITOS PARA REGISTRARSE
5.1 Estar inscrito en el tercer grado de educación se-
cundaria pública o particular y tener acreditadas
todas las asignaturas del primero y segundo grados.
Para el caso de los aspirantes egresados haber
enviado el certificado de educación secundaria a
la Comipems a través del sistema de pre-registro.
En caso de estar inscrito en el INEA, asegurarse
de que podrán obtener su certificado de educación
secundaria a más tardar el 26 de julio de 2023.
En el centro de registro únicamente tienen
que entregar su comprobante de pre-registro
para que puedan identificarlos en el sistema,
posteriormente validarán su información y se les
tomará su fotografía. Al terminar su registro reci-
birán su comprobante-credencial.
Al concluir su registro por cualquiera de las
dos alternativas (en línea o presencial), los aspi-
rantes podrán descargar la guía de examen (la
del Ceneval o la de la UNAM, según corres-
ponda) y su expediente electrónico certificado
estará disponible para su descarga 24 horas des-
pués de haber concluido su trámite. Ambas des-
cargas se realizarán en www.comipems.org.mx.
6.2 El comprobante-credencial es el documento que
incluye la fotografía y el FOLIO que identificará a
los aspirantes durante todo el proceso. Además,
indicará lugar, fecha y hora en que el aspirante
presentará el examen, así como el orden de pre-
ferencia de las opciones educativas registradas.
6.3 Los lugares donde se realizará el registro presen-
cial de aspirantes son los siguientes:
a) Los aspirantes egresados y foráneos debe-
rán registrarse en el Centro de Registro 01:
Colegio de Bachilleres Plantel 02, Cien Me-
tros, Av. Eje Central Lázaro Cárdenas s/n,
entre Av. de las Torres y Poniente 152, Col. In-
dustrial Vallejo, C.P. 07720, Alcaldía Gustavo
A. Madero (estación del metro Politécnico,
línea 5).
b) Los aspirantes del INEA deberán registrarse
en el Centro de Registro 02: Centro Multi-
modal de Estudios Científicos y Tecnológicos
del Mar y Aguas Continentales, Azafrán Núm.
386, Col. Granjas México, C.P. 08400, Alcal-
día Iztacalco.
c) Los aspirantes locales, es decir, quienes cur-
san el tercer grado de educación secundaria
en la Zona Metropolitana, deberán registrarse
en el centro que elijan al momento de rea-
lizar su pre-registro, de entre las opciones
que el sistema les muestre conforme a la
ubicación de la escuela donde cursen su
educación secundaria, dicho centro se indi-
cará en su comprobante de pre-registro.
Los centros de registro se pueden consultar en
las páginas 36 a 39 del instructivo.
14
REGRESAR AL ÍNDICE
Aspirantes cuyo primer apellido Se registrarán
comienza con la letra el día
A, B, C 7 de marzo
D, E, F, G, H 8 de marzo
I, J, K, L, M 9 de marzo
N, Ñ, O, P, Q, R 10 de marzo
S,T, U, V, W, X, Y, Z 13 de marzo
5.2 Realizar su pre-registro proporcionando la infor-
mación requerida en todas sus secciones.
5.3 Efectuar el depósito bancario a nombre del Ce-
neval, con la referencia única y personalizada a
nombre del aspirante. Se recomienda conservar
el Comprobante del depósito bancario.
6. REGISTRO
6.1 Todos los aspirantes cuentan con las siguien-
tes alternativas para formalizar su registro al
concurso de asignación:
a) En línea. Podrán realizarlo del 25 de febrero
al 13 de marzo en www.comipems.org.mx,
para lo cual deberán verificar su informa-
ción y tomarse la fotografía que se impri-
mirá en su comprobante-credencial. Es
necesario que antes de tomarse la fotogra-
fía verifiquen que la información que mues-
tre el sistema corresponda al aspirante que
realiza el trámite y sea correcta. Asimismo,
deberán seguir al pie de la letra las instruc-
ciones para que la fotografía permita identi-
ficar sin problemas sus facciones. Al
terminar su registro deberán descargar su
comprobante-credencial.
b) Presencial. Si lo desean pueden acudir per-
sonalmente al centro de registro que les co-
rresponde, en la fecha y horario que se
indique en su comprobante de pre-registro
durante el periodo del 7 al 13 de marzo de
acuerdo con el siguiente calendario:
Los aspirantes serán atendidos en el horario
señalado en su comprobante de pre-registro.
El horario en que operarán los centros de re-
gistro será de las 8:00 a las 17:00 horas.
7. EXAMEN
7.1 Los aspirantes deberán presentarse puntual-
mente al examen el sábado 17 o 24 o el do-
mingo 18 o 25 de junio, según lo indique su
comprobante-credencial, en el lugar y hora
señalados en éste. En ningún caso se podrá
presentar el examen en una sede, fecha u ho-
rario diferente. Para resolver el examen el aspi-
rante dispondrá de un máximo de tres horas
efectivas (contadas a partir de la instrucción de
inicio que da el aplicador). Deberán llevar única-
mente lápiz del número 2 ½, goma y sacapun-
tas, no se permitirá introducir ningún otro tipo
de objetos como: mochilas, fólderes, calcula-
doras, celulares, dispositivos electrónicos, etc.
El uso de celular o dispositivos electrónicos
durante el examen es motivo de cancelación.
7.2 Los exámenes, el que aplicará la UNAM y el del
Ceneval, serán técnicamente equivalentes y
constarán de 128 preguntas de opción múltiple,
las cuales abordarán exclusivamente habilidades
y conocimientos básicos relacionados con el
plan y los programas de estudio oficiales de edu-
cación secundaria.
8. VERIFICACIÓN DE ANTECEDENTES ESCOLARES
8.1 Con el fin de cerciorarse que, antes de la asigna-
ción de un lugar, los aspirantes hayan concluido
satisfactoriamente la educación secundaria, la
Comipems realizará las acciones necesarias para
verificar sus antecedentes escolares. Dichas ac-
ciones son específicas para cada tipo de aspi-
rante en virtud de que la Comipems no cuenta
con una base de datos única que le permita ve-
rificar los procesos de certificación y conclusión
de la educación secundaria. Para ello:
a) En el caso de los aspirantes locales la veri-
ficación se realizará a través de la consulta
de las bases de datos de control escolar que
proporcionen las autoridades educativas
competentes.
b) La verificación de los antecedentes escolares
de los aspirantes egresados, se realizará con
la información del archivo electrónico de su
certificado de educación secundaria que su-
bieron en el sistema de pre-registro.
c) Los aspirantes foráneos y los del INEA de-
berán comprobar sus antecedentes escolares
entre el 10 de julio y el 2 de agosto, ingre-
sando al apartado “ASPIRANTES FORÁ-
NEOS E INEA” en www.comipems.org.mx
para enviar el archivo electrónico de su
certificado de educación secundaria y captu-
rar sus datos de certificación. El certificado
deberá ser expedido a más tardar el 26 de
julio de 2023. Al terminar este trámite po-
drán descargar y recibir por correo electró-
nico un documento comprobatorio. En
caso de que el aspirante no cuente con su
certificado a pesar de haber concluido satis-
factoriamente su educación secundaria, en
sustitución de este documento deberá enviar
el archivo electrónico de una constancia
oficial, en las fechas y apartado antes señala-
dos, en la que se exprese que el aspirante
concluyó la educación secundaria a más
tardar el 26 de julio de 2023, el promedio
general obtenido y la causa por la cual el
aspirante no cuenta aún con su certificado.
Esta constancia oficial deberá ser expedida:
• En el caso de los aspirantes foráneos, por
el Área de Control Escolar de la autoridad
educativa local correspondiente.
• En el caso de los aspirantes del INEA, por la
Subdirección de Normatividad y Evaluación del
Aprendizaje de las oficinas centrales del INEA.
No se aceptará ningún otro tipo de cons-
tancia. Las constancias de estudios que se ex-
tiendan únicamente servirán para comprobar
que los aspirantes Foráneos y los del INEA con-
cluyeron de manera satisfactoria la educación
secundaria. Para que puedan realizar su inscrip-
ción en la opción educativa en que sean asigna-
dos es necesario que presenten el certificado
original expedido a más tardar el 26 de julio
de 2023.
8.2 En cualquier caso, las instituciones integrantes
de la Comipems, en ejercicio de sus atribucio-
nes y en su ámbito de competencia, podrán re-
alizar todas las acciones necesarias para verificar
la veracidad de los antecedentes escolares de
los aspirantes.
8.3 Quedarán fuera del concurso de asignación
aquellos aspirantes cuyos antecedentes es-
colares no puedan ser verificados o resulten
falsos. Sin que esto exima al aspirante de los
procedimientos administrativos o jurídicos que
cada institución determine para estos casos.
15
REGRESAR AL ÍNDICE
9. REGLAS PARA LA ASIGNACIÓN DE LOS LUGARES
9.1 La asignación de lugares se realizará sólo entre
los aspirantes que cumplan con los siguientes
requisitos:
• Sustentar el examen en el lugar, la fecha y la
hora señalados en el comprobante-credencial.
• Contar con certificado de educación básica o
de educación secundaria expedido a más
tardar el 26 de julio de 2023, y en el caso
de los aspirantes egresados, foráneos y los
del INEA, haberlo enviado conforme a lo es-
tablecido en la base 8.1 incisos b y c.
• Cumplir con los requisitos particulares que
fija cada institución, según se informa en el
instructivo del concurso (revisar las páginas
49 a 64).
9.2 Los aspirantes foráneos y los del INEA que
no cumplan con lo establecido en la base 8.1
inciso c aparecerán en la Gaceta Electrónica
de Resultados como aspirantes sin certifi-
cado (SC).
9.3 Los elementos para asignar un lugar a un aspi-
rante serán el número de aciertos obtenidos en
el examen respectivo, el orden de las preferen-
cias educativas registradas y el número de lugares
disponibles en cada opción educativa registrada.
El criterio de asignación es darle prioridad al
número de aciertos obtenido en el examen,
siempre y cuando se cumplan con los requisi-
tos de certificación.
Por lo tanto, los aspirantes serán ordenados
según el número de aciertos obtenido en el exa-
men (de mayor a menor). En ese orden, a cada
aspirante le será asignado un lugar en la op-
ción educativa de su más alto orden de prefe-
rencia que disponga de cupo, conforme a la
jerarquización de preferencias que aparece en su
comprobante-credencial. El instructivo del con-
curso contiene una explicación más detallada de
este procedimiento.
9.4 Los aspirantes con igual puntaje en el examen
tendrán el mismo derecho de asignación, en
caso de coincidir en la misma opción educativa
solicitada.
10. PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS
10.1 La Gaceta Electrónica de Resultados será el
único documento oficial mediante el cual se pu-
bliquen los resultados del concurso de asigna-
ción. Dicho documento estará disponible a partir
del viernes 18 de agosto del año en curso en
www.comipems.org.mx. Adicionalmente, en el
mismo portal, los aspirantes, con su número de
FOLIO y su CURP, podrán consultar su resultado
individual del proceso de asignación 2023, el
cual será únicamente un reporte de carácter in-
formativo sin validez oficial.
La Comipems podrá enviar el resultado obte-
nido a cada aspirante vía correo electrónico. En
su caso, el aspirante podrá actualizar sus datos
de contacto en www.comipems.org.mx du-
rante el periodo comprendido del 10 de abril al
28 de julio del presente año.
Además, el aspirante podrá consultar su re-
sultado a través de Educatel.
10.2 La Gaceta Electrónica de Resultados incluirá el
número de aciertos que logró cada aspirante en
el examen, así como la opción educativa que le
fue asignada en el concurso. En caso de que el
aspirante no haya obtenido un lugar en el con-
curso, se indicará la causa.
10.3 En la Gaceta Electrónica de Resultados también
se identificará a los aspirantes que, habiendo
cumplido con todos los requisitos, no alcanzaron
el número suficiente de aciertos para obtener un
lugar en alguno de los planteles que escogieron.
Estos aspirantes (identificados con la clave CDO)
podrán solicitar posteriormente su inscripción en
uno de los planteles que aún tengan lugares
disponibles, después de haberse realizado el pro-
ceso de asignación señalado en la base 9 de esta
convocatoria. La información correspondiente, los
términos y las fechas en que se realicen estas ges-
tiones los dará a conocer la Comipems en la Ga-
ceta Electrónica de Resultados.
10.4 En la Gaceta Electrónica de Resultados se estable-
cerán las fechas y procedimientos para la atención
de aquellos aspirantes que, por causas administra-
tivas ajenas a ellos, no hayan sido asignados en la
opción educativa que les pudiera corresponder de
acuerdo con las reglas de asignación de los luga-
res del concurso de asignación. El concurso y las
asignaciones correspondientes concluirán el
18 de septiembre de 2023.
16
REGRESAR AL ÍNDICE
11. INSCRIPCIÓN
11.1 Los aspirantes únicamente podrán realizar su ins-
cripción a una opción educativa cuando hayan
sido asignados mediante el concurso de asigna-
ción 2023 (sin excepción).
11.2 En la Gaceta Electrónica de Resultados se infor-
mará de los lugares y las fechas para realizar la
inscripción en las instituciones educativas.
Asimismo, se informará de los documentos que
les serán solicitados y los requisitos que deberán
cumplir los aspirantes asignados.
11.3 Todo aspirante asignado que no cuente con su
certificado de educación básica o de educación
secundaria expedido a más tardar el 26 de julio
de 2023 o que no cumpla con los requisitos par-
ticulares que fija cada institución, según se in-
forma en el instructivo del concurso (revisar las
páginas 49 a 64), no podrá inscribirse en la
opción educativa asignada.
12. OTRAS OPORTUNIDADES
Las instituciones convocantes, cuyos planteles y espe-
cialidades aún tengan lugares disponibles después del
24 de agosto de 2023, ofrecerán dichos lugares me-
diante sus procedimientos.
13. QUIENES COMETAN O COLABOREN
EN ALGÚN ACTO FRAUDULENTO
INHERENTE AL CONCURSO CAUSARÁN
BAJA EN CUALQUIERA DE SUS ETAPAS.
14. LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO
QUE, DE MANERA CONJUNTA CON LA
CIUDAD DE MÉXICO, CONFORMAN
LA ZONA METROPOLITANA PARA EFECTOS
DE ESTE CONCURSO SON:
17
REGRESAR AL ÍNDICE
Acolman La Paz
Atizapán de Zaragoza Naucalpan de Juárez
Coacalco Nezahualcóyotl
Cuautitlán Nicolás Romero
Cuautitlán Izcalli Tecámac
Chalco Tepotzotlán
Chicoloapan Texcoco
Chimalhuacán Tlalnepantla
Ecatepec de Morelos Tultepec
Huixquilucan Tultitlán
Ixtapaluca Valle de Chalco Solidaridad
15. ESTA CONVOCATORIA, EL INSTRUCTIVO
Y LA GACETA ELECTRÓNICA DE RESULTADOS
CORRESPONDIENTE CONSTITUYEN
EL MARCO NORMATIVO DEL CONCURSO
DE ASIGNACIÓN A LA EDUCACIÓN MEDIA
SUPERIOR, AL QUE CONVOCAN LAS
INSTITUCIONES QUE INTEGRAN LA COMIPEMS.
LO NO PREVISTO EN ESTA CONVOCATORIA
SERÁ RESUELTO POR LA COMISIÓN
METROPOLITANA DE INSTITUCIONES
PÚBLICAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
(COMIPEMS).
Para cualquier aclaración sobre el concurso:
• Llamar a Educatel:
De lunes a viernes en un horario
de 8:00 a 20:00 horas.
55 36 01 75 99
800 288 66 88 (lada sin costo)
• Enviar un correo electrónico a:
contacto@comipems.org.mx
• Consultar el portal:
www.comipems.org.mx
Instructivo_2023.pdf
19
CAPÍTULO I Etapas del concurso
REGRESAR AL ÍNDICE
ESQUEMA DE LAS ETAPAS DEL CONCURSO
ACTIVIDADES
¿Qué ocurre?
La Comipems publica la
convocatoria para el
concurso.
Los aspirantes se enteran de
las bases y condiciones del
concurso.
ACONTINUACIÓN se indican a grandes rasgos las
etapas de este concurso y sus principales ca-
racterísticas. Revisa los cuadros para que
sepas en qué consiste cada etapa y qué se hace
en ella, cuándo y dónde, según el caso. Después
del esquema encontrarás información detallada
sobre cada etapa.
FECHAS
¿Cuándo?
El 22 de enero.
SITIOS / MEDIOS
¿Dónde?
En los principales periódicos
de circulación nacional.
En www.comipems.org.mx
DOCUMENTOS
¿Qué se utiliza?
Archivo electrónico de la
convocatoria.
20
REGRESAR AL ÍNDICE
PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
ETAPA I
ACTIVIDADES
¿Qué ocurre?
La Comipems publica los
materiales básicos.
Todos los aspirantes
descargan los materiales
básicos para participar
en el concurso.
FECHAS
¿Cuándo?
A partir del 22 de enero.
SITIOS / MEDIOS
¿Dónde?
En www.comipems.org.mx
DOCUMENTOS
¿Qué se utiliza?
Los materiales básicos son:
• Instructivo.
• Hoja de ejercicio para
seleccionar opciones.
DOCUMENTACIÓN BÁSICA PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO
ETAPA II
21
REGRESAR AL ÍNDICE
ACTIVIDADES
¿Qué ocurre?
Los aspirantes se informan sobre
las opciones educativas y, en
corresponsabilidad con sus padres
o tutores, seleccionan entre ellas,
de acuerdo con sus intereses, y
capturan en el sistema de pre-re-
gistro las opciones educativas en
las que desean solicitar ingreso.
Los tutores de grupo, orientado-
res, profesores de Formación Cí-
vica y Ética y familiares informan
y apoyan a los aspirantes.
Para lo anterior se les
recomienda realizar su test de
intereses y aptitudes, así como
visitar la Expo Orienta Virtual.
Para realizar su pre-registro
todos los aspirantes deberán:
• Capturar sus datos generales.
• Generar e imprimir su
formato para el pago
referenciado.
• Contestar la encuesta de
datos generales.
• Capturar por orden de
preferencia sus opciones
educativas.
• Seleccionar el tipo de registro.
• Integrar su expediente
electrónico.
• Imprimir su comprobante de
pre-registro.
FECHAS
¿Cuándo?
Durante el periodo que va
entre la publicación de la
documentación básica y el día
correspondiente al registro.
Cualquier día.
Del 22 de enero
al 24 de febrero.
SITIOS / MEDIOS
¿Dónde?
• En casa, con la participación
de padres o tutores.
• En www.comipems.org.mx
En www.comipems.org.mx
En www.comipems.org.mx
DOCUMENTOS
¿Qué se utiliza?
• Este instructivo
• Hoja de ejercicio para
seleccionar opciones.
• Sistema de pre-registro en
www.comipems.org.mx
• Para conocer la ubicación
geográfica de los planteles
visitar www.comipems.org.mx
Resultado del perfil de intereses
y aptitudes.
El sistema de pre-registro, donde
podrá llenar:
• Solicitud de registro.
• Encuesta de datos generales.
• Listado de opciones educativas.
• Formato para pago
referenciado.
Los aspirantes foráneos y del
INEA deberán validar y aceptar
su carta compromiso.
Los aspirantes egresados
deberán subir el archivo
electrónico de su certificado de
educación secundaria al sistema
de pre-registro.
Los aspirantes con discapacidad
deberán proporcionar la
información solicitada en el
apartado correspondiente para
identificar si requieren o no algún
apoyo para presentar su examen.
TOMA DE DECISIONES Y PRE-REGISTRO AL CONCURSO
ETAPA III
Una vez llenados, validados y aceptados todos los formatos, los aspirantes integrarán su expediente electrónico.
22
REGRESAR AL ÍNDICE
ACTIVIDADES
¿Qué ocurre?
Los aspirantes se registran en
línea.
Los aspirantes se registran de
manera presencial.
• Se verifica la información,
sobre todo el orden de las
preferencias de las
opciones educativas que
se incluyen en el
comprobante de
pre-registro.
• Se toma la fotografía.
• Se registra en la base de
datos la generación del
comprobante-credencial.
• El aspirante recibe su
comprobante-credencial.
• Se certifica el expediente
electrónico.
• Se informa el momento de
descarga del expediente
electrónico certificado y
guía de examen.
Los aspirantes actualizan su
correo electrónico.
FECHAS
¿Cuándo?
Del 25 de febrero al 13 de
marzo.
Del 7 al 13 de marzo.
24 horas después de haber
concluido su trámite de
registro.
Del 10 de abril al 28 de julio.
SITIOS / MEDIOS
¿Dónde?
En www.comipems.org.mx
En el centro de registro
indicado en su comprobante
de pre-registro.
En www.comipems.org.mx
En www.comipems.org.mx
DOCUMENTOS
¿Qué se utiliza?
• Comprobante de
pre-registro.
• Pago realizado por los
derechos de participación
en el concurso.
Comprobante-credencial.
• Comprobante-credencial.
• Correo electrónico.
PROCEDIMIENTO Y LUGARES PARA REGISTRARSE EN EL CONCURSO
ETAPA IV
El expediente electrónico se certificará y 24 horas después de haber concluido su trámite de registro podrán descargarlo.
23
REGRESAR AL ÍNDICE
ACTIVIDADES
¿Qué ocurre?
Los aspirantes:
• Trabajan con la guía de
examen.
• Repasan las materias del
examen.
• Consultan a sus
profesores.
• Realizan el examen de
práctica o contestan los
ejercicios por subárea en la
Guía Interactiva
Comipems, su descarga no
tiene costo.
FECHAS
¿Cuándo?
Durante el tiempo previo
al examen.
SITIOS / MEDIOS
¿Dónde?
• Escuela.
• Biblioteca.
• Casa.
• Otros lugares propicios.
DOCUMENTOS
¿Qué se utiliza?
• Guía de examen.
• Libros de texto y apuntes
de los alumnos.
• Textos de la biblioteca.
• App.
• Otros.
PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN
ETAPA V
ACTIVIDADES
¿Qué ocurre?
Los aspirantes presentan el
examen para el concurso.
FECHAS
¿Cuándo?
El sábado 17, el domingo 18,
el sábado 24 o el domingo
25 de junio, según el horario
indicado en su
comprobante-credencial.
SITIOS / MEDIOS
¿Dónde?
En la sede de aplicación que
se indica en su
comprobante-credencial.
DOCUMENTOS
¿Qué se utiliza?
• Para presentar el examen
deben mostrar su
comprobante-credencial.
• Para realizar el examen
reciben el cuadernillo de
preguntas y una hoja de
respuestas con su
fotografía digitalizada y sus
datos personales.
PRESENTACIÓN DEL EXAMEN
ETAPA VI
24
REGRESAR AL ÍNDICE
ACTIVIDADES
¿Qué ocurre?
La UNAM y el Ceneval
califican los exámenes que
les corresponden y entregan
los resultados a la
Comipems, la cual realiza la
asignación de lugares.
Auditores y notarios vigilan
su correcta realización y dan
fe de la transparencia de
estos procesos.
FECHAS
¿Cuándo?
Entre el 17 de junio
y el 9 de agosto.
DOCUMENTOS
¿Qué se utiliza?
• Hojas de respuestas.
• Archivos con resultados de
los exámenes.
• Base de datos con la
información del registro,
las preferencias de los
aspirantes, los lugares
disponibles y los
promedios de secundaria.
CALIFICACIÓN DE LOS EXÁMENES Y ASIGNACIÓN DE LUGARES
ETAPA VII
ACTIVIDADES
¿Qué ocurre?
La Comipems publica
la Gaceta Electrónica
de Resultados.
Cada aspirante acude a
inscribirse en la opción a la
que fue asignado.
FECHAS
¿Cuándo?
El 18 de agosto.
Los días que determine la
institución que inscribe y que
aparecen en la Gaceta
Electrónica de Resultados.
SITIOS / MEDIOS
¿Dónde?
En www.comipems.org.mx
En el lugar que se les señala
en la Gaceta Electrónica de
Resultados.
DOCUMENTOS
¿Qué se utiliza?
• El número de folio.
• La CURP.
Los que señala la institución
en la que se inscriben y que
aparecen en la Gaceta
Electrónica de Resultados.
PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS E INSCRIPCIONES ESCOLARES
ETAPA VIII
NOTA IMPORTANTE:
Para hacer válida su participación en el concurso, los
aspirantes foráneos y del INEA deben comprobar sus
antecedentes escolares del 10 de julio al 2 de agosto,
ingresando al apartado “ASPIRANTES FORÁNEOS E
INEA” en www.comipems.org.mx para enviar el archivo
electrónico de su certificado de educación secundaria
y capturar sus datos de certificación.
DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS
ETAPA I. PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
La primera etapa del concurso es la publicación de la
convocatoria.
La convocatoria es un documento elaborado por la
Comipems y publicado en los principales periódicos
que circulan en la Zona Metropolitana y en el portal de
la Comipems (www.comipems.org.mx). Con la convo-
catoria se informa a los interesados en realizar estudios
de nivel medio superior todos los aspectos relacionados
con la naturaleza y los procedimientos del concurso.
En la convocatoria aparece, de manera formal, la in-
formación que es indispensable que conozcas para
participar en el concurso. En sus bases se describen las
operaciones y actividades que se habrán de desarrollar
y se establecen los plazos correspondientes, definiendo
las obligaciones de la Comipems frente a los concursan-
tes y las de los propios concursantes. Sin embargo,
dado su carácter breve, han quedado fuera aclaracio-
nes, reiteraciones y sobre todo las recomendaciones
que ahora se te plantean en este instructivo con el fin
de facilitar tu participación.
reglas del concurso, es decir, las características y los
requisitos que deben satisfacer los participantes, y
las fechas y los lugares en que se realizan las activi-
dades y trámites del concurso.
• Instructivo. Es esta publicación, la cual forma parte
del marco normativo del Concurso de Asignación a
la Educación Media Superior. Contiene la informa-
ción oficial (lista de opciones educativas, claves, eta-
pas del concurso, etcétera) así como sugerencias,
advertencias e imágenes útiles para los aspirantes.
• Hoja de ejercicios. Este formato se ofrece para que
los aspirantes lo utilicen como apoyo al momento
de que realicen el análisis del orden de preferencia
de las opciones educativas en las que deseen solici-
tar ingreso.
Además, están disponibles como materiales de
orientación complementaria los siguientes documentos:
• Cartel de la convocatoria. En él se muestran las fe-
chas de las etapas del concurso.
• Tríptico. Documento dirigido a los padres de fami-
lia, docentes y aspirantes, cuya finalidad es respon-
der con claridad a las preguntas más comunes
sobre el concurso, la selección de opciones educa-
tivas, la asignación entre otros temas, para contribuir
a participar de manera informada en el Concurso
de Asignación.
• Carta a los padres. Contiene información impor-
tante dirigida a los padres y madres de familia o tuto-
res, para concientizarlos sobre la importancia de que
sus hijos lleven a cabo una participación informada
en el Concurso de Asignación, a través del conoci-
miento detallado de sus requisitos y procedimientos.
ETAPA III. TOMA DE DECISIONES
Y PRE-REGISTRO AL CONCURSO
Para llenar tu listado de opciones educativas será nece-
sario que tomes algunas decisiones. Estas decisiones
son muy importantes para ti, ya que tendrán gran im-
pacto en tu desarrollo y en tu futuro.
Ten en cuenta que el principal interesado en tomar
una buena decisión eres tú. Tú eres quien, en correspon-
sabilidad con tus padres o tutores, debe decidir qué
25
REGRESAR AL ÍNDICE
La convocatoria, el instructivo y la Gaceta
Electrónica de Resultados son el marco legal y
normativo del concurso y sus procedimientos
ETAPA II. DOCUMENTACIÓN BÁSICA
PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO
Con la finalidad de que todos los aspirantes al Concurso
de Asignación participen en igualdad de condiciones,
partiendo de la información con la que deben contar
acerca de las normas, procedimientos, requisitos, trámi-
tes, etc., la Comipems pone a su disposición diversos
documentos en formato electrónico en los que se en-
cuentra normada y especificada la forma en la que los
interesados podrán participar en el concurso.
Es por esto que a partir del domingo 22 de enero, en
www.comipems.org.mx, se encuentran disponibles los do-
cumentos básicos y necesarios para realizar tus trámites
para participar en el concurso. Los materiales básicos son:
• Convocatoria. Es el documento mediante el cual la
Comipems invita a los interesados a participar en el
concurso. Este documento forma parte del marco
normativo del Concurso de Asignación a la Educa-
ción Media Superior, en él se establecen las bases y
harás después de la educación secundaria. Hay personas
que pueden ayudarte y tienen interés en que tomes
buenas decisiones. Tus familiares, profesores, orientador
y otras personas de tu confianza seguramente tienen in-
formación y buenos consejos para ti. Pero, a fin de
cuentas, tú y tus padres o tutores son quienes deci-
den, y para ello es necesario que tengan en cuenta lo
que más te gusta, lo que haces mejor, lo que te satisface,
lo que quieres lograr en el futuro, lo que has pensado
hacer en tu vida y con ella. Se te recomienda realizar tu
Test de Intereses y Aptitudes y obtener tu perfil de intere-
ses y aptitudes en www.comipems.org.mx
Para tomar estas decisiones hay que hacer varias
cosas, hacerlas poco a poco, y seguir un orden. A conti-
nuación te sugerimos un procedimiento.
1. Identifica las oportunidades que tienes
Conviene que conozcas las distintas oportunidades de
educación que tienes por delante, así como las diferen-
tes escuelas y los múltiples programas de estudio entre
los cuales puedes optar.
Para ampliar tus conocimientos sobre lo que es la
educación media superior, puedes visitar la Expo Orienta
Virtual de la Comipems en www.comipems.org.mx
Este periodo educativo tiene, por lo general, una du-
ración de tres años, y para inscribirse en él es necesario
haber obtenido el certificado de educación básica o de
educación secundaria.
Existen tres tipos de educación media superior que se
imparten en las instituciones que conforman la Comipems:
26
REGRESAR AL ÍNDICE
Educación profesional técnica
• Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)*
• Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México (Conalep)*
• Ofrece educación de carácter especializado en un gran número de carreras o profesiones de nivel medio superior. Los
egresados tienen demanda en la industria, la producción, la atención a la salud, el comercio, la administración, las
comunicaciones, etcétera.
• Al concluir estos estudios obtienes el certificado de profesional técnico bachiller y la carta de pasante; posteriormente eliges una
opción de titulación y obtienes el título y la cédula de la especialidad que cursaste, con el debido registro ante la Dirección
General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.
• El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ofrece la carrera de profesional técnico-bachiller, que incorpora
en su plan de estudios la formación del bachillerato, por lo cual, el certificado que obtienes es válido para continuar estudiando
la educación superior.
Bachillerato general
• Colegio de Bachilleres (Colbach)
• Centros de Estudios de Bachillerato (CEB-DGB)
• Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem-SE)
• Preparatorias Oficiales y Anexas a Escuelas Normales (SE)
• Telebachilleratos Comunitarios (TBC-SE)
• Preparatoria Texcoco (UAEM)
• Escuela Nacional Preparatoria (ENP-UNAM)
• Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH-UNAM)
• Ofrece educación de carácter general en diversas áreas, materias y disciplinas, a las cuales se da igual importancia en el plan de
estudios: español, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, disciplinas filosóficas y artísticas.
• Ofrece preparación para ingresar posteriormente a la educación superior (estudios de licenciatura o de técnico superior
universitario) y por ello se dice que tiene un carácter propedéutico o preparatorio.
• En algunas instituciones, el plan de estudios incluye cursos y talleres que proporcionan formación de carácter técnico.
• Al concluir los estudios obtienes el certificado de bachillerato.
* El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ofrece la carrera de profesional técnico-bachiller, que incorpora en su plan de estudios
la formación del bachillerato.
27
REGRESAR AL ÍNDICE
En los CETIS, los CBTIS, el CBTA y el CMM, perte-
necientes a la DGETI y DGETAyCM, podrás selec-
cionar una especialidad a partir del segundo
semestre; la asignación de especialidades tecno-
lógicas se hará de acuerdo con el desempeño
del primer semestre y con el cupo disponible.
En el caso de los CECyT y el CET del Instituto
Politécnico Nacional, a partir del tercer semes-
tre el alumno podrá seleccionar una especiali-
dad, cuya asignación la hará cada centro de
estudios, de acuerdo con el promedio y des-
empeño académico de los primeros dos se-
mestres cursados y el cupo disponible.
Bachillerato tecnológico
• Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA-DGETAyCM)
• Centro Multimodal de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar y Aguas Continentales (CMM-DGETAyCM)
• Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS-DGETI)
• Centros de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS-DGETI)
• Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT-IPN)
• Centro de Estudios Tecnológicos (CET-IPN)
• Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM-SE)
• Centros de Bachillerato Tecnológico (CBT-SE)
• Este tipo es bivalente, ya que se puede estudiar el bachillerato y al mismo tiempo una carrera técnica.
• Las materias propedéuticas que se cursan son prácticamente las mismas que en el bachillerato general, por lo que se le prepara
para estudiar una carrera profesional del nivel superior.
• Adicionalmente, el plan de estudios incluye materias tecnológicas que se cursan junto con las antes mencionadas y éstas
preparan para ser técnico de nivel medio superior en algunas de las especialidades que ofrece este tipo de bachillerato.
• Cuando se concluyen los tres años de estudio se puede ingresar a la educación superior en instituciones universitarias o
tecnológicas.
• Al concluir los estudios, se obtiene el certificado de bachillerato y una carta de pasante (siempre y cuando se haga Servicio
Social); una vez cubiertos los requisitos correspondientes y participando en alguna de las opciones que marca el Manual de
Control Escolar, se puede obtener el título y la cédula profesional de la carrera que se cursó, registrados ante la Dirección
General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.
Como puedes darte cuenta, cada tipo de bachi-
llerato tiene sus propias características y finali-
dades. ¿Cuál es mejor? El que más convenga a
tus intereses, tus propósitos y tus posibilidades.
Ningún tipo, por sí solo, es igual para todos.
2. Elige tus opciones y el orden de tus preferencias
Una vez que conozcas las opciones de la educación
media superior, el siguiente paso consiste en obtener
información acerca de las instituciones y los planteles
que imparten cada programa educativo. Para ello con-
sulta el directorio de opciones que se incluye en el
capítulo II de este instructivo. También se te recomienda
visitar la Expo Orienta Virtual de la Comipems en su por-
tal. Te darás cuenta de la gran cantidad y diversidad de
opciones entre las cuales puedes escoger.
¿Cuál opción es la mejor? Ninguna opción es la
mejor por sí sola, pues ello depende de cada persona.
Cada quien tiene preferencias y circunstancias particu-
lares, y lo que es preferible para unos no necesa-
riamente lo es para otros. La elección que hagas, por lo
tanto, depende de tus condiciones personales, de lo que
deseas y de lo que es preferible para ti. Puedes pedir in-
formación y consejo a tus profesores u orientadores,
pero la decisión deben tomarla tú y tus padres o tutores.
Además de tus preferencias, intereses y circunstan-
cias, conviene que tengas en cuenta otros factores
antes de hacer tu elección de opciones. Por ejemplo:
Debes ser
MUY CONSCIENTE Y OBJETIVO
respecto a tu probable
DESEMPEÑO EN EL EXAMEN
28
REGRESAR AL ÍNDICE
Existen opciones que tienen una demanda
mayor que el doble de su cupo, por lo que
más de la mitad de sus aspirantes no pueden
ser asignados a ellas. En el directorio de op-
ciones de este instructivo las de alta de-
manda se indican mediante una pantalla gris
y un número que indica la proporción de de-
mandantes para cada lugar disponible. En la
medida en que dicho número aumenta, re-
querirás un número mayor de aciertos en el
examen para obtener un lugar.
En el portal de la Comipems (www.comipems.
org.mx) puedes consultar el número de acier-
tos mínimo con el cual se asignó a los aspi-
rantes en las últimas ediciones del concurso
(este dato puede variar en cada concurso
según la cantidad de aspirantes que soliciten
cada opción).
Otro factor importante son los requisitos que esta-
blecen las instituciones para inscribir a los aspirantes. Al
hacer tu selección de opciones debes verificar si podrás
cumplirlos (los requisitos de inscripción de cada institu-
ción se informan en las páginas 49 a 64 del capítulo II).
Lo importante aquí es tener muy claro que los plan-
teles de alta demanda son los primeros en saturarse
con aquellos aspirantes que obtuvieron el mayor nú-
mero de aciertos.
Por lo tanto, para que asegures la asignación en un
plantel de tu preferencia, te recomendamos lo siguiente:
• Selecciona el máximo de opciones en las que
estés dispuesto a inscribirte. Aun cuando tú deci-
des el número de opciones que escoges, por los
resultados de los concursos anteriores te reco-
mendamos que sean más de 10.
• Anota sólo las opciones en las que estés dis-
puesto a inscribirte y ordénalas de mayor a
menor grado de preferencia.
Como puedes ver, para lograr lo que quieres, lo más
importante es el resultado de tu examen. Si has estu-
diado y trabajado bien en la secundaria debes estar
confiado en lograr tus propósitos. Cada año alcanzan los
suyos miles y miles de concursantes (el año pasado,
31.1% de los concursantes logró inscripción en su
primera preferencia y 73.6% en una de sus primeras
cinco opciones).
Antes de que hagas tu elección de opciones te con-
viene conocer el procedimiento que sigue la Comipems
para determinar el resultado de cada aspirante en el
concurso. Esta información aparece en la etapa VII de
este instructivo (páginas 41 a 42).
3. Recomendaciones adicionales
• Toma en cuenta que la opción educativa anotada
en tu primera preferencia determina si presentarás
el examen de la UNAM o el examen del Ceneval.
• Puesto que el total de aciertos que obtengas es el
factor primordial para asignar los lugares disponibles,
resulta evidente que tus probabilidades de obtener
un lugar en la opción que más prefieres dependerá
del resultado de tu examen. En este sentido, debes
ser muy consciente y objetivo respecto a tu proba-
ble desempeño.
• Escoger opciones muy demandadas seguramente
requerirá que obtengas un puntaje muy alto. Consulta
la información del número de aciertos mínimo con
el que los aspirantes ingresaron a las opciones de
su interés en las tres últimas ediciones del
concurso y su ubicación en www.comipems.org.mx
• La experiencia en concursos anteriores indica que
muchos aspirantes que habían escogido pocas op-
ciones u opciones muy demandadas, aparecieron
en la Gaceta Electrónica de Resultados como CDO
(concursantes con derecho a otra opción), a pesar
de lograr puntajes intermedios o incluso altos, pero
insuficientes para ciertos planteles. Estos concursan-
tes tuvieron oportunidad de escoger otra opción,
pero sólo entre aquellas que tuvieron lugares dispo-
nibles después de la asignación.
• También se da el caso de aspirantes que escogen
únicamente planteles en los que se requiere tener al
menos 7 de promedio general de aprovechamiento
en la secundaria y, al recibir el certificado, no logran
obtener ese promedio. Estos concursantes pueden
tener derecho a otra opción (que no requiera al
menos 7 de promedio general de aprovecha-
miento) entre aquellas que tengan lugares disponi-
bles después de la asignación.
• Asegúrate de no incluir en tu listado de opciones
educativas algunas sobre las cuales no tengas sufi-
ciente información. Por ejemplo, acerca de su ubica-
ción geográfica (visita el apartado de opciones educa-
tivas en el portal de la Comipems), su plan de estu-
dios, su entorno, requisitos de inscripción, etcétera.
Todos los aspirantes deberán realizar su pre-registro
vía internet en www.comipems.org.mx del 22 de enero
al 24 de febrero.
• La solicitud de registro es el documento con el que
solicitas participar en el concurso de asignación, en
ella aparece tu información personal.
• El listado de opciones educativas contiene las claves
y los nombres de las opciones en las que deseas in-
gresar según el orden de tu preferencia. Estas claves
se localizan en el directorio de opciones educativas
(Capitulo II de este instructivo). Puedes capturar
hasta 20 opciones.
Dada la importancia que tiene la exactitud de los datos
que deben ser capturados en este apartado, lo más con-
veniente es que, antes de realizar tu pre-registro, anotes
en la hoja de ejercicio para la selección de opciones, que
podrás descargar de www.comipems.org.mx, las claves y
opciones educativas en el orden de tu preferencia. En
esta hoja puedes hacer todos los ajustes y cambios perti-
nentes, te recomendamos realizar su captura cuando
estés seguro de que son las correctas. Antes de registrarte
verifica que el orden de preferencia y las claves correspon-
den a las opciones educativas en la que deseas ingresar.
Deberás ser muy cuidadoso al capturar la clave
de cada una de las opciones educativas que se-
lecciones, ya que, en el procesamiento de los
datos, tus preferencias serán identificadas exclu-
sivamente con dicha clave, y cualquier error en
su captura (una clave equivocada) indicará una
opción diferente de la que realmente deseas y
no habrá modificación de las opciones.
29
REGRESAR AL ÍNDICE
Los documentos que los aspirantes deben ge-
nerar y validar en el sistema de pre-registro son:
• Solicitud de registro
• Formato para pago referenciado
• Listado de opciones educativas
• Expediente electrónico
Los aspirantes egresados, además:
• Enviarán el archivo electrónico de su certifi-
cado de educación secundaria o de educa-
ción básica.
Los aspirantes foráneos o del INEA, además:
• Validarán la información de su
carta compromiso.
Los aspirantes con discapacidad:
• Deberán proporcionar la información solici-
tada en el apartado ASPIRANTES CON DIS-
CAPACIDAD, para identificar si requieren o
no algún apoyo para presentar su examen.
¿Qué prefieres? ¿Cuáles son los requisitos?
¿Qué te interesa?
Toman las decisiones
tú y tus padres
o tutores
Es conveniente
seleccionar más de 10
opciones
Captura sólo las opciones
en las que realmente
estés dispuesto a inscribirte
Al momento del pre-registro vía internet todos los
aspirantes deberán contestar por completo y de manera
correcta la encuesta de datos generales. Esta informa-
ción que es de gran importancia para el sistema educa-
tivo no afectará en ningún sentido tu resultado en el
concurso. Además, conforme a lo establecido en la frac-
ción II Apartado A del artículo 6º de la Constitución Po-
lítica de los Estados Unidos Mexicanos, en los artículos
68, 116 y 120 de la Ley General de Transparencia y Ac-
ceso a la Información Pública, 16, 113 y 117 de la Ley
Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pú-
blica, y fracciones II, IX y XI del artículo 3, 26, 27, 43, 44,
45, 46 y 47 de la Ley General de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Sujetos Obligados, los
datos personales recabados serán protegidos y se incor-
porarán y tratarán en el sistema de datos del concurso
de asignación de la Comipems y en los sistemas de
datos personales de las instituciones que la integran.
Serán utilizados únicamente para los propósitos del
concurso de asignación, así como para fines estadísti-
cos, de investigación y planeación (consulta el Aviso de
Privacidad Integral en www.comipems.org.mx).
• El formato para el pago referenciado es el docu-
mento que necesitas para depositar en efectivo en
el Banco Santander los $400.00 (cuatrocientos
pesos 00/100 M.N.) que requiere tu participación
en el concurso. Este documento lo podrás descargar
en www.comipems.org.mx al momento de realizar
tu pre-registro, estará prellenado con tu nombre, nú-
mero de referencia, la clave del convenio y el im-
porte. El banco te entregará un comprobante del
depósito bancario con tu referencia de pago sellado,
el cual deberás conservar para cualquier aclaración
en caso necesario. Podrás realizar el depósito en
cualquier sucursal del Banco Santander. Nota: ade-
más de poder realizar el depósito en ventanilla, po-
drás efectuar el pago a través de practicaja, o por
SPEI. Cualquier forma de pago tendrá la misma vali-
dez para tu participación en el concurso.
En caso de extravío del formato para el pago
referenciado que se señala en el párrafo ante-
rior, podrás realizar la consulta de tu informa-
ción volviendo a ingresar al sistema de
pre-registro con tu CURP y folio.
Conviene que realices este trámite bancario con su-
ficiente anticipación, para que no tengas problemas al
momento de realizar tu registro.
Todos los formatos serán llenados y validados en el
sistema de pre-registro. No será necesario que se impri-
man ya que en el sistema cada aspirante integrará su
expediente electrónico y los únicos documentos que
deberá imprimir serán el formato para el pago referen-
ciado y el comprobante de pre-registro.
Antes de integrar tu expediente electrónico, deberás
elegir la forma en la que deseas realizar tu registro, ya sea
en línea o de manera presencial. El sistema de pre-regis-
tro te mostrará la información de cada procedimiento y es
importante que revises con detalle la descripción de cada
forma de registrarte, para que elijas la que puedas realizar
con mayor facilidad y seguridad. Si seleccionas alguno de
los dos tipos de registro y posteriormente cambias de pa-
recer y optas por el otro, deberás ingresar nuevamente al
sistema de pre-registro y hacer el cambio, teniendo cui-
dado de generar nuevamente tu expediente electrónico y
volver a imprimir tu comprobante de pre-registro.
Para integrar tu expediente electrónico el sistema te
mostrará la documentación que hayas generado y de-
berás elegir aquella con la que estés de acuerdo para
participar en el concurso de asignación 2023, así como
aceptar las bases establecidas en la convocatoria.
El expediente electrónico constará de la solicitud de
registro, listado de opciones educativas, comprobante-
credencial y dependiendo de la categoría y situación de
cada aspirante puede incluir la solicitud de apoyo para
aspirantes con discapacidad, la carta compromiso o el
certificado de educación secundaria.
Como no se imprimirán ni entregarán los documen-
tos, en el apartado de “INTEGRAR EXPEDIENTE ELEC-
TRÓNICO”, aparecerá una casilla para que se indique
que se acepta la documentación seleccionada para par-
ticipar en el concurso, así como las bases establecidas
en la convocatoria.
Para finalizar la integración de tu expediente electró-
nico, deberás dar clic en el botón “GENERAR EXPEDIENTE”
y el sistema te mostrará tu comprobante de pre-registro
para que lo descargues y lo conserves, ya que es necesario
presentarlo al momento de realizar tu registro.
El comprobante de pre-registro contendrá las opciones
educativas registradas y aceptadas para participar en el
concurso, así como la fecha, el horario y el lugar en el
que le corresponderá registrarse a cada aspirante.
Para conocer la ubicación geográfica de los planteles
que ofrecen las opciones educativas de tu interés, te
recomendamos visitar el apartado de ubicación de
opciones educativas en www.comipems.org.mx
30
REGRESAR AL ÍNDICE
31
REGRESAR AL ÍNDICE
A continuación se muestra un ejemplo del comprobante de pre-registro, el cual será el único documento que de-
berás imprimir y presentar para tu registro.
Ejemplo del Comprobante de Pre-registro
32
REGRESAR AL ÍNDICE
Ejemplo del formato A. Solicitud de registro
33
REGRESAR AL ÍNDICE
Ejemplo del formato B. Listado de opciones educativas
ETAPA IV. PROCEDIMIENTO Y LUGARES
PARA REGISTRARSE EN EL CONCURSO
Recuerda que antes de finalizar tu pre-registro deberás
revisar que los datos asentados en cada documento
sean correctos para poder integrar tu expediente electró-
nico. Durante este procedimiento deberás aceptar que
la información contenida en tu expediente electrónico
será con la que participes en el concurso de asignación.
Para formalizar tu trámite de registro cuentas con
dos alternativas:
1. En línea, que se realizará del 25 de febrero al 13 de
marzo en www.comipems.org.mx
La ventaja principal del trámite de registro en
línea es que los aspirantes pueden realizarlo en cual-
quier momento y en el lugar que lo deseen, sin la
necesidad de utilizar recursos económicos y tiempo
para trasladarse y formarse en el centro de registro.
Para realizar tu registro debes tener a la mano tu
comprobante de pre-registro.
Los pasos para realizar tu trámite de registro en
línea son:
• Ingresar a www.comipems.org.mx
• Dar clic al botón “REGISTRO EN LÍNEA”.
• Capturar tu folio de pre-registro y CURP.
• Verificar que la información que muestre el sis-
tema sea tuya.
• Tomarse la fotografía teniendo en cuenta que
deberás:
• Disponer de una computadora de escritorio o
laptop y cámara web de alta definición.
• Colocar un fondo blanco detrás de tu cabeza.
• Evitar que haya personas u objetos atrás o al-
rededor tuyo.
• Ver de frente a la cámara y enfocar correcta-
mente tu rostro.
• Tener buena iluminación en el lugar donde te
tomes la foto.
• Tener la cara descubierta y si usas lentes
quitártelos.
• Descargar e imprimir tu comprobante-credencial
cuando hayas concluido tu trámite.
• No olvides que después de 24 horas de haber
concluido tu registro, podrás descargar tu expe-
diente electrónico y la guía de estudios que te
corresponda.
2. De manera presencial, que se llevará a cabo del 7 al
13 de marzo en el centro de registro, fecha y horario
que te corresponda.
En caso de elegir el registro presencial, los aspiran-
tes locales, al momento de realizar su pre-registro en
internet, podrán elegir el centro en el cual deseen acu-
dir a realizar su registro, de entre las opciones que el
sistema les muestre de acuerdo con la ubicación de la
escuela donde cursen su educación secundaria y se in-
dicará dicho centro en su comprobante de pre-registro.
Los aspirantes egresados en ciclos anteriores, y que
cuentan al momento del registro con certificado de
educación secundaria, así como los que actualmente
estudian el tercer grado de educación secundaria
fuera de la zona metropolitana, deben registrarse
en el Centro de Registro 01. Los aspirantes que estu-
dian en el INEA, deben registrarse en el Centro de Re-
gistro 02.
Si no conoces con precisión la ubicación del cen-
tro que te corresponde, es recomendable que lo
identifiques físicamente, acudiendo a él antes
del día de tu registro.
En el centro de registro únicamente deberás en-
tregar tu comprobante de pre-registro.
La persona que te atienda en el centro de registro
solicitará tu comprobante de pre-registro para identifi-
carte en el sistema, te mostrará tu información para que
la valides y te tomará una fotografía.
Una vez concluido este procedimiento, se te entre-
gará el comprobante-credencial y se te indicará que 24
horas después podrás descargar tu guía de estudio y tu
expediente electrónico en el portal de la Comipems.
En tu comprobante-credencial se indicará el lugar
(con el croquis de ubicación correspondiente), el día y
la hora del examen, así como el número de folio
(nueve dígitos) con el que se te identificará para todas
las etapas posteriores del concurso.
La guía de examen que te corresponda (del Ceneval
o de la UNAM), es un cuadernillo que contiene indica-
ciones precisas y recomendaciones con relación al exa-
men que vas a presentar.
34
REGRESAR AL ÍNDICE
35
REGRESAR AL ÍNDICE
Tipo de aspirantes
a) Aspirante local
Es la persona que se registra en el concurso de
asignación mientras está estudiando el tercer
grado de educación secundaria en una escuela
(pública o particular) ubicada en la zona metro-
politana de la Ciudad de México, sin adeudar
materias de primero o segundo grado.
b) Aspirante egresado
Es la persona que cuando se registra al concurso
de asignación ya cuenta con su certificado de
educación secundaria, independientemente de
la modalidad o del lugar donde haya estudiado.
c) Aspirante foráneo
Es la persona que se registra en el concurso de
asignación mientras está estudiando el tercer
grado de educación secundaria en una escuela
(pública o particular) ubicada fuera de la zona
metropolitana de la Ciudad de México, sin adeu-
dar materias de primero o segundo grado.
d) Aspirante INEA
Es la persona que se registra en el concurso de
asignación mientras acredita la educación se-
cundaria en el Instituto Nacional para la Educa-
ción de los Adultos (dentro o fuera de la zona
metropolitana).
Corrobora que la información de tu compro-
bante-credencial sea legible y que tu fotogra-
fía, nombre, opciones educativas y su orden
de preferencia sean correctos.
El comprobante-credencial te identifica como
concursante, y con él deberás presentarte al exa-
men, mostrándolo cuando se te pida. Para mayor
seguridad, anota en algún sitio aparte tu número de
folio y CURP.
En el portal de la Comipems puedes volver a
consultar tu comprobante-credencial.
Para hacer válida su participación en el concurso,
los aspirantes que cursaron el tercero de secun-
daria fuera de la zona metropolitana (foráneos) y
los del INEA deberán comprobar sus anteceden-
tes escolares entre el 10 de julio y el 2 de agosto
ingresando al apartado “ASPIRANTES FORÁNEOS
E INEA” del portal www.comipems.org.mx para
enviar el archivo electrónico de su certificado de
educación secundaria y capturar sus datos de
certificación. Con el propósito de que tengan
presente la referida información, cada aspirante
foráneo o del INEA contará en su expediente
electrónico con una carta-compromiso en la que
se obliga a cumplir con dicho requerimiento en
los términos que se solicita. Al realizar este trá-
mite los aspirantes podrán descargar y recibir por
correo electrónico un documento comprobatorio
(base 8 de la convocatoria).
NOTA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Los aspirantes con discapacidad deberán
proporcionar la información solicitada en
el apartado “ASPIRANTES CON DISCAPA-
CIDAD” para identificar si requieren o no
algún apoyo para presentar su examen,
con la finalidad de que se les asigne un
lugar y una atención adecuada durante la
aplicación.
36
REGRESAR AL ÍNDICE
CENTROS DE REGISTRO PARA EL CONCURSO 2023 Y POBLACIÓN QUE ATENDERÁN
CENTRO SEDE
POBLACIÓN Y ALCALDÍA
O MUNICIPIO QUE ATENDERÁN
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
Colegio de Bachilleres Plantel 02 Cien Metros
“Elisa Acuña Rossetti”
Av. Eje Central Lázaro Cárdenas s/n, entre Av. de las Torres y Poniente
152, Col. Industrial Vallejo. C.P. 07720. Alcaldía Gustavo A. Madero.
(Estación Metro Politécnico, línea 5)
Centro Multimodal de Estudios Científicos
y Tecnológicos del Mar y Aguas Continentales
Azafrán núm. 386, Col. Granjas México. C.P. 08400. Alcaldía Iztacalco
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 10
Rosa Blanca y Tiziano núm. 223, Col. Alfonso XIII. C.P. 01460.
Alcaldía Álvaro Obregón
IPN-Escuela Superior de Ingeniería Mecánica
y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco
Av. de las Granjas núm. 682, esq. Av. Azcapotzalco la Villa, Col. Santa
Catarina. C.P. 02550. Alcaldía Azcapotzalco
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 5
Prol. Petén y Repúblicas núm. 963, Col. Santa Cruz Atoyac. C.P.
03310. Alcaldía Benito Juárez
Conalep Coyoacán
Canal Nacional (entre Catalina Buendía y Mariquita Sánchez s/n), Col.
San Francisco Culhuacán. C.P. 04480. Alcaldía Coyoacán
Conalep Santa Fe
Av. Juárez núm. 6 esq. Prolongación 16 de Septiembre,
Col. Las Tinajas. C.P. 05370. Alcaldía Cuajimalpa
IPN-Centro de Estudios Científicos
y Tecnológicos (CECyT 5) “Benito Juárez”
Emilio Dondé núm. 1, Col. Centro. C.P. 06040. Alcaldía Cuauhtémoc
IPN-Escuela Superior de Cómputo (ESCOM)
Av. Juan de Dios Bátiz esq. Av. Miguel Othón de Mendizábal, Col. La
Escalera. C.P. 07738. Alcaldía Gustavo A. Madero
IPN-Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos
(CECyT 1) “Gonzalo Vázquez Vela”
Av. 510, núm. 1000, Col. Ejidos de Aragón. C.P. 07480.
Alcaldía Gustavo A. Madero
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 31
Andador Puente de Santa Ana núm. 50, Col. Cuchilla Gabriel Ramos
Millán. C.P. 08030. Alcaldía Iztacalco
Egresados
Foráneos
INEA
Iztacalco
Álvaro Obregón
Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuajimalpa
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Gustavo A. Madero
Iztacalco
37
REGRESAR AL ÍNDICE
CENTROS DE REGISTRO PARA EL CONCURSO 2023 Y POBLACIÓN QUE ATENDERÁN
CENTRO SEDE
POBLACIÓN Y ALCALDÍA
O MUNICIPIO QUE ATENDERÁN
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 76
Calz. de la Viga núm. 1040, Col. Fraccionamiento Benito Juárez.
C.P. 08930. Alcaldía Iztacalco
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 50
Av. Las Torres núm. 300, Barrio de San Antonio,
Col. San Lorenzo Tezonco. C.P. 09900. Alcaldía Iztapalapa
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 57
Av. Central s/n, esq. Constitución de Apatzingán, Unidad Habitacional
Ejército Constitucionalista. C.P. 09220. Alcaldía Iztapalapa
Centro de Estudios Tecnológicos
Industrial y de Servicios Núm. 153
Av. Leyes de Reforma y 25 de septiembre de 1873, Col. Leyes de Re-
forma. C.P. 09310. Alcaldía Iztapalapa
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 53
Combate de Celaya y Campaña del Ébano s/n, Unidad Habitacional
Vicente Guerrero. C.P. 09200. Alcaldía Iztapalapa
IPN-Centro de Estudios Científicos
y Tecnológicos (CECyT 7) “Cuauhtémoc”
Calzada Ermita Iztapalapa núm. 3241, Col. Santa María Aztahuacán.
C.P. 09500. Alcaldía Iztapalapa
Conalep Magdalena Contreras
Durango núm. 17, Col. San Francisco. C.P. 10820.
Alcaldía Magdalena Contreras
Centro de Estudios de Bachillerato 4/1
“Mtro. Moisés Sáenz Garza”
Avenida Mtro. Rural núm. 57-A, Col. Un Hogar Para Nosotros. C.P.
11330. Alcaldía Miguel Hidalgo
Conalep Milpa Alta
Prol. Zaragoza s/n, Barrio de San Juan, Col. San Pablo Oztotepec. C.P.
12400. Alcaldía Milpa Alta
Conalep Tláhuac
Mar de los Vapores Mza. 181 Lote 4, Col. Ampliación Selene. C.P.
13430. Alcaldía Tláhuac
Centro de Estudios Tecnológicos
Industrial y de Servicios Núm. 154
Cedral s/n esq. Xochitépetl, Col. Ejidos de San Pedro Mártir. C.P.
14650. Alcaldía Tlalpan
Iztacalco
Iztapalapa
Iztapalapa
Iztapalapa
Iztapalapa
Iztapalapa
Magdalena Contreras
Miguel Hidalgo
Milpa Alta
Tláhuac
Tlalpan
38
REGRESAR AL ÍNDICE
CENTROS DE REGISTRO PARA EL CONCURSO 2023 Y POBLACIÓN QUE ATENDERÁN
CENTRO SEDE
POBLACIÓN Y ALCALDÍA
O MUNICIPIO QUE ATENDERÁN
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
Conalep Tlalpan I
Calle del Río núm. 1, Col. Toriello Guerra. C.P. 14050. Alcaldía Tlalpan
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 32
Antiguo Lecho del Río Churubusco s/n esq. Javier Barros Sierra,
Col. Adolfo López Mateos. C.P. 15670. Alcaldía Venustiano Carranza
IPN-Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería
y Ciencias Sociales Administrativas (UPIICSA)
Av. Té núm. 950 esq. con Resina, Col. Granjas México. C.P. 08400.
Alcaldía Venustiano Carranza
Conalep Xochimilco
Calz. México-Xochimilco núm. 5722, Col. Tepepan la Noria.
C.P. 16020. Alcaldía Xochimilco
Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Atizapán
Av. Pdte. Adolfo Ruiz Cortines esq. Municipio libre s/n,
Col. Lomas de Atizapán. C.P. 52977. Atizapán de Zaragoza
Conalep Coacalco
Av. Bosque Central núm. 179, Fracc. Bosques del Valle,
2ª sección. C.P. 55717. Coacalco
Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli
Av. de los Fresnos núm. 68, Col. Arcos del Alba. C.P. 54750.
Cuautitlán Izcalli
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos
del Estado de México Plantel Valle de Chalco Solidaridad I
Av. Isidro Fabela s/n, Col. María Isabel (Las Torres). C.P. 56615.
Valle de Chalco Solidaridad
Conalep Los Reyes La Paz
Carr. México-Texcoco km. 25.5, Col. San Sebastián Chimalpa.
C.P. 56400. Los Reyes La Paz
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Núm. 35
Carr. Fed. México-Puebla Km. 22.5, Col. San Juan Tlalpizáhuac.
C.P. 56560. Valle de Chalco Solidaridad
Colegio de Bachilleres del Estado de México,
Plantel 03 Chimalhuacán
Av. Venustiano Carranza núm. 300, Col. Santa María Acuitlapilco.
C.P. 56330. Chimalhuacán
Tlalpan
Venustiano Carranza
Venustiano Carranza
Xochimilco
Atizapán
Nicolás Romero
Coacalco
Tultepec
Tultitlán
Cuautitlán
Cuautitlán Izcalli
Tepotzotlán
Chalco
Ixtapaluca
Valle de Chalco Solidaridad
Chicoloapan
La Paz
Texcoco
Ixtapaluca
Valle de Chalco Solidaridad
Chimalhuacán
39
REGRESAR AL ÍNDICE
CENTROS DE REGISTRO PARA EL CONCURSO 2023 Y POBLACIÓN QUE ATENDERÁN
CENTRO SEDE
POBLACIÓN Y ALCALDÍA
O MUNICIPIO QUE ATENDERÁN
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Tlalnepantla
Av. Juárez esq. Venustiano Carranza s/n, Col. San Juan Ixtacala.
C.P. 54160. Tlalnepantla
Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec
Av. Valle de Mayo s/n esq. Av. Central Carlos Hank González,
Col. Valle de Anáhuac. C.P. 55210. Ecatepec de Morelos
Centro de Bachillerato Tecnológico
Industrial y de Servicios Núm. 29
Av. de los Insurgentes s/n, Col. Ejidal Emiliano Zapata C.P. 55020.
Ecatepec de Morelos
Centro de Bachillerato Tecnológico
Industrial y de Servicios Núm. 202
Av. Jardines de Morelos s/n, Fracc. Jardines de Morelos. C.P. 55070.
Ecatepec de Morelos
IPN-Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos
(CECyT 3) “Estanislao Ramírez Ruíz”
Av. Carlos Hank González s/n, Col. Valle de Ecatepec. C.P. 55119.
Ecatepec de Morelos
IPN-Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos
(CECyT 19) “Leona Vicario”
Conjunto Urbano Quinta Versalles Mz. 13 Lt. 1 y Mz. 14 Lt. 1,
Ojo de Agua. C.P. 55770. Tecámac
Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Naucalpan
Camino Real núm. 179, Col. San Mateo Nopala. C.P. 53220.
Naucalpan de Juárez
Colegio de Bachilleres del Estado de México,
Plantel 09 Huixquilucan
Barrio los Alcanfores s/n, La Magdalena Chichicaspa. C.P. 52773.
Huixquilucan
IPN-Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA),
Unidad Tecamachalco
Av. Fuente de los Leones núm. 28, Col. Lomas de Tecamachalco.
C.P. 53950. Naucalpan de Juárez
Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl
Circuito Universidad Tecnológica s/n, Col. Benito Juárez.
C.P. 57000.
Nezahualcóyotl
Tlalnepantla
Acolman
Ecatepec
Tecámac
Acolman
Ecatepec
Tecámac
Acolman
Ecatepec
Tecámac
Acolman
Ecatepec
Tecámac
Acolman
Ecatepec
Tecámac
Huixquilucan
Naucalpan de Juárez
Huixquilucan
Naucalpan de Juárez
Naucalpan de Juárez
Nezahualcóyotl
40
REGRESAR AL ÍNDICE
ETAPA V. PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN
Tu preparación para el examen es un proceso que se
viene dando de manera paulatina desde que ingre-
saste a la escuela secundaria. En el examen que vas a
presentar para este concurso se te plantean exclusiva-
mente preguntas referidas a conocimientos y habili-
dades que se adquieren de manera regular en la
escuela secundaria y que están contenidos en su plan
y programas de estudios.
Con vistas al examen, será conveniente que realices
algunas actividades intensivas de preparación. Deberás
iniciar estas actividades tan pronto como puedas, diri-
giéndolas especialmente a las asignaturas o temas en
que te sientas menos preparado (sobre esto ya tendrás
una idea en función de las calificaciones que has obte-
nido durante tus estudios).
Sin embargo, podrás estudiar de manera mejor diri-
gida y eficiente después de haber leído cuidadosa-
mente la guía de examen y haber resuelto la evaluación
de práctica que en la propia guía se te propone. Para se-
guir apoyando tu preparación, ahora cuentas con una
Guía interactiva en línea que puedes encontrar en
www.comipems.org.mx o, si lo prefieres, tenemos una
App para tu dispositivo móvil desde la página de Google
Play Store ®.
De este modo, a partir de los resultados de tus eva-
luaciones previas, tendrás una idea clara de los puntos
fuertes y débiles de tu preparación. Te conviene enfocar
las sesiones de estudio sobre tus puntos débiles.
En la Zona Metropolitana hay diversos organismos
que ofrecen cursos de capacitación para presentar
exámenes de ingreso. Las instituciones que integran la
Comipems son ajenas a tales organizaciones y desco-
nocen la calidad y efectividad de los cursos que impar-
ten. Por supuesto, la Comipems descartará cualquier
garantía de ingreso a un plantel que pudiera ofre-
cerse a quienes realicen determinado curso, trámite
o pago en esas organizaciones. La Comipems tam-
poco asumirá ninguna gestión, promesa, trámite o
reclamo fuera de lo establecido en la convocatoria,
el instructivo o la Gaceta Electrónica de Resultados
del concurso de asignación.
ETAPA VI. PRESENTACIÓN DEL EXAMEN
El examen se aplicará únicamente en el día, horario
y lugar (sede) que se te indica en tu comprobante-
credencial. No hay otra oportunidad de ser examinado
en este concurso. No podrás examinarte en ninguna
otra sede, ya que sólo en la que te corresponde estará
disponible el material destinado a ti.
Recomendación: Se te recomienda que con su-
ficiente anticipación visites el plantel donde vas a
presentar el examen con objeto de que conoz-
cas con precisión su ubicación, estés al tanto del
tiempo y dificultades que el traslado implica y
tomes las previsiones correspondientes sin con-
fusiones o extravíos de última hora. Toma en
cuenta que no se permite el ingreso de celular a
la sede, por lo que es importante que en esta vi-
sita establezcas con tus acompañantes un punto
de encuentro al finalizar tu examen. La App de la
Comipems te puede ayudar a localizar la ubica-
ción de tu sede de aplicación.
Para ingresar a la sede de aplicación en la que vas
a ser examinado deberás mostrar tu comprobante-
credencial, mismo que te será solicitado cuando te
entreguen el material de examen.
Además de tu comprobante-credencial, deberás lle-
var al examen:
• Dos o tres lápices del número 2 1/2 (son los únicos
adecuados para marcar tus respuestas),
• una goma blanda, y
• un sacapuntas de bolsillo.
• lupa, regleta, punzón y ábaco Cranmer (en el caso
de ciegos y débiles visuales)
• Materiales de lectura y cálculo acorde a la discapacidad
No se te permitirá entrar al salón de aplicación del
examen con libros, cuadernos o libretas. Ni se te
permitirá utilizar calculadora o algún otro disposi-
tivo electrónico (cualquier tipo de celular, tableta,
reloj inteligente, grabadoras de audio o video, etc.)
durante la aplicación; de lo contrario se cancelará
tu examen y serás dado de baja por irregularidad
(B/I) del concurso de asignación, de tal modo que,
para evitar contratiempos o pérdidas, será preferi-
ble que te abstengas de llevar estos objetos. Tam-
poco necesitas llevar otros documentos, como
acta de nacimiento o certificado de secundaria.
El material de examen está constituido por:
• Un cuadernillo que contiene las preguntas que ha-
brás de contestar. En la portada de éste se indica
con una letra (en el caso de la UNAM) o con dos
números (en el de Ceneval) la versión, y
• Una hoja de respuestas con tus datos y fotografía di-
gitalizada en la que deberás anotar tus respuestas.
IMPORTANTE: En tu hoja de respuestas debes
poner especial atención en llenar correcta-
mente el círculo o alveolo con la versión que
viene en la portada del cuadernillo. Si anotas
una versión incorrecta resultarás desfavorecido
en el total de respuestas correctas.
El examen tiene 128 preguntas de opción múltiple,
concernientes exclusivamente a temas y conocimien-
tos correspondientes a los programas de educación
secundaria.
Para resolver el examen dispondrás de un má-
ximo de tres horas efectivas (contadas a partir
de la señal de inicio que da el aplicador), tiempo
que se considera suficiente para que, trabajando
de manera continua, resuelvas las 128 preguntas
del examen.
Terminado el examen, todos los aspirantes deberán
regresar los materiales al aplicador, siguiendo sus ins-
trucciones. El aplicador corroborará que tu firma o huella
digital en la hoja de respuestas sea igual a la que apa-
rece en el comprobante-credencial.
Advertencia importante: Cualquier intento de
suplantación u otro tipo de fraude (por ejem-
plo, la sustracción o destrucción de la hoja
de respuesta o del cuadernillo de preguntas,
utilización de “acordeones”, dispositivos elec-
trónicos, etc.) durante la realización del exa-
men dará lugar a la cancelación del registro
en el concurso de los responsables y colabo-
radores, independientemente de las medidas
legales a que haya lugar. Asimismo, la copia
total o parcial del examen por cualquier me-
dio o dispositivo electrónico es motivo de
cancelación de su participación como aspi-
rante en el concurso de asignación.
ETAPA VII. CALIFICACIÓN DE LOS EXÁMENES
Y ASIGNACIÓN DE LUGARES
Esta etapa del concurso tiene dos fases sucesivas.
Calificación de los exámenes
Las hojas de respuesta son ”leídas” y calificadas por una
máquina electrónica conocida como “lectora óptica” y
por una computadora programada para calificar cada
respuesta, de acuerdo con la versión del examen
que te corresponda responder.
La lectura que hace la máquina obedece a su capa-
cidad para captar las marcas de grafito que el concur-
sante ha hecho con el lápiz en la hoja de respuestas
(no registra marcas hechas con pluma, plumón, lápices
de colores, etcétera), de ahí que se te pida que para
hacer dichas marcas utilices un lápiz del número 2 1/2,
que es, entre los lápices comunes, el que deja las mar-
cas que mejor lee la máquina.
Advertencia: Así como la máquina lee cada
marca y determina si la respuesta es correcta o
equivocada, cuando identifica que existen dos o
más marcas en un mismo renglón de respuesta,
invalida ese resultado en la hoja señalándolo
como omisión. Por lo tanto, cuando quieras corre-
gir, borra completamente la marca que deseas eli-
minar. No taches.
