TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN Y
COMPETENCIAS BÁSICAS
EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS
 PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO
 EMERGE CON FUERZA LAS FUNCIONES DE
ORIENTACIÓN Y TUTORÍA
 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 IMPORTANCIA DE LA OBSERVACIÓN
 SITUACIONES REALES
 EVALUACIÓN CON ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
EVALUACIÓN

TÉCNICA

INSTRUMENTO

MÉTODO PARA
OBTENER DATOS E
INFORMACIÓN

Recurso concreto
PARA REGISTRAR
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN

 Registros de observación
 Pruebas, ejercicios, trabajos
escritos o exámenes
INSTRUMENTOS.
CARACTERÍSTICAS
VARIEDAD
CONCRECIÓN
CÓDIGOS DIFERENTES
FÁCIL APLICACIÓN
INSTRUMENTOS.
CARACTERÍSTICAS

SEGÚN EL APRENDIZAJE A EVALUAR
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN

 OBSERVACIÓN
 ENCUESTA
 MEDICIÓN
OBSERVACIÓN
FORMAL
 Sistemática
 Planificada
 Intencional

INFORMAL
 No programada
 Gran impacto
OBSERVACIÓN
 DIRECTA

 INDIRECTA

 Se observa a los
alumnos y alumnas en
el momento de su
trabajo, mientras
realizan las diferentes
actividades.
 Se analizan los
trabajos o ejercicios
realizados por los
alumnos.
OBSERVACIÓN DIRECTA
 VENTAJAS:
 No influye en la actividad del alumno.
 No inhibe al alumnado.
 Situación real de aprendizaje. No modifica
el ambiente escolar
 Evalúa todas las capacidades y todo tipo de
contenidos.

 INCONVENIENTES:
 Subjetividad.
 Nivel de atención.
 Error lógicos. Prejuicios. Conceptos previos.
OBSERVACIÓN DIRECTA
CARACTERÍSTICAS
 PLANIFICADA
 DIMENSIONES CONCRETAS,
RELEVANTES Y SIGNIFICATIVAS.
 NÚMERO EN FUNCIÓN DE LOS
ALUMNOS.

 SISTEMÁTICA
 ORDEN.
 RIGOR.

 INTENCIONAL
 OBJETIVOS CLAROS Y DEFINIDOS.
REGISTROS DE LA OBSERVACIÓN:

INSTRUMENTOS

 FICHA ANECDÓTICA
 ANECDOTARIO
 LISTA DE CONTROL
 ESCALAS DE ESTIMACIÓN
OBSERVACIÓN INDIRECTA




ANÁLISIS DE TRABAJOS O EJERCICIOS REALIZADOS
POR EL ALUMNO
DIFICULTAD: SUBJETIVISMO Y CANSANCIO
NECESIDAD DE ESTABLECER PAUTAS DE
CORRECCIÓN O DE OBSERVACIÓN EN RELACIÓN
CON:

 Contenido.
 Forma.



NECESIDAD DE REGISTRO:

 Escalas de producción.
 Anecdotario.
TÉCNICA DE LA ENCUESTA
 CUESTIONARIO
 ENCUESTA
 TÉCNICAS SOCIOMÉTRICAS
ENTREVISTAS
 ESTRUCTURADAS
 SEMIESTRUCTURADAS
 LIBRES O ABIERTAS
ENTREVISTAS
 VENTAJAS
 Información directa y confidencial.
 Técnica flexible.
 Retroalimentación. Participación.
 Conocer actitudes, valores,...
 Exige colaboración.

 DIFICULTADES
 Subjetividad.
ENTREVISTAS.REQUISITOS
 Determinar la finalidad
 Elaboración suficiente de preguntas
 Preguntas generales, después las más
específicas y se termina con las muy
específicas
 Estructuración. Ordenamiento
temático
MEDIDA
 PRUEBAS EXTERNAS:
 Aptitudes.
 Personalidad, intereses, actitudes.
 Pedagógicas o de Rendimiento.

 PRUEBAS INTERNAS
TÉCNICA DE LA MEDIDA
 PRUEBAS OBJETIVAS
 EXÁMENES
 PRUEBA DE PROBLEMAS
PRUEBAS OBJETIVAS.
 Características:




Constituidas por ítems cuya respuesta no da lugar a dudas en
su contestación y corrección.
Objetividad
Finalidad diferente: diagnóstica, formativa o sumativa.

 Planificación:




Objetivo de la prueba.
Ponderación de contenidos.
Coherencia de contenidos y el número de ítems.

 Tipo de preguntas:






Respuesta breve.
Respuesta alternativa. ( si/no, verdadero/falso)
Ordenación o jerarquización.
Asociación o emparejamiento.
Identificación o localización
PRUEBAS OBJETIVAS.
 Instrucciones de elaboración y corrección.
 Corrección: puntos + y -.
 Tiempos
 Forma de contestar.
 Ventajas:
 Objetividad.
 Facilidad de corrección
 Inconvenientes:
 Tiempo de preparación
 Tipo de contenidos que evalúan.
EXAMEN
 Utilización.




aprendizajes no reducibles a términos objetivos.
capacidad de estructurar ideas.
integración de conceptos.

 Flexibilidad de formas, ampliación de
preguntas y contestaciones.
 Problemas:





Tiempo y esfuerzo de corrección.
Subjetivismo del evaluador.
Interferencia de otros factores.
Representatividad de las preguntas.



