SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
Instrumentos musicales en la música Folclórica
La  música folclórica chilena se caracteriza  por sus marcados instrumentos musicales, ellos los podemos destacar Por sus diferentes zonas Geográficas.
Zona norte
ZAMPOÑA Guitarrilla, réplica indígena de la guitarra española El mástil es de madera la parte delantera o tapa tienen la forma de ocho, como la guitarra, la caja de resonancia es de caparazón de quirquincho. Su encordado lo componen diez cuerdas afinadas en cinco órdenes dobles, por lo común metálicas.  CHARANGO Es un instrumento quechua y aymará de gran popularidad en el área andina, este instrumento es un conjunto de tubos de caña el cual cada tubo te da una nota musical, con él comencé a tocar bailes típicos de la zona, como el tobas, el tinkus, el trote entre otros.
Tiene una gran caja de resonancia hecha de madera o latón, con dos aros que sirven para colocar los cueros o membranas hechos con piel de llama o vicuña las cuales se fijan a la caja con correajes del mismo material. BOMBO NORTINO Este instrumento es muy parecido a la flauta, pero con un sonido de tono bastante alto y hermoso.  Este instrumento es solista y se ocupa mucho como acompañamiento del bombo o la caja, esta hecha de caña de bambú. KENA
TRIANGULO Este instrumento es usado por los bailes de la zona por su sonoridad y sencillez, está fabricado de bronce, a veces abierto en uno de sus lados. Se percuta con una varilla del mismo material. Está hecho de cerámica o greda es de gran complejidad para ejecutar los sonidos.  OCARINA
Zona centro
Es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero, generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas.  GUITARRA ARPA Es un instrumento de cuerda pulsada compuesto por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior. Las cuerdas pueden ser pulsadas con los dedos o con una púa o plectro.
Es un instrumento musical de percusión, de golpe directo. Es una mesilla portátil con cuatro patas plegables. Tiene doble cubierta y entre ambas, en su interior, varias corridas de tapas metálicas de bebidas. Las hay con una cubierta de lata y otra de tablitas sueltas, pero siempre con las tapitas. Se toca con los dedos, con dedales o simplemente con las manos.  TORMENTO Es una quijada de burro o mula a la que se le sueltan los molares y premolares. La superficie de la mandíbula se pinta y dibuja con temas llamativos como flores, hojas, etc... Su forma de ejecución es rozando los dientes con un palito para producir el sonido.  CACHARAINA
Zona sur
RABEL Es un pequeño violín, con algunas variantes. Tiene tres cuerdas y para tocarlo se coloca apoyado en la rodilla izquierda y descansando sobre el hombro, frotando sus cuerdas con el arco curvo que pulsa la mano derecha. Se diferencia del violín en que su puente se apoya directamente sobre el fondo a través de un orificio haciéndolo vibrar.  ACORDEON El  acordeón  es un instrumento musical de viento, conformado por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera
KEKE KULTRUN  Es un tambor tipo bombo, hecho de madera y cueros, similar confección al KULTRUN, solo que de un tamaño mucho mas grande, de una estructura parecida al bombo nortino, solo existe uno de estos, por las razones climáticas de los bosques sureños. BOMBO CHILOTE  Es diferente al bombo del nortino, su caja de resonancia se construye de latón, o con cubierta lateral de los tambores de aceite industrial.  Los parches del bombo se hacen de cuero de burro, por ser de mayor dureza y resistencia y se fijan fuertemente a la caja con alambres

Más contenido relacionado

PPTX
Instrumentos colombianos...
PPTX
Instrumentos de colombianos
PPTX
Instrumentos asturianos
PPTX
Instrumentos musicales de colombia
PPTX
Instrumentos musicales de colombia
PPTX
Instrumentos musicales de colombia
PPTX
PPT
Presentacion del parcial
Instrumentos colombianos...
Instrumentos de colombianos
Instrumentos asturianos
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
Instrumentos musicales de colombia
Presentacion del parcial

