SlideShare una empresa de Scribd logo
Música instrumental barroca
La Musica Instrumental.




En el Barroco se producirá un gran avance en
 la música instrumental que se igualará en
       importancia a la música vocal.
Elementos que la definen.
●   Nacen la sonata, la suite, el concierto, la fuga.
●   Las técnica empleadas son las mismas que en
    la musica vocal.
●   También los contrastes entre movimientos
    veloces y lentos.
●   Se inventas nuevos instrumentos
●   Se consigue que estos instrumentos adquieran
    gran velocidad, y tengan mayor capacidad
    expresiva y brillantez.
Los Instrumentos
Instrumentos de Teclado
●   Órgano: Los sonidos se generan haciendo
    pasar el aire por tubos de diferentes
    longitudes. Se maneja mediante uno o más
    teclados.
●   Clave: es un instrumento musical con
    teclado y cuerdas pulsadas y percutidas.
●   Clavicordio: instrumento musical europeo,
    de cuerda percutida y sonido muy quedo.
Instrumentos de Cuerda
●   Laúd: instrumento de cuerda pulsada, muy apreciado
    para acompañar canciones y como “continuo” en la
    música de cámara. Para superar sus dificultades sonoras
    se hicieron construir diferentes tipos de laúd.
●   Violín: instrumento de cuerda frotada que tiene cuatro
    cuerdas afinadas por intervalos de quintas.
●   Viola: Es parecida al violín pero de mayor tamaño. Adopta
    diferentes tamaños, y generalmente está signada a ser un
    instrumento de la orquesta, no solista.
●   Violonchelo: Se utiliza como bajo continuo. También
    podía hacer un solo.
Instrumentos de Viento
●   Flauta dulce o de pico: Instrumento de
    viento madera, con un sonido más dulce
    que el de la flauta travesera.
●   Oboe: instrumento de la familia viento
    madera, más agudo que el clarinete.
●   Viola da gamba: tiene seis cuerdas afinadas
    por cuartas.
La Orquesta



  En la época de Claudio Monteverdi (1567-
1643) la orquesta era un conjunto variable de
instrumentos cuya selección dependía de la
   cantidad de músicos disponibles en un
       determinado momento y lugar.
Formas Instrumentales
    Durante la primera mitad del siglo XVII:
●   Piezas en contrapunto imitativo.
●   La sucesión de secciones contrastantes,
    como la sonata o la canzona.
●   Se dio la passacaglia, chacona, etc.
●   Estilo improvisado, como la tocata o el
    preludio.
●   Finalmente, piezas que parten de las danzas
    o bailes.
La Sonata



  Es una composición instrumental para un
  grupo reducido de instrumentos con bajo
continuo y que consta de varios movimientos
    contrastantes, frecuentemente cuatro
  movimientos (lento-rápido-lento-rápido).
El Concierto



 El concierto es una forma instrumental que
apareció durante las dos últimas décadas del
  siglo XVII, y que se convirtió en una de las
 formas instrumentales más importantes del
                    Barroco.
La Suite



La base de la suite instrumental barroca está
en la música de danzas del Renacimiento que
se agrupaban normalmente en pares (rápidas,
                   lentas).
Los creadores de la musica barroca



 Algunos de los compositores mas famosos
    del barroco fueron:A.vivaldi, S.corelli,
T.albinoni, J.S. Bach, H.Purcell, G.F. Handel y
                  P. Rameau.
Italia
En el siglo 18, los
compositores
Italianos desarrollaron
tanto la opera como la
musica barroca. Uno
de los mas
importantes A.Vivaldi.
Alemania
El barroco Alemán en
principio estuvo marcado
por la influencia italiana que
duro hasta 1720 y el sentir
religioso de la forma,que
impregno el pueblo alemán.
Uno de los mas importantes
compositores alemanes fue
Bach (1685-1750).
Inglaterra y Francia


  La musica barroca llego a Inglaterra con
 Henry Purcell en 1695 y el afinco el nuevo
  canto barroco. Su musica tiene muchos
             matices franceses.
La musica llego a Francia en 1632 de manos
          de Jean Baptiste Lully.
España


 España cultiva también la musica orquestal
pero de manera especial dos instrumentos:la
 guitarra y el órgano Gaspar Sanz es un gran
guitarrista(1640-1710).En esta época están de
  moda danzas como las folias, zarabandas,
                     etc...
Cristina García
                       Jiménez




