7
Lo más leído
11
Lo más leído
17
Lo más leído
INTEGRALES IMPROPIAS
...debe haber propias
Integrales Propias
• El intervalo o dominio de integración [a, b]
sea finito.
• El rango de integración sea finito en ese
intervalo de integración.
Integrales Impropias
x
y
x
exy −
= 4
∫
∞
−
0
4 dxex x
Intervalo de integración infinito
Integrales Impropias
xy /1=
x
y
∫
1
0
1
dx
x
f tiene una discontinuidad infinita en [a,b]
Límites de integración infinitos
1.Determinar la primitiva de
2. Determinar la integral definida
3.Después determinamos el límite cuando
b→ ∞
∫
∞
−
0
4 dxex x
x
exy −
= 4
=∫
−
dxex x
4
∫
−
b
x
dxex
0
4
[ ]xx
eex −−
−−4
=∫
−
b
x
dxex
0
4 4]1[4 ++− −
be b
{ } 44]1[4lim =++− −
∞→
be b
b
Integrales Impropias del tipo I
1.Si f(x) es continua en [a,∞) entonces:
2. Si f(x) es continua en (-∞, b] entonces:
∫∫ ∞→
∞
=
b
a
b
a
dxxfdxxf )(lim)(
∫∫ −∞→
∞−
=
b
a
a
b
dxxfdxxf )(lim)(
Integrales Impropias del tipo I
3.Si f(x) es continua en (-∞, ∞) entonces:
∫∫∫ ∞→−∞→
∞
∞−
+=
b
c
b
c
a
a
dxxfdxxfdxxf )(lim)(lim)(
en donde c es cualquier número real.
Convergencia y divergencia
En cada caso:
Si el límite es finito decimos que la integral
impropia converge y que el límite es el
valor de la integral impropia.
Si el límite no existe, la integral impropia
diverge.
Ejemplos
Determinar la convergencia de las
siguientes integrales impropias.
∫
∞
∞− +
dx
x2
1
1
∫
∞
1
1
dx
x p
a.
b.
Límites de integración infinitos
Integrando con asíntotas verticales
Otro tipo de integrales impropias se
presenta cuando el integrando tiene una
asíntota vertical-una discontinuidad infinita-
en un límite de integración o en algún punto
entre los límites de integración.
Integrales Impropias del tipo II
1.Si f(x) es continua en (a,b] entonces:
2. Si f(x) es continua en [a,b) entonces:
∫∫ +
→
=
b
c
ac
b
a
dxxfdxxf )(lim)(
∫∫ −
→
=
c
a
bc
b
a
dxxfdxxf )(lim)(
Integrales Impropias del tipo II
3.Si f(x) es discontinua en c, donde a<c<b, y
continua en [a,c) (c, b] entonces:
∫∫∫ +=
b
c
c
a
b
a
dxxfdxxfdxxf )()()(
Convergencia y divergencia
En cada caso:
Si el límite es finito decimos que la integral
impropia converge y que el límite es el
valor de la integral impropia.
Si el límite no existe, la integral impropia
diverge.
Convergencia y divergencia
En el caso 3 de la definición, la integral del
lado izquierdo de la ecuación converge si
ambas integrales del lado derecho
convergen, de otra forma, diverge.
∫∫∫ +=
b
c
c
a
b
a
dxxfdxxfdxxf )()()(
Ejemplos
Determinar la convergencia de las
siguientes integrales impropias.
∫ −
1
0
1
1
dx
x
( )∫ −
1
0 3
2
1
1
dx
x
a.
b.

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios propuestos Electrostática
PDF
Ejercicios resueltos edo homogéneas
DOCX
Producto interno
PDF
Coordenadas polares - Matemática II
PDF
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
ODP
Asíntotas de funciones
PPTX
Forma escalonada de una matriz
PDF
Solucionario ecuaciones diferenciales
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios resueltos edo homogéneas
Producto interno
Coordenadas polares - Matemática II
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Asíntotas de funciones
Forma escalonada de una matriz
Solucionario ecuaciones diferenciales

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
PDF
Volumen de solidos_de_revolucion
PDF
Electrostatica resueltos
PDF
Problemas calor trabajo primera ley
PDF
Taller de funciones de varias variables
PDF
Ejercicios en integral
PPTX
Matrices conmutable, idempotente, nilpotente, involutiva, elemental y equival...
PPT
Ejercicio 4.37-t
DOCX
Integral definida mapa conceptual
PPT
PDF
Derivadas de funciones paramétricas
PDF
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
PPT
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
PDF
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
PDF
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
DOCX
Ejercicios plano tangente
PPTX
Regla de la cadena
PDF
Rotacional de un campo vectorial
DOCX
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
ODP
Resolviendo problemas de composicion de funciones en Algebra Superior
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Volumen de solidos_de_revolucion
Electrostatica resueltos
Problemas calor trabajo primera ley
Taller de funciones de varias variables
Ejercicios en integral
Matrices conmutable, idempotente, nilpotente, involutiva, elemental y equival...
Ejercicio 4.37-t
Integral definida mapa conceptual
Derivadas de funciones paramétricas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Ejercicios plano tangente
Regla de la cadena
Rotacional de un campo vectorial
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
Resolviendo problemas de composicion de funciones en Algebra Superior
Publicidad

Similar a Integrales Impropias (20)

