SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE  SENAPrograma De Integración Con La Educación MediaCentro de Biotecnología Agropecuaria
¿Qué es la integración?     Programa bandera del SENA a través del cual se fortalece la Integración con la Educación Media en Colombia mediante la articulación de programas técnicos en las instituciones Educativas.Integración con la Educación Media
Objetivo GeneralContribuir al mejoramiento de la calidad y pertinencia de la educación media técnica mediante la formación para el trabajo de los alumnos para facilitar su movilidad educativa o su inserción al mundo del trabajo.Integración con la Educación Media
¿En qué Consiste?      En desarrollar un proceso de inmersión al mundo productivo de los jóvenes desde el grado 10º, de tal forma que adquieran competencias para vincularse al mundo del trabajo.Integración con la Educación Media
¿A quien está dirigido?Este programa está dirigido a estudiantes de los grados 10º y 11º para que adquieran y desarrollen competencias en una ocupación, que facilite su continuidad en la cadena de formación o su inserción laboral.Integración con la Educación Media
¿Qué se requiere?La firma de un convenio Interadministrativo entre el SENA y la Secretaría de Educación.La institución educativa debe disponer de la Infraestructura y de docentes técnicos.Integración con la Educación Media
¿Qué hace el SENA?Ofrece asesoría para seleccionar programa de formación a desarrollar.Actualiza técnica y pedagógicamente a los docentes de la institución educativa. Asesorar en la adecuación de ambientes educativos de formación para el trabajo.Transfiere el programa de formación (estructura curricular y medios  didácticos).Realiza evaluaciones periódicas a alumnos del colegio para llegar a certificar a aquellos quienes alcanzan las competencias establecidos en el programa de formación.Integración con la Educación Media
¿Cómo lo hace?Técnicas: docentes técnicos, horas de formación técnica y ambientes. Sena asesora y acompaña Académicas: ambientes en contra jornada. Sena desarrolla  la formación.Integración con la Educación Media
¿Cuáles beneficios ofrece el programa de Integración? Institución EducativaMejorar la pertinencia y calidad de los programas de formación para el trabajo.Contar con docentes actualizados pedagógica y técnicamente.Integración con la Educación Media
¿Cuáles beneficios ofrece el programa de Integración? AlumnosDoble certificación.Tienen mayor opción de vincularse al sector productivo.Cuentan con las herramientas necesarias para crear su propia empresa.Integración con la Educación Media
                  FUENTES  DEL APRENDIZAJE: TRABAJO COLABORATIVO– TUTOR – TIC - ENTORNONOVENODECIMOUNDECIMOCOMPETENCIAS COMUNES A LÍNEAS TECNOLOGICAS - PENTÁGONO 1Educación para el TrabajoTécnicoTécnico ProfesionalTecnólogo-COMUNICACIÓN-MATEMÁTICAS-CIENTIFICAS-EMPRENDIMIENTO-TECNOLOGÍAS  DELA INFORMACIÓN YLAS COMUNICACIONESCOMPETENCIAS LABORALES INICIALES PARA CADA LÍNEA TECNOLÓGICA PENTÁGONO 2Educación UniversitariaGRADUACIÓN BACHILLER Y CERTIFICACION SENAMundo ProductivoCOMPETENCIAS LABORALES ESPECÍFICASPENTAGONO 3Estrategia Presencial - VirtualAPRENDIZAJE A TRAVÉS DE  PROYECTOS BACHILLERATOIntegración con la Educación Media
COMPROMISOS DEL APRENDIZParticipar en las actividades curriculares y extracurriculares que correspondan al Programa de Integración.Cumplir las disposiciones contempladas en el Reglamento del Aprendiz SENA.Tener una actitud constante de superación reflejada en el buen rendimiento integral durante todo el proceso.Asistir, llegar puntual y participar responsablemente en todas las actividades presenciales o virtuales programadas para la formación.Presentar siempre las mejores condiciones de aseo y pulcritud en la imagen personal.Utilizar la indumentaria y elementos de protección adecuados al ambiente de aprendizaje.
COMPROMISOS DEL PADRE DE FAMILIA      Asistir y participar en las diferentes actividades que correspondan al Programa de Integración.      Mantener un seguimiento estricto al estudiante desde todo punto de vista.      Brindar la facilidad y apoyo al estudiante en la adquisición de material de consumo para el desarrollo de las prácticas establecidas en los módulos de formación.
CERTIFICACIÓNEn  2011 la competencia  de Inglés debe ser virtual y es obligatoriaEn adelante la certificación es virtual cada aprendiz la debe bajar del sistema.Se requiere la evaluación de los resultados de aprendizaje de la competencia promover la interacción consigo mismo , con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social La I.E. entrega evaluación: ética, cultura física, medio ambiente, salud ocupacional.  		*
GUSTAVO ANDRÉS CADENA ORGANISTAINSTRUCTOR INFORMÁTICATELÉFONO: despuésCORREO gacadenao@misena.edu.coIntegración con la Educación Media
Para conocer más acerca de Integración, ingrese awww.sena.edu.cowww.senaintcba.wordpress.com

