Snejanka  Penkova, PhD Directora Sistema de Bibliotecas Integración de las competencias de información al currículo Presentación a los coordinadores de avalúo estudiantil (CEA y OEAE) 7 de octubre 2009
Que son las  competencias de información ? Definición de  aptitudes para el acceso y uso de la información (information literacy) Se entiende por aptitudes para el acceso y uso de la información un conjunto de habilidades que exigen a los individuos "reconocer cuándo se necesita información y poseer la capacidad de localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información requerida" (1).  Fuente:  ACRL
Alfabetización digital (Digital fluency) Alfabetización tecnológica Competencias informáticas (computer literacy) Alfabetización informacional Competencias informacionales (information literacy) Fuente: Josep E. Baños. Jornadas CRAI 2008
Definición de  Competencias informáticas “ Conjunto de conocimientos, habilidades,  disposiciones y conductas que capacitan al individuo para  saber como funcionan las TIC, para que sirven y como se pueden utilizar  para conseguir objetivos  específicos.” Fuente: Josep-E. Baños. Jornadas CRAI 2008
Definición de las  Competencias de Información “ Conjunto de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que capacitan a los individuos para reconocer cuando necesitan información, donde localizarla,  como evaluar su idoneidad y darle uso adecuado  de  acuerdo con el problema que se les plantea.” Fuente: Josep-E. Baños. Jornadas CRAI 2008
Una persona competente en el acceso y uso de la información es capaz de: determinar el alcance de la información requerida acceder a ella con eficacia y eficiencia evaluar de forma crítica la información y sus fuentes incorporar la información seleccionada a su propia base de conocimientos utilizar la información de manera eficaz para acometer tareas específicas comprender la problemática económica, legal y social  que rodea al uso de la información, y acceder a ella y utilizarla de forma ética y legal.   Fuente:  ACRL
Porque competencias de información ? La universidad esta centrando su estrategia al estudiante; Orientación del modelo educativo de la enseñanza al  aprendizaje; El perfil del estudiante actual – aprendizaje a la carta; Incremento del numero de estudiantes; Recursos financieros limitados; Cambio del concepto sobre el estudiante; E-learning y virtualizacion de la educación; Uso activo de las tecnologías en el proceso educativo; Problemas con el derecho de autor en la era digital; …etc.
Que han hecho las universidades respecto a esta problemática? Estudiar los patrones de búsqueda y uso de información  de los nuevos estudiantes; Integrar el desarrollo de las competencias informáticas e informacionales en el currículo. Crear equipos multidisciplinarios de trabajo; Transformar espacios tradicionales; Crear iniciativas para responder a los requerimientos del nuevo modelo educativo (Information Commons,  Learning Commons, Learning Resource Center –Centro  de Recursos para el Aprendizaje e Investigacion (CRAI).
Cual es la experiencia del Recinto Río Piedras de la UPR? Perfil del egresado diseñado en el proceso de la revisión del bachillerato. (Los Principios guías para la revisión del  bachillerato incluye un enunciado especifico  sobre el  desarrollo de las destrezas de información.) Circular 5 del 2 de febrero de 2009 del Decanato de  Asuntos Académicos sobre la integración de las  competencias de información al currículo;  Proyecto de integración de las competencias de información al currículo de la Facultad de Administración de Empresas-  agosto 2007;
Proyecto de Competencias de Información con el  Departamento de Estudios graduados de la Facultad de  Educación – agosto 2007; Proyecto de CRAI y PICIC en la Facultad de Educación – agosto 2008;  Inicio del Proyecto de Competencias de Información  integradas al currículo en la Facultad de Estudios  Generales- agosto de 2009.
Se proyecta:  Impactar gradualmente todos los estudiantes de nuevo  ingreso;  Incluir en el proyecto los estudiantes graduados; Identificar personal bibliotecario para atender los cursos; Crear equipos colaborativos entre profesores y  bibliotecarios para la enseñaza de las competencias de información;  Identificar métodos alternativos de enseñanza de las competencias de información. Mejorar las técnicas de assessment.
Muchas gracias!

