SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
APLICADA AL APRENDIZAJE.
INTEGRANTES:LILIANA SOTO
MIRIAN MANCILLA
PROFESOR: PEDRO ZURITA JIRALDO
EUCACION PARVULARIA
INTEGRACIÓN EN NT1 Y NT2
MINEDUC
Profesionales•Educadores
•Asistentes
Alumnos integrados
Establecimiento
Educacional
INTRODUCCION :
Este trabajo tiene como objetivo, profundizar y analizar
como se implementa la Integración en los
establecimientos educacionales con NT1 y NT2.
Atendiendo a niños(as) que presentan diversas
necesidades educativas especiales (NEE)
favoreciendo espacio de interacción, comunicación
y socialización.
Historia de la
Integración Escolar
 El primer marco normativo para la integración
escolar, se promulgó en el año 1990 a través del
decreto N 490, el cual se vio fortalecido con la
promulgación de la ley N 19.284, sobre la
integración social de las personas discapacidad.
 Actualmente los Programas de Integración Escolar
se encuentran normados , bajo el decreto Nº 170/09.
-
¿Qué es Integración
Escolar?
 Es un proceso continuo y dinámico que posibilita a
niños(as) con discapacidad a participar en las
distintos etapas del quehacer social, escolar y
laboral, asistidas con apoyos especializados . Que
propicie el máximo desarrollo de cada párvulo sin
discriminación.
Como se trabaja la Integración
en NT1 y NT2
 En una primera instancia se realiza una entrevista
personalizada al apoderado (anamnesis), y luego
mediante una evaluación integral al niño(a)
(psicológica o fonoaudiología) como punto de
partida para elaborar un plan de trabajo curricular
anual enfocadas a las distintas estrategias de
necesidades educativas especiales. Asistencia
personalizada y con organismos comprometidos
(Instituciones particulares y de salud, como: teletón,
consultorios, etc.)
¿Qué NEE se atienden en
NT1 y NT2?
 NEE Permanentes:
- Déficit Intelectual (leve) ( A partir de los 6 años C.I.)
- Déficit Visual
- Déficit Auditivo
- Déficit Motor
- Autismo, Asperger, y Disfasia
NEE Transitorios:
- Trastornos Específicos del Lenguaje.
- Déficit atencional (A partir de los 6 años)
¿Cuantos niños se atienden
hasta la fecha?
 ( MINDUC), desde 1998 en los establecimientos
subvencionados son parte de un programa de
integración, alcanzado una matricula superior a los
20.000 alumnos integrados. Con una ampliación de
cobertura y de calidad para los alumnos integrados.
¿Quienes son los
profesionales?
 Educadores Diferenciales
 Asistentes y/o técnicos de aula
 Psicopedagoga
 Psicólogo
 Fonoaudiólogo
 Kinesiólogos – Terapeutas ocupacionales
 Asistentes sociales
 Interpretes en la lengua de señas
PÁGINA WEB
 WWW.MINEDUC.CL /USUARIOS /EDU.ESPECIAL
 WWW. CISTERNA.CL

Más contenido relacionado

PPTX
Integracion nt1 y nt2 copia
PPTX
Integracion nt1 y nt2
PPTX
Proyecto mineduc
PPTX
Integracion nt1 nt2
PPTX
Actividad de tecnologia
PPT
Barranquet sindrome coronario agudo
PPTX
ÉTICA!
Integracion nt1 y nt2 copia
Integracion nt1 y nt2
Proyecto mineduc
Integracion nt1 nt2
Actividad de tecnologia
Barranquet sindrome coronario agudo
ÉTICA!

Destacado (20)

PPTX
QUIEN MÓVIO MI QUESO
PPTX
Presentación1
PDF
Campaña publicitartaria pt 2.
PPTX
Definicion de palabras
PPTX
Los espacios en infantil terminado
PPTX
Cuestionario web 2.0
PPTX
origen de la internet
PPTX
PDF
La Danza.
PPSX
Semiconductores intrinsecos y dopados
PPTX
Felicidad y Oración
PPTX
Caza del Tesoro
PPTX
Amalia Sarai Sierra: Presentación diapositivas
PPTX
Google maps
PPT
Metodología aplicada al taller
PPTX
A pulir para que brille - Trabajo de Tecnología
PDF
el telefono
PDF
Informáticatodo (1)
PPTX
como utilizar las redes sociales
QUIEN MÓVIO MI QUESO
Presentación1
Campaña publicitartaria pt 2.
Definicion de palabras
Los espacios en infantil terminado
Cuestionario web 2.0
origen de la internet
La Danza.
Semiconductores intrinsecos y dopados
Felicidad y Oración
Caza del Tesoro
Amalia Sarai Sierra: Presentación diapositivas
Google maps
Metodología aplicada al taller
A pulir para que brille - Trabajo de Tecnología
el telefono
Informáticatodo (1)
como utilizar las redes sociales
Publicidad