Más contenido relacionado

DOC
Fpi (formacion profecsional integral)
PPT
Presentacion bienestar 2010
PDF
Proyecto individual edx
PDF
Marco De Contexto A Exponer
PPTX
Grupo bemus antecedentes
PPTX
Grupo bemus antecedentes
PPTX
PPTX
Susana alvarez planeación
Fpi (formacion profecsional integral)
Presentacion bienestar 2010
Proyecto individual edx
Marco De Contexto A Exponer
Grupo bemus antecedentes
Grupo bemus antecedentes
Susana alvarez planeación

La actualidad más candente (18)

PDF
Curso calidad
PPTX
Napoleón Cali
PPTX
Ventajas competitivas
PPTX
Estacion 5 marisol
PPTX
PPTX
Oferta educativa
PDF
Negocios 21 - Programa
PPTX
Presentacion del proyecto(2)
PPT
La unad y su modelo de educación
PDF
Retos preparacion docente
DOCX
PPT
Ponencia Ipae
PPT
Gotas PedagóGicas
PPTX
Grupo bemus antecedentes
PPTX
Escuela De Comunicación Anáhuac Mayab; Plan anual 2013
PDF
Presentacion inaugural aletheia 2013
PDF
Aula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
Curso calidad
Napoleón Cali
Ventajas competitivas
Estacion 5 marisol
Oferta educativa
Negocios 21 - Programa
Presentacion del proyecto(2)
La unad y su modelo de educación
Retos preparacion docente
Ponencia Ipae
Gotas PedagóGicas
Grupo bemus antecedentes
Escuela De Comunicación Anáhuac Mayab; Plan anual 2013
Presentacion inaugural aletheia 2013
Aula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Qué hace sena por sus aprendices
PPTX
Presentacion sena
PPT
Programa Integracion Comercio Educacion Media Sept 2008
PPTX
Diana carolina tapias linea de tiempo sena
PPT
Media Tecnica
PPT
Linea del tiempo generacional sena
PPT
Desarrollo Profesional Y Calidad
PPTX
Linea de tiempo sena
PPTX
Objetivos del sena
PPTX
Historia del sena
PPTX
Ultima bienestar 2011-ver97
PPTX
Induccion integracion media
Qué hace sena por sus aprendices
Presentacion sena
Programa Integracion Comercio Educacion Media Sept 2008
Diana carolina tapias linea de tiempo sena
Media Tecnica
Linea del tiempo generacional sena
Desarrollo Profesional Y Calidad
Linea de tiempo sena
Objetivos del sena
Historia del sena
Ultima bienestar 2011-ver97
Induccion integracion media
Publicidad

Similar a Integracion1 (20)

PPTX
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
PPTX
Mi contexto de formación
PPTX
Mi contexto de formación
PPTX
Actividad 2
PDF
Articulación marco teorico sena
PPT
Integración SENA Comunidad Educativa
DOCX
1.Proyecto de título. Semana 1.docx
PPTX
Presentacion de estacion 2
PPTX
Estación 2 diana adelaide
PPT
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
PDF
Marco De Contexto A Exponer
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Planificacionfatla
PPTX
Planificacionfatla
PDF
PPT
Propuestacursoinduccion
PPTX
Mi contexto de formacion
PDF
Mi contexto de formacion de sena
PPTX
Modelo pedagógico PARA INSTITUTO TECNICO.pptx
PPTX
Mi contexto de formacion de sena
ACTIVIDAD DE INDUCCION CIRCULAR 1
Mi contexto de formación
Mi contexto de formación
Actividad 2
Articulación marco teorico sena
Integración SENA Comunidad Educativa
1.Proyecto de título. Semana 1.docx
Presentacion de estacion 2
Estación 2 diana adelaide
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
Marco De Contexto A Exponer
Contextualización del Sena, etapa induccion
Planificacionfatla
Planificacionfatla
Propuestacursoinduccion
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacion de sena
Modelo pedagógico PARA INSTITUTO TECNICO.pptx
Mi contexto de formacion de sena