Más contenido relacionado

PPT
Formación Competencias Tecnológicas - Wilson Castaño
PPT
Clase 9
PPT
CONOCIMIENTO TEÓRICO DE LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS POR PARTE DE LAS SECRETAR...
PPTX
Búsquedas académicas por Internet
PDF
Gato por liebre: la minería en República Dominicana
PPT
Bosque San Patricio: Del Rescate al Comanejo (2005)
PPTX
Facebook para Bibliotecas 2009
PPT
Herramientas para Slideshare con Youtube
Formación Competencias Tecnológicas - Wilson Castaño
Clase 9
CONOCIMIENTO TEÓRICO DE LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS POR PARTE DE LAS SECRETAR...
Búsquedas académicas por Internet
Gato por liebre: la minería en República Dominicana
Bosque San Patricio: Del Rescate al Comanejo (2005)
Facebook para Bibliotecas 2009
Herramientas para Slideshare con Youtube

Similar a Ci Ppt Oct 2009 (20)

PPT
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
PPT
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
PPT
Orientación Sobre Ci Al Comité De Biblioteca De Fae 17 De Febrero 2009
PPT
OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09
PPT
Competencias De InformacióN, OrientacióN A Grupo De Profesores De Cont. 3006 ...
POT
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
POT
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
POT
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
POT
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
POT
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
PPT
Destrezas de Información como elemento fundamental en la educación general
PPT
Integracion Ci Directores Version Final[1]
DOC
Modelo de propuesta ucv alfin
PPT
Competencias de Informacion en Bibliotecas
PPT
Competencias informativas para el aprendizaje: retos y oportunidades
PPT
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
KEY
Lineas generales del proyecto
PPT
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Orientación Sobre Ci Al Comité De Biblioteca De Fae 17 De Febrero 2009
OrientacióN Sobre Ci A Personal De Bae 23 De Octubre 09
Competencias De InformacióN, OrientacióN A Grupo De Profesores De Cont. 3006 ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Qué son las ci y cómo ensenarlas, cuarta conferencia de avalúo upr aguadilla ...
Destrezas de Información como elemento fundamental en la educación general
Integracion Ci Directores Version Final[1]
Modelo de propuesta ucv alfin
Competencias de Informacion en Bibliotecas
Competencias informativas para el aprendizaje: retos y oportunidades
Competencias informativas para el aprendizaje: Retos y oportunidades
Lineas generales del proyecto
Publicidad

Más de jalmeyda23 (11)

PPTX
Referencia Virtual 2012 Barranquitas
PPTX
Herramientas emergentes
PPTX
Taller Blogs
PPT
Herramientas para Slideshare
PPT
Métodos De Investigación Lingüístsca2
PPT
Presentación Web 2.0
PPT
Diferentes formas de Comunicación a través del Web
PPT
Vodcast: Semana Biblioteca RUM 2008
PPT
Overlap
PPT
Taller Sobre Bases De Datos de Ciencias
PPT
Taller Sobre Bases De Datos En Ciencias Sociales
Referencia Virtual 2012 Barranquitas
Herramientas emergentes
Taller Blogs
Herramientas para Slideshare
Métodos De Investigación Lingüístsca2
Presentación Web 2.0
Diferentes formas de Comunicación a través del Web
Vodcast: Semana Biblioteca RUM 2008
Overlap
Taller Sobre Bases De Datos de Ciencias
Taller Sobre Bases De Datos En Ciencias Sociales
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Ci Ppt Oct 2009