El resultado de cada examen (puntaje) queda ex-
presado en términos del número de aciertos obte-
nido por cada concursante. El número máximo de
aciertos posible es de 128.
Asignación de los concursantes
A partir de los puntajes, una computadora genera infor-
mación que se incorpora a una base de datos, y ésta, a
su vez, a un programa de cómputo que procesa toda la
información acumulada, entre la cual se encuentran los
siguientes datos:
• El nombre y el número de folio de cada concursante.
• El número de aciertos que obtuvo en el examen.
• Las opciones educativas registradas y el orden en
que quedaron en su comprobante-credencial.
41
REGRESAR AL ÍNDICE
• El promedio general de aprovechamiento que ob-
tuvo en la secundaria.
• Las opciones educativas que participan en el con-
curso, con su correspondiente número de lugares
disponibles y requisitos particulares.
Una vez integrada la base de datos con toda esta in-
formación, la computadora ejecuta el programa, efec-
tuándose automáticamente la asignación a partir de los
resultados del examen, las opciones seleccionadas, el
número de lugares disponibles y los requisitos estable-
cidos por cada institución.
La asignación se realizará teniendo en cuenta
sólo a los aspirantes que hayan presentado el exa-
men y que hayan concluido la educación secundaria
a más tardar el 26 de julio de 2023. El criterio para
asignar los lugares es darle prioridad al número de acier-
tos obtenidos por cada aspirante en el examen, siempre
y cuando cumplan con los requisitos de certificación
La computadora ordena a los aspirantes con-
forme a su número total de aciertos, desde el más
alto hasta el más bajo.
De manera muy general, el programa de asignación
opera así:
• Antes de realizar las siguientes rutinas, la computa-
dora identifica a los aspirantes que “no se presenta-
ron al examen” (NP), a los que adeudan alguna
asignatura de la secundaria o por alguna razón no
tienen el certificado respectivo y a los aspirantes fo-
ráneos o del INEA que no cumplieron con lo esta-
blecido en la base 8.1 de la convocatoria (S/C).
También identifica a quienes fueron dados de baja
en el concurso por alguna irregularidad (por ejem-
plo, un intento de fraude, suplantación, uso de
“acordeón”, de celular o dispositivo electrónico). Una
vez identificadas estas poblaciones, no son conside-
radas para el proceso de asignación.
1. En primer lugar “toma” al grupo de quienes alcanza-
ron más aciertos y le “pregunta” a cada concursante
“cuál es tu primera preferencia”. Identificada ésta, la
computadora “verifica” que haya un lugar disponible
en esa opción (plantel/especialidad) educativa; ade-
más, “verifica” si el aspirante cumple los re-
quisitos particulares de esa opción educativa
(por ejemplo, tener 7 de promedio general de
aprovechamiento en la educación secundaria).
En caso de haber lugar disponible y de cumplirse el
requisito del promedio, la computadora “asigna” el
lugar al aspirante. Asimismo, “resta” un lugar en la
“capacidad disponible” de esa opción educativa.
2. En caso de que no hubiera un lugar disponible en la
opción con la primera preferencia o en caso de que
el aspirante no tenga el promedio requerido, en-
tonces la computadora hace el mismo procedi-
miento con la segunda opción preferida y con la
tercera y así hasta “encontrar” una opción escogida
por el aspirante en la que sí haya lugar disponible y, si
fuera el caso, no se exige un promedio determinado.
3. Una vez que la computadora “asignó” a todos los as-
pirantes de 128 aciertos sigue el mismo pro-
cedimiento con los de 127, los de 126 y así
sucesivamente.
• Por supuesto, en los grupos con puntajes altos lo
más factible es que todos los aspirantes sean asig-
nados en su primera preferencia. Pero conforme el
número de aciertos va bajando, los grupos son más
numerosos (puede haber dos o tres personas en el
grupo de 128 aciertos y puede haber 5 000 perso-
nas en el grupo de 70 aciertos) y cuando les llega
su turno ya se han saturado varias opciones educati-
vas con concursantes que lograron más puntos y tu-
vieron su turno antes.
Todo el proceso se realiza con la supervisión de re-
presentantes de las instituciones que conforman la Co-
mipems y de auditores externos que se cercioran del
cumplimiento de los procedimientos establecidos.
Como resultado final del proceso se pueden confor-
mar dos grandes grupos de concursantes:
a) Los que fueron asignados por haber cumplido
con todos los requisitos exigidos por las institu-
ciones y haber obtenido un puntaje en el examen
que permitió su asignación en alguna de sus pre-
ferencias, de acuerdo con el cupo existente.
b) Los que, por cualquiera de las razones que puede
haber al respecto, no fueron asignados. En refe-
rencia a ello, la Comipems ofrece diferentes al-
ternativas a quienes no logran un lugar en el
concurso y de ellas informa detalladamente en la
Gaceta Electrónica de Resultados.
42
REGRESAR AL ÍNDICE
ETAPA VIII. PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS
E INSCRIPCIONES ESCOLARES
Una vez que ha concluido la asignación de los aspirantes,
se elabora el documento denominado Gaceta Electró-
nica de Resultados, en el que se incluyen los datos y re-
sultados de todos los aspirantes que participaron en el
proceso. Esta transcripción de la totalidad de los resulta-
dos contribuye a la transparencia del proceso, puesto que
cualquier persona puede constatar, a través de esta ga-
ceta, los puntajes y resultados de cualquier participante.
La Gaceta Electrónica de Resultados ofrece informa-
ción sobre los siguientes aspectos fundamentales:
1. Relación o lista de aspirantes por número de folio y
puntaje obtenido en el examen, así como la clave
de la opción en la que (en su caso) fueron asigna-
dos. De no haber sido asignados, en la columna co-
rrespondiente se señalará la causa de tal resultado,
mediante una de las siguientes claves:
NP No se asignó lugar por no haberse presen-
tado al examen.
S/C No se asignó lugar por no haber concluido to-
talmente la educación secundaria o ser aspi-
rante foráneo o del INEA que no cumplió lo
establecido en la base 8.1 de la convocatoria.
La gaceta dará indicaciones sobre las opcio-
nes viables después del periodo de exámenes
de regularización en las escuelas secundarias.
Asimismo, en la Gaceta Electrónica de
Resultados se establecerán las fechas y pro-
cedimientos para la atención de aquellos as-
pirantes que, por causas administrativas
ajenas a ellos, no hayan sido asignados en la
opción educativa que les pudiera correspon-
der de acuerdo a las reglas de asignación de
los lugares del concurso de asignación.
CDO No se asignó lugar porque el concursante no
obtuvo el puntaje suficiente y fue superado
por concursantes que solicitaron las mismas
opciones y ganaron todos los lugares. También
puede ocurrir que el aspirante no haya obte-
nido al menos 7.0 de promedio general de
aprovechamiento en la educación secun-
daria y solamente haya registrado opciones
que lo requieren. En estos casos los concur-
santes tienen derecho a escoger otra opción
entre los lugares disponibles, después de la
asignación conforme a las indicaciones que se
hacen en la Gaceta Electrónica de Resultados.
B/I Aspirante dado de baja en el concurso por
haber incurrido en alguna irregularidad com-
probada (suplantar, interferir los procesos, fal-
sificar, copiar total o parcialmente el examen,
sustraer o destruir materiales del concurso,
uso de “acordeón”, de celular o dispositivo
electrónico, etcétera).
2. Datos completos de cada opción educativa: sus cla-
ves y los domicilios completos de los planteles de
las instituciones.
3. Listado de las opciones educativas con lugares
disponibles en los que se pueden preinscribir los as-
pirantes que no hayan sido asignados (CDO). Tam-
bién se incluye información sobre otras opciones
para cursar la educación media superior, ya sea en
algún sistema abierto o a distancia, que ofrecen las
instituciones de la Comipems.
4. Descripción del procedimiento que cada institución
utiliza para llevar a cabo la inscripción de los partici-
pantes aceptados, así como los documentos reque-
ridos para este trámite y los lugares y fechas en que
la inscripción se llevará a cabo. A partir de esta infor-
mación los concursantes deberán acudir a las institu-
ciones a tramitar su inscripción.
5. Descripción del procedimiento a través del cual po-
drán solicitar inscripción, en las opciones que todavía
tengan lugares para los aspirantes CDO.
6. Orientaciones adicionales, los horarios y números te-
lefónicos en los que se atenderán dudas.
La Comipems enviará el resultado obtenido a
cada aspirante vía correo electrónico, tanto a la
cuenta que genere en el sistema de pre-registro
como al correo comercial registrado. En caso de
tener cambio en su correo comercial es impor-
tante que lo actualice en el portal www.comi-
pems.org.mx en el periodo del 10 de abril al 28
de julio del presente año.
A continuación encontrarás un ejemplo de cómo
usar la Gaceta Electrónica de Resultados para localizar
el resultado obtenido en el concurso.
43
REGRESAR AL ÍNDICE
a) En la primera sección: Localizar el folio de tu comprobante-credencial en la primera columna.
Folio / Resultado / Aciertos
040104013 B019000 73
040104014 C104316 69
040104015 C148104 83#
Anotar la clave que aparece en la columna Resultado para proceder según se indica en el punto b).
Folio / Resultado / Aciertos
040104013 B019000 73
040104014 C104316 69
040104015 C148104 83#
La clave de resultados se integra de la siguiente manera: la letra y el primer número indican la ins-
titución; los siguientes dos números, el plantel, y los últimos tres indican si se trata de un área del
bachillerato o de una especialidad técnico profesional.
C1 04 316
Institución: Plantel: Especialidad:
CONALEP CONALEP CENTRO México-Canadá Informática
Ver el número de aciertos alcanzados en el examen.
Folio / Resultado / Aciertos
040104013 B019000 73
040104014 C104316 69
040104015 C148104 83#
El signo # indica que el concursante obtuvo menos de 7 de promedio general de aprovechamiento
en secundaria.
Folio / Resultado / Aciertos
040104013 B019000 73
040104014 C104316 69
040104015 C148104 83#
b) En la segunda sección: Localizar, en la lista de la segunda sección, la clave de la institución,
plantel y especialidad en que obtuvo un lugar.
C103 CONALEP AZCAPOTZALCO…
C104 CONALEP CENTRO MÉXICO-CANADÁ
Calle Macario Gaxiola s/n, Col. San Pedro Xalpa
306 Contabilidad
316 Informática
317 Mantenimiento de equipo de cómputo y control digital
C105 CONALEP COYOACÁN…
C104 es el plantel y 316 es la clave de la especialidad de Informática.
c) En la cuarta sección: Buscar por institución, el lugar y fecha en que habrá de presentarse para
inscribirse, así como los requisitos que solicita la institución.
44
REGRESAR AL ÍNDICE
45
CAPÍTULO II Directorio
de opciones educativas REGRESAR AL ÍNDICE
46
REGRESAR AL ÍNDICE
CÓMO USAR
EL DIRECTORIO DE OPCIONES EDUCATIVAS
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
ALCALDÍA: COYOACÁN
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 4,
CULHUACÁN
“LÁZARO CÁRDENAS”
Av. Manuela Sáenz y Rosa
María Sequeira s/n, Unidad CTM
Culhuacán 6ª sección. C.P. 04480
B 0 0 4 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 17,
“HUAYAMILPAS
PEDREGAL”
Huitzilopochtli y Tarascos,
Col. Ampliación Ajusco,
Huayamilpas Pedregal. C.P. 04300
B 0 1 7 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
1 CONALEP CONALEP COYOACÁN
Canal Nacional (entre Catalina
Buendía y Mariquita Sánchez s/n)
Col. San Francisco Culhuacán.
C.P. 04480
Tels. 55-56-07-93-34
55-56-32-09-73
enavarrete.dir189@
df.conalep.edu.mx
C 1 0 5 3 1 3 Enfermería general
C 1 0 5 3 2 2 Optometría
C 1 0 5 3 3 1 Terapia respiratoria
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 2
Av. Hidalgo núm. 62,
Col. Del Carmen Coyoacán.
C.P. 04100
Tel. 55-56-59-75-88
D 4 0 6 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Arquitectura
Diseño decorativo
Diseño industrial
3 IPN
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 13)
“RICARDO
FLORES MAGÓN”
Calz. Taxqueña 1620,
Paseos de Taxqueña.
C.P. 04250
I 5 1 3 3 0 0 C.S. y A.
Técnico en administración
2.1
Técnico en administración
de empresas turísticas
Técnico en contaduría
Técnico en informática
Técnico en gastronomía
Técnico en gestión
de la ciberseguridad
2 UNAM
ESCUELA NACIONAL
PREPARATORIA
PLANTEL NÚM. 6
“ANTONIO CASO”
Corina núm. 3,
Col. Del Carmen.
C.P. 04100
U 6 0 3 0 0 0 19.1
2 UNAM
COLEGIO DE CIENCIAS
Y HUMANIDADES,
PLANTEL SUR
Cataratas y Llanura s/n,
Col. Jardines del Pedregal.
C.P. 04500
U 6 0 4 0 0 0
ÉSTE es un ejemplo de cómo usar el directorio
de opciones educativas. Para comprenderlo
bien y usarlo correctamente conviene tener
en cuenta lo siguiente:
En la columna “clave de la opción” la letra y los
seis dígitos indican lo siguiente:
• la letra y el primer número: la institución educativa
• el segundo y el tercer dígitos: el plantel escolar
• los tres últimos: el programa de enseñanza que
se ofrece
Ejemplo: clave C1 - 05 - 322
En esta clave, la letra C y el 1 identifican al Cona-
lep, el 05 al plantel Coyoacán y el 322 a la espe-
cialidad de Optometría
En la columna “tipo” el número que aparece distin-
gue las tres formas de la educación media superior:
1 = Profesional técnico-bachiller
2 = Bachillerato general
3 = Bachillerato tecnológico
En el caso de los planteles del Instituto Politécnico Nacional,
los últimos dígitos de la clave de la opción permiten distinguir
las tres áreas de bachillerato que imparten, que son:
100 = Área de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
200 = Área de Ciencias Médico Biológicas
300 = Área de Ciencias Sociales y Administrativas
47
REGRESAR AL ÍNDICE
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
ALCALDÍA: COYOACÁN
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 4,
CULHUACÁN
“LÁZARO CÁRDENAS”
Av. Manuela Sáenz y Rosa
María Sequeira s/n, Unidad CTM
Culhuacán 6ª sección. C.P. 04480
B 0 0 4 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 17,
“HUAYAMILPAS
PEDREGAL”
Huitzilopochtli y Tarascos,
Col. Ampliación Ajusco,
Huayamilpas Pedregal. C.P. 04300
B 0 1 7 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
1 CONALEP CONALEP COYOACÁN
Canal Nacional (entre Catalina
Buendía y Mariquita Sánchez s/n)
Col. San Francisco Culhuacán.
C.P. 04480
Tels. 55-56-07-93-34
55-56-32-09-73
enavarrete.dir189@
df.conalep.edu.mx
C 1 0 5 3 1 3 Enfermería general
C 1 0 5 3 2 2 Optometría
C 1 0 5 3 3 1 Terapia respiratoria
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 2
Av. Hidalgo núm. 62,
Col. Del Carmen Coyoacán.
C.P. 04100
Tel. 55-56-59-75-88
D 4 0 6 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Arquitectura
Diseño decorativo
Diseño industrial
3 IPN
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 13)
“RICARDO
FLORES MAGÓN”
Calz. Taxqueña 1620,
Paseos de Taxqueña.
C.P. 04250
I 5 1 3 3 0 0 C.S. y A.
Técnico en administración
2.1
Técnico en administración
de empresas turísticas
Técnico en contaduría
Técnico en informática
Técnico en gastronomía
Técnico en gestión
de la ciberseguridad
2 UNAM
ESCUELA NACIONAL
PREPARATORIA
PLANTEL NÚM. 6
“ANTONIO CASO”
Corina núm. 3,
Col. Del Carmen.
C.P. 04100
U 6 0 3 0 0 0 19.1
2 UNAM
COLEGIO DE CIENCIAS
Y HUMANIDADES,
PLANTEL SUR
Cataratas y Llanura s/n,
Col. Jardines del Pedregal.
C.P. 04500
U 6 0 4 0 0 0
En el caso de los CETIS, los CBTIS, el CBTA y el CMM, pertene-
cientes a la DGETI y DGETAyCM, los últimos tres dígitos de la
clave de opción son ceros, debido a que el alumno ingresa a
un tronco común y a partir del segundo semestre podrá selec-
cionar una especialidad; la asignación de especialidades tecno-
lógicas se hará de acuerdo con el desempeño académico del
primer semestre y el cupo disponible.
En el caso de los CECyT y el CET del
Instituto Politécnico Nacional, a partir
del tercer semestre el alumno podrá se-
leccionar una especialidad; cuya asigna-
ción la hará cada centro de estudios, de
acuerdo con el promedio y desempeño
académico de los primeros dos semes-
tres cursados y el cupo disponible.
48
REGRESAR AL ÍNDICE
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
ALCALDÍA: COYOACÁN
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 4,
CULHUACÁN
“LÁZARO CÁRDENAS”
Av. Manuela Sáenz y Rosa
María Sequeira s/n, Unidad CTM
Culhuacán 6ª sección. C.P. 04480
B 0 0 4 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 17,
“HUAYAMILPAS
PEDREGAL”
Huitzilopochtli y Tarascos,
Col. Ampliación Ajusco,
Huayamilpas Pedregal. C.P. 04300
B 0 1 7 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
1 CONALEP CONALEP COYOACÁN
Canal Nacional (entre Catalina
Buendía y Mariquita Sánchez s/n)
Col. San Francisco Culhuacán.
C.P. 04480
Tels. 55-56-07-93-34
55-56-32-09-73
enavarrete.dir189@
df.conalep.edu.mx
C 1 0 5 3 1 3 Enfermería general
C 1 0 5 3 2 2 Optometría
C 1 0 5 3 3 1 Terapia respiratoria
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 2
Av. Hidalgo núm. 62,
Col. Del Carmen Coyoacán.
C.P. 04100
Tel. 55-56-59-75-88
D 4 0 6 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Arquitectura
Diseño decorativo
Diseño industrial
3 IPN
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 13)
“RICARDO
FLORES MAGÓN”
Calz. Taxqueña 1620,
Paseos de Taxqueña.
C.P. 04250
I 5 1 3 3 0 0 C.S. y A.
Técnico en administración
2.1
Técnico en administración
de empresas turísticas
Técnico en contaduría
Técnico en informática
Técnico en gastronomía
Técnico en gestión
de la ciberseguridad
2 UNAM
ESCUELA NACIONAL
PREPARATORIA
PLANTEL NÚM. 6
“ANTONIO CASO”
Corina núm. 3,
Col. Del Carmen.
C.P. 04100
U 6 0 3 0 0 0 19.1
2 UNAM
COLEGIO DE CIENCIAS
Y HUMANIDADES,
PLANTEL SUR
Cataratas y Llanura s/n,
Col. Jardines del Pedregal.
C.P. 04500
U 6 0 4 0 0 0
Las opciones que aparecen sombreadas en este directorio son consideradas
como “muy demandadas”, lo cual quiere decir que son opciones que en el
concurso de 2022 tuvieron dos o más aspirantes por cada lugar disponible.
Para el caso de estas opciones, en la última columna, “aspirantes por lugar
disponible”, se indica con un número la proporción de aspirantes que tuvo
cada opción, considerando los lugares disponibles. Esta proporción debe
leerse de la siguiente forma: si aparece un 2 quiere decir que hubo dos aspi-
rantes por cada lugar disponible, si aparece un 3, que hubo tres aspirantes
por cada lugar disponible, etcétera.
INFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
49
REGRESAR AL ÍNDICE
EN ESTE capítulo se proporciona información
acerca de cada una de las opciones educati-
vas que ofrecen las instituciones de la Comi-
sión Metropolitana de Instituciones Públicas de
Educación Media Superior.
w• Tipo: Bachillerato general/opción presencial
w• Duración: 3 años
w• Certificación: Certificado de bachillerato
w• Turnos: Matutino y vespertino
w• Planteles en la zona metropolitana: 20
w• Plan de estudios: el plan de estudios vigente con-
templa tres áreas de formación:
a) Básica,
b) Específica y
c) Laboral
w• Requisitos de inscripción:
Haber sido asignado mediante el concurso de asig-
nación (sin excepción) y contar con los siguientes
documentos:
1. Original del certificado de educación secundaria
2. Original de la CURP
3. Original del acta de nacimiento
4. Cubrir la aportación por concepto de registro
5. Acatar el procedimiento de registro que se pu-
blica en la Gaceta Electrónica de Resultados de
la Comipems
w• Carga horaria por semestre:
COLEGIO DE BACHILLERES
(COLBACH) Semestre Área Área Área
Básica Específica Laboral Total de
horas a
Horas Horas Horas la semana
semanales semanales semanales
1° 28 horas - - 28 horas
2° 29 horas - - 29 horas
3° 23 horas - 5 horas 28 horas
4° 25 horas - 5 horas 30 horas
5° 19 horas 6 horas 5 horas 30 horas
6° 19 horas 6 horas 5 horas 30 horas
w• Formación laboral:
El colegio cuenta con una oferta de formación labo-
ral basada en las necesidades actuales del sector
productivo en el área de servicios, con 8 salidas ocu-
pacionales que se imparten de manera diferenciada
en los 20 planteles.
La formación inicia en el tercer semestre y tiene
una duración de 5 horas de estudio a la semana. Por
semestre, el alumno estudia una o dos asignaturas
dependiendo de la salida ocupacional y en total, a lo
largo de los cuatro semestres, cursará 4 a 6 asignatu-
ras más la asignatura común denominada “Introduc-
ción al Trabajo”, que se imparte en el sexto semestre
y cuya intención es ayudarlo a obtener los elementos
necesarios para la búsqueda, permanencia y ascenso
en el empleo, así como conocer los derechos y obli-
gaciones de los trabajadores.
Las salidas ocupacionales se imparten en los 20
planteles de la siguiente manera:
Planteles
Salida Ocupacional
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Auxiliar Bibliotecario
Auxiliar de Contabilidad
Auxiliar de Recursos Humanos
Auxiliar de Servicios de Hospedaje, Alimentos y Bebidas
Auxiliar Laboratorista
Dibujante de Planos Arquitectónicos
Auxiliar Diseñador Gráfico
Auxiliar Programador
50
w• Tipo:
• Profesional técnico-bachiller.
• El Conalep forma para el trabajo y su modelo
permite el acceso a la educación superior.
• El Conalep incorpora en su oferta educativa los
adelantos tecnológicos y científicos de la socie-
dad del conocimiento y atiende los requerimien-
tos del aparato productivo.
• Los profesionales técnicos bachilleres que
forma el Conalep son altamente calificados, pre-
parados bajo el enfoque de competencias con
una perspectiva constructivista para incorpo-
rarse al mundo laboral, por lo que se les otorga
título y cédula profesional reconocidos por la
SEP, que les permite tener mejores oportunida-
des de trabajo y potencializa su autoempleo.
• Además, les permite asegurar su inserción la-
boral y posibilita su ingreso a la educación
superior.
w• Planteles en la Ciudad de México: 27
w• Total de horas de clase por semana: 35
w• Horas semanales de formación para el trabajo:
23 horas en promedio durante cada
uno de los seis semestres de la carrera.
w• Duración: 6 semestres
w• Certificación
• Certificado de profesional técnico-bachiller al
concluir y acreditar el plan de estudios de la carrera.
• Título de profesional técnico-bachiller al
concluir y acreditar el plan de estudios de la ca-
rrera y cumplir con los trámites administrativos
correspondientes.
• Cédula profesional expedida por la Dirección
General de Profesiones de la Secretaría de Edu-
cación Pública.
w• Turnos: Matutino y vespertino
w• Requisitos de inscripción:
• Haber cumplido satisfactoriamente los requisitos
del concurso de asignación (sin excepción).
• Certificado de educación básica o de educación
secundaria (original y copia).
• Acta de nacimiento sin tachaduras ni enmenda-
duras y sin enmicar (original y copia).
• 3 fotografías tamaño infantil (recientes).
• No estar inscrito en alguno de los planteles del
Sistema Conalep.
• No estar en situación de baja temporal como
alumno del Sistema Conalep, ya que, en caso de
estar en esta situación, podrá solicitar su readmi-
sión sin necesidad de participar en concurso al-
guno, cubriendo los requisitos establecidos en la
normativa vigente.
• Hacer su inscripción en línea entrando a la URL:
www.gob.mx/conalep o bien a: sistema de ins-
cripción en línea Conalep.
• No estar en situación de baja definitiva como
alumno del sistema Conalep.
• Copia de la CURP.
• Los demás requisitos que establezca el Conalep.
REGRESAR AL ÍNDICE
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN
PROFESIONAL TÉCNICA
(CONALEP)
51
REGRESAR AL ÍNDICE
w• Tipo: Bachillerato general
w• Planteles en la zona metropolitana:
2 (en la Ciudad de México)
w• Total de horas de clase semanales: 26 a 30
w• Horas semanales de formación para el trabajo:
7 en 3˚ semestre 7 en 4˚ semestre
7 en 5˚ semestre 7 en 6˚ semestre
w• Duración: 3 años
w• Certificación: Se otorga certificado de bachillerato
w• Turnos: Matutino y vespertino
w• Requisitos de inscripción:
• Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin
excepción)
• Certificado de terminación de estudios de educación secunda-
ria (original y dos fotocopias)
• Acta de nacimiento (original y dos fotocopias)
• CURP (original y dos fotocopias)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO (DGB)
CENTROS DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO (CEB)
w• Tipo: Bachillerato tecnológico
w• Planteles en la zona metropolitana: 51 CETIS y CBTIS
w• Total de horas semanales de clase: Mínimo 22 horas y máximo 32 horas
w• Duración: 3 años
w• Documentos que se obtienen:
• Certificado de bachillerato tecnológico
• Título y cédula de nivel técnico expedida por la Dirección General de Pro-
fesiones de la SEP.
w• Turnos: Matutino y vespertino
w• Requisitos de inscripción:
• Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción)
• Certificado de educación básica o de educación secundaria (original y copia)
• Acta de nacimiento (original y copia)
• Clave Única de Registro de Población (CURP)*
• Cartilla Nacional de Vacunación, en caso de contar con ella
• 6 fotografías tamaño infantil
• Ficha de depósito bancario que cubra el donativo de inscripción autorizado
por la Asamblea Escolar
52
REGRESAR AL ÍNDICE
* En caso de que el aspirante no cuente con estos documentos, no será motivo para
negarle la inscripción. Sin embargo, el director del plantel deberá orientar al intere-
sado en lo referente al trámite de dicha documentación
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS (DGETI)
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS (CBTIS)
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS (CETIS)
53
REGRESAR AL ÍNDICE
w• Tipo: Bachillerato Tecnológico (Escolarizado)
w• Planteles en la zona metropolitana: 6
w• Total de horas de clase semanales: Promedio entre 27 y 32
w• Horas semanales de formación básica y propedéutica: 15, en promedio
w• Horas semanales de formación profesional: Promedio entre 12 y 17
w• Duración: 3 años
w• Certificación y titulación:
1) Certificado de bachillerato tecnológico del área de conocimiento cursada
2) Carta de pasante de técnico profesional (una vez concluido su servicio social)
3) Título y cédula profesional de técnico, expedidos por la Dirección General de
Profesiones de la SEP, cubriendo los requisitos del Manual de Control Escolar.
w• Turno: Matutino
w• Requisitos de ingreso:
1) Haber sido asignado mediante el concurso de asignación
2) Certificado de educación secundaria (original) y 2 copias
3) Acta de nacimiento (original) y 2 copias
4) 6 fotografías tamaño infantil
5) Comprobante de domicilio (dos copias), no mayor a 3 meses
6) Recibo oficial del bono voluntario
7) CURP (original y dos copias)
8) Certificado médico con tipo de sangre
9) Prueba antidoping como medida preventiva, no mayor a un mes de vigencia
10) Registro en línea: cbta35.com.mx
11) Seguro de vida anual (AXXA)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
AGROPECUARIA Y CIENCIAS DEL MAR (DGETAYCM)
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO (CBTA)
54
REGRESAR AL ÍNDICE
w• Tipo: Bachillerato tecnológico
w• Opción y modalidad educativa: Escolarizada
w• Planteles en la zona metropolitana: 1
w• Total de horas de clase semanales:
29 en el primer semestre
32 a partir del segundo semestre
w• Horas semanales de formación básica y propedéutica:
17, en promedio
w• Horas semanales de formación profesional:
En promedio 15 horas
w• Duración: 3 años
w• Certificación:
• Certificado de bachillerato tecnológico del área de conocimiento cursada.
• Título y cédula profesional de técnico, expedidos por la Dirección General
de Profesiones de la SEP, cubriendo los requisitos indicados en la normativa
vigente de control escolar.
w• Turno: Matutino
w• Requisitos de inscripción:
• Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción).
• No haber estado inscrito en algún plantel de la DGETI y de la DGETAyCM
• Presentar el VÁUCHER de cooperación voluntaria de inscripción
• Certificado de educación secundaria (original y copia)
• Acta de nacimiento actualizada (original y copia)
• Clave Única de Registro de Población actualizada (original y copia)
• 6 fotografias recientes, tamaño infantil, blanco y negro, en papel mate
• Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (original y copia)
• Número de seguridad social (copia)
• Contar con correo electrónico de Gmail que incluya apellido, nombre, año
de ingreso al bachillerato (ejemplo larasonia2023@gmail.com)
• Registro en línea https://centromultimodal-sems.com.mx/inscripcion.php e
imprimir el FORMATO DE INSCRIPCIÓN
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
AGROPECUARIA Y CIENCIAS DEL MAR (DGETAYCM)
CENTRO MULTIMODAL DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL MAR Y AGUAS CONTINENTALES (CMM)
55
w• Tipo: Bachillerato Tecnológico. Las ramas que se imparten en el IPN
son: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Sociales y Ad-
ministrativas y Ciencias Médico Biológicas.
w• Planteles en la Ciudad de México: 15
w• Planteles en el Estado de México: 2
w• Ramas de conocimiento que se imparten en cada plantel (Los
primeros dos semestres son tronco común, a partir del tercero
la/el alumna/o debe elegir la especialidad):
Rama de conocimiento CECyT donde se imparte
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 19 y el CET 1
Ciencias Médico Biológicas 6 y 15
Ciencias Sociales y Administrativas 5, 12, 13 y 14
w• Total de horas de clase semanales: 40
w• Horas semanales de formación para el trabajo: 13
w• Duración: 3 años (6 semestres)
w• Certificación y titulación:
• Al concluir con el plan de estudios, a la/el egresada/o se le ex-
pide certificado de bachillerato;
• Si la/el egresada/o cumple con los requisitos de titulación, el IPN
le otorgará el título de técnico profesional.
w• Requisitos de ingreso:
• Resultar asignada/o mediante el concurso de asignación con
base en el puntaje obtenido en el examen;
• Certificado de educación secundaria con promedio general de
aprovechamiento mínimo de 7.0 (siete). Únicamente se conside-
rará el promedio final de Educación Secundaria. Para el caso de
estudios realizados en el extranjero se deberá presentar la revali-
dación correspondiente emitida por la SEP;
• Acta de nacimiento actualizada al 2023 en caso de haber sido
expedida en el extranjero, deberá contar con el apostillado corres-
pondiente y, de ser el caso, con la traducción pericial al español;
• Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato ac-
tualizado al 2023;
• En caso de ser extranjero, documento migratorio vigente que
acredite su estancia legal en el país;
• Todos los documentos deberán presentarse en original y en buen
estado (sin tachaduras, enmendaduras, roturas, manchas, perfo-
raciones, clips o grapas);
• A la/el aspirante asignada/o que cumpla con todos los requisitos
de ingreso y realice en tiempo y forma los trámites de inscripción
se le generará número de boleta, credencial y adquirirá la calidad
de alumna/o con todos los derechos y obligaciones establecidos
en la normatividad institucional;
• Si NO cuenta con alguno de estos documentos o se encuentran
en mal estado, la/el aspirante deberá solicitar desde ahora su
reposición o duplicado a la instancia correspondiente.
Si la/el aspirante no concluye los procesos de ingreso e inscripción
correspondientes transcurridos los plazos y fechas, o incumple lo esta-
blecido en el Instructivo del Concurso de Asignación de la Comipems, se
cancelarán los trámites realizados, sin que haya responsabilidad
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN)
CENTROS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT)
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS (CET)
alguna para el Instituto, de conformidad con lo señalado en el artículo
13 del Reglamento General de Estudios del IPN.
NO PROCEDERÁ el ingreso o inscripción cuando la/el aspirante asignada/o:
• Cuente con número de boleta en algún programa académico del
nivel medio superior de la modalidad escolarizada, a excepción de lo
señalado para los programas subsecuentes o simultáneos que im-
parte el Instituto;
• Se encuentre inscrita/o en alguna unidad académica del nivel medio
superior de la modalidad escolarizada del IPN;
• Haya estado inscrita/o y causado baja de alguna unidad académica
del nivel medio superior de la modalidad escolarizada del IPN;
• No acredite la conclusión de educación secundaria con el certificado ori-
ginal. No se considerarán válidas constancias y/o boletas provisionales;
• No entregue la documentación en el lugar, fecha y horario establecido
en la hoja del Resultado Individual del Proceso de Asignación 2023;
• El IPN se reserva el derecho de verificar en cualquier momento la
identidad de las/los aspirantes asignadas/os, así como la validez de la
documentación. En caso de que se entregue documentación falsa o
alterada, con fundamento en el artículo 14 del Reglamento General
de Estudios del IPN se cancelarán todos los tramites de ingreso, ins-
cripción y el número de boleta proporcionado por esta casa de estu-
dios. De igual modo quedarán sin efecto todos los actos derivados de
la misma y no podrá gestionar una nueva inscripción en ningún pro-
grama académico.
La unidad académica es la responsable de asignar turno y grupo a la/el
aspirante.
Es importante mencionar que en el Artículo 6, del Reglamento General
de Estudios del Instituto Politécnico Nacional, establece como requisitos
del ingreso lo siguiente:
I. Cumplir con los antecedentes académicos y demás requisitos que
señale la convocatoria respectiva;
II. Presentar el examen de admisión para los niveles medio superior o
superior. En el caso de posgrado, cumplir con el proceso de admisión
señalado en la convocatoria respectiva, y
III. Ser seleccionado para ingresar.
Por lo anterior, esta Casa de Estudios únicamente reconocerá
aquellas/os aspirantes que resulten seleccionadas/os por la Comipems
en algún CECyT o el CET.
De igual forma se hace de conocimiento que el Instituto Politécnico Na-
cional, con fundamento en artículo 33, fracción XIII de su Reglamento
Orgánico señala:
“Determinar, en coordinación con las unidades competentes del Insti-
tuto, los cupos máximos de admisión de alumnos del nivel medio supe-
rior, de acuerdo con los criterios académicos, planta docente, capacidad
instalada y el equilibrio entre oferta y demanda”.
En la normatividad del IPN NO EXISTEN PERMUTAS. Una vez que la/el
aspirante resulte asignada/o, la única forma para obtener el cambio de
plantel es participando y cumpliendo con los lineamientos establecidos
en la convocatoria de cambio de carrera correspondiente que se publica
cada semestre en el portal del Instituto Politécnico Nacional.
NO TE DEJES SORPRENDER
La única forma de ingresar al Instituto, es registrándote y resultar asig-
nada/o en el concurso de asignación, por lo que, si alguien, a través de
ANUNCIOS DE INTERNET, REDES SOCIALES, PERIÓDICOS O CUAL-
QUIER OTRO MEDIO DE CONTACTO, PROMETE AYUDARTE CON TU
INGRESO AL IPN, SE TRATA DE UN FRAUDE, ¡DENÚNCIALO!
REGRESAR AL ÍNDICE
56
REGRESAR AL ÍNDICE
w• Tipo:
Formar Profesionales Técnicos (PT) o Profesionales
Técnicos Bachiller (PT-B) a través de un Modelo
Académico para la calidad y competitividad en un
sistema de formación que desarrolla en sus egresa-
dos los conocimientos, habilidades, destrezas, valo-
res y actitudes contribuyendo al desarrollo integral
de la sociedad, permitiendo su incorporación exitosa
al mundo laboral y, cuando así lo desean, el acceso
competitivo a la educación superior.
w• Planteles en la zona metropolitana: 30
w• Total de horas de clase semanales: 35
w• Duración: 6 semestres
w• Certificación y titulación:
• Certificado de Profesional Técnico o Profesional
Técnico Bachiller al concluir y acreditar el plan de
estudios de la carrera y los Trayectos Técnicos.
• Título de Profesional Técnico o Profesional Téc-
nico Bachiller al concluir y acreditar el plan de es-
tudios de la carrera y cumplir con los trámites
administrativos correspondientes.
• Cédula profesional expedida por la Dirección Ge-
neral de Profesiones de la Secretaría de Educa-
ción Pública. Este trámite lo realiza de manera
personal el egresado.
w• Turnos: Matutino y vespertino
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (SE)
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO
(CONALEP)
w• Requisitos de inscripción:
• Haber sido asignado mediante el concurso de
asignación del año en que se presenta (sin
excepción).
• Solicitud de inscripción en el formato establecido
por el plantel.
• Certificado de educación secundaria o constan-
cia expedida por la escuela que indique que
concluyó sus estudios, firmando carta-compro-
miso de entregar el certificado en un periodo no
mayor a 6 meses, contados a partir del inicio de
periodo semestral en el que se inscriba.
• Acta de nacimiento, sin tachaduras, sin enmen-
daduras y sin enmicar. En caso de ser extranjero,
documento migratorio vigente.
• Copia de la CURP.
• Copia del Número de Seguridad Social (NSS) o
comprobante de afiliación en caso de recibir la
protección de seguro de enfermedades por
parte de alguna institución de seguridad social,
ya sea afiliado por sí mismo o por medio de
algún familiar, los documentos que acrediten la
vigencia de derechos.
• No estar o haber estado inscrito en alguno de los
planteles del Sistema Conalep a nivel nacional.
• No estar en baja temporal como alumno del sis-
tema Conalep, ya que la inscripción no proce-
derá, en su caso aplicará una readmisión y los
estudios cursados y acreditados se respetarán. El
hecho de participar nuevamente en el concurso
de asignación, no obliga al Conalep Estado de
México a generar un nuevo registro.
• No estar en situación de baja definitiva. De
acuerdo con el Reglamento Escolar para Alum-
nos del Sistema Conalep, “El alumno al que se le
haya otorgado o aplicado baja definitiva pierde
todos sus derechos y no se le podrá autorizar su
reinscripción o readmisión en ningún Plantel Co-
nalep del Sistema Conalep.”
• Ficha de depósito bancario que cubre la cuota
voluntaria, Título Quinto, Artículo 148 al 151 del
Reglamento antes mencionado.
57
REGRESAR AL ÍNDICE
w• Tipo: Bachillerato general
w• Planteles en la zona metropolitana: 20
w• Total de horas de clase semanales: 31 a 35
w• Horas semanales de formación para el trabajo: De 4 a 7
w• Duración: 3 años
w• Certificación: Se otorga certificado de Bachillerato General
w• Turnos: Matutino y vespertino
w• Requisitos de inscripción:
• Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción)
• Solicitud de inscripción
• Cubrir cuota de inscripción (ficha de depósito bancario)
• Acta de nacimiento (original y copia fotostática)
• Certificado de educación secundaria (original y copia fotostática)
• Certificado de salud expedido por alguna institución oficial (IMSS, ISSSTE, etc.)
• Cuatro fotografías tamaño infantil a color (iguales y recientes)
• Clave Única de Registro de Población (CURP original y copia fotostática)
• Carta-compromiso
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (SE)
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO
58
REGRESAR AL ÍNDICE
w• Tipo: Bachillerato general
w• Planteles en la zona metropolitana: 188
w• Total de horas de clase semanales: 33 en promedio
w• Duración: 3 años
w• Certificación: Se otorga certificado de estudios de bachillerato
w• Turnos: Matutino y vespertino en sistema escolarizado
w• Requisitos de inscripción:
• Haber sido asignado mediante el actual concurso de asignación (sin excepción)
• No haber estado inscrito en la misma Escuela Preparatoria Oficial donde el aspirante
solicite el ingreso
• Acta de nacimiento (original y copia)
• Certificado de educación secundaria (original y copia)
• 6 fotografías tamaño infantil en blanco y negro (recientes e iguales)
• Comprobante de domicilio (original y copia)
• Aportación de inscripción semestral (cuota voluntaria)
• Clave Única de Registro de Población (CURP original y copia)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (SE)
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
PREPARATORIAS OFICIALES Y OFICIALES ANEXAS A ESCUELAS NORMALES
59
REGRESAR AL ÍNDICE
w• Tipo: Bachillerato Tecnológico
w• Planteles en la zona metropolitana: 26
w• Total de horas de clase semanales: 32, en promedio
w• Horas semanales de formación para el trabajo: 17, en promedio
w• Duración: 3 años
w• Certificación: Se otorga certificación de bachillerato tecnológico y título de técnico profesional
w• Turnos: Matutino y vespertino
w• Requisitos de inscripción:
• Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción)
• Certificado de educación secundaria (original y 2 copias)
• No haber estado inscrito como alumno en algún plantel de CECyTEM
• Acta de nacimiento (original y 2 copias)
• Certificado de salud (original y 2 copias)
• 6 fotografías tamaño infantil en blanco y negro
• Constancia domiciliaria (original y 2 copias)
• Ficha de depósito bancario que cubre la cuota de inscripción correspondiente
• CURP (original y dos copias)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (SE)
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
DEL ESTADO DE MÉXICO
60
REGRESAR AL ÍNDICE
w• Tipo: Bachillerato tecnológico
w• Planteles en la zona metropolitana: 37
w• Total de horas de clase semanales: 41
w• Horas semanales de formación para el trabajo: De 12 a 17
w• Duración: 3 años
w• Certificación: Se otorga certificado de bachillerato tecnológico y título de técnico
w• Turnos: Matutino y vespertino
w• Requisitos de inscripción:
• Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción)
• Certificado de educación secundaria (original y copia fotostática)
• Acta de nacimiento (original y copia fotostática)
• Clave Única del Registro Poblacional (CURP)
• Aportación de inscripción semestral
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (SE)
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
CENTROS DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO
61
REGRESAR AL ÍNDICE
w• Tipo: Bachillerato general
w• Planteles en la zona metropolitana: 46
w• Total de horas de clase semanales: 20
w• Duración: 3 años
w• Certificación: Se otorga certificado de bachillerato
w• Turnos: Matutino y vespertino en sistema escolarizado
w• Requisitos de inscripción:
• Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción)
• No haber estado inscrito en el mismo plantel de Telebachillerato Comunitario donde
el aspirante solicite su ingreso
• Acta de nacimiento (original y copia)
• Certificado de educación secundaria (original y copia)
• 6 fotografías tamaño infantil en blanco y negro (recientes e iguales)
• Comprobante de domicilio (original y copia)
• Aportación de inscripción semestral
• Clave Única de Registro de Población (CURP original y copia)
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (SE)
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
TELEBACHILLERATO COMUNITARIO
62
REGRESAR AL ÍNDICE
w• Tipo: Bachillerato general
w• Planteles en la zona metropolitana: 1
w• Total de horas de clase semanales: 36
w• Duración: 3 años
w• Certificación: Se otorga certificado de bachillerato
w• Turnos: Matutino y vespertino
w• Requisitos de inscripción:
1. Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción)
2. Comprobante-credencial
3. Acta de nacimiento (original y copia)
4. Certificado de secundaria (original y copia)
5. Pago de derechos de inscripción
6. No estar ni haber estado inscrito en algún plantel de la Escuela Preparatoria, del sis-
tema dependiente o incorporado a la UAEM
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO (UAEM)
PREPARATORIA TEXCOCO
63
REGRESAR AL ÍNDICE
w• Tipo: Bachillerato general
w• Planteles en la Zona Metropolitana: 9
w• Total de horas de clase semanales: 30
w• Duración: 3 años
w• Certificación: Se otorga certificado de bachillerato
w• Turnos: Matutino y vespertino
w• Requisitos de inscripción:
• Haber sido asignado mediante el concurso de asigna-
ción (sin excepción).
• La asignación del plantel se realiza con base en los
aciertos obtenidos en el examen por lo que NO se
autorizarán cambios de plantel, ni de sistema.
• El turno se asigna por sistema, de forma aleatoria,
con objeto de equilibrar los grupos en cada turno, es
decir, que en cada uno de estos haya mujeres y
hombres con apellidos de la “A” a la “Z”, por lo que si
deseas realizar un cambio de turno deberás solici-
tarlo al reingreso (siguiente año), de acuerdo con
los instructivos del plantel.
• No haber estado inscrito en algún plantel de la Es-
cuela Nacional Preparatoria, ni estar inscrito en el
nivel de Licenciatura en cualquiera de las carreras
que se imparten en la UNAM.
• En caso de haber estado inscrito en un plantel del Cole-
gio de Ciencias y Humanidades (CCH); para poder cam-
biarte a la ENP, deberás estar dentro del periodo de
duración del plan de estudios, que es de 6 semestres,
de lo contrario no procederá tu trámite, de acuerdo
con los Artículos 21 y 26 del Reglamento General de
Inscripciones (opinión de la Oficina de la Abogacía
General), considera que, de ser el caso e inscribirte a
la ENP renuncias a todo lo realizado en el CCH.
• Entregar sin falta, en la fecha y lugar que establezca la
UNAM, los siguientes documentos:
• ACTA DE NACIMIENTO ORIGINAL (No fotocopia).
Si fue expedida en un país diferente a México de-
berá contar con el apostille de las autoridades
competentes del país emisor o la legalización del
Consulado Mexicano en el país correspondiente
y con traducción al español hecha por un Perito
Oficial autorizado en México si está expedida en
idioma diferente al español.
• CERTIFICADO ORIGINAL de estudios completos de
Secundaria o el Certificado de Educación Básica
(únicamente se considerará el promedio final del
nivel de Educación Secundaria*) con promedio mí-
nimo de 7.0 (siete) emitido en las fechas estable-
cidas en la convocatoria y en la publicación de
resultados de la Comipems.
En el caso de estudios realizados en el extran-
jero, el certificado o su equivalente deberá contar
con el apostille de las autoridades competentes
del país emisor o la legalización del Consulado
Mexicano en el país correspondiente y con tra-
ducción al español hecha por un Perito Oficial au-
torizado en México si está expedido en idioma
diferente al español; además deberá entregarse el
oficio de revalidación de estudios de nivel Secun-
daria emitido por la Secretaría de Educación Pú-
blica y la forma F-69 (equivalencia de promedio)
que emite la Dirección General de Incorporación y
Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM.
Para más información sobre este último documento
consulte la página:
https://www.dgire.unam.mx/webdgire/f-69-para-
ingreso-a-nivel-bachillerato-en-la-unam/
• Impresión de la Clave Única de Registro de Pobla-
ción (CURP), la cual debes obtener de la página
www.gob.mx/curp/
• En caso de ser extranjero, presentar original y copia
de su Pasaporte, para cotejo.
• Impresión de la Cita para Entrega Documental.
• Ningún documento será recibido si presenta roturas,
tachaduras, enmendaduras, manchas, perforaciones,
mica adherible, clips o grapas.
• Si NO tienes alguno de los documentos que debes
entregar o están en mal estado, solicita desde ahora
su reposición o duplicado a la instancia correspon-
diente. Estos documentos quedarán bajo resguardo
de la UNAM, por lo que deberás esperar por lo
menos 4 meses para solicitarlos en préstamo o devo-
lución. Te recomendamos conservar copias de ellos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
(UNAM)
ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
(ENP)
* Con fundamento en el inciso b) del artículo 2° del Reglamento General de Inscripciones de la UNAM
NO TE DEJES SORPRENDER, Y NO ATIENDAS LO OFRECIDO EN INTERNET, PERIÓDICOS O CUALQUIER OTRO MEDIO, la única
forma de ingresar a la UNAM es registrándote y resultar seleccionado en el concurso de asignación, por lo que, si alguien PROMETE
ayudarte para ingresar a la UNAM con un mecanismo diferente al examen de admisión, te está engañando, así que: ¡Denúncialo!
64
REGRESAR AL ÍNDICE
w• Tipo: Bachillerato general
w• Planteles en la Zona Metropolitana: 5
w• Total de horas de clase semanales: 28
w• Duración: 6 semestres
w• Certificación: Se otorga certificado de bachillerato
w• Turnos: Matutino y vespertino
w• Requisitos de inscripción:
• Haber sido asignado mediante el concurso de asigna-
ción (sin excepción).
• La asignación del plantel se realiza con base en los
aciertos obtenidos en el examen por lo que NO se
autorizarán cambios de plantel, ni de sistema.
• El turno se asigna por sistema, de forma aleatoria,
con objeto de equilibrar los grupos en cada turno, es
decir, que en cada uno de éstos haya mujeres y
hombres con apellidos de la “A” a la “Z”, por lo que si
deseas realizar un cambio de turno deberás solici-
tarlo al reingreso (siguiente año), de acuerdo con
los instructivos del plantel.
• No haber estado inscrito en algún plantel del Cole-
gio de Ciencias y Humanidades, ni estar inscrito en
el nivel de Licenciatura en cualquiera de las carreras
que se imparten en la UNAM.
• En caso de haber estado inscrito en un plantel de la Es-
cuela Nacional Preparatoria (ENP), para poder cam-
biarte al CCH, deberás estar dentro del periodo de
duración del plan de estudios, que es de 3 años, de
lo contrario no procederá tu trámite, de acuerdo con
los Artículos 21 y 26 del Reglamento General de Ins-
cripciones (opinión de la Oficina de la Abogacía Ge-
neral), considera que, de ser el caso e inscribirte al
CCH renuncias a todo lo realizado en la ENP.
• Entregar sin falta, en la fecha y lugar que establezca la
UNAM, los siguientes documentos:
• ACTA DE NACIMIENTO ORIGINAL (No fotocopia).
Si fue expedida en un país diferente a México de-
berá contar con el apostille de las autoridades
competentes del país emisor o la legalización del
Consulado Mexicano en el país correspondiente
y con traducción al español hecha por un Perito
Oficial autorizado en México si está expedida en
idioma diferente al español.
• CERTIFICADO ORIGINAL de estudios completos de
Secundaria o el Certificado de Educación Básica
(únicamente se considerará el promedio final del
nivel de Educación Secundaria*) con promedio mí-
nimo de 7.0 (siete), emitido en las fechas estable-
cidas en la convocatoria y publicación de
resultados de la Comipems.
En el caso de estudios realizados en el extran-
jero, el certificado o su equivalente deberá contar
con el apostille de las autoridades competentes
del país emisor o la legalización del Consulado
Mexicano en el país correspondiente y con tra-
ducción al español hecha por un Perito Oficial au-
torizado en México si está expedido en idioma
diferente al español; además deberá entregarse el
oficio de revalidación de estudios de nivel Secun-
daria emitido por la Secretaría de Educación Pú-
blica y la forma F-69 (equivalencia de promedio)
que emite la Dirección General de Incorporación y
Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM.
Para más información sobre este último documento
consulte la página:
https://www.dgire.unam.mx/webdgire/f-69-para-
ingreso-a-nivel-bachillerato-en-la-unam/
• Impresión de la Clave Única de Registro de Pobla-
ción (CURP), la cual debes obtener de la página
www.gob.mx/curp/
• En caso de ser extranjero, presentar original y copia
de su pasaporte, para cotejo.
• Impresión de la Cita para Entrega Documental.
• Ningún documento será recibido si presenta roturas,
tachaduras, enmendaduras, manchas, perforaciones,
mica adherible, clips o grapas.
• Si NO tienes alguno de los documentos que debes
entregar o están en mal estado, solicita desde ahora
su reposición o duplicado a la instancia correspon-
diente. Estos documentos quedarán bajo resguardo
de la UNAM, por lo que deberás esperar por lo
menos 4 meses para solicitarlos en préstamo o devo-
lución. Te recomendamos conservar copias de ellos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
(UNAM)
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
(CCH)
* Con fundamento en el inciso b) del artículo 2° del Reglamento General de Inscripciones de la UNAM
NO TE DEJES SORPRENDER, Y NO ATIENDAS LO OFRECIDO EN INTERNET, PERIÓDICOS O CUALQUIER OTRO MEDIO, la única
forma de ingresar a la UNAM es registrándote y resultar seleccionado en el concurso de asignación, por lo que, si alguien PROMETE
ayudarte para ingresar a la UNAM con un mecanismo diferente al examen de admisión, te está engañando, así que: ¡Denúncialo!
65
REGRESAR AL ÍNDICE
CLAVES DE LAS ESPECIALIDADES
DEL BACHILLERATO TECNOLÓGICO
ESPECIALIDAD
Técnico en construcción
Técnico en diseño gráfico digital
Técnico en electricidad
Técnico en laboratorista clínico
Técnico en laboratorista químico
Técnico en mantenimiento industrial
Técnico en máquinas-herramienta
Técnico en producción industrial
Técnico en instrumentación dental
Técnico en administración
Técnico en edificación
Técnico en contabilidad
Técnico en enfermería general
Técnico en informática
Técnico laboratorista químico
Técnico en manufactura del vestido
Técnico en trabajo social
Técnico en diseño asistido por computadora
Técnico en turismo
Técnico en gastronomía
Técnico en mercadotecnia
Técnico en mecatrónica
Técnico en manufactura asistida por computadora
Técnico en biotecnología en alimentos
Técnico en puericultura
Técnico en comunicación
Técnico en servicios bancarios
Técnico en electrónica
Técnico en desarrollo organizacional
Técnico en logística
Técnico en programación
Técnico en soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Técnico en procesos de gestión administrativa
Técnico en ventas
Técnico en autotrónica
Técnico en estudios de mercado y de entornos sociales
Técnico en animación digital
Técnico en expresión gráfica digital
Técnico en comercio exterior
CLAVE
009
013
015
020
021
022
025
027
035
036
038
039
044
046
053
054
055
066
069
070
071
076
077
079
081
082
083
084
085
086
087
088
090
091
092
093
094
095
096
66
REGRESAR AL ÍNDICE
CLAVES DE LAS ESPECIALIDADES
DE PROFESIONAL TÉCNICO-BACHILLER
ESPECIALIDAD
Administración
Alimentos y bebidas
Asistente directivo
Mantenimiento automotriz
Construcción
Contabilidad
Control de calidad
Conservación del medio ambiente
Asistente y protesista dental
Electricidad industrial
Electromecánica industrial
Mantenimiento de sistemas electrónicos
Enfermería general
Hospitalidad turística
Industria del vestido
Informática
Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Mantenimiento de motores y planeadores
Máquinas herramienta
Metalmecánica
Optometría
Plásticos
Procesamiento industrial de alimentos
Producción y transformación de productos acuícolas
Productividad industrial
Química industrial
Refrigeración y climatización
Sistemas electrónicos de aviación
Telecomunicaciones
Terapia respiratoria
Laministería y recubrimiento de las aeronaves
Seguridad e higiene y Protección civil
Expresión gráfica digital
Mecatrónica
Autotrónica
Escenotecnia
Fuentes alternas de energía
Enfermería comunitaria
Motores a diésel
Autotransporte
Turismo
Ciencia de datos e inteligencia artificial
CLAVE
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
67
REGRESAR AL índicE
DIRECTORIO DE OPCIONES EDUCATIVAS
Por ALCALDÍAS de la Ciudad de México
ALCALDÍA PÁGINA
Álvaro Obregón
Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuajimalpa
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Magdalena Contreras
Miguel Hidalgo
Milpa Alta
Tláhuac
Tlalpan
Venustiano Carranza
Xochimilco
68
69
71
72
73
74
75
78
79
81
82
84
85
86
87
88
68
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE ALCALDÍAS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
ALCALDÍA: ÁLVARO OBREGÓN
1 CONALEP
CONALEP
ÁLVARO OBREGÓN I
Prol. Avenida 5 de Mayo núm. 615,
Col. Lomas de Tarango. C.P. 01620
Tel. 55-56-43-67-36
direccion.220@df.conalep.edu.mx
C 1 0 1 3 11 Electromecánica industrial
C 1 0 1 3 1 4 Hospitalidad turística
C 1 0 1 3 2 8 Refrigeración y climatización
C 1 0 1 3 3 7 Escenotecnia
1 CONALEP
CONALEP
ÁLVARO OBREGÓN II
Av. Rómulo O’Farril s/n esq.
Calzada de las Águilas. C.P. 01710
Tel. 55-56-64-28-17
Fax 55-55-93-12-53
ifmtaobregon2@conalep.edu.mx
C 1 0 2 3 0 3 Asistente directivo
C 1 0 2 3 0 6 Contabilidad
C 1 0 2 3 1 6 Informática
2
DIRECCIÓN
GENERAL
DEL BACHILLERATO
CENTRO DE ESTUDIOS
DE BACHILLERATO 4/2
“LIC. JESÚS REYES
HEROLES”
Progreso núm. 23,
Col. Axotla. C.P. 01030
Tel. 55-56-61-03-65
ceb.42@dgb.sems.gob.mx
G 2 0 1 0 0 0
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 10
Rosa Blanca y Tiziano núm. 223,
Col. Alfonso XIII. C.P. 01460
Tel. 55-44-44-40-70
D 4 0 1 0 0 0
Componente
de formación básica
Dietética
Gericultura
Laboratorista clínico
Puericultura
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 52
Carretera al Desierto
de los Leones Km. 25,
Col. San Bartolo Ameyalco.
C.P. 01800
Tel. 55-58-10-14-00
D 4 0 2 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Contabilidad
Preparación
de alimentos y bebidas
3 IPN
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 4)
“LÁZARO CÁRDENAS”
Av. Constituyentes núm. 813,
Col. Belém de las Flores.
C.P. 01110
I 5 0 4 1 0 0 I.C.F.M.
Técnico en construcción
Técnico en instalaciones
y mantenimiento eléctrico
Técnico
en procesos industriales
Técnico
en sistemas automotrices
Técnico en aeronáutica
2 UNAM
ESCUELA NACIONAL
PREPARATORIA
PLANTEL NÚM. 8
“MIGUEL E. SCHULZ”
Av. Lomas de Plateros s/n, esq.
Av. Francisco de Paula Miranda,
Col. Merced Gómez. C.P. 01600
U 6 0 1 0 0 0 3.1
69
índice DE ALCALDÍAS
ALCALDÍA: AZCAPOTZALCO
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 1,
“EL ROSARIO”
Av. de las Culturas s/n entre
Mecánicos y Cultura Griega,
Unidad Infonavit “El Rosario”.
C.P. 02430
B 0 0 1 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 18,
“TLILHUACA
AZCAPOTZALCO”
Manuel Salazar entre Ramón
Álvarez y Lucio Blanco,
San Juan Tlilhuaca. C.P. 02400
B 0 1 8 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
1 CONALEP
CONALEP
AZCAPOTZALCO
Cda. Cecati núm. 13, Col. Santa
Catarina. Azcapotzalco la Villa.
C.P. 02250
Tels. 55-53-19-06-82
55-53-18-66-02
sdg.coord.106@df.conalep.edu.mx
C 1 0 3 3 0 1 Administración
C 1 0 3 3 0 4 Mantenimiento automotriz
C 1 0 3 3 3 3
Seguridad e higiene
y Protección civil
1 CONALEP
CONALEP CENTRO
MÉXICO-CANADÁ
Calle Macario Gaxiola s/n,
Col. San Pedro Xalpa. C.P. 02710
Tels. 55-53-59-34-30
55-53-59-36-50
acv.dir.161@df.conalep.edu.mx
C 1 0 4 3 0 6 Contabilidad
C 1 0 4 3 1 6 Informática
C 1 0 4 3 1 7
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 4
Av. de las Granjas núm. 283,
Col. Jardín Azpeitia. C.P. 02530
Tel. 55-53-52-45-37
D 4 0 3 0 0 0
Componente
de formación básica
Contabilidad
Electricidad
Electrónica
Ofimática
Programación
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS NÚM.
33
Hacienda Narvarte núm. 84,
Col. Prados del Rosario.
C.P. 02420
Tel. 55-53-82-60-23
D 4 0 4 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Arquitectura
Construcción
Mantenimiento automotriz
Ofimática
3 IPN
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 6)
“MIGUEL OTHÓN
DE MENDIZÁBAL”
Av. Jardín y Calle 4 s/n,
Col. Del Gas. C.P. 02950
I 5 0 6 2 0 0 C.M.B.
Técnico en ecología
2.1
Técnico en enfermería
Técnico laboratorista clínico
Técnico laboratorista químico
Técnico en nutrición humana
Técnico
en químico farmacéutico
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
70
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE ALCALDÍAS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
ALCALDÍA: AZCAPOTZALCO
3 IPN
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 8)
“NARCISO BASSOLS”
Av. de las Granjas 618,
Col. Santo Tomás.
C.P. 02020
I 5 0 8 1 0 0 I.C.F.M.
Técnico en computación
Técnico
en mantenimiento industrial
Técnico en mecatrónica
Técnico en plásticos
Técnico
en sistemas automotrices
2 UNAM
COLEGIO DE CIENCIAS
Y HUMANIDADES,
PLANTEL
AZCAPOTZALCO
Av. Aquiles Serdán núm. 2060, Col.
Ex-Hacienda El Rosario.
C.P. 02020
U 6 0 2 0 0 0 3.3
71
índice DE ALCALDÍAS
ALCALDÍA: BENITO JUÁREZ
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 20,
DEL VALLE
“MATÍAS ROMERO”
Matías Romero núm. 422, entre
Gabriel Mancera y Nicolás San
Juan, Col. Del Valle. C.P. 03100
B 0 2 0 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS NÚM. 5
Prol. Petén y Repúblicas núm. 963,
Col. Santa Cruz Atoyac. C.P. 03310
Tel. 55-56-88-48-25
D 4 0 5 0 0 0
Componente
de formación básica
Trabajo social
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
72
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE ALCALDÍAS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
ALCALDÍA: COYOACÁN
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 4,
CULHUACÁN
“LÁZARO CÁRDENAS”
Av. Manuela Sáenz y Rosa
María Sequeira s/n, Unidad CTM
Culhuacán 6ª sección. C.P. 04480
B 0 0 4 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 17,
“HUAYAMILPAS
PEDREGAL”
Huitzilopochtli y Tarascos,
Col. Ampliación Ajusco,
Huayamilpas Pedregal. C.P. 04300
B 0 1 7 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
1 CONALEP CONALEP COYOACÁN
Canal Nacional (entre Catalina
Buendía y Mariquita Sánchez s/n)
Col. San Francisco Culhuacán.
C.P. 04480
Tels. 55-56-07-93-34
55-56-32-09-73
enavarrete.dir189@
df.conalep.edu.mx
C 1 0 5 3 1 3 Enfermería general
C 1 0 5 3 2 2 Optometría
C 1 0 5 3 3 1 Terapia respiratoria
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 2
Av. Hidalgo núm. 62,
Col. Del Carmen Coyoacán.
C.P. 04100
Tel. 55-56-59-75-88
D 4 0 6 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Arquitectura
Diseño decorativo
Diseño industrial
3 IPN
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 13)
“RICARDO
FLORES MAGÓN”
Calz. Taxqueña 1620,
Paseos de Taxqueña.
C.P. 04250
I 5 1 3 3 0 0 C.S. y A.
Técnico en administración
2.1
Técnico en administración
de empresas turísticas
Técnico en contaduría
Técnico en informática
Técnico en gastronomía
Técnico en gestión
de la ciberseguridad
2 UNAM
ESCUELA NACIONAL
PREPARATORIA
PLANTEL NÚM. 6
“ANTONIO CASO”
Corina núm. 3,
Col. Del Carmen.
C.P. 04100
U 6 0 3 0 0 0 19.1
2 UNAM
COLEGIO DE CIENCIAS
Y HUMANIDADES,
PLANTEL SUR
Cataratas y Llanura s/n,
Col. Jardines del Pedregal.
C.P. 04500
U 6 0 4 0 0 0
73
índice DE ALCALDÍAS
ALCALDÍA: CUAJIMALPA
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 8,
“CUAJIMALPA”
Calle Ing. José Ma. Castorena
núm. 150, Col. San José
de los Cedros. C.P. 05310
B 0 0 8 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
1 CONALEP CONALEP SANTA FE
Av. Juárez núm. 6 esq.
Prolongación 16 de Septiembre,
Col. Las Tinajas. C.P. 05370
Tels. 55-58-13-38-00
55-58-13-91-73
plantel_santa_fe@df.conalep.edu.mx
http://conalep.edu.mx/uoddf/
planteles/santa-fe
C 1 0 6 3 0 3 Asistente directivo
C 1 0 6 3 1 6 Informática
C 1 0 6 3 2 2 Optometría
C 1 0 6 3 3 4 Expresión gráfica digital
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 29
Calz. al Tecnológico s/n,
Col. San Pablo Chimalpa.
C.P. 05000
Tel. 55-81-64-43-68
(Sólo opera el turno matutino)
D 4 0 7 0 0 0
Componente
de formación básica
Laboratorista clínico
Laboratorista químico
Ofimática
Producción
industrial de alimentos
Programación
1 CONALEP CONALEP EL ZARCO
Carr. México-Toluca Km. 32.5,
colindante con Ocoyoacac,
Edo. Méx. C.P. 52740
Tels. 55-82-88-52-02
55-82-88-52-03
55-82-88-58-85
elzarco@conalepmex.edu.mx
S 1 0 7 3 0 2 Alimentos y bebidas
S 1 0 7 3 2 5
Producción y transformación
de productos acuícolas
S 1 0 7 3 4 2 Turismo
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
74
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE ALCALDÍAS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
ALCALDÍA: CUAUHTÉMOC
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 3
Xocongo núm. 26,
Col. Tránsito. C.P. 06820
Tel. 55-57-40-77-75
D 4 0 8 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración de recursos
humanos
Ofimática
Programación
Secretariado
ejecutivo bilingüe
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 9
Mina núm. 1 esq. Riva Palacio,
Col. Guerrero. C.P. 06300
Tel. 55-55-26-14-32
D 4 0 9 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Diseño de modas
Producción de prendas
de vestir (Sólo se oferta
en el turno matutino)
Soporte y mantenimiento de
equipo de cómputo (Sólo se
oferta en el turno vespertino)
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 11
Bucareli núm. 117,
Col. Juárez. C.P. 06600
Tel. 55-50-86-19-83
D 4 1 0 0 0 0
Componente
de formación básica
Diseño gráfico digital
Sistemas de impresión:
serigrafía y offset
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 13
Enrico Martínez núm. 25,
Col. Centro. C.P. 06000
Tel. 55-55-18-35-99
(Sólo opera el turno vespertino)
D 4 11 0 0 0
Componente
de formación básica
Contabilidad
Preparación
de alimentos y bebidas
Servicios de hospedaje
3 IPN
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 5)
“BENITO JUÁREZ”
Calle Emilio Dondé núm. 1,
Col. Centro. C.P. 06040
I 5 0 5 3 0 0 C.S. y A.
Técnico
en comercio internacional
Técnico en contaduría
Técnico en informática
3 IPN
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 12)
“JOSÉ MARÍA
MORELOS”
Paseo de las Jacarandas 196,
Santa María Insurgentes.
C.P. 06430
I 5 1 2 3 0 0 C.S. y A.
Técnico en administración
Técnico en contaduría
Técnico en informática
Técnico
en mercadotecnia digital
75
índice DE ALCALDÍAS
ALCALDÍA: GUSTAVO A. MADERO
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 2,
CIEN METROS
“ELISA ACUÑA
ROSSETTI”
Av. Eje Central Lázaro Cárdenas
s/n, entre Av. de las Torres
Poniente 152, Col. Industrial
Vallejo. C.P. 07720
B 0 0 2 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 9,
“ARAGÓN”
Calle 1527 y Av. 414, 100 ANTES
58, Col. San Juan de Aragón VI
sección. C.P. 07920
B 0 0 9 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 11,
“NUEVA ATZACOALCO”
Av. San Juanico y Prof. Claudio
Cortés 45, Col. Ampliación Gabriel
Hernández. C.P. 07080
B 0 11 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
1 CONALEP CONALEP ARAGÓN
Av. 599 esq. Av. 604, s/n, Unidad
Habitacional San Juan de Aragón
3ª sección. C.P. 07970
Tels. 55-57-94-64-76
55-57-99-25-98
aragon@df.conalep.edu.mx
flopez004.dir@df.conalep.edu.mx
ebarrera.coord004@
df.conalep.edu.mx
C 1 0 8 3 1 0 Electricidad industrial
C 1 0 8 3 1 2
Mantenimiento
de sistemas electrónicos
C 1 0 8 3 1 6 Informática
C 1 0 8 3 3 4 Expresión gráfica digital
1 CONALEP
CONALEP
GUSTAVO A.
MADERO I
Carretera Tenayuca-Chalmita s/n,
Unidad Infonavit, Arbolillo II, Col.
Cuautepec Barrio Bajo. C.P. 07280
Tels. 55-22-27-46-77
55-53-92-02-04
ilopez.dir195@df.conalep.edu.mx
C 1 0 9 3 0 6 Contabilidad
C 1 0 9 3 1 6 Informática
C 1 0 9 3 2 2 Optometría
1 CONALEP
CONALEP
GUSTAVO A.
MADERO II
Av. Eduardo Molina s/n, Col. Juan
González Romero. C.P. 07410
Tels. 55-57-46-95-87
55-57-46-96-54
Fax: 55-57-69-57-75
eduardo.olmos.adm@
df.conalep.edu.mx
C 11 0 3 0 3 Asistente directivo
C 11 0 3 0 4 Mantenimiento automotriz
C 11 0 3 11 Electromecánica industrial
C 11 0 3 1 6 Informática
1 CONALEP
CONALEP
ING. JOSÉ ANTONIO
PADILLA SEGURA III
(ANTES TICOMÁN)
Calle de la Borrasca s/n
y Av. Acueducto de Guadalupe,
Unidad Acueducto de Guadalupe.
C.P. 07270
Tels. 55-53-92-76-65
55-53-88-93-37
ticoman@prodigy.net.mx
msoa.002.tylab@
df.conalep.edu.mx
C 111 3 0 3 Asistente directivo
C 111 3 1 0 Electricidad industrial
C 111 3 2 7 Química industrial
C 111 3 3 5 Mecatrónica
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 30
Av. Cienfuegos núm. 1017
esq. Ticomán, Col. San Pedro
Zacatenco. C.P. 07360
Tel. 55-55-86-55-29
D 4 1 2 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Contabilidad
Electricidad
Mecánica industrial
Ofimática
Programación
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
76
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE ALCALDÍAS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
ALCALDÍA: GUSTAVO A. MADERO
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 54
Calle 608 y Av. 412 s/n,
Col. San Juan de Aragón.
