Integración Curricular
Programa Una Laptop por Niño

                Mg. Rocío Flores Garaycochea
                  Área Desarrollo Profesional Docente
Nuestro equipo de trabajo a nivel nacional




 Especialistas                      Docente de aula
MED-OLPC




Especialistas DRE/UGEL                      Docentes
                                          Formadores y
                                             Líderes
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS
     TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
             COMUNICACIÓN
El Diseño Curricular
Nacional, considera como
uno de los propósitos de la
educación Básica Regular
al 2021 el dominio de las
Tecnologías de la
Información y Comunicación
(TIC).
Instancias de la Gestión Educativa
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA INTEGRAR
        LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO



Cada institución educativa
debe considerar en su
Proyecto Educativo
Institucional (PEI) el uso de
las TIC.
Actividades

 ACTIVIDADES DE                              CAPACIDADES
     LAS XO
1. ESCRIBIR       Produce textos, elabora resúmenes, redacta textos, etc.

2. PINTAR         Representa mediante el dibujo su expresión y comprensión
                  artística.
3. GRABAR         Utiliza las imágenes, videos y sonido para explicar situaciones de la
                  vida diaria, eventos religiosos, artísticos, culturales, etc.


4. NAVEGAR        Investiga, busca información de diversa índole para conceptualizar
                  eventos.
5. CHARLAR        Debate temas diversos, expresa textualmente su opinión.

6. HABLAR         Expresa oralmente su opinión, pronuncia con entonación debida.

7. MEMORIZAR      Crea juego de comparaciones y relaciones que refuerza la
                  memoria.
Actividades


 ACTIVIDADES                                     CAPACIDADES
   DE LA XO
8. Etoys           Expresa artística y literariamente: crea cuentos , mitos y leyendas,
                   elabora esquemas, programa objetos, etc.
9. Scratch         Manifiesta su cultura, expresa creativamente proyectos, programa de
                   acuerdo a su interés.
10. TortugArt      Estimula su expresión artística, ubica espacio y posiciones de
                   desplazamiento, construye figuras geométricas.

11. Wikipedia      Investiga y selecciona información de acuerdo a su necesidad.


12. Rompecabezas   Crea, arma y desarma figuras, fotografías y dibujos de acuerdo a
                   complejidad deseada.

13. TamTam Mini    Crea, edita, sintetiza música, expresa mediante melodías
14. TamTamJam      composiciones propias .

15. Geografía      Identifica los continentes.
Para integrar las tecnologías debemos
        considerar los siguientes aspectos:
1. Apropiación.
2. Integración de las Actividades de las XO en la
   programación curricular.
3. Aprovechamiento pedagógico de las
   actividades de las XO en el aula.
4. Producción de material educativo.
1. APROPIACIÓN DE LA XO

A) SENSIBILIZACIÓN
El docente se sensibiliza con las XO al verificar que
cumplen una función importante en el desarrollo de
sus actividades diarias y su trabajo profesional.

B) COMPRENSIÓN
El docente comprende que las XO le posibilita el
aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a
ser, desarrollan la iniciativa, el trabajo colaborativo,
aprender a vivir juntos, etc.
1. APROPIACIÓN DE LA XO


C) VALORACIÓN
Apreciar las posibilidades y limitaciones
de las actividades de las XO en sesiones
de aprendizaje.

D) PROYECCIÓN
Visualizar las XO en el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
2. INTEGRACIÓN DE LAS XO AL DESARROLLO DEL CURRÍCULO




El docente es capacitado y esta en condiciones de
analizar las posibilidades de usar las actividades de las
XO en el proceso de contextualización del currículo a
su institución educativa, seleccionarlas de acuerdo a
su realidad e incorporarlas en la planificación
curricular a fin de potenciar el desarrollo de
capacidades definidas en las áreas curriculares.
2. INTEGRACIÓN DE LAS XO AL DESARROLLO DEL CURRÍCULO


El docente determina cuál o cuáles de las actividades de
la XO le conviene utilizar, de acuerdo a los siguientes
criterios:

