¿Qué son las Competencias de Información (CI) y su importancia para FAE?   Presentación a Directores de la FAE  1 febrero de 2010
¿Qué son las Competencias de Información? Conjunto de habilidades que exigen a los individuos "reconocer cuándo se necesita información y poseer la capacidad de localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información requerida” (American Library Association, 1989). En el 1999, la Association of Colleges and Research Libraries (ACRL), una división de la   American Library Association,  publicó el Modelo de CI para la academia. ACRL es un sello de calidad en el campo bibliotecario y las bibliotecas académicas son evaluadas de acuerdo a sus estándares de calidad.
¿Por qué son necesarias las Competencias de Información?  Explosión de información en el mundo moderno Rápido desarrollo del conocimiento y rápido nivel de obsolecencia Acceso y uso de la computadora como herramienta de trabajo Uso del Internet Rápido desarrollo de la tecnología Impacto de los cambios continuos de formatos de los recursos informativos y nuevos servicios virtuales
Importancia de las Competencias de Información para FAE Programa  de estudio  FAE Learning Goals BBA Use of technology, information & research competencies for his/hers continuous professional development MBA Poseerá competencias de investigación y de información, así como del uso de tecnologías pertinentes. Ph.D Show the ability to produce & publish research that will contribute to the continuous development and to the creation of new knowledge both in the academic environment as well as in business. Perfil de egresado  Utilizará las competencias tecnológicas,  de información e investigación  para su crecimiento profesional continuo
Importancia de las Competencias de Información para FAE (cont.) A partir del 2000, las agencias acreditadoras  integran las competencias de información en sus estándares. Middle State Commission on Higher Education (2003)  Developing research & communication skills: Guidelines for information literacy in the curriculum. Mandato del Decanato de Asuntos Académicos para desarrollar CI como proyecto emblemático de cada Facultad en el Recinto Circular #5 (2008-2009) , 2 de febrero de 2009.
La reflexión sobre el estado actual de cada programa debe dar paso a que cada Facultad y Escuela escoja un proyecto emblemático para el desarrollo de las competencias de información a través del currículo (punto a).  Este proyecto deberá asegurar que, en un tiempo razonable, la experiencia académica de todos los estudiantes que ingresan a los programas incluya sistemáticamente experiencias de aprendizaje, desarrollo y evaluaci ٕ ón de las competencias de información. Circular Número 5 (2008-2009)
Estatus de las Competencias de Información en FAE   Experiencia con el Modelo de la Association of Colleges and Research Libraries (ACRL) – Se aplicó en el proyecto piloto de Competencias (PICIC). El Modelo de ACRL se adaptó a FAE –(veáse documento de FAE y ACRL) FAE decidió las competencias a desarrollar Desde enero de 2008 FAE cuenta con un bibliotecario a tiempo completo para las Competencias: La Dra. Ketty Rodríguez FAE es reconocido en el Recinto y fuera de éste por el proyecto  exitoso  de CI que se llevó a cabo de enero a mayo 2008, sin embargo falta mucho por hacer ….
Modelo de ACRL para desarrollar las CI: sus estándares   USO LEGAL Y  ÉTICO DEFINE BUSCA Y LOCALIZA SELECCIONA Y EVALUA ORGANIZA Y SINTETIZA MANEJO Y DOMINIO DE LA INFORMACI ÓN ESTUDIANTES
Modelo para la Integración de Competencias de Información Modelo de ACRL Modelo de ACRL Adaptado a FAE 5  estándares   22 competencias   87 indicadores de ejecución http://www.ala.org/ala/mgrps/divs/acrl/standards/informationliteracycompetency.cfm#stan  5 estándares 20 competencias 38 indicadores de ejecución
Ejemplos de competencias de información El estudiante es capaz de: definir y expresar una necesidad de información.  aplicar parámetros para limitar un tema identificar fuentes potenciales en diversos tipos y formatos relacionados con su necesidad de información.   identificar y llevar a cabo estrategias de búsqueda de manera efectiva.   recuperar información en línea o de forma tradicional mediante una variedad de métodos.  extraer y resumir las ideas principales. sintetizar las ideas principales para construir nuevos conceptos. usar la información nueva y la conocida para planificar y crear un producto en particular   utilizar un manual de estilo para preparación de los trabajos escritos.