C.P. 07470
Tel. 55-57-96-99-01
D 4 1 3 0 0 0
Componente
de formación básica
Contabilidad
Ofimática
Programación
Secretariado
ejecutivo bilingüe
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 55
Av. Periférico s/n,
Unidad Habitacional C.T.M.
Atzacoalco, Col. Gabriel
Hernández. C.P. 07090
Tel. 55-82-83-25-67
D 4 1 4 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Mantenimiento automotriz
Programación
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 56
Av. Oriente 95 núm. 4312
esq. Norte 84,
Col. Nueva Tenochtitlán.
C.P. 07830
Tel. 55-55-51-70-08
D 4 1 5 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Arquitectura
Construcción (sólo se oferta
en el turno matutino)
Diseño decorativo (sólo se
oferta en el turno vespertino)
Logística
Ofimática
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 166
Av. Río de los Remedios núm. 454,
Col. Guadalupe Proletaria.
C.P. 07670
Tel. 55-53-89-38-82
D 4 1 6 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Preparación
de alimentos y bebidas
Servicios de hospedaje
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 7
Av. Luis Espinoza s/n entre
Av. Benito Juárez y Solidaridad
(Antiguo Museo del Drenaje
Profundo), Col. Solidaridad
Nacional. C.P. 07268
Tel. 55-53-67-42-41
D 4 1 7 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Contabilidad
Cosmetología
Programación
77
índice DE ALCALDÍAS
ALCALDÍA: GUSTAVO A. MADERO
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
3 I.P.N.
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 1)
“GONZALO
VÁZQUEZ VELA”
Av. 510, núm. 1000,
Col. Ejidos de Aragón.
C.P. 07480
I 5 0 11 0 0 I.C.F.M.
Técnico en construcción
Técnico
en procesos industriales
Técnico en sistemas
de control eléctrico
Técnico en sistemas digitales
Técnico en mecatrónica
3 I.P.N.
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 10)
“CARLOS
VALLEJO MÁRQUEZ”
Av. José Loreto Fabela
y Av. 508 s/n,
Unidad San Juan de Aragón.
C.P. 07950
I 5 1 0 1 0 0 I.C.F.M.
Técnico en diagnóstico
y mejoramiento ambiental
Técnico en metrología
y control de calidad
Técnico
en telecomunicaciones
Técnico en mecatrónica
3 I.P.N.
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
(CET 1)
“WALTER
CROSS BUCHANAN”
Av. 661 s/n,
Unidad San Juan de Aragón.
C.P. 07920
I 5 1 7 1 0 0 I.C.F.M.
Técnico en automatización
y control eléctrico industrial
Técnico
en redes de cómputo
Técnico en sistemas
constructivos asistidos
por computadora
Técnico en sistemas
mecánicos industriales
Técnico
en sistemas automotrices
Técnico en sistemas
computacionales
2 UNAM
ESCUELA NACIONAL
PREPARATORIA
PLANTEL NÚM. 3
“JUSTO SIERRA”
Eduardo Molina núm. 1577,
Col. Salvador Díaz Mirón.
C.P. 07400
U 6 0 5 0 0 0 4.9
2 UNAM
ESCUELA NACIONAL
PREPARATORIA
PLANTEL NÚM. 9
“PEDRO DE ALBA”
Av. Insurgentes Norte núm. 1698,
Col. Lindavista. C.P. 07300
U 6 0 6 0 0 0 18.6
2 UNAM
COLEGIO DE CIENCIAS
Y HUMANIDADES,
PLANTEL VALLEJO
Av. 100 Metros esq. Fortuna,
Col. Magdalena de las Salinas.
C.P. 07760
U 6 0 7 0 0 0
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
78
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE ALCALDÍAS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
ALCALDÍA: IZTACALCO
2
COLEGIO DE
BACHILLERES
PLANTEL 3,
“IZTACALCO”
Eje 3 Oriente Francisco del Paso
y Troncoso 1150, Col. Unidad
Habitacional Infonavit Iztacalco.
C.P. 08900
B 0 0 3 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
1 CONALEP
CONALEP
IZTACALCO I
Calz. Ignacio Zaragoza núm. 1060,
Col. Agrícola Pantitlán. C.P. 08100
Tels. 55-57-58-94-04
55-57-63-70-01
iztacalco.210@df.conalep.edu.mx
C 11 2 3 0 3 Asistente directivo
C 11 2 3 11 Electromecánica industrial
C 11 2 3 1 5 Industria del vestido
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 31
Andador Puente de Santa Ana
núm. 50, Col. Cuchilla Gabriel
Ramos Millán. C.P. 08030
Tel. 55-56-50-60-11
D 4 1 8 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Contabilidad
Programación
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 76
Calz. de la Viga núm. 1040,
Col. Fraccionamiento
Benito Juárez. C.P. 08930
Tel. 55-56-34-00-90
D 4 1 9 0 0 0
Componente
de formación básica
Enfermería general
Radiología e imagen
3 DGETAyCM
CENTRO MULTIMODAL
DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS
DEL MAR Y AGUAS
CONTINENTALES
Azafrán núm. 386,
Col. Granjas México.
C.P. 08400
T 3 2 5 0 0 0
Administración
de recursos humanos
Recursos hídricos
Servicios de hospedaje
Vida saludable
Acuacultura
2 UNAM
ESCUELA NACIONAL
PREPARATORIA
PLANTEL NÚM. 2
“ERASMO
CASTELLANOS
QUINTO”
Circuito Interior
Av. Río Churubusco 1418
(entre Apatlaco y Tezontle),
Col. Carlos Zapata Vela.
C.P. 08040
U 6 0 8 0 0 0 14.6
79
índice DE ALCALDÍAS
ALCALDÍA: IZTAPALAPA
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 6,
“VICENTE GUERRERO”
Av. Antonio Díaz Soto y Gama 90,
entre Anillo Periférico y Campaña
del Ébano, Col. Unidad Habitacional
Infonavit Vicente Guerrero. C.P. 09200
B 0 0 6 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 7,
“IZTAPALAPA”
Av. Guerra de Reforma Eje 6
Oriente 40, Col. Leyes de Reforma
3ª sección. C.P. 09310
B 0 0 7 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
1 CONALEP
CONALEP
AZTAHUACAN
Av. Plan de Ayala núm. 395,
Col. Ejidos de Santa María
Aztahuacan.C.P. 09500
Tels. 55-56-91-05-84
55-56-93-63-79
edith.cruz.dir011@
df.conalep.edu.mx
C 11 3 3 0 6 Contabilidad
C 11 3 3 1 2
Mantenimiento
de sistemas electrónicos
C 11 3 3 1 5 Industria del vestido
C 11 3 3 2 2 Optometría
1 CONALEP
CONALEP
IZTAPALAPA V
Ahuehuetes s/n entre Encinos
y Pirules, Santa Martha Acatitla.
C.P. 09530
Tels. 55-57-33-94-16
55-57-38-18-79
ifmtiztapalapa5@conalep.edu.mx
irr.211.dir@df.conalep.edu.mx
C 11 4 3 0 6 Contabilidad
C 11 4 3 1 6 Informática
C 11 4 3 1 7
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
1 CONALEP
CONALEP
IZTAPALAPA I
Av. Yucatán núm. 25,
Col. San Sebastián Tecoloxtitlán.
C.P. 09520
Tel. 55-57-32-62-74
taer.003.dir@df.conalep.edu.mx
C 11 5 3 0 3 Asistente directivo
C 11 5 3 0 7 Control de calidad
C 11 5 3 1 0 Electricidad industrial
C 11 5 3 2 0 Máquinas herramienta
1 CONALEP
CONALEP
IZTAPALAPA II
Av. Antonio de León Loyola núm.
147, Col. Tepalcates. C.P. 09210
Tels. 55-57-45-98-32
55-57-45-98-40
jsm.dir.196@df.conalep.edu.mx
C 11 6 3 0 5 Construcción
C 11 6 3 0 6 Contabilidad
C 11 6 3 3 6 Autotrónica
1 CONALEP
CONALEP
IZTAPALAPA III
Calle Nautla esq. Ciruelos s/n,
Col. San Juan Xalpa. C.P. 09850
Tels. 55-56-12-39-45
55-56-12-34-05
ifmtiztapalapa3@conalep.edu.mx
C 11 7 3 0 3 Asistente directivo
C 11 7 3 1 6 Informática
C 11 7 3 2 8 Refrigeración y climatización
1 CONALEP
CONALEP
IZTAPALAPA IV
Calle Damiana esq. Finisachi s/n,
Unidad Cananea, Col. El Molino.
C.P. 09960
Tels. 55-58-40-76-29
55-58-40-75-81
guillermo.buendia.adm@
df.conalep.edu.mx
C 11 8 3 0 4 Mantenimiento automotriz
C 11 8 3 0 6 Contabilidad
C 11 8 3 1 7
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 6
Av. Tláhuac esq.
Av. Cuitláhuac núm. 50,
Col. Los Reyes Culhuacán.
C.P. 09840
Tel. 55-56-47-25-97
D 4 2 0 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Electricidad
Mecánica industrial
Transformación de plásticos
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 42
Av. México s/n esq. Calle Lima,
Col. Ixtlahuacan. C.P. 09690
Tel. 55-70-95-29-09
D 4 2 1 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Contabilidad
Programación
Refrigeración y climatización
(Sólo se oferta en el turno
matutino)
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
80
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE ALCALDÍAS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
ALCALDÍA: IZTAPALAPA
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 50
Av. Las Torres núm. 300,
Barrio de San Antonio,
Col. San Lorenzo Tezonco.
C.P. 09900
Tel. 55-58-45-70-10
D 4 2 2 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Programación
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 53
Combate de Celaya y
Campaña del Ébano s/n,
Unidad Habitacional Vicente
Guerrero. C.P. 09200
Tel. 55-56-91-19-76
D 4 2 3 0 0 0
Componente
de formación básica
Contabilidad
Diseño gráfico digital
Ofimática
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 57
Av. Central s/n esq. Constitución
de Apatzingán, Unidad Habitacional
Ejército Constitucionalista.
C.P. 09220
Tel. 55-57-45-36-01
D 4 2 4 0 0 0
Componente
de formación básica
Enfermería general
Laboratorista clínico
Laboratorista químico
Prótesis y asistente dental
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 153
Av. Leyes de Reforma y
25 de septiembre de 1873,
Col. Leyes de Reforma.
C.P. 09310
Tel. 55-88-48-07-11
D 4 2 5 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Cosmetología
Diseño de modas
Mecatrónica
Programación
3 I.P.N.
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS
(CECyT 7)
“CUAUHTÉMOC”
Calzada Ermita Iztapalapa 3241,
Sta. María Aztahuacán.
C.P. 09500
I 5 0 7 1 0 0 I.C.F.M.
Técnico en construcción
2.3
Técnico en instalaciones
y mantenimiento eléctrico
Técnico
en mantenimiento industrial
Técnico
en soldadura industrial
Técnico en aeronáutica
Técnico
en sistemas automotrices
Técnico
en energía sustentable
2 UNAM
COLEGIO DE CIENCIAS
Y HUMANIDADES,
PLANTEL ORIENTE
Av. Canal de San Juan,
esq. Universidad,
Col. Tepalcates. C.P. 09210
U 6 0 9 0 0 0 4.1
81
índice DE ALCALDÍAS
ALCALDÍA: MAGDALENA CONTRERAS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
3 DGETAyCM
CBTA No. 35
EXTENSIÓN
MAGDALENA
CONTRERAS
Instalaciones de la Primaria
Exgambia Segundo Dinamo,
Ejido de la Magdalena Atlitic.
C.P. 10930
A304000
Q.B.
F.M.
E.A.
Técnico agropecuario
Técnico en apicultura
Técnico en agroindustrias
alimentarias
Técnico forestal
2
COLEGIO DE
BACHILLERES
PLANTEL 15,
“CONTRERAS”
Calle Nube 140, entre Calle Dalia,
Col. El Toro. C.P. 10610
B015000 Inicio septiembre del 2023
1 CONALEP
CONALEP COMERCIO
Y FOMENTO
INDUSTRIAL
(SECOFI)
Av. Ojo de Agua s/n,
Col. Huayatla. C.P. 10350
Tels. 55-56-67-12-41
55-56-67-11-62
graciela.dir.166@df.conalep.edu.mx
C119301 Administración
C119303 Asistente directivo
1 CONALEP
CONALEP
MAGDALENA
CONTRERAS
Calle Durango núm. 17,
Col. San Francisco. C.P. 10820
Tel. 55-56-52-68-33 ext.102
maesther.dir209@
df.conalep.edu.mx
C120302 Alimentos y bebidas
C120306 Contabilidad
C120316 Informática
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
82
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE ALCALDÍAS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
ALCALDÍA: MIGUEL HIDALGO
2
DIRECCIÓN
GENERAL DEL
BACHILLERATO
CENTRO DE ESTUDIOS
DE BACHILLERATO 4/1
“MTRO. MOISÉS
SÁENZ GARZA”
Avenida Mtro. Rural núm. 57-A,
Col. Un Hogar Para Nosotros.
C.P. 11330
Tel. 55-67-23-40-21
ceb.41@dgb.sems.gob.mx
G 2 0 2 0 0 0
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS NÚM. 8
Lago Alberto núm. 431,
Col. Anáhuac. C.P. 11320
Tel. 55-52-60-29-39
(Sólo opera el turno vespertino)
D 4 2 6 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Electrónica
Mantenimiento automotriz
Mecatrónica
Ofimática
Programación
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 152
Gral. Sóstenes Rocha núm. 4,
Col. Ampliación Daniel Garza.
C.P. 11830
Tel. 55-52-77-96-95
D 4 2 7 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Contabilidad
Electrónica
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
Telecomunicaciones
3 IPN
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 2)
“MIGUEL BERNARD”
Av. Nueva Casa de la Moneda 133,
Col. Lomas de Sotelo. C.P. 11200
I 5 0 2 1 0 0 I.C.F.M.
Técnico en máquinas
con sistemas automatizados
Técnico en dibujo
asistido por computadora
Técnico en metalurgia
Técnico
en sistemas automotrices
Técnico
en diseño gráfico digital
Técnico en aeronáutica
Técnico en mecatrónica
3 IPN
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 9)
“JUAN DE DIOS BÁTIZ”
Mar Mediterráneo 227,
Col. Popotla. C.P. 11400
I 5 0 9 1 0 0 I.C.F.M.
Técnico en máquinas
con sistemas automatizados
4.1
Técnico en programación
Técnico
en sistemas digitales
Técnico en mecatrónica
Bachillerato
general polivirtual
Técnico
en desarrollo de software
83
índice DE ALCALDÍAS
ALCALDÍA: MIGUEL HIDALGO
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
3 IPN
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 11)
“WILFRIDO MASSIEU”
Av. de los Maestros núm. 217,
Casco de Santo Tomás.
C.P. 11340
I 5 111 0 0 I.C.F.M.
Técnico en construcción
Técnico en instalaciones
y mantenimiento eléctrico
Técnico
en procesos industriales
Técnico
en telecomunicaciones
Técnico
en energía sustentable
2 UNAM
ESCUELA NACIONAL
PREPARATORIA
PLANTEL NÚM. 4
“VIDAL CASTAÑEDA
Y NÁJERA”
Av. Observatorio núm. 170
esq. General Manuel M. Plata,
Col. Observatorio. C.P. 11860
U 6 11 0 0 0 3.8
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
84
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE ALCALDÍAS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
ALCALDÍA: MILPA ALTA
3 DGETAyCM
CBTA No. 35
EXTENSIÓN
DE MILPA ALTA
Casa de la Cultura Santa Ana
Tlacotenco, Prolongación Olímpica
s/n, Santa Ana Tlacotenco.
C.P. 12900
A302000
Q.B.
F.M.
E.A.
Técnico agropecuario
Técnico en apicultura
Técnico en agroindustrias
alimentarias
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 14,
MILPA ALTA “FIDENCIO
VILLANUEVA ROJAS”
Av. Tlaxcala Norte 245, Barrio de
Santa Martha, Villa Milpa Alta. C.P.
12000 (instalaciones provisionales)
B014000 Inicio septiembre del 2023
1 CONALEP
CONALEP
MILPA ALTA
Prol. Zaragoza s/n, Barrio de San
Juan, Col. San Pablo Oztotepec.
C.P. 12400
Tel. 55-58-62-09-43
Fax: 55-58-62-10-37
ifmtmilpaalta@conalep.edu.mx
C121303 Asistente directivo
C121306 Contabilidad
C121313 Enfermería general
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 167
Calle San Isidro s/n,
Col. San Salvador Cuauhtenco.
C.P. 12300
Tel. 55-58-62-40-72
D428000
Componente
de formación básica
Ofimática
Preparación
de alimentos y bebidas
Producción
industrial de alimentos
Programación
3 IPN
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS
(CECyT 15)
“DIÓDORO ANTÚNEZ
ECHEGARAY”
Av. Gastón Melo 41,
pueblo de San Antonio Tecómitl.
C.P. 12100
I515200 C.M.B.
Técnico en alimentos
Técnico laboratorista clínico
Técnico en sustentabilidad
Técnico en nutrición humana
85
índice DE ALCALDÍAS
ALCALDÍA: TLÁHUAC
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
3 DGETAyCM
CBTA No. 35
EXTENSIÓN
DE TLÁHUAC
Casa de Mujer Campesina,
EmilianoZapata 15,
Barrio de la Asunción
San Juan Ixtayopan.
C.P. 13000
A 3 0 3 0 0 0
Q.B.
F.M.
E.A.
Técnico agropecuario
Técnico en apicultura
Técnico en agroindustrias
alimentarias
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 16, TLÁHUAC
“MANUEL CHAVARRÍA
CHAVARRÍA”
Montes de las Cordilleras y
Océano de las Tempestades,
Fraccionamiento Selene, Col. San
Francisco Tlaltenco. C.P. 13420
B 0 1 6 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
1 CONALEP
CONALEP
TLÁHUAC
Mar de los Vapores Mza. 181
Lote 4, Col. Ampliación Selene.
C.P. 13430
Tels. 55-58-41-31-56
55-58-41-31-55
conaleptlahuac@df.conalep.edu.mx
C 1 2 2 3 0 4 Mantenimiento automotriz
C 1 2 2 3 0 6 Contabilidad
C 1 2 2 3 1 2
Mantenimiento
de sistemas electrónicos
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 1
Eje 10 Sur esq.
Estanislao Ramírez Ruíz s/n,
Col. Selene. C.P. 13420
Tel. 55-58-41-29-65
D 4 2 9 0 0 0
Componente
de formación básica
Electricidad
Electrónica
Mantenimiento automotriz
Mecánica industrial
Mecatrónica
Ofimática
Programación
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
86
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE ALCALDÍAS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
ALCALDÍA: TLALPAN
1 CONALEP
CONALEP
TLALPAN I
Calle del Río núm. 1, Col. Toriello
Guerra. C.P. 14050
Tels. 55-56-65-19-20
55-56-65-09-44
tlalpan1@df.conalep.edu.mx
C 1 2 3 3 0 2 Alimentos y bebidas
C 1 2 3 3 1 6 Informática
1 CONALEP
CONALEP
TLALPAN II
Jesús Lecuona núm. 98, Col.
Ampliación Miguel Hidalgo.
C.P. 14250
Tels. 55-56-44-84-16
55-56-44-89-23
tlalpan2ifmt@conalep.edu.mx
dir212@conalep.edu.mx
C 1 2 4 3 0 1 Administración
C 1 2 4 3 11 Electromecánica industrial
C 1 2 4 3 2 7 Química industrial
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 154
Cedral s/n esq. Xochitépetl,
Col. Ejidos de San Pedro Mártir.
C.P. 14650
Tel. 55-56-55-51-60
D 4 3 0 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Mantenimiento automotriz
Preparación de alimentos
y bebidas (Sólo se oferta
en el turno matutino)
2 UNAM
ESCUELA NACIONAL
PREPARATORIA
PLANTEL NÚM. 5
“JOSÉ VASCONCELOS”
Calz. del Hueso núm. 729,
Col. Ex-Hacienda Coapa.
C.P. 14300
U 6 1 2 0 0 0 4.8
87
índice DE ALCALDÍAS
ALCALDÍA: VENUSTIANO CARRANZA
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 10,
“AEROPUERTO”
Av. Adolfo López Mateos y Prol. Río
Churubusco s/n, Col. Ampliación
Aviación Civil. C.P. 15740
B 0 1 0 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
1 CONALEP
CONALEP
AEROPUERTO
Av. Acolhuacan s/n, esq.
Aztecas, Col. Arenal 3ª sección.
C.P. 15600
Tels. 55-55-58-56-53
55-57-01-46-66
exts. 106 y 119
mgarcia.132@df.conalep.edu.mx
C 1 2 5 3 1 8
Mantenimiento
de motores y planeadores
C 1 2 5 3 2 9
Sistemas
electrónicos de aviación
C 1 2 5 3 3 0 Telecomunicaciones
C 1 2 5 3 3 2
Laministería y recubrimiento
de las aeronaves
1 CONALEP
CONALEP
VENUSTIANO
CARRANZA I
Prol. Yunque núm. 33, Col. Artes
Gráficas. C.P. 15830
Tels. 55-57-41-78-33
55-57-40-80-43
emontes.015@df.conalep.edu.mx
C 1 2 6 3 0 3 Asistente directivo
C 1 2 6 3 0 6 Contabilidad
C 1 2 6 3 1 2
Mantenimiento
de sistemas electrónicos
C 1 2 6 3 1 7
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
1 CONALEP
CONALEP VENUSTIANO
CARRANZA II
Tenochtitlán s/n, esq.
Circunvalación, Col. Arenal 3ª
sección. C.P. 15600
Tels. 55-57-63-72-55
55-15-45-51-67
patricia.dir245@df.conalep.edu.mx
C 1 2 7 3 0 2 Alimentos y bebidas
C 1 2 7 3 1 4 Hospitalidad turística
C 1 2 7 3 1 7
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 32
Antiguo Lecho del Río Churubusco
s/n esq. Javier Barros Sierra,
Col. Adolfo López Mateos.
C.P. 15670
Tel. 55-55-58-40-04
D 4 3 1 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Ciencia de datos
e información
Laboratorista químico
Producción
industrial de alimentos
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 51
Xocoyote y Xamimilulco s/n,
Col. Arenal 4a. sección.
C.P. 15600
Tel. 55-57-58-23-47
D 4 3 2 0 0 0
Componente
de formación básica
Preparación
de alimentos y bebidas
Servicios de hospedaje
Trabajo social
3 I.P.N.
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 14)
“LUIS ENRIQUE ERRO”
Peluqueros y Orfebrería s/n,
Col. Michoacana. C.P. 15240
I 5 1 4 3 0 0 C.S. y A.
Técnico en contaduría
Técnico en informática
Técnico en mercadotecnia
Técnico
en mercadotecnia digital
Técnico en administración
de recursos humanos
2 UNAM
ESCUELA NACIONAL
PREPARATORIA
PLANTEL NÚM. 7
“EZEQUIEL A. CHÁVEZ”
Calz. de la Viga núm. 54,
Col. Merced Balbuena.
C.P. 15810
U 6 1 3 0 0 0 2.3
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
88
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE ALCALDÍAS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
ALCALDÍA: XOCHIMILCO
3 DGETAyCM
CBTA No. 35
EXTENSIÓN
XOCHIMILCO
Instalaciones de la Coordinación
Territorial. Constitución núm.
31, Pueblo de San Francisco
Tlalnepantla. C.P. 16900
A 3 0 5 0 0 0
Q.B.
F.M.
E.A.
Técnico agropecuario
Técnico en apicultura
Técnico en agroindustrias
alimentarias
2
COLEGIO DE
BACHILLERES
PLANTEL 13,
XOCHIMILCO TEPEPAN
“QUIRINO MENDOZA Y
CORTÉS”
Antiguo Camino a Xochimilco
y Acueducto s/n, Col. Ampliación
Tepepan. C.P. 16020
B 0 1 3 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
1 CONALEP
CONALEP
XOCHIMILCO
Calz. México-Xochimilco núm.
5722, Col. Tepepan la Noria.
C.P. 16020
Tel. 55-56-76-07-30
Fax: 55-56-75-45-12
angelicag.012esco@
df.conalep.edu.mx
C 1 2 8 3 0 3 Asistente directivo
C 1 2 8 3 0 5 Construcción
C 1 2 8 3 1 2
Mantenimiento
de sistemas electrónicos
C 1 2 8 3 2 7 Química industrial
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 39
Av. Acueducto núm. 5511,
Col. Ampliación Tepepan.
C.P. 16020
Tel. 55-56-41-19-31
D 4 3 3 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Contabilidad
Electricidad
Refrigeración y climatización
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 49
Av. Acueducto núm. 95,
Col. Ampliación Tepepan.
C.P. 16030
Tel. 55-55-55-65-56
D 4 3 4 0 0 0
Componente
de formación básica
Cosmetología
Diseño gráfico digital
Medios de comunicación
Programación
2 UNAM
ESCUELA NACIONAL
PREPARATORIA
PLANTEL
NÚM. 1
“GABINO BARREDA”
Av. de la Noria y Calle
Prolongación Aldama s/n,
Col. Tepepan. C.P. 16020
U 6 1 4 0 0 0 4.1
89
REGRESAR AL índicE
DIRECTORIO DE OPCIONES EDUCATIVAS
Por municipios del Estado de México
ALCALDÍA PÁGINA
Acolman
Atizapán de Zaragoza
Coacalco
Cuautitlán
Cuautitlán Izcalli
Chalco
Chicoloapan
Chimalhuacán
Ecatepec de Morelos
Huixquilucan
Ixtapaluca
Naucalpan de Juárez
Nezahualcóyotl
Nicolás Romero
La Paz
Tecámac
Tepotzotlán
Texcoco
Tlalnepantla
Tultepec
Tultitlán
Valle de Chalco Solidaridad
90
91
93
94
95
97
99
100
103
108
109
111
113
116
118
120
122
123
125
127
128
129
90
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: ACOLMAN
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL 39 ACOLMAN
Calle Solidaridad s/n, Col.
La Concepción Xometla.
C.P. 55895
Tel. 59-49-58-14-96
39acolman@cobaemex.edu.mx
S 0 5 1 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
15, SAN MARCOS
NEPANTLA
Salto del Agua s/n, entre 16 de
septiembre y 5 de febrero, Col. San
Marcos Nepantla. C.P. 55880
S 2 5 1 0 0 0
3
SE
CBT
CBT No. 1
DR. DONATO ALARCÓN
SEGOVIA, ACOLMAN
Km. 35 Carr. Libre
México-Pirámides, Tepexpan.
C.P. 55885
Tel. 59-49-57-17-90
S 4 5 1 0 5 3
Técnico
laboratorista químico
S 4 5 1 0 7 0 Técnico en gastronomía
S 4 5 1 0 7 6 Técnico en mecatrónica
S 4 5 1 0 7 7
Técnico en manufactura
asistida por computadora
3
SE
CBT
CBT No. 2 OCTAVIO
PAZ, ACOLMAN
Calle José Vasconcelos s/n
esq. Luis Pasteur, San Miguel
Totolcingo. C.P. 55855
Tel. 59-49-57-43-50
S 4 5 2 0 3 9 Técnico en contabilidad
S 4 5 2 0 4 6 Técnico en informática
S 4 5 2 0 6 9 Técnico en turismo
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 107
Av. del Progreso s/n. C.P. 55870
Tel. 59-49-57-36-13
epo107@edugem.gob.mx
S 7 0 1 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 183
Av. Real del Valle Sur Mz. 48, Lt. 1,
Col. Real del Valle. C.P. 55883
Tel. 55-29-34-70-93
epo183@edugem.gob.mx
S 7 0 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 187
Lago de Tequesquitengo s/n,
Geovillas de Terranova.
C.P. 55883
Tel. 55-29-34-70-90
epo187@edugem.gob.mx
S 7 0 3 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 269
Calle Nacional s/n, San Mateo
Chipiltepec. C.P. 55890
Tel. 59-41-08-34-49
epo269@edugem.gob.mx
S 7 0 4 0 0 0
91
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 35
Cto. Dr. Gustavo Baz s/n,
Col. México Nuevo.
C.P. 52966
Tels. 55-58-22-48-41
55-58-22-48-10
D 4 3 5 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Construcción (Sólo se oferta
en el turno vespertino)
Contabilidad
Programación
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 92
Morelos s/n, Col. Morelos de
Calacoaya. C.P. 52985
Tel. 55-53-61-68-34
(Sólo opera en el turno matutino)
D 4 3 6 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Logística
Ofimática
Programación
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
ATIZAPÁN I
Av. Adolfo Ruíz Cortines s/n
esq. Teotihuacán, Col. Lomas
de Atizapán. C.P. 52977
Tels. 55-58-22-57-87
55-58-24-87-57
55-58-25-51-73
atizapan1@conalepmex.edu.mx
S 1 2 9 3 1 6 Informática
S 1 2 9 3 3 5 Mecatrónica
S 1 2 9 3 3 6 Autotrónica
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
ATIZAPÁN II
Calle del Toril y Rodeo s/n, Fracc.
Villas de la Hacienda. C.P. 52929
Cd. López Mateos.
Tels. 55-58-87-30-81
55-58-87-29-34
55-58-87-29-82
atizapan2@conalepmex.edu.mx
S 1 3 0 3 11 Electromecánica industrial
S 1 3 0 3 1 7
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
S 1 3 0 3 3 0 Telecomunicaciones
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 59,
LOMAS LINDAS
Calle Mar de Irlanda núm. 17,
Lomas Lindas. C.P. 52947
S 2 5 2 0 0 0
3
SE
CBT
CBT, ATIZAPÁN
DE ZARAGOZA
Frontera s/n, Col. Lomas de San
Lorenzo. C.P. 52975
Tel. 55-11-06-41-53
S 4 5 3 0 4 6 Técnico en informática
3
SE
CBT
CBT No. 2, ATIZAPÁN
DE ZARAGOZA
Calle Mariano Abasolo s/n,
Col. Ampliación Emiliano Zapata.
C.P. 52918
Tel. 55-70-45-45-98
S 4 5 4 0 4 6 Técnico en informática
S 4 5 4 0 6 6
Técnico en diseño
asistido por computadora
S 4 5 4 0 6 9 Técnico en turismo
S 4 5 4 0 7 0 Técnico en gastronomía
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL ANEXA A LA
NORMAL DE ATIZAPÁN
Av. Pdte. Adolfo Ruiz Cortines
esquina Municipio Libre s/n, Col.
Lomas de Atizapán. C.P. 52977
Tel. 55-58-25-10-10
epoanatizar@edugem.gob.mx
S 7 0 5 0 0 0 2.3
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 64
San Luis Potosí s/n, Col. México
Nuevo. C.P. 52966
Tel. 55-58-25-50-80
epo64@edugem.gob.mx
S 7 0 6 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 87
Blvd. Ignacio Zaragoza s/n, Col.
Hogares de Atizapán. C.P. 52910
Tel. 55-90-13-78-60
epo87@edugem.gob.mx
S 7 0 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 210
Calle Primavera s/n, San José
El Jaral. C.P. 52924
Tels. 55-58-87-93-88
55-58-87-12-70
epo210@edugem.gob.mx
S 7 0 8 0 0 0
92
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
93
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: COACALCO
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
3 DGETI
CENTRO
DE BACHILLERATO
TECNOLÓGICO
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 133
Av. de las Dalias núm. 220,
Col. Villa de las Flores.
C.P. 55710
Tels. 55-58-74-07-22
55-58-75-45-12
D 4 3 7 0 0 0
Componente
de formación básica
Construcción
Ofimática
Producción industrial
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
COACALCO
Av. Bosque Central núm. 179,
Fracc. Bosques del Valle 2ª.
sección. C.P. 55717
Tels. 55-21-59-29-04
55-26-44-13-32
coacalco@conalepmex.edu.mx
S 1 3 1 3 0 6 Contabilidad
S 1 3 1 3 1 6 Informática
S 1 3 1 3 2 7 Química industrial
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 74,
REPÚBLICA MEXICANA
Calle Chiapas s/n, entre Bartolomé
Flores y Oaxaca, Col. República
Mexicana. C.P. 55705
S 2 5 3 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 344,
VILLA DE LAS FLORES
Campanillas s/n, Villas
de las Flores, entre Cerezos,
Bugambilias y Claveles, Col.
Villa de las Flores. C.P. 55710
S 2 5 4 0 0 0
3
SE
CBT
CBT MARÍA LUISA
MARINA DE SUÁREZ,
COACALCO
Av. Trigal s/n, Fracc. Oasis.
C.P. 55726
Tel. 55-58-65-12-00
S 4 5 5 0 3 6 Técnico en administración
S 4 5 5 0 3 9 Técnico en contabilidad
S 4 5 5 0 4 6 Técnico en informática
S 4 5 5 0 8 2 Técnico en comunicación
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL
COACALCO
Enrique Rébsamen s/n,
Col. El Gigante.
C.P. 55709
Tel. 55-15-48-91-98
plantel.coacalco@cecytem.mx
S 5 5 1 0 8 5
Técnico
en desarrollo organizacional
S 5 5 1 0 8 7 Técnico en programación
S 5 5 1 0 8 8
Técnico en soporte
y mantenimiento de equipo
de cómputo
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL ANEXA
A LA NORMAL DE
COACALCO
Enrique Rébsamen núm. 65, Col.
República Mexicana. C.P. 55705
Tel. 55-15-48-89-59
epoancoac@edugem.gob.mx
S 7 0 9 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 52
Sierra Flaca y Torresillas s/n,
Col. Parque Residencial Coacalco.
C.P. 55720
Tel. 55-58-65-57-93
epo52@edugem.gob.mx
S 7 1 0 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 99
Santa Teresita esq. Azucenas s/n,
Col. San José Villa de las Flores.
C.P. 55710
Tels. 55-58-74-72-82
55-58-75-88-33
epo99@edugem.gob.mx
S 7 11 0 0 0 4.2
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 137
Calle Rocíos esq. Av. Zarzaparrillas
s/n, Unidad Los Héroes Coacalco
sección San Francisco. C.P. 55712
Tel. 55-58-79-93-73
epo137@edugem.gob.mx
S 7 1 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 170
Calle Lomas de Murcia s/n, Col.
Bosques de Coacalco. C.P. 55736
Tel. 55-76-77-84-01
epo170@edugem.gob.mx
S 7 1 3 0 0 0
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
3
SE
CBT
CBT
GABRIEL V. ALCOCER,
CUAUTITLÁN
Boulevard Francisco I. Madero
s/n, Fracción Ejidal Tlaxculpan.
C.P. 54800
Tel. 55-58-72-12-61
S 4 5 6 0 3 6 Técnico en administración 2.2
S 4 5 6 0 3 9 Técnico en contabilidad
S 4 5 6 0 4 6 Técnico en informática
S 4 5 6 0 7 1 Técnico en mercadotecnia
S 4 5 6 0 7 6 Técnico en mecatrónica
3
SE
CBT
CBT No. 2,
CUAUTITLÁN
Boulevard de la Joya Norte s/n,
Fraccionamiento Joyas
de Cuautitlán. C.P. 54800
Tel. 55-58-92-97-20
S 4 5 7 0 4 6 Técnico en informática
S 4 5 7 0 6 6
Técnico en diseño
asistido por computadora
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL CUAUTITLÁN
Camino Viejo a Melchor Ocampo
s/n, Conjunto Urbano Paseos
del Bosque, Col. Ex-Hacienda
Xaltipa. C.P. 54850
Tel. 55-20-64-62-19
plantel.cuautitlan@cecytem.mx
S 5 5 2 0 8 7 Técnico en programación
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 223
Osa Mayor Mz. 41, Lt. 1,
Fracc. Galaxia. C.P. 54840
Tel. 55-76-79-89-24
epo223@edugem.gob.mx
S 7 1 4 0 0 0
94
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: CUAUTITLÁN
3 DGETI
CENTRO
DE BACHILLERATO
TECNOLÓGICO
INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS NÚM. 160
Carretera a Tepotzotlán
km. 36, Vicente Guerrero s/n,
Col. San Sebastián Xhala.
C.P. 54840
Tel. 55-58-72-31-48
D 4 3 8 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Laboratorista clínico
Logística
Mantenimiento automotriz
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
CUAUTITLÁN
Av. 1º de mayo 2 y Quetzalcoatl,
INFONAVIT Nte. C.P. 54720
Tels. 55-58-80-12-68
55-58-17-16-72
cuautitlan@ conalepmex.edu.mx
S 1 3 2 3 0 2 Alimentos y bebidas
S 1 3 2 3 0 9 Asistente y protesista dental
S 1 3 2 3 1 3 Enfermería general
S 1 3 2 3 4 2 Turismo
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
“ING. BERNARDO
QUINTANA ARRIOJA”
CUAUTITLÁN
Av. Doctor Jorge Jiménez Cantú
núm. 1000, Col. San Juan
Atlamica. C.P. 54729
Tel. 55-58-17-60-30
ibquintanaa@conalepmex.edu.mx
S 1 3 3 3 0 6 Contabilidad
S 1 3 3 3 1 6 Informática
S 1 3 3 3 2 0 Máquinas herramienta
S 1 3 3 3 3 5 Mecatrónica
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
350, SANTA MARÍA
DE GUADALUPE LA
QUEBRADA
Betunia núm. 269, entre Tulipán y
Trébol, Santa María de Guadalupe,
La Quebrada C.P. 54769
S 2 5 5 0 0 0
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL CUAUTITLÁN
IZCALLI
Torre Satélite s/n esq.
Torre Frontera, Col. Santa María
Guadalupe Las Torres 1ª sección.
C.P. 54760
Tel. 55-58-77-93-06
plantel.cuautitlanizcalli@cecytem.mx
S 5 5 3 0 2 1
Técnico
en laboratorista químico
S 5 5 3 0 8 7 Técnico en programación
S 5 5 3 0 9 3
Técnico en estudios
de mercado y de entornos
sociales
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL ANEXA
A LA NORMAL DE
CUAUTITLÁN IZCALLI
Av. de los Fresnos núm. 68,
Col. Arcos del Alba. C.P. 54750
Tel/Fax 55-5873-6129
epoancuaizc@edugem.gob.mx
S 7 1 5 0 0 0 4.2
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 11
Av. 1° de Mayo s/n, Col. Centro
Urbano. C.P. 54700
Tel. 55-58-80-64-71
epo11@edugem.gob.mx
S 7 1 6 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 67
Av. de los Astros núm. 11, Fracc.
Valle de la Hacienda. C.P. 54710
Tel. 55-58-17-02-31
epo67@edugem.gob.mx
S 7 1 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 113
Av. Nevado de Toluca s/n esq.
Iztaccíhuatl, Col. Infonavit Norte.
C.P. 54720
Tel. 55-22-29-36-09
epo113@edugem.gob.mx
S 7 1 8 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 114
Manzanos s/n, Col. 3 de mayo.
C.P. 54760
Tel. 55-58-77-86-02
epo114@edugem.gob.mx
S 7 1 9 0 0 0
95
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: CUAUTITLÁN IZCALLI
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 126
DR. JOSÉ RICO
PADILLA
Av. Nopaltepec núm. 55,
Col. La Perla. C.P. 54740
Tel. 55-58-68-72-34
epo126@edugem.gob.mx
S 7 2 0 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 163
Av. Paseos del Alba esq. Parque
Zoquipan s/n, Col. Jardines del
Alba. C.P. 54750
Tel. 55-58-71-50-64
epo163@edugem.gob.mx
S 7 2 1 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 241
Ciruelos s/n, El Rosario.
C.P. 54710
Tel. 55-58-96-13-84
epo241@edugem.gob.mx
S 7 2 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 272
Ciprés esq. Jacarandas, Col.
Bosque de los Pinos. C.P. 54745
Tel. 55-65-23-21-11
epo272@edugem.gob.mx
S 7 2 3 0 0 0
96
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: CUAUTITLÁN IZCALLI
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 96
Emiliano Zapata s/n,
Col. La Mora, San Martín
Cuautlalpan. C.P. 56644
Tel. 55-25-92-80-05
(Sólo opera el turno matutino)
D 4 3 9 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Mantenimiento automotriz
Producción industrial
de alimentos
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
CHALCO
Huitzilopochtli Mz. 13 Lt. 14
entre Yakis y Mexicas, Col.
Culturas de México. C.P. 56607
Tels. 55-59-75-14-72
55-59-75-31-83
S 1 3 4 3 0 6 Contabilidad
S 1 3 4 3 11 Electromecánica industrial
S 1 3 4 3 1 3 Enfermería general 2.6
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 67, UNIÓN DE
GUADALUPE, CHALCO
Av. Pascual Ortíz Rubio s/n
entre Norte 15 y Norte 17,
Unión de Guadalupe. C.P. 56606
S 2 5 6 0 0 0
3
SE
CBT
CBT No. 2
ÁNGEL MARÍA GARIBAY
KINTANA, CHALCO
Calle El Molinito s/n,
Col. Miraflores, San Mateo
Tezoquipan Chalco. C.P. 56647
Tels. 55-59-77-12-83
55-25-86-02-73
S 4 5 8 0 4 4
Técnico
en enfermería general
2.2
3
SE
CBT
CBT No. 3
SR. MAX SHEIN
HEISLER, CHALCO
Carr. Chalco-Maseca s/n,
Loc. Santa Catarina Ayotzingo.
C.P. 56623
Tel. 55-17-09-66-95
S 4 5 9 0 3 9 Técnico en contabilidad
S 4 5 9 0 4 6 Técnico en informática
S 4 5 9 0 6 6
Técnico en diseño
asistido por computadora
3
SE
CBT
CBT No. 4,
CHALCO
Calle Reforma s/n, Barrio
San Pedro, Loc. San Juan
Tezompa. C.P. 56624
Tel. 55-25-94-85-94
S 4 6 0 0 4 6 Técnico en informática
3
SE
CBT
CBT No. 5
MARÍA AMPARO
VIDERIQUE DE SHEIN,
CHALCO
San Gregorio Cuatzingo,
Río la Compañía Mz. 79, Lt. 1,
Secc. VI, Conjunto Habitacional
Los Héroes Chalco. C.P. 56644
Tel. 55-51-24-03-55
S 4 6 1 0 4 6 Técnico en informática
S 4 6 1 0 6 6
Técnico en diseño
asistido por computadora
S 4 6 1 0 7 0 Técnico en gastronomía
3
SE
CBT
CBT No. 6, CHALCO
Paseo de la Calandria Mz. XII,
Lt. 5, Conjunto Urbano Pueblo
Nuevo, Segunda etapa. C.P. 56644
Tel. 55-52-66-14-53
S 4 6 2 0 6 9 Técnico en turismo
S 4 6 2 0 7 1 Técnico en mercadotecnia
S 4 6 2 0 9 5
Técnico
en expresión gráfica digital
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL CHALCO
Portal del Sol s/n esq.
Carretera Federal Chalco-Mixquic,
Unidad Habitacional Villas
de Chalco. C.P. 56600
Tel. 55-59-75-16-55
dir.chalco@cecytem.mx
S 5 5 4 0 1 3
Técnico
en diseño gráfico digital
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL ANEXA A LA
NORMAL DE CHALCO
Tizapa s/n esq. Insurgentes, Col.
Casco de San Juan. C.P. 56600
Tel. 55-89-47-42-10
epoanchal@edugem.gob.mx
S 7 2 4 0 0 0 2.3
97
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: CHalco
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 30
Frente a Exhacienda San Juan s/n,
Col. Casco de San Juan.
C.P. 56600
Tel. 55-59-73-19-88
epo30@edugem.gob.mx
S 7 2 5 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 54
Av. Solidaridad Nacional s/n
y Av. Ignacio Zaragoza, Col. Unión
de Guadalupe. C.P. 56606
Tel. 55-59-71-90-09
preparatoriaoficial54@
prodigy.net.mx
S 7 2 6 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 70
Antiguo Camino a Tenango s/n,
Col. San José Axalco, Loc. San
Pablo Atlazalpan. C.P. 56620
Tel. 55-43-39-28-81
epo70@edugem.gob.mx
S 7 2 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 127
Calle Álvaro Obregón s/n esq.
calle Capitán De la Rosa,
Barrio San Miguel, San Mateo
Huitzilzingo. C.P. 56625
Tel. 55-22-36-69-32
epo127@edugem.gob.mx
S 7 2 8 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 198
Carr. San Martín-Huexoculco s/n,
Col Lomas de Calhuanco, Santa
María Huexoculco.
Tel. 55-25-92-83-61
epo198@edugem.gob.mx
S 7 2 9 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 312
Lirio s/n, Col Nueva San Miguel.
C.P. 56604
Tel. 55-17-34-32-74
epo312@edugem.gob.mx
S 7 3 0 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 342
Carretera Chalco-San Mateo
Tezoquiapan s/n Miraflores,
Loc. San Mateo Tezoquiapan.
C.P. 56647
Tel. 55-25-86-12-18
epo342@edugem.gob.mx
S 7 3 1 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 344
Prolongación Manuel Hernández
No.1, La Candelaria Tlapala.
C.P. 56641
S 7 3 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 354
Av. Unión s/n, Col. Fraternidad
Antorchista. C.P. 56605
Tel. 55-59-77-62-92
epofic354@outlook.es
S 8 7 6 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 367
Calle Embarcadero s/n esq.
con calle Emiliano Zapata,
Barrio Santa Cruz, Santa Catarina
Ayotzingo. C.P. 56623
preparatoria.ayotzingo@gmail.com
S 8 8 6 0 0 0
2
SE
P.O.
MÓDULO EMILIANO
ZAPATA ADSCRITO
A LA ESCUELA
PREPARATORIA
OFICIAL ANEXA A LA
NORMAL DE CHALCO
Calle Independencia núm. 11,
San Martín Xico. C.P. 56625,
Tel. 55-51-42-71-96,
moduloanexa@gmail.com
S 8 8 8 0 0 0
2
SE
P.O.
MÓDULO SIMÓN
BOLÍVAR ADSCRITO
A LA ESCUELA
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 96
Calle Nacional s/n,
San Marcos Huixtoco
S 8 8 9 0 0 0
98
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: CHalco
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 22
CHICOLOAPAN
Calle Real de las Fuentes
Mz. 41 Lt. 2, Fracc. Real
de Costitlán I. C.P. 56370
Tel. 55-59-24-24-48
22chicoloapan@cobaemex.edu.mx
S 0 5 2 0 0 0
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 31
CHICOLOAPAN II
Av. México Mz. 14, Lt. 01, Col.
Bonito San Vicente. C.P. 56383
Tel. 55-22-89-38-87
31chicoloapan@cobaemex.edu.mx
S 0 5 3 0 0 0
3
SE
CBT
CBT No. 1,
CHICOLOAPAN
Av. Paseo de los Reyes s/n.
Unidad Habitacional Beta I,
Localidad San Vicente. C.P. 56370
Tel. 59-59-24-33-20
S 4 6 3 0 4 6 Técnico en informática
S 4 6 3 0 7 0 Técnico en gastronomía 2.4
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL
CHICOLOAPAN
Av. Zapata o Camino a
Coatepec, paraje “La Campana”,
Col. Santa Rosa. C.P. 56370
Tel. 55-58-52-13-38
dir.chicoloapan@cecytem.mx
S 5 5 5 0 2 7
Técnico en producción
industrial
S 5 5 5 0 8 8
Técnico en soporte y
mantenimiento de equipo
de cómputo
S 5 5 5 0 9 0
Técnico en procesos de
gestión administrativa
S 5 5 5 0 9 2 Técnico en autotrónica
2
SE
P.O.
ESCUELA
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 364
“PRÓCERES DE LA
EDUCACIÓN”
Jacarandas núm. 1,
Col. San José. C.P. 56377
Tel. 55-63-15-16-84
proceres@gmail.com
S 7 3 3 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 15
Allende núm. 35,
Col. San Vicente. C.P. 56370
Tel. 55-59-21-71-78
epo15@edugem.gob.mx
S 7 3 4 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 55
Francisco I. Madero Mz. 20,
Col. Revolución. C.P. 56390
Tel. 55-58-52-72-58
epo55@edugem.gob.mx
S 7 3 5 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 143
Real de Arboleda Mz. 11,
Conjunto Habitacional Real
de San Vicente II.C.P. 56370
Tel. 55-59-24-17-98
epo143@edugem.gob.mx
S 7 3 6 0 0 0
99
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: CHICOLOAPAN
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 03
CHIMALHUACÁN
Av. Venustiano Carranza
núm. 300, Col. Santa María
Acuitlapilco. C.P. 56330
Tel. 55-58-53-94-21
03chimalhuacan@
cobaemex.edu.mx
S 0 5 4 0 0 0
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 24
CHIMALHUACÁN II
Prol. Calle Talladores s/n, Barrio
Tlatel Xochitenco. C.P. 56366
Tel. 55-26-13-29-02
24chimalhuacan@cobaemex.edu.mx
S 0 5 5 0 0 0
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
CHIMALHUACÁN
Calle Ameyalco s/n, Barrio Tlatel
Xochitenco. C.P. 56366
Tels. 55-26-32-08-06
55-26-32-08-08
S 1 3 5 3 0 6 Contabilidad
S 1 3 5 3 11 Electromecánica industrial
S 1 3 5 3 1 6 Informática
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
73, SAN AGUSTÍN
Tabasco esq. con Toluca s/n, entre
Nogales y Tabasco, San Agustín.
C.P. 56343
S 2 5 7 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
342, SAN AGUSTÍN
ATLAPULCO
Calle Nicolás Bravo s/n,
entre Belisario Domínguez
y Francisco Villa, Los Reyes
Acaquilpan. C.P. 56520
S 2 5 8 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 343, BARRIO
HOJALATEROS
Av. La Pista s/n, Xochiaca
Parte Alta. C.P. 56350
S 2 5 9 0 0 0
3
SE
CBT
CBT No. 1
LIC. AGUSTÍN
REYES PONCE,
CHIMALHUACÁN
Calle Quetzalli s/n,
Col. Nueva Guadalupe, Barrio
Orfebres. C.P. 56356
Tel. 55-11-11-14-62
S 4 6 4 0 4 4
Técnico
en enfermería general
S 4 6 4 0 4 6 Técnico en informática
S 4 6 4 0 8 1 Técnico en puericultura
3
SE
CBT
CBT No. 2
ISAAC GUZMÁN
VALDIVIA,
CHIMALHUACÁN
Calle Ameyalco s/n,
Barrio Labradores. C.P. 56368
Tel. 55-72-64-89-60
S 4 6 5 0 3 6 Técnico en administración
S 4 6 5 0 4 6 Técnico en informática
S 4 6 5 0 5 3
Técnico
laboratorista químico
S 4 6 5 0 8 3
Técnico
en servicios bancarios
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL
CHIMALHUACÁN
Av. Tezontle s/n, Barrio
Tepalcates. C.P. 56335
Tel. 55-58-52-05-01
plantel.chimalhuacan1@
cecytem.mx
S 5 5 6 0 1 6 Técnico en electrónica
S 5 5 6 0 8 5
Técnico
en desarrollo organizacional
S 5 5 6 0 8 7 Técnico en programación
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL
CHIMALHUACÁN II
C. Bugambilias s/n,
Barrio Transportistas, C.P. 56363
Tel. 55-26-32-10-79
dir.chimalhuacan2@cecytem.mx
S 5 5 7 0 8 7 Técnico en programación
S 5 5 7 0 9 4 Técnico en animación digital 4.6
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 16
Av. Arenal s/n, El Tepalcate.
C.P. 56334
Tel. 55-58-52-83-00
epo16@edugem.gob.mx
S 7 3 7 0 0 0
100
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: CHIMALHUACÁN
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 62
Av. Miramar s/n, Col. Barrio
Xochitenco. C.P. 56334
Tel. 55-58-52-75-06
epo62@edugem.gob.mx
S 7 3 8 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 75
Calle de la Cruz s/n, Col. San
Lorenzo Chimalco. C.P. 56340
Tel. 55-51-11-80-53
epo75@edugem.gob.mx
S 7 3 9 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 85
Ciruelos esq. Zapata s/n, Col.
Barrio Transportistas. C.P. 56330
Tel. 55-15-51-80-65
epo85@edugem.gob.mx
S 7 4 0 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 98
Calle Toluca 2ª cda. s/n,
San Agustín Atlapulco. C.P. 56346
Tel. 55-58-51-50-71
epo98@edugem.gob.mx
S 7 4 1 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 164
Calle Rosas s/n, Col. San Miguel
Acuitlapilco. C.P. 56330
Tel. 55-22-31-61-58
epo164@edugem.gob.mx
S 7 4 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 213
6 de mayo esq. Av. Las Flores s/n,
Col. Benjamín Herrera. C.P. 56330
Tel. 55-90-27-63-85
epo213@edugem.gob.mx
S 7 4 3 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 214
Av. San Isidro esq. Cerrada Unión
s/n, Ampliación San Pablo,
Ejido de Santa María
Chimalhuacán. C.P. 56395
epo214@edugem.gob.mx
S 7 4 4 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 222
Baja California s/n esq. Cancún,
Col. Santo Domingo. C.P. 56330
Tel. 55-72-64-83-09
prepa_heberto@hotmail.com
epo222@edugem.gob.mx
S 7 4 5 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 224
Cuchilla San Isidro esq. Palma,
Col. Ejidos de Santa María
Chimalhuacán. C.P. 56330
Tel. 55-24-53-87-09
epo224@edugem.gob.mx
S 7 4 6 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 225
Jorge Jiménez Cantú esq. Emiliano
Zapata s/n, Col. Ejidos de San
Agustín Atlapulco. C.P. 56344
Tel. 55-11-08-16-90
epo225@edugem.gob.mx
S 7 4 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 226
Capulín s/n esq. Sindicalismo,
Barrio Alfareros.
Tel. 55-26-13-13-55
epo226@edugem.gob.mx
S 7 4 8 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 227
Misterios s/n, Col. Cerro de las
Palomas. C.P. 56340
Tel. 55-58-51-00-72
epo227@edugem.gob.mx
S 7 4 9 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 231
16 de septiembre s/n, Col.
Xochiaca parte alta. C.P. 56330
Tel. 55-53-77-98-58
epo231@edugem.gob.mx
S 7 5 0 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 232
Av. Arca de Noé s/n, Col. Clara
Córdova. C.P. 56335
Tel. 55-10-57-34-31
epo232@edugem.gob.mx
S 7 5 1 0 0 0
101
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: CHIMALHUACÁN
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 233
Coa s/n esq. Cehuan,
Barrio Talladores. C.P. 56350
Tel. 55-21-26-03-75
epo233@edugem.gob.mx
S 7 5 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 234
Av. Ejido Colectivo esq.
Calle 1, Col. Arturo Montiel.
Tel. 55-22-28-92-09
epo234@edugem.gob.mx
S 7 5 3 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 236
Zafiro esq. Av. Fraternidad, Col.
Ejidos de Santa Cruz. C.P. 56330
Tel. 55-81-06-83-76
epo236@edugem.gob.mx
S 7 5 4 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 237
Callejón del Centenario s/n, Col.
Santa María Nativitas.
Tel. 55-50-44-56-82
epo237@edugem.gob.mx
S 7 5 5 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 238
Av. Gregorio Melero esq. s/n.
Bo. Jugueteros. C.P. 56356
Tel. 55-65-83-18-37
epo238@edugem.gob.mx
S 7 5 6 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 240
Camino Viejo a Texcoco s/n,
Col. Arenitas. C.P. 56337
Tel. 55-10-57-54-06
epo240@edugem.gob.mx
S 7 5 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 278
Calle Encinos s/n, Col. Arboledas.
C.P. 56335
Tel. 55-18-87-55-69
epo278@edugem.gob.mx
S 7 5 8 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 284
Cda. de Violetas esq. con calle
Otoño Mz.1, Lt1, Col. Copalera.
C.P. 56337
Tel. 55-90-11-77-76
epo284@edugem.gob.mx
S 7 5 9 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 328
Calle Plutarco González Pliego s/n,
Barrio Plateros. C.P. 56356
Tel. 55-22-28-93-22
epo328@edugem.gob.mx
S 7 6 0 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 338
Pochteca Mz. 57, Lt. 7, Col. Barrio
Cesteros. C.P. 56336
Tel. 55-67-32-25-16
epo338@edugem.gob.mx
S 7 6 1 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 339
Mariano Abasolo s/n esq. Vicente
Guerrero, Col. San Miguel
Acuitlapilco. C.P. 56335
Tel. 55-17-05-52-67
epo339@edugem.gob.mx
S 7 6 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 368
Av. Castillo de Chapultepec s/n,
Col. Acuitlapilco. C.P. 56335
Tel. 55-22-46-76-84
epo368@bggem.mx
S 8 8 7 0 0 0
102
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: CHIMALHUACÁN
2
COLEGIO DE
BACHILLERES
PLANTEL 19,
“ECATEPEC”
Av. R.1 entre Av. México y Calle
Águila, Fraccionamiento Jardines
Cerro Gordo. C.P. 55100
B 0 1 9 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
3 DGETI
CENTRO
DE BACHILLERATO
TECNOLÓGICO
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 29
Av. de los Insurgentes s/n,
Col. Ejidal Emiliano Zapata.
C.P. 55020
Tels. 55-11-15-65-04
55-11-15-65-14
D 4 4 0 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Contabilidad
Laboratorista clínico
Laboratorista químico
Mecánica industrial
Programación
3 DGETI
CENTRO
DE BACHILLERATO
TECNOLÓGICO
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 202
Av. Jardines de Morelos s/n,
Fracc. Jardines de Morelos.
C.P. 55070
Tel. 55-58-39-18-58
D 4 4 1 0 0 0
Componente
de formación básica
Laboratorista químico
Logística
Programación
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 65
Carr. México-Pachuca Km. 2.5,
Col. Santo Tomás Chiconautla.
C.P. 55050
Tels. 55-58-37-50-26
55-58-38-52-54
D 4 4 2 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Contabilidad
Electricidad
Electrónica
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 119
Av. Ignacio Pichardo Pagaza
s/n, Col. Fuentes de Aragón.
C.P. 55210
Tels. 55-57-77-78-70
55-26-46-08-07
D 4 4 3 0 0 0
Componente
de formación básica
Diseño de modas
Ofimática
Producción
de prendas de vestir
Programación
3 IPN
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 3)
“ESTANISLAO
RAMÍREZ RUIZ”
Av. Carlos Hank González s/n,
Col. Valle de Ecatepec.
C.P. 55119
I 5 0 3 1 0 0 I.C.F.M.
Técnico en computación
3.3
Técnico en sistemas
de control eléctrico
Técnico
en sistemas digitales
Técnico en manufactura
asistida por computadora
Técnico en sistemas
automotrices
Técnico en aeronáutica
103
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: ECATEPEC DE MORELOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
104
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: ECATEPEC DE MORELOS
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 02
ECATEPEC
Calle Gob. Isidro Fabela esq. Jorge
Jiménez Cantú s/n, Col. Villa de
Guadalupe Xalostoc. C.P. 55339
Tel. 55-57-55-14-38
02ecatepec@cobaemex.edu.mx
S 0 5 6 0 0 0
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 10
ECATEPEC II
Av. Zaragoza s/n esq. Bosques
de Ecatepec, Fracc. Villas de
Ecatepec. C.P. 55050
Tel. 55-89-84-92-45
10ecatepec@cobaemex.edu.mx
S 0 5 7 0 0 0
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 23
ECATEPEC III
Calle Felipe Vaquero esq. Otilio
Montaño s/n, Col. La Esperanza.
C.P. 55519
Tel. 55-15-40-03-70
23ecatepec@cobaemex.edu.mx
S 0 5 8 0 0 0
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
CIUDAD AZTECA
Av. Fuego Nuevo s/n y Blvd.
Tonatiuh, Cd. Azteca 2ª sección.
C.P. 55120
Tels. 55-57-77-91-64
55-57-74-43-03
cdazteca@conalepmex.edu.mx
S 1 3 6 3 1 0 Electricidad industrial
S 1 3 6 3 2 1 Metalmecánica
S 1 3 6 3 2 7 Química industrial
S 1 3 6 3 2 8 Refrigeración y climatización
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
ECATEPEC I
Cerrada Conalep s/n, Col. Ciudad
Cuauhtémoc. C.P. 55067
Tels. 55-88-79-09-12
55-88-79-09-13
ecatepec1@conalepmex.edu.mx
S 1 3 7 3 11 Electromecánica industrial
S 1 3 7 3 1 6 Informática
S 1 3 7 3 2 6 Productividad industrial
S 1 3 7 3 3 5 Mecatrónica
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
ECATEPEC II
Av. Manuel Ávila Camacho s/n
esq. Plan de Iguala y Alhóndiga
de Granaditas, Col. México
Independiente. C.P. 55245
Tels. 55-57-11-79-93
55-57-11-41-87
ecatepec2@conalepmex.edu.mx
S 1 3 8 3 0 1 Administración
S 1 3 8 3 0 6 Contabilidad
S 1 3 8 3 1 6 Informática
S 1 3 8 3 1 7
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
ECATEPEC III
Av. Venustiano Carranza esq
Francisco Villa s/n, Col. Guadalupe
Victoria C.P. 55010
Tels. 55-58-82-41-33
55-58-82-41-22
ecatepec3@conalep.edu.mx
S 1 3 9 3 0 6 Contabilidad
S 1 3 9 3 2 0 Máquinas herramienta
S 1 3 9 3 3 6 Autotrónica
S 1 3 9 3 4 1 Autotransporte
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
VALLE DE ARAGÓN
Prolongación Miguel Alemán 117-A
entre Durango y Av. Adolfo López
Mateos, Col. Chamizal. C.P. 55270
Tels. 55-57-83-95-99
55-57-12-71-25
55-71-60-75-26
valledearagon@conalepmex.edu.mx
S 1 4 0 3 0 6 Contabilidad
S 1 4 0 3 0 8
Conservación
del medio ambiente
S 1 4 0 3 2 0 Máquinas herramienta
S 1 4 0 3 3 5 Mecatrónica
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
94, CORONEL JOSÉ
ANTONIO TORRES
Miguel Alemán s/n, entre Europa y
Plutarco Elías Calles, Col. Coronel
José Antonio Torres. C.P. 55128
S 2 6 0 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
95, SAGITARIO V
Apaxco s/n, entre Metepec e
Ixtlahuaca, Sagitario V. C.P. 55236
S 2 6 1 0 0 0
105
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: ECATEPEC DE MORELOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
3
SE
CBT
CBT
JUAN GUTENBERG,
ECATEPEC
Calle Tlacuilos s/n, Mz. 3,
Lt. 3-A, Col. Sección Cuitláhuac,
Loc. Cd. Cuauhtémoc. C.P. 55067
Tel. 55-59-37-25-09
S 4 6 6 0 3 6 Técnico en administración
S 4 6 6 0 5 3
Técnico
laboratorista químico
S 4 6 6 0 7 1 Técnico en mercadotecnia
3
SE
CBT
CBT No. 2,
ECATEPEC
Calle Gasoducto s/n, Col. San
Pedro Xalostoc. C.P. 55310
Tel. 55-58-29-59-02
S 4 6 7 0 7 0 Técnico en gastronomía 2.8
S 4 6 7 0 8 1 Técnico en puericultura
S 4 6 7 0 9 2 Técnico en autotrónica 2.4
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL ECATEPEC
Sor Juana Inés de la Cruz s/n esq.
José Revueltas, Col. Tierra Blanca.
C.P. 55020
Tel. 55-51-16-14-76
plantel.ecatepec1@cecytem.mx
S 5 5 8 0 8 6 Técnico en logística
S 5 5 8 0 8 7 Técnico en programación
S 5 5 8 0 9 6 Técnico en comercio exterior
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL ECATEPEC II
Calle Moctezuma s/n esq.
Felipe Ángeles, Col. Hacienda
de Aragón. C.P. 55243
Tels. 55-57-10-48-72
55-57-10-42-04
plantel.ecatepec2@cecytem.mx
S 5 5 9 0 5 5 Técnico en trabajo social
S 5 5 9 0 8 6 Técnico en logística
S 5 5 9 0 8 7 Técnico en programación
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL ECATEPEC III
Carretera Lechería-Texcoco s/n,
Pueblo de San Isidro Atlautenco
(Auditorio del Pueblo, a un km. de
la central de Abastos de Ecatepec)
C.P. 55064
Tel. 55-13-13-62-75
plantel.ecatepec3@cecytem.mx
S 5 6 0 0 8 7 Técnico en programación
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL ANEXA
A LA NORMAL
DE ECATEPEC
Av. de los Maestros núm. 1,
Col. Santa Agueda, Ecatepec
Centro. C.P. 55000
Tel. 55-58-37-01-28
epoanecatepec@bggem.mx
S 7 6 3 0 0 0 2.6
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 48
Priv. del Rosario s/n, Col. Santo
Tomás Chiconautla. C.P. 55069
Tel. 55-59-31-62-86
epo48@edugem.gob.mx
S 7 6 4 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 49
Álvaro Obregón s/n, Col. Santa
María Xalostoc. C.P. 55320
Tel. 55-90-57-48-67
epo49@edugem.gob.mx
S 7 6 5 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 81
Grieta s/n esq. Av. Jardines
de Morelos, Sección Elementos,
Col. Jardines de Morelos.
C.P. 55070
Tel. 55-58-38-37-93
epo81@edugem.gob.mx
S 7 6 6 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 94
Av. de los Escritores s/n, Sección
Chiconautlán 3000. C.P. 55067
Tel. 55-13-83-43-90
epo94@edugem.gob.mx
S 7 6 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 110
“PROFR. ALFREDO
RAMÍREZ SÁNCHEZ”
Cda. de Río Panuco casi esq. Av.
Pino s/n, La Presa Tulpetlac. C.P.
55509
Tels. 55-51-26-29-88
55-51-26-61-30
epo110@edugem.gob.mx
S 7 6 8 0 0 0
106
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: ECATEPEC DE MORELOS
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 115
Av. Plutarco Elias Calles s/n,
Col. Polígono III. C.P. 55230
Tels. 55-57-79-66-37
55-51-26-83-94
epo115@edugem.gob.mx
S 7 6 9 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 125
Calle Cardenal s/n,
Secc. Xochiquetzal, Cd.
Cuauhtémoc. C.P. 55067
Tel. 55-59-34-07-32
epo125@edugem.gob.mx
S 7 7 0 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 128
Calle José María Morelos
Lt. 1 exterior 21, Col. Hank
González. C.P. 55520
Tel. 55-56-99-68-45
epo128@edugem.gob.mx
S 7 7 1 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 211
Felipe Carrillo Puerto, Col. Luis
Donaldo Colosio. C.P. 55029
Tel. 55-26-22-73-27
epo211@edugem.gob.mx
S 7 7 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 212
Calle Piracanto LT VII-A,
Col. Los Llanetes Ciudad
Cuauhtémoc. C.P. 55067
Tel. 55-13-83-44-14
epo212@edugem.gob.mx
S 7 7 3 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 221
Av. Valle de Guadalquivir s/n,
Col. Obrero Habitacional CTM XIV.
C.P. 55235
Tel. 55-51-14-77-93
epo221@edugem.gob.mx
epo221@bggem.mx
S 7 7 4 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 228
Lago Cuitzeo s/n esq.
Lago La Joya, Col. La Laguna
de Chiconautla. C.P. 55070
Tel. 55-36-20-02-80
epo228@edugem.gob.mx
S 7 7 5 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 257
Cenzontles s/n, Fracc.
Izcalli Jardines. C.P. 55050
Tel. 55-59-58-28-24
epo257@hotmail.com
S 7 7 6 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 258
Av. Insurgentes Mz. 136 Lt. 28,
Fracc. Las Américas. C.P. 55070
Tel. 55-69-64-47-94
epo258@edugem.gob.mx
S 7 7 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 259
Av. San Agustín núm. 4,
Col. Nuevo Paseo de San Agustín
1ª. secc. C.P. 55130
Tel. 55-75-92-73-05
epo259@edugem.gob.mx
S 7 7 8 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 260
7ª. Cerrada de Nuestra Señora
de Lago Mz. 103, Lt. 1, Col. Fracc.
La Guadalupana. C.P. 55060
Tel. 55-26-07-18-33
epo260@edugem.gob.mx
S 7 7 9 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 266
Ignacio Zaragoza s/n,
Col. Benito Juárez II sección
Tulpetlac. C.P. 55416
Tel. 55-36-60-39-06
epo266@edugem.gob.mx
S 7 8 0 0 0 0
107
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: ECATEPEC DE MORELOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 277
Juventino Rosas s/n esq.
5ª. Cerrada de Gral. González
Ortega. Col. Benito Juárez 3ª.
Sección. C.P. 55418
Tel. 55-15-59-11-69
epo277@edugem.gob.mx
S 7 8 1 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 282
Av. Recursos Hidráulicos s/n, Col.
Paseos de Ecatepec. C.P. 55029
Tel. 55-26-44-91-37
epo282@edugem.gob.mx
S 7 8 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 301
Av. de las Torres Lt. C1, Col. Llano
de los Baez. C.P. 55055
Tel. 55-26-07-20-62
epo301@edugem.gob.mx
S 7 8 3 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 314
Roble s/n esq. Caoba, Col.
Arboledas de Aragón. C.P. 55290
Tel. 55-15-62-47-98
epo314@edugem.gob.mx
S 7 8 4 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 347
Circuito Zapata Vive s/n,
Unidad Habitacional Sergio
Mendez Arceo. C.P. 55000
Tel. 55-36-93-06-99
epo347@edugem.gob.mx
S 7 8 5 0 0 0
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 09
HUIXQUILUCAN
Barrio los Alcanfores s/n, La
Magdalena, Chichicaspa. C.P. 52773
Tel. 55-82-88-15-67
09huixquilucan@cobaemex.edu.mx
S 0 5 9 0 0 0
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 17
HUIXQUILUCAN II
Av. Camino viejo a Huixquilucan
núm. 76, Col. Constituyentes de
1917. C.P. 52775
Tel. 55-52-90-80-95
17huixquilucan@cobaemex.edu.mx
S 0 6 0 0 0 0
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
HUIXQUILUCAN
Carretera Huixquilucan-Zacamulpa
km 1.5, Col. San Juan Bautista.
