SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
EL DISCURSO

En el lenguaje cotidiano, un discurso es un mensaje. Se
trata del acto verbal y oral de dirigirse a un publico, con
el objetivo de comunicar o exponer algo, pero también
con el objetivo principal de persuadir.
Para la lingüística y las ciencias sociales, el discurso es
una forma de lenguaje escrito o hablado. La filosofía ,
por su parte, considera al discurso como un sistema
social de pensamiento o de ideas.
Un discurso además es un acto de habla, y por tanto
consta de unos elementos que son:
 Acto locutivo: es la idea o el concepto de la frase en si,
  es decir , aquello que se dice.
 Acto ilocutivo: es la intención o la finalidad por la
  que se dice la frase.
 Acto perlocutivo: es el efecto que produce el
  enunciado en el receptor.
Hay discursos leídos que son redactados por escrito y el
orador pronuncia directamente su mensaje.
Ventajas
 se pueden remarcar palabras claves.
 No hay equivocación en lo que realmente se quiere
  decir.
Desventajas
 Se puede perder la atención del publico, por no dirigir
  la mirada a este.
Los improvisado consisten en explicar un hecho,
pensamiento o idea cualquiera que conozcamos y
vestirlo con palabras de nuestro léxico habitual.
Ventajas:
 No tiene una estructura real y se utiliza un lenguaje
  muy cotidiano.
Desventajas:
 Se puede caer en la redundancia. Exceso de muletillas
  y falta de vocabulario, incoherencia e ilógica entre una
  oración y otra.
Tipos de discursos
 Discurso narrativo
 Discurso publicitario
 Discurso expositivo
 Discurso argumentativo
 Discurso informativo
 Discurso persuasivo
 Discurso político
Discurso narrativo:
Es la exposición de hechos que se relatan
mediante una trama y argumento que se
utiliza en la novela y el cuento, pues se
caracteriza por mantener al lector pegado a
las palabras.
La cualidad de este discurso viene dada por
la intriga o la tensión narrativa, que consiste
en abrir uno o varios hilos de acción que no
se resuelven hasta el final o, lo que es lo
mismo, ir creando expectativas al lector y
satisfacerlas.
También por esto las partes del discurso
narrativo se denominan inicio, nudo y
desenlace.
Discurso publicitario
El objetivo de este discurso es vender
un producto, y el redactor utilizando
todos los recursos posibles para
alcanzar ese objetivo.
Las características fundamentales a
cumplir este discurso son:
Sorprender: llamar la atención al lector
Huir de la monotonía: No debe ser
monótono ni serios.
Encubrir determinados datos: para
vender un producto hay que saber
ocultar.
Ser breve: Nadie esta dispuesto a
perder mucho tiempo leyendo un texto
publicitario, por muy interesante que
sea.
Discurso expositivo
Este discurso busca informar
de determinada cuestión o
aclararla. Por eso tiene que
ser un texto limpio y poco
llamativo.
Unas de sus características
mas importantes es la
objetividad donde no puede
reflejar opiniones personales
y, si lo hace, estas han de
estar enmascaradas tras una
apariencia objetiva.
Discurso argumentativo
Este discurso se encarga de convencer,
de manera muy humilde, sin aires de
grandeza.
Se caracteriza por ser:
Lógica: los argumentos u opiniones
que se den han de tener una base
racional bien solida.
Convicción: deben ser convincentes.
Esto no quiere decir que sean
verdaderas, sino que tienen que
parecer verdaderas.
Discurso informativo
Se usan para compartir
información con otras
personas. Este discurso se basa
en hechos, no opiniones y su
objetico es educativo, donde
no se pueden incluir anécdotas
personales, historias u
opiniones. Este discurso debe
estar respaldada por
información solida.
Discurso persuasivo
Se utilizan para convencer al publico
de adoptar un punto de vista en
particular. Este tipo de discurso
incluye hechos para respaldar una
opinión. La información dada en
estos discursos debe ser investigada y
los mismos deben incluir referencias.
Es necesario estar calmado, ser
moderado, conceder una explicación
muy solida.
La persuasión es eficaz cuando esta
en juego temas relacionados con:
El dinero, el tiempo, el trabajo y la
ciencia.
Discurso político
Reviste mucha importancia,
tanto para las organizaciones
políticas como para sus
candidatos a posiciones
publicas, ya que atreves de este
puede persuadir o manipular al
electorado con el fin de que
respalde o rechace a una
organización y a su candidato de
cara a la obtención del poder
político, atreves de las
elecciones.
Integrantes
Muchas gracias por su atención.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Elementos del discurso
PPT
Tipos de discurso---402
PPTX
El discurso
PPTX
Análisis del Discurso
PPTX
El discurso político
PPT
Textos persuasivos
PPTX
El discurso oral
Elementos del discurso
Tipos de discurso---402
El discurso
Análisis del Discurso
El discurso político
Textos persuasivos
El discurso oral