El rol del profesor  El modelo de ACRL establece una responsabilidad  compartida  entre el  profesor  y el  bibliotecario : Aportaciones del profesor : preparación de un objetivo específico para su contenido con miras a desarrollar una(s) CI e identificar el nivel de ejecución, diseñar una asignación clara, precisa y estructurada para desarrollar la competencia y mantener una comunicación frecuente con su bibliotecario.  Ambos colaboran en el diseño, revisión y administración de instrumentos de avalúo. Implica compartir visión, metas, un clima de respeto y confianza.
El rol del bibliotecario Aportaciones del bibliotecario:  preparación de planes de implantación para desarrollar una CI en un curso y herramientas de avalúo; adiestrar y orientar a los colegas en la integración de las CI al currículo, elaborar materiales de enseñanza para utilizar diversas estrategias en el desarrollo de las CI. Ambos modelan el proceso de investigación con una tarea del curso .  Ambos colaboran en el diseño, revisión y administración de instrumentos de avalúo.
Fortalezas de PICIC Diseño del proyecto en términos de metas y objetivos, planificación y colaboración. Diseño, distribución y análisis de los resultados del cuestionario a profesores sobre las CI. Diálogo con la dirección del Sistema de Bibliotecas para la toma de decisiones ponderadas. Un documento de referencia con los niveles de ejecución de las competencias de información, según el modelo de ACRL. Planificación  Perfil del Egresado FAE Docente del Sistema de   Bibliotecas para las CI colaboración de  profesores y bibliotecarios
Lecciones aprendidas de PICIC Hubo poco adiestramiento a los profesores sobre el desarrollo de una CI en un curso.  Es necesario una persona enlace entre FAE y el Coordinador de CI. No se divulgó la experiencia de los cursos pilotos formalmente con la facultad. Se usó  la secuencia curricular del bachillerato antiguo. Nuestros estudiantes deben comenzar por el nivel de inicio. Currículo Profesores Bibliotecarios
Logros durante el año 2008-2009
Logros durante el año 2008-2009 (cont.)
¿ Qué necesitamos mejorar para alcanzar los metas de aprendizaje de FAE? Refinar y validar metas propuestas del programa de Integración de Competencias de Información (ICI) Desarrollar objetivos (¿CI en cada curso medular?) y validar plan de avalúo Proveer adiestramientos al profesor sobre cómo se integran  las CI a un curso de modo que los prontuarios reflejen la actividad. Identificación y redacción de un objetivo de contenido del curso donde claramente se especifíque cuál CI se desarrollará y a qué nivel. El desarrollo del objetivo requiere que la actividad de aprendizaje esté bien definida y estructurada. La actividad debe ser avaluada La actividad y el avalúo deben concebirse en colaboración entre el profesor y el bibliotecario. Designar un coordinador que sea enlace con la facultad Coordinar el avalúo del ICI con el Comité de Aprendizaje y Avalúo Estudiantil (CAAE)
¿ Qué se ha hecho de julio a diciembre 2009? ACRL Immersion Program (Program Track)- La Dra. Ketty Rodríguez tomó este adiestramiento intensivo de una semana en julio 2009, en Eckerd College , St. Petersburg en Florida. Durante esta experiencia la doctora Rodriguez redactó las metas del programa de ICI de FAE. (La participación era competitiva y se escribió una propuesta y la doctora fue seleccionada) CAAE preparó y propuso un plan de avalúo identificando las competencias de información  y los cursos medulares donde se integrarán en un plazo de 4 años. La Prof. Lourdes Cádiz utilizando el plan de avalúo que preparó CAAE preparó la tabla, “Information Literacy Curriculum for FAE” (material distribuido) ¿Qué falta por hacer? Ofrecer adiestramientos a profesores para que  evaluén los dos documentos propuestos a la luz de sus cursos y que se realicen los ajustes necesarios (veáse tabla plan de trabajo)
Metas Propuestas para ICI preparadas por la Dra. Ketty Rodríguez  Development of students’ skills, knowledge, and attitudes with regard to finding, evaluating, and using, and evaluating information. Increase awareness among administrator, faculty and students of information literacy, its benefits and its importance to academic success. Ongoing assessment of information literacy needs of undergraduate & graduate students. Comprehensive information literacy support across the curriculum using a coordinate and collaborative approach to instruction activities. Continuous improvement of the information literacy program through ongoing assessment and refinement .