C.P. 52760
Tels. 55-82-84-09-44
55-82-84-10-37
huixquilucan@conalepmex.edu.mx
S 1 4 1 3 0 6 Contabilidad
S 1 4 1 3 3 4 Expresión gráfica digital
S 1 4 1 3 3 6 Autotrónica
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
06, PIEDRA GRANDE
Domicilio conocido s/n,
entre Carretera Principal
y calle del Deportivo, Piedra
Grande. C.P. 52799
S 2 6 2 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
103, EL OLIVO
Av. Tecamachalco s/n,
entre El Olivo y Jacarandas,
Loc. El Olivo. C.P. 52789
S 2 6 3 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
104, IGNACIO ALLENDE
El Potrero s/n, entre Potrero
y Río San Joaquín, Cd. Ignacio
Allende. C.P. 52767
S 2 6 4 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
356, LA MAGDALENA
CHICHICASPA
Margaritas s/n, entre carretera
Huixquilucan-Naucalpan y calle de
la secundaria 213, la Magdalena
Chichicaspa. C.P. 52773
S 2 6 5 0 0 0
3
SE
CBT
CBT, HUIXQUILUCAN
Domicilio conocido, Camino a
la Glorieta, s/n, Col. Santa Cruz
Ayotuxco. C.P. 52795
Tel. 55-37-33-28-14
S 4 6 8 0 3 6 Técnico en administración
S 4 6 8 0 3 9 Técnico en contabilidad
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL
HUIXQUILUCAN
Camino Vecinal s/n L5,
Paraje el Moral, Loc. San Ramón.
Tel. 55-26-50-92-15
cecytemhuixquilucan@hotmail.com
plantel.huixquilucan@cecytem.mx
S 5 6 1 0 8 7 Técnico en programación
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 89
Av. Veracruz núm. 68,
Col. Jesús del Monte. C.P. 52764
Tel. 55-58-15-50-05
epo89@edugem.gob.mx
S 7 8 6 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 149
Calle Ciruelo Lt. 11, Mza. B,
Col. San Fernando. C.P. 52765
Tel. 55-26-50-73-38
epo149@edugem.gob.mx
S 7 8 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 335
Camino viejo a Huixquilucan s/n,
Col. Las Canteras. C.P. 52774
Tel. 55-90-52-30-25
epo335@edugem.gob.mx
S 7 8 8 0 0 0
108
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: HUIXQUILUCAN
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 18
IXTAPALUCA
Colinas de la Concordia esq.
Paseo de las Colinas, Mz. 8, Lt. 1,
3ª sección, Unidad Habitacional
San Buena Ventura. C.P. 56530
Tel. 55-25-92-76-75
18ixtapaluca@cobaemex.edu.mx
S 0 6 1 0 0 0
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 56
IXTAPALUCA II
Avenida Hacienda la Escondida
s/n, entre Avenida Valparaíso y
hacienda la Cotera, Col. Geo Villas
de Santa Bárbara. C.P. 56538
Tel. 55-26-38-52-41
56ixtapaluca@cobaemex.edu.mx
S 0 6 2 0 0 0
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
IXTAPALUCA
Vicente Guerrero núm. 2,
Col. Ayotla. C.P. 56560
Tels. 55-73-15-00-61
55-73-15-06-05
ixtapaluca@conalepmex.edu.mx
S 1 4 2 3 1 5 Industria del vestido
S 1 4 2 3 1 6 Informática
S 1 4 2 3 2 7 Química industrial
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
107, VALLE VERDE
Calle Fraternidad s/n, entre Unión y
6 de junio, Loc. Cerro del Tejolote.
C.P. 56567
S 2 6 7 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
109, GRAL. ÁVILA
CAMACHO
Galeana s/n, entre Matamoros y
Venustiano Carranza, Col. Manuel
Ávila Camacho. C.P. 56590
S 2 6 9 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
110, EL MOLINO
Jazmín s/n, entre Carolina y
Jacarandas, Col. El Molino.
C.P. 56577
S 2 7 0 0 0 0
3
SE
CBT
CBT No. 1
DR. LEOPOLDO
RÍO DE LA LOZA,
IXTAPALUCA
Calle Sauces s/n, Fracc. Izcalli,
Ayotla. C.P. 56560
Tel. 55-43-97-73-79
55-43-97-82-26
S 4 6 9 0 3 6 Técnico en administración
S 4 6 9 0 3 9 Técnico en contabilidad
S 4 6 9 0 5 3
Técnico
laboratorista químico
S 4 6 9 0 8 4 Técnico en electrónica
3
SE
CBT
CBT No. 2 GUILLERMO
GONZÁLEZ CAMARENA,
IXTAPALUCA
Av. Colibrí s/n, Col. Alfredo del
Mazo. C.P. 56570
Tel. 55-17-09-75-26
S 4 7 0 0 4 6 Técnico en informática
S 4 7 0 0 8 4 Técnico en electrónica
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL IXTAPALUCA
Camino Jesús María, Manzana V y
VI, Lotes 4 y 5, Unidad Habitacional
Los Héroes. C.P. 56530
Tel. 55-59-83-33-92
plantel.ixtapaluca1@cecytem.mx
S 5 6 2 0 1 5 Técnico en electricidad
S 5 6 2 0 9 0
Técnico en procesos
de gestión administrativa
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL IXTAPALUCA II
Calle Cielo Mz. 53, Lt. 221, Unidad
Habitacional Ara Cuatro Vientos.
C.P. 56530
Tel. 55-59-42-75-92
dir.ixtapaluca2@cecytem.mx
S 5 6 3 0 0 9 Técnico en construcción
S 5 6 3 0 8 7 Técnico en programación
S 5 6 3 0 9 4 Técnico en animación digital
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 74
Calle San José esq. La Palma s/n,
Unidad Habitacional San José de
La Palma. C.P. 56530
Tel. 55-59-72-38-61
epo74@edugem.gob.mx
S 7 8 9 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 122
Calle Emiliano Zapata s/n,
Col. 20 de noviembre, Tlapacoya,
autopista México-Puebla KM. 30.
C.P. 56570
Tel. 55-59-71-64-39
epo122@edugem.gob.mx
S 7 9 0 0 0 0
109
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: IXTAPALUCA
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 124
Av. Unión s/n esq. Fraternidad,
Col. Cerro del Tejolote. C.P. 56567
Tel. 55-16-43-71-06
epo124@edugem.gob.mx
S 7 9 1 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 135
Calle Vista Hermosa s/n, Col. Río
Frío de Juárez, Carr. Federal México-
Puebla Km. 55 (en los límites con el
estado de Puebla). C.P. 56590
Tel. 55-59-42-07-17
epo135@edugem.gob.mx
S 7 9 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 141
Paseo de las Colinas Mz. 67,
Lt. 1, Unidad Habitacional San
Buenaventura. C.P. 56530
Tels. 55-17-35-02-47
55-25-92-41-55
epo141@edugem.gob.mx
S 7 9 3 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 158
Calle Primavera s/n,
Col. Independencia, Coatepec.
C.P. 56580
Tel. 55-89-82-18-12
epo158@edugem.gob.mx
S 7 9 4 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 161
Circuito Palmera Imperial entre
Av. Principal Washingtonia y
Calle Areca, Unidad Habitacional
Hacienda Las Palmas I. C.P. 56535
Tel. 55-41-19-89-92
epo161@edugem.gob.mx
S 7 9 5 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 185
Av. Galeana s/n, esq.
Independencia, Col. Manuel Ávila
Camacho, Carr. Federal México-
Puebla Km. 47. C.P. 56590
Tel. 55-28-34-82-05
epo185@edugem.gob.mx
S 7 9 6 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 217
Calle Tenerias núm. 6,
Col. Tenerias, Pueblo San
Francisco Acuautla. C.P. 56587
Tel. 55-23-17-05-62
prepa217@edugem.gob.mx
S 7 9 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 279
Víctor Pacheco Castillo Mz. 1, Lt.
1, Col. Julio López Chávez, San
Francisco Acuautla. C.P. 56580
Tel. 55-13-14-50-68
epo279@edugem.gob.mx
S 7 9 8 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 310
Lilas s/n esquina Orquídeas,
entre Tulipanes y Framboyanes,
Col. Izcalli Ayotla. C.P. 56560
Tel. 55-41-18-06-95
epo310@edugem.gob.mx
S 7 9 9 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 332
Acceso a la Rosa de San
Francisco s/n, Col. Rosa de San
Francisco. C.P. 56580
Tels. 55-73-15-18-10
55-73-15-18-78
epo332@edugem.gob.mx
S 8 0 0 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 349
C. Humberto Gutiérrez s/n,
Col. Tecomatlán. C.P. 56589
S 8 7 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 350
Av. Tehuacán s/n, Col. Rey Izcoatl,
Citlamina. C.P. 56577
Tel. 55-15-54-16-85
15ebh0555m@edugem.gob.mx
S 8 7 8 0 0 0
110
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: IXTAPALUCA
2 UNAM
COLEGIO DE CIENCIAS
Y HUMANIDADES,
PLANTEL NAUCALPAN
Calzada de los Remedios núm. 10,
Col. Bosques de los Remedios.
C.P. 53400
U 6 1 5 0 0 0 3.0
2
SE
COBAEM
COLEGIO DE
BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 37
NAUCALPAN
Paraje el llano del hueso s/n mejor
conocido como llano de las Flores,
San Francisco Chimalpa C.P. 53650
Tel. 55-89-08-05-51
37naucalpan@cobaemex.edu.mx
S 0 6 3 0 0 0
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
NAUCALPAN I
Prolongación Miguel Negrete
s/n esq. Líneas de Alta Tensión
6ª. sección, Col. San Rafael
Chamapa. C.P. 53690
Tels. 55-53-12-22-77
55-53-12-30-40
naucalpan1@conalepmex.edu.mx
S 1 4 3 3 0 2 Alimentos y bebidas
S 1 4 3 3 0 6 Contabilidad
S 1 4 3 3 1 6 Informática
S 1 4 3 3 4 2 Turismo
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
NAUCALPAN II
Av. de las Granjas s/n entre Júpiter
y Pino Suárez, Col. Mártires de Río
Blanco. C.P. 53780
Tels. 55-53-12-43-99
55-53-12-43-92
naucalpan2@conalepmex.edu.mx
S 1 4 4 3 0 1 Administración
S 1 4 4 3 11 Electromecánica industrial
S 1 4 4 3 2 3 Plásticos
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 144, COLINAS
DE SAN MATEO
Cerros de Guanajuato, entre Prol.
Cerros de Guanajuato 47 y Cerros
de Aguascalientes, Col. Colinas de
San Mateo. C.P. 53218
S 2 7 1 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
145, LAS HUERTAS
Cedro s/n, entre la calle Girasol
y Tamarindo, Col. Las Huertas.
C.P. 53427
S 2 7 2 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
381, SANTIAGO
TEPATLAXCO
Ampliación Barrio la Cuesta s/n,
entre Barrio de la Cuesta, Col.
Santiago Tepatlaxco. C.P. 53216
S 2 7 3 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
408, SAN ANTONIO
ZOMEYUCAN
Av. Río Hondo 133, San Antonio
Zomeyucan. C.P. 53750
S 2 9 5 0 0 0
3
SE
CBT
CBT No. 1 MIGUEL
DE CERVANTES
SAAVEDRA,
NAUCALPAN
Av. La Magdalena s/n,
La Mancha III. C.P. 53717
Tel. 55-16-66-03-29
S 4 7 1 0 3 8 Técnico en edificación
S 4 7 1 0 4 6 Técnico en informática
3
SE
CBT
CBT No. 2
ING. GUILLERMO
GONZÁLEZ
CAMARENA,
NAUCALPAN
Av. Durango s/n, El Torito, Lomas
de San Agustín. C.P. 53490
Tel. 55-53-01-89-63
S 4 7 2 0 5 4
Técnico
en manufactura del vestido
S 4 7 2 0 7 6 Técnico en mecatrónica
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL ANEXA
A LA NORMAL DE
NAUCALPAN
Camino Real núm. 179, Col. San
Mateo Nopala. C.P 53220
Tel. 55-53-43-16-20
epoannauc@edugem.gob.mx
S 8 0 1 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 24
Frontera s/n, Col. Nueva San
Rafael. C.P. 53640
Tel. 55-53-01-79-72
epo24@edugem.gob.mx
S 8 0 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 323
Calz. Los Arcos s/n, Col. Centro.
C.P. 53000
Tel. 55-27-91-26-55
epo323@edugem.gob.mx
S 8 0 3 0 0 0
111
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUÁREZ
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 324
Calle Francisco I. Madero s/n,
Col. Alfredo del Mazo (La Punta).
C.P. 53716
Tel. 55-72-61-00-63
epo324@edugem.gob.mx
S 8 0 4 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 268
Guardias Presidenciales Campo
Militar núm. 1-A s/n, Campo Militar
1-A de Naucalpan. C.P. 53538
Tels. 55-26-29-00-81
55-26-29-03-53
epo268@edugem.gob.mx
S 8 8 3 0 0 0
112
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUÁREZ
2
COLEGIO DE
BACHILLERES
PLANTEL 12,
“NEZAHUALCÓYOTL”
Av. Lázaro Cárdenas y Rancho
Grande, Col. Benito Juárez.
C.P. 57000
B 0 1 2 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 37
Av. Lázaro Cárdenas s/n
entre Gustavo Baz y 4ª. Avenida,
Col. Benito Juárez. C.P. 57000
Tels. 55-87-18-50-59
55-63-78-26-79
D 4 4 4 0 0 0
Componente
de formación básica
Contabilidad
Dietética
Laboratorio clínico
Ofimática
3 DGETI
CENTRO DE
BACHILLERATO
TECNOLÓGICO
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 6
Final Oriente de Avenida
Chimalhuacán s/n,
Col. Esperanza. C.P. 57800
Tels. 55-88-43-37-73
55-51-13-25-53
D 4 4 5 0 0 0
Componente
de formación básica
Contabilidad
Electrónica
Laboratorista clínico
Mecánica industrial
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 30
NEZAHUALCÓYOTL
Prol. Cuarta Avenida esq. Av.
Tepozanes, Unidad Rey Neza,
Col. Benito Juárez. C.P. 57000
Tel. 55-54-41-51-27
30nezahualcoyotl@
cobaemex.edu.mx
S 0 6 4 0 0 0
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP DEL SOL
Av. Aureliano Ramos s/n esq. Av.
Víctor, Col. El Sol. C.P. 57200
Tels. 55-57-43-32-86
55-57-43-04-23
delsol@conalepmex. edu.mx
S 1 4 5 3 0 5 Construcción
S 1 4 5 3 1 7
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
S 1 4 5 3 3 3
Seguridad e higiene
y Protección civil
S 1 4 5 3 3 5 Mecatrónica
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
NEZAHUALCÓYOTL I
Plaza San Jacinto, San Pedro y de
la Villa Madrid s/n, Fracc. Plazas
de Aragón. C.P. 57139
Tels. 55-57-12-65-66
55-57-11-29-21
neza1@conalepmex. edu.mx
S 1 4 6 3 0 9 Asistente y protesista dental
S 1 4 6 3 1 3 Enfermería general
S 1 4 6 3 3 1 Terapia respiratoria
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
NEZAHUALCÓYOTL II
Circuito Rey Neza y 4ta. Avenida
s/n, Col. Benito Juárez. C.P. 57000
Tels. 55-57-31-39-06
55-57-31-39-25
55-80-82-23-16
neza2@conalepmex. edu.mx
S 1 4 7 3 1 5 Industria del vestido
S 1 4 7 3 3 6 Autotrónica
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
NEZAHUALCÓYOTL III
Calle San Bartolo núm. 149,
Col. Ampliación José Vicente
Villada. C.P. 57760
Tels. 55-57-97-04-11
55-57-97-56-16 neza3@
conalepmex. edu.mx
S 1 4 8 3 0 2 Alimentos y bebidas
S 1 4 8 3 1 6 Informática
S 1 4 8 3 4 2 Turismo
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 108, EL SOL
Quinta Avenida núm. 51,
Col. El Sol, entre Av. Higinio Guerra
y calle 8. C.P. 57200
tbc0108@gmail.com
S 2 9 1 0 0 0
3
SE
CBT
CBT No. 1 REFUGIO
ESTÉVES REYES,
NEZAHUALCOYOTL
Calle 18 núm. 271,
Col. La Esperanza. C.P. 57800
Tel. 55-51-13-31-20
S 4 7 3 0 3 6 Técnico en administración
S 4 7 3 0 4 4
Técnico
en enfermería general
3.7
113
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: NEZAHUALCÓYOTL
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
3
SE
CBT
CBT No. 2
DR. MAXIMILIANO
RUIZ CASTAÑEDA,
NEZAHUALCÓYOTL
Calle 3ª Avenida núm. 27,
Col. Evolución. C.P. 57700
Tel. 55-57-65-49-41
S 4 7 4 0 3 6 Técnico en administración
S 4 7 4 0 4 6 Técnico en informática
S 4 7 4 0 8 3
Técnico
en servicios bancarios
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL
NEZAHUALCÓYOTL
Valle del Maíz s/n esq. Valle
del Yukón, Col. Valle de Aragón
1ª sección. C.P. 57100
Tels. 55-57-11-21-49
55-51-21-11-70
plantel.nezahualcoyotl1@
cecytem.mx
S 5 6 4 0 5 5 Técnico en trabajo social
S 5 6 4 0 9 6 Técnico en comercio exterior
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL
NEZAHUALCÓYOTL II
Av. Bordo de Xochiaca s/n
entre Av. Adolfo López Mateos y
Sor Juana Inés de la Cruz, Col.
Benito Juárez. C.P. 57000
Tel. 55-51-12-01-02
plantel.nezahualcoyotl2@
cecytem.mx
S 5 6 5 0 8 7 Técnico en programación
S 5 6 5 0 9 4 Técnico en animación digital
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL ANEXA A LA
NORMAL NÚM. 1 DE
NEZAHUALCÓYOTL
Cielito Lindo y Feria de las Flores
s/n, Col. Lic. Benito Juárez.
C.P. 57000
Tel. 55-54-41-61-75
epoan1neza@edugem.gob.mx
S 8 0 5 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL ANEXA A LA
NORMAL NÚM. 2 DE
NEZAHUALCÓYOTL
Av. Fco. Villa y Dr. Jorge Jiménez
Cantú s/n, Col. Campestre
Guadalupana. C.P. 57120
Tel. 55-26-17-40-06
epoan2neza@edugem.gob.mx
S 8 0 6 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL ANEXA A LA
NORMAL NÚM. 3 DE
NEZAHUALCÓYOTL
San Mateo y Narvarte s/n,
Col. Ampliación Vicente Villada.
C.P. 57710
Tel. 55-22-32-56-77
epoan3neza@edugem.gob.mx
S 8 0 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL ANEXA A LA
NORMAL NÚM. 4 DE
NEZAHUALCÓYOTL
Av. Morelos y Crisantemo s/n,
Col. Tamaulipas. C.P. 57300
Tel. 55-65-84-89-08
epoan4neza@edugem.gob.mx
S 8 0 8 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 12
Valle de Bardagi s/n, Col. Unidad
Habitacional Valle de Aragón 1ª.
sección. C.P. 57100
Tel. 55-57-83-01-22
epo12@edugem.gob.mx
S 8 0 9 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 18
Av. Juárez y Cofre de Perote s/n,
Col. Los Volcanes. C.P. 57440
Tels. 55-57-58-31-63
55-22-35-27-44
epo18@edugem.gob.mx
S 8 1 0 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 28
Oriente 8 s/n, Col. Reforma. C.P.
57840
Tel. 55-58-56-36-80
prepa28@hotmail.com
epo28@edugem.gob.mx
S 8 11 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 82
Calle Santa Rosa s/n, Col.
Ampliación Vicente Villada Oriente.
C.P. 57710
Tels. 55-57-32-21-47
55-54-41-78-73
epo82@edugem.gob.mx
S 8 1 2 0 0 0
114
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: NEZAHUALCÓYOTL
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 86
Mariano Azuela núm. 55,
Col. México. C.P. 57620
Tel. 55-89-40-59-37
epo86@edugem.gob.mx
S 8 1 3 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 95
Av. Bordo de Xochiaca s/n,
Col. Estado de México. C.P. 57210
Tels. 55-75-93-52-24
55-75-93-52-23
epo95@edugem.gob.mx
S 8 1 4 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 121
Camellón Bordo de Xochiaca
esq. Av. Sor Juana Inés de la Cruz,
Col. Benito Juárez. C.P. 57000
Tel. 55-73-12-95-58
epo121@edugem.gob.mx
S 8 1 5 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 168
Malinche s/n, Col. Vicente Villada.
C.P. 57710
Tel. 55-65-87-60-29
epo168@edugem.gob.mx
S 8 1 6 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 267
Ex convento de Churubusco s/n,
Col. Metropolitana 2ª sección.
C.P. 57710
Tels. 55-26-19-19-86
55-22-32-06-28
epo267@edugem.gob.mx
S 8 1 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 280
Av. Taxímetros esq. Lago Onega
núm. 74, Col. Cd. Lago.
Tel. 55-70-24-89-44
epo280@edugem.gob.mx
S 8 1 8 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 288
Mariquita Linda núm. 329,
Col. Benito Juárez. C.P. 57000
Tel. 55-57-30-70-85
epo288@edugem.gob.mx
S 8 1 9 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 295
Av. San Marcos s/n,
Col. Plazas de Aragón C.P. 57139
Tels. 55-70-90-81-02
55-70-90-81-12
epo295@edugem.gob.mx
S 8 2 0 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 299
Calle 15 s/n entre 4ª y 3ª avenida,
Col. Estado de México. C.P. 57210
Tel. 55-22-28-23-54
epo299@edugem.gob.mx
S 8 2 1 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 330
Calle Saltillo Núm. 40, Col. Vergel
de Guadalupe. C.P. 57150
Tel.55-69-93-81-30
epo330@edugem.gob.mx
S 8 2 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 336
Av. Plazas de Aragón s/n,
Col. Plazas de Aragón. C.P. 57139
Tel. 55-65-53-14-48
epo336@edugem.gob.mx
S 8 2 3 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 345
Calle Pípila 212, esq. Mariano
Matamoros, Col. Loma Bonita.
C.P. 57940
Tel. 55-89-87-15-89
epo345@edugem.gob.mx
S 8 2 4 0 0 0
115
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: NEZAHUALCÓYOTL
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 15
NICOLÁS ROMERO
Prolongación Morelos s/n,
Ejido El Tizar, San José el Vidrio.
C.P. 54449
Tel. 55-89-94-06-50
15nicolasromero@
cobaemx.edu.mx
S 0 6 5 0 0 0
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
NICOLÁS ROMERO
Av. Margarita Maza de Juárez
s/n, Col. Juárez 1ª sección.
C.P. 54400
Tels. 55-58-23-17-66
55-58-23-02-24
nicolasromero@
conalepmex.edu.mx
S 1 4 9 3 0 1 Administración
S 1 4 9 3 1 7
Soporte y mantenimiento
de equipo de cómputo
S 1 4 9 3 3 5 Mecatrónica
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 146,
TRANSFIGURACIÓN
Av. Principal esq.
con Ignacio Zaragoza s/n,
Col. Transfiguración. C.P. 54439
S 2 7 4 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
147, LLANO GRANDE
Ciprés s/n, entre la Av. Principal
Col. Llano Grande. C.P. 54463
S 2 7 5 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIONÚM.
382, PUENTECILLAS
C. del Estudiante núm. 9,
entre la calle Puentecillas,
Col. de Puentecillas. C.P. 54430
S 2 7 6 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 383, BARRÓN
Monte de las Cruces s/n,
entre la calle de la Rosa y priv.
Monte de las Cruces, Col. Juárez
Barrón. C.P. 54469
S 2 7 7 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 384, BARRIO
DE GUADALUPE
Domicilio conocido s/n, Col.
Barrio de Guadalupe. C.P. 54439.
Ubicado en la Telesecundaria Núm.
642 “General Guadalupe Victoria”
S 2 7 8 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 385, JORGE
JIMÉNEZ CANTÚ
Hermenegildo Galeana s/n, entre
la casa de la cultura de Morelos
Ignacio Ávila y calle del Canal,
Col. Morelos. C.P. 54455
S 2 7 9 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 386, SAN
FRANCISCO MAGÚ
Calle Av. Principal s/n, frente a
Libramiento y Camino Viejo,
Col. San Francisco Magú.
C.P. 54440
S 2 8 0 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
359, LA COLMENA
Av. Principal s/n,
Col. La Colmena. C.P. 54475
S 2 9 6 0 0 0
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL NICOLÁS
ROMERO I
Av. México s/n, Col. Granjas de
Guadalupe, La Colmena. C.P. 54475
Tels. 55-58-27-44-83
55-58-27-03-30
plantel.nicolasromero1@
cecytem.mx
S 5 6 6 0 8 7 Técnico en programación
S 5 6 6 0 8 8
Técnico en soporte y
mantenimiento de equipo
de cómputo
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL NICOLÁS
ROMERO II
Ex Hacienda La Encarnación,
Emiliano Zapata, Col. El Tráfico.
C.P. 54400
Tel. 55-58-21-93-79
plantel.nicolasromero2@
cecytem.mx
S 5 6 7 0 6 0 Técnico en mecatrónica 2.2
S 5 6 7 0 8 7 Técnico en programación 2.1
S 5 6 7 0 9 1 Técnico en ventas
116
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: NICOLÁS ROMERO
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL NICOLÁS
ROMERO III
Zona 1, Manzana 38, Ejido de San
Francisco Magú. C.P. 54440
plantel.nicolasromero3@
cecytem.mx
S 5 6 8 0 8 7 Técnico en programación
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 148
Predio La Joya s/n,
Col. San Ildefonso. C.P. 54410
Tel. 55-74-73-02-58
epo148@edugem.gob.mx
S 8 2 5 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 250
Av. del Deporte s/n, 5to. Barrio,
Santa María Magdalena,
Cahuacán. C.P. 54430
Tel. 55-22-10-70-07
epo250@edugem.gob.mx
S 8 2 6 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 262
Papiro s/n, Col. Bosques
de la Colmena. C.P. 54476
Tel. 55-58-27-18-88
epo262@edugem.gob.mx
S 8 2 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 308
Cda. Emiliano Zapata s/n,
Paraje Tierra Colorada, Pueblo de
Transfiguración. Monte Alto.
C.P. 54439
Tels. 55-89-92-61-12
55-16-60-11-95
epo308@edugem.gob.mx
S 8 2 8 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 333
Allende s/n, Col. Ejido Azotlán.
C.P. 54417
Tel. 55-89-39-25-18
epo333@edugem.gob.mx
S 8 2 9 0 0 0
117
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: NICOLÁS ROMERO
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
LOS REYES LA PAZ
Carr. México-Texcoco Km. 25.5,
Col. San Sebastián Chimalpa.
Tels. 55-26-13-63-96
55-26-13-63-98
losreyeslapaz@
conalepmex.edu.mx
S 1 5 0 3 0 6 Contabilidad
S 1 5 0 3 1 0 Electricidad industrial
S 1 5 0 3 3 6 Autotrónica
S 1 5 0 3 4 0 Motores a diesel
S 1 5 0 3 4 1 Autotransporte
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 127,
LOMAS DE SAN ISIDRO
San Ildefonso s/n, entre calle
Vizcaínas y camino al cerro,
Col. Lomas de San Isidro.
Tercera Sección. C.P. 56516
S 2 8 1 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 370,
SAN JOSÉ LAS PALMAS
Robles s/n, entre las calles Girasol
y Jacarandas, Col. San José las
Palmas. C.P. 56512
S 2 8 2 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 371, DR. JORGE
JIMÉNEZ CANTÚ
Primavera cerrada 22 s/n,
entre calle Ceiba y
Av. Amado Nervo, Col. Lomas
de San Sebastián. C.P.56400
S 2 8 3 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 106, EL ARENAL
Primavera s/n, entre Miguel
Hidalgo y 16 de septiembre,
El Arenal. C.P. 56527
S 2 9 2 0 0 0
3
SE
CBT
CBT
ALBERT EINSTEIN,
LA PAZ
Av. Puebla s/n, Col. Coaxusco,
Loc. Los Reyes. C.P. 56400
Tel. 55-58-58-54-20
S 4 7 5 0 3 6 Técnico en administración
S 4 7 5 0 4 6 Técnico en informática
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL LA PAZ
Cerrada Santos Degollado s/n,
Pueblo La Magdalena Atlicpac.
C.P. 56525
Tel. 55-58-56-75-55
plantel.lapaz@cecytem.mx
S 5 6 9 0 2 2
Técnico
en mantenimiento industrial
S 5 6 9 0 8 7 Técnico en programación
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL ANEXA A
LA NORMAL DE LOS
REYES ACAQUILPAN
Av. Puebla s/n, Col. Coaxusco.
C.P. 56400
Tel. 55-58-58-50-46
epoanreyes@edugem.gob.mx
S 8 3 0 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 7
Ejército del Trabajo s/n,
Los Reyes Acaquilpan. Col.
Coaxusco. C.P. 56400
Tel. 55-58-55-55-47
epo007@edugem.gob.mx
S 8 3 1 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 171
Av. del Rosal s/n,
Col. Primavera. C.P. 56516
Tel. 55-41-12-16-83
epo171@edugem.gob.mx
S 8 3 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 184
Av. Tejolote s/n esq. Ameyal,
Col. Tecomatlan. C.P. 56516
Tel. 55-12-72-52-04
epo184@edugem.gob.mx
S 8 3 3 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 265
Circuito Cuauhtémoc Cárdenas
s/n, Col. Unidad Hab. Uprez.
C.P. 56514
Tel. 55-92-41-21-38
epo265@edugem.gob.mx
S 8 3 4 0 0 0
118
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: LA PAZ
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 274
Av. Francisco Villa núm. 20,
Col. Ejidal “El Pino”. C.P. 56507
Tel. 55-15-51-03-80
epo274@edugem.gob.mx
S 8 3 5 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 327
Coatlicue Mz 5 Lt 76-A,
Col. Lomas de San Sebastián
Chimalpa. C.P. 56520
Tel. 56-13-50-96-79
epo327@edugem.gob.mx
S 8 3 6 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 351
Calle Unión s/n, Col. Atlazalpa,
La Magdalena Atlicpac. Los Reyes
Acaquilpan. C.P. 56525
15ebh0556l@edugem.gob.mx
S 8 7 9 0 0 0
119
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: LA PAZ
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
3 IPN
CENTRO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS
(CECyT 19)
“LEONA VICARIO”
Conjunto Urbano Quinta Versalles
Mz. 13 Lt. 1 y Mz. 14 Lt. 1,
Ojo de agua. C.P. 55770
I 5 1 8 1 0 0 I.C.F.M.
Técnico en aeronáutica
Técnico en alimentos
Técnico en construcción
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO
PLANTEL 19 TECÁMAC
Calle Mariano Escobedo,
sección III, Sector 41, Mz. 132,
Lt. 1, Conjunto Habitacional Los
Héroes Tecámac. C.P. 55765
Tel. 55-13-13-21-50
19tecamac@cobaemex.edu.mx
S 0 6 6 0 0 0
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 35
TECÁMAC II
Av. Jardines Botánicos Mz. 73,
Lt. 68, Conjunto Habitacional Los
Héroes Tecámac, sección Jardines.
C.P. 55764
Tel. 55-49-77-36-26
35tecamac@cobaemex.edu.mx
S 0 6 7 0 0 0
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
TECÁMAC
Temascalcingo s/n, Col. San José
Hueyotenco. C.P. 55740
Tels. 55-59-36-06-11
55-59-36-14-28
55-59-36-14-27
55-59-36-09-38
tecamac@conalepmex.edu.mx
S 1 5 1 3 2 7 Química industrial
S 1 5 1 3 3 5 Mecatrónica
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 187, SANTO
DOMINGO AJOLOAPAN
Calle Peñón s/n,
Santo Domingo Ajoloapan.
C.P. 55754
S 2 8 4 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
517, CINCO DE MAYO
Cerrada Lerdo de Tejada s/n,
15 de septiembre y 24 de febrero,
Col. 5 de mayo. C.P. 55749
S 2 9 3 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 518, OJO DE
AGUA, TECÁMAC
Herradura esq. Espuelas s/n,
entre Blvrd. Ojo de Agua y Calz.
de la Hacienda, Col. Ojo de Agua.
C.P. 55770
Tel. 55-30-74-57-41
S 2 9 4 0 0 0
3
SE
CBT
CBT No. 1
DR. JORGE
JIMÉNEZ CANTÚ,
TECÁMAC
Calle Paseo de las Carretas s/n,
Col. Jardines Ojo de Agua.
C.P. 55770
Tel. 55-59-38-47-01
S 4 7 6 0 3 6 Técnico en administración
S 4 7 6 0 4 6 Técnico en informática
S 4 7 6 0 6 6
Técnico en diseño
asistido por computadora
S 4 7 6 0 7 1 Técnico en mercadotecnia
S 4 7 6 0 7 7
Técnico en manufactura
asistida por computadora
S 4 7 6 0 8 3
Técnico
en servicios bancarios
3
SE
CBT
CBT No. 2
LIC. CARLOS
PICHARDO,
TECÁMAC
Km. 40 Carr. Fed.
México-Pachuca,
San Pedro Pozohuacán.
C.P. 55740
Tel. 59-69-24-33-65
S 4 7 7 0 3 5
Técnico
en instrumentación dental
S 4 7 7 0 3 9 Técnico en contabilidad
S 4 7 7 0 4 6 Técnico en informática
S 4 7 7 0 6 6
Técnico en diseño
asistido por computadora
S 4 7 7 0 7 0 Técnico en gastronomía 2.3
S 4 7 7 0 7 7
Técnico en manufactura
asistida por computadora
S 4 7 7 0 7 9
Técnico en biotecnología
en alimentos
120
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: TECÁMAC
3
SE
CBT
CBT No. 3, TECÁMAC
Calle Maravillas s/n,
Col. Santa María Ozumbilla.
C.P. 55760
Tel. 55-59-35-14-63
S 4 7 8 0 4 6 Técnico en informática
S 4 7 8 0 7 0 Técnico en gastronomía
S 4 7 8 0 7 6 Técnico en mecatrónica
3
SE
CBT
CBT No. 4, TECÁMAC
Bosques de Francia Mza. 1,
Lt. 3, Zona VI, Sección Bosques,
Loc. Los Héroes Tecámac II.
C.P. 55764
Tel. 55-17-38-72-89
S 4 7 9 0 4 6 Técnico en informática
S 4 7 9 0 6 6
Técnico en diseño
asistido por computadora
S 4 7 9 0 7 9
Técnico en biotecnología
en alimentos
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL TECÁMAC
Carretera Federal México-Pachuca,
Km. 38.5, Col. Ex Rancho San
Agustín, El Llano. C.P. 55740
Tel. 55-59-34-60-38
plantel.tecamac@cecytem.mx
S 5 7 0 0 2 5
Técnico
en máquinas-herramienta
S 5 7 0 0 8 6 Técnico en logística
S 5 7 0 0 8 7 Técnico en programación
S 5 7 0 0 9 1 Técnico en ventas
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 22
Adolfo López Mateos s/n, Col. San
Pedro Atzompa. C.P. 55771
Tel. 55-59-34-97-13
epo22@edugem.gob.mx
S 8 3 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 37
Av. Andrés Rosas s/n,
San Lucas Xólox. C.P. 55757
Tel. 59-69-24-16-59
epo37@edugem.gob.mx
S 8 3 8 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 73
Av. Lázaro Cárdenas s/n, Col. Ejido
de Tecámac. C.P. 55748
Tel. 55-72-64-98-30
epo73@bggem.mx
www.preparatoriaoficial73.edu.mx
S 8 3 9 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 179
Calle Luis Donaldo Colosio s/n,
Col. Lomas de Tecámac.
C.P. 55770
Tel. 55-21-62-31-17
epo179@edugem.gob.mx
S 8 4 0 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 216
Calle Cedro núm. 1 esq. Tule,
Fracc. Villa del Real 6ª. sección.
C.P. 55760
Tel. 55-22-21-21-17
epo216bg@edugem.gob.mx
S 8 4 1 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 229
Av. Cipreses esq. Arrayanes,
Fracc. Los Héroes Tecámac
Secc. Bosques. C.P. 55749
Tel. 55-90-79-43-14
epo229@edugem.gob.mx
EPO229@bggem.mx
S 8 4 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 243
Valle San Javier Mz. 20,
Lt.2, Fracc. Urbi Villa del Campo.
C.P. 55767
Tel. 55-91-55-81-97
epo243@edugem.gob.mx
www.epo243.edu.mx
S 8 4 3 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 353
Arrayanes esq. Av. Cipreses,
Fracc. Los Héroes Tecámac,
Sección Bosques. C.P. 55749
Tel. 55-49-78-65-84
15ebh0558j@edugem.gob.mx
EPO353@bggem.mx
S 8 8 0 0 0 0
121
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: TECÁMAC
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
236, BARRIO LA LUZ
Domicilio conocido s/n,
entre la Av. Principal y ejidos,
Cañada de Cisneros. C.P. 54650
S 2 8 5 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
237, EX-HACIENDA LOS
DOLORES
Plaza Principal s/n,
Ex-Hacienda de los Dolores.
C.P. 54640
S 2 8 6 0 0 0
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL
TEPOTZOTLÁN
Calle Río Chiquito s/n,
Fraccionamiento El Trébol.
C.P. 54614
Tel. 55-58-76-45-58
plantel.tepotzotlan@cecytem.mx
S 5 7 1 0 0 9 F.M. Técnico en construcción
S 5 7 1 0 8 6 Técnico en logística
S 5 7 1 0 8 7 F.M. Técnico en programación
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 27
Calle Ejido s/n, Barrio San Martín.
C.P. 54600
Tel. 55-58-76-16-75
epo27@edugem.gob.mx
S 8 4 4 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 153
Calle Lázaro Cárdenas s/n,
Barrio de la Luz parte alta Santiago
Cuautlalpan. C.P. 54650
Tel. 55-58-31-14-47
epo153bg@edugem.gob.mx
S 8 4 5 0 0 0
122
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: TEPOTZOTLÁN
3 DGETAyCM
CBTA No. 35
EXTENSIÓN
DE
TEQUESQUINAHUAC /
TEXCOCO
Silverio Pérez No. 5 entre Emiliano
Zapata e Ignacio Zaragoza,
Tequesquinahuac. C.P. 56246
A 3 0 6 0 0 0
Q.B.
F.M.
E.A.
Técnico agropecuario
Técnico
en agricultura protegida
Técnico en agroindustrias
alimentarias
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS NÚM. 97
Km. 5.5 Carr. a San Miguel
Tlaixpan Texcoco, Col. San Miguel
Tlaixpan. C.P. 56240
Tel. 59-59-28-00-23
(Sólo opera el turno matutino)
D 4 4 6 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Construcción
Enfermería general
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO
DE MÉXICO
PLANTEL 43 TEXCOCO
Prolongación 5 de Febrero s/n,
camino a la Ex Hacienda de
Tepetitlán. San Miguel Coatlinchan.
C.P. 56250
43texcoco@cobaemex.edu.mx
S 0 6 8 0 0 0
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
TEXCOCO
Parcela Escolar s/n Ejido
de San José Texopa. (Km. 46 Carr.
México-Veracruz a 400 metros
del CIMMYT). C.P. 56213
Tels. 59-59-54-82-78
59-59-54-72-62
texcoco@conalepmex. edu.mx
S 1 5 2 3 1 5 Industria del vestido
S 1 5 2 3 1 6 Informática
S 1 5 2 3 3 8 Fuentes alternas de energía
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 241, GUADALUPE
AMANALCO
Calle Emiliano Zapata s/n,
Colonia Guadalupe Amanalco.
C.P. 56245
S 2 8 7 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
242, SAN DIEGUITO
XOCHIMANCA
Av. Telesecundaria s/n,
entre la calle Baja California
y la Presa, Col. San Dieguito
Xochimanca. C.P. 56246
S 2 8 8 0 0 0
3
SE
CBT
CBT
DR. EDUARDO
SUÁREZ A.,
TEXCOCO
Calle Pino Suárez s/n,
Loc. San Miguel Tocuila.
C.P. 56208
Tel. 59-59-54-97-02
S 4 8 0 0 3 9 Técnico en contabilidad
S 4 8 0 0 4 6 Técnico en informática
S 4 8 0 0 6 9 Técnico en turismo
3
SE
CBT
CBT
No. 2,
TEXCOCO
Prolongación Venustiano Carranza
núm. 2, Loc. Boyeros.
C.P. 56263
Tel. 59-59-31-45-76
S 4 8 1 0 3 6 Técnico en administración
S 4 8 1 0 4 6 Técnico en informática
S 4 8 1 0 6 9 Técnico en turismo
S 4 8 1 0 7 0 Técnico en gastronomía
3
SE
CBT
CBT No. 3,
TEXCOCO
2ª Cerrada de Empedradillo
s/n, Col. San Diego. C.P. 56200
Tel. 59-59-53-45-76
S 4 8 2 0 6 9 Técnico en turismo
S 4 8 2 0 7 1 Técnico en mercadotecnia
S 4 8 2 0 8 2 Técnico en comunicación
3
SE
CBT
CBT No. 4,
TEXCOCO
Parcela Escolar San Pedro
s/n, Col. Santiago Cuautlalpán.
C.P. 56255
Tel. 59-59-21-27-69
S 4 8 3 0 6 6
Técnico en diseño asistido
por computadora
S 4 8 3 0 6 9 Técnico en turismo
S 4 8 3 0 7 0 Técnico en gastronomía
S 4 8 3 0 8 2 Técnico en comunicación
123
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: TEXCOCO
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
3
SE
CBT
CBT No. 5,
TEXCOCO
Av. Diego de Betanzos s/n,
Loc. San Juan Tezontla, Col.
Centro. C.P. 56243
Tel. 59-59-23-06-87
S 4 8 4 0 7 0 Técnico en gastronomía
S 4 8 4 0 7 6 Técnico en mecatrónica
S 4 8 4 0 8 1 Técnico en puericultura
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL TEXCOCO
Av. Insurgentes s/n
Tequexquinahuac. C.P. 56246
Tel. 59-59-23-53-51
cecytem_texcoco@prodigy.net.mx
plantel.texcoco@cecytem.mx
S 5 7 2 0 8 7 Técnico en programación
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL ANEXA A LA
NORMAL DE TEXCOCO
Calle Río Chiquito núm. 255,
Col. Santa María Tulantongo.
C.P. 56217
Tel. 59-59-31-45-40
epoantexcocobg@edugem.gob.mx
S 8 4 6 0 0 0 2.6
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 79
Calle Tezontepec s/n, San
Jerónimo Amanalco. C.P. 56244
Tel. 59-59-22-32-25
epo79@edugem.gob.mx
S 8 4 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 100
Calle Emiliano Zapata s/n,
Santa Úrsula. C.P. 56150
Tels. 59-59-54-24-60
59-59-54-91-95
epo100@edugem.gob.mx
S 8 4 8 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 188
Campesinos núm. 15 esq.
Flor del Viento. San Luis Huexotla.
C.P. 56220
Tel. 59-59-28-52-25
epo188@edugem.gob.mx
S 8 4 9 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 235
Av. Nicolás Bravo s/n,
Col. Fray Servando Teresa de Mier.
C.P. 56225
Tel. 59-59-51-10-80
epo235@edugem.gob.mx
S 8 5 0 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 293
Av. de las Flores esq. Tulipanes
s/n, Col. Praderas de Tecuac. San
Miguel Coatlinchan. C.P. 56250
Tel. 55-74-73-02-58
epo293@edugem.gob.mx
S 8 5 1 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 320
Camino a Santa María Tecuanulco
s/n, Col. San Miguel Tlaixpan.
C.P. 56247
Tel. 59-51-02-97-68
epo320@edugem.gob.mx
S 8 5 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 341
Av. Teopanixpa s/n, Santa Catarina
del Monte. C.P. 56245
epo341@edugem.gob.mx
S 8 5 3 0 0 0
2 UAEM
PLANTEL TEXCOCO
DE LA ESCUELA
PREPARATORIA
Benjamín Aguilar Talavera núm. 1,
Las Vegas.
Tel. 59-59-54-02-62
59-59-55-05-56
M 9 0 1 0 0 0 5.8
124
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: TEXCOCO
2
COLEGIO
DE BACHILLERES
PLANTEL 5, “SATÉLITE”
Circuito Museos Norte, 1 bis,
Col. Bellavista Satélite. C.P. 54080
B 0 0 5 0 0 0 Inicio septiembre del 2023
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 165
Periodistas núm. 190,
Col. Prensa Nacional.
C.P. 54170
Tel. 55-53-68-73-95
D 4 4 7 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Diseño gráfico digital
Sistemas de impresión:
serigrafía y offset
3 DGETI
CENTRO
DE BACHILLERATO
TECNOLÓGICO
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 50
Av. Fco. Márquez núm. 5,
Col. Tequesquináhuac.
C.P. 54020
Tel. 55-53-10-10-60
D 4 4 8 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Contabilidad
Electrónica
Mecánica industrial
3 DGETI
CENTRO
DE BACHILLERATO
TECNOLÓGICO
INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS
NÚM. 227
Av. Paseo del Ferrocarril núm. 99,
Los Reyes Ixtacala. C.P. 54090
Tel. 55-53-83-96-93
D 4 4 9 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Contabilidad
Ofimática
Programación
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
GUSTAVO BAZ-
TLALNEPANTLA
Vía Gustavo Baz esq. Jacarandas
s/n, Fracc. Valle Hermoso.
C.P. 54010
Tel. 55-53-11-75-97
gustavobaz@conalepmex.edu.mx
S 1 5 3 3 0 8
Conservación
del medio ambiente
S 1 5 3 3 1 6 Informática
S 1 5 3 3 2 6 Productividad industrial
S 1 5 3 3 2 7 Química industrial
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
TLALNEPANTLA I
Av. Exhacienda de Enmedio
y Río de los Remedios,
Col. Prado Vallejo. C.P. 54170
Tels. 55-53-89-98-68
55-53-89-15-57
tlalne1@conalepmex.edu.mx
S 1 5 4 3 11 Electromecánica industrial
S 1 5 4 3 1 6 Informática
S 1 5 4 3 3 5 Mecatrónica
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
TLALNEPANTLA II
Alpino Tláloc s/n, 3ª. sección,
Col. Lázaro Cárdenas antes
La Presa (cerca de San Juanico-
San Juan Ixhuatepec y la autopista
México- Pachuca). C.P. 54189
Tels. 55-57-18-34-56
55-57-18-30-94
tlane2@conalepmex.edu.mx
S 1 5 5 3 1 5 Industria del vestido
S 1 5 5 3 2 4
Procesamiento
industrial de alimentos
S 1 5 5 3 3 6 Autotrónica
S 1 5 5 3 4 3
Ciencia de datos e
inteligencia artificial
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP
TLALNEPANTLA III
Calle 10 s/n, Fracc. El Olivo II.
C.P. 54110
Tels. 55-53-10-46-39
55-53-11-38-90
tlalne3@conalepmex. edu.mx
S 1 5 6 3 1 3 Enfermería general
S 1 5 6 3 3 1 Terapia respiratoria
S 1 5 6 3 3 9 Enfermería comunitaria
125
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: TLALNEPANTLA
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO
NÚM. 250, EL PUERTO
Puerto Márquez s/n, entre la calle
Puerto León y Puerto Príncipe,
Col. El Puerto. C.P. 54140
S 2 8 9 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
469, HOGAR OBRERO
Calle Retorno 3 núm. 5,
entre Calle Retorno 2 y prolongación
Av. Hidalgo, Col. Hogar Obrero,
Santa María Tlayacampa.
C.P. 54110
S 2 9 0 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
519, BENITO JUÁREZ
Emilio Portes Gil núm. 510,
Col. Benito Juárez. C.P. 54020
S 2 9 7 0 0 0
2
SE
TELEBACHILLERATO
TELEBACHILLERATO
COMUNITARIO NÚM.
520, LOMA BONITA
Pico de Orizaba s/n,
Fracc. Loma Bonita. C.P. 54120
S 2 9 8 0 0 0
3
SE
CBT
CBT
LIC. ADOLFO
LÓPEZ MATEOS,
TLALNEPANTLA
Retorno del Durazno s/n, Unidad
Habitacional Adolfo López Mateos.
C.P. 54070
Tel. 55-53-62-54-88
S 4 8 5 0 3 6 Técnico en administración
S 4 8 5 0 4 6 Técnico en informática
S 4 8 5 0 6 6
Técnico en diseño asistido
por computadora
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL ANEXA
A LA NORMAL DE
TLALNEPANTLA
Av. Juárez esq. Venustiano
Carranza s/n, Col. San Juan
Ixtacala. C.P. 54160
Tel. 55-53-67-28-57
epoantlal@edugem.gob.mx
S 8 5 4 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 69
Lic. Durán Castro y Av. Pavón
s/n, Col. Lomas de San Juan
Ixhuatepec. (San Juanico,
Zona Oriente de Tlalnepantla).
C.P. 54180
Tel. 55-57-15-31-58
epo69@edugem.gob.mx
S 8 5 5 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 97
Av. Hermilo Mena s/n, Lázaro
Cárdenas 3ª. sección, cerca de las
gaseras de San Juanico frente a
Aurrera Chiquihuite, a un costado
de la secundaria 41. C.P. 54189
Tel. 55-57-18-56-86
epo97@edugem.gob.mx
página de Facebook:
preparatoria 97
S 8 5 6 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 103
Av. Sta. Cecilia esq. Cipreses s/n,
Col. Valle del Tenayo. C.P. 54147
Tel. 55-71-58-30-51
epo103@edugem.gob.mx
S 8 5 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 118
Cerro de la Cantera s/n, Col. Dr.
Jorge Jiménez Cantú. C.P. 54190
Tel. 55-57-90-01-33
epo118@edugem.gob.mx
http://epo118.edomex.gob.mx
S 8 5 8 0 0 0
126
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: TLALNEPANTLA
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL TULTEPEC
Circuito Norte Calle 16,
Col. Unidad CTM. C.P. 54985
Tel. 55-58-35-23-03
plantel.tultepec@cecytem.mx
S 5 7 3 0 1 3
Técnico
en diseño gráfico digital
2.7
S 5 7 3 0 8 7 Técnico en programación 2.0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 31
Av. Chichipilco s/n, Barrio San
Antonio Xahuento. C.P. 54976
Tel. 55-58-92-25-05
epo31@edugem.gob.mx
S 8 5 9 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 181
8ª. Av. Morelos s/n, Barrio San
Rafael. C.P. 54960
Tel. 55-82-88-79-72
epo181@edugem.gob.mx
S 8 6 0 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 306
Lázaro Cárdenas s/n,
Col. 10 de Junio, Santiago
Teyahualco. C.P. 54986
Tel. 55-58-85-46-26
epo306@edugem.gob.mx
S 8 6 1 0 0 0
127
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: TULTEPEC
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 36
Av. Margarita Maza de Juárez
esq. Vía López Portillo,
Col. San Francisco Chilpan.
C.P. 54940
Tels. 55-58-84-53-07
55-58-84-56-37
D 4 5 0 0 0 0
Componente
de formación básica
Contabilidad
Mantenimiento automotriz
Mecánica industrial
Trabajo social
3 DGETI
CENTRO DE ESTUDIOS
TECNOLÓGICOS
INDUSTRIAL
Y DE SERVICIOS
NÚM. 95
Alcanfores s/n, Col. Lázaro
Cárdenas. C.P. 54916
Tel. 55-75-73-61-25
D 4 5 1 0 0 0
Componente
de formación básica
Administración
de recursos humanos
Programación
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL 25 TULTITLÁN
Calle Tlazala de Fabela s/n,
Col. Solidaridad tercera sección.
C.P. 54948
Tel 55-25-93-27-75
25tultitlan@cobaemex.edu.mx
S 0 6 9 0 0 0
1
SE
CONALEP
ESTADO DE MÉXICO
CONALEP TULTITLÁN
Cipreses s/n,
Vía José López Portillo Km. 6,
Col. Lázaro Cárdenas,
Zona de los Hornos. C.P. 54916
Tels. 55-58-94-21-99
55-58-94-10-64
tultitlan@conalepmex.edu.mx
S 1 5 7 3 2 2 Optometría
S 1 5 7 3 3 5 Mecatrónica
S 1 5 7 3 3 6 Autotrónica
3
SE
CBT
CBT,
TULTITLÁN
Calle Hidalgo s/n,
Col. Ampliación Buenavista.
C.P. 54955
Tel. 55-25-93-21-03
S 4 8 6 0 4 6 Técnico en informática
S 4 8 6 0 6 9 Técnico en turismo
S 4 8 6 0 7 6 Técnico en mecatrónica
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS DEL
ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL TULTITLÁN
Vialidad Constitución de 1857 s/n
esq. Jorge Jiménez Cantú, San
Pablo de las Salinas. C.P. 54930
Tel. 55-58-69-53-38
dir.tultitlan@cecytem.mx
S 5 7 4 0 1 5 Técnico en electricidad 2.0
S 5 7 4 0 8 7 Técnico en programación
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 34
Av. Prados del Sur s/n, Col. Unidad
Morelos 3ª sección. C.P. 54930
Tel. 55-58-83-31-99
epo34@edugem.gob.mx
S 8 6 2 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 68
Calle Uno s/n, Fracc.
Lomas del Parque. C.P. 54940
Tel. 55-58-84-46-56
epo68@edugem.gob.mx
S 8 6 3 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 105
Av. Rancho San José esq.
Paseo de Los Jinetes s/n, Fracc.
Villas de San José. C.P. 54910
Tel. 55-58-90-40-33
epo105@edugem.gob.mx
S 8 6 4 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 296
Av. Moneda esq. Gardenias
núm. 39, Col. Lomas del Parque III.
C.P. 54958
Tels. 55-53-17-90-33
55-18-77-75-94
55-60-46-85-00
epo296@edugem.gob.mx
S 8 6 5 0 0 0
128
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: TULTITLÁN
3 DGETAyCM
CENTRO
DE BACHILLERATO
TECNOLÓGICO
AGROPECUARIO
No. 35
Carr. Fed. México-Puebla
km. 22.5, Col. San juan
Tlalpizáhuac. C.P. 56618
A 3 0 1 0 0 0
Q.B.
F.M.
E.A.
Técnico agropecuario
Técnico en agroindustrias
alimentarias
Técnico en biotecnología
Técnico en apicultura
Técnico en programación
Técnico en soporte y
mantenimiento de equipo
de cómputo
Técnico en ofimática
Técnico en administración
de recursos humanos
2
SE
COBAEM
COLEGIO
DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL 04
VALLE DE CHALCO
Av. Hermenegildo Galeana núm. 5,
Col. María Isabel. C.P. 56615
Tel. 55-59-71-53-29
04valledechalco@cobaemex.edu.mx
S 0 7 0 0 0 0
3
SE
CBT
CBT JUAN DE DIOS
BÁTIZ, VALLE DE
CHALCO SOLIDARIDAD
Calle Poniente núm. 6
esq. Av. Anáhuac,
Col. Niños Héroes. C.P. 56610
Tel. 55-26-45-37-09
S 4 8 7 0 4 6 Técnico en informática
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS
DEL ESTADO
DE MÉXICO
PLANTEL VALLE
DE CHALCO
SOLIDARIDAD I
Av. Isidro Fabela s/n, Col. María
Isabel (Las Torres). C.P. 56615
Tel. 55-59-71-47-43
plantel.valledechalco1@
cecytem.mx
S 5 7 5 0 2 0
Técnico
en laboratorista clínico
4.5
S 5 7 5 0 8 5
Técnico
en desarrollo organizacional
S 5 7 5 0 8 8
Técnico en soporte y
mantenimiento de equipo
de cómputo
S 5 7 5 0 9 4 Técnico en animación digital 5.5
3
SE
CECYTEM
COLEGIO DE ESTUDIOS
CIENTÍFICOS Y
TECNOLÓGICOS
DEL ESTADO DE
MÉXICO PLANTEL
VALLE DE CHALCO
SOLIDARIDAD II
Unidad Habitacional Real
de San Martín s/n, Lote 01
Mza. 10, Col. Real de San Martín.
C.P. 56614
Tel. 55-62-82-77-04
dir.valledechalco2@cecytem.mx
S 5 7 6 0 1 3
Técnico
en diseño gráfico digital
S 5 7 6 0 1 5 Técnico en electricidad
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 88
Av. Moctezuma s/n y esq. Poniente
14, Col. San Miguel Xico, 3ª
sección. C.P. 56613
Tel. 55-26-45-59-76
epoem88@yahoo.com.mx
S 8 6 7 0 0 0
2
SE
P.O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 92
Av. Diagonal Agricultura núm. 45,
Col. San Juan Tlalpizáhuac.
C.P. 56618
Tel. 55-59-77-04-97
epo.92vesp@hotmail.com
S 8 6 8 0 0 0
129
índice DE MUNICIPIOS
MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
2
SE
P. O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 96
Sur 3, Lote 2, Manzana 11,
Col. Niños Héroes 2ª sección.
C.P. 56610
Tel. 55-22-30-84-68
preparatoria_oficial_no_96@
yahoo.com.mx
S 8 6 9 0 0 0
2
SE
P. O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 123
Av. Felipe Angeles s/n,
casi esq. Pte.15, Col. El
Agostadero. C.P. 56615
Tels. 55-59-78-83-45
55-72-63-15-61
epo123@edugem.gob.mx
S 8 7 0 0 0 0
2
SE
P. O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 220
Prol. Av. López Mateos s/n,
Col. San Miguel Xico 2ª. secc.
C.P. 56613
Tel. 55-59-71-21-21
epo220@edugem.gob.mx
S 8 7 1 0 0 0
2
SE
P. O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 281
Av. Pípila Mza.1, Lt. 1, Col. Darío
Martínez 2ª sección. C.P. 56618
Tel. 55-76-63-14-14
epo281@edugem.gob.mx
S 8 7 2 0 0 0
2
SE
P. O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 300
Calle Sur 6 s/n, entre
Av. Lázaro Cárdenas y Adolfo Ruíz.
Col. Guadalupana 2ª sección.
C.P. 56616
Tels. 55-30-91-27-38
55-50-23-63-86
15ebh0496n@edugem.gob.mx
epo300valledechalco@live.com
S 8 7 3 0 0 0
2
SE
P. O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 326
Av. Hermenegildo Galeana
y Oriente 8 s/n, Col. Santa Cruz.
C.P. 56617
epo326@bggem.mx
S 8 7 4 0 0 0
2
SE
P. O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 340
Av. Tezozomoc Lt. s/n, Mz. s/n esq.
Poniente 18, Col. San Miguel Xico
3ª sección. C.P. 56613
Tel. 55-89-22-30-55
epo340@edugem.gob.mx
S 8 7 5 0 0 0
2
SE
P. O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 348
Calle Palma esq. Tulipán s/n,
Col. San Miguel Tablas. C.P. 56619
Tel. 55-30-91-47-16
epo348@gmail.com
S 8 8 1 0 0 0
2
SE
P. O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 357
Calle Rosario s/n,
Col. Xico la Laguna. C.P. 56614
S 8 8 2 0 0 0
2
SE
P. O.
MÓDULO DE
LA ESCUELA
PREPARATORIA
OFICIAL NÚM. 348
Poniente 4, Lote 17, Manzana 714.
Col. Concepción. C.P. 56615
Tel. 55-30-91-47-16
epo348@gmail.com
S 8 8 4 0 0 0
2
SE
P. O.
PREPARATORIA
OFICIAL
NÚM. 362
Avenida Anáhuac s/n (entre Oriente
4 y Oriente 5), Col. Jardín. C.P.
56617 (Al interior de la Sec. Of.
núm. 0589 “Julio Chávez López”)
prepa.ofic.num.362@gmail.com
S 8 8 5 0 0 0
130
Tipo
1. Carrera profesional técnico-bachiller.
2. Bachillerato general.
3. Bachillerato tecnológico.
Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda.
* F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas,
C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas.
** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
índice DE MUNICIPIOS
TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO
CLAVE DE
LA OPCIÓN
ÁREA* ESPECIALIDADES
ASPIRANTES POR
LUGAR DISPONIBLE
EN 2022**
MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD
131
Algunas expresiones del instructivo que conviene conocer
REGRESAR AL ÍNDICE
Aspirante egresado
Es la persona que cuando se registra al concurso de
asignación ya cuenta con su certificado de educación
secundaria, independientemente de la modalidad o
lugar donde haya estudiado.
Aspirante foráneo
Es la persona que se registra en el concurso de asigna-
ción mientras está estudiando el tercer grado de secun-
daria en una escuela (pública o particular) ubicada fuera
de la zona metropolitana de la Ciudad de México, sin
adeudar materias de primero o segundo grado.
Aspirante INEA
Es la persona que se registra en el concurso de asigna-
ción mientras acredita la educación secundaria en el
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
(dentro o fuera de la Zona Metropolitana).
Aspirante local
Es la persona que se registra en el concurso de asigna-
ción mientras está estudiando el tercer grado de secun-
daria en una escuela (pública o particular) ubicada en la
zona metropolitana de la Ciudad de México, sin adeu-
dar materias de primero o segundo grado.
Bachillerato General
Es uno de los tipos que forman parte de la educación
media superior. El plan de estudios del bachillerato
puede variar según la institución que lo ofrece; sin em-
bargo, siempre tendrá contenidos temáticos, objetivos
de aprendizaje y materias que preparan para los estu-
dios de educación superior.
Bachillerato Tecnológico
Este tipo incluye contenidos y objetivos de carácter pro-
pedéutico y, además, materias y actividades que prepa-
ran en una carrera profesional técnica.
Carta-compromiso
Con este documento los aspirantes foráneos o del INEA
se comprometen a comprobar sus antecedentes esco-
lares entre el 10 de julio al 2 de agosto ingresando al
apartado “ASPIRANTES FORÁNEOS E INEA” en www.
comipems.org.mx para enviar el archivo electrónico de
su certificado de educación secundaria y capturar sus
datos de certificación.
Ceneval
Centro Nacional de Evaluación
para la Educación Superior, A.C.
Es la institución especializada en la elaboración de ins-
trumentos de evaluación educativa que la Comipems
escogió para diseñar y calificar el examen que se aplica
a los aspirantes que en el concurso de asignación a la
educación media superior eligen como su primera pre-
ferencia una opción educativa que no sea de la UNAM.
Centro de registro
Es el lugar donde cada aspirante que decida hacer su
trámite de manera presencial formaliza su registro al
concurso de asignación.
Hay varios centros de registro en la zona metropoli-
tana. El aspirante debe acudir únicamente al que le co-
rresponde y precisamente el día y horario indicados en
su comprobante de pre-registro.
Clave de opción educativa
Está integrada por una letra y 6 dígitos, organizados en
tres grupos: oo-oo-ooo, que permite identificar los
datos de un programa de enseñanza-aprendizaje que
se imparte en un plantel de una institución educativa
determinada.
Ejemplo: clave S0-57-000.
En esta clave, el S0 identifica que es un plantel de la Se-
cretaría de Educación del Gobierno del Estado de México
(Bachillerato). El 57 es el código del plantel “Ecatepec II”
del Colegio de Bachilleres del Estado de México y el 000
señala que se trata de un plantel que no ofrece ninguna
carrera técnica profesional o especialidad.
Comipems
Comisión Metropolitana de Instituciones
Públicas de Educación Media Superior
Es un grupo interinstitucional de colaboración, inte-
grado por los representantes de instituciones públicas
que imparten educación media superior en la Ciudad
de México y en 22 municipios del Estado de México,
que constituyen la zona metropolitana para efectos de
este concurso.
132
ALGUNAS EXPRESIONES DEL INSTRUCTIVO
QUE CONVIENE CONOCER
REGRESAR AL ÍNDICE
Comprobante-credencial
Es el único documento oficial que sirve para comprobar
que el aspirante ha sido registrado para participar en el
concurso de la Comipems. Este documento deberá ser
mostrado por el concursante tanto al ingresar al local
donde se examinará como al recibir su material de
examen, en él se incluyen sus datos y su fotografía digi-
talizada. En el comprobante-credencial se indican el día,
la hora, el lugar (con su croquis de localización corres-
pondiente) y el grupo en que se presentará el examen.
Este documento contiene también el número de
folio (nueve dígitos) con el que se identificará a los aspi-
rantes durante todas las etapas posteriores del concurso.
Asimismo, el comprobante-credencial tiene anotadas
las opciones educativas (en orden de preferencia) que el
concursante incluyó en su listado de opciones educativas.
Comprobante de pre-registro
Es el documento que descarga el aspirante que termina
de manera exitosa su pre-registro. En él se incluyen
fecha, horario y centro de registro al que deberá acudir,
en caso de que decida realizar su registro de manera
presencial; además podrá verificar las opciones educati-
vas y el orden de preferencia con los que decidió parti-
cipar, la leyenda de aceptación de los términos en que
se plantean las bases, los procedimientos y las demás
actividades establecidas en la convocatoria y en el ins-
tructivo del concurso de asignación 2023. En caso de
optar por el registro presencial deberá presentar dicho
documento en el centro al que acuda.
Concurso de asignación a la educación
media superior convocado por la Comipems
Es el proceso en el que deben participar todas las per-
sonas que deseen inscribirse en alguna de las opciones
educativas que ofrecen las instituciones que confor-
man la Comipems. Otras instituciones públicas, como el
INBA, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría
de Marina, el Gobierno de la Ciudad de México, etcé-
tera, realizan sus propios procesos de ingreso.
Convocatoria
Se refiere al documento mediante el cual la Comipems
invita a los interesados a participar en el concurso. Este
documento forma parte del marco normativo del con-
curso de asignación a la educación media superior, en
él se establecen las bases y reglas del concurso, es
decir, las características y los requisitos que deben satis-
facer los participantes, y las fechas y los lugares en que
se realizan las actividades y trámites del concurso.
Encuesta de datos generales
Es un archivo electrónico con varias preguntas relativas
al participante (nombre, edad, domicilio, escuela de
procedencia, etcétera) y a sus familiares (personas que
integran la familia, escolaridad de los padres, etcétera).
Es una encuesta que el participante también debe res-
ponder y enviar oportunamente. Es importante aclarar
que la información que contiene no influye de nin-
guna manera en el resultado de los aspirantes y úni-
camente es útil para realizar investigaciones e identificar
factores que influyen en el rendimiento en el examen.
Evidencia de la descarga de documentos
Es el registro en la base de datos que se genera cuando
el aspirante indica que ha descargado su expediente
electrónico, comprobante-credencial y guía de examen.
Examen
Es un instrumento técnico de evaluación. Se trata de un
cuestionario de opción múltiple, constituido por 128
preguntas, cuya función es la de conocer el nivel de pre-
paración de los aspirantes.
Incluye preguntas relativas a habilidad verbal, espa-
ñol, historia, geografía, formación cívica y ética, habilidad
matemática, matemáticas, física, química y biología.
Es un examen diseñado con el propósito de identifi-
car el nivel de preparación de los sustentantes, a través
de una escala lo suficientemente amplia que permita di-
ferenciar con precisión a cada uno con base en su des-
empeño. No es un examen de acreditación que
tenga como finalidad aprobar o reprobar. Con el exa-
men del concurso deliberadamente se persigue que el
promedio de los puntajes recaiga en la mitad de la es-
cala de resultados (50% de aciertos).
Expediente electrónico
Es el conjunto de documentos que el aspirante genera
e integra para poder registrar su participación al con-
curso de asignación. Consta de la solicitud de registro,
listado de opciones educativas, comprobante-credencial
y, dependiendo de la categoría y situación de cada aspi-
rante, puede incluir la solicitud de apoyo para aspirantes
con discapacidad, la carta compromiso o el certificado
de educación secundaria.
133
REGRESAR AL ÍNDICE
Listado de opciones educativas
Es el formato en el que cada concursante declara el
orden de preferencia por las opciones educativas que le
interesan en el concurso. Durante su pre-registro cada
aspirante aceptará participar en el concurso con las op-
ciones educativas que seleccione y declarará su confor-
midad con las bases descritas en la convocatoria.
Número de folio
Es el conjunto de nueve dígitos que aparece en el com-
probante-credencial del concursante. Este número es
muy importante, pues con él se identifica al concur-
sante a lo largo de todo el proceso. Dicho número debe
estar anotado en la hoja de respuestas del examen (si
no estuviera en ella, asegúrate de anotarlo tú). Con los
dígitos de ese número se localiza el resultado de cada
quien en la Gaceta Electrónica de Resultados (anota
este número por separado o memorízalo).
Ejemplo:
Opción educativa
Es el conjunto de tres elementos:
• una institución que forma parte de la Comipems;
• un plantel que pertenece a esa institución, y
• un programa particular de enseñanza-aprendizaje
que se imparte en ese plantel.
Este concepto es muy importante, ya que el con-
curso se realiza con base en las opciones educativas
que escoge y solicita cada concursante.
En este instructivo aparece la lista de todas las op-
ciones educativas que están a disposición de los inte-
resados en este concurso. Cada opción tiene una clave
particular que la identifica.
Pre-registro
Es la etapa del concurso en la que todos los aspirantes
confirman o capturan su información personal y sus op-
ciones educativas en www.comipems.org.mx. Durante
esta etapa también deben generar su formato para el
pago referenciado, contestar la encuesta de datos gene-
rales, elegir el tipo de registro, integrar su expediente
electrónico y descargar su comprobante de pre-registro.
134
Folio
010152903
Número de folio
Gaceta Electrónica de Resultados
Es un documento oficial, mediante el cual se publican
los resultados del concurso de asignación. Estará dispo-
nible en www.comipems.org.mx y contiene las siguien-
tes secciones:
• Resultados del concurso; lista de todos los partici-
pantes, representados por su número de folio, indi-
cando el total de aciertos que cada uno obtuvo en el
examen y la clave de la opción educativa en que fue
aceptado.
• Información sobre los procedimientos y requisitos
de inscripción; lugar, fecha y horario en que el parti-
cipante deberá realizar su inscripción formal en la
institución educativa en que fue aceptado.
• Información sobre las opciones educativas que aún
tienen lugares disponibles e indicaciones precisas
para los interesados en ellas.
Guía de examen
Es un folleto que contiene información, explicaciones y
ejercicios de gran utilidad para el concursante. La guía
informa sobre las características del examen; presenta
ejemplos del tipo de preguntas que contiene; explica la
forma de contestarlas, y ofrece, además, un “examen de
práctica” con las respuestas correctas.
Cada aspirante que concluye de manera exitosa su re-
gistro podrá descargar su guía de examen 24 horas des-
pués de realizar su trámite en www.comipems.org.mx.
Guía interactiva Comipems
Esta guía ofrece un examen de práctica que propor-
ciona a los aspirantes un reporte con el número de
aciertos obtenidos.
Los aspirantes también podrán resolver el examen
por subáreas y si es así, pueden responder los reactivos
correspondientes y obtener una retroalimentación. Asi-
mismo, se tiene la oportunidad de volverlas a consultar
cuantas veces sea necesario.
Instructivo
Es esta publicación que tienes en las manos, la cual
forma parte del marco normativo del concurso de asig-
nación a la educación media superior. Contiene infor-
mación útil para los participantes en el concurso de la
Comipems. Además de los datos oficiales (lista de op-
ciones educativas, claves, etapas del concurso, etcétera)
este instructivo contiene sugerencias, advertencias, e
imágenes.