Similar a Integracion nt1,nt2 (20)

PPTX
Integracion nt1 y nt2
PPT
Problemas Ui
PPT
La Problematica Escolar
PPT
70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt
PPT
UN ESQUEMA SOBRE NECESIDADES ESPECIALES EDUCATIVAS
PDF
Discapacidad y NEE
PPT
Educación Especial
PPT
Necesidades Educativas Especiales
PPTX
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
PPTX
Integración nt1 – nt2 disertacion tic
PPTX
Integración nt1 – nt2 disertacion tic
PPTX
Integración nt1 – nt2 disertación
PPTX
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
PPTX
Educación especialmarco historico,pedagogico y legal
PPTX
estrategias abordar nee en el Aula en educación rural
PDF
Necesidades educativa especiales
PPTX
Integración nt1 – nt2 disertacion
PPT
Historia de la educacion especial.
Integracion nt1 y nt2
Problemas Ui
La Problematica Escolar
70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt
UN ESQUEMA SOBRE NECESIDADES ESPECIALES EDUCATIVAS
Discapacidad y NEE
Educación Especial
Necesidades Educativas Especiales
Estrategias de intervencion_en_nee_asoci
Integración nt1 – nt2 disertacion tic
Integración nt1 – nt2 disertacion tic
Integración nt1 – nt2 disertación
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
Educación especialmarco historico,pedagogico y legal
estrategias abordar nee en el Aula en educación rural
Necesidades educativa especiales
Integración nt1 – nt2 disertacion
Historia de la educacion especial.
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Integracion nt1,nt2

  • 1. ASIGNATURA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION APLICADA AL APRENDIZAJE. INTEGRANTES:LILIANA SOTO MIRIAN MANCILLA PROFESOR: PEDRO ZURITA JIRALDO EUCACION PARVULARIA INTEGRACIÓN EN NT1 Y NT2
  • 3. INTRODUCCION : Este trabajo tiene como objetivo, profundizar y analizar como se implementa la Integración en los establecimientos educacionales con NT1 y NT2. Atendiendo a niños(as) que presentan diversas necesidades educativas especiales (NEE) favoreciendo espacio de interacción, comunicación y socialización.
  • 4. Historia de la Integración Escolar  El primer marco normativo para la integración escolar, se promulgó en el año 1990 a través del decreto N 490, el cual se vio fortalecido con la promulgación de la ley N 19.284, sobre la integración social de las personas discapacidad.  Actualmente los Programas de Integración Escolar se encuentran normados , bajo el decreto Nº 170/09. -
  • 5. ¿Qué es Integración Escolar?  Es un proceso continuo y dinámico que posibilita a niños(as) con discapacidad a participar en las distintos etapas del quehacer social, escolar y laboral, asistidas con apoyos especializados . Que propicie el máximo desarrollo de cada párvulo sin discriminación.
  • 6. Como se trabaja la Integración en NT1 y NT2  En una primera instancia se realiza una entrevista personalizada al apoderado (anamnesis), y luego mediante una evaluación integral al niño(a) (psicológica o fonoaudiología) como punto de partida para elaborar un plan de trabajo curricular anual enfocadas a las distintas estrategias de necesidades educativas especiales. Asistencia personalizada y con organismos comprometidos (Instituciones particulares y de salud, como: teletón, consultorios, etc.)
  • 7. ¿Qué NEE se atienden en NT1 y NT2?  NEE Permanentes: - Déficit Intelectual (leve) ( A partir de los 6 años C.I.) - Déficit Visual - Déficit Auditivo - Déficit Motor - Autismo, Asperger, y Disfasia NEE Transitorios: - Trastornos Específicos del Lenguaje. - Déficit atencional (A partir de los 6 años)
  • 8. ¿Cuantos niños se atienden hasta la fecha?  ( MINDUC), desde 1998 en los establecimientos subvencionados son parte de un programa de integración, alcanzado una matricula superior a los 20.000 alumnos integrados. Con una ampliación de cobertura y de calidad para los alumnos integrados.
  • 9. ¿Quienes son los profesionales?  Educadores Diferenciales  Asistentes y/o técnicos de aula  Psicopedagoga  Psicólogo  Fonoaudiólogo  Kinesiólogos – Terapeutas ocupacionales  Asistentes sociales  Interpretes en la lengua de señas
  • 10. PÁGINA WEB  WWW.MINEDUC.CL /USUARIOS /EDU.ESPECIAL  WWW. CISTERNA.CL