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Integracion1

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAPrograma De Integración Con La Educación MediaCentro de Biotecnología Agropecuaria
  • 2. ¿Qué es la integración? Programa bandera del SENA a través del cual se fortalece la Integración con la Educación Media en Colombia mediante la articulación de programas técnicos en las instituciones Educativas.Integración con la Educación Media
  • 3. Objetivo GeneralContribuir al mejoramiento de la calidad y pertinencia de la educación media técnica mediante la formación para el trabajo de los alumnos para facilitar su movilidad educativa o su inserción al mundo del trabajo.Integración con la Educación Media
  • 4. ¿En qué Consiste? En desarrollar un proceso de inmersión al mundo productivo de los jóvenes desde el grado 10º, de tal forma que adquieran competencias para vincularse al mundo del trabajo.Integración con la Educación Media
  • 5. ¿A quien está dirigido?Este programa está dirigido a estudiantes de los grados 10º y 11º para que adquieran y desarrollen competencias en una ocupación, que facilite su continuidad en la cadena de formación o su inserción laboral.Integración con la Educación Media
  • 6. ¿Qué se requiere?La firma de un convenio Interadministrativo entre el SENA y la Secretaría de Educación.La institución educativa debe disponer de la Infraestructura y de docentes técnicos.Integración con la Educación Media
  • 7. ¿Qué hace el SENA?Ofrece asesoría para seleccionar programa de formación a desarrollar.Actualiza técnica y pedagógicamente a los docentes de la institución educativa. Asesorar en la adecuación de ambientes educativos de formación para el trabajo.Transfiere el programa de formación (estructura curricular y medios  didácticos).Realiza evaluaciones periódicas a alumnos del colegio para llegar a certificar a aquellos quienes alcanzan las competencias establecidos en el programa de formación.Integración con la Educación Media
  • 8. ¿Cómo lo hace?Técnicas: docentes técnicos, horas de formación técnica y ambientes. Sena asesora y acompaña Académicas: ambientes en contra jornada. Sena desarrolla la formación.Integración con la Educación Media
  • 9. ¿Cuáles beneficios ofrece el programa de Integración? Institución EducativaMejorar la pertinencia y calidad de los programas de formación para el trabajo.Contar con docentes actualizados pedagógica y técnicamente.Integración con la Educación Media
  • 10. ¿Cuáles beneficios ofrece el programa de Integración? AlumnosDoble certificación.Tienen mayor opción de vincularse al sector productivo.Cuentan con las herramientas necesarias para crear su propia empresa.Integración con la Educación Media
  • 11. FUENTES DEL APRENDIZAJE: TRABAJO COLABORATIVO– TUTOR – TIC - ENTORNONOVENODECIMOUNDECIMOCOMPETENCIAS COMUNES A LÍNEAS TECNOLOGICAS - PENTÁGONO 1Educación para el TrabajoTécnicoTécnico ProfesionalTecnólogo-COMUNICACIÓN-MATEMÁTICAS-CIENTIFICAS-EMPRENDIMIENTO-TECNOLOGÍAS DELA INFORMACIÓN YLAS COMUNICACIONESCOMPETENCIAS LABORALES INICIALES PARA CADA LÍNEA TECNOLÓGICA PENTÁGONO 2Educación UniversitariaGRADUACIÓN BACHILLER Y CERTIFICACION SENAMundo ProductivoCOMPETENCIAS LABORALES ESPECÍFICASPENTAGONO 3Estrategia Presencial - VirtualAPRENDIZAJE A TRAVÉS DE PROYECTOS BACHILLERATOIntegración con la Educación Media
  • 12. COMPROMISOS DEL APRENDIZParticipar en las actividades curriculares y extracurriculares que correspondan al Programa de Integración.Cumplir las disposiciones contempladas en el Reglamento del Aprendiz SENA.Tener una actitud constante de superación reflejada en el buen rendimiento integral durante todo el proceso.Asistir, llegar puntual y participar responsablemente en todas las actividades presenciales o virtuales programadas para la formación.Presentar siempre las mejores condiciones de aseo y pulcritud en la imagen personal.Utilizar la indumentaria y elementos de protección adecuados al ambiente de aprendizaje.
  • 13. COMPROMISOS DEL PADRE DE FAMILIA Asistir y participar en las diferentes actividades que correspondan al Programa de Integración. Mantener un seguimiento estricto al estudiante desde todo punto de vista. Brindar la facilidad y apoyo al estudiante en la adquisición de material de consumo para el desarrollo de las prácticas establecidas en los módulos de formación.
  • 14. CERTIFICACIÓNEn 2011 la competencia de Inglés debe ser virtual y es obligatoriaEn adelante la certificación es virtual cada aprendiz la debe bajar del sistema.Se requiere la evaluación de los resultados de aprendizaje de la competencia promover la interacción consigo mismo , con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social La I.E. entrega evaluación: ética, cultura física, medio ambiente, salud ocupacional. *
  • 15. GUSTAVO ANDRÉS CADENA ORGANISTAINSTRUCTOR INFORMÁTICATELÉFONO: despuésCORREO gacadenao@misena.edu.coIntegración con la Educación Media
  • 16. Para conocer más acerca de Integración, ingrese awww.sena.edu.cowww.senaintcba.wordpress.com