Omar El Mohammadi
Benitez

Más contenido relacionado

PPT
Instrumentos renacimiento
PPTX
La música profana del renacimiento
PPT
La Música Vocal e Instrumental en el Renacimiento
PPTX
Organología renacentista
PPTX
LA MÚSICA en el BARROCO
PPTX
Renacimiento profana
PPTX
Musica instrumental en el renacimiento
PPT
La evolución de la orquesta
Instrumentos renacimiento
La música profana del renacimiento
La Música Vocal e Instrumental en el Renacimiento
Organología renacentista
LA MÚSICA en el BARROCO
Renacimiento profana
Musica instrumental en el renacimiento
La evolución de la orquesta

La actualidad más candente (20)

DOC
Renacimiento
PPTX
Música profana medieval
PPTX
Estructuras del lenguaje musical medieval
PPTX
Formas musicales
PPTX
La música religiosa (2)
PPTX
Musica profana.bueno
PPT
Mario. El Renacimiento
PPTX
PPSX
Polifonia medieval 1
PPT
Evolución de la Orquesta
PPTX
Breve historia de la orquesta
PPTX
ODP
Música Culta
DOC
Música vocal religiosa renacimiento
PPTX
Forma musical del barroco
PPTX
El director de orquesta
PPTX
Sinfonía de colores 5ºEP
PPSX
Música Barroca
PDF
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
Renacimiento
Música profana medieval
Estructuras del lenguaje musical medieval
Formas musicales
La música religiosa (2)
Musica profana.bueno
Mario. El Renacimiento
Polifonia medieval 1
Evolución de la Orquesta
Breve historia de la orquesta
Música Culta
Música vocal religiosa renacimiento
Forma musical del barroco
El director de orquesta
Sinfonía de colores 5ºEP
Música Barroca
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
Publicidad

Destacado (12)

PPSX
Powerpoint musica antiga - barroco i
PPT
La suite
PPT
Clasicismo musical ( power point)
PPTX
La danza en el siglo xx
PPT
Instrumentos edad media
DOC
Características Música Renacimiento
PPTX
La música en la Edad Media
PPT
El Romanticismo Musical
PPT
La Música del Barroco
PPTX
La música en el renacimiento
PPTX
El clasicismo musical
PPT
La música en el Romanticismo
Powerpoint musica antiga - barroco i
La suite
Clasicismo musical ( power point)
La danza en el siglo xx
Instrumentos edad media
Características Música Renacimiento
La música en la Edad Media
El Romanticismo Musical
La Música del Barroco
La música en el renacimiento
El clasicismo musical
La música en el Romanticismo
Publicidad

Similar a Instrumentalb (20)

PPTX
El barroco
PPT
El barroco, Juan Carlos Daras Merce
PPT
El barroco
PPTX
La Música en el Barroco
DOC
Apuntes barroco
PPTX
La Música del Barroco
PPTX
Música instrumental del barroco
PDF
Tema 3 música barroca
PPTX
Periodo barroco
PDF
BARROCO (2).pdf
PPTX
Barrokoa
PPTX
Barrokoa
PDF
T.5 barroco general
ODT
Barroco
PPTX
Musica instrumental
PPTX
Música instrumental
PPTX
Música instrumental
PPT
Barroco musical
PPT
Msica instrumental del_renacimiento
PPT
Msica instrumental del_renacimiento
El barroco
El barroco, Juan Carlos Daras Merce
El barroco
La Música en el Barroco
Apuntes barroco
La Música del Barroco
Música instrumental del barroco
Tema 3 música barroca
Periodo barroco
BARROCO (2).pdf
Barrokoa
Barrokoa
T.5 barroco general
Barroco
Musica instrumental
Música instrumental
Música instrumental
Barroco musical
Msica instrumental del_renacimiento
Msica instrumental del_renacimiento

Más de alcae alcae (20)

ODP
ODP
ODP
ODP
Redes21
ODP
Redes19
ODP
Redes03
ODP
Redes01
ODP
Inconvenietes
ODP
Yasinnereaadil
ODP
Arturo
ODP
Juanma isaac
ODP
Gabriel saul
PDF
Adrian
PDF
Isa marta
PDF
Javi cepas
ODP
Estadistica
PDF
Averroes w fleming
PDF
Averroes malala
PDF
Averroes lizzie
PDF
Gracias
Redes21
Redes19
Redes03
Redes01
Inconvenietes
Yasinnereaadil
Arturo
Juanma isaac
Gabriel saul
Adrian
Isa marta
Javi cepas
Estadistica
Averroes w fleming
Averroes malala
Averroes lizzie
Gracias

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................