  • 1. Snejanka Penkova, PhD Directora Sistema de Bibliotecas Integración de las competencias de información al currículo Presentación a los coordinadores de avalúo estudiantil (CEA y OEAE) 7 de octubre 2009
  • 2. Que son las competencias de información ? Definición de aptitudes para el acceso y uso de la información (information literacy) Se entiende por aptitudes para el acceso y uso de la información un conjunto de habilidades que exigen a los individuos "reconocer cuándo se necesita información y poseer la capacidad de localizar, evaluar y utilizar eficazmente la información requerida" (1). Fuente: ACRL
  • 3. Alfabetización digital (Digital fluency) Alfabetización tecnológica Competencias informáticas (computer literacy) Alfabetización informacional Competencias informacionales (information literacy) Fuente: Josep E. Baños. Jornadas CRAI 2008
  • 4. Definición de Competencias informáticas “ Conjunto de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que capacitan al individuo para saber como funcionan las TIC, para que sirven y como se pueden utilizar para conseguir objetivos específicos.” Fuente: Josep-E. Baños. Jornadas CRAI 2008
  • 5. Definición de las Competencias de Información “ Conjunto de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que capacitan a los individuos para reconocer cuando necesitan información, donde localizarla, como evaluar su idoneidad y darle uso adecuado de acuerdo con el problema que se les plantea.” Fuente: Josep-E. Baños. Jornadas CRAI 2008
  • 6. Una persona competente en el acceso y uso de la información es capaz de: determinar el alcance de la información requerida acceder a ella con eficacia y eficiencia evaluar de forma crítica la información y sus fuentes incorporar la información seleccionada a su propia base de conocimientos utilizar la información de manera eficaz para acometer tareas específicas comprender la problemática económica, legal y social que rodea al uso de la información, y acceder a ella y utilizarla de forma ética y legal. Fuente: ACRL
  • 7. Porque competencias de información ? La universidad esta centrando su estrategia al estudiante; Orientación del modelo educativo de la enseñanza al aprendizaje; El perfil del estudiante actual – aprendizaje a la carta; Incremento del numero de estudiantes; Recursos financieros limitados; Cambio del concepto sobre el estudiante; E-learning y virtualizacion de la educación; Uso activo de las tecnologías en el proceso educativo; Problemas con el derecho de autor en la era digital; …etc.
  • 8. Que han hecho las universidades respecto a esta problemática? Estudiar los patrones de búsqueda y uso de información de los nuevos estudiantes; Integrar el desarrollo de las competencias informáticas e informacionales en el currículo. Crear equipos multidisciplinarios de trabajo; Transformar espacios tradicionales; Crear iniciativas para responder a los requerimientos del nuevo modelo educativo (Information Commons, Learning Commons, Learning Resource Center –Centro de Recursos para el Aprendizaje e Investigacion (CRAI).
  • 9. Cual es la experiencia del Recinto Río Piedras de la UPR? Perfil del egresado diseñado en el proceso de la revisión del bachillerato. (Los Principios guías para la revisión del bachillerato incluye un enunciado especifico sobre el desarrollo de las destrezas de información.) Circular 5 del 2 de febrero de 2009 del Decanato de Asuntos Académicos sobre la integración de las competencias de información al currículo; Proyecto de integración de las competencias de información al currículo de la Facultad de Administración de Empresas- agosto 2007;
  • 10. Proyecto de Competencias de Información con el Departamento de Estudios graduados de la Facultad de Educación – agosto 2007; Proyecto de CRAI y PICIC en la Facultad de Educación – agosto 2008; Inicio del Proyecto de Competencias de Información integradas al currículo en la Facultad de Estudios Generales- agosto de 2009.
  • 11. Se proyecta: Impactar gradualmente todos los estudiantes de nuevo ingreso; Incluir en el proyecto los estudiantes graduados; Identificar personal bibliotecario para atender los cursos; Crear equipos colaborativos entre profesores y bibliotecarios para la enseñaza de las competencias de información; Identificar métodos alternativos de enseñanza de las competencias de información. Mejorar las técnicas de assessment.