Trabajo por hacer (enero a mayo  2010) Preparado por Prof. Lourdes Cádiz, Bibliotecaria Jefe FECHA DIRECTORES PROFESORES COORDINADOR CI DE LA BIBLIOTECA febrero  Seleccionar los profesores que participarán en el desarrollo de CI integradas al currículo. Evaluar el “mapping” de las CI y sus niveles de ejecución con los profesores participantes. Identificar los profesores que pueden desarrollar la CI sin la participación directa de la bibliotecaria. Asistencia y participación a  un ciclo de tres adiestramientos para profesores sobre la integración de CI en un curso.  Evaluar el “mapping” de las CI y sus niveles de ejecución con los profesores participantes. Presentación de estrategia de enseñanza para integrar las CI a los Directores de la FAE.  Ofrecer un ciclo de tres adiestramientos iniciales a los profesores sobre la integración de CI en un curso. Ofrecer a los profesores un ciclo de dos talleres sobre  recursos de información preprado de  acuerdo a la disciplina que enseña el profesor marzo Informar a los profesores del Departamento sobre la integración de CI en los cursos seleccionados.  Análisis del prontuario del curso para evaluar la integración de una CI. Criterios para revisar el curso al momento de integrar una CI. Redactar un plan de implantación para el desarrollo de una CI en el curso.  Desarrollar una herramienta de avalúo (en coordinación con el Coordinador  de CI) Revisar el plan de implantación con la Dra. Ketty Rodríguez. Ayudar a los profesores en la elaboración de los planes de implantación.  Ofrecer talleres a los profesores sobre los recursos de información de las bibliotecas del Recinto.  abril Informar a los profesores del Departamento sobre la importancia de elaborar una asignación específica de los que se desea desarrollar en un curso al momento de solicitar los servicios de la biblioteca .  Entrega de planes diseñados .  Establecer la fecha en que se trabajará con el desarrollo de la CI en el curso.  Entrega de sílabos revisados por los profesores.  Preparar un calendario con fechas de la clase o la estrategia a seguir para el desarrollo de las CI durante el semestre de agosto 2010 .
Principios del personal  de BAE El norte es la excelencia. Creemos en el avalúo como herramienta para el mejoramiento continuo. Creemos en la comunicación efectiva y la colaboración. Integramos las tecnologías para poder hacer más y mejor nuestro trabajo. Entendemos que el rol de nuestra Biblioteca es ayudar a que FAE logre sus metas de aprendizaje. Respetamos su disciplina y su tiempo.
REFERENCIAS Figueras, C. (2005-2006).  Nuevo paradigma en la enseñanza de las  competencias  de información . Presentación en “power point” del curso, Transformación  del Programa de Destrezas de Información  para las instituciones miembros  de COBIMET. Santurce, Puerto Rico: Universidad del Sagrado Corazón. Middle States Commission on Higher Education. (2003).  Developing  Research &  Communication Skills: Guidelines for Information  Literacy in the  Curriculum . Philadelphia: Author. Rodríguez Casillas, K. y Cádiz Ocasio, L. (2009, febrero 11).  Competencias de  Información Integradas al Currículo ,  http://www.slideshare.net/caketty2922  , presentación para el Comité de  Biblioteca de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad  de Puerto Rico. Villafañe, C., Cádiz, L., Maisonet, A., Reyes, N., y Centeno, P. (2008, diciembre).  Estándares de competencias de información para la Facultad de  Administración de Empresas según el modelo de “Association  of  College and Research Libraries ”. Río Piedras: Universidad de Puerto Rico.

Más contenido relacionado

PPT
Competencias De InformacióN, OrientacióN A Grupo De Profesores De Cont. 3006 ...
PPT
Orientación Sobre Ci Al Comité De Biblioteca De Fae 17 De Febrero 2009
PDF
Fase de planificación figueroa ingrid
PPT
OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09
PDF
Jhon muriel plande_mejoramiento
PPT
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
PPTX
Fase.planificación juanjose greco
DOC
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Competencias De InformacióN, OrientacióN A Grupo De Profesores De Cont. 3006 ...