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion del parcial
PPTX
Instrumentos medievales
PPTX
Instrumentos folcloricos colombianos
PPSX
Membranófonos aerófonos1
PPT
El balafón
PPTX
La quena.
PPTX
Instrumentos en la música colombiana
PPTX
Folclore asturiano
ODP
Las guitarras
PPTX
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
PPTX
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
PPTX
Presentación1 (1)
PPTX
Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)
PPSX
guitarra
PPT
DOCX
Instrumentos
PPT
Los instrumentos tradicionales de Asturias
DOCX
La zampoña
PPTX
Instrumentos propios de los ritmos colombianos
PPTX
Glosario_v3
Presentacion del parcial
Instrumentos medievales
Instrumentos folcloricos colombianos
Membranófonos aerófonos1
El balafón
La quena.
Instrumentos en la música colombiana
Folclore asturiano
Las guitarras
Angelica quimbayo rojas_instrumentos_tradicionales_del_folclore_asturiano
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Presentación1 (1)
Membranófonos latinoamericanos y chilenos (2)
guitarra
Instrumentos
Los instrumentos tradicionales de Asturias
La zampoña
Instrumentos propios de los ritmos colombianos
Glosario_v3
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Power zonas
PDF
Libre Mercado: La Necesaria Mano Visible
PPT
Efectos de la publicidad sobre nuestra economia personal
PPTX
Cantautores y Folcloristas Chilenos
PPTX
PPT
El folclore
DOCX
La cultura de chile
PPTX
Cantautorores y folcloristas Chilenos
DOC
Folklore Nacional 2014
PPT
Metáfora, recurso retórico en el discurso publicitario.
PPT
Biografía violeta parra
DOC
guia instrumentos folcloricos
ODP
Presentacion de Musica
PDF
Compas
PPTX
Evolución del trabajo
PDF
linea del tiempo sobre la evolucion del trabajo
PPS
El lenguaje musical
PPT
Proyecto Power Point La MúSica
PPTX
Evolución historica del trabajo
Power zonas
Libre Mercado: La Necesaria Mano Visible
Efectos de la publicidad sobre nuestra economia personal
Cantautores y Folcloristas Chilenos
El folclore
La cultura de chile
Cantautorores y folcloristas Chilenos
Folklore Nacional 2014
Metáfora, recurso retórico en el discurso publicitario.
Biografía violeta parra
guia instrumentos folcloricos
Presentacion de Musica
Compas
Evolución del trabajo
linea del tiempo sobre la evolucion del trabajo
El lenguaje musical
Proyecto Power Point La MúSica
Evolución historica del trabajo
Publicidad

Similar a Instrumentos2 (20)

DOC
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
PPTX
Diapositivas andrey
PPT
Los instrumentos de la música folclórica asturiana
PPT
Membranófonos y aerófonos folklóricos argentinos
PPT
Instrumentos musicales de chile
PPS
Instrumentos tradicionales de chile
PPTX
Instrumentos Musicales
PPTX
alex james (1)
PPTX
DIAPOSITIVAS
PPTX
tarea de sociales diapositivas
PPT
La orquesta
PPT
La orquesta
PPT
La orquesta
PPT
pssss la orquestaaa
PPT
La orquesta
PPTX
Instrumentos propios de nuestra región colombiana
ODP
Trabajo de música
ODP
Trabajo de música
PPTX
instrumentos
ODP
Instrumentos de orquesta
10 intrumentos de percusion,cuerda y viento
Diapositivas andrey
Los instrumentos de la música folclórica asturiana
Membranófonos y aerófonos folklóricos argentinos
Instrumentos musicales de chile
Instrumentos tradicionales de chile
Instrumentos Musicales
alex james (1)
DIAPOSITIVAS
tarea de sociales diapositivas
La orquesta
La orquesta
La orquesta
pssss la orquestaaa
La orquesta
Instrumentos propios de nuestra región colombiana
Trabajo de música
Trabajo de música
instrumentos
Instrumentos de orquesta