REGRESAR AL ÍNDICE
Profesional técnico-bachiller
Egresado del Conalep, altamente calificado, preparado
bajo el enfoque de competencias contextualizadas para
incorporarse al mundo laboral, que cuenta con un título
y cédula profesional reconocidos por la SEP, que les
abre mejores oportunidades de trabajo y posibilita su
autoempleo. Además cuenta con un certificado de pro-
fesional técnico-bachiller que lo habilita para continuar
sus estudios en instituciones de educación superior.
Relación de aspirantes por lugar disponible
Este concepto se refiere a la última columna del direc-
torio de opciones educativas, en la cual se señala la
proporción de demandantes que tuvo una determinada
opción educativa por cada lugar disponible en el con-
curso anterior. En el caso del Directorio solamente se
señala esta relación cuando existe una proporción
de dos aspirantes o más por cada lugar.
Sede de aplicación
Es el lugar señalado en el comprobante-credencial en el
que el concursante deberá presentar su examen.
Solicitud de registro
Es un documento oficial del concurso de la Comipems
con el que los aspirantes solicitan formalmente su parti-
cipación en el concurso.
135
REGRESAR AL ÍNDICE
Instructivo_2023.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Guía Comipems 2018
PDF
Guía Comipems 2022.pdf
PDF
Guía Comipems 2017
PDF
Guía Comipems 2019
PDF
Guía Comipems 2020
PDF
Guia exam comipems
PDF
Guia unam 2019 area 1
PDF
Guia unam 2019 area 4
Guía Comipems 2018
Guía Comipems 2022.pdf
Guía Comipems 2017
Guía Comipems 2019
Guía Comipems 2020
Guia exam comipems
Guia unam 2019 area 1
Guia unam 2019 area 4

Similar a Instructivo_2023.pdf (20)

PPTX
CONVOCATORIA.pptx
PDF
Triptico_2023.pdf
PDF
Triptico_todo lo que necesitas saber2024_051413.pdf
PDF
Secretos del examen comipems
PDF
Secretos del examen comipems
PPT
EXPO COMIPEMS.ppt
PPTX
Convocatoria COMIPEMS 2016
PDF
3._GUIA_DESTUDUIO_PARACOMIPEMS_20-21.pdf
PPTX
Presentacion de las etapas COMIPEMS.pptx
PPTX
Presentación comipems EST 29 D.F.
PPTX
CAPACITACIÓN general de la secretaria de educación ciencia, tecnología e inn...
PDF
Convocatoria comipems 2017
PDF
Cuaderno alumno Alher Orientación 3o
PDF
Ingreso a la UNAM
PPTX
Taller computo
PDF
lista de escuelas comipems lista de escuelas comipems
PDF
mitos_ingreso.pdf
PDF
Convocatoria 103 municipios polo nov
PDF
FolletoUni
CONVOCATORIA.pptx
Triptico_2023.pdf
Triptico_todo lo que necesitas saber2024_051413.pdf
Secretos del examen comipems
Secretos del examen comipems
EXPO COMIPEMS.ppt
Convocatoria COMIPEMS 2016
3._GUIA_DESTUDUIO_PARACOMIPEMS_20-21.pdf
Presentacion de las etapas COMIPEMS.pptx
Presentación comipems EST 29 D.F.
CAPACITACIÓN general de la secretaria de educación ciencia, tecnología e inn...
Convocatoria comipems 2017
Cuaderno alumno Alher Orientación 3o
Ingreso a la UNAM
Taller computo
lista de escuelas comipems lista de escuelas comipems
mitos_ingreso.pdf
Convocatoria 103 municipios polo nov
FolletoUni
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Publicidad

Instructivo_2023.pdf

  • 4. Colegio de Bachilleres (Colbach) Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Dirección General del Bachillerato (DGB) • Centros de Estudios de Bachillerato (CEB) Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) • Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) • Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) • Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) • Centro Multimodal de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar y Aguas Continentales (CMM) Instituto Politécnico Nacional (IPN) • Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) • Centro de Estudios Tecnológicos (CET) Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (SE) • Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem) • Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México (Conalep) • Telebachillerato Comunitario • Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) • Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) • Preparatorias Oficiales y Anexas a Escuelas Normales Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) • Escuela Preparatoria (Plantel Texcoco) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) • Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) • Escuela Nacional Preparatoria (ENP) INSTITUCIONES QUE INTEGRAN LA COMISIÓN METROPOLITANA DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (COMIPEMS)
  • 5. ÍNDICE Presentación 7 Convocatoria 11 Capítulo I. Etapas del concurso 19 • Esquema de las etapas del concurso 20 • Descripción de las etapas 25 I. Publicación de la convocatoria 25 II. Documentación básica para participar en el concurso 25 III. Toma de decisiones y pre-registro al concurso 25 IV. Procedimiento y lugares para registrarse en el concurso 31 Centros de registro para el concurso 2023 y población que atenderán 36 V. Preparación para el examen 40 VI. Presentación del examen 40 VII. Calificación de los exámenes y asignación de lugares 41 VIII. Publicación de los resultados e inscripciones escolares 43 Capítulo II. Directorio de opciones educativas 45 • Cómo usar el directorio de opciones educativas 46 • Información de las instituciones educativas 49 • Claves de las especialidades del bachillerato tecnológico 65 • Claves de las especialidades de profesional técnico-bachiller 66 • Directorio de opciones educativas por alcaldías de la Ciudad de México 67 • Directorio de opciones educativas por municipios del Estado de México 89 Algunas expresiones del instructivo que conviene conocer 131
  • 8. El concurso favorece tanto a los aspirantes como al sistema educativo. Los aspirantes se benefician en el proceso de asignación porque: • Todos los participantes son evaluados en igualdad de condiciones. Con criterios idénticos es posible comparar entre sí a los aspirantes con objetividad y precisión. La elaboración, aplicación y calificación de los exámenes están sujetas a la vigilancia y auditoría de los representantes de la UNAM en su caso y de auditores externos en el caso del Ceneval, lo cual ga- rantiza condiciones de transparencia y honestidad. • El carácter unificado del concurso simplifica los trá- mites y reduce los gastos de los aspirantes. En este concurso, con el pago de una misma cuota, un re- gistro único y un mínimo de desplazamientos, los aspirantes pueden solicitar ingreso hasta en 20 op- ciones educativas de las diferentes instituciones de educación media superior. • El participante recibe información y orientación rela- tiva a 727 opciones educativas en 486 planteles. PRESENTACIÓN ESTE instructivo se elaboró con el fin de facilitar tu participación en el Concurso de Asignación a la Educación Media Superior que realizan las instituciones que integran la Comisión Metro- politana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems). En dicho concurso podrán participar quienes, como tú, ya terminaron su educación secundaria en escuela pública o par- ticular o están cursando el tercer año de ese pe- riodo y pudieran obtener el certificado de educación secundaria a más tardar el 26 de julio de 2023. ¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL CONCURSO DE ASIGNACIÓN? El concurso tiene por objeto asignar a los aspirantes en alguna de las opciones educativas que ofrecen las insti- tuciones convocantes, tomando como base los conoci- mientos básicos y las habilidades generales que se miden mediante un examen, así como las preferencias de cada participante por ciertas opciones educativas. Por lo tanto, participar en el concurso requiere de la pre- sentación de un examen que permite conocer el nivel de preparación académica de cada concursante. La UNAM diseñará, aplicará y calificará su propio examen de asignación a todos los aspirantes que elijan alguno de sus planteles como primera opción en su lis- tado de opciones educativas. Las demás instituciones aplicarán el examen que diseñará y calificará el Ceneval. Los exámenes serán diferentes, pero equivalentes en su estructura, contenido, número de preguntas y grado de dificultad. 8 REGRESAR AL ÍNDICE TODOS los participantes son evaluados en igualdad de condiciones
  • 9. Con el concurso, el sistema educativo también se ve beneficiado, ya que: • Obtiene información que le permite identificar con precisión el volumen de la demanda (total, por insti- tución, por plantel y por opción educativa) y con base en ello planear y poner en práctica soluciones a los problemas detectados. • Obtiene información válida y confiable que, junto con otros elementos, puede orientar el trabajo educativo que desempeñan tanto las escuelas secundarias como las instituciones de educación media superior. ¿QUÉ CONTIENE ESTE INSTRUCTIVO? En sus secciones hallarás: • La convocatoria del concurso, documento nor- mativo en el que se enlistan las instituciones convo- cantes, se describe el objeto del concurso y se establecen las bases para su realización. • En el Capítulo I: una descripción de las etapas del concurso y de tu participación en cada una de ellas. Si lees íntegramente el primer capítulo, y haces lo que en él se indica o recomienda para cada etapa, serán mayores tus probabilidades de cubrir sin tro- piezo los trámites. En especial considera lo que se te explica y recomienda en la etapa III del concurso: "Toma de decisiones y pre-registro al concurso". • En el Capítulo II: el directorio de opciones educa- tivas en las que puedes solicitar ingreso al participar en este concurso. Para cada opción se ofrecen datos suficientes, con el fin de que tus decisiones, al deter- minar y jerarquizar tus preferencias, estén mejor 9 REGRESAR AL ÍNDICE orientadas. Este capítulo contiene, además, una breve explicación de las instituciones educativas que conforman la Comipems, así como una lista de las especialidades o carreras técnico-profesionales que se imparten en las instituciones correspondientes. • Algunas expresiones del instructivo que conviene conocer, con vocablos, conceptos y definiciones que te serán de utilidad para comprender las reglas y procedimientos del concurso. Participar en el concurso requiere tu mayor aten- ción. Cada etapa del concurso está sujeta a condi- ciones y plazos fijos, y los trámites correspondientes deben ser llevados a cabo en lugares y en condiciones distintas según el tipo de aspirante de que se trate (plantel de origen, entidad de residencia y situación es- colar). Es necesario, entonces, que identifiques –en este instructivo– cuándo, dónde y en qué circunstan- cias te corresponde intervenir según el tipo de aspi- rante que seas. Lo primero que debes hacer es identificar, con base en las definiciones de la página 35, qué tipo de aspi- rante eres: a) Aspirante local b) Aspirante egresado c) Aspirante foráneo d) Aspirante del INEA
  • 12. En este contexto, la UNAM diseñará y calificará su propio examen y lo aplicará a los aspirantes que se re- gistren en este concurso y elijan uno de sus planteles como la primera opción educativa de sus preferencias. La UNAM mantendrá su participación en todos los me- canismos de coordinación con las otras instituciones que integran la Comipems, las cuales aplicarán el exa- men que diseñará y calificará el Centro Nacional de Eva- luación para la Educación Superior, A.C. (Ceneval). 2. DE LOS TIPOS DE ASPIRANTES Para fines procedimentales del concurso de asignación, la Comipems ha dispuesto considerar como: a) Aspirante local a la persona que se registra en el concurso de asignación mientras está estudiando el tercer grado de educación secundaria en una es- cuela (pública o particular) ubicada en la Zona Me- tropolitana de la Ciudad de México, sin adeudar materias de primero o segundo grado. b) Aspirante egresado a la persona que, cuando se registra al concurso de asignación, ya cuenta con su certificado de educación secundaria. c) Aspirante foráneo a la persona que se registra en el concurso de asignación mientras está estudiando el tercer grado de educación secundaria en una es- cuela (pública o particular) ubicada fuera de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, sin adeudar materias de primero o segundo grado. d) Aspirante INEA a la persona que se registra en el concurso de asignación mientras está acreditando la educación secundaria en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). 3. MATERIALES PARA EL REGISTRO 3.1 Antes de registrarse, todos los aspirantes dis- pondrán de un instructivo, el cual contiene la lista de centros de registro, el directorio de op- ciones educativas y explica los pasos y procedi- mientos para participar en el concurso. Dicho instructivo y otros materiales de apoyo podrán ser consultados a partir del 22 de enero en www.comipems.org.mx CONVOCATORIA que integran la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), CONVOCAN a los interesados en iniciar estudios de educación media superior (bachillerato general, bachillerato tecno- lógico o educación profesional técnica-bachiller) en alguno de sus planteles ubicados en la Zona Metropoli- tana de la Ciudad de México (Ciudad de México y los 22 municipios conurbados del Estado de México que se enlistan en la base 14) a participar en el concurso de asignación correspondiente al año 2023, de acuerdo con las siguientes BASES 1. DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES Las instituciones que organizan en forma unificada este concurso de asignación lo hacen con base en el acuerdo de aceptar los términos de esta convocatoria, la cual respeta plenamente las normas y las resoluciones de sus respectivos órganos de gobierno. 12 REGRESAR AL ÍNDICE • EL COLEGIO DE BACHILLERES (COLBACH), • EL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP), • LA DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO (DGB), • LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA Y CIENCIAS DEL MAR (DGETAyCM), • LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS (DGETI), • EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN), • LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (SE), • LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO (UAEM) y • LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM),
  • 13. 4. PRE-REGISTRO 4.1 Todos los aspirantes regulares (que no adeudan asignaturas de primero y segundo grado de edu- cación secundaria) deberán realizar su pre-registro vía internet en el portal www.comipems.org.mx, para lo cual deberán crear un correo electrónico personal en el sistema de pre-registro, al cual la Comipems les enviará información relacionada con su participación en el concurso de asigna- ción. Asimismo, deberán proporcionar otra cuenta de correo electrónico personal para que también se les envíe la referida información. Por lo anterior, los aspirantes reconocen la cuenta de correo creada en el sistema de pre-registro de la Comipems como el medio de comunicación di- recta y oportuna, así como de notificación oficial de los aspectos relacionados con los requisitos, fechas, lugares y procedimientos relacionados con el concurso de asignación 2023 y se com- prometen a consultarlo de manera frecuente. El periodo para realizarlo será del 22 de enero al 24 de febrero, para lo cual deberán: • Capturar y validar sus datos personales. • Para el caso de los aspirantes egresados, subir el archivo electrónico de su certifi- cado de educación secundaria al sistema de pre-registro. • Los aspirantes foráneos y los del INEA debe- rán validar la información de su carta com- promiso, documento mediante el cual se comprometen a subir el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria y capturar sus datos de certificación en el apartado “ASPIRANTES FORÁNEOS E INEA” en www.comipems.org.mx, entre el 10 de julio y el 2 de agosto de 2023. • Los aspirantes con discapacidad, deberán proporcionar la información solicitada en el apartado “ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD” para identificar si requieren o no algún apoyo para presentar su examen. • Descargar e imprimir el formato para pago referenciado y realizar el depósito por la cantidad de $400.00 (cuatrocientos pesos 00/100 M.N.) que cubre los gastos de los servicios y materiales utilizados en el con- curso. Dicho monto se pagará en el banco que indica el formato. 13 REGRESAR AL ÍNDICE • Contestar la encuesta de datos generales. • Capturar y validar las opciones educativas en las que deseen solicitar ingreso. La selección de las opciones educativas será responsa- bilidad exclusiva del aspirante y de sus pa- dres o tutores. • Seleccionar el tipo de registro mediante el cual formalizarán su participación en el con- curso, ya sea en línea o presencial. • Integrar, validar y generar su expediente elec- trónico el cual constará de todos los docu- mentos que contienen la información con la que el aspirante está de acuerdo para partici- par en el concurso de asignación. • Descargar e imprimir su comprobante de pre- registro, en el cual se indicará el procedi- miento para formalizar su registro al concurso. Conforme a lo establecido en la fracción II Apar- tado A del artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en los artículos 68, 116 y 120 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; 16, 113 y 117 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Infor- mación Pública; y fracciones II, IX y XI del artículo 3, y en los artículos 26, 27, 43, 44, 45, 46 y 47 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados, los datos persona- les recabados serán protegidos y se incorporarán y tra- tarán en el sistema de datos del concurso de asignación de la Comipems y en los sistemas de datos personales de las instituciones que la integran. Serán utilizados úni- camente para los propósitos del concurso de asigna- ción, así como para fines estadísticos, de investigación y planeación (consulta el Aviso de Privacidad Integral en: www.comipems.org.mx). 5. REQUISITOS PARA REGISTRARSE 5.1 Estar inscrito en el tercer grado de educación se- cundaria pública o particular y tener acreditadas todas las asignaturas del primero y segundo grados. Para el caso de los aspirantes egresados haber enviado el certificado de educación secundaria a la Comipems a través del sistema de pre-registro. En caso de estar inscrito en el INEA, asegurarse de que podrán obtener su certificado de educación secundaria a más tardar el 26 de julio de 2023.
  • 14. En el centro de registro únicamente tienen que entregar su comprobante de pre-registro para que puedan identificarlos en el sistema, posteriormente validarán su información y se les tomará su fotografía. Al terminar su registro reci- birán su comprobante-credencial. Al concluir su registro por cualquiera de las dos alternativas (en línea o presencial), los aspi- rantes podrán descargar la guía de examen (la del Ceneval o la de la UNAM, según corres- ponda) y su expediente electrónico certificado estará disponible para su descarga 24 horas des- pués de haber concluido su trámite. Ambas des- cargas se realizarán en www.comipems.org.mx. 6.2 El comprobante-credencial es el documento que incluye la fotografía y el FOLIO que identificará a los aspirantes durante todo el proceso. Además, indicará lugar, fecha y hora en que el aspirante presentará el examen, así como el orden de pre- ferencia de las opciones educativas registradas. 6.3 Los lugares donde se realizará el registro presen- cial de aspirantes son los siguientes: a) Los aspirantes egresados y foráneos debe- rán registrarse en el Centro de Registro 01: Colegio de Bachilleres Plantel 02, Cien Me- tros, Av. Eje Central Lázaro Cárdenas s/n, entre Av. de las Torres y Poniente 152, Col. In- dustrial Vallejo, C.P. 07720, Alcaldía Gustavo A. Madero (estación del metro Politécnico, línea 5). b) Los aspirantes del INEA deberán registrarse en el Centro de Registro 02: Centro Multi- modal de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar y Aguas Continentales, Azafrán Núm. 386, Col. Granjas México, C.P. 08400, Alcal- día Iztacalco. c) Los aspirantes locales, es decir, quienes cur- san el tercer grado de educación secundaria en la Zona Metropolitana, deberán registrarse en el centro que elijan al momento de rea- lizar su pre-registro, de entre las opciones que el sistema les muestre conforme a la ubicación de la escuela donde cursen su educación secundaria, dicho centro se indi- cará en su comprobante de pre-registro. Los centros de registro se pueden consultar en las páginas 36 a 39 del instructivo. 14 REGRESAR AL ÍNDICE Aspirantes cuyo primer apellido Se registrarán comienza con la letra el día A, B, C 7 de marzo D, E, F, G, H 8 de marzo I, J, K, L, M 9 de marzo N, Ñ, O, P, Q, R 10 de marzo S,T, U, V, W, X, Y, Z 13 de marzo 5.2 Realizar su pre-registro proporcionando la infor- mación requerida en todas sus secciones. 5.3 Efectuar el depósito bancario a nombre del Ce- neval, con la referencia única y personalizada a nombre del aspirante. Se recomienda conservar el Comprobante del depósito bancario. 6. REGISTRO 6.1 Todos los aspirantes cuentan con las siguien- tes alternativas para formalizar su registro al concurso de asignación: a) En línea. Podrán realizarlo del 25 de febrero al 13 de marzo en www.comipems.org.mx, para lo cual deberán verificar su informa- ción y tomarse la fotografía que se impri- mirá en su comprobante-credencial. Es necesario que antes de tomarse la fotogra- fía verifiquen que la información que mues- tre el sistema corresponda al aspirante que realiza el trámite y sea correcta. Asimismo, deberán seguir al pie de la letra las instruc- ciones para que la fotografía permita identi- ficar sin problemas sus facciones. Al terminar su registro deberán descargar su comprobante-credencial. b) Presencial. Si lo desean pueden acudir per- sonalmente al centro de registro que les co- rresponde, en la fecha y horario que se indique en su comprobante de pre-registro durante el periodo del 7 al 13 de marzo de acuerdo con el siguiente calendario: Los aspirantes serán atendidos en el horario señalado en su comprobante de pre-registro. El horario en que operarán los centros de re- gistro será de las 8:00 a las 17:00 horas.
  • 15. 7. EXAMEN 7.1 Los aspirantes deberán presentarse puntual- mente al examen el sábado 17 o 24 o el do- mingo 18 o 25 de junio, según lo indique su comprobante-credencial, en el lugar y hora señalados en éste. En ningún caso se podrá presentar el examen en una sede, fecha u ho- rario diferente. Para resolver el examen el aspi- rante dispondrá de un máximo de tres horas efectivas (contadas a partir de la instrucción de inicio que da el aplicador). Deberán llevar única- mente lápiz del número 2 ½, goma y sacapun- tas, no se permitirá introducir ningún otro tipo de objetos como: mochilas, fólderes, calcula- doras, celulares, dispositivos electrónicos, etc. El uso de celular o dispositivos electrónicos durante el examen es motivo de cancelación. 7.2 Los exámenes, el que aplicará la UNAM y el del Ceneval, serán técnicamente equivalentes y constarán de 128 preguntas de opción múltiple, las cuales abordarán exclusivamente habilidades y conocimientos básicos relacionados con el plan y los programas de estudio oficiales de edu- cación secundaria. 8. VERIFICACIÓN DE ANTECEDENTES ESCOLARES 8.1 Con el fin de cerciorarse que, antes de la asigna- ción de un lugar, los aspirantes hayan concluido satisfactoriamente la educación secundaria, la Comipems realizará las acciones necesarias para verificar sus antecedentes escolares. Dichas ac- ciones son específicas para cada tipo de aspi- rante en virtud de que la Comipems no cuenta con una base de datos única que le permita ve- rificar los procesos de certificación y conclusión de la educación secundaria. Para ello: a) En el caso de los aspirantes locales la veri- ficación se realizará a través de la consulta de las bases de datos de control escolar que proporcionen las autoridades educativas competentes. b) La verificación de los antecedentes escolares de los aspirantes egresados, se realizará con la información del archivo electrónico de su certificado de educación secundaria que su- bieron en el sistema de pre-registro. c) Los aspirantes foráneos y los del INEA de- berán comprobar sus antecedentes escolares entre el 10 de julio y el 2 de agosto, ingre- sando al apartado “ASPIRANTES FORÁ- NEOS E INEA” en www.comipems.org.mx para enviar el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria y captu- rar sus datos de certificación. El certificado deberá ser expedido a más tardar el 26 de julio de 2023. Al terminar este trámite po- drán descargar y recibir por correo electró- nico un documento comprobatorio. En caso de que el aspirante no cuente con su certificado a pesar de haber concluido satis- factoriamente su educación secundaria, en sustitución de este documento deberá enviar el archivo electrónico de una constancia oficial, en las fechas y apartado antes señala- dos, en la que se exprese que el aspirante concluyó la educación secundaria a más tardar el 26 de julio de 2023, el promedio general obtenido y la causa por la cual el aspirante no cuenta aún con su certificado. Esta constancia oficial deberá ser expedida: • En el caso de los aspirantes foráneos, por el Área de Control Escolar de la autoridad educativa local correspondiente. • En el caso de los aspirantes del INEA, por la Subdirección de Normatividad y Evaluación del Aprendizaje de las oficinas centrales del INEA. No se aceptará ningún otro tipo de cons- tancia. Las constancias de estudios que se ex- tiendan únicamente servirán para comprobar que los aspirantes Foráneos y los del INEA con- cluyeron de manera satisfactoria la educación secundaria. Para que puedan realizar su inscrip- ción en la opción educativa en que sean asigna- dos es necesario que presenten el certificado original expedido a más tardar el 26 de julio de 2023. 8.2 En cualquier caso, las instituciones integrantes de la Comipems, en ejercicio de sus atribucio- nes y en su ámbito de competencia, podrán re- alizar todas las acciones necesarias para verificar la veracidad de los antecedentes escolares de los aspirantes. 8.3 Quedarán fuera del concurso de asignación aquellos aspirantes cuyos antecedentes es- colares no puedan ser verificados o resulten falsos. Sin que esto exima al aspirante de los procedimientos administrativos o jurídicos que cada institución determine para estos casos. 15 REGRESAR AL ÍNDICE
  • 16. 9. REGLAS PARA LA ASIGNACIÓN DE LOS LUGARES 9.1 La asignación de lugares se realizará sólo entre los aspirantes que cumplan con los siguientes requisitos: • Sustentar el examen en el lugar, la fecha y la hora señalados en el comprobante-credencial. • Contar con certificado de educación básica o de educación secundaria expedido a más tardar el 26 de julio de 2023, y en el caso de los aspirantes egresados, foráneos y los del INEA, haberlo enviado conforme a lo es- tablecido en la base 8.1 incisos b y c. • Cumplir con los requisitos particulares que fija cada institución, según se informa en el instructivo del concurso (revisar las páginas 49 a 64). 9.2 Los aspirantes foráneos y los del INEA que no cumplan con lo establecido en la base 8.1 inciso c aparecerán en la Gaceta Electrónica de Resultados como aspirantes sin certifi- cado (SC). 9.3 Los elementos para asignar un lugar a un aspi- rante serán el número de aciertos obtenidos en el examen respectivo, el orden de las preferen- cias educativas registradas y el número de lugares disponibles en cada opción educativa registrada. El criterio de asignación es darle prioridad al número de aciertos obtenido en el examen, siempre y cuando se cumplan con los requisi- tos de certificación. Por lo tanto, los aspirantes serán ordenados según el número de aciertos obtenido en el exa- men (de mayor a menor). En ese orden, a cada aspirante le será asignado un lugar en la op- ción educativa de su más alto orden de prefe- rencia que disponga de cupo, conforme a la jerarquización de preferencias que aparece en su comprobante-credencial. El instructivo del con- curso contiene una explicación más detallada de este procedimiento. 9.4 Los aspirantes con igual puntaje en el examen tendrán el mismo derecho de asignación, en caso de coincidir en la misma opción educativa solicitada. 10. PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS 10.1 La Gaceta Electrónica de Resultados será el único documento oficial mediante el cual se pu- bliquen los resultados del concurso de asigna- ción. Dicho documento estará disponible a partir del viernes 18 de agosto del año en curso en www.comipems.org.mx. Adicionalmente, en el mismo portal, los aspirantes, con su número de FOLIO y su CURP, podrán consultar su resultado individual del proceso de asignación 2023, el cual será únicamente un reporte de carácter in- formativo sin validez oficial. La Comipems podrá enviar el resultado obte- nido a cada aspirante vía correo electrónico. En su caso, el aspirante podrá actualizar sus datos de contacto en www.comipems.org.mx du- rante el periodo comprendido del 10 de abril al 28 de julio del presente año. Además, el aspirante podrá consultar su re- sultado a través de Educatel. 10.2 La Gaceta Electrónica de Resultados incluirá el número de aciertos que logró cada aspirante en el examen, así como la opción educativa que le fue asignada en el concurso. En caso de que el aspirante no haya obtenido un lugar en el con- curso, se indicará la causa. 10.3 En la Gaceta Electrónica de Resultados también se identificará a los aspirantes que, habiendo cumplido con todos los requisitos, no alcanzaron el número suficiente de aciertos para obtener un lugar en alguno de los planteles que escogieron. Estos aspirantes (identificados con la clave CDO) podrán solicitar posteriormente su inscripción en uno de los planteles que aún tengan lugares disponibles, después de haberse realizado el pro- ceso de asignación señalado en la base 9 de esta convocatoria. La información correspondiente, los términos y las fechas en que se realicen estas ges- tiones los dará a conocer la Comipems en la Ga- ceta Electrónica de Resultados. 10.4 En la Gaceta Electrónica de Resultados se estable- cerán las fechas y procedimientos para la atención de aquellos aspirantes que, por causas administra- tivas ajenas a ellos, no hayan sido asignados en la opción educativa que les pudiera corresponder de acuerdo con las reglas de asignación de los luga- res del concurso de asignación. El concurso y las asignaciones correspondientes concluirán el 18 de septiembre de 2023. 16 REGRESAR AL ÍNDICE
  • 17. 11. INSCRIPCIÓN 11.1 Los aspirantes únicamente podrán realizar su ins- cripción a una opción educativa cuando hayan sido asignados mediante el concurso de asigna- ción 2023 (sin excepción). 11.2 En la Gaceta Electrónica de Resultados se infor- mará de los lugares y las fechas para realizar la inscripción en las instituciones educativas. Asimismo, se informará de los documentos que les serán solicitados y los requisitos que deberán cumplir los aspirantes asignados. 11.3 Todo aspirante asignado que no cuente con su certificado de educación básica o de educación secundaria expedido a más tardar el 26 de julio de 2023 o que no cumpla con los requisitos par- ticulares que fija cada institución, según se in- forma en el instructivo del concurso (revisar las páginas 49 a 64), no podrá inscribirse en la opción educativa asignada. 12. OTRAS OPORTUNIDADES Las instituciones convocantes, cuyos planteles y espe- cialidades aún tengan lugares disponibles después del 24 de agosto de 2023, ofrecerán dichos lugares me- diante sus procedimientos. 13. QUIENES COMETAN O COLABOREN EN ALGÚN ACTO FRAUDULENTO INHERENTE AL CONCURSO CAUSARÁN BAJA EN CUALQUIERA DE SUS ETAPAS. 14. LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO QUE, DE MANERA CONJUNTA CON LA CIUDAD DE MÉXICO, CONFORMAN LA ZONA METROPOLITANA PARA EFECTOS DE ESTE CONCURSO SON: 17 REGRESAR AL ÍNDICE Acolman La Paz Atizapán de Zaragoza Naucalpan de Juárez Coacalco Nezahualcóyotl Cuautitlán Nicolás Romero Cuautitlán Izcalli Tecámac Chalco Tepotzotlán Chicoloapan Texcoco Chimalhuacán Tlalnepantla Ecatepec de Morelos Tultepec Huixquilucan Tultitlán Ixtapaluca Valle de Chalco Solidaridad 15. ESTA CONVOCATORIA, EL INSTRUCTIVO Y LA GACETA ELECTRÓNICA DE RESULTADOS CORRESPONDIENTE CONSTITUYEN EL MARCO NORMATIVO DEL CONCURSO DE ASIGNACIÓN A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, AL QUE CONVOCAN LAS INSTITUCIONES QUE INTEGRAN LA COMIPEMS. LO NO PREVISTO EN ESTA CONVOCATORIA SERÁ RESUELTO POR LA COMISIÓN METROPOLITANA DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (COMIPEMS). Para cualquier aclaración sobre el concurso: • Llamar a Educatel: De lunes a viernes en un horario de 8:00 a 20:00 horas. 55 36 01 75 99 800 288 66 88 (lada sin costo) • Enviar un correo electrónico a: contacto@comipems.org.mx • Consultar el portal: www.comipems.org.mx
  • 19. 19 CAPÍTULO I Etapas del concurso REGRESAR AL ÍNDICE
  • 20. ESQUEMA DE LAS ETAPAS DEL CONCURSO ACTIVIDADES ¿Qué ocurre? La Comipems publica la convocatoria para el concurso. Los aspirantes se enteran de las bases y condiciones del concurso. ACONTINUACIÓN se indican a grandes rasgos las etapas de este concurso y sus principales ca- racterísticas. Revisa los cuadros para que sepas en qué consiste cada etapa y qué se hace en ella, cuándo y dónde, según el caso. Después del esquema encontrarás información detallada sobre cada etapa. FECHAS ¿Cuándo? El 22 de enero. SITIOS / MEDIOS ¿Dónde? En los principales periódicos de circulación nacional. En www.comipems.org.mx DOCUMENTOS ¿Qué se utiliza? Archivo electrónico de la convocatoria. 20 REGRESAR AL ÍNDICE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA ETAPA I ACTIVIDADES ¿Qué ocurre? La Comipems publica los materiales básicos. Todos los aspirantes descargan los materiales básicos para participar en el concurso. FECHAS ¿Cuándo? A partir del 22 de enero. SITIOS / MEDIOS ¿Dónde? En www.comipems.org.mx DOCUMENTOS ¿Qué se utiliza? Los materiales básicos son: • Instructivo. • Hoja de ejercicio para seleccionar opciones. DOCUMENTACIÓN BÁSICA PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO ETAPA II
  • 21. 21 REGRESAR AL ÍNDICE ACTIVIDADES ¿Qué ocurre? Los aspirantes se informan sobre las opciones educativas y, en corresponsabilidad con sus padres o tutores, seleccionan entre ellas, de acuerdo con sus intereses, y capturan en el sistema de pre-re- gistro las opciones educativas en las que desean solicitar ingreso. Los tutores de grupo, orientado- res, profesores de Formación Cí- vica y Ética y familiares informan y apoyan a los aspirantes. Para lo anterior se les recomienda realizar su test de intereses y aptitudes, así como visitar la Expo Orienta Virtual. Para realizar su pre-registro todos los aspirantes deberán: • Capturar sus datos generales. • Generar e imprimir su formato para el pago referenciado. • Contestar la encuesta de datos generales. • Capturar por orden de preferencia sus opciones educativas. • Seleccionar el tipo de registro. • Integrar su expediente electrónico. • Imprimir su comprobante de pre-registro. FECHAS ¿Cuándo? Durante el periodo que va entre la publicación de la documentación básica y el día correspondiente al registro. Cualquier día. Del 22 de enero al 24 de febrero. SITIOS / MEDIOS ¿Dónde? • En casa, con la participación de padres o tutores. • En www.comipems.org.mx En www.comipems.org.mx En www.comipems.org.mx DOCUMENTOS ¿Qué se utiliza? • Este instructivo • Hoja de ejercicio para seleccionar opciones. • Sistema de pre-registro en www.comipems.org.mx • Para conocer la ubicación geográfica de los planteles visitar www.comipems.org.mx Resultado del perfil de intereses y aptitudes. El sistema de pre-registro, donde podrá llenar: • Solicitud de registro. • Encuesta de datos generales. • Listado de opciones educativas. • Formato para pago referenciado. Los aspirantes foráneos y del INEA deberán validar y aceptar su carta compromiso. Los aspirantes egresados deberán subir el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria al sistema de pre-registro. Los aspirantes con discapacidad deberán proporcionar la información solicitada en el apartado correspondiente para identificar si requieren o no algún apoyo para presentar su examen. TOMA DE DECISIONES Y PRE-REGISTRO AL CONCURSO ETAPA III Una vez llenados, validados y aceptados todos los formatos, los aspirantes integrarán su expediente electrónico.
  • 22. 22 REGRESAR AL ÍNDICE ACTIVIDADES ¿Qué ocurre? Los aspirantes se registran en línea. Los aspirantes se registran de manera presencial. • Se verifica la información, sobre todo el orden de las preferencias de las opciones educativas que se incluyen en el comprobante de pre-registro. • Se toma la fotografía. • Se registra en la base de datos la generación del comprobante-credencial. • El aspirante recibe su comprobante-credencial. • Se certifica el expediente electrónico. • Se informa el momento de descarga del expediente electrónico certificado y guía de examen. Los aspirantes actualizan su correo electrónico. FECHAS ¿Cuándo? Del 25 de febrero al 13 de marzo. Del 7 al 13 de marzo. 24 horas después de haber concluido su trámite de registro. Del 10 de abril al 28 de julio. SITIOS / MEDIOS ¿Dónde? En www.comipems.org.mx En el centro de registro indicado en su comprobante de pre-registro. En www.comipems.org.mx En www.comipems.org.mx DOCUMENTOS ¿Qué se utiliza? • Comprobante de pre-registro. • Pago realizado por los derechos de participación en el concurso. Comprobante-credencial. • Comprobante-credencial. • Correo electrónico. PROCEDIMIENTO Y LUGARES PARA REGISTRARSE EN EL CONCURSO ETAPA IV El expediente electrónico se certificará y 24 horas después de haber concluido su trámite de registro podrán descargarlo.
  • 23. 23 REGRESAR AL ÍNDICE ACTIVIDADES ¿Qué ocurre? Los aspirantes: • Trabajan con la guía de examen. • Repasan las materias del examen. • Consultan a sus profesores. • Realizan el examen de práctica o contestan los ejercicios por subárea en la Guía Interactiva Comipems, su descarga no tiene costo. FECHAS ¿Cuándo? Durante el tiempo previo al examen. SITIOS / MEDIOS ¿Dónde? • Escuela. • Biblioteca. • Casa. • Otros lugares propicios. DOCUMENTOS ¿Qué se utiliza? • Guía de examen. • Libros de texto y apuntes de los alumnos. • Textos de la biblioteca. • App. • Otros. PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN ETAPA V ACTIVIDADES ¿Qué ocurre? Los aspirantes presentan el examen para el concurso. FECHAS ¿Cuándo? El sábado 17, el domingo 18, el sábado 24 o el domingo 25 de junio, según el horario indicado en su comprobante-credencial. SITIOS / MEDIOS ¿Dónde? En la sede de aplicación que se indica en su comprobante-credencial. DOCUMENTOS ¿Qué se utiliza? • Para presentar el examen deben mostrar su comprobante-credencial. • Para realizar el examen reciben el cuadernillo de preguntas y una hoja de respuestas con su fotografía digitalizada y sus datos personales. PRESENTACIÓN DEL EXAMEN ETAPA VI
  • 24. 24 REGRESAR AL ÍNDICE ACTIVIDADES ¿Qué ocurre? La UNAM y el Ceneval califican los exámenes que les corresponden y entregan los resultados a la Comipems, la cual realiza la asignación de lugares. Auditores y notarios vigilan su correcta realización y dan fe de la transparencia de estos procesos. FECHAS ¿Cuándo? Entre el 17 de junio y el 9 de agosto. DOCUMENTOS ¿Qué se utiliza? • Hojas de respuestas. • Archivos con resultados de los exámenes. • Base de datos con la información del registro, las preferencias de los aspirantes, los lugares disponibles y los promedios de secundaria. CALIFICACIÓN DE LOS EXÁMENES Y ASIGNACIÓN DE LUGARES ETAPA VII ACTIVIDADES ¿Qué ocurre? La Comipems publica la Gaceta Electrónica de Resultados. Cada aspirante acude a inscribirse en la opción a la que fue asignado. FECHAS ¿Cuándo? El 18 de agosto. Los días que determine la institución que inscribe y que aparecen en la Gaceta Electrónica de Resultados. SITIOS / MEDIOS ¿Dónde? En www.comipems.org.mx En el lugar que se les señala en la Gaceta Electrónica de Resultados. DOCUMENTOS ¿Qué se utiliza? • El número de folio. • La CURP. Los que señala la institución en la que se inscriben y que aparecen en la Gaceta Electrónica de Resultados. PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS E INSCRIPCIONES ESCOLARES ETAPA VIII NOTA IMPORTANTE: Para hacer válida su participación en el concurso, los aspirantes foráneos y del INEA deben comprobar sus antecedentes escolares del 10 de julio al 2 de agosto, ingresando al apartado “ASPIRANTES FORÁNEOS E INEA” en www.comipems.org.mx para enviar el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria y capturar sus datos de certificación.
  • 25. DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS ETAPA I. PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA La primera etapa del concurso es la publicación de la convocatoria. La convocatoria es un documento elaborado por la Comipems y publicado en los principales periódicos que circulan en la Zona Metropolitana y en el portal de la Comipems (www.comipems.org.mx). Con la convo- catoria se informa a los interesados en realizar estudios de nivel medio superior todos los aspectos relacionados con la naturaleza y los procedimientos del concurso. En la convocatoria aparece, de manera formal, la in- formación que es indispensable que conozcas para participar en el concurso. En sus bases se describen las operaciones y actividades que se habrán de desarrollar y se establecen los plazos correspondientes, definiendo las obligaciones de la Comipems frente a los concursan- tes y las de los propios concursantes. Sin embargo, dado su carácter breve, han quedado fuera aclaracio- nes, reiteraciones y sobre todo las recomendaciones que ahora se te plantean en este instructivo con el fin de facilitar tu participación. reglas del concurso, es decir, las características y los requisitos que deben satisfacer los participantes, y las fechas y los lugares en que se realizan las activi- dades y trámites del concurso. • Instructivo. Es esta publicación, la cual forma parte del marco normativo del Concurso de Asignación a la Educación Media Superior. Contiene la informa- ción oficial (lista de opciones educativas, claves, eta- pas del concurso, etcétera) así como sugerencias, advertencias e imágenes útiles para los aspirantes. • Hoja de ejercicios. Este formato se ofrece para que los aspirantes lo utilicen como apoyo al momento de que realicen el análisis del orden de preferencia de las opciones educativas en las que deseen solici- tar ingreso. Además, están disponibles como materiales de orientación complementaria los siguientes documentos: • Cartel de la convocatoria. En él se muestran las fe- chas de las etapas del concurso. • Tríptico. Documento dirigido a los padres de fami- lia, docentes y aspirantes, cuya finalidad es respon- der con claridad a las preguntas más comunes sobre el concurso, la selección de opciones educa- tivas, la asignación entre otros temas, para contribuir a participar de manera informada en el Concurso de Asignación. • Carta a los padres. Contiene información impor- tante dirigida a los padres y madres de familia o tuto- res, para concientizarlos sobre la importancia de que sus hijos lleven a cabo una participación informada en el Concurso de Asignación, a través del conoci- miento detallado de sus requisitos y procedimientos. ETAPA III. TOMA DE DECISIONES Y PRE-REGISTRO AL CONCURSO Para llenar tu listado de opciones educativas será nece- sario que tomes algunas decisiones. Estas decisiones son muy importantes para ti, ya que tendrán gran im- pacto en tu desarrollo y en tu futuro. Ten en cuenta que el principal interesado en tomar una buena decisión eres tú. Tú eres quien, en correspon- sabilidad con tus padres o tutores, debe decidir qué 25 REGRESAR AL ÍNDICE La convocatoria, el instructivo y la Gaceta Electrónica de Resultados son el marco legal y normativo del concurso y sus procedimientos ETAPA II. DOCUMENTACIÓN BÁSICA PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO Con la finalidad de que todos los aspirantes al Concurso de Asignación participen en igualdad de condiciones, partiendo de la información con la que deben contar acerca de las normas, procedimientos, requisitos, trámi- tes, etc., la Comipems pone a su disposición diversos documentos en formato electrónico en los que se en- cuentra normada y especificada la forma en la que los interesados podrán participar en el concurso. Es por esto que a partir del domingo 22 de enero, en www.comipems.org.mx, se encuentran disponibles los do- cumentos básicos y necesarios para realizar tus trámites para participar en el concurso. Los materiales básicos son: • Convocatoria. Es el documento mediante el cual la Comipems invita a los interesados a participar en el concurso. Este documento forma parte del marco normativo del Concurso de Asignación a la Educa- ción Media Superior, en él se establecen las bases y
  • 26. harás después de la educación secundaria. Hay personas que pueden ayudarte y tienen interés en que tomes buenas decisiones. Tus familiares, profesores, orientador y otras personas de tu confianza seguramente tienen in- formación y buenos consejos para ti. Pero, a fin de cuentas, tú y tus padres o tutores son quienes deci- den, y para ello es necesario que tengan en cuenta lo que más te gusta, lo que haces mejor, lo que te satisface, lo que quieres lograr en el futuro, lo que has pensado hacer en tu vida y con ella. Se te recomienda realizar tu Test de Intereses y Aptitudes y obtener tu perfil de intere- ses y aptitudes en www.comipems.org.mx Para tomar estas decisiones hay que hacer varias cosas, hacerlas poco a poco, y seguir un orden. A conti- nuación te sugerimos un procedimiento. 1. Identifica las oportunidades que tienes Conviene que conozcas las distintas oportunidades de educación que tienes por delante, así como las diferen- tes escuelas y los múltiples programas de estudio entre los cuales puedes optar. Para ampliar tus conocimientos sobre lo que es la educación media superior, puedes visitar la Expo Orienta Virtual de la Comipems en www.comipems.org.mx Este periodo educativo tiene, por lo general, una du- ración de tres años, y para inscribirse en él es necesario haber obtenido el certificado de educación básica o de educación secundaria. Existen tres tipos de educación media superior que se imparten en las instituciones que conforman la Comipems: 26 REGRESAR AL ÍNDICE Educación profesional técnica • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep)* • Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México (Conalep)* • Ofrece educación de carácter especializado en un gran número de carreras o profesiones de nivel medio superior. Los egresados tienen demanda en la industria, la producción, la atención a la salud, el comercio, la administración, las comunicaciones, etcétera. • Al concluir estos estudios obtienes el certificado de profesional técnico bachiller y la carta de pasante; posteriormente eliges una opción de titulación y obtienes el título y la cédula de la especialidad que cursaste, con el debido registro ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. • El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ofrece la carrera de profesional técnico-bachiller, que incorpora en su plan de estudios la formación del bachillerato, por lo cual, el certificado que obtienes es válido para continuar estudiando la educación superior. Bachillerato general • Colegio de Bachilleres (Colbach) • Centros de Estudios de Bachillerato (CEB-DGB) • Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem-SE) • Preparatorias Oficiales y Anexas a Escuelas Normales (SE) • Telebachilleratos Comunitarios (TBC-SE) • Preparatoria Texcoco (UAEM) • Escuela Nacional Preparatoria (ENP-UNAM) • Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH-UNAM) • Ofrece educación de carácter general en diversas áreas, materias y disciplinas, a las cuales se da igual importancia en el plan de estudios: español, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, disciplinas filosóficas y artísticas. • Ofrece preparación para ingresar posteriormente a la educación superior (estudios de licenciatura o de técnico superior universitario) y por ello se dice que tiene un carácter propedéutico o preparatorio. • En algunas instituciones, el plan de estudios incluye cursos y talleres que proporcionan formación de carácter técnico. • Al concluir los estudios obtienes el certificado de bachillerato. * El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ofrece la carrera de profesional técnico-bachiller, que incorpora en su plan de estudios la formación del bachillerato.
  • 27. 27 REGRESAR AL ÍNDICE En los CETIS, los CBTIS, el CBTA y el CMM, perte- necientes a la DGETI y DGETAyCM, podrás selec- cionar una especialidad a partir del segundo semestre; la asignación de especialidades tecno- lógicas se hará de acuerdo con el desempeño del primer semestre y con el cupo disponible. En el caso de los CECyT y el CET del Instituto Politécnico Nacional, a partir del tercer semes- tre el alumno podrá seleccionar una especiali- dad, cuya asignación la hará cada centro de estudios, de acuerdo con el promedio y des- empeño académico de los primeros dos se- mestres cursados y el cupo disponible. Bachillerato tecnológico • Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA-DGETAyCM) • Centro Multimodal de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar y Aguas Continentales (CMM-DGETAyCM) • Centros de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS-DGETI) • Centros de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS-DGETI) • Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT-IPN) • Centro de Estudios Tecnológicos (CET-IPN) • Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM-SE) • Centros de Bachillerato Tecnológico (CBT-SE) • Este tipo es bivalente, ya que se puede estudiar el bachillerato y al mismo tiempo una carrera técnica. • Las materias propedéuticas que se cursan son prácticamente las mismas que en el bachillerato general, por lo que se le prepara para estudiar una carrera profesional del nivel superior. • Adicionalmente, el plan de estudios incluye materias tecnológicas que se cursan junto con las antes mencionadas y éstas preparan para ser técnico de nivel medio superior en algunas de las especialidades que ofrece este tipo de bachillerato. • Cuando se concluyen los tres años de estudio se puede ingresar a la educación superior en instituciones universitarias o tecnológicas. • Al concluir los estudios, se obtiene el certificado de bachillerato y una carta de pasante (siempre y cuando se haga Servicio Social); una vez cubiertos los requisitos correspondientes y participando en alguna de las opciones que marca el Manual de Control Escolar, se puede obtener el título y la cédula profesional de la carrera que se cursó, registrados ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública. Como puedes darte cuenta, cada tipo de bachi- llerato tiene sus propias características y finali- dades. ¿Cuál es mejor? El que más convenga a tus intereses, tus propósitos y tus posibilidades. Ningún tipo, por sí solo, es igual para todos. 2. Elige tus opciones y el orden de tus preferencias Una vez que conozcas las opciones de la educación media superior, el siguiente paso consiste en obtener información acerca de las instituciones y los planteles que imparten cada programa educativo. Para ello con- sulta el directorio de opciones que se incluye en el capítulo II de este instructivo. También se te recomienda visitar la Expo Orienta Virtual de la Comipems en su por- tal. Te darás cuenta de la gran cantidad y diversidad de opciones entre las cuales puedes escoger. ¿Cuál opción es la mejor? Ninguna opción es la mejor por sí sola, pues ello depende de cada persona. Cada quien tiene preferencias y circunstancias particu- lares, y lo que es preferible para unos no necesa- riamente lo es para otros. La elección que hagas, por lo tanto, depende de tus condiciones personales, de lo que deseas y de lo que es preferible para ti. Puedes pedir in- formación y consejo a tus profesores u orientadores, pero la decisión deben tomarla tú y tus padres o tutores. Además de tus preferencias, intereses y circunstan- cias, conviene que tengas en cuenta otros factores antes de hacer tu elección de opciones. Por ejemplo:
  • 28. Debes ser MUY CONSCIENTE Y OBJETIVO respecto a tu probable DESEMPEÑO EN EL EXAMEN 28 REGRESAR AL ÍNDICE Existen opciones que tienen una demanda mayor que el doble de su cupo, por lo que más de la mitad de sus aspirantes no pueden ser asignados a ellas. En el directorio de op- ciones de este instructivo las de alta de- manda se indican mediante una pantalla gris y un número que indica la proporción de de- mandantes para cada lugar disponible. En la medida en que dicho número aumenta, re- querirás un número mayor de aciertos en el examen para obtener un lugar. En el portal de la Comipems (www.comipems. org.mx) puedes consultar el número de acier- tos mínimo con el cual se asignó a los aspi- rantes en las últimas ediciones del concurso (este dato puede variar en cada concurso según la cantidad de aspirantes que soliciten cada opción). Otro factor importante son los requisitos que esta- blecen las instituciones para inscribir a los aspirantes. Al hacer tu selección de opciones debes verificar si podrás cumplirlos (los requisitos de inscripción de cada institu- ción se informan en las páginas 49 a 64 del capítulo II). Lo importante aquí es tener muy claro que los plan- teles de alta demanda son los primeros en saturarse con aquellos aspirantes que obtuvieron el mayor nú- mero de aciertos. Por lo tanto, para que asegures la asignación en un plantel de tu preferencia, te recomendamos lo siguiente: • Selecciona el máximo de opciones en las que estés dispuesto a inscribirte. Aun cuando tú deci- des el número de opciones que escoges, por los resultados de los concursos anteriores te reco- mendamos que sean más de 10. • Anota sólo las opciones en las que estés dis- puesto a inscribirte y ordénalas de mayor a menor grado de preferencia. Como puedes ver, para lograr lo que quieres, lo más importante es el resultado de tu examen. Si has estu- diado y trabajado bien en la secundaria debes estar confiado en lograr tus propósitos. Cada año alcanzan los suyos miles y miles de concursantes (el año pasado, 31.1% de los concursantes logró inscripción en su primera preferencia y 73.6% en una de sus primeras cinco opciones). Antes de que hagas tu elección de opciones te con- viene conocer el procedimiento que sigue la Comipems para determinar el resultado de cada aspirante en el concurso. Esta información aparece en la etapa VII de este instructivo (páginas 41 a 42). 3. Recomendaciones adicionales • Toma en cuenta que la opción educativa anotada en tu primera preferencia determina si presentarás el examen de la UNAM o el examen del Ceneval. • Puesto que el total de aciertos que obtengas es el factor primordial para asignar los lugares disponibles, resulta evidente que tus probabilidades de obtener un lugar en la opción que más prefieres dependerá del resultado de tu examen. En este sentido, debes ser muy consciente y objetivo respecto a tu proba- ble desempeño. • Escoger opciones muy demandadas seguramente requerirá que obtengas un puntaje muy alto. Consulta la información del número de aciertos mínimo con el que los aspirantes ingresaron a las opciones de su interés en las tres últimas ediciones del concurso y su ubicación en www.comipems.org.mx • La experiencia en concursos anteriores indica que muchos aspirantes que habían escogido pocas op- ciones u opciones muy demandadas, aparecieron en la Gaceta Electrónica de Resultados como CDO (concursantes con derecho a otra opción), a pesar de lograr puntajes intermedios o incluso altos, pero insuficientes para ciertos planteles. Estos concursan- tes tuvieron oportunidad de escoger otra opción, pero sólo entre aquellas que tuvieron lugares dispo- nibles después de la asignación. • También se da el caso de aspirantes que escogen únicamente planteles en los que se requiere tener al menos 7 de promedio general de aprovechamiento en la secundaria y, al recibir el certificado, no logran obtener ese promedio. Estos concursantes pueden tener derecho a otra opción (que no requiera al menos 7 de promedio general de aprovecha- miento) entre aquellas que tengan lugares disponi- bles después de la asignación. • Asegúrate de no incluir en tu listado de opciones educativas algunas sobre las cuales no tengas sufi- ciente información. Por ejemplo, acerca de su ubica-
  • 29. ción geográfica (visita el apartado de opciones educa- tivas en el portal de la Comipems), su plan de estu- dios, su entorno, requisitos de inscripción, etcétera. Todos los aspirantes deberán realizar su pre-registro vía internet en www.comipems.org.mx del 22 de enero al 24 de febrero. • La solicitud de registro es el documento con el que solicitas participar en el concurso de asignación, en ella aparece tu información personal. • El listado de opciones educativas contiene las claves y los nombres de las opciones en las que deseas in- gresar según el orden de tu preferencia. Estas claves se localizan en el directorio de opciones educativas (Capitulo II de este instructivo). Puedes capturar hasta 20 opciones. Dada la importancia que tiene la exactitud de los datos que deben ser capturados en este apartado, lo más con- veniente es que, antes de realizar tu pre-registro, anotes en la hoja de ejercicio para la selección de opciones, que podrás descargar de www.comipems.org.mx, las claves y opciones educativas en el orden de tu preferencia. En esta hoja puedes hacer todos los ajustes y cambios perti- nentes, te recomendamos realizar su captura cuando estés seguro de que son las correctas. Antes de registrarte verifica que el orden de preferencia y las claves correspon- den a las opciones educativas en la que deseas ingresar. Deberás ser muy cuidadoso al capturar la clave de cada una de las opciones educativas que se- lecciones, ya que, en el procesamiento de los datos, tus preferencias serán identificadas exclu- sivamente con dicha clave, y cualquier error en su captura (una clave equivocada) indicará una opción diferente de la que realmente deseas y no habrá modificación de las opciones. 29 REGRESAR AL ÍNDICE Los documentos que los aspirantes deben ge- nerar y validar en el sistema de pre-registro son: • Solicitud de registro • Formato para pago referenciado • Listado de opciones educativas • Expediente electrónico Los aspirantes egresados, además: • Enviarán el archivo electrónico de su certifi- cado de educación secundaria o de educa- ción básica. Los aspirantes foráneos o del INEA, además: • Validarán la información de su carta compromiso. Los aspirantes con discapacidad: • Deberán proporcionar la información solici- tada en el apartado ASPIRANTES CON DIS- CAPACIDAD, para identificar si requieren o no algún apoyo para presentar su examen. ¿Qué prefieres? ¿Cuáles son los requisitos? ¿Qué te interesa? Toman las decisiones tú y tus padres o tutores Es conveniente seleccionar más de 10 opciones Captura sólo las opciones en las que realmente estés dispuesto a inscribirte
  • 30. Al momento del pre-registro vía internet todos los aspirantes deberán contestar por completo y de manera correcta la encuesta de datos generales. Esta informa- ción que es de gran importancia para el sistema educa- tivo no afectará en ningún sentido tu resultado en el concurso. Además, conforme a lo establecido en la frac- ción II Apartado A del artículo 6º de la Constitución Po- lítica de los Estados Unidos Mexicanos, en los artículos 68, 116 y 120 de la Ley General de Transparencia y Ac- ceso a la Información Pública, 16, 113 y 117 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pú- blica, y fracciones II, IX y XI del artículo 3, 26, 27, 43, 44, 45, 46 y 47 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados, los datos personales recabados serán protegidos y se incor- porarán y tratarán en el sistema de datos del concurso de asignación de la Comipems y en los sistemas de datos personales de las instituciones que la integran. Serán utilizados únicamente para los propósitos del concurso de asignación, así como para fines estadísti- cos, de investigación y planeación (consulta el Aviso de Privacidad Integral en www.comipems.org.mx). • El formato para el pago referenciado es el docu- mento que necesitas para depositar en efectivo en el Banco Santander los $400.00 (cuatrocientos pesos 00/100 M.N.) que requiere tu participación en el concurso. Este documento lo podrás descargar en www.comipems.org.mx al momento de realizar tu pre-registro, estará prellenado con tu nombre, nú- mero de referencia, la clave del convenio y el im- porte. El banco te entregará un comprobante del depósito bancario con tu referencia de pago sellado, el cual deberás conservar para cualquier aclaración en caso necesario. Podrás realizar el depósito en cualquier sucursal del Banco Santander. Nota: ade- más de poder realizar el depósito en ventanilla, po- drás efectuar el pago a través de practicaja, o por SPEI. Cualquier forma de pago tendrá la misma vali- dez para tu participación en el concurso. En caso de extravío del formato para el pago referenciado que se señala en el párrafo ante- rior, podrás realizar la consulta de tu informa- ción volviendo a ingresar al sistema de pre-registro con tu CURP y folio. Conviene que realices este trámite bancario con su- ficiente anticipación, para que no tengas problemas al momento de realizar tu registro. Todos los formatos serán llenados y validados en el sistema de pre-registro. No será necesario que se impri- man ya que en el sistema cada aspirante integrará su expediente electrónico y los únicos documentos que deberá imprimir serán el formato para el pago referen- ciado y el comprobante de pre-registro. Antes de integrar tu expediente electrónico, deberás elegir la forma en la que deseas realizar tu registro, ya sea en línea o de manera presencial. El sistema de pre-regis- tro te mostrará la información de cada procedimiento y es importante que revises con detalle la descripción de cada forma de registrarte, para que elijas la que puedas realizar con mayor facilidad y seguridad. Si seleccionas alguno de los dos tipos de registro y posteriormente cambias de pa- recer y optas por el otro, deberás ingresar nuevamente al sistema de pre-registro y hacer el cambio, teniendo cui- dado de generar nuevamente tu expediente electrónico y volver a imprimir tu comprobante de pre-registro. Para integrar tu expediente electrónico el sistema te mostrará la documentación que hayas generado y de- berás elegir aquella con la que estés de acuerdo para participar en el concurso de asignación 2023, así como aceptar las bases establecidas en la convocatoria. El expediente electrónico constará de la solicitud de registro, listado de opciones educativas, comprobante- credencial y dependiendo de la categoría y situación de cada aspirante puede incluir la solicitud de apoyo para aspirantes con discapacidad, la carta compromiso o el certificado de educación secundaria. Como no se imprimirán ni entregarán los documen- tos, en el apartado de “INTEGRAR EXPEDIENTE ELEC- TRÓNICO”, aparecerá una casilla para que se indique que se acepta la documentación seleccionada para par- ticipar en el concurso, así como las bases establecidas en la convocatoria. Para finalizar la integración de tu expediente electró- nico, deberás dar clic en el botón “GENERAR EXPEDIENTE” y el sistema te mostrará tu comprobante de pre-registro para que lo descargues y lo conserves, ya que es necesario presentarlo al momento de realizar tu registro. El comprobante de pre-registro contendrá las opciones educativas registradas y aceptadas para participar en el concurso, así como la fecha, el horario y el lugar en el que le corresponderá registrarse a cada aspirante. Para conocer la ubicación geográfica de los planteles que ofrecen las opciones educativas de tu interés, te recomendamos visitar el apartado de ubicación de opciones educativas en www.comipems.org.mx 30 REGRESAR AL ÍNDICE
  • 31. 31 REGRESAR AL ÍNDICE A continuación se muestra un ejemplo del comprobante de pre-registro, el cual será el único documento que de- berás imprimir y presentar para tu registro. Ejemplo del Comprobante de Pre-registro
  • 32. 32 REGRESAR AL ÍNDICE Ejemplo del formato A. Solicitud de registro
  • 33. 33 REGRESAR AL ÍNDICE Ejemplo del formato B. Listado de opciones educativas
  • 34. ETAPA IV. PROCEDIMIENTO Y LUGARES PARA REGISTRARSE EN EL CONCURSO Recuerda que antes de finalizar tu pre-registro deberás revisar que los datos asentados en cada documento sean correctos para poder integrar tu expediente electró- nico. Durante este procedimiento deberás aceptar que la información contenida en tu expediente electrónico será con la que participes en el concurso de asignación. Para formalizar tu trámite de registro cuentas con dos alternativas: 1. En línea, que se realizará del 25 de febrero al 13 de marzo en www.comipems.org.mx La ventaja principal del trámite de registro en línea es que los aspirantes pueden realizarlo en cual- quier momento y en el lugar que lo deseen, sin la necesidad de utilizar recursos económicos y tiempo para trasladarse y formarse en el centro de registro. Para realizar tu registro debes tener a la mano tu comprobante de pre-registro. Los pasos para realizar tu trámite de registro en línea son: • Ingresar a www.comipems.org.mx • Dar clic al botón “REGISTRO EN LÍNEA”. • Capturar tu folio de pre-registro y CURP. • Verificar que la información que muestre el sis- tema sea tuya. • Tomarse la fotografía teniendo en cuenta que deberás: • Disponer de una computadora de escritorio o laptop y cámara web de alta definición. • Colocar un fondo blanco detrás de tu cabeza. • Evitar que haya personas u objetos atrás o al- rededor tuyo. • Ver de frente a la cámara y enfocar correcta- mente tu rostro. • Tener buena iluminación en el lugar donde te tomes la foto. • Tener la cara descubierta y si usas lentes quitártelos. • Descargar e imprimir tu comprobante-credencial cuando hayas concluido tu trámite. • No olvides que después de 24 horas de haber concluido tu registro, podrás descargar tu expe- diente electrónico y la guía de estudios que te corresponda. 2. De manera presencial, que se llevará a cabo del 7 al 13 de marzo en el centro de registro, fecha y horario que te corresponda. En caso de elegir el registro presencial, los aspiran- tes locales, al momento de realizar su pre-registro en internet, podrán elegir el centro en el cual deseen acu- dir a realizar su registro, de entre las opciones que el sistema les muestre de acuerdo con la ubicación de la escuela donde cursen su educación secundaria y se in- dicará dicho centro en su comprobante de pre-registro. Los aspirantes egresados en ciclos anteriores, y que cuentan al momento del registro con certificado de educación secundaria, así como los que actualmente estudian el tercer grado de educación secundaria fuera de la zona metropolitana, deben registrarse en el Centro de Registro 01. Los aspirantes que estu- dian en el INEA, deben registrarse en el Centro de Re- gistro 02. Si no conoces con precisión la ubicación del cen- tro que te corresponde, es recomendable que lo identifiques físicamente, acudiendo a él antes del día de tu registro. En el centro de registro únicamente deberás en- tregar tu comprobante de pre-registro. La persona que te atienda en el centro de registro solicitará tu comprobante de pre-registro para identifi- carte en el sistema, te mostrará tu información para que la valides y te tomará una fotografía. Una vez concluido este procedimiento, se te entre- gará el comprobante-credencial y se te indicará que 24 horas después podrás descargar tu guía de estudio y tu expediente electrónico en el portal de la Comipems. En tu comprobante-credencial se indicará el lugar (con el croquis de ubicación correspondiente), el día y la hora del examen, así como el número de folio (nueve dígitos) con el que se te identificará para todas las etapas posteriores del concurso. La guía de examen que te corresponda (del Ceneval o de la UNAM), es un cuadernillo que contiene indica- ciones precisas y recomendaciones con relación al exa- men que vas a presentar. 34 REGRESAR AL ÍNDICE
  • 35. 35 REGRESAR AL ÍNDICE Tipo de aspirantes a) Aspirante local Es la persona que se registra en el concurso de asignación mientras está estudiando el tercer grado de educación secundaria en una escuela (pública o particular) ubicada en la zona metro- politana de la Ciudad de México, sin adeudar materias de primero o segundo grado. b) Aspirante egresado Es la persona que cuando se registra al concurso de asignación ya cuenta con su certificado de educación secundaria, independientemente de la modalidad o del lugar donde haya estudiado. c) Aspirante foráneo Es la persona que se registra en el concurso de asignación mientras está estudiando el tercer grado de educación secundaria en una escuela (pública o particular) ubicada fuera de la zona metropolitana de la Ciudad de México, sin adeu- dar materias de primero o segundo grado. d) Aspirante INEA Es la persona que se registra en el concurso de asignación mientras acredita la educación se- cundaria en el Instituto Nacional para la Educa- ción de los Adultos (dentro o fuera de la zona metropolitana). Corrobora que la información de tu compro- bante-credencial sea legible y que tu fotogra- fía, nombre, opciones educativas y su orden de preferencia sean correctos. El comprobante-credencial te identifica como concursante, y con él deberás presentarte al exa- men, mostrándolo cuando se te pida. Para mayor seguridad, anota en algún sitio aparte tu número de folio y CURP. En el portal de la Comipems puedes volver a consultar tu comprobante-credencial. Para hacer válida su participación en el concurso, los aspirantes que cursaron el tercero de secun- daria fuera de la zona metropolitana (foráneos) y los del INEA deberán comprobar sus anteceden- tes escolares entre el 10 de julio y el 2 de agosto ingresando al apartado “ASPIRANTES FORÁNEOS E INEA” del portal www.comipems.org.mx para enviar el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria y capturar sus datos de certificación. Con el propósito de que tengan presente la referida información, cada aspirante foráneo o del INEA contará en su expediente electrónico con una carta-compromiso en la que se obliga a cumplir con dicho requerimiento en los términos que se solicita. Al realizar este trá- mite los aspirantes podrán descargar y recibir por correo electrónico un documento comprobatorio (base 8 de la convocatoria). NOTA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Los aspirantes con discapacidad deberán proporcionar la información solicitada en el apartado “ASPIRANTES CON DISCAPA- CIDAD” para identificar si requieren o no algún apoyo para presentar su examen, con la finalidad de que se les asigne un lugar y una atención adecuada durante la aplicación.
