SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia didáctica
cero Ciencias
Naturales
CONOCIENDO LOS
INSTRUMENTOS DEL
LABORATORIO
Material de uso general
Gradilla
• Pieza de metal,
plástico o madera con
taladros en los cuales
se introducen los
tubos de ensayo.
Material de uso general
Soporte
Aro metálico
• Soporte: Suele ser de metal,
constituido por una larga varilla
enroscada en una base. A él se
sujetan los recipientes que se
necesitan para realizar los
montajes.
• Aro: Es un anillo circular de hierro
que se adapta al soporte
universal. Sirve como soporte de
otros utensilios como: vasos de
precipitados, embudos,…
Material de uso general
Pinzas
• Instrumento metálico, que
por presión de las
extremidades de sus dos
brazos permiten sujetar
diversos aparatos en los
montajes experimentales.
• Sujetan:
buretas,matraces,…
Material de uso general
Guantes de goma
• Los guantes de látex, goma o caucho
son un tipo de guante fabricado de
elastómeros.
• Tienen su principal uso en los trabajos
relacionados con elementos químicos
y/o que requieren limpieza. Se
pueden llevar puestos al lavar platos
para proteger las manos del
detergente y del agua caliente.
Material de uso general
Gafas de seguridad
• Los ojos son particularmente
susceptibles de daño permanente
por productos corrosivos así como
por salpicaduras de partículas.
Es obligatorio usar gafas de
seguridad siempre que se esté en un
laboratorio donde los ojos puedan
ser dañados. No lleves lentes de
contacto en el laboratorio, ya que en
caso de accidente, las salpicaduras
de productos químicos o sus vapores
pueden pasar detrás de las lentes y
provocar lesiones en los ojos.
Material para contener sustancias
Matraz Erlenmeyer
• Frasco de vidrio de
base ancha y cuello
estrecho y corto.
• Tiene una escala
graduada que
permite medir
distintos volúmenes.
Material para contener sustancias
Vasos de precipitados
• Recipiente de vidrio de
forma cilíndrica y fondo
plano.
• Se usa :
-Para
contener líquidos
que intervienen en
procesos químicos,
como la
precipitación.
-Para calentar
sustancias.
Material para contener sustancias
Tubo de ensayo
• Pequeño tubo de
vidrio con una punta
abierta y la otra
cerrada y
redondeada, que se
usa para contener
pequeñas muestras
líquidas, realizar
reacciones, etc…
Medida de volúmenes líquidos
Bureta
• Tubo largo de vidrio, cerrado por un extremo
con una llave y abierto por el otro.
• El tubo está exactamente graduado en
décimas de c.c., de modo que la cantidad de
líquido que se deja salir por la llave puede ser
medido con toda precisión en tales unidades.
• Se usa en análisis volumétrico.
Medida de volúmenes líquidos
Cuentagotas
• Es un tubo hueco
terminado en su parte
inferior en forma cónica
y cerrado por la parte
superior por una perilla
o dedal de goma.
• Se utiliza para colocar
pequeñas cantidades de
líquido vertiéndolo gota
a gota.
Medida de volúmenes líquidos
Pipeta
• Tubo de cristal abierto por ambos extremos y
ensanchado en su parte media.
• Sirve para colocar pequeñas cantidades de
líquido. (Para realizar esta operación se
introduce el extremo inferior de la pipeta en el
líquido y se succiona por el otro extremo hasta
que el líquido ascienda a la altura deseada).
Medida de volúmenes líquidos
Probeta
• Recipiente de cristal,
alargado en forma
de tubo, con un pie
soporte. Está
graduada en c.c.
• Se usa para medir
volúmenes.
Medida de masas
Balanza digital.
• Las balanzas analíticas
generalmente son
digitales, y algunas
pueden desplegar la
información en distintos
sistemas de unidades. Por
ejemplo, se puede
mostrar la masa de una
sustancia en gramos.
Medida de Longitud
Cinta métrica
• Cinta métrica
Instrumento de medida
que consiste en una cinta
flexible graduada y se
puede enrollar, haciendo
que el transporte sea
más fácil. También se
puede medir líneas y
superficies curvas.
Medida de Longitud
Regla
La regla graduada es un instrumento de
medición con forma de plancha delgada y
rectangular que incluye una escala graduada
dividida en unidades de longitud, por ejemplo
centímetros o pulgadas; es un instrumento útil
para trazar segmentos rectilíneos con la ayuda
de un lápiz, y puede ser rígido, semirrígido o
flexible, construido de madera, metal, material
plástico, etc.
Suelen venir con graduaciones de diversas
unidades de medida, como milímetros y
centímetros, aunque también las hay con
graduación en pulgadas o en ambas unidades
Calentamiento
Rejilla
• Rejilla: Es una tela de
alambre de forma
cuadrangular con la parte
central recubierta de
amianto (material no
inflamable), con el objeto
de lograr una mejor
distribución del calor.
Calentamiento
Mechero Bunsen
• Quemador de gas
con el que se
obtiene una llama
de gran intensidad
calorífica.
Calentamiento
Mechero de alcohol
• Recipiente de
cristal en forma de
botella, con tapón,
portamechas y
mecha.
• Fuente de calor.
Calentamiento
Termómetro
• Aparato destinado
a medir la
temperatura.
• En él cada grado
está subdividido en
décimas de grado.
Filtración, cristalización, decantación
y destilación
Embudo
• Pueden ser de vidrio o
plástico y de tallo largo, corto
o mediano.
• Son útiles para filtrar
sustancias y para colocarlos
en otros recipientes, evitando
el derramamiento accidental.