Orientación Sobre Ci Al Comité De Biblioteca De Fae 17 De Febrero 2009
Fase de planificación figueroa ingrid
OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09
Jhon muriel plande_mejoramiento
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Fase.planificación juanjose greco
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación

La actualidad más candente (17)

PDF
Minuta taller final
PDF
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PPT
Presentacion ariel maestria 24
PPT
Presentacion ariel maestria 24
Minuta taller final
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
Publicidad

Similar a Integracion Ci Directores Version Final[1] (20)

PPT
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
PPT
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
PPT
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
POT
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
POT
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
POT
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
POT
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
POT
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
PPT
Ppt cobun 2010 - version final
PPT
PPT
Destrezas de Información como elemento fundamental en la educación general
PPS
Ci Ppt Oct 2009
PPT
El Reto Del Desarrollo Integral De Las Destrezas
DOC
Modelo de propuesta ucv alfin
PPT
Tercer Taller CI 1 Marzo 2010
PPT
Desarrollo de Destrezas de Información
PPT
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea
PPT
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea Na
PDF
La BUZ en las VIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa 2...
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Ci Experiencias Dialogo Con Estudiantes De La Egcti
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Ppt cobun 2010 - version final
Destrezas de Información como elemento fundamental en la educación general
Ci Ppt Oct 2009
El Reto Del Desarrollo Integral De Las Destrezas
Modelo de propuesta ucv alfin
Tercer Taller CI 1 Marzo 2010
Desarrollo de Destrezas de Información
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea
Taller Ii IntegracióN De Ci En Fae 22 De Feb 2010 Auspicia Cea Na
La BUZ en las VIII Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa 2...
Publicidad

Más de Ketty Rodriguez (20)

PPT
Derechos de autor, plagio y reserva de profesores 16 de abril 2014
PPT
Proyecto de análisis de estados financieros de cont 3106 marzo 25 2012,rev.14...
PPT
Propiedad intelectual derechos de autor y patentes 22junio 2012 final
PPT
Es lo mismo la busqueda por palabras claves y por tema rev.nov. 2011
PPT
Merc 4010 rev 20 de marzo 2012
PPTX
Proyecto de análisis de estados financieros de cont 3106 marzo 25 2012,rev.23...
DOC
Apa 6ta edición guia para el curso cont. 3106
POT
Es lo mismo la busqueda por palabras claves y por tema rev dic3 video2010
PPT
Como preparar una bibliografia anotada agosto 12 2011 u
PPT
Como preparar una bibliografia anotada ultima revision agosto 2011u
PDF
Citas en el texto y referencias según el manual de estilo apa 6ta guia para e...
PPT
Propiedad intelectual derechos de autor y patentes 17 junio de 2011
PPT
Proyecto de análisis de estados financieros de cont 3106 revisado 18 de marzo...
PPT
Proyecto de análisis de estados financieros de cont 3106 revisado 18 de marzo...
PPT
Adso 4126
PPTX
Como preparar una bibliografia anotada ultima revision marzo1 2011
DOCX
Temas a considerar al exportar un producto de puerto rico al exterior
PPT
Es lo mismo la busqueda por palabras claves y por tema generica feb 15 2011
PPT
Es lo mismo la busqueda por palabras claves y por tema rev dic3 2010
PPT
Adso 4126
Derechos de autor, plagio y reserva de profesores 16 de abril 2014
Proyecto de análisis de estados financieros de cont 3106 marzo 25 2012,rev.14...
Propiedad intelectual derechos de autor y patentes 22junio 2012 final
Es lo mismo la busqueda por palabras claves y por tema rev.nov. 2011
Merc 4010 rev 20 de marzo 2012
Proyecto de análisis de estados financieros de cont 3106 marzo 25 2012,rev.23...
Apa 6ta edición guia para el curso cont. 3106
Es lo mismo la busqueda por palabras claves y por tema rev dic3 video2010
Como preparar una bibliografia anotada agosto 12 2011 u
Como preparar una bibliografia anotada ultima revision agosto 2011u
Citas en el texto y referencias según el manual de estilo apa 6ta guia para e...
Propiedad intelectual derechos de autor y patentes 17 junio de 2011
Proyecto de análisis de estados financieros de cont 3106 revisado 18 de marzo...