Más de contrerasquintana07 (6)

PPT
letra el pavo
DOC
letra el pavo
PPT
vestimentas folcloricas
DOC
GuíA Instrumentos
PPT
Pauta De EvaluacióN Sumativa
PPT
Lista De Cotejo (Ensayos)
letra el pavo
letra el pavo
vestimentas folcloricas
GuíA Instrumentos
Pauta De EvaluacióN Sumativa
Lista De Cotejo (Ensayos)

Instrumentos2

  • 1. Instrumentos musicales en la música Folclórica
  • 2. La música folclórica chilena se caracteriza por sus marcados instrumentos musicales, ellos los podemos destacar Por sus diferentes zonas Geográficas.
  • 4. ZAMPOÑA Guitarrilla, réplica indígena de la guitarra española El mástil es de madera la parte delantera o tapa tienen la forma de ocho, como la guitarra, la caja de resonancia es de caparazón de quirquincho. Su encordado lo componen diez cuerdas afinadas en cinco órdenes dobles, por lo común metálicas. CHARANGO Es un instrumento quechua y aymará de gran popularidad en el área andina, este instrumento es un conjunto de tubos de caña el cual cada tubo te da una nota musical, con él comencé a tocar bailes típicos de la zona, como el tobas, el tinkus, el trote entre otros.
  • 5. Tiene una gran caja de resonancia hecha de madera o latón, con dos aros que sirven para colocar los cueros o membranas hechos con piel de llama o vicuña las cuales se fijan a la caja con correajes del mismo material. BOMBO NORTINO Este instrumento es muy parecido a la flauta, pero con un sonido de tono bastante alto y hermoso. Este instrumento es solista y se ocupa mucho como acompañamiento del bombo o la caja, esta hecha de caña de bambú. KENA
  • 6. TRIANGULO Este instrumento es usado por los bailes de la zona por su sonoridad y sencillez, está fabricado de bronce, a veces abierto en uno de sus lados. Se percuta con una varilla del mismo material. Está hecho de cerámica o greda es de gran complejidad para ejecutar los sonidos. OCARINA
  • 8. Es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero, generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. GUITARRA ARPA Es un instrumento de cuerda pulsada compuesto por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior. Las cuerdas pueden ser pulsadas con los dedos o con una púa o plectro.
  • 9. Es un instrumento musical de percusión, de golpe directo. Es una mesilla portátil con cuatro patas plegables. Tiene doble cubierta y entre ambas, en su interior, varias corridas de tapas metálicas de bebidas. Las hay con una cubierta de lata y otra de tablitas sueltas, pero siempre con las tapitas. Se toca con los dedos, con dedales o simplemente con las manos. TORMENTO Es una quijada de burro o mula a la que se le sueltan los molares y premolares. La superficie de la mandíbula se pinta y dibuja con temas llamativos como flores, hojas, etc... Su forma de ejecución es rozando los dientes con un palito para producir el sonido. CACHARAINA
  • 11. RABEL Es un pequeño violín, con algunas variantes. Tiene tres cuerdas y para tocarlo se coloca apoyado en la rodilla izquierda y descansando sobre el hombro, frotando sus cuerdas con el arco curvo que pulsa la mano derecha. Se diferencia del violín en que su puente se apoya directamente sobre el fondo a través de un orificio haciéndolo vibrar. ACORDEON El acordeón es un instrumento musical de viento, conformado por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera
  • 12. KEKE KULTRUN Es un tambor tipo bombo, hecho de madera y cueros, similar confección al KULTRUN, solo que de un tamaño mucho mas grande, de una estructura parecida al bombo nortino, solo existe uno de estos, por las razones climáticas de los bosques sureños. BOMBO CHILOTE Es diferente al bombo del nortino, su caja de resonancia se construye de latón, o con cubierta lateral de los tambores de aceite industrial. Los parches del bombo se hacen de cuero de burro, por ser de mayor dureza y resistencia y se fijan fuertemente a la caja con alambres