Más contenido relacionado

PPT
Instrumentos de Laboratorio
PPTX
instrumentos-de-laboratorio-121204183701-phpapp02.pptx
PPTX
instrumentos-de-laboratorio_químico.pptx
PPT
Herramientas de laboratorio para estudiantes
PPT
Instrumentos de laboratorios
PPT
Instrumentos de laboratorios
PPT
Instrumentos de laboratorios
PPT
Instrumentos de laboratorios
Instrumentos de Laboratorio
instrumentos-de-laboratorio-121204183701-phpapp02.pptx
instrumentos-de-laboratorio_químico.pptx
Herramientas de laboratorio para estudiantes
Instrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratorios

Similar a Instrumentos-de-laboratorio-PPT.pdf (20)

PPT
tema-00-instrumentos-de-laboratorio (1).ppt
PDF
equipo_ouvellas_-presentacion_material_laboratorio.pdf
PDF
2.1. Presentación Materiales y Equipo de Laboratorio de Química.pdf
PPTX
instrumentos y materiales de laboratoriocpptx.pptx
PPT
Instrumentos de laboratorio
PDF
Material de laboratorio.pdf
DOCX
Equipo laboratorio escolar
DOCX
Materiales de laboratorio de Quimica
PPT
Materiales de laboratorios
PPT
PPT
Material de laboratorio
PDF
Laboratorio
PPTX
Material de Laboratorio
PPTX
Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.pptx
PPTX
Nombres de los implementos del laboratorio de quimica
DOCX
Cristaleria y equipo en laboratorio quimica y 50 filosofos
PPT
Material de laboratorio [autoguardado]
PPT
Instrumentos de laboratorio con descripción
PPTX
Elementos de Laboratorio 1er año biología
PPTX
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos .pptx
tema-00-instrumentos-de-laboratorio (1).ppt
equipo_ouvellas_-presentacion_material_laboratorio.pdf
2.1. Presentación Materiales y Equipo de Laboratorio de Química.pdf
instrumentos y materiales de laboratoriocpptx.pptx
Instrumentos de laboratorio
Material de laboratorio.pdf
Equipo laboratorio escolar
Materiales de laboratorio de Quimica
Materiales de laboratorios
Material de laboratorio
Laboratorio
Material de Laboratorio
Instrumentos_de_medida_y_de_laboratorio.pptx
Nombres de los implementos del laboratorio de quimica
Cristaleria y equipo en laboratorio quimica y 50 filosofos
Material de laboratorio [autoguardado]
Instrumentos de laboratorio con descripción
Elementos de Laboratorio 1er año biología
Laboratorio Sanidad Animal E Elementos .pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PDF
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PPTX
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
PDF
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
PPTX
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
enfermedades tropicales: fiebre amarilla.pdf
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Tejido Nervioso histología y todas las generalidades
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
El método experimental Panorama de la experimentación
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
Neoplasias benignas y malignas del estómago.pptx
METABOLISMO CELULAR Y SUS CARACTERISTICAS
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
Publicidad