Proyecto de análisis de estados financieros de cont 3106 revisado 18 de marzo...
Adso 4126
Como preparar una bibliografia anotada ultima revision marzo1 2011
Temas a considerar al exportar un producto de puerto rico al exterior
Es lo mismo la busqueda por palabras claves y por tema generica feb 15 2011
Es lo mismo la busqueda por palabras claves y por tema rev dic3 2010
Adso 4126

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Integracion Ci Directores Version Final[1]

  • 1. ¿Qué son las Competencias de Información (CI) y su importancia para FAE? Presentación a Directores de la FAE 1 febrero de 2010
  • 2. ¿Qué son las Competencias de Información? Conjunto de habilidades que exigen a los individuos "reconocer cuándo se necesita información y poseer la capacidad de localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información requerida” (American Library Association, 1989). En el 1999, la Association of Colleges and Research Libraries (ACRL), una división de la American Library Association, publicó el Modelo de CI para la academia. ACRL es un sello de calidad en el campo bibliotecario y las bibliotecas académicas son evaluadas de acuerdo a sus estándares de calidad.
  • 3. ¿Por qué son necesarias las Competencias de Información? Explosión de información en el mundo moderno Rápido desarrollo del conocimiento y rápido nivel de obsolecencia Acceso y uso de la computadora como herramienta de trabajo Uso del Internet Rápido desarrollo de la tecnología Impacto de los cambios continuos de formatos de los recursos informativos y nuevos servicios virtuales
  • 4. Importancia de las Competencias de Información para FAE Programa de estudio FAE Learning Goals BBA Use of technology, information & research competencies for his/hers continuous professional development MBA Poseerá competencias de investigación y de información, así como del uso de tecnologías pertinentes. Ph.D Show the ability to produce & publish research that will contribute to the continuous development and to the creation of new knowledge both in the academic environment as well as in business. Perfil de egresado Utilizará las competencias tecnológicas, de información e investigación para su crecimiento profesional continuo
  • 5. Importancia de las Competencias de Información para FAE (cont.) A partir del 2000, las agencias acreditadoras integran las competencias de información en sus estándares. Middle State Commission on Higher Education (2003) Developing research & communication skills: Guidelines for information literacy in the curriculum. Mandato del Decanato de Asuntos Académicos para desarrollar CI como proyecto emblemático de cada Facultad en el Recinto Circular #5 (2008-2009) , 2 de febrero de 2009.
  • 6. La reflexión sobre el estado actual de cada programa debe dar paso a que cada Facultad y Escuela escoja un proyecto emblemático para el desarrollo de las competencias de información a través del currículo (punto a). Este proyecto deberá asegurar que, en un tiempo razonable, la experiencia académica de todos los estudiantes que ingresan a los programas incluya sistemáticamente experiencias de aprendizaje, desarrollo y evaluaci ٕ ón de las competencias de información. Circular Número 5 (2008-2009)
  • 7. Estatus de las Competencias de Información en FAE Experiencia con el Modelo de la Association of Colleges and Research Libraries (ACRL) – Se aplicó en el proyecto piloto de Competencias (PICIC). El Modelo de ACRL se adaptó a FAE –(veáse documento de FAE y ACRL) FAE decidió las competencias a desarrollar Desde enero de 2008 FAE cuenta con un bibliotecario a tiempo completo para las Competencias: La Dra. Ketty Rodríguez FAE es reconocido en el Recinto y fuera de éste por el proyecto exitoso de CI que se llevó a cabo de enero a mayo 2008, sin embargo falta mucho por hacer ….
  • 8. Modelo de ACRL para desarrollar las CI: sus estándares USO LEGAL Y ÉTICO DEFINE BUSCA Y LOCALIZA SELECCIONA Y EVALUA ORGANIZA Y SINTETIZA MANEJO Y DOMINIO DE LA INFORMACI ÓN ESTUDIANTES
  • 9. Modelo para la Integración de Competencias de Información Modelo de ACRL Modelo de ACRL Adaptado a FAE 5 estándares 22 competencias 87 indicadores de ejecución http://www.ala.org/ala/mgrps/divs/acrl/standards/informationliteracycompetency.cfm#stan 5 estándares 20 competencias 38 indicadores de ejecución
  • 10. Ejemplos de competencias de información El estudiante es capaz de: definir y expresar una necesidad de información. aplicar parámetros para limitar un tema identificar fuentes potenciales en diversos tipos y formatos relacionados con su necesidad de información. identificar y llevar a cabo estrategias de búsqueda de manera efectiva. recuperar información en línea o de forma tradicional mediante una variedad de métodos. extraer y resumir las ideas principales. sintetizar las ideas principales para construir nuevos conceptos. usar la información nueva y la conocida para planificar y crear un producto en particular utilizar un manual de estilo para preparación de los trabajos escritos.