  • 36. 36 REGRESAR AL ÍNDICE CENTROS DE REGISTRO PARA EL CONCURSO 2023 Y POBLACIÓN QUE ATENDERÁN CENTRO SEDE POBLACIÓN Y ALCALDÍA O MUNICIPIO QUE ATENDERÁN 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 Colegio de Bachilleres Plantel 02 Cien Metros “Elisa Acuña Rossetti” Av. Eje Central Lázaro Cárdenas s/n, entre Av. de las Torres y Poniente 152, Col. Industrial Vallejo. C.P. 07720. Alcaldía Gustavo A. Madero. (Estación Metro Politécnico, línea 5) Centro Multimodal de Estudios Científicos y Tecnológicos del Mar y Aguas Continentales Azafrán núm. 386, Col. Granjas México. C.P. 08400. Alcaldía Iztacalco Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 10 Rosa Blanca y Tiziano núm. 223, Col. Alfonso XIII. C.P. 01460. Alcaldía Álvaro Obregón IPN-Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Azcapotzalco Av. de las Granjas núm. 682, esq. Av. Azcapotzalco la Villa, Col. Santa Catarina. C.P. 02550. Alcaldía Azcapotzalco Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 5 Prol. Petén y Repúblicas núm. 963, Col. Santa Cruz Atoyac. C.P. 03310. Alcaldía Benito Juárez Conalep Coyoacán Canal Nacional (entre Catalina Buendía y Mariquita Sánchez s/n), Col. San Francisco Culhuacán. C.P. 04480. Alcaldía Coyoacán Conalep Santa Fe Av. Juárez núm. 6 esq. Prolongación 16 de Septiembre, Col. Las Tinajas. C.P. 05370. Alcaldía Cuajimalpa IPN-Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 5) “Benito Juárez” Emilio Dondé núm. 1, Col. Centro. C.P. 06040. Alcaldía Cuauhtémoc IPN-Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) Av. Juan de Dios Bátiz esq. Av. Miguel Othón de Mendizábal, Col. La Escalera. C.P. 07738. Alcaldía Gustavo A. Madero IPN-Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 1) “Gonzalo Vázquez Vela” Av. 510, núm. 1000, Col. Ejidos de Aragón. C.P. 07480. Alcaldía Gustavo A. Madero Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 31 Andador Puente de Santa Ana núm. 50, Col. Cuchilla Gabriel Ramos Millán. C.P. 08030. Alcaldía Iztacalco Egresados Foráneos INEA Iztacalco Álvaro Obregón Azcapotzalco Benito Juárez Coyoacán Cuajimalpa Cuauhtémoc Gustavo A. Madero Gustavo A. Madero Iztacalco
  • 37. 37 REGRESAR AL ÍNDICE CENTROS DE REGISTRO PARA EL CONCURSO 2023 Y POBLACIÓN QUE ATENDERÁN CENTRO SEDE POBLACIÓN Y ALCALDÍA O MUNICIPIO QUE ATENDERÁN 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 76 Calz. de la Viga núm. 1040, Col. Fraccionamiento Benito Juárez. C.P. 08930. Alcaldía Iztacalco Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 50 Av. Las Torres núm. 300, Barrio de San Antonio, Col. San Lorenzo Tezonco. C.P. 09900. Alcaldía Iztapalapa Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 57 Av. Central s/n, esq. Constitución de Apatzingán, Unidad Habitacional Ejército Constitucionalista. C.P. 09220. Alcaldía Iztapalapa Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 153 Av. Leyes de Reforma y 25 de septiembre de 1873, Col. Leyes de Re- forma. C.P. 09310. Alcaldía Iztapalapa Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 53 Combate de Celaya y Campaña del Ébano s/n, Unidad Habitacional Vicente Guerrero. C.P. 09200. Alcaldía Iztapalapa IPN-Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 7) “Cuauhtémoc” Calzada Ermita Iztapalapa núm. 3241, Col. Santa María Aztahuacán. C.P. 09500. Alcaldía Iztapalapa Conalep Magdalena Contreras Durango núm. 17, Col. San Francisco. C.P. 10820. Alcaldía Magdalena Contreras Centro de Estudios de Bachillerato 4/1 “Mtro. Moisés Sáenz Garza” Avenida Mtro. Rural núm. 57-A, Col. Un Hogar Para Nosotros. C.P. 11330. Alcaldía Miguel Hidalgo Conalep Milpa Alta Prol. Zaragoza s/n, Barrio de San Juan, Col. San Pablo Oztotepec. C.P. 12400. Alcaldía Milpa Alta Conalep Tláhuac Mar de los Vapores Mza. 181 Lote 4, Col. Ampliación Selene. C.P. 13430. Alcaldía Tláhuac Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 154 Cedral s/n esq. Xochitépetl, Col. Ejidos de San Pedro Mártir. C.P. 14650. Alcaldía Tlalpan Iztacalco Iztapalapa Iztapalapa Iztapalapa Iztapalapa Iztapalapa Magdalena Contreras Miguel Hidalgo Milpa Alta Tláhuac Tlalpan
  • 38. 38 REGRESAR AL ÍNDICE CENTROS DE REGISTRO PARA EL CONCURSO 2023 Y POBLACIÓN QUE ATENDERÁN CENTRO SEDE POBLACIÓN Y ALCALDÍA O MUNICIPIO QUE ATENDERÁN 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 Conalep Tlalpan I Calle del Río núm. 1, Col. Toriello Guerra. C.P. 14050. Alcaldía Tlalpan Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Núm. 32 Antiguo Lecho del Río Churubusco s/n esq. Javier Barros Sierra, Col. Adolfo López Mateos. C.P. 15670. Alcaldía Venustiano Carranza IPN-Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales Administrativas (UPIICSA) Av. Té núm. 950 esq. con Resina, Col. Granjas México. C.P. 08400. Alcaldía Venustiano Carranza Conalep Xochimilco Calz. México-Xochimilco núm. 5722, Col. Tepepan la Noria. C.P. 16020. Alcaldía Xochimilco Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Atizapán Av. Pdte. Adolfo Ruiz Cortines esq. Municipio libre s/n, Col. Lomas de Atizapán. C.P. 52977. Atizapán de Zaragoza Conalep Coacalco Av. Bosque Central núm. 179, Fracc. Bosques del Valle, 2ª sección. C.P. 55717. Coacalco Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Av. de los Fresnos núm. 68, Col. Arcos del Alba. C.P. 54750. Cuautitlán Izcalli Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México Plantel Valle de Chalco Solidaridad I Av. Isidro Fabela s/n, Col. María Isabel (Las Torres). C.P. 56615. Valle de Chalco Solidaridad Conalep Los Reyes La Paz Carr. México-Texcoco km. 25.5, Col. San Sebastián Chimalpa. C.P. 56400. Los Reyes La Paz Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Núm. 35 Carr. Fed. México-Puebla Km. 22.5, Col. San Juan Tlalpizáhuac. C.P. 56560. Valle de Chalco Solidaridad Colegio de Bachilleres del Estado de México, Plantel 03 Chimalhuacán Av. Venustiano Carranza núm. 300, Col. Santa María Acuitlapilco. C.P. 56330. Chimalhuacán Tlalpan Venustiano Carranza Venustiano Carranza Xochimilco Atizapán Nicolás Romero Coacalco Tultepec Tultitlán Cuautitlán Cuautitlán Izcalli Tepotzotlán Chalco Ixtapaluca Valle de Chalco Solidaridad Chicoloapan La Paz Texcoco Ixtapaluca Valle de Chalco Solidaridad Chimalhuacán
  • 39. 39 REGRESAR AL ÍNDICE CENTROS DE REGISTRO PARA EL CONCURSO 2023 Y POBLACIÓN QUE ATENDERÁN CENTRO SEDE POBLACIÓN Y ALCALDÍA O MUNICIPIO QUE ATENDERÁN 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Tlalnepantla Av. Juárez esq. Venustiano Carranza s/n, Col. San Juan Ixtacala. C.P. 54160. Tlalnepantla Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec Av. Valle de Mayo s/n esq. Av. Central Carlos Hank González, Col. Valle de Anáhuac. C.P. 55210. Ecatepec de Morelos Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Núm. 29 Av. de los Insurgentes s/n, Col. Ejidal Emiliano Zapata C.P. 55020. Ecatepec de Morelos Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Núm. 202 Av. Jardines de Morelos s/n, Fracc. Jardines de Morelos. C.P. 55070. Ecatepec de Morelos IPN-Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 3) “Estanislao Ramírez Ruíz” Av. Carlos Hank González s/n, Col. Valle de Ecatepec. C.P. 55119. Ecatepec de Morelos IPN-Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 19) “Leona Vicario” Conjunto Urbano Quinta Versalles Mz. 13 Lt. 1 y Mz. 14 Lt. 1, Ojo de Agua. C.P. 55770. Tecámac Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Naucalpan Camino Real núm. 179, Col. San Mateo Nopala. C.P. 53220. Naucalpan de Juárez Colegio de Bachilleres del Estado de México, Plantel 09 Huixquilucan Barrio los Alcanfores s/n, La Magdalena Chichicaspa. C.P. 52773. Huixquilucan IPN-Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco Av. Fuente de los Leones núm. 28, Col. Lomas de Tecamachalco. C.P. 53950. Naucalpan de Juárez Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl Circuito Universidad Tecnológica s/n, Col. Benito Juárez. C.P. 57000. Nezahualcóyotl Tlalnepantla Acolman Ecatepec Tecámac Acolman Ecatepec Tecámac Acolman Ecatepec Tecámac Acolman Ecatepec Tecámac Acolman Ecatepec Tecámac Huixquilucan Naucalpan de Juárez Huixquilucan Naucalpan de Juárez Naucalpan de Juárez Nezahualcóyotl
  • 40. 40 REGRESAR AL ÍNDICE ETAPA V. PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN Tu preparación para el examen es un proceso que se viene dando de manera paulatina desde que ingre- saste a la escuela secundaria. En el examen que vas a presentar para este concurso se te plantean exclusiva- mente preguntas referidas a conocimientos y habili- dades que se adquieren de manera regular en la escuela secundaria y que están contenidos en su plan y programas de estudios. Con vistas al examen, será conveniente que realices algunas actividades intensivas de preparación. Deberás iniciar estas actividades tan pronto como puedas, diri- giéndolas especialmente a las asignaturas o temas en que te sientas menos preparado (sobre esto ya tendrás una idea en función de las calificaciones que has obte- nido durante tus estudios). Sin embargo, podrás estudiar de manera mejor diri- gida y eficiente después de haber leído cuidadosa- mente la guía de examen y haber resuelto la evaluación de práctica que en la propia guía se te propone. Para se- guir apoyando tu preparación, ahora cuentas con una Guía interactiva en línea que puedes encontrar en www.comipems.org.mx o, si lo prefieres, tenemos una App para tu dispositivo móvil desde la página de Google Play Store ®. De este modo, a partir de los resultados de tus eva- luaciones previas, tendrás una idea clara de los puntos fuertes y débiles de tu preparación. Te conviene enfocar las sesiones de estudio sobre tus puntos débiles. En la Zona Metropolitana hay diversos organismos que ofrecen cursos de capacitación para presentar exámenes de ingreso. Las instituciones que integran la Comipems son ajenas a tales organizaciones y desco- nocen la calidad y efectividad de los cursos que impar- ten. Por supuesto, la Comipems descartará cualquier garantía de ingreso a un plantel que pudiera ofre- cerse a quienes realicen determinado curso, trámite o pago en esas organizaciones. La Comipems tam- poco asumirá ninguna gestión, promesa, trámite o reclamo fuera de lo establecido en la convocatoria, el instructivo o la Gaceta Electrónica de Resultados del concurso de asignación. ETAPA VI. PRESENTACIÓN DEL EXAMEN El examen se aplicará únicamente en el día, horario y lugar (sede) que se te indica en tu comprobante- credencial. No hay otra oportunidad de ser examinado en este concurso. No podrás examinarte en ninguna otra sede, ya que sólo en la que te corresponde estará disponible el material destinado a ti. Recomendación: Se te recomienda que con su- ficiente anticipación visites el plantel donde vas a presentar el examen con objeto de que conoz- cas con precisión su ubicación, estés al tanto del tiempo y dificultades que el traslado implica y tomes las previsiones correspondientes sin con- fusiones o extravíos de última hora. Toma en cuenta que no se permite el ingreso de celular a la sede, por lo que es importante que en esta vi- sita establezcas con tus acompañantes un punto de encuentro al finalizar tu examen. La App de la Comipems te puede ayudar a localizar la ubica- ción de tu sede de aplicación. Para ingresar a la sede de aplicación en la que vas a ser examinado deberás mostrar tu comprobante- credencial, mismo que te será solicitado cuando te entreguen el material de examen. Además de tu comprobante-credencial, deberás lle- var al examen: • Dos o tres lápices del número 2 1/2 (son los únicos adecuados para marcar tus respuestas), • una goma blanda, y • un sacapuntas de bolsillo. • lupa, regleta, punzón y ábaco Cranmer (en el caso de ciegos y débiles visuales) • Materiales de lectura y cálculo acorde a la discapacidad No se te permitirá entrar al salón de aplicación del examen con libros, cuadernos o libretas. Ni se te permitirá utilizar calculadora o algún otro disposi- tivo electrónico (cualquier tipo de celular, tableta, reloj inteligente, grabadoras de audio o video, etc.) durante la aplicación; de lo contrario se cancelará tu examen y serás dado de baja por irregularidad (B/I) del concurso de asignación, de tal modo que, para evitar contratiempos o pérdidas, será preferi- ble que te abstengas de llevar estos objetos. Tam- poco necesitas llevar otros documentos, como acta de nacimiento o certificado de secundaria.
  • 41. El material de examen está constituido por: • Un cuadernillo que contiene las preguntas que ha- brás de contestar. En la portada de éste se indica con una letra (en el caso de la UNAM) o con dos números (en el de Ceneval) la versión, y • Una hoja de respuestas con tus datos y fotografía di- gitalizada en la que deberás anotar tus respuestas. IMPORTANTE: En tu hoja de respuestas debes poner especial atención en llenar correcta- mente el círculo o alveolo con la versión que viene en la portada del cuadernillo. Si anotas una versión incorrecta resultarás desfavorecido en el total de respuestas correctas. El examen tiene 128 preguntas de opción múltiple, concernientes exclusivamente a temas y conocimien- tos correspondientes a los programas de educación secundaria. Para resolver el examen dispondrás de un má- ximo de tres horas efectivas (contadas a partir de la señal de inicio que da el aplicador), tiempo que se considera suficiente para que, trabajando de manera continua, resuelvas las 128 preguntas del examen. Terminado el examen, todos los aspirantes deberán regresar los materiales al aplicador, siguiendo sus ins- trucciones. El aplicador corroborará que tu firma o huella digital en la hoja de respuestas sea igual a la que apa- rece en el comprobante-credencial. Advertencia importante: Cualquier intento de suplantación u otro tipo de fraude (por ejem- plo, la sustracción o destrucción de la hoja de respuesta o del cuadernillo de preguntas, utilización de “acordeones”, dispositivos elec- trónicos, etc.) durante la realización del exa- men dará lugar a la cancelación del registro en el concurso de los responsables y colabo- radores, independientemente de las medidas legales a que haya lugar. Asimismo, la copia total o parcial del examen por cualquier me- dio o dispositivo electrónico es motivo de cancelación de su participación como aspi- rante en el concurso de asignación. ETAPA VII. CALIFICACIÓN DE LOS EXÁMENES Y ASIGNACIÓN DE LUGARES Esta etapa del concurso tiene dos fases sucesivas. Calificación de los exámenes Las hojas de respuesta son ”leídas” y calificadas por una máquina electrónica conocida como “lectora óptica” y por una computadora programada para calificar cada respuesta, de acuerdo con la versión del examen que te corresponda responder. La lectura que hace la máquina obedece a su capa- cidad para captar las marcas de grafito que el concur- sante ha hecho con el lápiz en la hoja de respuestas (no registra marcas hechas con pluma, plumón, lápices de colores, etcétera), de ahí que se te pida que para hacer dichas marcas utilices un lápiz del número 2 1/2, que es, entre los lápices comunes, el que deja las mar- cas que mejor lee la máquina. Advertencia: Así como la máquina lee cada marca y determina si la respuesta es correcta o equivocada, cuando identifica que existen dos o más marcas en un mismo renglón de respuesta, invalida ese resultado en la hoja señalándolo como omisión. Por lo tanto, cuando quieras corre- gir, borra completamente la marca que deseas eli- minar. No taches. El resultado de cada examen (puntaje) queda ex- presado en términos del número de aciertos obte- nido por cada concursante. El número máximo de aciertos posible es de 128. Asignación de los concursantes A partir de los puntajes, una computadora genera infor- mación que se incorpora a una base de datos, y ésta, a su vez, a un programa de cómputo que procesa toda la información acumulada, entre la cual se encuentran los siguientes datos: • El nombre y el número de folio de cada concursante. • El número de aciertos que obtuvo en el examen. • Las opciones educativas registradas y el orden en que quedaron en su comprobante-credencial. 41 REGRESAR AL ÍNDICE
  • 42. • El promedio general de aprovechamiento que ob- tuvo en la secundaria. • Las opciones educativas que participan en el con- curso, con su correspondiente número de lugares disponibles y requisitos particulares. Una vez integrada la base de datos con toda esta in- formación, la computadora ejecuta el programa, efec- tuándose automáticamente la asignación a partir de los resultados del examen, las opciones seleccionadas, el número de lugares disponibles y los requisitos estable- cidos por cada institución. La asignación se realizará teniendo en cuenta sólo a los aspirantes que hayan presentado el exa- men y que hayan concluido la educación secundaria a más tardar el 26 de julio de 2023. El criterio para asignar los lugares es darle prioridad al número de acier- tos obtenidos por cada aspirante en el examen, siempre y cuando cumplan con los requisitos de certificación La computadora ordena a los aspirantes con- forme a su número total de aciertos, desde el más alto hasta el más bajo. De manera muy general, el programa de asignación opera así: • Antes de realizar las siguientes rutinas, la computa- dora identifica a los aspirantes que “no se presenta- ron al examen” (NP), a los que adeudan alguna asignatura de la secundaria o por alguna razón no tienen el certificado respectivo y a los aspirantes fo- ráneos o del INEA que no cumplieron con lo esta- blecido en la base 8.1 de la convocatoria (S/C). También identifica a quienes fueron dados de baja en el concurso por alguna irregularidad (por ejem- plo, un intento de fraude, suplantación, uso de “acordeón”, de celular o dispositivo electrónico). Una vez identificadas estas poblaciones, no son conside- radas para el proceso de asignación. 1. En primer lugar “toma” al grupo de quienes alcanza- ron más aciertos y le “pregunta” a cada concursante “cuál es tu primera preferencia”. Identificada ésta, la computadora “verifica” que haya un lugar disponible en esa opción (plantel/especialidad) educativa; ade- más, “verifica” si el aspirante cumple los re- quisitos particulares de esa opción educativa (por ejemplo, tener 7 de promedio general de aprovechamiento en la educación secundaria). En caso de haber lugar disponible y de cumplirse el requisito del promedio, la computadora “asigna” el lugar al aspirante. Asimismo, “resta” un lugar en la “capacidad disponible” de esa opción educativa. 2. En caso de que no hubiera un lugar disponible en la opción con la primera preferencia o en caso de que el aspirante no tenga el promedio requerido, en- tonces la computadora hace el mismo procedi- miento con la segunda opción preferida y con la tercera y así hasta “encontrar” una opción escogida por el aspirante en la que sí haya lugar disponible y, si fuera el caso, no se exige un promedio determinado. 3. Una vez que la computadora “asignó” a todos los as- pirantes de 128 aciertos sigue el mismo pro- cedimiento con los de 127, los de 126 y así sucesivamente. • Por supuesto, en los grupos con puntajes altos lo más factible es que todos los aspirantes sean asig- nados en su primera preferencia. Pero conforme el número de aciertos va bajando, los grupos son más numerosos (puede haber dos o tres personas en el grupo de 128 aciertos y puede haber 5 000 perso- nas en el grupo de 70 aciertos) y cuando les llega su turno ya se han saturado varias opciones educati- vas con concursantes que lograron más puntos y tu- vieron su turno antes. Todo el proceso se realiza con la supervisión de re- presentantes de las instituciones que conforman la Co- mipems y de auditores externos que se cercioran del cumplimiento de los procedimientos establecidos. Como resultado final del proceso se pueden confor- mar dos grandes grupos de concursantes: a) Los que fueron asignados por haber cumplido con todos los requisitos exigidos por las institu- ciones y haber obtenido un puntaje en el examen que permitió su asignación en alguna de sus pre- ferencias, de acuerdo con el cupo existente. b) Los que, por cualquiera de las razones que puede haber al respecto, no fueron asignados. En refe- rencia a ello, la Comipems ofrece diferentes al- ternativas a quienes no logran un lugar en el concurso y de ellas informa detalladamente en la Gaceta Electrónica de Resultados. 42 REGRESAR AL ÍNDICE
  • 43. ETAPA VIII. PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS E INSCRIPCIONES ESCOLARES Una vez que ha concluido la asignación de los aspirantes, se elabora el documento denominado Gaceta Electró- nica de Resultados, en el que se incluyen los datos y re- sultados de todos los aspirantes que participaron en el proceso. Esta transcripción de la totalidad de los resulta- dos contribuye a la transparencia del proceso, puesto que cualquier persona puede constatar, a través de esta ga- ceta, los puntajes y resultados de cualquier participante. La Gaceta Electrónica de Resultados ofrece informa- ción sobre los siguientes aspectos fundamentales: 1. Relación o lista de aspirantes por número de folio y puntaje obtenido en el examen, así como la clave de la opción en la que (en su caso) fueron asigna- dos. De no haber sido asignados, en la columna co- rrespondiente se señalará la causa de tal resultado, mediante una de las siguientes claves: NP No se asignó lugar por no haberse presen- tado al examen. S/C No se asignó lugar por no haber concluido to- talmente la educación secundaria o ser aspi- rante foráneo o del INEA que no cumplió lo establecido en la base 8.1 de la convocatoria. La gaceta dará indicaciones sobre las opcio- nes viables después del periodo de exámenes de regularización en las escuelas secundarias. Asimismo, en la Gaceta Electrónica de Resultados se establecerán las fechas y pro- cedimientos para la atención de aquellos as- pirantes que, por causas administrativas ajenas a ellos, no hayan sido asignados en la opción educativa que les pudiera correspon- der de acuerdo a las reglas de asignación de los lugares del concurso de asignación. CDO No se asignó lugar porque el concursante no obtuvo el puntaje suficiente y fue superado por concursantes que solicitaron las mismas opciones y ganaron todos los lugares. También puede ocurrir que el aspirante no haya obte- nido al menos 7.0 de promedio general de aprovechamiento en la educación secun- daria y solamente haya registrado opciones que lo requieren. En estos casos los concur- santes tienen derecho a escoger otra opción entre los lugares disponibles, después de la asignación conforme a las indicaciones que se hacen en la Gaceta Electrónica de Resultados. B/I Aspirante dado de baja en el concurso por haber incurrido en alguna irregularidad com- probada (suplantar, interferir los procesos, fal- sificar, copiar total o parcialmente el examen, sustraer o destruir materiales del concurso, uso de “acordeón”, de celular o dispositivo electrónico, etcétera). 2. Datos completos de cada opción educativa: sus cla- ves y los domicilios completos de los planteles de las instituciones. 3. Listado de las opciones educativas con lugares disponibles en los que se pueden preinscribir los as- pirantes que no hayan sido asignados (CDO). Tam- bién se incluye información sobre otras opciones para cursar la educación media superior, ya sea en algún sistema abierto o a distancia, que ofrecen las instituciones de la Comipems. 4. Descripción del procedimiento que cada institución utiliza para llevar a cabo la inscripción de los partici- pantes aceptados, así como los documentos reque- ridos para este trámite y los lugares y fechas en que la inscripción se llevará a cabo. A partir de esta infor- mación los concursantes deberán acudir a las institu- ciones a tramitar su inscripción. 5. Descripción del procedimiento a través del cual po- drán solicitar inscripción, en las opciones que todavía tengan lugares para los aspirantes CDO. 6. Orientaciones adicionales, los horarios y números te- lefónicos en los que se atenderán dudas. La Comipems enviará el resultado obtenido a cada aspirante vía correo electrónico, tanto a la cuenta que genere en el sistema de pre-registro como al correo comercial registrado. En caso de tener cambio en su correo comercial es impor- tante que lo actualice en el portal www.comi- pems.org.mx en el periodo del 10 de abril al 28 de julio del presente año. A continuación encontrarás un ejemplo de cómo usar la Gaceta Electrónica de Resultados para localizar el resultado obtenido en el concurso. 43 REGRESAR AL ÍNDICE
  • 44. a) En la primera sección: Localizar el folio de tu comprobante-credencial en la primera columna. Folio / Resultado / Aciertos 040104013 B019000 73 040104014 C104316 69 040104015 C148104 83# Anotar la clave que aparece en la columna Resultado para proceder según se indica en el punto b). Folio / Resultado / Aciertos 040104013 B019000 73 040104014 C104316 69 040104015 C148104 83# La clave de resultados se integra de la siguiente manera: la letra y el primer número indican la ins- titución; los siguientes dos números, el plantel, y los últimos tres indican si se trata de un área del bachillerato o de una especialidad técnico profesional. C1 04 316 Institución: Plantel: Especialidad: CONALEP CONALEP CENTRO México-Canadá Informática Ver el número de aciertos alcanzados en el examen. Folio / Resultado / Aciertos 040104013 B019000 73 040104014 C104316 69 040104015 C148104 83# El signo # indica que el concursante obtuvo menos de 7 de promedio general de aprovechamiento en secundaria. Folio / Resultado / Aciertos 040104013 B019000 73 040104014 C104316 69 040104015 C148104 83# b) En la segunda sección: Localizar, en la lista de la segunda sección, la clave de la institución, plantel y especialidad en que obtuvo un lugar. C103 CONALEP AZCAPOTZALCO… C104 CONALEP CENTRO MÉXICO-CANADÁ Calle Macario Gaxiola s/n, Col. San Pedro Xalpa 306 Contabilidad 316 Informática 317 Mantenimiento de equipo de cómputo y control digital C105 CONALEP COYOACÁN… C104 es el plantel y 316 es la clave de la especialidad de Informática. c) En la cuarta sección: Buscar por institución, el lugar y fecha en que habrá de presentarse para inscribirse, así como los requisitos que solicita la institución. 44 REGRESAR AL ÍNDICE
  • 45. 45 CAPÍTULO II Directorio de opciones educativas REGRESAR AL ÍNDICE
  • 46. 46 REGRESAR AL ÍNDICE CÓMO USAR EL DIRECTORIO DE OPCIONES EDUCATIVAS Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. ALCALDÍA: COYOACÁN TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 4, CULHUACÁN “LÁZARO CÁRDENAS” Av. Manuela Sáenz y Rosa María Sequeira s/n, Unidad CTM Culhuacán 6ª sección. C.P. 04480 B 0 0 4 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 17, “HUAYAMILPAS PEDREGAL” Huitzilopochtli y Tarascos, Col. Ampliación Ajusco, Huayamilpas Pedregal. C.P. 04300 B 0 1 7 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 1 CONALEP CONALEP COYOACÁN Canal Nacional (entre Catalina Buendía y Mariquita Sánchez s/n) Col. San Francisco Culhuacán. C.P. 04480 Tels. 55-56-07-93-34 55-56-32-09-73 enavarrete.dir189@ df.conalep.edu.mx C 1 0 5 3 1 3 Enfermería general C 1 0 5 3 2 2 Optometría C 1 0 5 3 3 1 Terapia respiratoria 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 2 Av. Hidalgo núm. 62, Col. Del Carmen Coyoacán. C.P. 04100 Tel. 55-56-59-75-88 D 4 0 6 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Arquitectura Diseño decorativo Diseño industrial 3 IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 13) “RICARDO FLORES MAGÓN” Calz. Taxqueña 1620, Paseos de Taxqueña. C.P. 04250 I 5 1 3 3 0 0 C.S. y A. Técnico en administración 2.1 Técnico en administración de empresas turísticas Técnico en contaduría Técnico en informática Técnico en gastronomía Técnico en gestión de la ciberseguridad 2 UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NÚM. 6 “ANTONIO CASO” Corina núm. 3, Col. Del Carmen. C.P. 04100 U 6 0 3 0 0 0 19.1 2 UNAM COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL SUR Cataratas y Llanura s/n, Col. Jardines del Pedregal. C.P. 04500 U 6 0 4 0 0 0 ÉSTE es un ejemplo de cómo usar el directorio de opciones educativas. Para comprenderlo bien y usarlo correctamente conviene tener en cuenta lo siguiente: En la columna “clave de la opción” la letra y los seis dígitos indican lo siguiente: • la letra y el primer número: la institución educativa • el segundo y el tercer dígitos: el plantel escolar • los tres últimos: el programa de enseñanza que se ofrece Ejemplo: clave C1 - 05 - 322 En esta clave, la letra C y el 1 identifican al Cona- lep, el 05 al plantel Coyoacán y el 322 a la espe- cialidad de Optometría En la columna “tipo” el número que aparece distin- gue las tres formas de la educación media superior: 1 = Profesional técnico-bachiller 2 = Bachillerato general 3 = Bachillerato tecnológico En el caso de los planteles del Instituto Politécnico Nacional, los últimos dígitos de la clave de la opción permiten distinguir las tres áreas de bachillerato que imparten, que son: 100 = Área de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas 200 = Área de Ciencias Médico Biológicas 300 = Área de Ciencias Sociales y Administrativas
  • 47. 47 REGRESAR AL ÍNDICE Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. ALCALDÍA: COYOACÁN TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 4, CULHUACÁN “LÁZARO CÁRDENAS” Av. Manuela Sáenz y Rosa María Sequeira s/n, Unidad CTM Culhuacán 6ª sección. C.P. 04480 B 0 0 4 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 17, “HUAYAMILPAS PEDREGAL” Huitzilopochtli y Tarascos, Col. Ampliación Ajusco, Huayamilpas Pedregal. C.P. 04300 B 0 1 7 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 1 CONALEP CONALEP COYOACÁN Canal Nacional (entre Catalina Buendía y Mariquita Sánchez s/n) Col. San Francisco Culhuacán. C.P. 04480 Tels. 55-56-07-93-34 55-56-32-09-73 enavarrete.dir189@ df.conalep.edu.mx C 1 0 5 3 1 3 Enfermería general C 1 0 5 3 2 2 Optometría C 1 0 5 3 3 1 Terapia respiratoria 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 2 Av. Hidalgo núm. 62, Col. Del Carmen Coyoacán. C.P. 04100 Tel. 55-56-59-75-88 D 4 0 6 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Arquitectura Diseño decorativo Diseño industrial 3 IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 13) “RICARDO FLORES MAGÓN” Calz. Taxqueña 1620, Paseos de Taxqueña. C.P. 04250 I 5 1 3 3 0 0 C.S. y A. Técnico en administración 2.1 Técnico en administración de empresas turísticas Técnico en contaduría Técnico en informática Técnico en gastronomía Técnico en gestión de la ciberseguridad 2 UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NÚM. 6 “ANTONIO CASO” Corina núm. 3, Col. Del Carmen. C.P. 04100 U 6 0 3 0 0 0 19.1 2 UNAM COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL SUR Cataratas y Llanura s/n, Col. Jardines del Pedregal. C.P. 04500 U 6 0 4 0 0 0 En el caso de los CETIS, los CBTIS, el CBTA y el CMM, pertene- cientes a la DGETI y DGETAyCM, los últimos tres dígitos de la clave de opción son ceros, debido a que el alumno ingresa a un tronco común y a partir del segundo semestre podrá selec- cionar una especialidad; la asignación de especialidades tecno- lógicas se hará de acuerdo con el desempeño académico del primer semestre y el cupo disponible. En el caso de los CECyT y el CET del Instituto Politécnico Nacional, a partir del tercer semestre el alumno podrá se- leccionar una especialidad; cuya asigna- ción la hará cada centro de estudios, de acuerdo con el promedio y desempeño académico de los primeros dos semes- tres cursados y el cupo disponible.
  • 48. 48 REGRESAR AL ÍNDICE Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. ALCALDÍA: COYOACÁN TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 4, CULHUACÁN “LÁZARO CÁRDENAS” Av. Manuela Sáenz y Rosa María Sequeira s/n, Unidad CTM Culhuacán 6ª sección. C.P. 04480 B 0 0 4 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 17, “HUAYAMILPAS PEDREGAL” Huitzilopochtli y Tarascos, Col. Ampliación Ajusco, Huayamilpas Pedregal. C.P. 04300 B 0 1 7 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 1 CONALEP CONALEP COYOACÁN Canal Nacional (entre Catalina Buendía y Mariquita Sánchez s/n) Col. San Francisco Culhuacán. C.P. 04480 Tels. 55-56-07-93-34 55-56-32-09-73 enavarrete.dir189@ df.conalep.edu.mx C 1 0 5 3 1 3 Enfermería general C 1 0 5 3 2 2 Optometría C 1 0 5 3 3 1 Terapia respiratoria 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 2 Av. Hidalgo núm. 62, Col. Del Carmen Coyoacán. C.P. 04100 Tel. 55-56-59-75-88 D 4 0 6 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Arquitectura Diseño decorativo Diseño industrial 3 IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 13) “RICARDO FLORES MAGÓN” Calz. Taxqueña 1620, Paseos de Taxqueña. C.P. 04250 I 5 1 3 3 0 0 C.S. y A. Técnico en administración 2.1 Técnico en administración de empresas turísticas Técnico en contaduría Técnico en informática Técnico en gastronomía Técnico en gestión de la ciberseguridad 2 UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NÚM. 6 “ANTONIO CASO” Corina núm. 3, Col. Del Carmen. C.P. 04100 U 6 0 3 0 0 0 19.1 2 UNAM COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL SUR Cataratas y Llanura s/n, Col. Jardines del Pedregal. C.P. 04500 U 6 0 4 0 0 0 Las opciones que aparecen sombreadas en este directorio son consideradas como “muy demandadas”, lo cual quiere decir que son opciones que en el concurso de 2022 tuvieron dos o más aspirantes por cada lugar disponible. Para el caso de estas opciones, en la última columna, “aspirantes por lugar disponible”, se indica con un número la proporción de aspirantes que tuvo cada opción, considerando los lugares disponibles. Esta proporción debe leerse de la siguiente forma: si aparece un 2 quiere decir que hubo dos aspi- rantes por cada lugar disponible, si aparece un 3, que hubo tres aspirantes por cada lugar disponible, etcétera.
  • 49. INFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 49 REGRESAR AL ÍNDICE EN ESTE capítulo se proporciona información acerca de cada una de las opciones educati- vas que ofrecen las instituciones de la Comi- sión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior. w• Tipo: Bachillerato general/opción presencial w• Duración: 3 años w• Certificación: Certificado de bachillerato w• Turnos: Matutino y vespertino w• Planteles en la zona metropolitana: 20 w• Plan de estudios: el plan de estudios vigente con- templa tres áreas de formación: a) Básica, b) Específica y c) Laboral w• Requisitos de inscripción: Haber sido asignado mediante el concurso de asig- nación (sin excepción) y contar con los siguientes documentos: 1. Original del certificado de educación secundaria 2. Original de la CURP 3. Original del acta de nacimiento 4. Cubrir la aportación por concepto de registro 5. Acatar el procedimiento de registro que se pu- blica en la Gaceta Electrónica de Resultados de la Comipems w• Carga horaria por semestre: COLEGIO DE BACHILLERES (COLBACH) Semestre Área Área Área Básica Específica Laboral Total de horas a Horas Horas Horas la semana semanales semanales semanales 1° 28 horas - - 28 horas 2° 29 horas - - 29 horas 3° 23 horas - 5 horas 28 horas 4° 25 horas - 5 horas 30 horas 5° 19 horas 6 horas 5 horas 30 horas 6° 19 horas 6 horas 5 horas 30 horas w• Formación laboral: El colegio cuenta con una oferta de formación labo- ral basada en las necesidades actuales del sector productivo en el área de servicios, con 8 salidas ocu- pacionales que se imparten de manera diferenciada en los 20 planteles. La formación inicia en el tercer semestre y tiene una duración de 5 horas de estudio a la semana. Por semestre, el alumno estudia una o dos asignaturas dependiendo de la salida ocupacional y en total, a lo largo de los cuatro semestres, cursará 4 a 6 asignatu- ras más la asignatura común denominada “Introduc- ción al Trabajo”, que se imparte en el sexto semestre y cuya intención es ayudarlo a obtener los elementos necesarios para la búsqueda, permanencia y ascenso en el empleo, así como conocer los derechos y obli- gaciones de los trabajadores. Las salidas ocupacionales se imparten en los 20 planteles de la siguiente manera: Planteles Salida Ocupacional 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Auxiliar Bibliotecario Auxiliar de Contabilidad Auxiliar de Recursos Humanos Auxiliar de Servicios de Hospedaje, Alimentos y Bebidas Auxiliar Laboratorista Dibujante de Planos Arquitectónicos Auxiliar Diseñador Gráfico Auxiliar Programador
  • 50. 50 w• Tipo: • Profesional técnico-bachiller. • El Conalep forma para el trabajo y su modelo permite el acceso a la educación superior. • El Conalep incorpora en su oferta educativa los adelantos tecnológicos y científicos de la socie- dad del conocimiento y atiende los requerimien- tos del aparato productivo. • Los profesionales técnicos bachilleres que forma el Conalep son altamente calificados, pre- parados bajo el enfoque de competencias con una perspectiva constructivista para incorpo- rarse al mundo laboral, por lo que se les otorga título y cédula profesional reconocidos por la SEP, que les permite tener mejores oportunida- des de trabajo y potencializa su autoempleo. • Además, les permite asegurar su inserción la- boral y posibilita su ingreso a la educación superior. w• Planteles en la Ciudad de México: 27 w• Total de horas de clase por semana: 35 w• Horas semanales de formación para el trabajo: 23 horas en promedio durante cada uno de los seis semestres de la carrera. w• Duración: 6 semestres w• Certificación • Certificado de profesional técnico-bachiller al concluir y acreditar el plan de estudios de la carrera. • Título de profesional técnico-bachiller al concluir y acreditar el plan de estudios de la ca- rrera y cumplir con los trámites administrativos correspondientes. • Cédula profesional expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Edu- cación Pública. w• Turnos: Matutino y vespertino w• Requisitos de inscripción: • Haber cumplido satisfactoriamente los requisitos del concurso de asignación (sin excepción). • Certificado de educación básica o de educación secundaria (original y copia). • Acta de nacimiento sin tachaduras ni enmenda- duras y sin enmicar (original y copia). • 3 fotografías tamaño infantil (recientes). • No estar inscrito en alguno de los planteles del Sistema Conalep. • No estar en situación de baja temporal como alumno del Sistema Conalep, ya que, en caso de estar en esta situación, podrá solicitar su readmi- sión sin necesidad de participar en concurso al- guno, cubriendo los requisitos establecidos en la normativa vigente. • Hacer su inscripción en línea entrando a la URL: www.gob.mx/conalep o bien a: sistema de ins- cripción en línea Conalep. • No estar en situación de baja definitiva como alumno del sistema Conalep. • Copia de la CURP. • Los demás requisitos que establezca el Conalep. REGRESAR AL ÍNDICE COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP)
  • 51. 51 REGRESAR AL ÍNDICE w• Tipo: Bachillerato general w• Planteles en la zona metropolitana: 2 (en la Ciudad de México) w• Total de horas de clase semanales: 26 a 30 w• Horas semanales de formación para el trabajo: 7 en 3˚ semestre 7 en 4˚ semestre 7 en 5˚ semestre 7 en 6˚ semestre w• Duración: 3 años w• Certificación: Se otorga certificado de bachillerato w• Turnos: Matutino y vespertino w• Requisitos de inscripción: • Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción) • Certificado de terminación de estudios de educación secunda- ria (original y dos fotocopias) • Acta de nacimiento (original y dos fotocopias) • CURP (original y dos fotocopias) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO (DGB) CENTROS DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO (CEB)
  • 52. w• Tipo: Bachillerato tecnológico w• Planteles en la zona metropolitana: 51 CETIS y CBTIS w• Total de horas semanales de clase: Mínimo 22 horas y máximo 32 horas w• Duración: 3 años w• Documentos que se obtienen: • Certificado de bachillerato tecnológico • Título y cédula de nivel técnico expedida por la Dirección General de Pro- fesiones de la SEP. w• Turnos: Matutino y vespertino w• Requisitos de inscripción: • Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción) • Certificado de educación básica o de educación secundaria (original y copia) • Acta de nacimiento (original y copia) • Clave Única de Registro de Población (CURP)* • Cartilla Nacional de Vacunación, en caso de contar con ella • 6 fotografías tamaño infantil • Ficha de depósito bancario que cubra el donativo de inscripción autorizado por la Asamblea Escolar 52 REGRESAR AL ÍNDICE * En caso de que el aspirante no cuente con estos documentos, no será motivo para negarle la inscripción. Sin embargo, el director del plantel deberá orientar al intere- sado en lo referente al trámite de dicha documentación SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS (DGETI) CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS (CBTIS) CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS (CETIS)
  • 53. 53 REGRESAR AL ÍNDICE w• Tipo: Bachillerato Tecnológico (Escolarizado) w• Planteles en la zona metropolitana: 6 w• Total de horas de clase semanales: Promedio entre 27 y 32 w• Horas semanales de formación básica y propedéutica: 15, en promedio w• Horas semanales de formación profesional: Promedio entre 12 y 17 w• Duración: 3 años w• Certificación y titulación: 1) Certificado de bachillerato tecnológico del área de conocimiento cursada 2) Carta de pasante de técnico profesional (una vez concluido su servicio social) 3) Título y cédula profesional de técnico, expedidos por la Dirección General de Profesiones de la SEP, cubriendo los requisitos del Manual de Control Escolar. w• Turno: Matutino w• Requisitos de ingreso: 1) Haber sido asignado mediante el concurso de asignación 2) Certificado de educación secundaria (original) y 2 copias 3) Acta de nacimiento (original) y 2 copias 4) 6 fotografías tamaño infantil 5) Comprobante de domicilio (dos copias), no mayor a 3 meses 6) Recibo oficial del bono voluntario 7) CURP (original y dos copias) 8) Certificado médico con tipo de sangre 9) Prueba antidoping como medida preventiva, no mayor a un mes de vigencia 10) Registro en línea: cbta35.com.mx 11) Seguro de vida anual (AXXA) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA Y CIENCIAS DEL MAR (DGETAYCM) CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO (CBTA)
  • 54. 54 REGRESAR AL ÍNDICE w• Tipo: Bachillerato tecnológico w• Opción y modalidad educativa: Escolarizada w• Planteles en la zona metropolitana: 1 w• Total de horas de clase semanales: 29 en el primer semestre 32 a partir del segundo semestre w• Horas semanales de formación básica y propedéutica: 17, en promedio w• Horas semanales de formación profesional: En promedio 15 horas w• Duración: 3 años w• Certificación: • Certificado de bachillerato tecnológico del área de conocimiento cursada. • Título y cédula profesional de técnico, expedidos por la Dirección General de Profesiones de la SEP, cubriendo los requisitos indicados en la normativa vigente de control escolar. w• Turno: Matutino w• Requisitos de inscripción: • Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción). • No haber estado inscrito en algún plantel de la DGETI y de la DGETAyCM • Presentar el VÁUCHER de cooperación voluntaria de inscripción • Certificado de educación secundaria (original y copia) • Acta de nacimiento actualizada (original y copia) • Clave Única de Registro de Población actualizada (original y copia) • 6 fotografias recientes, tamaño infantil, blanco y negro, en papel mate • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (original y copia) • Número de seguridad social (copia) • Contar con correo electrónico de Gmail que incluya apellido, nombre, año de ingreso al bachillerato (ejemplo larasonia2023@gmail.com) • Registro en línea https://centromultimodal-sems.com.mx/inscripcion.php e imprimir el FORMATO DE INSCRIPCIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA Y CIENCIAS DEL MAR (DGETAYCM) CENTRO MULTIMODAL DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL MAR Y AGUAS CONTINENTALES (CMM)
  • 55. 55 w• Tipo: Bachillerato Tecnológico. Las ramas que se imparten en el IPN son: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Sociales y Ad- ministrativas y Ciencias Médico Biológicas. w• Planteles en la Ciudad de México: 15 w• Planteles en el Estado de México: 2 w• Ramas de conocimiento que se imparten en cada plantel (Los primeros dos semestres son tronco común, a partir del tercero la/el alumna/o debe elegir la especialidad): Rama de conocimiento CECyT donde se imparte Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas 1, 2, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 19 y el CET 1 Ciencias Médico Biológicas 6 y 15 Ciencias Sociales y Administrativas 5, 12, 13 y 14 w• Total de horas de clase semanales: 40 w• Horas semanales de formación para el trabajo: 13 w• Duración: 3 años (6 semestres) w• Certificación y titulación: • Al concluir con el plan de estudios, a la/el egresada/o se le ex- pide certificado de bachillerato; • Si la/el egresada/o cumple con los requisitos de titulación, el IPN le otorgará el título de técnico profesional. w• Requisitos de ingreso: • Resultar asignada/o mediante el concurso de asignación con base en el puntaje obtenido en el examen; • Certificado de educación secundaria con promedio general de aprovechamiento mínimo de 7.0 (siete). Únicamente se conside- rará el promedio final de Educación Secundaria. Para el caso de estudios realizados en el extranjero se deberá presentar la revali- dación correspondiente emitida por la SEP; • Acta de nacimiento actualizada al 2023 en caso de haber sido expedida en el extranjero, deberá contar con el apostillado corres- pondiente y, de ser el caso, con la traducción pericial al español; • Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato ac- tualizado al 2023; • En caso de ser extranjero, documento migratorio vigente que acredite su estancia legal en el país; • Todos los documentos deberán presentarse en original y en buen estado (sin tachaduras, enmendaduras, roturas, manchas, perfo- raciones, clips o grapas); • A la/el aspirante asignada/o que cumpla con todos los requisitos de ingreso y realice en tiempo y forma los trámites de inscripción se le generará número de boleta, credencial y adquirirá la calidad de alumna/o con todos los derechos y obligaciones establecidos en la normatividad institucional; • Si NO cuenta con alguno de estos documentos o se encuentran en mal estado, la/el aspirante deberá solicitar desde ahora su reposición o duplicado a la instancia correspondiente. Si la/el aspirante no concluye los procesos de ingreso e inscripción correspondientes transcurridos los plazos y fechas, o incumple lo esta- blecido en el Instructivo del Concurso de Asignación de la Comipems, se cancelarán los trámites realizados, sin que haya responsabilidad INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN) CENTROS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT) CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS (CET) alguna para el Instituto, de conformidad con lo señalado en el artículo 13 del Reglamento General de Estudios del IPN. NO PROCEDERÁ el ingreso o inscripción cuando la/el aspirante asignada/o: • Cuente con número de boleta en algún programa académico del nivel medio superior de la modalidad escolarizada, a excepción de lo señalado para los programas subsecuentes o simultáneos que im- parte el Instituto; • Se encuentre inscrita/o en alguna unidad académica del nivel medio superior de la modalidad escolarizada del IPN; • Haya estado inscrita/o y causado baja de alguna unidad académica del nivel medio superior de la modalidad escolarizada del IPN; • No acredite la conclusión de educación secundaria con el certificado ori- ginal. No se considerarán válidas constancias y/o boletas provisionales; • No entregue la documentación en el lugar, fecha y horario establecido en la hoja del Resultado Individual del Proceso de Asignación 2023; • El IPN se reserva el derecho de verificar en cualquier momento la identidad de las/los aspirantes asignadas/os, así como la validez de la documentación. En caso de que se entregue documentación falsa o alterada, con fundamento en el artículo 14 del Reglamento General de Estudios del IPN se cancelarán todos los tramites de ingreso, ins- cripción y el número de boleta proporcionado por esta casa de estu- dios. De igual modo quedarán sin efecto todos los actos derivados de la misma y no podrá gestionar una nueva inscripción en ningún pro- grama académico. La unidad académica es la responsable de asignar turno y grupo a la/el aspirante. Es importante mencionar que en el Artículo 6, del Reglamento General de Estudios del Instituto Politécnico Nacional, establece como requisitos del ingreso lo siguiente: I. Cumplir con los antecedentes académicos y demás requisitos que señale la convocatoria respectiva; II. Presentar el examen de admisión para los niveles medio superior o superior. En el caso de posgrado, cumplir con el proceso de admisión señalado en la convocatoria respectiva, y III. Ser seleccionado para ingresar. Por lo anterior, esta Casa de Estudios únicamente reconocerá aquellas/os aspirantes que resulten seleccionadas/os por la Comipems en algún CECyT o el CET. De igual forma se hace de conocimiento que el Instituto Politécnico Na- cional, con fundamento en artículo 33, fracción XIII de su Reglamento Orgánico señala: “Determinar, en coordinación con las unidades competentes del Insti- tuto, los cupos máximos de admisión de alumnos del nivel medio supe- rior, de acuerdo con los criterios académicos, planta docente, capacidad instalada y el equilibrio entre oferta y demanda”. En la normatividad del IPN NO EXISTEN PERMUTAS. Una vez que la/el aspirante resulte asignada/o, la única forma para obtener el cambio de plantel es participando y cumpliendo con los lineamientos establecidos en la convocatoria de cambio de carrera correspondiente que se publica cada semestre en el portal del Instituto Politécnico Nacional. NO TE DEJES SORPRENDER La única forma de ingresar al Instituto, es registrándote y resultar asig- nada/o en el concurso de asignación, por lo que, si alguien, a través de ANUNCIOS DE INTERNET, REDES SOCIALES, PERIÓDICOS O CUAL- QUIER OTRO MEDIO DE CONTACTO, PROMETE AYUDARTE CON TU INGRESO AL IPN, SE TRATA DE UN FRAUDE, ¡DENÚNCIALO! REGRESAR AL ÍNDICE
  • 56. 56 REGRESAR AL ÍNDICE w• Tipo: Formar Profesionales Técnicos (PT) o Profesionales Técnicos Bachiller (PT-B) a través de un Modelo Académico para la calidad y competitividad en un sistema de formación que desarrolla en sus egresa- dos los conocimientos, habilidades, destrezas, valo- res y actitudes contribuyendo al desarrollo integral de la sociedad, permitiendo su incorporación exitosa al mundo laboral y, cuando así lo desean, el acceso competitivo a la educación superior. w• Planteles en la zona metropolitana: 30 w• Total de horas de clase semanales: 35 w• Duración: 6 semestres w• Certificación y titulación: • Certificado de Profesional Técnico o Profesional Técnico Bachiller al concluir y acreditar el plan de estudios de la carrera y los Trayectos Técnicos. • Título de Profesional Técnico o Profesional Téc- nico Bachiller al concluir y acreditar el plan de es- tudios de la carrera y cumplir con los trámites administrativos correspondientes. • Cédula profesional expedida por la Dirección Ge- neral de Profesiones de la Secretaría de Educa- ción Pública. Este trámite lo realiza de manera personal el egresado. w• Turnos: Matutino y vespertino SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (SE) SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE MÉXICO (CONALEP) w• Requisitos de inscripción: • Haber sido asignado mediante el concurso de asignación del año en que se presenta (sin excepción). • Solicitud de inscripción en el formato establecido por el plantel. • Certificado de educación secundaria o constan- cia expedida por la escuela que indique que concluyó sus estudios, firmando carta-compro- miso de entregar el certificado en un periodo no mayor a 6 meses, contados a partir del inicio de periodo semestral en el que se inscriba. • Acta de nacimiento, sin tachaduras, sin enmen- daduras y sin enmicar. En caso de ser extranjero, documento migratorio vigente. • Copia de la CURP. • Copia del Número de Seguridad Social (NSS) o comprobante de afiliación en caso de recibir la protección de seguro de enfermedades por parte de alguna institución de seguridad social, ya sea afiliado por sí mismo o por medio de algún familiar, los documentos que acrediten la vigencia de derechos. • No estar o haber estado inscrito en alguno de los planteles del Sistema Conalep a nivel nacional. • No estar en baja temporal como alumno del sis- tema Conalep, ya que la inscripción no proce- derá, en su caso aplicará una readmisión y los estudios cursados y acreditados se respetarán. El hecho de participar nuevamente en el concurso de asignación, no obliga al Conalep Estado de México a generar un nuevo registro. • No estar en situación de baja definitiva. De acuerdo con el Reglamento Escolar para Alum- nos del Sistema Conalep, “El alumno al que se le haya otorgado o aplicado baja definitiva pierde todos sus derechos y no se le podrá autorizar su reinscripción o readmisión en ningún Plantel Co- nalep del Sistema Conalep.” • Ficha de depósito bancario que cubre la cuota voluntaria, Título Quinto, Artículo 148 al 151 del Reglamento antes mencionado.
  • 57. 57 REGRESAR AL ÍNDICE w• Tipo: Bachillerato general w• Planteles en la zona metropolitana: 20 w• Total de horas de clase semanales: 31 a 35 w• Horas semanales de formación para el trabajo: De 4 a 7 w• Duración: 3 años w• Certificación: Se otorga certificado de Bachillerato General w• Turnos: Matutino y vespertino w• Requisitos de inscripción: • Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción) • Solicitud de inscripción • Cubrir cuota de inscripción (ficha de depósito bancario) • Acta de nacimiento (original y copia fotostática) • Certificado de educación secundaria (original y copia fotostática) • Certificado de salud expedido por alguna institución oficial (IMSS, ISSSTE, etc.) • Cuatro fotografías tamaño infantil a color (iguales y recientes) • Clave Única de Registro de Población (CURP original y copia fotostática) • Carta-compromiso SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (SE) SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO
  • 58. 58 REGRESAR AL ÍNDICE w• Tipo: Bachillerato general w• Planteles en la zona metropolitana: 188 w• Total de horas de clase semanales: 33 en promedio w• Duración: 3 años w• Certificación: Se otorga certificado de estudios de bachillerato w• Turnos: Matutino y vespertino en sistema escolarizado w• Requisitos de inscripción: • Haber sido asignado mediante el actual concurso de asignación (sin excepción) • No haber estado inscrito en la misma Escuela Preparatoria Oficial donde el aspirante solicite el ingreso • Acta de nacimiento (original y copia) • Certificado de educación secundaria (original y copia) • 6 fotografías tamaño infantil en blanco y negro (recientes e iguales) • Comprobante de domicilio (original y copia) • Aportación de inscripción semestral (cuota voluntaria) • Clave Única de Registro de Población (CURP original y copia) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (SE) SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR PREPARATORIAS OFICIALES Y OFICIALES ANEXAS A ESCUELAS NORMALES
  • 59. 59 REGRESAR AL ÍNDICE w• Tipo: Bachillerato Tecnológico w• Planteles en la zona metropolitana: 26 w• Total de horas de clase semanales: 32, en promedio w• Horas semanales de formación para el trabajo: 17, en promedio w• Duración: 3 años w• Certificación: Se otorga certificación de bachillerato tecnológico y título de técnico profesional w• Turnos: Matutino y vespertino w• Requisitos de inscripción: • Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción) • Certificado de educación secundaria (original y 2 copias) • No haber estado inscrito como alumno en algún plantel de CECyTEM • Acta de nacimiento (original y 2 copias) • Certificado de salud (original y 2 copias) • 6 fotografías tamaño infantil en blanco y negro • Constancia domiciliaria (original y 2 copias) • Ficha de depósito bancario que cubre la cuota de inscripción correspondiente • CURP (original y dos copias) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (SE) SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO
  • 60. 60 REGRESAR AL ÍNDICE w• Tipo: Bachillerato tecnológico w• Planteles en la zona metropolitana: 37 w• Total de horas de clase semanales: 41 w• Horas semanales de formación para el trabajo: De 12 a 17 w• Duración: 3 años w• Certificación: Se otorga certificado de bachillerato tecnológico y título de técnico w• Turnos: Matutino y vespertino w• Requisitos de inscripción: • Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción) • Certificado de educación secundaria (original y copia fotostática) • Acta de nacimiento (original y copia fotostática) • Clave Única del Registro Poblacional (CURP) • Aportación de inscripción semestral SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (SE) SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR CENTROS DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO
  • 61. 61 REGRESAR AL ÍNDICE w• Tipo: Bachillerato general w• Planteles en la zona metropolitana: 46 w• Total de horas de clase semanales: 20 w• Duración: 3 años w• Certificación: Se otorga certificado de bachillerato w• Turnos: Matutino y vespertino en sistema escolarizado w• Requisitos de inscripción: • Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción) • No haber estado inscrito en el mismo plantel de Telebachillerato Comunitario donde el aspirante solicite su ingreso • Acta de nacimiento (original y copia) • Certificado de educación secundaria (original y copia) • 6 fotografías tamaño infantil en blanco y negro (recientes e iguales) • Comprobante de domicilio (original y copia) • Aportación de inscripción semestral • Clave Única de Registro de Población (CURP original y copia) SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO (SE) SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR TELEBACHILLERATO COMUNITARIO
  • 62. 62 REGRESAR AL ÍNDICE w• Tipo: Bachillerato general w• Planteles en la zona metropolitana: 1 w• Total de horas de clase semanales: 36 w• Duración: 3 años w• Certificación: Se otorga certificado de bachillerato w• Turnos: Matutino y vespertino w• Requisitos de inscripción: 1. Haber sido asignado mediante el concurso de asignación (sin excepción) 2. Comprobante-credencial 3. Acta de nacimiento (original y copia) 4. Certificado de secundaria (original y copia) 5. Pago de derechos de inscripción 6. No estar ni haber estado inscrito en algún plantel de la Escuela Preparatoria, del sis- tema dependiente o incorporado a la UAEM UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO (UAEM) PREPARATORIA TEXCOCO
  • 63. 63 REGRESAR AL ÍNDICE w• Tipo: Bachillerato general w• Planteles en la Zona Metropolitana: 9 w• Total de horas de clase semanales: 30 w• Duración: 3 años w• Certificación: Se otorga certificado de bachillerato w• Turnos: Matutino y vespertino w• Requisitos de inscripción: • Haber sido asignado mediante el concurso de asigna- ción (sin excepción). • La asignación del plantel se realiza con base en los aciertos obtenidos en el examen por lo que NO se autorizarán cambios de plantel, ni de sistema. • El turno se asigna por sistema, de forma aleatoria, con objeto de equilibrar los grupos en cada turno, es decir, que en cada uno de estos haya mujeres y hombres con apellidos de la “A” a la “Z”, por lo que si deseas realizar un cambio de turno deberás solici- tarlo al reingreso (siguiente año), de acuerdo con los instructivos del plantel. • No haber estado inscrito en algún plantel de la Es- cuela Nacional Preparatoria, ni estar inscrito en el nivel de Licenciatura en cualquiera de las carreras que se imparten en la UNAM. • En caso de haber estado inscrito en un plantel del Cole- gio de Ciencias y Humanidades (CCH); para poder cam- biarte a la ENP, deberás estar dentro del periodo de duración del plan de estudios, que es de 6 semestres, de lo contrario no procederá tu trámite, de acuerdo con los Artículos 21 y 26 del Reglamento General de Inscripciones (opinión de la Oficina de la Abogacía General), considera que, de ser el caso e inscribirte a la ENP renuncias a todo lo realizado en el CCH. • Entregar sin falta, en la fecha y lugar que establezca la UNAM, los siguientes documentos: • ACTA DE NACIMIENTO ORIGINAL (No fotocopia). Si fue expedida en un país diferente a México de- berá contar con el apostille de las autoridades competentes del país emisor o la legalización del Consulado Mexicano en el país correspondiente y con traducción al español hecha por un Perito Oficial autorizado en México si está expedida en idioma diferente al español. • CERTIFICADO ORIGINAL de estudios completos de Secundaria o el Certificado de Educación Básica (únicamente se considerará el promedio final del nivel de Educación Secundaria*) con promedio mí- nimo de 7.0 (siete) emitido en las fechas estable- cidas en la convocatoria y en la publicación de resultados de la Comipems. En el caso de estudios realizados en el extran- jero, el certificado o su equivalente deberá contar con el apostille de las autoridades competentes del país emisor o la legalización del Consulado Mexicano en el país correspondiente y con tra- ducción al español hecha por un Perito Oficial au- torizado en México si está expedido en idioma diferente al español; además deberá entregarse el oficio de revalidación de estudios de nivel Secun- daria emitido por la Secretaría de Educación Pú- blica y la forma F-69 (equivalencia de promedio) que emite la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM. Para más información sobre este último documento consulte la página: https://www.dgire.unam.mx/webdgire/f-69-para- ingreso-a-nivel-bachillerato-en-la-unam/ • Impresión de la Clave Única de Registro de Pobla- ción (CURP), la cual debes obtener de la página www.gob.mx/curp/ • En caso de ser extranjero, presentar original y copia de su Pasaporte, para cotejo. • Impresión de la Cita para Entrega Documental. • Ningún documento será recibido si presenta roturas, tachaduras, enmendaduras, manchas, perforaciones, mica adherible, clips o grapas. • Si NO tienes alguno de los documentos que debes entregar o están en mal estado, solicita desde ahora su reposición o duplicado a la instancia correspon- diente. Estos documentos quedarán bajo resguardo de la UNAM, por lo que deberás esperar por lo menos 4 meses para solicitarlos en préstamo o devo- lución. Te recomendamos conservar copias de ellos. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA (ENP) * Con fundamento en el inciso b) del artículo 2° del Reglamento General de Inscripciones de la UNAM NO TE DEJES SORPRENDER, Y NO ATIENDAS LO OFRECIDO EN INTERNET, PERIÓDICOS O CUALQUIER OTRO MEDIO, la única forma de ingresar a la UNAM es registrándote y resultar seleccionado en el concurso de asignación, por lo que, si alguien PROMETE ayudarte para ingresar a la UNAM con un mecanismo diferente al examen de admisión, te está engañando, así que: ¡Denúncialo!
  • 64. 64 REGRESAR AL ÍNDICE w• Tipo: Bachillerato general w• Planteles en la Zona Metropolitana: 5 w• Total de horas de clase semanales: 28 w• Duración: 6 semestres w• Certificación: Se otorga certificado de bachillerato w• Turnos: Matutino y vespertino w• Requisitos de inscripción: • Haber sido asignado mediante el concurso de asigna- ción (sin excepción). • La asignación del plantel se realiza con base en los aciertos obtenidos en el examen por lo que NO se autorizarán cambios de plantel, ni de sistema. • El turno se asigna por sistema, de forma aleatoria, con objeto de equilibrar los grupos en cada turno, es decir, que en cada uno de éstos haya mujeres y hombres con apellidos de la “A” a la “Z”, por lo que si deseas realizar un cambio de turno deberás solici- tarlo al reingreso (siguiente año), de acuerdo con los instructivos del plantel. • No haber estado inscrito en algún plantel del Cole- gio de Ciencias y Humanidades, ni estar inscrito en el nivel de Licenciatura en cualquiera de las carreras que se imparten en la UNAM. • En caso de haber estado inscrito en un plantel de la Es- cuela Nacional Preparatoria (ENP), para poder cam- biarte al CCH, deberás estar dentro del periodo de duración del plan de estudios, que es de 3 años, de lo contrario no procederá tu trámite, de acuerdo con los Artículos 21 y 26 del Reglamento General de Ins- cripciones (opinión de la Oficina de la Abogacía Ge- neral), considera que, de ser el caso e inscribirte al CCH renuncias a todo lo realizado en la ENP. • Entregar sin falta, en la fecha y lugar que establezca la UNAM, los siguientes documentos: • ACTA DE NACIMIENTO ORIGINAL (No fotocopia). Si fue expedida en un país diferente a México de- berá contar con el apostille de las autoridades competentes del país emisor o la legalización del Consulado Mexicano en el país correspondiente y con traducción al español hecha por un Perito Oficial autorizado en México si está expedida en idioma diferente al español. • CERTIFICADO ORIGINAL de estudios completos de Secundaria o el Certificado de Educación Básica (únicamente se considerará el promedio final del nivel de Educación Secundaria*) con promedio mí- nimo de 7.0 (siete), emitido en las fechas estable- cidas en la convocatoria y publicación de resultados de la Comipems. En el caso de estudios realizados en el extran- jero, el certificado o su equivalente deberá contar con el apostille de las autoridades competentes del país emisor o la legalización del Consulado Mexicano en el país correspondiente y con tra- ducción al español hecha por un Perito Oficial au- torizado en México si está expedido en idioma diferente al español; además deberá entregarse el oficio de revalidación de estudios de nivel Secun- daria emitido por la Secretaría de Educación Pú- blica y la forma F-69 (equivalencia de promedio) que emite la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE) de la UNAM. Para más información sobre este último documento consulte la página: https://www.dgire.unam.mx/webdgire/f-69-para- ingreso-a-nivel-bachillerato-en-la-unam/ • Impresión de la Clave Única de Registro de Pobla- ción (CURP), la cual debes obtener de la página www.gob.mx/curp/ • En caso de ser extranjero, presentar original y copia de su pasaporte, para cotejo. • Impresión de la Cita para Entrega Documental. • Ningún documento será recibido si presenta roturas, tachaduras, enmendaduras, manchas, perforaciones, mica adherible, clips o grapas. • Si NO tienes alguno de los documentos que debes entregar o están en mal estado, solicita desde ahora su reposición o duplicado a la instancia correspon- diente. Estos documentos quedarán bajo resguardo de la UNAM, por lo que deberás esperar por lo menos 4 meses para solicitarlos en préstamo o devo- lución. Te recomendamos conservar copias de ellos. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM) COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (CCH) * Con fundamento en el inciso b) del artículo 2° del Reglamento General de Inscripciones de la UNAM NO TE DEJES SORPRENDER, Y NO ATIENDAS LO OFRECIDO EN INTERNET, PERIÓDICOS O CUALQUIER OTRO MEDIO, la única forma de ingresar a la UNAM es registrándote y resultar seleccionado en el concurso de asignación, por lo que, si alguien PROMETE ayudarte para ingresar a la UNAM con un mecanismo diferente al examen de admisión, te está engañando, así que: ¡Denúncialo!