– Que se adecuen al nivel de desarrollo de los
  alumnos.
– Que los estudiantes cuenten con destrezas
  previas al uso de las actividades de las XO.
– Identificar habilidades que se pueden desarrollar
  mejor con el apoyo de las XO.
2. INTEGRACIÓN DE LAS XO AL DESARROLLO DEL CURRÍCULO




El docente diversifica las Capacidades tomadas
del Currículum de acuerdo al nivel educativo y
las relaciona con las actividades de las XO
pertinentes como medios para desarrollar
habilidades que hagan capaz al estudiante de
lograr aprendizajes significativos .
3. APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS ACTIVIDADES
      DE LAS XO



Es la relación entre los tipos de actividades
educativas posibles y las capacidades y
habilidades que son mejor aprovechadas en el
aula con las XO a través de proyectos,
presentaciones, sistematización, creatividad y
producción etc.
3. APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS ACTIVIDADES
      DE LAS XO



A. Respecto al educando:
En el aula las XO apoyan el proceso de enseñanza y
aprendizaje, responden a intereses y necesidades del
educando, facilitando el desarrollo de capacidades cuando
participan en :

   – Actividades de indagación(investigación).
   – Actividades de procesamiento de la información.
   – Trabajos colaborativos.
3. APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS ACTIVIDADES
      DE LAS XO


B. Respecto al docente:
El docente aprovechará las XO en las siguientes
actividades:

 – Intercambio de experiencias con los colegas respecto
   a los procesos de planificación, implementación,
   ejecución y evaluación de la acción educativa.
 – Optimización del proceso de generar información
   contextualizada y diversificada.
 – Mejorar la calidad de su preparación para diseñar y
   programar actividades pedagógicas.
4. Producción de material educativo con las XO


Creación de materiales educativos para la
enseñanza:

El docente que conoce e integra las XO al
currículo maneja las actividades de manera
flexible y adaptable que le permiten generar
soluciones a los problemas que se le presentan.
De esta manera, adapta o crea sus propios
materiales de enseñanza contextualizadas.
4. Producción de material educativo con las XO


Producción de material educativo del educando

Los     alumnos     mejoran     sus     competencias
comunicativas y producen materiales originales,
creados a partir de las informaciones que reciben y
procesan. Esta etapa superior de innovación y
creación de material educativo es posible luego de un
trabajo sistemático de desarrollo de las capacidades
de investigación, procesamiento de información y
resolución de problemas en el marco del trabajo
colaborativo.
4. Producción de material educativo con las XO

        CRITERIOS DE PRODUCCIÓN

La producción de estos materiales educativos
ELABORADOS POR DOCENTES O ALUMNOS
debe estar orientada por criterios de
pertinencia, creatividad e innovación.
4. Producción de material educativo con las XO

                PERTINENCIA
La producción debe relacionarse con:
• Las necesidades educativas o comunales.
• El contexto inmediato de aplicación.
• El contexto social y cultural del productor.

Si cumple con alguno de estos puntos, el
material es pertinente. El cumplimiento de otros
puntos adicionales potencia el material y lo
convierte, además, en útil y provechoso.
4. Producción de material educativo con las XO

                CREATIVIDAD


Cuando tiene las siguientes características:

ORIGINALIDAD Y SIGNIFICATIVIDAD: es decir,
que interpreta la realidad con una visión
personal y a partir de sus experiencias.
4. Producción de material educativo con las XO

                  INNOVACIÓN

 Para el docente un material es innovador cuando:
•Es diferente a los materiales educativos ya creados.
•Está desarrollado de acuerdo con nuevas teorías y
 enfoques del proceso de enseñanza y aprendizaje.
•Plantea el aprovechamiento educativo de una
 tecnología de punta, considerando su utilidad en el
 contexto.
ETOYS: Cuento
TortugArt: Crea, innova, expresa su arte
Scratch: Expresa su Cultura
ACTIVIDAD PINTAR: Dibuja , crea, produce
Mg. Rocío Flores Garaycochea
  Área Desarrollo Profesional Docente