Instrumentalb

  • 2. La Musica Instrumental. En el Barroco se producirá un gran avance en la música instrumental que se igualará en importancia a la música vocal.
  • 3. Elementos que la definen. ● Nacen la sonata, la suite, el concierto, la fuga. ● Las técnica empleadas son las mismas que en la musica vocal. ● También los contrastes entre movimientos veloces y lentos. ● Se inventas nuevos instrumentos ● Se consigue que estos instrumentos adquieran gran velocidad, y tengan mayor capacidad expresiva y brillantez.
  • 5. Instrumentos de Teclado ● Órgano: Los sonidos se generan haciendo pasar el aire por tubos de diferentes longitudes. Se maneja mediante uno o más teclados. ● Clave: es un instrumento musical con teclado y cuerdas pulsadas y percutidas. ● Clavicordio: instrumento musical europeo, de cuerda percutida y sonido muy quedo.
  • 6. Instrumentos de Cuerda ● Laúd: instrumento de cuerda pulsada, muy apreciado para acompañar canciones y como “continuo” en la música de cámara. Para superar sus dificultades sonoras se hicieron construir diferentes tipos de laúd. ● Violín: instrumento de cuerda frotada que tiene cuatro cuerdas afinadas por intervalos de quintas. ● Viola: Es parecida al violín pero de mayor tamaño. Adopta diferentes tamaños, y generalmente está signada a ser un instrumento de la orquesta, no solista. ● Violonchelo: Se utiliza como bajo continuo. También podía hacer un solo.
  • 7. Instrumentos de Viento ● Flauta dulce o de pico: Instrumento de viento madera, con un sonido más dulce que el de la flauta travesera. ● Oboe: instrumento de la familia viento madera, más agudo que el clarinete. ● Viola da gamba: tiene seis cuerdas afinadas por cuartas.
  • 8. La Orquesta En la época de Claudio Monteverdi (1567- 1643) la orquesta era un conjunto variable de instrumentos cuya selección dependía de la cantidad de músicos disponibles en un determinado momento y lugar.
  • 9. Formas Instrumentales Durante la primera mitad del siglo XVII: ● Piezas en contrapunto imitativo. ● La sucesión de secciones contrastantes, como la sonata o la canzona. ● Se dio la passacaglia, chacona, etc. ● Estilo improvisado, como la tocata o el preludio. ● Finalmente, piezas que parten de las danzas o bailes.
  • 10. La Sonata Es una composición instrumental para un grupo reducido de instrumentos con bajo continuo y que consta de varios movimientos contrastantes, frecuentemente cuatro movimientos (lento-rápido-lento-rápido).
  • 11. El Concierto El concierto es una forma instrumental que apareció durante las dos últimas décadas del siglo XVII, y que se convirtió en una de las formas instrumentales más importantes del Barroco.
  • 12. La Suite La base de la suite instrumental barroca está en la música de danzas del Renacimiento que se agrupaban normalmente en pares (rápidas, lentas).
  • 13. Los creadores de la musica barroca Algunos de los compositores mas famosos del barroco fueron:A.vivaldi, S.corelli, T.albinoni, J.S. Bach, H.Purcell, G.F. Handel y P. Rameau.
  • 14. Italia En el siglo 18, los compositores Italianos desarrollaron tanto la opera como la musica barroca. Uno de los mas importantes A.Vivaldi.
  • 15. Alemania El barroco Alemán en principio estuvo marcado por la influencia italiana que duro hasta 1720 y el sentir religioso de la forma,que impregno el pueblo alemán. Uno de los mas importantes compositores alemanes fue Bach (1685-1750).
  • 16. Inglaterra y Francia La musica barroca llego a Inglaterra con Henry Purcell en 1695 y el afinco el nuevo canto barroco. Su musica tiene muchos matices franceses. La musica llego a Francia en 1632 de manos de Jean Baptiste Lully.
  • 17. España España cultiva también la musica orquestal pero de manera especial dos instrumentos:la guitarra y el órgano Gaspar Sanz es un gran guitarrista(1640-1710).En esta época están de moda danzas como las folias, zarabandas, etc...
  • 18. Cristina García Jiménez Omar El Mohammadi Benitez