  • 11. El rol del profesor El modelo de ACRL establece una responsabilidad compartida entre el profesor y el bibliotecario : Aportaciones del profesor : preparación de un objetivo específico para su contenido con miras a desarrollar una(s) CI e identificar el nivel de ejecución, diseñar una asignación clara, precisa y estructurada para desarrollar la competencia y mantener una comunicación frecuente con su bibliotecario. Ambos colaboran en el diseño, revisión y administración de instrumentos de avalúo. Implica compartir visión, metas, un clima de respeto y confianza.
  • 12. El rol del bibliotecario Aportaciones del bibliotecario: preparación de planes de implantación para desarrollar una CI en un curso y herramientas de avalúo; adiestrar y orientar a los colegas en la integración de las CI al currículo, elaborar materiales de enseñanza para utilizar diversas estrategias en el desarrollo de las CI. Ambos modelan el proceso de investigación con una tarea del curso . Ambos colaboran en el diseño, revisión y administración de instrumentos de avalúo.
  • 13. Fortalezas de PICIC Diseño del proyecto en términos de metas y objetivos, planificación y colaboración. Diseño, distribución y análisis de los resultados del cuestionario a profesores sobre las CI. Diálogo con la dirección del Sistema de Bibliotecas para la toma de decisiones ponderadas. Un documento de referencia con los niveles de ejecución de las competencias de información, según el modelo de ACRL. Planificación Perfil del Egresado FAE Docente del Sistema de Bibliotecas para las CI colaboración de profesores y bibliotecarios
  • 14. Lecciones aprendidas de PICIC Hubo poco adiestramiento a los profesores sobre el desarrollo de una CI en un curso. Es necesario una persona enlace entre FAE y el Coordinador de CI. No se divulgó la experiencia de los cursos pilotos formalmente con la facultad. Se usó la secuencia curricular del bachillerato antiguo. Nuestros estudiantes deben comenzar por el nivel de inicio. Currículo Profesores Bibliotecarios
  • 15. Logros durante el año 2008-2009
  • 16. Logros durante el año 2008-2009 (cont.)
  • 17. ¿ Qué necesitamos mejorar para alcanzar los metas de aprendizaje de FAE? Refinar y validar metas propuestas del programa de Integración de Competencias de Información (ICI) Desarrollar objetivos (¿CI en cada curso medular?) y validar plan de avalúo Proveer adiestramientos al profesor sobre cómo se integran las CI a un curso de modo que los prontuarios reflejen la actividad. Identificación y redacción de un objetivo de contenido del curso donde claramente se especifíque cuál CI se desarrollará y a qué nivel. El desarrollo del objetivo requiere que la actividad de aprendizaje esté bien definida y estructurada. La actividad debe ser avaluada La actividad y el avalúo deben concebirse en colaboración entre el profesor y el bibliotecario. Designar un coordinador que sea enlace con la facultad Coordinar el avalúo del ICI con el Comité de Aprendizaje y Avalúo Estudiantil (CAAE)
  • 18. ¿ Qué se ha hecho de julio a diciembre 2009? ACRL Immersion Program (Program Track)- La Dra. Ketty Rodríguez tomó este adiestramiento intensivo de una semana en julio 2009, en Eckerd College , St. Petersburg en Florida. Durante esta experiencia la doctora Rodriguez redactó las metas del programa de ICI de FAE. (La participación era competitiva y se escribió una propuesta y la doctora fue seleccionada) CAAE preparó y propuso un plan de avalúo identificando las competencias de información y los cursos medulares donde se integrarán en un plazo de 4 años. La Prof. Lourdes Cádiz utilizando el plan de avalúo que preparó CAAE preparó la tabla, “Information Literacy Curriculum for FAE” (material distribuido) ¿Qué falta por hacer? Ofrecer adiestramientos a profesores para que evaluén los dos documentos propuestos a la luz de sus cursos y que se realicen los ajustes necesarios (veáse tabla plan de trabajo)
  • 19. Metas Propuestas para ICI preparadas por la Dra. Ketty Rodríguez Development of students’ skills, knowledge, and attitudes with regard to finding, evaluating, and using, and evaluating information. Increase awareness among administrator, faculty and students of information literacy, its benefits and its importance to academic success. Ongoing assessment of information literacy needs of undergraduate & graduate students. Comprehensive information literacy support across the curriculum using a coordinate and collaborative approach to instruction activities. Continuous improvement of the information literacy program through ongoing assessment and refinement .