Desviaciones voluntarias o involuntarias.
PRUEBA DE PROBLEMAS




Resolución de situaciones complejas a la que corresponden
una o varias soluciones y que exige una secuenciación
ordenada de pasos
Utilización:

 Comprensión y utilización de conceptos.
 Comprensión y aplicación de principios.
 Interdependencia de conceptos y principios.


Principio: Cada problema debe ser fraccionada en tantos pasos
como momentos demostrativos de aprendizaje deben
apreciarse, independientemente de que se llegue o no al
resultado acertado.
TIPOS DE APRENDIZAJES
 SABER:




HECHOS
CONCEPTOS
PRINCIPIOS

 HACER:



GENERALES
ESPECÍFICOS

 SABER CONVIVIR:




VALORES
ACTITUDES
HÁBITOS

PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÒN DISTINTOS
INSTRUMENTOS

HECHOS

CONCEPTOS

PRINCIPIOS

PRUEBA OBJETIVA

PRUEBA OBJETIVA
EXAMEN
PROBLEMA

PRUEBA OBJETIVA
EXAMEN
PROBLEMA
INSTRUMENTOS EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
VALORES
PRINCIPIOS
HÁBITOS

OBSERVACIÓN

CUESTIONARIOS

ENTREVISTAS

Más contenido relacionado

PPTX
Instrumentosevaluacion
PPTX
Instrumentos evaluacion
PPT
Instrumentosevaluacion
PPT
Instrumentosevaluacion
PPT
Instrumentosevaluacion
PPT
Instrumentosevaluacion
PPT
Programación didáctica
Instrumentosevaluacion
Instrumentos evaluacion
Instrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
Programación didáctica

Destacado (20)

DOC
wenyang's resume
PPTX
Capitul 6
PDF
Detroit15_LetterOfRec
PPTX
Ict4 d assignment group 13
PDF
Bayfield Ventures Corporate Presentation
PDF
Bai thuoc con toi
PPT
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
PPTX
Power point veronica informatica veronica saldaña
PPTX
Nyc department of education continues improvements
DOCX
Agustín conocimiento
DOCX
Qué es una enzima
DOCX
Examen de diagnostico de operaciones basicas de multiplicación y división
PPT
Poesía culta en la Edad Media. 3º E.S.O.
PDF
Edição 105 março 2015 - vitrine de variedades
PDF
Edição 107 maio 2015 - agrishow 2015 tem queda de 30% nas vendas
PDF
Edição 106 abril 2015 - safra indefinida
PDF
La réconciliation par le travail : le cas du Projet Pavage au Burundi
PDF
Facilitation Tactics
PPTX
Family Traditions in UK
wenyang's resume
Capitul 6
Detroit15_LetterOfRec
Ict4 d assignment group 13
Bayfield Ventures Corporate Presentation
Bai thuoc con toi
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
Power point veronica informatica veronica saldaña
Nyc department of education continues improvements
Agustín conocimiento
Qué es una enzima
Examen de diagnostico de operaciones basicas de multiplicación y división
Poesía culta en la Edad Media. 3º E.S.O.
Edição 105 março 2015 - vitrine de variedades
Edição 107 maio 2015 - agrishow 2015 tem queda de 30% nas vendas
Edição 106 abril 2015 - safra indefinida
La réconciliation par le travail : le cas du Projet Pavage au Burundi
Facilitation Tactics
Family Traditions in UK
Publicidad

Similar a Instrumentosevaluacion (13)

PPTX
Instrumentos de evaluación
PPT
Técnicas e instrumentos de Evaluación.
PPT
Instrumentosevaluacion
PPT
Instrumentosevaluacion (1)
PPT
Instrumentosevaluacion
PPT
Instrumentosevaluacion
PPT
TECNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACION
PDF
Evaluacion por observacion directa
PPT
Instrumentosevaluacion (1)DD
PPTX
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
PPT
Sistema de evaluacion 05
PPT
Sistema de evaluacion 05
PDF
Tarea3
Instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de Evaluación.
Instrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion (1)
Instrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
TECNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACION
Evaluacion por observacion directa
Instrumentosevaluacion (1)DD
LA EVALUACION VISTA DESDE VARIAS PERSPECTIVAS
Sistema de evaluacion 05
Sistema de evaluacion 05
Tarea3
Publicidad

Más de Ana Fernandez Pacheco (20)

PDF
Educacion y dimensiones de la educacion
PPTX
Multiculturalidad
DOCX
Multiculturalidad en el aula
PPT
Proyecto de innovacion
PDF
Una aldea para todos
PDF
Trabajo innovación
DOCX
Acción tutorial
DOCX
Mochila digital
PPTX
La mochila digital
PDF
Proyecto plan de lectura final
DOCX
Clase práctica
DOCX
Pd. educación física
PPTX
áRea de educación física
PDF
Actividad de metodología
PDF
Metodología
PPTX
Metodología
PDF
Trabajo gestión programación didáctica
PPTX
Introducción
PPTX
Volcanes exposicion final (2)
PPTX
Presentación área inglés
Educacion y dimensiones de la educacion
Multiculturalidad
Multiculturalidad en el aula
Proyecto de innovacion
Una aldea para todos
Trabajo innovación
Acción tutorial
Mochila digital
La mochila digital
Proyecto plan de lectura final
Clase práctica
Pd. educación física
áRea de educación física
Actividad de metodología
Metodología
Metodología
Trabajo gestión programación didáctica
Introducción
Volcanes exposicion final (2)
Presentación área inglés

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Instrumentosevaluacion