Instrumentos-de-laboratorio-PPT.pdf

  • 3. Material de uso general Gradilla • Pieza de metal, plástico o madera con taladros en los cuales se introducen los tubos de ensayo.
  • 4. Material de uso general Soporte Aro metálico • Soporte: Suele ser de metal, constituido por una larga varilla enroscada en una base. A él se sujetan los recipientes que se necesitan para realizar los montajes. • Aro: Es un anillo circular de hierro que se adapta al soporte universal. Sirve como soporte de otros utensilios como: vasos de precipitados, embudos,…
  • 5. Material de uso general Pinzas • Instrumento metálico, que por presión de las extremidades de sus dos brazos permiten sujetar diversos aparatos en los montajes experimentales. • Sujetan: buretas,matraces,…
  • 6. Material de uso general Guantes de goma • Los guantes de látex, goma o caucho son un tipo de guante fabricado de elastómeros. • Tienen su principal uso en los trabajos relacionados con elementos químicos y/o que requieren limpieza. Se pueden llevar puestos al lavar platos para proteger las manos del detergente y del agua caliente.
  • 7. Material de uso general Gafas de seguridad • Los ojos son particularmente susceptibles de daño permanente por productos corrosivos así como por salpicaduras de partículas. Es obligatorio usar gafas de seguridad siempre que se esté en un laboratorio donde los ojos puedan ser dañados. No lleves lentes de contacto en el laboratorio, ya que en caso de accidente, las salpicaduras de productos químicos o sus vapores pueden pasar detrás de las lentes y provocar lesiones en los ojos.
  • 8. Material para contener sustancias Matraz Erlenmeyer • Frasco de vidrio de base ancha y cuello estrecho y corto. • Tiene una escala graduada que permite medir distintos volúmenes.
  • 9. Material para contener sustancias Vasos de precipitados • Recipiente de vidrio de forma cilíndrica y fondo plano. • Se usa : -Para contener líquidos que intervienen en procesos químicos, como la precipitación. -Para calentar sustancias.
  • 10. Material para contener sustancias Tubo de ensayo • Pequeño tubo de vidrio con una punta abierta y la otra cerrada y redondeada, que se usa para contener pequeñas muestras líquidas, realizar reacciones, etc…
  • 11. Medida de volúmenes líquidos Bureta • Tubo largo de vidrio, cerrado por un extremo con una llave y abierto por el otro. • El tubo está exactamente graduado en décimas de c.c., de modo que la cantidad de líquido que se deja salir por la llave puede ser medido con toda precisión en tales unidades. • Se usa en análisis volumétrico.
  • 12. Medida de volúmenes líquidos Cuentagotas • Es un tubo hueco terminado en su parte inferior en forma cónica y cerrado por la parte superior por una perilla o dedal de goma. • Se utiliza para colocar pequeñas cantidades de líquido vertiéndolo gota a gota.
  • 13. Medida de volúmenes líquidos Pipeta • Tubo de cristal abierto por ambos extremos y ensanchado en su parte media. • Sirve para colocar pequeñas cantidades de líquido. (Para realizar esta operación se introduce el extremo inferior de la pipeta en el líquido y se succiona por el otro extremo hasta que el líquido ascienda a la altura deseada).
  • 14. Medida de volúmenes líquidos Probeta • Recipiente de cristal, alargado en forma de tubo, con un pie soporte. Está graduada en c.c. • Se usa para medir volúmenes.
  • 15. Medida de masas Balanza digital. • Las balanzas analíticas generalmente son digitales, y algunas pueden desplegar la información en distintos sistemas de unidades. Por ejemplo, se puede mostrar la masa de una sustancia en gramos.
  • 16. Medida de Longitud Cinta métrica • Cinta métrica Instrumento de medida que consiste en una cinta flexible graduada y se puede enrollar, haciendo que el transporte sea más fácil. También se puede medir líneas y superficies curvas.
  • 17. Medida de Longitud Regla La regla graduada es un instrumento de medición con forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala graduada dividida en unidades de longitud, por ejemplo centímetros o pulgadas; es un instrumento útil para trazar segmentos rectilíneos con la ayuda de un lápiz, y puede ser rígido, semirrígido o flexible, construido de madera, metal, material plástico, etc. Suelen venir con graduaciones de diversas unidades de medida, como milímetros y centímetros, aunque también las hay con graduación en pulgadas o en ambas unidades
  • 18. Calentamiento Rejilla • Rejilla: Es una tela de alambre de forma cuadrangular con la parte central recubierta de amianto (material no inflamable), con el objeto de lograr una mejor distribución del calor.
  • 19. Calentamiento Mechero Bunsen • Quemador de gas con el que se obtiene una llama de gran intensidad calorífica.
  • 20. Calentamiento Mechero de alcohol • Recipiente de cristal en forma de botella, con tapón, portamechas y mecha. • Fuente de calor.
  • 21. Calentamiento Termómetro • Aparato destinado a medir la temperatura. • En él cada grado está subdividido en décimas de grado.
  • 22. Filtración, cristalización, decantación y destilación Embudo • Pueden ser de vidrio o plástico y de tallo largo, corto o mediano. • Son útiles para filtrar sustancias y para colocarlos en otros recipientes, evitando el derramamiento accidental.