PPT
Taller LíMites Y Continuidad
ODP
Integrales Impropias
PDF
Ejercicios de integrales_impropias
PDF
Int impropias
PDF
Integrales impropias
DOCX
Las integrales impropias
ODT
Integral impropia
PPT
Sem 13 1_la_integral
PPT
Sem 13 1_la_integral
PDF
Graficos de funciones y continuidad .pdf
PPTX
Integrales definidas (Impropias) .pptx
PPT
MATEMATICAS II
PDF
Semana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivas
PPTX
Integrales impropias más gráficas y límites.pptx
PDF
La Integral Definida
DOC
Unidad i luis r
PPTX
Continuidad de funciones
PDF
Integrales area electricidad, electronica y telecomunicaciones [muy bueno]
PDF
Integrales Impropias
Taller LíMites Y Continuidad
Integrales Impropias
Ejercicios de integrales_impropias
Int impropias
Integrales impropias
Las integrales impropias
Integral impropia
Sem 13 1_la_integral
Sem 13 1_la_integral
Graficos de funciones y continuidad .pdf
Integrales definidas (Impropias) .pptx
MATEMATICAS II
Semana 9 diferencial, introduccion, antiderivadas o primitivas
Integrales impropias más gráficas y límites.pptx
La Integral Definida
Unidad i luis r
Continuidad de funciones
Integrales area electricidad, electronica y telecomunicaciones [muy bueno]
Integrales Impropias
Publicidad

Más de Hector Funes (14)

PPT
Cuentos matemáticos y Fra
PPT
Minicurso canoas
PDF
Por partes
PPT
Coordenadas polares
PPT
Coordenadas polares
PPT
Continuidad Y Derivada
PPT
Derivada Parcial
PPT
Derivada Direccional
PPT
Funciones De Dos Variables
PPT
Test de Hipótesis I
PPT
Intervalos de confianza 2
PPT
Intervalos de confianza-1
PPT
Distribuciones Muestrales
PPT
Distribuciones de probabilidad
Cuentos matemáticos y Fra
Minicurso canoas
Por partes
Coordenadas polares
Coordenadas polares
Continuidad Y Derivada
Derivada Parcial
Derivada Direccional
Funciones De Dos Variables
Test de Hipótesis I
Intervalos de confianza 2
Intervalos de confianza-1
Distribuciones Muestrales
Distribuciones de probabilidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Integrales Impropias

  • 2. Integrales Propias • El intervalo o dominio de integración [a, b] sea finito. • El rango de integración sea finito en ese intervalo de integración.
  • 3. Integrales Impropias x y x exy − = 4 ∫ ∞ − 0 4 dxex x Intervalo de integración infinito
  • 4. Integrales Impropias xy /1= x y ∫ 1 0 1 dx x f tiene una discontinuidad infinita en [a,b]
  • 6. 1.Determinar la primitiva de 2. Determinar la integral definida 3.Después determinamos el límite cuando b→ ∞ ∫ ∞ − 0 4 dxex x x exy − = 4 =∫ − dxex x 4 ∫ − b x dxex 0 4 [ ]xx eex −− −−4 =∫ − b x dxex 0 4 4]1[4 ++− − be b { } 44]1[4lim =++− − ∞→ be b b
  • 7. Integrales Impropias del tipo I 1.Si f(x) es continua en [a,∞) entonces: 2. Si f(x) es continua en (-∞, b] entonces: ∫∫ ∞→ ∞ = b a b a dxxfdxxf )(lim)( ∫∫ −∞→ ∞− = b a a b dxxfdxxf )(lim)(
  • 8. Integrales Impropias del tipo I 3.Si f(x) es continua en (-∞, ∞) entonces: ∫∫∫ ∞→−∞→ ∞ ∞− += b c b c a a dxxfdxxfdxxf )(lim)(lim)( en donde c es cualquier número real.
  • 9. Convergencia y divergencia En cada caso: Si el límite es finito decimos que la integral impropia converge y que el límite es el valor de la integral impropia. Si el límite no existe, la integral impropia diverge.
  • 10. Ejemplos Determinar la convergencia de las siguientes integrales impropias. ∫ ∞ ∞− + dx x2 1 1 ∫ ∞ 1 1 dx x p a. b.
  • 12. Integrando con asíntotas verticales Otro tipo de integrales impropias se presenta cuando el integrando tiene una asíntota vertical-una discontinuidad infinita- en un límite de integración o en algún punto entre los límites de integración.
  • 13. Integrales Impropias del tipo II 1.Si f(x) es continua en (a,b] entonces: 2. Si f(x) es continua en [a,b) entonces: ∫∫ + → = b c ac b a dxxfdxxf )(lim)( ∫∫ − → = c a bc b a dxxfdxxf )(lim)(
  • 14. Integrales Impropias del tipo II 3.Si f(x) es discontinua en c, donde a<c<b, y continua en [a,c) (c, b] entonces: ∫∫∫ += b c c a b a dxxfdxxfdxxf )()()(
  • 15. Convergencia y divergencia En cada caso: Si el límite es finito decimos que la integral impropia converge y que el límite es el valor de la integral impropia. Si el límite no existe, la integral impropia diverge.
  • 16. Convergencia y divergencia En el caso 3 de la definición, la integral del lado izquierdo de la ecuación converge si ambas integrales del lado derecho convergen, de otra forma, diverge. ∫∫∫ += b c c a b a dxxfdxxfdxxf )()()(
  • 17. Ejemplos Determinar la convergencia de las siguientes integrales impropias. ∫ − 1 0 1 1 dx x ( )∫ − 1 0 3 2 1 1 dx x a. b.