  • 65. 65 REGRESAR AL ÍNDICE CLAVES DE LAS ESPECIALIDADES DEL BACHILLERATO TECNOLÓGICO ESPECIALIDAD Técnico en construcción Técnico en diseño gráfico digital Técnico en electricidad Técnico en laboratorista clínico Técnico en laboratorista químico Técnico en mantenimiento industrial Técnico en máquinas-herramienta Técnico en producción industrial Técnico en instrumentación dental Técnico en administración Técnico en edificación Técnico en contabilidad Técnico en enfermería general Técnico en informática Técnico laboratorista químico Técnico en manufactura del vestido Técnico en trabajo social Técnico en diseño asistido por computadora Técnico en turismo Técnico en gastronomía Técnico en mercadotecnia Técnico en mecatrónica Técnico en manufactura asistida por computadora Técnico en biotecnología en alimentos Técnico en puericultura Técnico en comunicación Técnico en servicios bancarios Técnico en electrónica Técnico en desarrollo organizacional Técnico en logística Técnico en programación Técnico en soporte y mantenimiento de equipo de cómputo Técnico en procesos de gestión administrativa Técnico en ventas Técnico en autotrónica Técnico en estudios de mercado y de entornos sociales Técnico en animación digital Técnico en expresión gráfica digital Técnico en comercio exterior CLAVE 009 013 015 020 021 022 025 027 035 036 038 039 044 046 053 054 055 066 069 070 071 076 077 079 081 082 083 084 085 086 087 088 090 091 092 093 094 095 096
  • 66. 66 REGRESAR AL ÍNDICE CLAVES DE LAS ESPECIALIDADES DE PROFESIONAL TÉCNICO-BACHILLER ESPECIALIDAD Administración Alimentos y bebidas Asistente directivo Mantenimiento automotriz Construcción Contabilidad Control de calidad Conservación del medio ambiente Asistente y protesista dental Electricidad industrial Electromecánica industrial Mantenimiento de sistemas electrónicos Enfermería general Hospitalidad turística Industria del vestido Informática Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo Mantenimiento de motores y planeadores Máquinas herramienta Metalmecánica Optometría Plásticos Procesamiento industrial de alimentos Producción y transformación de productos acuícolas Productividad industrial Química industrial Refrigeración y climatización Sistemas electrónicos de aviación Telecomunicaciones Terapia respiratoria Laministería y recubrimiento de las aeronaves Seguridad e higiene y Protección civil Expresión gráfica digital Mecatrónica Autotrónica Escenotecnia Fuentes alternas de energía Enfermería comunitaria Motores a diésel Autotransporte Turismo Ciencia de datos e inteligencia artificial CLAVE 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343
  • 67. 67 REGRESAR AL índicE DIRECTORIO DE OPCIONES EDUCATIVAS Por ALCALDÍAS de la Ciudad de México ALCALDÍA PÁGINA Álvaro Obregón Azcapotzalco Benito Juárez Coyoacán Cuajimalpa Cuauhtémoc Gustavo A. Madero Iztacalco Iztapalapa Magdalena Contreras Miguel Hidalgo Milpa Alta Tláhuac Tlalpan Venustiano Carranza Xochimilco 68 69 71 72 73 74 75 78 79 81 82 84 85 86 87 88
  • 68. 68 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE ALCALDÍAS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** ALCALDÍA: ÁLVARO OBREGÓN 1 CONALEP CONALEP ÁLVARO OBREGÓN I Prol. Avenida 5 de Mayo núm. 615, Col. Lomas de Tarango. C.P. 01620 Tel. 55-56-43-67-36 direccion.220@df.conalep.edu.mx C 1 0 1 3 11 Electromecánica industrial C 1 0 1 3 1 4 Hospitalidad turística C 1 0 1 3 2 8 Refrigeración y climatización C 1 0 1 3 3 7 Escenotecnia 1 CONALEP CONALEP ÁLVARO OBREGÓN II Av. Rómulo O’Farril s/n esq. Calzada de las Águilas. C.P. 01710 Tel. 55-56-64-28-17 Fax 55-55-93-12-53 ifmtaobregon2@conalep.edu.mx C 1 0 2 3 0 3 Asistente directivo C 1 0 2 3 0 6 Contabilidad C 1 0 2 3 1 6 Informática 2 DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/2 “LIC. JESÚS REYES HEROLES” Progreso núm. 23, Col. Axotla. C.P. 01030 Tel. 55-56-61-03-65 ceb.42@dgb.sems.gob.mx G 2 0 1 0 0 0 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 10 Rosa Blanca y Tiziano núm. 223, Col. Alfonso XIII. C.P. 01460 Tel. 55-44-44-40-70 D 4 0 1 0 0 0 Componente de formación básica Dietética Gericultura Laboratorista clínico Puericultura 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 52 Carretera al Desierto de los Leones Km. 25, Col. San Bartolo Ameyalco. C.P. 01800 Tel. 55-58-10-14-00 D 4 0 2 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Contabilidad Preparación de alimentos y bebidas 3 IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 4) “LÁZARO CÁRDENAS” Av. Constituyentes núm. 813, Col. Belém de las Flores. C.P. 01110 I 5 0 4 1 0 0 I.C.F.M. Técnico en construcción Técnico en instalaciones y mantenimiento eléctrico Técnico en procesos industriales Técnico en sistemas automotrices Técnico en aeronáutica 2 UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NÚM. 8 “MIGUEL E. SCHULZ” Av. Lomas de Plateros s/n, esq. Av. Francisco de Paula Miranda, Col. Merced Gómez. C.P. 01600 U 6 0 1 0 0 0 3.1
  • 69. 69 índice DE ALCALDÍAS ALCALDÍA: AZCAPOTZALCO TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 1, “EL ROSARIO” Av. de las Culturas s/n entre Mecánicos y Cultura Griega, Unidad Infonavit “El Rosario”. C.P. 02430 B 0 0 1 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 18, “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” Manuel Salazar entre Ramón Álvarez y Lucio Blanco, San Juan Tlilhuaca. C.P. 02400 B 0 1 8 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 1 CONALEP CONALEP AZCAPOTZALCO Cda. Cecati núm. 13, Col. Santa Catarina. Azcapotzalco la Villa. C.P. 02250 Tels. 55-53-19-06-82 55-53-18-66-02 sdg.coord.106@df.conalep.edu.mx C 1 0 3 3 0 1 Administración C 1 0 3 3 0 4 Mantenimiento automotriz C 1 0 3 3 3 3 Seguridad e higiene y Protección civil 1 CONALEP CONALEP CENTRO MÉXICO-CANADÁ Calle Macario Gaxiola s/n, Col. San Pedro Xalpa. C.P. 02710 Tels. 55-53-59-34-30 55-53-59-36-50 acv.dir.161@df.conalep.edu.mx C 1 0 4 3 0 6 Contabilidad C 1 0 4 3 1 6 Informática C 1 0 4 3 1 7 Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 4 Av. de las Granjas núm. 283, Col. Jardín Azpeitia. C.P. 02530 Tel. 55-53-52-45-37 D 4 0 3 0 0 0 Componente de formación básica Contabilidad Electricidad Electrónica Ofimática Programación Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 33 Hacienda Narvarte núm. 84, Col. Prados del Rosario. C.P. 02420 Tel. 55-53-82-60-23 D 4 0 4 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Arquitectura Construcción Mantenimiento automotriz Ofimática 3 IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 6) “MIGUEL OTHÓN DE MENDIZÁBAL” Av. Jardín y Calle 4 s/n, Col. Del Gas. C.P. 02950 I 5 0 6 2 0 0 C.M.B. Técnico en ecología 2.1 Técnico en enfermería Técnico laboratorista clínico Técnico laboratorista químico Técnico en nutrición humana Técnico en químico farmacéutico Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 70. 70 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE ALCALDÍAS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** ALCALDÍA: AZCAPOTZALCO 3 IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 8) “NARCISO BASSOLS” Av. de las Granjas 618, Col. Santo Tomás. C.P. 02020 I 5 0 8 1 0 0 I.C.F.M. Técnico en computación Técnico en mantenimiento industrial Técnico en mecatrónica Técnico en plásticos Técnico en sistemas automotrices 2 UNAM COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL AZCAPOTZALCO Av. Aquiles Serdán núm. 2060, Col. Ex-Hacienda El Rosario. C.P. 02020 U 6 0 2 0 0 0 3.3
  • 71. 71 índice DE ALCALDÍAS ALCALDÍA: BENITO JUÁREZ TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 20, DEL VALLE “MATÍAS ROMERO” Matías Romero núm. 422, entre Gabriel Mancera y Nicolás San Juan, Col. Del Valle. C.P. 03100 B 0 2 0 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 5 Prol. Petén y Repúblicas núm. 963, Col. Santa Cruz Atoyac. C.P. 03310 Tel. 55-56-88-48-25 D 4 0 5 0 0 0 Componente de formación básica Trabajo social Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 72. 72 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE ALCALDÍAS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** ALCALDÍA: COYOACÁN 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 4, CULHUACÁN “LÁZARO CÁRDENAS” Av. Manuela Sáenz y Rosa María Sequeira s/n, Unidad CTM Culhuacán 6ª sección. C.P. 04480 B 0 0 4 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 17, “HUAYAMILPAS PEDREGAL” Huitzilopochtli y Tarascos, Col. Ampliación Ajusco, Huayamilpas Pedregal. C.P. 04300 B 0 1 7 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 1 CONALEP CONALEP COYOACÁN Canal Nacional (entre Catalina Buendía y Mariquita Sánchez s/n) Col. San Francisco Culhuacán. C.P. 04480 Tels. 55-56-07-93-34 55-56-32-09-73 enavarrete.dir189@ df.conalep.edu.mx C 1 0 5 3 1 3 Enfermería general C 1 0 5 3 2 2 Optometría C 1 0 5 3 3 1 Terapia respiratoria 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 2 Av. Hidalgo núm. 62, Col. Del Carmen Coyoacán. C.P. 04100 Tel. 55-56-59-75-88 D 4 0 6 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Arquitectura Diseño decorativo Diseño industrial 3 IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 13) “RICARDO FLORES MAGÓN” Calz. Taxqueña 1620, Paseos de Taxqueña. C.P. 04250 I 5 1 3 3 0 0 C.S. y A. Técnico en administración 2.1 Técnico en administración de empresas turísticas Técnico en contaduría Técnico en informática Técnico en gastronomía Técnico en gestión de la ciberseguridad 2 UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NÚM. 6 “ANTONIO CASO” Corina núm. 3, Col. Del Carmen. C.P. 04100 U 6 0 3 0 0 0 19.1 2 UNAM COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL SUR Cataratas y Llanura s/n, Col. Jardines del Pedregal. C.P. 04500 U 6 0 4 0 0 0
  • 73. 73 índice DE ALCALDÍAS ALCALDÍA: CUAJIMALPA TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 8, “CUAJIMALPA” Calle Ing. José Ma. Castorena núm. 150, Col. San José de los Cedros. C.P. 05310 B 0 0 8 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 1 CONALEP CONALEP SANTA FE Av. Juárez núm. 6 esq. Prolongación 16 de Septiembre, Col. Las Tinajas. C.P. 05370 Tels. 55-58-13-38-00 55-58-13-91-73 plantel_santa_fe@df.conalep.edu.mx http://conalep.edu.mx/uoddf/ planteles/santa-fe C 1 0 6 3 0 3 Asistente directivo C 1 0 6 3 1 6 Informática C 1 0 6 3 2 2 Optometría C 1 0 6 3 3 4 Expresión gráfica digital 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 29 Calz. al Tecnológico s/n, Col. San Pablo Chimalpa. C.P. 05000 Tel. 55-81-64-43-68 (Sólo opera el turno matutino) D 4 0 7 0 0 0 Componente de formación básica Laboratorista clínico Laboratorista químico Ofimática Producción industrial de alimentos Programación 1 CONALEP CONALEP EL ZARCO Carr. México-Toluca Km. 32.5, colindante con Ocoyoacac, Edo. Méx. C.P. 52740 Tels. 55-82-88-52-02 55-82-88-52-03 55-82-88-58-85 elzarco@conalepmex.edu.mx S 1 0 7 3 0 2 Alimentos y bebidas S 1 0 7 3 2 5 Producción y transformación de productos acuícolas S 1 0 7 3 4 2 Turismo Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 74. 74 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE ALCALDÍAS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** ALCALDÍA: CUAUHTÉMOC 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 3 Xocongo núm. 26, Col. Tránsito. C.P. 06820 Tel. 55-57-40-77-75 D 4 0 8 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Ofimática Programación Secretariado ejecutivo bilingüe 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 9 Mina núm. 1 esq. Riva Palacio, Col. Guerrero. C.P. 06300 Tel. 55-55-26-14-32 D 4 0 9 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Diseño de modas Producción de prendas de vestir (Sólo se oferta en el turno matutino) Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo (Sólo se oferta en el turno vespertino) 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 11 Bucareli núm. 117, Col. Juárez. C.P. 06600 Tel. 55-50-86-19-83 D 4 1 0 0 0 0 Componente de formación básica Diseño gráfico digital Sistemas de impresión: serigrafía y offset 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 13 Enrico Martínez núm. 25, Col. Centro. C.P. 06000 Tel. 55-55-18-35-99 (Sólo opera el turno vespertino) D 4 11 0 0 0 Componente de formación básica Contabilidad Preparación de alimentos y bebidas Servicios de hospedaje 3 IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 5) “BENITO JUÁREZ” Calle Emilio Dondé núm. 1, Col. Centro. C.P. 06040 I 5 0 5 3 0 0 C.S. y A. Técnico en comercio internacional Técnico en contaduría Técnico en informática 3 IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 12) “JOSÉ MARÍA MORELOS” Paseo de las Jacarandas 196, Santa María Insurgentes. C.P. 06430 I 5 1 2 3 0 0 C.S. y A. Técnico en administración Técnico en contaduría Técnico en informática Técnico en mercadotecnia digital
  • 75. 75 índice DE ALCALDÍAS ALCALDÍA: GUSTAVO A. MADERO TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 2, CIEN METROS “ELISA ACUÑA ROSSETTI” Av. Eje Central Lázaro Cárdenas s/n, entre Av. de las Torres Poniente 152, Col. Industrial Vallejo. C.P. 07720 B 0 0 2 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 9, “ARAGÓN” Calle 1527 y Av. 414, 100 ANTES 58, Col. San Juan de Aragón VI sección. C.P. 07920 B 0 0 9 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 11, “NUEVA ATZACOALCO” Av. San Juanico y Prof. Claudio Cortés 45, Col. Ampliación Gabriel Hernández. C.P. 07080 B 0 11 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 1 CONALEP CONALEP ARAGÓN Av. 599 esq. Av. 604, s/n, Unidad Habitacional San Juan de Aragón 3ª sección. C.P. 07970 Tels. 55-57-94-64-76 55-57-99-25-98 aragon@df.conalep.edu.mx flopez004.dir@df.conalep.edu.mx ebarrera.coord004@ df.conalep.edu.mx C 1 0 8 3 1 0 Electricidad industrial C 1 0 8 3 1 2 Mantenimiento de sistemas electrónicos C 1 0 8 3 1 6 Informática C 1 0 8 3 3 4 Expresión gráfica digital 1 CONALEP CONALEP GUSTAVO A. MADERO I Carretera Tenayuca-Chalmita s/n, Unidad Infonavit, Arbolillo II, Col. Cuautepec Barrio Bajo. C.P. 07280 Tels. 55-22-27-46-77 55-53-92-02-04 ilopez.dir195@df.conalep.edu.mx C 1 0 9 3 0 6 Contabilidad C 1 0 9 3 1 6 Informática C 1 0 9 3 2 2 Optometría 1 CONALEP CONALEP GUSTAVO A. MADERO II Av. Eduardo Molina s/n, Col. Juan González Romero. C.P. 07410 Tels. 55-57-46-95-87 55-57-46-96-54 Fax: 55-57-69-57-75 eduardo.olmos.adm@ df.conalep.edu.mx C 11 0 3 0 3 Asistente directivo C 11 0 3 0 4 Mantenimiento automotriz C 11 0 3 11 Electromecánica industrial C 11 0 3 1 6 Informática 1 CONALEP CONALEP ING. JOSÉ ANTONIO PADILLA SEGURA III (ANTES TICOMÁN) Calle de la Borrasca s/n y Av. Acueducto de Guadalupe, Unidad Acueducto de Guadalupe. C.P. 07270 Tels. 55-53-92-76-65 55-53-88-93-37 ticoman@prodigy.net.mx msoa.002.tylab@ df.conalep.edu.mx C 111 3 0 3 Asistente directivo C 111 3 1 0 Electricidad industrial C 111 3 2 7 Química industrial C 111 3 3 5 Mecatrónica 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 30 Av. Cienfuegos núm. 1017 esq. Ticomán, Col. San Pedro Zacatenco. C.P. 07360 Tel. 55-55-86-55-29 D 4 1 2 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Contabilidad Electricidad Mecánica industrial Ofimática Programación Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 76. 76 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE ALCALDÍAS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** ALCALDÍA: GUSTAVO A. MADERO 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 54 Calle 608 y Av. 412 s/n, Col. San Juan de Aragón. C.P. 07470 Tel. 55-57-96-99-01 D 4 1 3 0 0 0 Componente de formación básica Contabilidad Ofimática Programación Secretariado ejecutivo bilingüe 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 55 Av. Periférico s/n, Unidad Habitacional C.T.M. Atzacoalco, Col. Gabriel Hernández. C.P. 07090 Tel. 55-82-83-25-67 D 4 1 4 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Mantenimiento automotriz Programación 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 56 Av. Oriente 95 núm. 4312 esq. Norte 84, Col. Nueva Tenochtitlán. C.P. 07830 Tel. 55-55-51-70-08 D 4 1 5 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Arquitectura Construcción (sólo se oferta en el turno matutino) Diseño decorativo (sólo se oferta en el turno vespertino) Logística Ofimática 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 166 Av. Río de los Remedios núm. 454, Col. Guadalupe Proletaria. C.P. 07670 Tel. 55-53-89-38-82 D 4 1 6 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Preparación de alimentos y bebidas Servicios de hospedaje Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 7 Av. Luis Espinoza s/n entre Av. Benito Juárez y Solidaridad (Antiguo Museo del Drenaje Profundo), Col. Solidaridad Nacional. C.P. 07268 Tel. 55-53-67-42-41 D 4 1 7 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Contabilidad Cosmetología Programación
  • 77. 77 índice DE ALCALDÍAS ALCALDÍA: GUSTAVO A. MADERO TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** 3 I.P.N. CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 1) “GONZALO VÁZQUEZ VELA” Av. 510, núm. 1000, Col. Ejidos de Aragón. C.P. 07480 I 5 0 11 0 0 I.C.F.M. Técnico en construcción Técnico en procesos industriales Técnico en sistemas de control eléctrico Técnico en sistemas digitales Técnico en mecatrónica 3 I.P.N. CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 10) “CARLOS VALLEJO MÁRQUEZ” Av. José Loreto Fabela y Av. 508 s/n, Unidad San Juan de Aragón. C.P. 07950 I 5 1 0 1 0 0 I.C.F.M. Técnico en diagnóstico y mejoramiento ambiental Técnico en metrología y control de calidad Técnico en telecomunicaciones Técnico en mecatrónica 3 I.P.N. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS (CET 1) “WALTER CROSS BUCHANAN” Av. 661 s/n, Unidad San Juan de Aragón. C.P. 07920 I 5 1 7 1 0 0 I.C.F.M. Técnico en automatización y control eléctrico industrial Técnico en redes de cómputo Técnico en sistemas constructivos asistidos por computadora Técnico en sistemas mecánicos industriales Técnico en sistemas automotrices Técnico en sistemas computacionales 2 UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NÚM. 3 “JUSTO SIERRA” Eduardo Molina núm. 1577, Col. Salvador Díaz Mirón. C.P. 07400 U 6 0 5 0 0 0 4.9 2 UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NÚM. 9 “PEDRO DE ALBA” Av. Insurgentes Norte núm. 1698, Col. Lindavista. C.P. 07300 U 6 0 6 0 0 0 18.6 2 UNAM COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL VALLEJO Av. 100 Metros esq. Fortuna, Col. Magdalena de las Salinas. C.P. 07760 U 6 0 7 0 0 0 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 78. 78 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE ALCALDÍAS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** ALCALDÍA: IZTACALCO 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 3, “IZTACALCO” Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso 1150, Col. Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco. C.P. 08900 B 0 0 3 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 1 CONALEP CONALEP IZTACALCO I Calz. Ignacio Zaragoza núm. 1060, Col. Agrícola Pantitlán. C.P. 08100 Tels. 55-57-58-94-04 55-57-63-70-01 iztacalco.210@df.conalep.edu.mx C 11 2 3 0 3 Asistente directivo C 11 2 3 11 Electromecánica industrial C 11 2 3 1 5 Industria del vestido 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 31 Andador Puente de Santa Ana núm. 50, Col. Cuchilla Gabriel Ramos Millán. C.P. 08030 Tel. 55-56-50-60-11 D 4 1 8 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Contabilidad Programación Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 76 Calz. de la Viga núm. 1040, Col. Fraccionamiento Benito Juárez. C.P. 08930 Tel. 55-56-34-00-90 D 4 1 9 0 0 0 Componente de formación básica Enfermería general Radiología e imagen 3 DGETAyCM CENTRO MULTIMODAL DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL MAR Y AGUAS CONTINENTALES Azafrán núm. 386, Col. Granjas México. C.P. 08400 T 3 2 5 0 0 0 Administración de recursos humanos Recursos hídricos Servicios de hospedaje Vida saludable Acuacultura 2 UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NÚM. 2 “ERASMO CASTELLANOS QUINTO” Circuito Interior Av. Río Churubusco 1418 (entre Apatlaco y Tezontle), Col. Carlos Zapata Vela. C.P. 08040 U 6 0 8 0 0 0 14.6
  • 79. 79 índice DE ALCALDÍAS ALCALDÍA: IZTAPALAPA TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 6, “VICENTE GUERRERO” Av. Antonio Díaz Soto y Gama 90, entre Anillo Periférico y Campaña del Ébano, Col. Unidad Habitacional Infonavit Vicente Guerrero. C.P. 09200 B 0 0 6 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 7, “IZTAPALAPA” Av. Guerra de Reforma Eje 6 Oriente 40, Col. Leyes de Reforma 3ª sección. C.P. 09310 B 0 0 7 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 1 CONALEP CONALEP AZTAHUACAN Av. Plan de Ayala núm. 395, Col. Ejidos de Santa María Aztahuacan.C.P. 09500 Tels. 55-56-91-05-84 55-56-93-63-79 edith.cruz.dir011@ df.conalep.edu.mx C 11 3 3 0 6 Contabilidad C 11 3 3 1 2 Mantenimiento de sistemas electrónicos C 11 3 3 1 5 Industria del vestido C 11 3 3 2 2 Optometría 1 CONALEP CONALEP IZTAPALAPA V Ahuehuetes s/n entre Encinos y Pirules, Santa Martha Acatitla. C.P. 09530 Tels. 55-57-33-94-16 55-57-38-18-79 ifmtiztapalapa5@conalep.edu.mx irr.211.dir@df.conalep.edu.mx C 11 4 3 0 6 Contabilidad C 11 4 3 1 6 Informática C 11 4 3 1 7 Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 1 CONALEP CONALEP IZTAPALAPA I Av. Yucatán núm. 25, Col. San Sebastián Tecoloxtitlán. C.P. 09520 Tel. 55-57-32-62-74 taer.003.dir@df.conalep.edu.mx C 11 5 3 0 3 Asistente directivo C 11 5 3 0 7 Control de calidad C 11 5 3 1 0 Electricidad industrial C 11 5 3 2 0 Máquinas herramienta 1 CONALEP CONALEP IZTAPALAPA II Av. Antonio de León Loyola núm. 147, Col. Tepalcates. C.P. 09210 Tels. 55-57-45-98-32 55-57-45-98-40 jsm.dir.196@df.conalep.edu.mx C 11 6 3 0 5 Construcción C 11 6 3 0 6 Contabilidad C 11 6 3 3 6 Autotrónica 1 CONALEP CONALEP IZTAPALAPA III Calle Nautla esq. Ciruelos s/n, Col. San Juan Xalpa. C.P. 09850 Tels. 55-56-12-39-45 55-56-12-34-05 ifmtiztapalapa3@conalep.edu.mx C 11 7 3 0 3 Asistente directivo C 11 7 3 1 6 Informática C 11 7 3 2 8 Refrigeración y climatización 1 CONALEP CONALEP IZTAPALAPA IV Calle Damiana esq. Finisachi s/n, Unidad Cananea, Col. El Molino. C.P. 09960 Tels. 55-58-40-76-29 55-58-40-75-81 guillermo.buendia.adm@ df.conalep.edu.mx C 11 8 3 0 4 Mantenimiento automotriz C 11 8 3 0 6 Contabilidad C 11 8 3 1 7 Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 6 Av. Tláhuac esq. Av. Cuitláhuac núm. 50, Col. Los Reyes Culhuacán. C.P. 09840 Tel. 55-56-47-25-97 D 4 2 0 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Electricidad Mecánica industrial Transformación de plásticos 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 42 Av. México s/n esq. Calle Lima, Col. Ixtlahuacan. C.P. 09690 Tel. 55-70-95-29-09 D 4 2 1 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Contabilidad Programación Refrigeración y climatización (Sólo se oferta en el turno matutino) Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 80. 80 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE ALCALDÍAS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** ALCALDÍA: IZTAPALAPA 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 50 Av. Las Torres núm. 300, Barrio de San Antonio, Col. San Lorenzo Tezonco. C.P. 09900 Tel. 55-58-45-70-10 D 4 2 2 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Programación Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 53 Combate de Celaya y Campaña del Ébano s/n, Unidad Habitacional Vicente Guerrero. C.P. 09200 Tel. 55-56-91-19-76 D 4 2 3 0 0 0 Componente de formación básica Contabilidad Diseño gráfico digital Ofimática Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 57 Av. Central s/n esq. Constitución de Apatzingán, Unidad Habitacional Ejército Constitucionalista. C.P. 09220 Tel. 55-57-45-36-01 D 4 2 4 0 0 0 Componente de formación básica Enfermería general Laboratorista clínico Laboratorista químico Prótesis y asistente dental 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 153 Av. Leyes de Reforma y 25 de septiembre de 1873, Col. Leyes de Reforma. C.P. 09310 Tel. 55-88-48-07-11 D 4 2 5 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Cosmetología Diseño de modas Mecatrónica Programación 3 I.P.N. CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 7) “CUAUHTÉMOC” Calzada Ermita Iztapalapa 3241, Sta. María Aztahuacán. C.P. 09500 I 5 0 7 1 0 0 I.C.F.M. Técnico en construcción 2.3 Técnico en instalaciones y mantenimiento eléctrico Técnico en mantenimiento industrial Técnico en soldadura industrial Técnico en aeronáutica Técnico en sistemas automotrices Técnico en energía sustentable 2 UNAM COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL ORIENTE Av. Canal de San Juan, esq. Universidad, Col. Tepalcates. C.P. 09210 U 6 0 9 0 0 0 4.1
  • 81. 81 índice DE ALCALDÍAS ALCALDÍA: MAGDALENA CONTRERAS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** 3 DGETAyCM CBTA No. 35 EXTENSIÓN MAGDALENA CONTRERAS Instalaciones de la Primaria Exgambia Segundo Dinamo, Ejido de la Magdalena Atlitic. C.P. 10930 A304000 Q.B. F.M. E.A. Técnico agropecuario Técnico en apicultura Técnico en agroindustrias alimentarias Técnico forestal 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 15, “CONTRERAS” Calle Nube 140, entre Calle Dalia, Col. El Toro. C.P. 10610 B015000 Inicio septiembre del 2023 1 CONALEP CONALEP COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL (SECOFI) Av. Ojo de Agua s/n, Col. Huayatla. C.P. 10350 Tels. 55-56-67-12-41 55-56-67-11-62 graciela.dir.166@df.conalep.edu.mx C119301 Administración C119303 Asistente directivo 1 CONALEP CONALEP MAGDALENA CONTRERAS Calle Durango núm. 17, Col. San Francisco. C.P. 10820 Tel. 55-56-52-68-33 ext.102 maesther.dir209@ df.conalep.edu.mx C120302 Alimentos y bebidas C120306 Contabilidad C120316 Informática Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 82. 82 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE ALCALDÍAS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** ALCALDÍA: MIGUEL HIDALGO 2 DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO 4/1 “MTRO. MOISÉS SÁENZ GARZA” Avenida Mtro. Rural núm. 57-A, Col. Un Hogar Para Nosotros. C.P. 11330 Tel. 55-67-23-40-21 ceb.41@dgb.sems.gob.mx G 2 0 2 0 0 0 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 8 Lago Alberto núm. 431, Col. Anáhuac. C.P. 11320 Tel. 55-52-60-29-39 (Sólo opera el turno vespertino) D 4 2 6 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Electrónica Mantenimiento automotriz Mecatrónica Ofimática Programación 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 152 Gral. Sóstenes Rocha núm. 4, Col. Ampliación Daniel Garza. C.P. 11830 Tel. 55-52-77-96-95 D 4 2 7 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Contabilidad Electrónica Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo Telecomunicaciones 3 IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 2) “MIGUEL BERNARD” Av. Nueva Casa de la Moneda 133, Col. Lomas de Sotelo. C.P. 11200 I 5 0 2 1 0 0 I.C.F.M. Técnico en máquinas con sistemas automatizados Técnico en dibujo asistido por computadora Técnico en metalurgia Técnico en sistemas automotrices Técnico en diseño gráfico digital Técnico en aeronáutica Técnico en mecatrónica 3 IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 9) “JUAN DE DIOS BÁTIZ” Mar Mediterráneo 227, Col. Popotla. C.P. 11400 I 5 0 9 1 0 0 I.C.F.M. Técnico en máquinas con sistemas automatizados 4.1 Técnico en programación Técnico en sistemas digitales Técnico en mecatrónica Bachillerato general polivirtual Técnico en desarrollo de software
  • 83. 83 índice DE ALCALDÍAS ALCALDÍA: MIGUEL HIDALGO TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** 3 IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 11) “WILFRIDO MASSIEU” Av. de los Maestros núm. 217, Casco de Santo Tomás. C.P. 11340 I 5 111 0 0 I.C.F.M. Técnico en construcción Técnico en instalaciones y mantenimiento eléctrico Técnico en procesos industriales Técnico en telecomunicaciones Técnico en energía sustentable 2 UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NÚM. 4 “VIDAL CASTAÑEDA Y NÁJERA” Av. Observatorio núm. 170 esq. General Manuel M. Plata, Col. Observatorio. C.P. 11860 U 6 11 0 0 0 3.8 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 84. 84 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE ALCALDÍAS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** ALCALDÍA: MILPA ALTA 3 DGETAyCM CBTA No. 35 EXTENSIÓN DE MILPA ALTA Casa de la Cultura Santa Ana Tlacotenco, Prolongación Olímpica s/n, Santa Ana Tlacotenco. C.P. 12900 A302000 Q.B. F.M. E.A. Técnico agropecuario Técnico en apicultura Técnico en agroindustrias alimentarias 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 14, MILPA ALTA “FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS” Av. Tlaxcala Norte 245, Barrio de Santa Martha, Villa Milpa Alta. C.P. 12000 (instalaciones provisionales) B014000 Inicio septiembre del 2023 1 CONALEP CONALEP MILPA ALTA Prol. Zaragoza s/n, Barrio de San Juan, Col. San Pablo Oztotepec. C.P. 12400 Tel. 55-58-62-09-43 Fax: 55-58-62-10-37 ifmtmilpaalta@conalep.edu.mx C121303 Asistente directivo C121306 Contabilidad C121313 Enfermería general 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 167 Calle San Isidro s/n, Col. San Salvador Cuauhtenco. C.P. 12300 Tel. 55-58-62-40-72 D428000 Componente de formación básica Ofimática Preparación de alimentos y bebidas Producción industrial de alimentos Programación 3 IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 15) “DIÓDORO ANTÚNEZ ECHEGARAY” Av. Gastón Melo 41, pueblo de San Antonio Tecómitl. C.P. 12100 I515200 C.M.B. Técnico en alimentos Técnico laboratorista clínico Técnico en sustentabilidad Técnico en nutrición humana
  • 85. 85 índice DE ALCALDÍAS ALCALDÍA: TLÁHUAC TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** 3 DGETAyCM CBTA No. 35 EXTENSIÓN DE TLÁHUAC Casa de Mujer Campesina, EmilianoZapata 15, Barrio de la Asunción San Juan Ixtayopan. C.P. 13000 A 3 0 3 0 0 0 Q.B. F.M. E.A. Técnico agropecuario Técnico en apicultura Técnico en agroindustrias alimentarias 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16, TLÁHUAC “MANUEL CHAVARRÍA CHAVARRÍA” Montes de las Cordilleras y Océano de las Tempestades, Fraccionamiento Selene, Col. San Francisco Tlaltenco. C.P. 13420 B 0 1 6 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 1 CONALEP CONALEP TLÁHUAC Mar de los Vapores Mza. 181 Lote 4, Col. Ampliación Selene. C.P. 13430 Tels. 55-58-41-31-56 55-58-41-31-55 conaleptlahuac@df.conalep.edu.mx C 1 2 2 3 0 4 Mantenimiento automotriz C 1 2 2 3 0 6 Contabilidad C 1 2 2 3 1 2 Mantenimiento de sistemas electrónicos 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 1 Eje 10 Sur esq. Estanislao Ramírez Ruíz s/n, Col. Selene. C.P. 13420 Tel. 55-58-41-29-65 D 4 2 9 0 0 0 Componente de formación básica Electricidad Electrónica Mantenimiento automotriz Mecánica industrial Mecatrónica Ofimática Programación Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 86. 86 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE ALCALDÍAS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** ALCALDÍA: TLALPAN 1 CONALEP CONALEP TLALPAN I Calle del Río núm. 1, Col. Toriello Guerra. C.P. 14050 Tels. 55-56-65-19-20 55-56-65-09-44 tlalpan1@df.conalep.edu.mx C 1 2 3 3 0 2 Alimentos y bebidas C 1 2 3 3 1 6 Informática 1 CONALEP CONALEP TLALPAN II Jesús Lecuona núm. 98, Col. Ampliación Miguel Hidalgo. C.P. 14250 Tels. 55-56-44-84-16 55-56-44-89-23 tlalpan2ifmt@conalep.edu.mx dir212@conalep.edu.mx C 1 2 4 3 0 1 Administración C 1 2 4 3 11 Electromecánica industrial C 1 2 4 3 2 7 Química industrial 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 154 Cedral s/n esq. Xochitépetl, Col. Ejidos de San Pedro Mártir. C.P. 14650 Tel. 55-56-55-51-60 D 4 3 0 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Mantenimiento automotriz Preparación de alimentos y bebidas (Sólo se oferta en el turno matutino) 2 UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NÚM. 5 “JOSÉ VASCONCELOS” Calz. del Hueso núm. 729, Col. Ex-Hacienda Coapa. C.P. 14300 U 6 1 2 0 0 0 4.8
  • 87. 87 índice DE ALCALDÍAS ALCALDÍA: VENUSTIANO CARRANZA TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 10, “AEROPUERTO” Av. Adolfo López Mateos y Prol. Río Churubusco s/n, Col. Ampliación Aviación Civil. C.P. 15740 B 0 1 0 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 1 CONALEP CONALEP AEROPUERTO Av. Acolhuacan s/n, esq. Aztecas, Col. Arenal 3ª sección. C.P. 15600 Tels. 55-55-58-56-53 55-57-01-46-66 exts. 106 y 119 mgarcia.132@df.conalep.edu.mx C 1 2 5 3 1 8 Mantenimiento de motores y planeadores C 1 2 5 3 2 9 Sistemas electrónicos de aviación C 1 2 5 3 3 0 Telecomunicaciones C 1 2 5 3 3 2 Laministería y recubrimiento de las aeronaves 1 CONALEP CONALEP VENUSTIANO CARRANZA I Prol. Yunque núm. 33, Col. Artes Gráficas. C.P. 15830 Tels. 55-57-41-78-33 55-57-40-80-43 emontes.015@df.conalep.edu.mx C 1 2 6 3 0 3 Asistente directivo C 1 2 6 3 0 6 Contabilidad C 1 2 6 3 1 2 Mantenimiento de sistemas electrónicos C 1 2 6 3 1 7 Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 1 CONALEP CONALEP VENUSTIANO CARRANZA II Tenochtitlán s/n, esq. Circunvalación, Col. Arenal 3ª sección. C.P. 15600 Tels. 55-57-63-72-55 55-15-45-51-67 patricia.dir245@df.conalep.edu.mx C 1 2 7 3 0 2 Alimentos y bebidas C 1 2 7 3 1 4 Hospitalidad turística C 1 2 7 3 1 7 Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 32 Antiguo Lecho del Río Churubusco s/n esq. Javier Barros Sierra, Col. Adolfo López Mateos. C.P. 15670 Tel. 55-55-58-40-04 D 4 3 1 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Ciencia de datos e información Laboratorista químico Producción industrial de alimentos Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 51 Xocoyote y Xamimilulco s/n, Col. Arenal 4a. sección. C.P. 15600 Tel. 55-57-58-23-47 D 4 3 2 0 0 0 Componente de formación básica Preparación de alimentos y bebidas Servicios de hospedaje Trabajo social 3 I.P.N. CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 14) “LUIS ENRIQUE ERRO” Peluqueros y Orfebrería s/n, Col. Michoacana. C.P. 15240 I 5 1 4 3 0 0 C.S. y A. Técnico en contaduría Técnico en informática Técnico en mercadotecnia Técnico en mercadotecnia digital Técnico en administración de recursos humanos 2 UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NÚM. 7 “EZEQUIEL A. CHÁVEZ” Calz. de la Viga núm. 54, Col. Merced Balbuena. C.P. 15810 U 6 1 3 0 0 0 2.3 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 88. 88 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE ALCALDÍAS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** ALCALDÍA: XOCHIMILCO 3 DGETAyCM CBTA No. 35 EXTENSIÓN XOCHIMILCO Instalaciones de la Coordinación Territorial. Constitución núm. 31, Pueblo de San Francisco Tlalnepantla. C.P. 16900 A 3 0 5 0 0 0 Q.B. F.M. E.A. Técnico agropecuario Técnico en apicultura Técnico en agroindustrias alimentarias 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13, XOCHIMILCO TEPEPAN “QUIRINO MENDOZA Y CORTÉS” Antiguo Camino a Xochimilco y Acueducto s/n, Col. Ampliación Tepepan. C.P. 16020 B 0 1 3 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 1 CONALEP CONALEP XOCHIMILCO Calz. México-Xochimilco núm. 5722, Col. Tepepan la Noria. C.P. 16020 Tel. 55-56-76-07-30 Fax: 55-56-75-45-12 angelicag.012esco@ df.conalep.edu.mx C 1 2 8 3 0 3 Asistente directivo C 1 2 8 3 0 5 Construcción C 1 2 8 3 1 2 Mantenimiento de sistemas electrónicos C 1 2 8 3 2 7 Química industrial 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 39 Av. Acueducto núm. 5511, Col. Ampliación Tepepan. C.P. 16020 Tel. 55-56-41-19-31 D 4 3 3 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Contabilidad Electricidad Refrigeración y climatización 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 49 Av. Acueducto núm. 95, Col. Ampliación Tepepan. C.P. 16030 Tel. 55-55-55-65-56 D 4 3 4 0 0 0 Componente de formación básica Cosmetología Diseño gráfico digital Medios de comunicación Programación 2 UNAM ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NÚM. 1 “GABINO BARREDA” Av. de la Noria y Calle Prolongación Aldama s/n, Col. Tepepan. C.P. 16020 U 6 1 4 0 0 0 4.1
  • 89. 89 REGRESAR AL índicE DIRECTORIO DE OPCIONES EDUCATIVAS Por municipios del Estado de México ALCALDÍA PÁGINA Acolman Atizapán de Zaragoza Coacalco Cuautitlán Cuautitlán Izcalli Chalco Chicoloapan Chimalhuacán Ecatepec de Morelos Huixquilucan Ixtapaluca Naucalpan de Juárez Nezahualcóyotl Nicolás Romero La Paz Tecámac Tepotzotlán Texcoco Tlalnepantla Tultepec Tultitlán Valle de Chalco Solidaridad 90 91 93 94 95 97 99 100 103 108 109 111 113 116 118 120 122 123 125 127 128 129
  • 90. 90 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: ACOLMAN 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 39 ACOLMAN Calle Solidaridad s/n, Col. La Concepción Xometla. C.P. 55895 Tel. 59-49-58-14-96 39acolman@cobaemex.edu.mx S 0 5 1 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 15, SAN MARCOS NEPANTLA Salto del Agua s/n, entre 16 de septiembre y 5 de febrero, Col. San Marcos Nepantla. C.P. 55880 S 2 5 1 0 0 0 3 SE CBT CBT No. 1 DR. DONATO ALARCÓN SEGOVIA, ACOLMAN Km. 35 Carr. Libre México-Pirámides, Tepexpan. C.P. 55885 Tel. 59-49-57-17-90 S 4 5 1 0 5 3 Técnico laboratorista químico S 4 5 1 0 7 0 Técnico en gastronomía S 4 5 1 0 7 6 Técnico en mecatrónica S 4 5 1 0 7 7 Técnico en manufactura asistida por computadora 3 SE CBT CBT No. 2 OCTAVIO PAZ, ACOLMAN Calle José Vasconcelos s/n esq. Luis Pasteur, San Miguel Totolcingo. C.P. 55855 Tel. 59-49-57-43-50 S 4 5 2 0 3 9 Técnico en contabilidad S 4 5 2 0 4 6 Técnico en informática S 4 5 2 0 6 9 Técnico en turismo 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 107 Av. del Progreso s/n. C.P. 55870 Tel. 59-49-57-36-13 epo107@edugem.gob.mx S 7 0 1 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 183 Av. Real del Valle Sur Mz. 48, Lt. 1, Col. Real del Valle. C.P. 55883 Tel. 55-29-34-70-93 epo183@edugem.gob.mx S 7 0 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 187 Lago de Tequesquitengo s/n, Geovillas de Terranova. C.P. 55883 Tel. 55-29-34-70-90 epo187@edugem.gob.mx S 7 0 3 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 269 Calle Nacional s/n, San Mateo Chipiltepec. C.P. 55890 Tel. 59-41-08-34-49 epo269@edugem.gob.mx S 7 0 4 0 0 0
  • 91. 91 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: ATIZAPÁN DE ZARAGOZA TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 35 Cto. Dr. Gustavo Baz s/n, Col. México Nuevo. C.P. 52966 Tels. 55-58-22-48-41 55-58-22-48-10 D 4 3 5 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Construcción (Sólo se oferta en el turno vespertino) Contabilidad Programación 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 92 Morelos s/n, Col. Morelos de Calacoaya. C.P. 52985 Tel. 55-53-61-68-34 (Sólo opera en el turno matutino) D 4 3 6 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Logística Ofimática Programación 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP ATIZAPÁN I Av. Adolfo Ruíz Cortines s/n esq. Teotihuacán, Col. Lomas de Atizapán. C.P. 52977 Tels. 55-58-22-57-87 55-58-24-87-57 55-58-25-51-73 atizapan1@conalepmex.edu.mx S 1 2 9 3 1 6 Informática S 1 2 9 3 3 5 Mecatrónica S 1 2 9 3 3 6 Autotrónica 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP ATIZAPÁN II Calle del Toril y Rodeo s/n, Fracc. Villas de la Hacienda. C.P. 52929 Cd. López Mateos. Tels. 55-58-87-30-81 55-58-87-29-34 55-58-87-29-82 atizapan2@conalepmex.edu.mx S 1 3 0 3 11 Electromecánica industrial S 1 3 0 3 1 7 Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo S 1 3 0 3 3 0 Telecomunicaciones 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 59, LOMAS LINDAS Calle Mar de Irlanda núm. 17, Lomas Lindas. C.P. 52947 S 2 5 2 0 0 0 3 SE CBT CBT, ATIZAPÁN DE ZARAGOZA Frontera s/n, Col. Lomas de San Lorenzo. C.P. 52975 Tel. 55-11-06-41-53 S 4 5 3 0 4 6 Técnico en informática 3 SE CBT CBT No. 2, ATIZAPÁN DE ZARAGOZA Calle Mariano Abasolo s/n, Col. Ampliación Emiliano Zapata. C.P. 52918 Tel. 55-70-45-45-98 S 4 5 4 0 4 6 Técnico en informática S 4 5 4 0 6 6 Técnico en diseño asistido por computadora S 4 5 4 0 6 9 Técnico en turismo S 4 5 4 0 7 0 Técnico en gastronomía Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 92. 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE ATIZAPÁN Av. Pdte. Adolfo Ruiz Cortines esquina Municipio Libre s/n, Col. Lomas de Atizapán. C.P. 52977 Tel. 55-58-25-10-10 epoanatizar@edugem.gob.mx S 7 0 5 0 0 0 2.3 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 64 San Luis Potosí s/n, Col. México Nuevo. C.P. 52966 Tel. 55-58-25-50-80 epo64@edugem.gob.mx S 7 0 6 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 87 Blvd. Ignacio Zaragoza s/n, Col. Hogares de Atizapán. C.P. 52910 Tel. 55-90-13-78-60 epo87@edugem.gob.mx S 7 0 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 210 Calle Primavera s/n, San José El Jaral. C.P. 52924 Tels. 55-58-87-93-88 55-58-87-12-70 epo210@edugem.gob.mx S 7 0 8 0 0 0 92 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
  • 93. 93 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: COACALCO TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** 3 DGETI CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 133 Av. de las Dalias núm. 220, Col. Villa de las Flores. C.P. 55710 Tels. 55-58-74-07-22 55-58-75-45-12 D 4 3 7 0 0 0 Componente de formación básica Construcción Ofimática Producción industrial Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP COACALCO Av. Bosque Central núm. 179, Fracc. Bosques del Valle 2ª. sección. C.P. 55717 Tels. 55-21-59-29-04 55-26-44-13-32 coacalco@conalepmex.edu.mx S 1 3 1 3 0 6 Contabilidad S 1 3 1 3 1 6 Informática S 1 3 1 3 2 7 Química industrial 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 74, REPÚBLICA MEXICANA Calle Chiapas s/n, entre Bartolomé Flores y Oaxaca, Col. República Mexicana. C.P. 55705 S 2 5 3 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 344, VILLA DE LAS FLORES Campanillas s/n, Villas de las Flores, entre Cerezos, Bugambilias y Claveles, Col. Villa de las Flores. C.P. 55710 S 2 5 4 0 0 0 3 SE CBT CBT MARÍA LUISA MARINA DE SUÁREZ, COACALCO Av. Trigal s/n, Fracc. Oasis. C.P. 55726 Tel. 55-58-65-12-00 S 4 5 5 0 3 6 Técnico en administración S 4 5 5 0 3 9 Técnico en contabilidad S 4 5 5 0 4 6 Técnico en informática S 4 5 5 0 8 2 Técnico en comunicación 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL COACALCO Enrique Rébsamen s/n, Col. El Gigante. C.P. 55709 Tel. 55-15-48-91-98 plantel.coacalco@cecytem.mx S 5 5 1 0 8 5 Técnico en desarrollo organizacional S 5 5 1 0 8 7 Técnico en programación S 5 5 1 0 8 8 Técnico en soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE COACALCO Enrique Rébsamen núm. 65, Col. República Mexicana. C.P. 55705 Tel. 55-15-48-89-59 epoancoac@edugem.gob.mx S 7 0 9 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 52 Sierra Flaca y Torresillas s/n, Col. Parque Residencial Coacalco. C.P. 55720 Tel. 55-58-65-57-93 epo52@edugem.gob.mx S 7 1 0 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 99 Santa Teresita esq. Azucenas s/n, Col. San José Villa de las Flores. C.P. 55710 Tels. 55-58-74-72-82 55-58-75-88-33 epo99@edugem.gob.mx S 7 11 0 0 0 4.2 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 137 Calle Rocíos esq. Av. Zarzaparrillas s/n, Unidad Los Héroes Coacalco sección San Francisco. C.P. 55712 Tel. 55-58-79-93-73 epo137@edugem.gob.mx S 7 1 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 170 Calle Lomas de Murcia s/n, Col. Bosques de Coacalco. C.P. 55736 Tel. 55-76-77-84-01 epo170@edugem.gob.mx S 7 1 3 0 0 0 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 94. 3 SE CBT CBT GABRIEL V. ALCOCER, CUAUTITLÁN Boulevard Francisco I. Madero s/n, Fracción Ejidal Tlaxculpan. C.P. 54800 Tel. 55-58-72-12-61 S 4 5 6 0 3 6 Técnico en administración 2.2 S 4 5 6 0 3 9 Técnico en contabilidad S 4 5 6 0 4 6 Técnico en informática S 4 5 6 0 7 1 Técnico en mercadotecnia S 4 5 6 0 7 6 Técnico en mecatrónica 3 SE CBT CBT No. 2, CUAUTITLÁN Boulevard de la Joya Norte s/n, Fraccionamiento Joyas de Cuautitlán. C.P. 54800 Tel. 55-58-92-97-20 S 4 5 7 0 4 6 Técnico en informática S 4 5 7 0 6 6 Técnico en diseño asistido por computadora 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL CUAUTITLÁN Camino Viejo a Melchor Ocampo s/n, Conjunto Urbano Paseos del Bosque, Col. Ex-Hacienda Xaltipa. C.P. 54850 Tel. 55-20-64-62-19 plantel.cuautitlan@cecytem.mx S 5 5 2 0 8 7 Técnico en programación 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 223 Osa Mayor Mz. 41, Lt. 1, Fracc. Galaxia. C.P. 54840 Tel. 55-76-79-89-24 epo223@edugem.gob.mx S 7 1 4 0 0 0 94 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: CUAUTITLÁN
  • 95. 3 DGETI CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 160 Carretera a Tepotzotlán km. 36, Vicente Guerrero s/n, Col. San Sebastián Xhala. C.P. 54840 Tel. 55-58-72-31-48 D 4 3 8 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Laboratorista clínico Logística Mantenimiento automotriz 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP CUAUTITLÁN Av. 1º de mayo 2 y Quetzalcoatl, INFONAVIT Nte. C.P. 54720 Tels. 55-58-80-12-68 55-58-17-16-72 cuautitlan@ conalepmex.edu.mx S 1 3 2 3 0 2 Alimentos y bebidas S 1 3 2 3 0 9 Asistente y protesista dental S 1 3 2 3 1 3 Enfermería general S 1 3 2 3 4 2 Turismo 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP “ING. BERNARDO QUINTANA ARRIOJA” CUAUTITLÁN Av. Doctor Jorge Jiménez Cantú núm. 1000, Col. San Juan Atlamica. C.P. 54729 Tel. 55-58-17-60-30 ibquintanaa@conalepmex.edu.mx S 1 3 3 3 0 6 Contabilidad S 1 3 3 3 1 6 Informática S 1 3 3 3 2 0 Máquinas herramienta S 1 3 3 3 3 5 Mecatrónica 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 350, SANTA MARÍA DE GUADALUPE LA QUEBRADA Betunia núm. 269, entre Tulipán y Trébol, Santa María de Guadalupe, La Quebrada C.P. 54769 S 2 5 5 0 0 0 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL CUAUTITLÁN IZCALLI Torre Satélite s/n esq. Torre Frontera, Col. Santa María Guadalupe Las Torres 1ª sección. C.P. 54760 Tel. 55-58-77-93-06 plantel.cuautitlanizcalli@cecytem.mx S 5 5 3 0 2 1 Técnico en laboratorista químico S 5 5 3 0 8 7 Técnico en programación S 5 5 3 0 9 3 Técnico en estudios de mercado y de entornos sociales 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI Av. de los Fresnos núm. 68, Col. Arcos del Alba. C.P. 54750 Tel/Fax 55-5873-6129 epoancuaizc@edugem.gob.mx S 7 1 5 0 0 0 4.2 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 Av. 1° de Mayo s/n, Col. Centro Urbano. C.P. 54700 Tel. 55-58-80-64-71 epo11@edugem.gob.mx S 7 1 6 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 67 Av. de los Astros núm. 11, Fracc. Valle de la Hacienda. C.P. 54710 Tel. 55-58-17-02-31 epo67@edugem.gob.mx S 7 1 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 113 Av. Nevado de Toluca s/n esq. Iztaccíhuatl, Col. Infonavit Norte. C.P. 54720 Tel. 55-22-29-36-09 epo113@edugem.gob.mx S 7 1 8 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 114 Manzanos s/n, Col. 3 de mayo. C.P. 54760 Tel. 55-58-77-86-02 epo114@edugem.gob.mx S 7 1 9 0 0 0 95 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: CUAUTITLÁN IZCALLI TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 96. 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 126 DR. JOSÉ RICO PADILLA Av. Nopaltepec núm. 55, Col. La Perla. C.P. 54740 Tel. 55-58-68-72-34 epo126@edugem.gob.mx S 7 2 0 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 163 Av. Paseos del Alba esq. Parque Zoquipan s/n, Col. Jardines del Alba. C.P. 54750 Tel. 55-58-71-50-64 epo163@edugem.gob.mx S 7 2 1 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 241 Ciruelos s/n, El Rosario. C.P. 54710 Tel. 55-58-96-13-84 epo241@edugem.gob.mx S 7 2 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 272 Ciprés esq. Jacarandas, Col. Bosque de los Pinos. C.P. 54745 Tel. 55-65-23-21-11 epo272@edugem.gob.mx S 7 2 3 0 0 0 96 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: CUAUTITLÁN IZCALLI
  • 97. 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 96 Emiliano Zapata s/n, Col. La Mora, San Martín Cuautlalpan. C.P. 56644 Tel. 55-25-92-80-05 (Sólo opera el turno matutino) D 4 3 9 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Mantenimiento automotriz Producción industrial de alimentos Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP CHALCO Huitzilopochtli Mz. 13 Lt. 14 entre Yakis y Mexicas, Col. Culturas de México. C.P. 56607 Tels. 55-59-75-14-72 55-59-75-31-83 S 1 3 4 3 0 6 Contabilidad S 1 3 4 3 11 Electromecánica industrial S 1 3 4 3 1 3 Enfermería general 2.6 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 67, UNIÓN DE GUADALUPE, CHALCO Av. Pascual Ortíz Rubio s/n entre Norte 15 y Norte 17, Unión de Guadalupe. C.P. 56606 S 2 5 6 0 0 0 3 SE CBT CBT No. 2 ÁNGEL MARÍA GARIBAY KINTANA, CHALCO Calle El Molinito s/n, Col. Miraflores, San Mateo Tezoquipan Chalco. C.P. 56647 Tels. 55-59-77-12-83 55-25-86-02-73 S 4 5 8 0 4 4 Técnico en enfermería general 2.2 3 SE CBT CBT No. 3 SR. MAX SHEIN HEISLER, CHALCO Carr. Chalco-Maseca s/n, Loc. Santa Catarina Ayotzingo. C.P. 56623 Tel. 55-17-09-66-95 S 4 5 9 0 3 9 Técnico en contabilidad S 4 5 9 0 4 6 Técnico en informática S 4 5 9 0 6 6 Técnico en diseño asistido por computadora 3 SE CBT CBT No. 4, CHALCO Calle Reforma s/n, Barrio San Pedro, Loc. San Juan Tezompa. C.P. 56624 Tel. 55-25-94-85-94 S 4 6 0 0 4 6 Técnico en informática 3 SE CBT CBT No. 5 MARÍA AMPARO VIDERIQUE DE SHEIN, CHALCO San Gregorio Cuatzingo, Río la Compañía Mz. 79, Lt. 1, Secc. VI, Conjunto Habitacional Los Héroes Chalco. C.P. 56644 Tel. 55-51-24-03-55 S 4 6 1 0 4 6 Técnico en informática S 4 6 1 0 6 6 Técnico en diseño asistido por computadora S 4 6 1 0 7 0 Técnico en gastronomía 3 SE CBT CBT No. 6, CHALCO Paseo de la Calandria Mz. XII, Lt. 5, Conjunto Urbano Pueblo Nuevo, Segunda etapa. C.P. 56644 Tel. 55-52-66-14-53 S 4 6 2 0 6 9 Técnico en turismo S 4 6 2 0 7 1 Técnico en mercadotecnia S 4 6 2 0 9 5 Técnico en expresión gráfica digital 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL CHALCO Portal del Sol s/n esq. Carretera Federal Chalco-Mixquic, Unidad Habitacional Villas de Chalco. C.P. 56600 Tel. 55-59-75-16-55 dir.chalco@cecytem.mx S 5 5 4 0 1 3 Técnico en diseño gráfico digital 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE CHALCO Tizapa s/n esq. Insurgentes, Col. Casco de San Juan. C.P. 56600 Tel. 55-89-47-42-10 epoanchal@edugem.gob.mx S 7 2 4 0 0 0 2.3 97 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: CHalco TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 98. 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 30 Frente a Exhacienda San Juan s/n, Col. Casco de San Juan. C.P. 56600 Tel. 55-59-73-19-88 epo30@edugem.gob.mx S 7 2 5 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 54 Av. Solidaridad Nacional s/n y Av. Ignacio Zaragoza, Col. Unión de Guadalupe. C.P. 56606 Tel. 55-59-71-90-09 preparatoriaoficial54@ prodigy.net.mx S 7 2 6 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 70 Antiguo Camino a Tenango s/n, Col. San José Axalco, Loc. San Pablo Atlazalpan. C.P. 56620 Tel. 55-43-39-28-81 epo70@edugem.gob.mx S 7 2 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 127 Calle Álvaro Obregón s/n esq. calle Capitán De la Rosa, Barrio San Miguel, San Mateo Huitzilzingo. C.P. 56625 Tel. 55-22-36-69-32 epo127@edugem.gob.mx S 7 2 8 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 198 Carr. San Martín-Huexoculco s/n, Col Lomas de Calhuanco, Santa María Huexoculco. Tel. 55-25-92-83-61 epo198@edugem.gob.mx S 7 2 9 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 312 Lirio s/n, Col Nueva San Miguel. C.P. 56604 Tel. 55-17-34-32-74 epo312@edugem.gob.mx S 7 3 0 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 342 Carretera Chalco-San Mateo Tezoquiapan s/n Miraflores, Loc. San Mateo Tezoquiapan. C.P. 56647 Tel. 55-25-86-12-18 epo342@edugem.gob.mx S 7 3 1 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 344 Prolongación Manuel Hernández No.1, La Candelaria Tlapala. C.P. 56641 S 7 3 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 354 Av. Unión s/n, Col. Fraternidad Antorchista. C.P. 56605 Tel. 55-59-77-62-92 epofic354@outlook.es S 8 7 6 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 367 Calle Embarcadero s/n esq. con calle Emiliano Zapata, Barrio Santa Cruz, Santa Catarina Ayotzingo. C.P. 56623 preparatoria.ayotzingo@gmail.com S 8 8 6 0 0 0 2 SE P.O. MÓDULO EMILIANO ZAPATA ADSCRITO A LA ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE CHALCO Calle Independencia núm. 11, San Martín Xico. C.P. 56625, Tel. 55-51-42-71-96, moduloanexa@gmail.com S 8 8 8 0 0 0 2 SE P.O. MÓDULO SIMÓN BOLÍVAR ADSCRITO A LA ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 96 Calle Nacional s/n, San Marcos Huixtoco S 8 8 9 0 0 0 98 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: CHalco
  • 99. 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 22 CHICOLOAPAN Calle Real de las Fuentes Mz. 41 Lt. 2, Fracc. Real de Costitlán I. C.P. 56370 Tel. 55-59-24-24-48 22chicoloapan@cobaemex.edu.mx S 0 5 2 0 0 0 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 31 CHICOLOAPAN II Av. México Mz. 14, Lt. 01, Col. Bonito San Vicente. C.P. 56383 Tel. 55-22-89-38-87 31chicoloapan@cobaemex.edu.mx S 0 5 3 0 0 0 3 SE CBT CBT No. 1, CHICOLOAPAN Av. Paseo de los Reyes s/n. Unidad Habitacional Beta I, Localidad San Vicente. C.P. 56370 Tel. 59-59-24-33-20 S 4 6 3 0 4 6 Técnico en informática S 4 6 3 0 7 0 Técnico en gastronomía 2.4 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL CHICOLOAPAN Av. Zapata o Camino a Coatepec, paraje “La Campana”, Col. Santa Rosa. C.P. 56370 Tel. 55-58-52-13-38 dir.chicoloapan@cecytem.mx S 5 5 5 0 2 7 Técnico en producción industrial S 5 5 5 0 8 8 Técnico en soporte y mantenimiento de equipo de cómputo S 5 5 5 0 9 0 Técnico en procesos de gestión administrativa S 5 5 5 0 9 2 Técnico en autotrónica 2 SE P.O. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 364 “PRÓCERES DE LA EDUCACIÓN” Jacarandas núm. 1, Col. San José. C.P. 56377 Tel. 55-63-15-16-84 proceres@gmail.com S 7 3 3 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 15 Allende núm. 35, Col. San Vicente. C.P. 56370 Tel. 55-59-21-71-78 epo15@edugem.gob.mx S 7 3 4 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 55 Francisco I. Madero Mz. 20, Col. Revolución. C.P. 56390 Tel. 55-58-52-72-58 epo55@edugem.gob.mx S 7 3 5 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 143 Real de Arboleda Mz. 11, Conjunto Habitacional Real de San Vicente II.C.P. 56370 Tel. 55-59-24-17-98 epo143@edugem.gob.mx S 7 3 6 0 0 0 99 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: CHICOLOAPAN TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 100. 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 03 CHIMALHUACÁN Av. Venustiano Carranza núm. 300, Col. Santa María Acuitlapilco. C.P. 56330 Tel. 55-58-53-94-21 03chimalhuacan@ cobaemex.edu.mx S 0 5 4 0 0 0 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 24 CHIMALHUACÁN II Prol. Calle Talladores s/n, Barrio Tlatel Xochitenco. C.P. 56366 Tel. 55-26-13-29-02 24chimalhuacan@cobaemex.edu.mx S 0 5 5 0 0 0 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP CHIMALHUACÁN Calle Ameyalco s/n, Barrio Tlatel Xochitenco. C.P. 56366 Tels. 55-26-32-08-06 55-26-32-08-08 S 1 3 5 3 0 6 Contabilidad S 1 3 5 3 11 Electromecánica industrial S 1 3 5 3 1 6 Informática 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 73, SAN AGUSTÍN Tabasco esq. con Toluca s/n, entre Nogales y Tabasco, San Agustín. C.P. 56343 S 2 5 7 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 342, SAN AGUSTÍN ATLAPULCO Calle Nicolás Bravo s/n, entre Belisario Domínguez y Francisco Villa, Los Reyes Acaquilpan. C.P. 56520 S 2 5 8 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 343, BARRIO HOJALATEROS Av. La Pista s/n, Xochiaca Parte Alta. C.P. 56350 S 2 5 9 0 0 0 3 SE CBT CBT No. 1 LIC. AGUSTÍN REYES PONCE, CHIMALHUACÁN Calle Quetzalli s/n, Col. Nueva Guadalupe, Barrio Orfebres. C.P. 56356 Tel. 55-11-11-14-62 S 4 6 4 0 4 4 Técnico en enfermería general S 4 6 4 0 4 6 Técnico en informática S 4 6 4 0 8 1 Técnico en puericultura 3 SE CBT CBT No. 2 ISAAC GUZMÁN VALDIVIA, CHIMALHUACÁN Calle Ameyalco s/n, Barrio Labradores. C.P. 56368 Tel. 55-72-64-89-60 S 4 6 5 0 3 6 Técnico en administración S 4 6 5 0 4 6 Técnico en informática S 4 6 5 0 5 3 Técnico laboratorista químico S 4 6 5 0 8 3 Técnico en servicios bancarios 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL CHIMALHUACÁN Av. Tezontle s/n, Barrio Tepalcates. C.P. 56335 Tel. 55-58-52-05-01 plantel.chimalhuacan1@ cecytem.mx S 5 5 6 0 1 6 Técnico en electrónica S 5 5 6 0 8 5 Técnico en desarrollo organizacional S 5 5 6 0 8 7 Técnico en programación 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL CHIMALHUACÁN II C. Bugambilias s/n, Barrio Transportistas, C.P. 56363 Tel. 55-26-32-10-79 dir.chimalhuacan2@cecytem.mx S 5 5 7 0 8 7 Técnico en programación S 5 5 7 0 9 4 Técnico en animación digital 4.6 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 16 Av. Arenal s/n, El Tepalcate. C.P. 56334 Tel. 55-58-52-83-00 epo16@edugem.gob.mx S 7 3 7 0 0 0 100 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: CHIMALHUACÁN
  • 101. 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 62 Av. Miramar s/n, Col. Barrio Xochitenco. C.P. 56334 Tel. 55-58-52-75-06 epo62@edugem.gob.mx S 7 3 8 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 75 Calle de la Cruz s/n, Col. San Lorenzo Chimalco. C.P. 56340 Tel. 55-51-11-80-53 epo75@edugem.gob.mx S 7 3 9 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 85 Ciruelos esq. Zapata s/n, Col. Barrio Transportistas. C.P. 56330 Tel. 55-15-51-80-65 epo85@edugem.gob.mx S 7 4 0 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 98 Calle Toluca 2ª cda. s/n, San Agustín Atlapulco. C.P. 56346 Tel. 55-58-51-50-71 epo98@edugem.gob.mx S 7 4 1 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 164 Calle Rosas s/n, Col. San Miguel Acuitlapilco. C.P. 56330 Tel. 55-22-31-61-58 epo164@edugem.gob.mx S 7 4 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 213 6 de mayo esq. Av. Las Flores s/n, Col. Benjamín Herrera. C.P. 56330 Tel. 55-90-27-63-85 epo213@edugem.gob.mx S 7 4 3 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 214 Av. San Isidro esq. Cerrada Unión s/n, Ampliación San Pablo, Ejido de Santa María Chimalhuacán. C.P. 56395 epo214@edugem.gob.mx S 7 4 4 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 222 Baja California s/n esq. Cancún, Col. Santo Domingo. C.P. 56330 Tel. 55-72-64-83-09 prepa_heberto@hotmail.com epo222@edugem.gob.mx S 7 4 5 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 224 Cuchilla San Isidro esq. Palma, Col. Ejidos de Santa María Chimalhuacán. C.P. 56330 Tel. 55-24-53-87-09 epo224@edugem.gob.mx S 7 4 6 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 225 Jorge Jiménez Cantú esq. Emiliano Zapata s/n, Col. Ejidos de San Agustín Atlapulco. C.P. 56344 Tel. 55-11-08-16-90 epo225@edugem.gob.mx S 7 4 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 226 Capulín s/n esq. Sindicalismo, Barrio Alfareros. Tel. 55-26-13-13-55 epo226@edugem.gob.mx S 7 4 8 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 227 Misterios s/n, Col. Cerro de las Palomas. C.P. 56340 Tel. 55-58-51-00-72 epo227@edugem.gob.mx S 7 4 9 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 231 16 de septiembre s/n, Col. Xochiaca parte alta. C.P. 56330 Tel. 55-53-77-98-58 epo231@edugem.gob.mx S 7 5 0 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 232 Av. Arca de Noé s/n, Col. Clara Córdova. C.P. 56335 Tel. 55-10-57-34-31 epo232@edugem.gob.mx S 7 5 1 0 0 0 101 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: CHIMALHUACÁN TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 102. 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 233 Coa s/n esq. Cehuan, Barrio Talladores. C.P. 56350 Tel. 55-21-26-03-75 epo233@edugem.gob.mx S 7 5 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 234 Av. Ejido Colectivo esq. Calle 1, Col. Arturo Montiel. Tel. 55-22-28-92-09 epo234@edugem.gob.mx S 7 5 3 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 236 Zafiro esq. Av. Fraternidad, Col. Ejidos de Santa Cruz. C.P. 56330 Tel. 55-81-06-83-76 epo236@edugem.gob.mx S 7 5 4 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 237 Callejón del Centenario s/n, Col. Santa María Nativitas. Tel. 55-50-44-56-82 epo237@edugem.gob.mx S 7 5 5 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 238 Av. Gregorio Melero esq. s/n. Bo. Jugueteros. C.P. 56356 Tel. 55-65-83-18-37 epo238@edugem.gob.mx S 7 5 6 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 240 Camino Viejo a Texcoco s/n, Col. Arenitas. C.P. 56337 Tel. 55-10-57-54-06 epo240@edugem.gob.mx S 7 5 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 278 Calle Encinos s/n, Col. Arboledas. C.P. 56335 Tel. 55-18-87-55-69 epo278@edugem.gob.mx S 7 5 8 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 284 Cda. de Violetas esq. con calle Otoño Mz.1, Lt1, Col. Copalera. C.P. 56337 Tel. 55-90-11-77-76 epo284@edugem.gob.mx S 7 5 9 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 328 Calle Plutarco González Pliego s/n, Barrio Plateros. C.P. 56356 Tel. 55-22-28-93-22 epo328@edugem.gob.mx S 7 6 0 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 338 Pochteca Mz. 57, Lt. 7, Col. Barrio Cesteros. C.P. 56336 Tel. 55-67-32-25-16 epo338@edugem.gob.mx S 7 6 1 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 339 Mariano Abasolo s/n esq. Vicente Guerrero, Col. San Miguel Acuitlapilco. C.P. 56335 Tel. 55-17-05-52-67 epo339@edugem.gob.mx S 7 6 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 368 Av. Castillo de Chapultepec s/n, Col. Acuitlapilco. C.P. 56335 Tel. 55-22-46-76-84 epo368@bggem.mx S 8 8 7 0 0 0 102 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: CHIMALHUACÁN
  • 103. 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19, “ECATEPEC” Av. R.1 entre Av. México y Calle Águila, Fraccionamiento Jardines Cerro Gordo. C.P. 55100 B 0 1 9 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 3 DGETI CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 29 Av. de los Insurgentes s/n, Col. Ejidal Emiliano Zapata. C.P. 55020 Tels. 55-11-15-65-04 55-11-15-65-14 D 4 4 0 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Contabilidad Laboratorista clínico Laboratorista químico Mecánica industrial Programación 3 DGETI CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 202 Av. Jardines de Morelos s/n, Fracc. Jardines de Morelos. C.P. 55070 Tel. 55-58-39-18-58 D 4 4 1 0 0 0 Componente de formación básica Laboratorista químico Logística Programación 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 65 Carr. México-Pachuca Km. 2.5, Col. Santo Tomás Chiconautla. C.P. 55050 Tels. 55-58-37-50-26 55-58-38-52-54 D 4 4 2 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Contabilidad Electricidad Electrónica 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 119 Av. Ignacio Pichardo Pagaza s/n, Col. Fuentes de Aragón. C.P. 55210 Tels. 55-57-77-78-70 55-26-46-08-07 D 4 4 3 0 0 0 Componente de formación básica Diseño de modas Ofimática Producción de prendas de vestir Programación 3 IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 3) “ESTANISLAO RAMÍREZ RUIZ” Av. Carlos Hank González s/n, Col. Valle de Ecatepec. C.P. 55119 I 5 0 3 1 0 0 I.C.F.M. Técnico en computación 3.3 Técnico en sistemas de control eléctrico Técnico en sistemas digitales Técnico en manufactura asistida por computadora Técnico en sistemas automotrices Técnico en aeronáutica 103 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: ECATEPEC DE MORELOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 104. 104 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: ECATEPEC DE MORELOS 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 02 ECATEPEC Calle Gob. Isidro Fabela esq. Jorge Jiménez Cantú s/n, Col. Villa de Guadalupe Xalostoc. C.P. 55339 Tel. 55-57-55-14-38 02ecatepec@cobaemex.edu.mx S 0 5 6 0 0 0 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 10 ECATEPEC II Av. Zaragoza s/n esq. Bosques de Ecatepec, Fracc. Villas de Ecatepec. C.P. 55050 Tel. 55-89-84-92-45 10ecatepec@cobaemex.edu.mx S 0 5 7 0 0 0 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 23 ECATEPEC III Calle Felipe Vaquero esq. Otilio Montaño s/n, Col. La Esperanza. C.P. 55519 Tel. 55-15-40-03-70 23ecatepec@cobaemex.edu.mx S 0 5 8 0 0 0 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP CIUDAD AZTECA Av. Fuego Nuevo s/n y Blvd. Tonatiuh, Cd. Azteca 2ª sección. C.P. 55120 Tels. 55-57-77-91-64 55-57-74-43-03 cdazteca@conalepmex.edu.mx S 1 3 6 3 1 0 Electricidad industrial S 1 3 6 3 2 1 Metalmecánica S 1 3 6 3 2 7 Química industrial S 1 3 6 3 2 8 Refrigeración y climatización 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP ECATEPEC I Cerrada Conalep s/n, Col. Ciudad Cuauhtémoc. C.P. 55067 Tels. 55-88-79-09-12 55-88-79-09-13 ecatepec1@conalepmex.edu.mx S 1 3 7 3 11 Electromecánica industrial S 1 3 7 3 1 6 Informática S 1 3 7 3 2 6 Productividad industrial S 1 3 7 3 3 5 Mecatrónica 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP ECATEPEC II Av. Manuel Ávila Camacho s/n esq. Plan de Iguala y Alhóndiga de Granaditas, Col. México Independiente. C.P. 55245 Tels. 55-57-11-79-93 55-57-11-41-87 ecatepec2@conalepmex.edu.mx S 1 3 8 3 0 1 Administración S 1 3 8 3 0 6 Contabilidad S 1 3 8 3 1 6 Informática S 1 3 8 3 1 7 Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP ECATEPEC III Av. Venustiano Carranza esq Francisco Villa s/n, Col. Guadalupe Victoria C.P. 55010 Tels. 55-58-82-41-33 55-58-82-41-22 ecatepec3@conalep.edu.mx S 1 3 9 3 0 6 Contabilidad S 1 3 9 3 2 0 Máquinas herramienta S 1 3 9 3 3 6 Autotrónica S 1 3 9 3 4 1 Autotransporte 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP VALLE DE ARAGÓN Prolongación Miguel Alemán 117-A entre Durango y Av. Adolfo López Mateos, Col. Chamizal. C.P. 55270 Tels. 55-57-83-95-99 55-57-12-71-25 55-71-60-75-26 valledearagon@conalepmex.edu.mx S 1 4 0 3 0 6 Contabilidad S 1 4 0 3 0 8 Conservación del medio ambiente S 1 4 0 3 2 0 Máquinas herramienta S 1 4 0 3 3 5 Mecatrónica 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 94, CORONEL JOSÉ ANTONIO TORRES Miguel Alemán s/n, entre Europa y Plutarco Elías Calles, Col. Coronel José Antonio Torres. C.P. 55128 S 2 6 0 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 95, SAGITARIO V Apaxco s/n, entre Metepec e Ixtlahuaca, Sagitario V. C.P. 55236 S 2 6 1 0 0 0