Más contenido relacionado

RTF
Actividades
PPT
Producción de materiales educativos PROFOCOM
PDF
Plan de unidad
DOCX
Proyecto interdisciplinario
PDF
Revista digital roger
DOC
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
PPT
Sutep 2018 (1)
PPTX
Proyecto integrador de area en la escuela
Actividades
Producción de materiales educativos PROFOCOM
Plan de unidad
Proyecto interdisciplinario
Revista digital roger
Proyecto de aula 2014 "Descubriendo los paisajes de América con mis compañeros"
Sutep 2018 (1)
Proyecto integrador de area en la escuela

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto de creatividad
PDF
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
PDF
"Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó
PPSX
Proyecto transdisciplinario
PDF
Proyecto lectura dinamica
PPTX
Proyecto interdisciplinario
PDF
Proyecto multidisciplinar los abuelos
PPT
Proyecto interdisciplinario
PDF
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 1 ESO
PDF
Guia articuladora1
PDF
Guia Articuladora5
DOCX
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
PDF
Guia articuladora3
PDF
Proyecto final objetos de aprendizaje eq.4
DOCX
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
PPTX
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
DOC
Guia 2 relacion con los demas
PDF
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PDF
Guia articuladora4
PPS
Presentacion Del Proyecto
Proyecto de creatividad
Evaluación Resultados Proyecto ERM San Martín
"Por los proyectos interdisciplinarios competenciales" POR: Fanny Majó
Proyecto transdisciplinario
Proyecto lectura dinamica
Proyecto interdisciplinario
Proyecto multidisciplinar los abuelos
Proyecto interdisciplinario
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 1 ESO
Guia articuladora1
Guia Articuladora5
Secuencia didáctica: Soja para hoy, ¿hambre para mañana?
Guia articuladora3
Proyecto final objetos de aprendizaje eq.4
Proyecto de aprendizaje dia del logro 2015
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
Guia 2 relacion con los demas
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
Guia articuladora4
Presentacion Del Proyecto
Publicidad

Destacado (14)

PPS
Mudando Seu Estilo de Vida, Fernando Lucchese
PPT
Apresentação Congresso 2011 SOCESP "Conhecimento Técnico Científico do Enferm...
PPTX
Hipercolestorolemia nas Doenças cardiovasculares
PDF
Fatores de risco para doenças cardíacasword2003
PDF
APRESENTACAO RED-FULL
PDF
Arritmias na infância rev socesp 2007
DOC
Prog prop 2015 2º s b
PPTX
Semiologia da ICC
PPTX
História da Educação Física no Brasil
PPTX
Slide história da educação física-blog
PPTX
Aula antihipertensivos
PDF
Como Fazer Referências Bibliográficas
PDF
Como colocar as referências segundo a abnt
PDF
Farmacos do sistema cardiovascular
Mudando Seu Estilo de Vida, Fernando Lucchese
Apresentação Congresso 2011 SOCESP "Conhecimento Técnico Científico do Enferm...
Hipercolestorolemia nas Doenças cardiovasculares
Fatores de risco para doenças cardíacasword2003
APRESENTACAO RED-FULL
Arritmias na infância rev socesp 2007
Prog prop 2015 2º s b
Semiologia da ICC
História da Educação Física no Brasil
Slide história da educação física-blog
Aula antihipertensivos
Como Fazer Referências Bibliográficas
Como colocar as referências segundo a abnt
Farmacos do sistema cardiovascular
Publicidad

Similar a Integracion dcn y xo (20)

PPT
Lineamientos pedagogicos
PDF
LINEAMIENTOS DE LAS TIC EN EL AULA
PDF
Integracion tic|
PPTX
Capacitacion xo 2013
PPTX
Capacitacion xo 2013
PPT
Lineamientos pedagogicos__uso_de_las tic
PPT
Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
PPT
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
PPT
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
PPT
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
PPT
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
PPT
Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1
PPT
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
PPT
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
PDF
Plan de capacitacion anual laptop xo-2012
DOC
Proyecto Ceibal
PDF
Plan acción jardín 88
PPTX
Bitácora Oscar Eraldis
PDF
Plan de acción escuela 16
PPSX
Presentación patricia pomiés1
Lineamientos pedagogicos
LINEAMIENTOS DE LAS TIC EN EL AULA
Integracion tic|
Capacitacion xo 2013
Capacitacion xo 2013
Lineamientos pedagogicos__uso_de_las tic
Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Plan Ceibal Bella UnióN
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 1
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
C:\Fakepath\Proyecto Maestro Dinamizador Del Plan Ceibal 2
Plan de capacitacion anual laptop xo-2012
Proyecto Ceibal
Plan acción jardín 88
Bitácora Oscar Eraldis
Plan de acción escuela 16
Presentación patricia pomiés1