  • 20. Trabajo por hacer (enero a mayo 2010) Preparado por Prof. Lourdes Cádiz, Bibliotecaria Jefe FECHA DIRECTORES PROFESORES COORDINADOR CI DE LA BIBLIOTECA febrero Seleccionar los profesores que participarán en el desarrollo de CI integradas al currículo. Evaluar el “mapping” de las CI y sus niveles de ejecución con los profesores participantes. Identificar los profesores que pueden desarrollar la CI sin la participación directa de la bibliotecaria. Asistencia y participación a un ciclo de tres adiestramientos para profesores sobre la integración de CI en un curso. Evaluar el “mapping” de las CI y sus niveles de ejecución con los profesores participantes. Presentación de estrategia de enseñanza para integrar las CI a los Directores de la FAE. Ofrecer un ciclo de tres adiestramientos iniciales a los profesores sobre la integración de CI en un curso. Ofrecer a los profesores un ciclo de dos talleres sobre recursos de información preprado de acuerdo a la disciplina que enseña el profesor marzo Informar a los profesores del Departamento sobre la integración de CI en los cursos seleccionados. Análisis del prontuario del curso para evaluar la integración de una CI. Criterios para revisar el curso al momento de integrar una CI. Redactar un plan de implantación para el desarrollo de una CI en el curso. Desarrollar una herramienta de avalúo (en coordinación con el Coordinador de CI) Revisar el plan de implantación con la Dra. Ketty Rodríguez. Ayudar a los profesores en la elaboración de los planes de implantación. Ofrecer talleres a los profesores sobre los recursos de información de las bibliotecas del Recinto. abril Informar a los profesores del Departamento sobre la importancia de elaborar una asignación específica de los que se desea desarrollar en un curso al momento de solicitar los servicios de la biblioteca . Entrega de planes diseñados . Establecer la fecha en que se trabajará con el desarrollo de la CI en el curso. Entrega de sílabos revisados por los profesores. Preparar un calendario con fechas de la clase o la estrategia a seguir para el desarrollo de las CI durante el semestre de agosto 2010 .
  • 21. Principios del personal de BAE El norte es la excelencia. Creemos en el avalúo como herramienta para el mejoramiento continuo. Creemos en la comunicación efectiva y la colaboración. Integramos las tecnologías para poder hacer más y mejor nuestro trabajo. Entendemos que el rol de nuestra Biblioteca es ayudar a que FAE logre sus metas de aprendizaje. Respetamos su disciplina y su tiempo.
  • 22. REFERENCIAS Figueras, C. (2005-2006). Nuevo paradigma en la enseñanza de las competencias de información . Presentación en “power point” del curso, Transformación del Programa de Destrezas de Información para las instituciones miembros de COBIMET. Santurce, Puerto Rico: Universidad del Sagrado Corazón. Middle States Commission on Higher Education. (2003). Developing Research & Communication Skills: Guidelines for Information Literacy in the Curriculum . Philadelphia: Author. Rodríguez Casillas, K. y Cádiz Ocasio, L. (2009, febrero 11). Competencias de Información Integradas al Currículo , http://www.slideshare.net/caketty2922 , presentación para el Comité de Biblioteca de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico. Villafañe, C., Cádiz, L., Maisonet, A., Reyes, N., y Centeno, P. (2008, diciembre). Estándares de competencias de información para la Facultad de Administración de Empresas según el modelo de “Association of College and Research Libraries ”. Río Piedras: Universidad de Puerto Rico.