  • 105. 105 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: ECATEPEC DE MORELOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. 3 SE CBT CBT JUAN GUTENBERG, ECATEPEC Calle Tlacuilos s/n, Mz. 3, Lt. 3-A, Col. Sección Cuitláhuac, Loc. Cd. Cuauhtémoc. C.P. 55067 Tel. 55-59-37-25-09 S 4 6 6 0 3 6 Técnico en administración S 4 6 6 0 5 3 Técnico laboratorista químico S 4 6 6 0 7 1 Técnico en mercadotecnia 3 SE CBT CBT No. 2, ECATEPEC Calle Gasoducto s/n, Col. San Pedro Xalostoc. C.P. 55310 Tel. 55-58-29-59-02 S 4 6 7 0 7 0 Técnico en gastronomía 2.8 S 4 6 7 0 8 1 Técnico en puericultura S 4 6 7 0 9 2 Técnico en autotrónica 2.4 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL ECATEPEC Sor Juana Inés de la Cruz s/n esq. José Revueltas, Col. Tierra Blanca. C.P. 55020 Tel. 55-51-16-14-76 plantel.ecatepec1@cecytem.mx S 5 5 8 0 8 6 Técnico en logística S 5 5 8 0 8 7 Técnico en programación S 5 5 8 0 9 6 Técnico en comercio exterior 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL ECATEPEC II Calle Moctezuma s/n esq. Felipe Ángeles, Col. Hacienda de Aragón. C.P. 55243 Tels. 55-57-10-48-72 55-57-10-42-04 plantel.ecatepec2@cecytem.mx S 5 5 9 0 5 5 Técnico en trabajo social S 5 5 9 0 8 6 Técnico en logística S 5 5 9 0 8 7 Técnico en programación 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL ECATEPEC III Carretera Lechería-Texcoco s/n, Pueblo de San Isidro Atlautenco (Auditorio del Pueblo, a un km. de la central de Abastos de Ecatepec) C.P. 55064 Tel. 55-13-13-62-75 plantel.ecatepec3@cecytem.mx S 5 6 0 0 8 7 Técnico en programación 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE ECATEPEC Av. de los Maestros núm. 1, Col. Santa Agueda, Ecatepec Centro. C.P. 55000 Tel. 55-58-37-01-28 epoanecatepec@bggem.mx S 7 6 3 0 0 0 2.6 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 48 Priv. del Rosario s/n, Col. Santo Tomás Chiconautla. C.P. 55069 Tel. 55-59-31-62-86 epo48@edugem.gob.mx S 7 6 4 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 49 Álvaro Obregón s/n, Col. Santa María Xalostoc. C.P. 55320 Tel. 55-90-57-48-67 epo49@edugem.gob.mx S 7 6 5 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 81 Grieta s/n esq. Av. Jardines de Morelos, Sección Elementos, Col. Jardines de Morelos. C.P. 55070 Tel. 55-58-38-37-93 epo81@edugem.gob.mx S 7 6 6 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 94 Av. de los Escritores s/n, Sección Chiconautlán 3000. C.P. 55067 Tel. 55-13-83-43-90 epo94@edugem.gob.mx S 7 6 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 110 “PROFR. ALFREDO RAMÍREZ SÁNCHEZ” Cda. de Río Panuco casi esq. Av. Pino s/n, La Presa Tulpetlac. C.P. 55509 Tels. 55-51-26-29-88 55-51-26-61-30 epo110@edugem.gob.mx S 7 6 8 0 0 0
  • 106. 106 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: ECATEPEC DE MORELOS 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 115 Av. Plutarco Elias Calles s/n, Col. Polígono III. C.P. 55230 Tels. 55-57-79-66-37 55-51-26-83-94 epo115@edugem.gob.mx S 7 6 9 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 125 Calle Cardenal s/n, Secc. Xochiquetzal, Cd. Cuauhtémoc. C.P. 55067 Tel. 55-59-34-07-32 epo125@edugem.gob.mx S 7 7 0 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 128 Calle José María Morelos Lt. 1 exterior 21, Col. Hank González. C.P. 55520 Tel. 55-56-99-68-45 epo128@edugem.gob.mx S 7 7 1 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 211 Felipe Carrillo Puerto, Col. Luis Donaldo Colosio. C.P. 55029 Tel. 55-26-22-73-27 epo211@edugem.gob.mx S 7 7 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 212 Calle Piracanto LT VII-A, Col. Los Llanetes Ciudad Cuauhtémoc. C.P. 55067 Tel. 55-13-83-44-14 epo212@edugem.gob.mx S 7 7 3 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 221 Av. Valle de Guadalquivir s/n, Col. Obrero Habitacional CTM XIV. C.P. 55235 Tel. 55-51-14-77-93 epo221@edugem.gob.mx epo221@bggem.mx S 7 7 4 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 228 Lago Cuitzeo s/n esq. Lago La Joya, Col. La Laguna de Chiconautla. C.P. 55070 Tel. 55-36-20-02-80 epo228@edugem.gob.mx S 7 7 5 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 257 Cenzontles s/n, Fracc. Izcalli Jardines. C.P. 55050 Tel. 55-59-58-28-24 epo257@hotmail.com S 7 7 6 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 258 Av. Insurgentes Mz. 136 Lt. 28, Fracc. Las Américas. C.P. 55070 Tel. 55-69-64-47-94 epo258@edugem.gob.mx S 7 7 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 259 Av. San Agustín núm. 4, Col. Nuevo Paseo de San Agustín 1ª. secc. C.P. 55130 Tel. 55-75-92-73-05 epo259@edugem.gob.mx S 7 7 8 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 260 7ª. Cerrada de Nuestra Señora de Lago Mz. 103, Lt. 1, Col. Fracc. La Guadalupana. C.P. 55060 Tel. 55-26-07-18-33 epo260@edugem.gob.mx S 7 7 9 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 266 Ignacio Zaragoza s/n, Col. Benito Juárez II sección Tulpetlac. C.P. 55416 Tel. 55-36-60-39-06 epo266@edugem.gob.mx S 7 8 0 0 0 0
  • 107. 107 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: ECATEPEC DE MORELOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 277 Juventino Rosas s/n esq. 5ª. Cerrada de Gral. González Ortega. Col. Benito Juárez 3ª. Sección. C.P. 55418 Tel. 55-15-59-11-69 epo277@edugem.gob.mx S 7 8 1 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 282 Av. Recursos Hidráulicos s/n, Col. Paseos de Ecatepec. C.P. 55029 Tel. 55-26-44-91-37 epo282@edugem.gob.mx S 7 8 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 301 Av. de las Torres Lt. C1, Col. Llano de los Baez. C.P. 55055 Tel. 55-26-07-20-62 epo301@edugem.gob.mx S 7 8 3 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 314 Roble s/n esq. Caoba, Col. Arboledas de Aragón. C.P. 55290 Tel. 55-15-62-47-98 epo314@edugem.gob.mx S 7 8 4 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 347 Circuito Zapata Vive s/n, Unidad Habitacional Sergio Mendez Arceo. C.P. 55000 Tel. 55-36-93-06-99 epo347@edugem.gob.mx S 7 8 5 0 0 0
  • 108. 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 09 HUIXQUILUCAN Barrio los Alcanfores s/n, La Magdalena, Chichicaspa. C.P. 52773 Tel. 55-82-88-15-67 09huixquilucan@cobaemex.edu.mx S 0 5 9 0 0 0 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 17 HUIXQUILUCAN II Av. Camino viejo a Huixquilucan núm. 76, Col. Constituyentes de 1917. C.P. 52775 Tel. 55-52-90-80-95 17huixquilucan@cobaemex.edu.mx S 0 6 0 0 0 0 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP HUIXQUILUCAN Carretera Huixquilucan-Zacamulpa km 1.5, Col. San Juan Bautista. C.P. 52760 Tels. 55-82-84-09-44 55-82-84-10-37 huixquilucan@conalepmex.edu.mx S 1 4 1 3 0 6 Contabilidad S 1 4 1 3 3 4 Expresión gráfica digital S 1 4 1 3 3 6 Autotrónica 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 06, PIEDRA GRANDE Domicilio conocido s/n, entre Carretera Principal y calle del Deportivo, Piedra Grande. C.P. 52799 S 2 6 2 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 103, EL OLIVO Av. Tecamachalco s/n, entre El Olivo y Jacarandas, Loc. El Olivo. C.P. 52789 S 2 6 3 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 104, IGNACIO ALLENDE El Potrero s/n, entre Potrero y Río San Joaquín, Cd. Ignacio Allende. C.P. 52767 S 2 6 4 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 356, LA MAGDALENA CHICHICASPA Margaritas s/n, entre carretera Huixquilucan-Naucalpan y calle de la secundaria 213, la Magdalena Chichicaspa. C.P. 52773 S 2 6 5 0 0 0 3 SE CBT CBT, HUIXQUILUCAN Domicilio conocido, Camino a la Glorieta, s/n, Col. Santa Cruz Ayotuxco. C.P. 52795 Tel. 55-37-33-28-14 S 4 6 8 0 3 6 Técnico en administración S 4 6 8 0 3 9 Técnico en contabilidad 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL HUIXQUILUCAN Camino Vecinal s/n L5, Paraje el Moral, Loc. San Ramón. Tel. 55-26-50-92-15 cecytemhuixquilucan@hotmail.com plantel.huixquilucan@cecytem.mx S 5 6 1 0 8 7 Técnico en programación 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 89 Av. Veracruz núm. 68, Col. Jesús del Monte. C.P. 52764 Tel. 55-58-15-50-05 epo89@edugem.gob.mx S 7 8 6 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 149 Calle Ciruelo Lt. 11, Mza. B, Col. San Fernando. C.P. 52765 Tel. 55-26-50-73-38 epo149@edugem.gob.mx S 7 8 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 335 Camino viejo a Huixquilucan s/n, Col. Las Canteras. C.P. 52774 Tel. 55-90-52-30-25 epo335@edugem.gob.mx S 7 8 8 0 0 0 108 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: HUIXQUILUCAN
  • 109. 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 18 IXTAPALUCA Colinas de la Concordia esq. Paseo de las Colinas, Mz. 8, Lt. 1, 3ª sección, Unidad Habitacional San Buena Ventura. C.P. 56530 Tel. 55-25-92-76-75 18ixtapaluca@cobaemex.edu.mx S 0 6 1 0 0 0 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 56 IXTAPALUCA II Avenida Hacienda la Escondida s/n, entre Avenida Valparaíso y hacienda la Cotera, Col. Geo Villas de Santa Bárbara. C.P. 56538 Tel. 55-26-38-52-41 56ixtapaluca@cobaemex.edu.mx S 0 6 2 0 0 0 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP IXTAPALUCA Vicente Guerrero núm. 2, Col. Ayotla. C.P. 56560 Tels. 55-73-15-00-61 55-73-15-06-05 ixtapaluca@conalepmex.edu.mx S 1 4 2 3 1 5 Industria del vestido S 1 4 2 3 1 6 Informática S 1 4 2 3 2 7 Química industrial 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 107, VALLE VERDE Calle Fraternidad s/n, entre Unión y 6 de junio, Loc. Cerro del Tejolote. C.P. 56567 S 2 6 7 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 109, GRAL. ÁVILA CAMACHO Galeana s/n, entre Matamoros y Venustiano Carranza, Col. Manuel Ávila Camacho. C.P. 56590 S 2 6 9 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 110, EL MOLINO Jazmín s/n, entre Carolina y Jacarandas, Col. El Molino. C.P. 56577 S 2 7 0 0 0 0 3 SE CBT CBT No. 1 DR. LEOPOLDO RÍO DE LA LOZA, IXTAPALUCA Calle Sauces s/n, Fracc. Izcalli, Ayotla. C.P. 56560 Tel. 55-43-97-73-79 55-43-97-82-26 S 4 6 9 0 3 6 Técnico en administración S 4 6 9 0 3 9 Técnico en contabilidad S 4 6 9 0 5 3 Técnico laboratorista químico S 4 6 9 0 8 4 Técnico en electrónica 3 SE CBT CBT No. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA Av. Colibrí s/n, Col. Alfredo del Mazo. C.P. 56570 Tel. 55-17-09-75-26 S 4 7 0 0 4 6 Técnico en informática S 4 7 0 0 8 4 Técnico en electrónica 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL IXTAPALUCA Camino Jesús María, Manzana V y VI, Lotes 4 y 5, Unidad Habitacional Los Héroes. C.P. 56530 Tel. 55-59-83-33-92 plantel.ixtapaluca1@cecytem.mx S 5 6 2 0 1 5 Técnico en electricidad S 5 6 2 0 9 0 Técnico en procesos de gestión administrativa 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL IXTAPALUCA II Calle Cielo Mz. 53, Lt. 221, Unidad Habitacional Ara Cuatro Vientos. C.P. 56530 Tel. 55-59-42-75-92 dir.ixtapaluca2@cecytem.mx S 5 6 3 0 0 9 Técnico en construcción S 5 6 3 0 8 7 Técnico en programación S 5 6 3 0 9 4 Técnico en animación digital 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 74 Calle San José esq. La Palma s/n, Unidad Habitacional San José de La Palma. C.P. 56530 Tel. 55-59-72-38-61 epo74@edugem.gob.mx S 7 8 9 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 122 Calle Emiliano Zapata s/n, Col. 20 de noviembre, Tlapacoya, autopista México-Puebla KM. 30. C.P. 56570 Tel. 55-59-71-64-39 epo122@edugem.gob.mx S 7 9 0 0 0 0 109 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: IXTAPALUCA TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 110. 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 124 Av. Unión s/n esq. Fraternidad, Col. Cerro del Tejolote. C.P. 56567 Tel. 55-16-43-71-06 epo124@edugem.gob.mx S 7 9 1 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 135 Calle Vista Hermosa s/n, Col. Río Frío de Juárez, Carr. Federal México- Puebla Km. 55 (en los límites con el estado de Puebla). C.P. 56590 Tel. 55-59-42-07-17 epo135@edugem.gob.mx S 7 9 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 141 Paseo de las Colinas Mz. 67, Lt. 1, Unidad Habitacional San Buenaventura. C.P. 56530 Tels. 55-17-35-02-47 55-25-92-41-55 epo141@edugem.gob.mx S 7 9 3 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 158 Calle Primavera s/n, Col. Independencia, Coatepec. C.P. 56580 Tel. 55-89-82-18-12 epo158@edugem.gob.mx S 7 9 4 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 161 Circuito Palmera Imperial entre Av. Principal Washingtonia y Calle Areca, Unidad Habitacional Hacienda Las Palmas I. C.P. 56535 Tel. 55-41-19-89-92 epo161@edugem.gob.mx S 7 9 5 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 185 Av. Galeana s/n, esq. Independencia, Col. Manuel Ávila Camacho, Carr. Federal México- Puebla Km. 47. C.P. 56590 Tel. 55-28-34-82-05 epo185@edugem.gob.mx S 7 9 6 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 217 Calle Tenerias núm. 6, Col. Tenerias, Pueblo San Francisco Acuautla. C.P. 56587 Tel. 55-23-17-05-62 prepa217@edugem.gob.mx S 7 9 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 279 Víctor Pacheco Castillo Mz. 1, Lt. 1, Col. Julio López Chávez, San Francisco Acuautla. C.P. 56580 Tel. 55-13-14-50-68 epo279@edugem.gob.mx S 7 9 8 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 310 Lilas s/n esquina Orquídeas, entre Tulipanes y Framboyanes, Col. Izcalli Ayotla. C.P. 56560 Tel. 55-41-18-06-95 epo310@edugem.gob.mx S 7 9 9 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 332 Acceso a la Rosa de San Francisco s/n, Col. Rosa de San Francisco. C.P. 56580 Tels. 55-73-15-18-10 55-73-15-18-78 epo332@edugem.gob.mx S 8 0 0 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 349 C. Humberto Gutiérrez s/n, Col. Tecomatlán. C.P. 56589 S 8 7 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 350 Av. Tehuacán s/n, Col. Rey Izcoatl, Citlamina. C.P. 56577 Tel. 55-15-54-16-85 15ebh0555m@edugem.gob.mx S 8 7 8 0 0 0 110 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: IXTAPALUCA
  • 111. 2 UNAM COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL NAUCALPAN Calzada de los Remedios núm. 10, Col. Bosques de los Remedios. C.P. 53400 U 6 1 5 0 0 0 3.0 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 37 NAUCALPAN Paraje el llano del hueso s/n mejor conocido como llano de las Flores, San Francisco Chimalpa C.P. 53650 Tel. 55-89-08-05-51 37naucalpan@cobaemex.edu.mx S 0 6 3 0 0 0 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP NAUCALPAN I Prolongación Miguel Negrete s/n esq. Líneas de Alta Tensión 6ª. sección, Col. San Rafael Chamapa. C.P. 53690 Tels. 55-53-12-22-77 55-53-12-30-40 naucalpan1@conalepmex.edu.mx S 1 4 3 3 0 2 Alimentos y bebidas S 1 4 3 3 0 6 Contabilidad S 1 4 3 3 1 6 Informática S 1 4 3 3 4 2 Turismo 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP NAUCALPAN II Av. de las Granjas s/n entre Júpiter y Pino Suárez, Col. Mártires de Río Blanco. C.P. 53780 Tels. 55-53-12-43-99 55-53-12-43-92 naucalpan2@conalepmex.edu.mx S 1 4 4 3 0 1 Administración S 1 4 4 3 11 Electromecánica industrial S 1 4 4 3 2 3 Plásticos 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 144, COLINAS DE SAN MATEO Cerros de Guanajuato, entre Prol. Cerros de Guanajuato 47 y Cerros de Aguascalientes, Col. Colinas de San Mateo. C.P. 53218 S 2 7 1 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 145, LAS HUERTAS Cedro s/n, entre la calle Girasol y Tamarindo, Col. Las Huertas. C.P. 53427 S 2 7 2 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 381, SANTIAGO TEPATLAXCO Ampliación Barrio la Cuesta s/n, entre Barrio de la Cuesta, Col. Santiago Tepatlaxco. C.P. 53216 S 2 7 3 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 408, SAN ANTONIO ZOMEYUCAN Av. Río Hondo 133, San Antonio Zomeyucan. C.P. 53750 S 2 9 5 0 0 0 3 SE CBT CBT No. 1 MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA, NAUCALPAN Av. La Magdalena s/n, La Mancha III. C.P. 53717 Tel. 55-16-66-03-29 S 4 7 1 0 3 8 Técnico en edificación S 4 7 1 0 4 6 Técnico en informática 3 SE CBT CBT No. 2 ING. GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, NAUCALPAN Av. Durango s/n, El Torito, Lomas de San Agustín. C.P. 53490 Tel. 55-53-01-89-63 S 4 7 2 0 5 4 Técnico en manufactura del vestido S 4 7 2 0 7 6 Técnico en mecatrónica 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE NAUCALPAN Camino Real núm. 179, Col. San Mateo Nopala. C.P 53220 Tel. 55-53-43-16-20 epoannauc@edugem.gob.mx S 8 0 1 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 24 Frontera s/n, Col. Nueva San Rafael. C.P. 53640 Tel. 55-53-01-79-72 epo24@edugem.gob.mx S 8 0 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 323 Calz. Los Arcos s/n, Col. Centro. C.P. 53000 Tel. 55-27-91-26-55 epo323@edugem.gob.mx S 8 0 3 0 0 0 111 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUÁREZ TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 112. 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 324 Calle Francisco I. Madero s/n, Col. Alfredo del Mazo (La Punta). C.P. 53716 Tel. 55-72-61-00-63 epo324@edugem.gob.mx S 8 0 4 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 268 Guardias Presidenciales Campo Militar núm. 1-A s/n, Campo Militar 1-A de Naucalpan. C.P. 53538 Tels. 55-26-29-00-81 55-26-29-03-53 epo268@edugem.gob.mx S 8 8 3 0 0 0 112 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUÁREZ
  • 113. 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 12, “NEZAHUALCÓYOTL” Av. Lázaro Cárdenas y Rancho Grande, Col. Benito Juárez. C.P. 57000 B 0 1 2 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 37 Av. Lázaro Cárdenas s/n entre Gustavo Baz y 4ª. Avenida, Col. Benito Juárez. C.P. 57000 Tels. 55-87-18-50-59 55-63-78-26-79 D 4 4 4 0 0 0 Componente de formación básica Contabilidad Dietética Laboratorio clínico Ofimática 3 DGETI CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 6 Final Oriente de Avenida Chimalhuacán s/n, Col. Esperanza. C.P. 57800 Tels. 55-88-43-37-73 55-51-13-25-53 D 4 4 5 0 0 0 Componente de formación básica Contabilidad Electrónica Laboratorista clínico Mecánica industrial 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 30 NEZAHUALCÓYOTL Prol. Cuarta Avenida esq. Av. Tepozanes, Unidad Rey Neza, Col. Benito Juárez. C.P. 57000 Tel. 55-54-41-51-27 30nezahualcoyotl@ cobaemex.edu.mx S 0 6 4 0 0 0 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP DEL SOL Av. Aureliano Ramos s/n esq. Av. Víctor, Col. El Sol. C.P. 57200 Tels. 55-57-43-32-86 55-57-43-04-23 delsol@conalepmex. edu.mx S 1 4 5 3 0 5 Construcción S 1 4 5 3 1 7 Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo S 1 4 5 3 3 3 Seguridad e higiene y Protección civil S 1 4 5 3 3 5 Mecatrónica 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP NEZAHUALCÓYOTL I Plaza San Jacinto, San Pedro y de la Villa Madrid s/n, Fracc. Plazas de Aragón. C.P. 57139 Tels. 55-57-12-65-66 55-57-11-29-21 neza1@conalepmex. edu.mx S 1 4 6 3 0 9 Asistente y protesista dental S 1 4 6 3 1 3 Enfermería general S 1 4 6 3 3 1 Terapia respiratoria 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP NEZAHUALCÓYOTL II Circuito Rey Neza y 4ta. Avenida s/n, Col. Benito Juárez. C.P. 57000 Tels. 55-57-31-39-06 55-57-31-39-25 55-80-82-23-16 neza2@conalepmex. edu.mx S 1 4 7 3 1 5 Industria del vestido S 1 4 7 3 3 6 Autotrónica 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP NEZAHUALCÓYOTL III Calle San Bartolo núm. 149, Col. Ampliación José Vicente Villada. C.P. 57760 Tels. 55-57-97-04-11 55-57-97-56-16 neza3@ conalepmex. edu.mx S 1 4 8 3 0 2 Alimentos y bebidas S 1 4 8 3 1 6 Informática S 1 4 8 3 4 2 Turismo 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 108, EL SOL Quinta Avenida núm. 51, Col. El Sol, entre Av. Higinio Guerra y calle 8. C.P. 57200 tbc0108@gmail.com S 2 9 1 0 0 0 3 SE CBT CBT No. 1 REFUGIO ESTÉVES REYES, NEZAHUALCOYOTL Calle 18 núm. 271, Col. La Esperanza. C.P. 57800 Tel. 55-51-13-31-20 S 4 7 3 0 3 6 Técnico en administración S 4 7 3 0 4 4 Técnico en enfermería general 3.7 113 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: NEZAHUALCÓYOTL TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 114. 3 SE CBT CBT No. 2 DR. MAXIMILIANO RUIZ CASTAÑEDA, NEZAHUALCÓYOTL Calle 3ª Avenida núm. 27, Col. Evolución. C.P. 57700 Tel. 55-57-65-49-41 S 4 7 4 0 3 6 Técnico en administración S 4 7 4 0 4 6 Técnico en informática S 4 7 4 0 8 3 Técnico en servicios bancarios 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL NEZAHUALCÓYOTL Valle del Maíz s/n esq. Valle del Yukón, Col. Valle de Aragón 1ª sección. C.P. 57100 Tels. 55-57-11-21-49 55-51-21-11-70 plantel.nezahualcoyotl1@ cecytem.mx S 5 6 4 0 5 5 Técnico en trabajo social S 5 6 4 0 9 6 Técnico en comercio exterior 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL NEZAHUALCÓYOTL II Av. Bordo de Xochiaca s/n entre Av. Adolfo López Mateos y Sor Juana Inés de la Cruz, Col. Benito Juárez. C.P. 57000 Tel. 55-51-12-01-02 plantel.nezahualcoyotl2@ cecytem.mx S 5 6 5 0 8 7 Técnico en programación S 5 6 5 0 9 4 Técnico en animación digital 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL NÚM. 1 DE NEZAHUALCÓYOTL Cielito Lindo y Feria de las Flores s/n, Col. Lic. Benito Juárez. C.P. 57000 Tel. 55-54-41-61-75 epoan1neza@edugem.gob.mx S 8 0 5 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL NÚM. 2 DE NEZAHUALCÓYOTL Av. Fco. Villa y Dr. Jorge Jiménez Cantú s/n, Col. Campestre Guadalupana. C.P. 57120 Tel. 55-26-17-40-06 epoan2neza@edugem.gob.mx S 8 0 6 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL NÚM. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL San Mateo y Narvarte s/n, Col. Ampliación Vicente Villada. C.P. 57710 Tel. 55-22-32-56-77 epoan3neza@edugem.gob.mx S 8 0 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL NÚM. 4 DE NEZAHUALCÓYOTL Av. Morelos y Crisantemo s/n, Col. Tamaulipas. C.P. 57300 Tel. 55-65-84-89-08 epoan4neza@edugem.gob.mx S 8 0 8 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 12 Valle de Bardagi s/n, Col. Unidad Habitacional Valle de Aragón 1ª. sección. C.P. 57100 Tel. 55-57-83-01-22 epo12@edugem.gob.mx S 8 0 9 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 18 Av. Juárez y Cofre de Perote s/n, Col. Los Volcanes. C.P. 57440 Tels. 55-57-58-31-63 55-22-35-27-44 epo18@edugem.gob.mx S 8 1 0 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 28 Oriente 8 s/n, Col. Reforma. C.P. 57840 Tel. 55-58-56-36-80 prepa28@hotmail.com epo28@edugem.gob.mx S 8 11 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 82 Calle Santa Rosa s/n, Col. Ampliación Vicente Villada Oriente. C.P. 57710 Tels. 55-57-32-21-47 55-54-41-78-73 epo82@edugem.gob.mx S 8 1 2 0 0 0 114 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: NEZAHUALCÓYOTL
  • 115. 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 86 Mariano Azuela núm. 55, Col. México. C.P. 57620 Tel. 55-89-40-59-37 epo86@edugem.gob.mx S 8 1 3 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 95 Av. Bordo de Xochiaca s/n, Col. Estado de México. C.P. 57210 Tels. 55-75-93-52-24 55-75-93-52-23 epo95@edugem.gob.mx S 8 1 4 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 121 Camellón Bordo de Xochiaca esq. Av. Sor Juana Inés de la Cruz, Col. Benito Juárez. C.P. 57000 Tel. 55-73-12-95-58 epo121@edugem.gob.mx S 8 1 5 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 168 Malinche s/n, Col. Vicente Villada. C.P. 57710 Tel. 55-65-87-60-29 epo168@edugem.gob.mx S 8 1 6 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 267 Ex convento de Churubusco s/n, Col. Metropolitana 2ª sección. C.P. 57710 Tels. 55-26-19-19-86 55-22-32-06-28 epo267@edugem.gob.mx S 8 1 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 280 Av. Taxímetros esq. Lago Onega núm. 74, Col. Cd. Lago. Tel. 55-70-24-89-44 epo280@edugem.gob.mx S 8 1 8 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 288 Mariquita Linda núm. 329, Col. Benito Juárez. C.P. 57000 Tel. 55-57-30-70-85 epo288@edugem.gob.mx S 8 1 9 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 295 Av. San Marcos s/n, Col. Plazas de Aragón C.P. 57139 Tels. 55-70-90-81-02 55-70-90-81-12 epo295@edugem.gob.mx S 8 2 0 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 299 Calle 15 s/n entre 4ª y 3ª avenida, Col. Estado de México. C.P. 57210 Tel. 55-22-28-23-54 epo299@edugem.gob.mx S 8 2 1 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 330 Calle Saltillo Núm. 40, Col. Vergel de Guadalupe. C.P. 57150 Tel.55-69-93-81-30 epo330@edugem.gob.mx S 8 2 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 336 Av. Plazas de Aragón s/n, Col. Plazas de Aragón. C.P. 57139 Tel. 55-65-53-14-48 epo336@edugem.gob.mx S 8 2 3 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 345 Calle Pípila 212, esq. Mariano Matamoros, Col. Loma Bonita. C.P. 57940 Tel. 55-89-87-15-89 epo345@edugem.gob.mx S 8 2 4 0 0 0 115 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: NEZAHUALCÓYOTL TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 116. 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 15 NICOLÁS ROMERO Prolongación Morelos s/n, Ejido El Tizar, San José el Vidrio. C.P. 54449 Tel. 55-89-94-06-50 15nicolasromero@ cobaemx.edu.mx S 0 6 5 0 0 0 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP NICOLÁS ROMERO Av. Margarita Maza de Juárez s/n, Col. Juárez 1ª sección. C.P. 54400 Tels. 55-58-23-17-66 55-58-23-02-24 nicolasromero@ conalepmex.edu.mx S 1 4 9 3 0 1 Administración S 1 4 9 3 1 7 Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo S 1 4 9 3 3 5 Mecatrónica 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 146, TRANSFIGURACIÓN Av. Principal esq. con Ignacio Zaragoza s/n, Col. Transfiguración. C.P. 54439 S 2 7 4 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 147, LLANO GRANDE Ciprés s/n, entre la Av. Principal Col. Llano Grande. C.P. 54463 S 2 7 5 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIONÚM. 382, PUENTECILLAS C. del Estudiante núm. 9, entre la calle Puentecillas, Col. de Puentecillas. C.P. 54430 S 2 7 6 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 383, BARRÓN Monte de las Cruces s/n, entre la calle de la Rosa y priv. Monte de las Cruces, Col. Juárez Barrón. C.P. 54469 S 2 7 7 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 384, BARRIO DE GUADALUPE Domicilio conocido s/n, Col. Barrio de Guadalupe. C.P. 54439. Ubicado en la Telesecundaria Núm. 642 “General Guadalupe Victoria” S 2 7 8 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 385, JORGE JIMÉNEZ CANTÚ Hermenegildo Galeana s/n, entre la casa de la cultura de Morelos Ignacio Ávila y calle del Canal, Col. Morelos. C.P. 54455 S 2 7 9 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 386, SAN FRANCISCO MAGÚ Calle Av. Principal s/n, frente a Libramiento y Camino Viejo, Col. San Francisco Magú. C.P. 54440 S 2 8 0 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 359, LA COLMENA Av. Principal s/n, Col. La Colmena. C.P. 54475 S 2 9 6 0 0 0 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL NICOLÁS ROMERO I Av. México s/n, Col. Granjas de Guadalupe, La Colmena. C.P. 54475 Tels. 55-58-27-44-83 55-58-27-03-30 plantel.nicolasromero1@ cecytem.mx S 5 6 6 0 8 7 Técnico en programación S 5 6 6 0 8 8 Técnico en soporte y mantenimiento de equipo de cómputo 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL NICOLÁS ROMERO II Ex Hacienda La Encarnación, Emiliano Zapata, Col. El Tráfico. C.P. 54400 Tel. 55-58-21-93-79 plantel.nicolasromero2@ cecytem.mx S 5 6 7 0 6 0 Técnico en mecatrónica 2.2 S 5 6 7 0 8 7 Técnico en programación 2.1 S 5 6 7 0 9 1 Técnico en ventas 116 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: NICOLÁS ROMERO
  • 117. 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL NICOLÁS ROMERO III Zona 1, Manzana 38, Ejido de San Francisco Magú. C.P. 54440 plantel.nicolasromero3@ cecytem.mx S 5 6 8 0 8 7 Técnico en programación 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 148 Predio La Joya s/n, Col. San Ildefonso. C.P. 54410 Tel. 55-74-73-02-58 epo148@edugem.gob.mx S 8 2 5 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 250 Av. del Deporte s/n, 5to. Barrio, Santa María Magdalena, Cahuacán. C.P. 54430 Tel. 55-22-10-70-07 epo250@edugem.gob.mx S 8 2 6 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 262 Papiro s/n, Col. Bosques de la Colmena. C.P. 54476 Tel. 55-58-27-18-88 epo262@edugem.gob.mx S 8 2 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 308 Cda. Emiliano Zapata s/n, Paraje Tierra Colorada, Pueblo de Transfiguración. Monte Alto. C.P. 54439 Tels. 55-89-92-61-12 55-16-60-11-95 epo308@edugem.gob.mx S 8 2 8 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 333 Allende s/n, Col. Ejido Azotlán. C.P. 54417 Tel. 55-89-39-25-18 epo333@edugem.gob.mx S 8 2 9 0 0 0 117 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: NICOLÁS ROMERO TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 118. 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP LOS REYES LA PAZ Carr. México-Texcoco Km. 25.5, Col. San Sebastián Chimalpa. Tels. 55-26-13-63-96 55-26-13-63-98 losreyeslapaz@ conalepmex.edu.mx S 1 5 0 3 0 6 Contabilidad S 1 5 0 3 1 0 Electricidad industrial S 1 5 0 3 3 6 Autotrónica S 1 5 0 3 4 0 Motores a diesel S 1 5 0 3 4 1 Autotransporte 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 127, LOMAS DE SAN ISIDRO San Ildefonso s/n, entre calle Vizcaínas y camino al cerro, Col. Lomas de San Isidro. Tercera Sección. C.P. 56516 S 2 8 1 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 370, SAN JOSÉ LAS PALMAS Robles s/n, entre las calles Girasol y Jacarandas, Col. San José las Palmas. C.P. 56512 S 2 8 2 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 371, DR. JORGE JIMÉNEZ CANTÚ Primavera cerrada 22 s/n, entre calle Ceiba y Av. Amado Nervo, Col. Lomas de San Sebastián. C.P.56400 S 2 8 3 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 106, EL ARENAL Primavera s/n, entre Miguel Hidalgo y 16 de septiembre, El Arenal. C.P. 56527 S 2 9 2 0 0 0 3 SE CBT CBT ALBERT EINSTEIN, LA PAZ Av. Puebla s/n, Col. Coaxusco, Loc. Los Reyes. C.P. 56400 Tel. 55-58-58-54-20 S 4 7 5 0 3 6 Técnico en administración S 4 7 5 0 4 6 Técnico en informática 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL LA PAZ Cerrada Santos Degollado s/n, Pueblo La Magdalena Atlicpac. C.P. 56525 Tel. 55-58-56-75-55 plantel.lapaz@cecytem.mx S 5 6 9 0 2 2 Técnico en mantenimiento industrial S 5 6 9 0 8 7 Técnico en programación 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE LOS REYES ACAQUILPAN Av. Puebla s/n, Col. Coaxusco. C.P. 56400 Tel. 55-58-58-50-46 epoanreyes@edugem.gob.mx S 8 3 0 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 7 Ejército del Trabajo s/n, Los Reyes Acaquilpan. Col. Coaxusco. C.P. 56400 Tel. 55-58-55-55-47 epo007@edugem.gob.mx S 8 3 1 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 171 Av. del Rosal s/n, Col. Primavera. C.P. 56516 Tel. 55-41-12-16-83 epo171@edugem.gob.mx S 8 3 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 184 Av. Tejolote s/n esq. Ameyal, Col. Tecomatlan. C.P. 56516 Tel. 55-12-72-52-04 epo184@edugem.gob.mx S 8 3 3 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 265 Circuito Cuauhtémoc Cárdenas s/n, Col. Unidad Hab. Uprez. C.P. 56514 Tel. 55-92-41-21-38 epo265@edugem.gob.mx S 8 3 4 0 0 0 118 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: LA PAZ
  • 119. 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 274 Av. Francisco Villa núm. 20, Col. Ejidal “El Pino”. C.P. 56507 Tel. 55-15-51-03-80 epo274@edugem.gob.mx S 8 3 5 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 327 Coatlicue Mz 5 Lt 76-A, Col. Lomas de San Sebastián Chimalpa. C.P. 56520 Tel. 56-13-50-96-79 epo327@edugem.gob.mx S 8 3 6 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 351 Calle Unión s/n, Col. Atlazalpa, La Magdalena Atlicpac. Los Reyes Acaquilpan. C.P. 56525 15ebh0556l@edugem.gob.mx S 8 7 9 0 0 0 119 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: LA PAZ TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 120. 3 IPN CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 19) “LEONA VICARIO” Conjunto Urbano Quinta Versalles Mz. 13 Lt. 1 y Mz. 14 Lt. 1, Ojo de agua. C.P. 55770 I 5 1 8 1 0 0 I.C.F.M. Técnico en aeronáutica Técnico en alimentos Técnico en construcción 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 19 TECÁMAC Calle Mariano Escobedo, sección III, Sector 41, Mz. 132, Lt. 1, Conjunto Habitacional Los Héroes Tecámac. C.P. 55765 Tel. 55-13-13-21-50 19tecamac@cobaemex.edu.mx S 0 6 6 0 0 0 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 35 TECÁMAC II Av. Jardines Botánicos Mz. 73, Lt. 68, Conjunto Habitacional Los Héroes Tecámac, sección Jardines. C.P. 55764 Tel. 55-49-77-36-26 35tecamac@cobaemex.edu.mx S 0 6 7 0 0 0 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP TECÁMAC Temascalcingo s/n, Col. San José Hueyotenco. C.P. 55740 Tels. 55-59-36-06-11 55-59-36-14-28 55-59-36-14-27 55-59-36-09-38 tecamac@conalepmex.edu.mx S 1 5 1 3 2 7 Química industrial S 1 5 1 3 3 5 Mecatrónica 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 187, SANTO DOMINGO AJOLOAPAN Calle Peñón s/n, Santo Domingo Ajoloapan. C.P. 55754 S 2 8 4 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 517, CINCO DE MAYO Cerrada Lerdo de Tejada s/n, 15 de septiembre y 24 de febrero, Col. 5 de mayo. C.P. 55749 S 2 9 3 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 518, OJO DE AGUA, TECÁMAC Herradura esq. Espuelas s/n, entre Blvrd. Ojo de Agua y Calz. de la Hacienda, Col. Ojo de Agua. C.P. 55770 Tel. 55-30-74-57-41 S 2 9 4 0 0 0 3 SE CBT CBT No. 1 DR. JORGE JIMÉNEZ CANTÚ, TECÁMAC Calle Paseo de las Carretas s/n, Col. Jardines Ojo de Agua. C.P. 55770 Tel. 55-59-38-47-01 S 4 7 6 0 3 6 Técnico en administración S 4 7 6 0 4 6 Técnico en informática S 4 7 6 0 6 6 Técnico en diseño asistido por computadora S 4 7 6 0 7 1 Técnico en mercadotecnia S 4 7 6 0 7 7 Técnico en manufactura asistida por computadora S 4 7 6 0 8 3 Técnico en servicios bancarios 3 SE CBT CBT No. 2 LIC. CARLOS PICHARDO, TECÁMAC Km. 40 Carr. Fed. México-Pachuca, San Pedro Pozohuacán. C.P. 55740 Tel. 59-69-24-33-65 S 4 7 7 0 3 5 Técnico en instrumentación dental S 4 7 7 0 3 9 Técnico en contabilidad S 4 7 7 0 4 6 Técnico en informática S 4 7 7 0 6 6 Técnico en diseño asistido por computadora S 4 7 7 0 7 0 Técnico en gastronomía 2.3 S 4 7 7 0 7 7 Técnico en manufactura asistida por computadora S 4 7 7 0 7 9 Técnico en biotecnología en alimentos 120 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: TECÁMAC
  • 121. 3 SE CBT CBT No. 3, TECÁMAC Calle Maravillas s/n, Col. Santa María Ozumbilla. C.P. 55760 Tel. 55-59-35-14-63 S 4 7 8 0 4 6 Técnico en informática S 4 7 8 0 7 0 Técnico en gastronomía S 4 7 8 0 7 6 Técnico en mecatrónica 3 SE CBT CBT No. 4, TECÁMAC Bosques de Francia Mza. 1, Lt. 3, Zona VI, Sección Bosques, Loc. Los Héroes Tecámac II. C.P. 55764 Tel. 55-17-38-72-89 S 4 7 9 0 4 6 Técnico en informática S 4 7 9 0 6 6 Técnico en diseño asistido por computadora S 4 7 9 0 7 9 Técnico en biotecnología en alimentos 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TECÁMAC Carretera Federal México-Pachuca, Km. 38.5, Col. Ex Rancho San Agustín, El Llano. C.P. 55740 Tel. 55-59-34-60-38 plantel.tecamac@cecytem.mx S 5 7 0 0 2 5 Técnico en máquinas-herramienta S 5 7 0 0 8 6 Técnico en logística S 5 7 0 0 8 7 Técnico en programación S 5 7 0 0 9 1 Técnico en ventas 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 22 Adolfo López Mateos s/n, Col. San Pedro Atzompa. C.P. 55771 Tel. 55-59-34-97-13 epo22@edugem.gob.mx S 8 3 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 37 Av. Andrés Rosas s/n, San Lucas Xólox. C.P. 55757 Tel. 59-69-24-16-59 epo37@edugem.gob.mx S 8 3 8 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 73 Av. Lázaro Cárdenas s/n, Col. Ejido de Tecámac. C.P. 55748 Tel. 55-72-64-98-30 epo73@bggem.mx www.preparatoriaoficial73.edu.mx S 8 3 9 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 179 Calle Luis Donaldo Colosio s/n, Col. Lomas de Tecámac. C.P. 55770 Tel. 55-21-62-31-17 epo179@edugem.gob.mx S 8 4 0 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 216 Calle Cedro núm. 1 esq. Tule, Fracc. Villa del Real 6ª. sección. C.P. 55760 Tel. 55-22-21-21-17 epo216bg@edugem.gob.mx S 8 4 1 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 229 Av. Cipreses esq. Arrayanes, Fracc. Los Héroes Tecámac Secc. Bosques. C.P. 55749 Tel. 55-90-79-43-14 epo229@edugem.gob.mx EPO229@bggem.mx S 8 4 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 243 Valle San Javier Mz. 20, Lt.2, Fracc. Urbi Villa del Campo. C.P. 55767 Tel. 55-91-55-81-97 epo243@edugem.gob.mx www.epo243.edu.mx S 8 4 3 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 353 Arrayanes esq. Av. Cipreses, Fracc. Los Héroes Tecámac, Sección Bosques. C.P. 55749 Tel. 55-49-78-65-84 15ebh0558j@edugem.gob.mx EPO353@bggem.mx S 8 8 0 0 0 0 121 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: TECÁMAC TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 122. 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 236, BARRIO LA LUZ Domicilio conocido s/n, entre la Av. Principal y ejidos, Cañada de Cisneros. C.P. 54650 S 2 8 5 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 237, EX-HACIENDA LOS DOLORES Plaza Principal s/n, Ex-Hacienda de los Dolores. C.P. 54640 S 2 8 6 0 0 0 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEPOTZOTLÁN Calle Río Chiquito s/n, Fraccionamiento El Trébol. C.P. 54614 Tel. 55-58-76-45-58 plantel.tepotzotlan@cecytem.mx S 5 7 1 0 0 9 F.M. Técnico en construcción S 5 7 1 0 8 6 Técnico en logística S 5 7 1 0 8 7 F.M. Técnico en programación 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 27 Calle Ejido s/n, Barrio San Martín. C.P. 54600 Tel. 55-58-76-16-75 epo27@edugem.gob.mx S 8 4 4 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 153 Calle Lázaro Cárdenas s/n, Barrio de la Luz parte alta Santiago Cuautlalpan. C.P. 54650 Tel. 55-58-31-14-47 epo153bg@edugem.gob.mx S 8 4 5 0 0 0 122 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: TEPOTZOTLÁN
  • 123. 3 DGETAyCM CBTA No. 35 EXTENSIÓN DE TEQUESQUINAHUAC / TEXCOCO Silverio Pérez No. 5 entre Emiliano Zapata e Ignacio Zaragoza, Tequesquinahuac. C.P. 56246 A 3 0 6 0 0 0 Q.B. F.M. E.A. Técnico agropecuario Técnico en agricultura protegida Técnico en agroindustrias alimentarias 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 97 Km. 5.5 Carr. a San Miguel Tlaixpan Texcoco, Col. San Miguel Tlaixpan. C.P. 56240 Tel. 59-59-28-00-23 (Sólo opera el turno matutino) D 4 4 6 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Construcción Enfermería general 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 43 TEXCOCO Prolongación 5 de Febrero s/n, camino a la Ex Hacienda de Tepetitlán. San Miguel Coatlinchan. C.P. 56250 43texcoco@cobaemex.edu.mx S 0 6 8 0 0 0 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP TEXCOCO Parcela Escolar s/n Ejido de San José Texopa. (Km. 46 Carr. México-Veracruz a 400 metros del CIMMYT). C.P. 56213 Tels. 59-59-54-82-78 59-59-54-72-62 texcoco@conalepmex. edu.mx S 1 5 2 3 1 5 Industria del vestido S 1 5 2 3 1 6 Informática S 1 5 2 3 3 8 Fuentes alternas de energía 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 241, GUADALUPE AMANALCO Calle Emiliano Zapata s/n, Colonia Guadalupe Amanalco. C.P. 56245 S 2 8 7 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 242, SAN DIEGUITO XOCHIMANCA Av. Telesecundaria s/n, entre la calle Baja California y la Presa, Col. San Dieguito Xochimanca. C.P. 56246 S 2 8 8 0 0 0 3 SE CBT CBT DR. EDUARDO SUÁREZ A., TEXCOCO Calle Pino Suárez s/n, Loc. San Miguel Tocuila. C.P. 56208 Tel. 59-59-54-97-02 S 4 8 0 0 3 9 Técnico en contabilidad S 4 8 0 0 4 6 Técnico en informática S 4 8 0 0 6 9 Técnico en turismo 3 SE CBT CBT No. 2, TEXCOCO Prolongación Venustiano Carranza núm. 2, Loc. Boyeros. C.P. 56263 Tel. 59-59-31-45-76 S 4 8 1 0 3 6 Técnico en administración S 4 8 1 0 4 6 Técnico en informática S 4 8 1 0 6 9 Técnico en turismo S 4 8 1 0 7 0 Técnico en gastronomía 3 SE CBT CBT No. 3, TEXCOCO 2ª Cerrada de Empedradillo s/n, Col. San Diego. C.P. 56200 Tel. 59-59-53-45-76 S 4 8 2 0 6 9 Técnico en turismo S 4 8 2 0 7 1 Técnico en mercadotecnia S 4 8 2 0 8 2 Técnico en comunicación 3 SE CBT CBT No. 4, TEXCOCO Parcela Escolar San Pedro s/n, Col. Santiago Cuautlalpán. C.P. 56255 Tel. 59-59-21-27-69 S 4 8 3 0 6 6 Técnico en diseño asistido por computadora S 4 8 3 0 6 9 Técnico en turismo S 4 8 3 0 7 0 Técnico en gastronomía S 4 8 3 0 8 2 Técnico en comunicación 123 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: TEXCOCO TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 124. 3 SE CBT CBT No. 5, TEXCOCO Av. Diego de Betanzos s/n, Loc. San Juan Tezontla, Col. Centro. C.P. 56243 Tel. 59-59-23-06-87 S 4 8 4 0 7 0 Técnico en gastronomía S 4 8 4 0 7 6 Técnico en mecatrónica S 4 8 4 0 8 1 Técnico en puericultura 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO Av. Insurgentes s/n Tequexquinahuac. C.P. 56246 Tel. 59-59-23-53-51 cecytem_texcoco@prodigy.net.mx plantel.texcoco@cecytem.mx S 5 7 2 0 8 7 Técnico en programación 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TEXCOCO Calle Río Chiquito núm. 255, Col. Santa María Tulantongo. C.P. 56217 Tel. 59-59-31-45-40 epoantexcocobg@edugem.gob.mx S 8 4 6 0 0 0 2.6 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 79 Calle Tezontepec s/n, San Jerónimo Amanalco. C.P. 56244 Tel. 59-59-22-32-25 epo79@edugem.gob.mx S 8 4 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 100 Calle Emiliano Zapata s/n, Santa Úrsula. C.P. 56150 Tels. 59-59-54-24-60 59-59-54-91-95 epo100@edugem.gob.mx S 8 4 8 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 188 Campesinos núm. 15 esq. Flor del Viento. San Luis Huexotla. C.P. 56220 Tel. 59-59-28-52-25 epo188@edugem.gob.mx S 8 4 9 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 235 Av. Nicolás Bravo s/n, Col. Fray Servando Teresa de Mier. C.P. 56225 Tel. 59-59-51-10-80 epo235@edugem.gob.mx S 8 5 0 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 293 Av. de las Flores esq. Tulipanes s/n, Col. Praderas de Tecuac. San Miguel Coatlinchan. C.P. 56250 Tel. 55-74-73-02-58 epo293@edugem.gob.mx S 8 5 1 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 320 Camino a Santa María Tecuanulco s/n, Col. San Miguel Tlaixpan. C.P. 56247 Tel. 59-51-02-97-68 epo320@edugem.gob.mx S 8 5 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 341 Av. Teopanixpa s/n, Santa Catarina del Monte. C.P. 56245 epo341@edugem.gob.mx S 8 5 3 0 0 0 2 UAEM PLANTEL TEXCOCO DE LA ESCUELA PREPARATORIA Benjamín Aguilar Talavera núm. 1, Las Vegas. Tel. 59-59-54-02-62 59-59-55-05-56 M 9 0 1 0 0 0 5.8 124 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: TEXCOCO
  • 125. 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5, “SATÉLITE” Circuito Museos Norte, 1 bis, Col. Bellavista Satélite. C.P. 54080 B 0 0 5 0 0 0 Inicio septiembre del 2023 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 165 Periodistas núm. 190, Col. Prensa Nacional. C.P. 54170 Tel. 55-53-68-73-95 D 4 4 7 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Diseño gráfico digital Sistemas de impresión: serigrafía y offset 3 DGETI CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 50 Av. Fco. Márquez núm. 5, Col. Tequesquináhuac. C.P. 54020 Tel. 55-53-10-10-60 D 4 4 8 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Contabilidad Electrónica Mecánica industrial 3 DGETI CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 227 Av. Paseo del Ferrocarril núm. 99, Los Reyes Ixtacala. C.P. 54090 Tel. 55-53-83-96-93 D 4 4 9 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Contabilidad Ofimática Programación 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP GUSTAVO BAZ- TLALNEPANTLA Vía Gustavo Baz esq. Jacarandas s/n, Fracc. Valle Hermoso. C.P. 54010 Tel. 55-53-11-75-97 gustavobaz@conalepmex.edu.mx S 1 5 3 3 0 8 Conservación del medio ambiente S 1 5 3 3 1 6 Informática S 1 5 3 3 2 6 Productividad industrial S 1 5 3 3 2 7 Química industrial 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP TLALNEPANTLA I Av. Exhacienda de Enmedio y Río de los Remedios, Col. Prado Vallejo. C.P. 54170 Tels. 55-53-89-98-68 55-53-89-15-57 tlalne1@conalepmex.edu.mx S 1 5 4 3 11 Electromecánica industrial S 1 5 4 3 1 6 Informática S 1 5 4 3 3 5 Mecatrónica 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP TLALNEPANTLA II Alpino Tláloc s/n, 3ª. sección, Col. Lázaro Cárdenas antes La Presa (cerca de San Juanico- San Juan Ixhuatepec y la autopista México- Pachuca). C.P. 54189 Tels. 55-57-18-34-56 55-57-18-30-94 tlane2@conalepmex.edu.mx S 1 5 5 3 1 5 Industria del vestido S 1 5 5 3 2 4 Procesamiento industrial de alimentos S 1 5 5 3 3 6 Autotrónica S 1 5 5 3 4 3 Ciencia de datos e inteligencia artificial 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP TLALNEPANTLA III Calle 10 s/n, Fracc. El Olivo II. C.P. 54110 Tels. 55-53-10-46-39 55-53-11-38-90 tlalne3@conalepmex. edu.mx S 1 5 6 3 1 3 Enfermería general S 1 5 6 3 3 1 Terapia respiratoria S 1 5 6 3 3 9 Enfermería comunitaria 125 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: TLALNEPANTLA TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 126. 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 250, EL PUERTO Puerto Márquez s/n, entre la calle Puerto León y Puerto Príncipe, Col. El Puerto. C.P. 54140 S 2 8 9 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 469, HOGAR OBRERO Calle Retorno 3 núm. 5, entre Calle Retorno 2 y prolongación Av. Hidalgo, Col. Hogar Obrero, Santa María Tlayacampa. C.P. 54110 S 2 9 0 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 519, BENITO JUÁREZ Emilio Portes Gil núm. 510, Col. Benito Juárez. C.P. 54020 S 2 9 7 0 0 0 2 SE TELEBACHILLERATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO NÚM. 520, LOMA BONITA Pico de Orizaba s/n, Fracc. Loma Bonita. C.P. 54120 S 2 9 8 0 0 0 3 SE CBT CBT LIC. ADOLFO LÓPEZ MATEOS, TLALNEPANTLA Retorno del Durazno s/n, Unidad Habitacional Adolfo López Mateos. C.P. 54070 Tel. 55-53-62-54-88 S 4 8 5 0 3 6 Técnico en administración S 4 8 5 0 4 6 Técnico en informática S 4 8 5 0 6 6 Técnico en diseño asistido por computadora 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL ANEXA A LA NORMAL DE TLALNEPANTLA Av. Juárez esq. Venustiano Carranza s/n, Col. San Juan Ixtacala. C.P. 54160 Tel. 55-53-67-28-57 epoantlal@edugem.gob.mx S 8 5 4 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 69 Lic. Durán Castro y Av. Pavón s/n, Col. Lomas de San Juan Ixhuatepec. (San Juanico, Zona Oriente de Tlalnepantla). C.P. 54180 Tel. 55-57-15-31-58 epo69@edugem.gob.mx S 8 5 5 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 97 Av. Hermilo Mena s/n, Lázaro Cárdenas 3ª. sección, cerca de las gaseras de San Juanico frente a Aurrera Chiquihuite, a un costado de la secundaria 41. C.P. 54189 Tel. 55-57-18-56-86 epo97@edugem.gob.mx página de Facebook: preparatoria 97 S 8 5 6 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 103 Av. Sta. Cecilia esq. Cipreses s/n, Col. Valle del Tenayo. C.P. 54147 Tel. 55-71-58-30-51 epo103@edugem.gob.mx S 8 5 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 118 Cerro de la Cantera s/n, Col. Dr. Jorge Jiménez Cantú. C.P. 54190 Tel. 55-57-90-01-33 epo118@edugem.gob.mx http://epo118.edomex.gob.mx S 8 5 8 0 0 0 126 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: TLALNEPANTLA
  • 127. 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TULTEPEC Circuito Norte Calle 16, Col. Unidad CTM. C.P. 54985 Tel. 55-58-35-23-03 plantel.tultepec@cecytem.mx S 5 7 3 0 1 3 Técnico en diseño gráfico digital 2.7 S 5 7 3 0 8 7 Técnico en programación 2.0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 31 Av. Chichipilco s/n, Barrio San Antonio Xahuento. C.P. 54976 Tel. 55-58-92-25-05 epo31@edugem.gob.mx S 8 5 9 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 181 8ª. Av. Morelos s/n, Barrio San Rafael. C.P. 54960 Tel. 55-82-88-79-72 epo181@edugem.gob.mx S 8 6 0 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 306 Lázaro Cárdenas s/n, Col. 10 de Junio, Santiago Teyahualco. C.P. 54986 Tel. 55-58-85-46-26 epo306@edugem.gob.mx S 8 6 1 0 0 0 127 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: TULTEPEC TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 128. 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 36 Av. Margarita Maza de Juárez esq. Vía López Portillo, Col. San Francisco Chilpan. C.P. 54940 Tels. 55-58-84-53-07 55-58-84-56-37 D 4 5 0 0 0 0 Componente de formación básica Contabilidad Mantenimiento automotriz Mecánica industrial Trabajo social 3 DGETI CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NÚM. 95 Alcanfores s/n, Col. Lázaro Cárdenas. C.P. 54916 Tel. 55-75-73-61-25 D 4 5 1 0 0 0 Componente de formación básica Administración de recursos humanos Programación 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 25 TULTITLÁN Calle Tlazala de Fabela s/n, Col. Solidaridad tercera sección. C.P. 54948 Tel 55-25-93-27-75 25tultitlan@cobaemex.edu.mx S 0 6 9 0 0 0 1 SE CONALEP ESTADO DE MÉXICO CONALEP TULTITLÁN Cipreses s/n, Vía José López Portillo Km. 6, Col. Lázaro Cárdenas, Zona de los Hornos. C.P. 54916 Tels. 55-58-94-21-99 55-58-94-10-64 tultitlan@conalepmex.edu.mx S 1 5 7 3 2 2 Optometría S 1 5 7 3 3 5 Mecatrónica S 1 5 7 3 3 6 Autotrónica 3 SE CBT CBT, TULTITLÁN Calle Hidalgo s/n, Col. Ampliación Buenavista. C.P. 54955 Tel. 55-25-93-21-03 S 4 8 6 0 4 6 Técnico en informática S 4 8 6 0 6 9 Técnico en turismo S 4 8 6 0 7 6 Técnico en mecatrónica 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TULTITLÁN Vialidad Constitución de 1857 s/n esq. Jorge Jiménez Cantú, San Pablo de las Salinas. C.P. 54930 Tel. 55-58-69-53-38 dir.tultitlan@cecytem.mx S 5 7 4 0 1 5 Técnico en electricidad 2.0 S 5 7 4 0 8 7 Técnico en programación 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 34 Av. Prados del Sur s/n, Col. Unidad Morelos 3ª sección. C.P. 54930 Tel. 55-58-83-31-99 epo34@edugem.gob.mx S 8 6 2 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 68 Calle Uno s/n, Fracc. Lomas del Parque. C.P. 54940 Tel. 55-58-84-46-56 epo68@edugem.gob.mx S 8 6 3 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 105 Av. Rancho San José esq. Paseo de Los Jinetes s/n, Fracc. Villas de San José. C.P. 54910 Tel. 55-58-90-40-33 epo105@edugem.gob.mx S 8 6 4 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 296 Av. Moneda esq. Gardenias núm. 39, Col. Lomas del Parque III. C.P. 54958 Tels. 55-53-17-90-33 55-18-77-75-94 55-60-46-85-00 epo296@edugem.gob.mx S 8 6 5 0 0 0 128 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: TULTITLÁN
  • 129. 3 DGETAyCM CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 35 Carr. Fed. México-Puebla km. 22.5, Col. San juan Tlalpizáhuac. C.P. 56618 A 3 0 1 0 0 0 Q.B. F.M. E.A. Técnico agropecuario Técnico en agroindustrias alimentarias Técnico en biotecnología Técnico en apicultura Técnico en programación Técnico en soporte y mantenimiento de equipo de cómputo Técnico en ofimática Técnico en administración de recursos humanos 2 SE COBAEM COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL 04 VALLE DE CHALCO Av. Hermenegildo Galeana núm. 5, Col. María Isabel. C.P. 56615 Tel. 55-59-71-53-29 04valledechalco@cobaemex.edu.mx S 0 7 0 0 0 0 3 SE CBT CBT JUAN DE DIOS BÁTIZ, VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD Calle Poniente núm. 6 esq. Av. Anáhuac, Col. Niños Héroes. C.P. 56610 Tel. 55-26-45-37-09 S 4 8 7 0 4 6 Técnico en informática 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD I Av. Isidro Fabela s/n, Col. María Isabel (Las Torres). C.P. 56615 Tel. 55-59-71-47-43 plantel.valledechalco1@ cecytem.mx S 5 7 5 0 2 0 Técnico en laboratorista clínico 4.5 S 5 7 5 0 8 5 Técnico en desarrollo organizacional S 5 7 5 0 8 8 Técnico en soporte y mantenimiento de equipo de cómputo S 5 7 5 0 9 4 Técnico en animación digital 5.5 3 SE CECYTEM COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD II Unidad Habitacional Real de San Martín s/n, Lote 01 Mza. 10, Col. Real de San Martín. C.P. 56614 Tel. 55-62-82-77-04 dir.valledechalco2@cecytem.mx S 5 7 6 0 1 3 Técnico en diseño gráfico digital S 5 7 6 0 1 5 Técnico en electricidad 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 88 Av. Moctezuma s/n y esq. Poniente 14, Col. San Miguel Xico, 3ª sección. C.P. 56613 Tel. 55-26-45-59-76 epoem88@yahoo.com.mx S 8 6 7 0 0 0 2 SE P.O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 92 Av. Diagonal Agricultura núm. 45, Col. San Juan Tlalpizáhuac. C.P. 56618 Tel. 55-59-77-04-97 epo.92vesp@hotmail.com S 8 6 8 0 0 0 129 índice DE MUNICIPIOS MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo.
  • 130. 2 SE P. O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 96 Sur 3, Lote 2, Manzana 11, Col. Niños Héroes 2ª sección. C.P. 56610 Tel. 55-22-30-84-68 preparatoria_oficial_no_96@ yahoo.com.mx S 8 6 9 0 0 0 2 SE P. O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 123 Av. Felipe Angeles s/n, casi esq. Pte.15, Col. El Agostadero. C.P. 56615 Tels. 55-59-78-83-45 55-72-63-15-61 epo123@edugem.gob.mx S 8 7 0 0 0 0 2 SE P. O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 220 Prol. Av. López Mateos s/n, Col. San Miguel Xico 2ª. secc. C.P. 56613 Tel. 55-59-71-21-21 epo220@edugem.gob.mx S 8 7 1 0 0 0 2 SE P. O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 281 Av. Pípila Mza.1, Lt. 1, Col. Darío Martínez 2ª sección. C.P. 56618 Tel. 55-76-63-14-14 epo281@edugem.gob.mx S 8 7 2 0 0 0 2 SE P. O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 300 Calle Sur 6 s/n, entre Av. Lázaro Cárdenas y Adolfo Ruíz. Col. Guadalupana 2ª sección. C.P. 56616 Tels. 55-30-91-27-38 55-50-23-63-86 15ebh0496n@edugem.gob.mx epo300valledechalco@live.com S 8 7 3 0 0 0 2 SE P. O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 326 Av. Hermenegildo Galeana y Oriente 8 s/n, Col. Santa Cruz. C.P. 56617 epo326@bggem.mx S 8 7 4 0 0 0 2 SE P. O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 340 Av. Tezozomoc Lt. s/n, Mz. s/n esq. Poniente 18, Col. San Miguel Xico 3ª sección. C.P. 56613 Tel. 55-89-22-30-55 epo340@edugem.gob.mx S 8 7 5 0 0 0 2 SE P. O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 348 Calle Palma esq. Tulipán s/n, Col. San Miguel Tablas. C.P. 56619 Tel. 55-30-91-47-16 epo348@gmail.com S 8 8 1 0 0 0 2 SE P. O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 357 Calle Rosario s/n, Col. Xico la Laguna. C.P. 56614 S 8 8 2 0 0 0 2 SE P. O. MÓDULO DE LA ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 348 Poniente 4, Lote 17, Manzana 714. Col. Concepción. C.P. 56615 Tel. 55-30-91-47-16 epo348@gmail.com S 8 8 4 0 0 0 2 SE P. O. PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 362 Avenida Anáhuac s/n (entre Oriente 4 y Oriente 5), Col. Jardín. C.P. 56617 (Al interior de la Sec. Of. núm. 0589 “Julio Chávez López”) prepa.ofic.num.362@gmail.com S 8 8 5 0 0 0 130 Tipo 1. Carrera profesional técnico-bachiller. 2. Bachillerato general. 3. Bachillerato tecnológico. Las instituciones o especialidades que aparecen sombreadas son de alta demanda. * F.M. Físico-Matemáticas, Q.B. Químico-Biológicas, E.A. Económico-Administrativas, C.S. y A. Ciencias Sociales y Administrativas, C.M.B. Ciencias Médico Biológicas, I.C.F.M. Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas. ** Para mayor información acerca del significado de este valor consultar el glosario de términos al final de este instructivo. índice DE MUNICIPIOS TIPO INSTITUCIÓN NOMBRE DEL PLANTEL DOMICILIO CLAVE DE LA OPCIÓN ÁREA* ESPECIALIDADES ASPIRANTES POR LUGAR DISPONIBLE EN 2022** MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD
  • 131. 131 Algunas expresiones del instructivo que conviene conocer REGRESAR AL ÍNDICE
  • 132. Aspirante egresado Es la persona que cuando se registra al concurso de asignación ya cuenta con su certificado de educación secundaria, independientemente de la modalidad o lugar donde haya estudiado. Aspirante foráneo Es la persona que se registra en el concurso de asigna- ción mientras está estudiando el tercer grado de secun- daria en una escuela (pública o particular) ubicada fuera de la zona metropolitana de la Ciudad de México, sin adeudar materias de primero o segundo grado. Aspirante INEA Es la persona que se registra en el concurso de asigna- ción mientras acredita la educación secundaria en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (dentro o fuera de la Zona Metropolitana). Aspirante local Es la persona que se registra en el concurso de asigna- ción mientras está estudiando el tercer grado de secun- daria en una escuela (pública o particular) ubicada en la zona metropolitana de la Ciudad de México, sin adeu- dar materias de primero o segundo grado. Bachillerato General Es uno de los tipos que forman parte de la educación media superior. El plan de estudios del bachillerato puede variar según la institución que lo ofrece; sin em- bargo, siempre tendrá contenidos temáticos, objetivos de aprendizaje y materias que preparan para los estu- dios de educación superior. Bachillerato Tecnológico Este tipo incluye contenidos y objetivos de carácter pro- pedéutico y, además, materias y actividades que prepa- ran en una carrera profesional técnica. Carta-compromiso Con este documento los aspirantes foráneos o del INEA se comprometen a comprobar sus antecedentes esco- lares entre el 10 de julio al 2 de agosto ingresando al apartado “ASPIRANTES FORÁNEOS E INEA” en www. comipems.org.mx para enviar el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria y capturar sus datos de certificación. Ceneval Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. Es la institución especializada en la elaboración de ins- trumentos de evaluación educativa que la Comipems escogió para diseñar y calificar el examen que se aplica a los aspirantes que en el concurso de asignación a la educación media superior eligen como su primera pre- ferencia una opción educativa que no sea de la UNAM. Centro de registro Es el lugar donde cada aspirante que decida hacer su trámite de manera presencial formaliza su registro al concurso de asignación. Hay varios centros de registro en la zona metropoli- tana. El aspirante debe acudir únicamente al que le co- rresponde y precisamente el día y horario indicados en su comprobante de pre-registro. Clave de opción educativa Está integrada por una letra y 6 dígitos, organizados en tres grupos: oo-oo-ooo, que permite identificar los datos de un programa de enseñanza-aprendizaje que se imparte en un plantel de una institución educativa determinada. Ejemplo: clave S0-57-000. En esta clave, el S0 identifica que es un plantel de la Se- cretaría de Educación del Gobierno del Estado de México (Bachillerato). El 57 es el código del plantel “Ecatepec II” del Colegio de Bachilleres del Estado de México y el 000 señala que se trata de un plantel que no ofrece ninguna carrera técnica profesional o especialidad. Comipems Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior Es un grupo interinstitucional de colaboración, inte- grado por los representantes de instituciones públicas que imparten educación media superior en la Ciudad de México y en 22 municipios del Estado de México, que constituyen la zona metropolitana para efectos de este concurso. 132 ALGUNAS EXPRESIONES DEL INSTRUCTIVO QUE CONVIENE CONOCER REGRESAR AL ÍNDICE
  • 133. Comprobante-credencial Es el único documento oficial que sirve para comprobar que el aspirante ha sido registrado para participar en el concurso de la Comipems. Este documento deberá ser mostrado por el concursante tanto al ingresar al local donde se examinará como al recibir su material de examen, en él se incluyen sus datos y su fotografía digi- talizada. En el comprobante-credencial se indican el día, la hora, el lugar (con su croquis de localización corres- pondiente) y el grupo en que se presentará el examen. Este documento contiene también el número de folio (nueve dígitos) con el que se identificará a los aspi- rantes durante todas las etapas posteriores del concurso. Asimismo, el comprobante-credencial tiene anotadas las opciones educativas (en orden de preferencia) que el concursante incluyó en su listado de opciones educativas. Comprobante de pre-registro Es el documento que descarga el aspirante que termina de manera exitosa su pre-registro. En él se incluyen fecha, horario y centro de registro al que deberá acudir, en caso de que decida realizar su registro de manera presencial; además podrá verificar las opciones educati- vas y el orden de preferencia con los que decidió parti- cipar, la leyenda de aceptación de los términos en que se plantean las bases, los procedimientos y las demás actividades establecidas en la convocatoria y en el ins- tructivo del concurso de asignación 2023. En caso de optar por el registro presencial deberá presentar dicho documento en el centro al que acuda. Concurso de asignación a la educación media superior convocado por la Comipems Es el proceso en el que deben participar todas las per- sonas que deseen inscribirse en alguna de las opciones educativas que ofrecen las instituciones que confor- man la Comipems. Otras instituciones públicas, como el INBA, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, el Gobierno de la Ciudad de México, etcé- tera, realizan sus propios procesos de ingreso. Convocatoria Se refiere al documento mediante el cual la Comipems invita a los interesados a participar en el concurso. Este documento forma parte del marco normativo del con- curso de asignación a la educación media superior, en él se establecen las bases y reglas del concurso, es decir, las características y los requisitos que deben satis- facer los participantes, y las fechas y los lugares en que se realizan las actividades y trámites del concurso. Encuesta de datos generales Es un archivo electrónico con varias preguntas relativas al participante (nombre, edad, domicilio, escuela de procedencia, etcétera) y a sus familiares (personas que integran la familia, escolaridad de los padres, etcétera). Es una encuesta que el participante también debe res- ponder y enviar oportunamente. Es importante aclarar que la información que contiene no influye de nin- guna manera en el resultado de los aspirantes y úni- camente es útil para realizar investigaciones e identificar factores que influyen en el rendimiento en el examen. Evidencia de la descarga de documentos Es el registro en la base de datos que se genera cuando el aspirante indica que ha descargado su expediente electrónico, comprobante-credencial y guía de examen. Examen Es un instrumento técnico de evaluación. Se trata de un cuestionario de opción múltiple, constituido por 128 preguntas, cuya función es la de conocer el nivel de pre- paración de los aspirantes. Incluye preguntas relativas a habilidad verbal, espa- ñol, historia, geografía, formación cívica y ética, habilidad matemática, matemáticas, física, química y biología. Es un examen diseñado con el propósito de identifi- car el nivel de preparación de los sustentantes, a través de una escala lo suficientemente amplia que permita di- ferenciar con precisión a cada uno con base en su des- empeño. No es un examen de acreditación que tenga como finalidad aprobar o reprobar. Con el exa- men del concurso deliberadamente se persigue que el promedio de los puntajes recaiga en la mitad de la es- cala de resultados (50% de aciertos). Expediente electrónico Es el conjunto de documentos que el aspirante genera e integra para poder registrar su participación al con- curso de asignación. Consta de la solicitud de registro, listado de opciones educativas, comprobante-credencial y, dependiendo de la categoría y situación de cada aspi- rante, puede incluir la solicitud de apoyo para aspirantes con discapacidad, la carta compromiso o el certificado de educación secundaria. 133 REGRESAR AL ÍNDICE
  • 134. Listado de opciones educativas Es el formato en el que cada concursante declara el orden de preferencia por las opciones educativas que le interesan en el concurso. Durante su pre-registro cada aspirante aceptará participar en el concurso con las op- ciones educativas que seleccione y declarará su confor- midad con las bases descritas en la convocatoria. Número de folio Es el conjunto de nueve dígitos que aparece en el com- probante-credencial del concursante. Este número es muy importante, pues con él se identifica al concur- sante a lo largo de todo el proceso. Dicho número debe estar anotado en la hoja de respuestas del examen (si no estuviera en ella, asegúrate de anotarlo tú). Con los dígitos de ese número se localiza el resultado de cada quien en la Gaceta Electrónica de Resultados (anota este número por separado o memorízalo). Ejemplo: Opción educativa Es el conjunto de tres elementos: • una institución que forma parte de la Comipems; • un plantel que pertenece a esa institución, y • un programa particular de enseñanza-aprendizaje que se imparte en ese plantel. Este concepto es muy importante, ya que el con- curso se realiza con base en las opciones educativas que escoge y solicita cada concursante. En este instructivo aparece la lista de todas las op- ciones educativas que están a disposición de los inte- resados en este concurso. Cada opción tiene una clave particular que la identifica. Pre-registro Es la etapa del concurso en la que todos los aspirantes confirman o capturan su información personal y sus op- ciones educativas en www.comipems.org.mx. Durante esta etapa también deben generar su formato para el pago referenciado, contestar la encuesta de datos gene- rales, elegir el tipo de registro, integrar su expediente electrónico y descargar su comprobante de pre-registro. 134 Folio 010152903 Número de folio Gaceta Electrónica de Resultados Es un documento oficial, mediante el cual se publican los resultados del concurso de asignación. Estará dispo- nible en www.comipems.org.mx y contiene las siguien- tes secciones: • Resultados del concurso; lista de todos los partici- pantes, representados por su número de folio, indi- cando el total de aciertos que cada uno obtuvo en el examen y la clave de la opción educativa en que fue aceptado. • Información sobre los procedimientos y requisitos de inscripción; lugar, fecha y horario en que el parti- cipante deberá realizar su inscripción formal en la institución educativa en que fue aceptado. • Información sobre las opciones educativas que aún tienen lugares disponibles e indicaciones precisas para los interesados en ellas. Guía de examen Es un folleto que contiene información, explicaciones y ejercicios de gran utilidad para el concursante. La guía informa sobre las características del examen; presenta ejemplos del tipo de preguntas que contiene; explica la forma de contestarlas, y ofrece, además, un “examen de práctica” con las respuestas correctas. Cada aspirante que concluye de manera exitosa su re- gistro podrá descargar su guía de examen 24 horas des- pués de realizar su trámite en www.comipems.org.mx. Guía interactiva Comipems Esta guía ofrece un examen de práctica que propor- ciona a los aspirantes un reporte con el número de aciertos obtenidos. Los aspirantes también podrán resolver el examen por subáreas y si es así, pueden responder los reactivos correspondientes y obtener una retroalimentación. Asi- mismo, se tiene la oportunidad de volverlas a consultar cuantas veces sea necesario. Instructivo Es esta publicación que tienes en las manos, la cual forma parte del marco normativo del concurso de asig- nación a la educación media superior. Contiene infor- mación útil para los participantes en el concurso de la Comipems. Además de los datos oficiales (lista de op- ciones educativas, claves, etapas del concurso, etcétera) este instructivo contiene sugerencias, advertencias, e imágenes. REGRESAR AL ÍNDICE
  • 135. Profesional técnico-bachiller Egresado del Conalep, altamente calificado, preparado bajo el enfoque de competencias contextualizadas para incorporarse al mundo laboral, que cuenta con un título y cédula profesional reconocidos por la SEP, que les abre mejores oportunidades de trabajo y posibilita su autoempleo. Además cuenta con un certificado de pro- fesional técnico-bachiller que lo habilita para continuar sus estudios en instituciones de educación superior. Relación de aspirantes por lugar disponible Este concepto se refiere a la última columna del direc- torio de opciones educativas, en la cual se señala la proporción de demandantes que tuvo una determinada opción educativa por cada lugar disponible en el con- curso anterior. En el caso del Directorio solamente se señala esta relación cuando existe una proporción de dos aspirantes o más por cada lugar. Sede de aplicación Es el lugar señalado en el comprobante-credencial en el que el concursante deberá presentar su examen. Solicitud de registro Es un documento oficial del concurso de la Comipems con el que los aspirantes solicitan formalmente su parti- cipación en el concurso. 135 REGRESAR AL ÍNDICE