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Integracion dcn y xo

  • 1. Integración Curricular Programa Una Laptop por Niño Mg. Rocío Flores Garaycochea Área Desarrollo Profesional Docente
  • 2. Nuestro equipo de trabajo a nivel nacional Especialistas Docente de aula MED-OLPC Especialistas DRE/UGEL Docentes Formadores y Líderes
  • 3. INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN El Diseño Curricular Nacional, considera como uno de los propósitos de la educación Básica Regular al 2021 el dominio de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
  • 4. Instancias de la Gestión Educativa
  • 5. ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA INTEGRAR LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO Cada institución educativa debe considerar en su Proyecto Educativo Institucional (PEI) el uso de las TIC.
  • 6. Actividades ACTIVIDADES DE CAPACIDADES LAS XO 1. ESCRIBIR Produce textos, elabora resúmenes, redacta textos, etc. 2. PINTAR Representa mediante el dibujo su expresión y comprensión artística. 3. GRABAR Utiliza las imágenes, videos y sonido para explicar situaciones de la vida diaria, eventos religiosos, artísticos, culturales, etc. 4. NAVEGAR Investiga, busca información de diversa índole para conceptualizar eventos. 5. CHARLAR Debate temas diversos, expresa textualmente su opinión. 6. HABLAR Expresa oralmente su opinión, pronuncia con entonación debida. 7. MEMORIZAR Crea juego de comparaciones y relaciones que refuerza la memoria.
  • 7. Actividades ACTIVIDADES CAPACIDADES DE LA XO 8. Etoys Expresa artística y literariamente: crea cuentos , mitos y leyendas, elabora esquemas, programa objetos, etc. 9. Scratch Manifiesta su cultura, expresa creativamente proyectos, programa de acuerdo a su interés. 10. TortugArt Estimula su expresión artística, ubica espacio y posiciones de desplazamiento, construye figuras geométricas. 11. Wikipedia Investiga y selecciona información de acuerdo a su necesidad. 12. Rompecabezas Crea, arma y desarma figuras, fotografías y dibujos de acuerdo a complejidad deseada. 13. TamTam Mini Crea, edita, sintetiza música, expresa mediante melodías 14. TamTamJam composiciones propias . 15. Geografía Identifica los continentes.
  • 8. Para integrar las tecnologías debemos considerar los siguientes aspectos: 1. Apropiación. 2. Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3. Aprovechamiento pedagógico de las actividades de las XO en el aula. 4. Producción de material educativo.
  • 9. 1. APROPIACIÓN DE LA XO A) SENSIBILIZACIÓN El docente se sensibiliza con las XO al verificar que cumplen una función importante en el desarrollo de sus actividades diarias y su trabajo profesional. B) COMPRENSIÓN El docente comprende que las XO le posibilita el aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser, desarrollan la iniciativa, el trabajo colaborativo, aprender a vivir juntos, etc.
  • 10. 1. APROPIACIÓN DE LA XO C) VALORACIÓN Apreciar las posibilidades y limitaciones de las actividades de las XO en sesiones de aprendizaje. D) PROYECCIÓN Visualizar las XO en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 11. 2. INTEGRACIÓN DE LAS XO AL DESARROLLO DEL CURRÍCULO El docente es capacitado y esta en condiciones de analizar las posibilidades de usar las actividades de las XO en el proceso de contextualización del currículo a su institución educativa, seleccionarlas de acuerdo a su realidad e incorporarlas en la planificación curricular a fin de potenciar el desarrollo de capacidades definidas en las áreas curriculares.
  • 12. 2. INTEGRACIÓN DE LAS XO AL DESARROLLO DEL CURRÍCULO El docente determina cuál o cuáles de las actividades de la XO le conviene utilizar, de acuerdo a los siguientes criterios: – Que se adecuen al nivel de desarrollo de los alumnos. – Que los estudiantes cuenten con destrezas previas al uso de las actividades de las XO. – Identificar habilidades que se pueden desarrollar mejor con el apoyo de las XO.