La actualidad más candente (20)

PDF
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
PPTX
El discurso
PPTX
Tipos de discursos
PPTX
Tics y discurso oral
PPTX
Clases de discursos
PPTX
Discurso político
PPTX
Discurso Oral
PPTX
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
PPTX
El discurso como elemento de la comunicación
PPTX
Estructura y función del discurso
PPT
Ubicación
PPTX
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
PPTX
El propósito comunicativo
PPT
B 4 Textos persuasivos
PPT
Los textos persuasivos y la imagen
PPTX
Diseño de discurso politico
PPTX
Tipos de discurso
PPTX
Proposito comunicativo
PPT
El discurso
PPT
El Discurso
Técnicas de oratoria y elaboración de discurso político.
El discurso
Tipos de discursos
Tics y discurso oral
Clases de discursos
Discurso político
Discurso Oral
El Discurso Como Elemento de la Comunicación- Universidad Bicentenaria de Ara...
El discurso como elemento de la comunicación
Estructura y función del discurso
Ubicación
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
El propósito comunicativo
B 4 Textos persuasivos
Los textos persuasivos y la imagen
Diseño de discurso politico
Tipos de discurso
Proposito comunicativo
El discurso
El Discurso
Publicidad

Similar a Integrantes (20)

PPTX
Discurso
PPT
Tipos de discurso
PPT
tipos de discurso para el aprendizaje.ppt
PPTX
Tipos de Discurso
PPTX
El discurso, la oratoria y sus características.
DOCX
Oratoria tema discurso
DOCX
El discurso
PPTX
Presentación1
PPTX
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
PPTX
PPTX
Hablar en público
PPTX
EL DISCUSO.pptx
PDF
El discurso , sus métodos y como se conforma
DOCX
Tipos de discursos.docx
DOCX
Qué es un discurso.docx
PPTX
El Discurso
PDF
EL DISCURSO
PPT
Medios de comunicación
PPT
Medios de comunicación
Discurso
Tipos de discurso
tipos de discurso para el aprendizaje.ppt
Tipos de Discurso
El discurso, la oratoria y sus características.
Oratoria tema discurso
El discurso
Presentación1
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
Hablar en público
EL DISCUSO.pptx
El discurso , sus métodos y como se conforma
Tipos de discursos.docx
Qué es un discurso.docx
El Discurso
EL DISCURSO
Medios de comunicación
Medios de comunicación
Publicidad

Último (20)

PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Administración Financiera diapositivas.ppt
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
criminologia.pptxcriminologia policiales
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf

Integrantes

  • 2. EL DISCURSO En el lenguaje cotidiano, un discurso es un mensaje. Se trata del acto verbal y oral de dirigirse a un publico, con el objetivo de comunicar o exponer algo, pero también con el objetivo principal de persuadir. Para la lingüística y las ciencias sociales, el discurso es una forma de lenguaje escrito o hablado. La filosofía , por su parte, considera al discurso como un sistema social de pensamiento o de ideas.
  • 3. Un discurso además es un acto de habla, y por tanto consta de unos elementos que son:  Acto locutivo: es la idea o el concepto de la frase en si, es decir , aquello que se dice.  Acto ilocutivo: es la intención o la finalidad por la que se dice la frase.  Acto perlocutivo: es el efecto que produce el enunciado en el receptor.
  • 4. Hay discursos leídos que son redactados por escrito y el orador pronuncia directamente su mensaje. Ventajas  se pueden remarcar palabras claves.  No hay equivocación en lo que realmente se quiere decir. Desventajas  Se puede perder la atención del publico, por no dirigir la mirada a este.
  • 5. Los improvisado consisten en explicar un hecho, pensamiento o idea cualquiera que conozcamos y vestirlo con palabras de nuestro léxico habitual. Ventajas:  No tiene una estructura real y se utiliza un lenguaje muy cotidiano. Desventajas:  Se puede caer en la redundancia. Exceso de muletillas y falta de vocabulario, incoherencia e ilógica entre una oración y otra.
  • 6. Tipos de discursos  Discurso narrativo  Discurso publicitario  Discurso expositivo  Discurso argumentativo  Discurso informativo  Discurso persuasivo  Discurso político
  • 7. Discurso narrativo: Es la exposición de hechos que se relatan mediante una trama y argumento que se utiliza en la novela y el cuento, pues se caracteriza por mantener al lector pegado a las palabras. La cualidad de este discurso viene dada por la intriga o la tensión narrativa, que consiste en abrir uno o varios hilos de acción que no se resuelven hasta el final o, lo que es lo mismo, ir creando expectativas al lector y satisfacerlas. También por esto las partes del discurso narrativo se denominan inicio, nudo y desenlace.
  • 8. Discurso publicitario El objetivo de este discurso es vender un producto, y el redactor utilizando todos los recursos posibles para alcanzar ese objetivo. Las características fundamentales a cumplir este discurso son: Sorprender: llamar la atención al lector Huir de la monotonía: No debe ser monótono ni serios. Encubrir determinados datos: para vender un producto hay que saber ocultar. Ser breve: Nadie esta dispuesto a perder mucho tiempo leyendo un texto publicitario, por muy interesante que sea.
  • 9. Discurso expositivo Este discurso busca informar de determinada cuestión o aclararla. Por eso tiene que ser un texto limpio y poco llamativo. Unas de sus características mas importantes es la objetividad donde no puede reflejar opiniones personales y, si lo hace, estas han de estar enmascaradas tras una apariencia objetiva.
  • 10. Discurso argumentativo Este discurso se encarga de convencer, de manera muy humilde, sin aires de grandeza. Se caracteriza por ser: Lógica: los argumentos u opiniones que se den han de tener una base racional bien solida. Convicción: deben ser convincentes. Esto no quiere decir que sean verdaderas, sino que tienen que parecer verdaderas.
  • 11. Discurso informativo Se usan para compartir información con otras personas. Este discurso se basa en hechos, no opiniones y su objetico es educativo, donde no se pueden incluir anécdotas personales, historias u opiniones. Este discurso debe estar respaldada por información solida.
  • 12. Discurso persuasivo Se utilizan para convencer al publico de adoptar un punto de vista en particular. Este tipo de discurso incluye hechos para respaldar una opinión. La información dada en estos discursos debe ser investigada y los mismos deben incluir referencias. Es necesario estar calmado, ser moderado, conceder una explicación muy solida. La persuasión es eficaz cuando esta en juego temas relacionados con: El dinero, el tiempo, el trabajo y la ciencia.
  • 13. Discurso político Reviste mucha importancia, tanto para las organizaciones políticas como para sus candidatos a posiciones publicas, ya que atreves de este puede persuadir o manipular al electorado con el fin de que respalde o rechace a una organización y a su candidato de cara a la obtención del poder político, atreves de las elecciones.
  • 15. Muchas gracias por su atención.