  • 13. 2. INTEGRACIÓN DE LAS XO AL DESARROLLO DEL CURRÍCULO El docente diversifica las Capacidades tomadas del Currículum de acuerdo al nivel educativo y las relaciona con las actividades de las XO pertinentes como medios para desarrollar habilidades que hagan capaz al estudiante de lograr aprendizajes significativos .
  • 14. 3. APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS XO Es la relación entre los tipos de actividades educativas posibles y las capacidades y habilidades que son mejor aprovechadas en el aula con las XO a través de proyectos, presentaciones, sistematización, creatividad y producción etc.
  • 15. 3. APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS XO A. Respecto al educando: En el aula las XO apoyan el proceso de enseñanza y aprendizaje, responden a intereses y necesidades del educando, facilitando el desarrollo de capacidades cuando participan en : – Actividades de indagación(investigación). – Actividades de procesamiento de la información. – Trabajos colaborativos.
  • 16. 3. APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS XO B. Respecto al docente: El docente aprovechará las XO en las siguientes actividades: – Intercambio de experiencias con los colegas respecto a los procesos de planificación, implementación, ejecución y evaluación de la acción educativa. – Optimización del proceso de generar información contextualizada y diversificada. – Mejorar la calidad de su preparación para diseñar y programar actividades pedagógicas.
  • 17. 4. Producción de material educativo con las XO Creación de materiales educativos para la enseñanza: El docente que conoce e integra las XO al currículo maneja las actividades de manera flexible y adaptable que le permiten generar soluciones a los problemas que se le presentan. De esta manera, adapta o crea sus propios materiales de enseñanza contextualizadas.
  • 18. 4. Producción de material educativo con las XO Producción de material educativo del educando Los alumnos mejoran sus competencias comunicativas y producen materiales originales, creados a partir de las informaciones que reciben y procesan. Esta etapa superior de innovación y creación de material educativo es posible luego de un trabajo sistemático de desarrollo de las capacidades de investigación, procesamiento de información y resolución de problemas en el marco del trabajo colaborativo.
  • 19. 4. Producción de material educativo con las XO CRITERIOS DE PRODUCCIÓN La producción de estos materiales educativos ELABORADOS POR DOCENTES O ALUMNOS debe estar orientada por criterios de pertinencia, creatividad e innovación.
  • 20. 4. Producción de material educativo con las XO PERTINENCIA La producción debe relacionarse con: • Las necesidades educativas o comunales. • El contexto inmediato de aplicación. • El contexto social y cultural del productor. Si cumple con alguno de estos puntos, el material es pertinente. El cumplimiento de otros puntos adicionales potencia el material y lo convierte, además, en útil y provechoso.
  • 21. 4. Producción de material educativo con las XO CREATIVIDAD Cuando tiene las siguientes características: ORIGINALIDAD Y SIGNIFICATIVIDAD: es decir, que interpreta la realidad con una visión personal y a partir de sus experiencias.
  • 22. 4. Producción de material educativo con las XO INNOVACIÓN Para el docente un material es innovador cuando: •Es diferente a los materiales educativos ya creados. •Está desarrollado de acuerdo con nuevas teorías y enfoques del proceso de enseñanza y aprendizaje. •Plantea el aprovechamiento educativo de una tecnología de punta, considerando su utilidad en el contexto.
  • 24. TortugArt: Crea, innova, expresa su arte
  • 26. ACTIVIDAD PINTAR: Dibuja , crea, produce
  • 27. Mg. Rocío Flores Garaycochea Área Desarrollo Profesional Docente