SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Integrante:
Yeferson Narváez
jhonni Hernández
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DEFINICION
Se define la inteligencia artificial como aquella inteligencia exhibida por artefactos
creados por humanos (es decir, artificial). A menudo se aplica hipotéticamente a los
computadores. El nombre también se usa para referirse al campo de la
investigación científica que intenta acercarse a la creación de tales sistemas.
Debido a que la inteligencia artificial tuvo muchos padres no hay un consenso para
definir ese concepto, pero podemos decir que la inteligencia artificial se encarga de
modelar la inteligencia humana en sistemas computacionales.
Puede decirse que la Inteligencia Artificial (IA)
es una de las áreas más fascinantes y con más retos
de las ciencias de la computación, en su área
de ciencias cognoscitivas.
Historia de la inteligencia artificial
La idea de algo parecido a la inteligencia artificial existe desde hace
millones de años. El primer hombre primitivo que tomo conciencia de su
propia existencia, y de que era capaz de pensar, seguramente se
pregunto como funcionaria su pensamiento y posterior me llegaría a la
idea de un "creador superior".
En 1903 Lee De Forest inventa el tríodo (también llamados bulbo o
válvula de vacío). Podría decirse que la primera gran maquina inteligente
diseñada por el hombre fue el computador ENIAC, compuesto por
18.000 válvulas de vacío, teniendo en cuenta que el concepto de
"inteligencia" es un termino subjetivo que depende de la inteligencia y la
tecnología que tengamos en esa época. Un indígena del amazonas en el
siglo 20 podría calificar de inteligente un tocadiscos, cuando en verdad
no lo es tanto.
EL FUTURO DE LA IA
Un robot de charla o chatterbot es un programa de inteligencia artificial
que pretende simular una conversación escrita, con la intención de hacerle
creer a un humano que está hablando con otra persona.
Estos programas informáticos prometen ser el futuro de la inteligencia
artificial. En el futuro podremos ver como a estos actuales bots se les
unirán las tecnologías del reconocimiento de voz y el de video.
El cerebro humano tiene 100.000 millones de neuronas. Un programa de
ordenador puede simular unas 10.000 neuronas. Si a la capacidad de
proceso de un ordenador la sumamos la de otros 9.999.999 ordenadores,
tenemos la capacidad de proceso de 10.000.000 ordenadores.
Técnicas y campos de la Inteligencia Artificial
 Aprendizaje Automático (Machine Learning)
 Ingeniería del conocimiento (Knowledge Engineering)
 Lógica difusa (Fuzzy Logic)
 Redes neuronales artificiales (Artificial Neural Networks)
 Sistemas reactivos (Reactive Systems)
 Sistemas multi-agente (Multi-Agent Systems)
 Sistemas basados en reglas (Rule-Based Systems)
 Razonamiento basado en casos (Case-Based Reasoning)
 Sistemas expertos (Expert Systems)
 Redes Bayesianas (Bayesian Networks)
EL PUBLICO Y LA IA
La IA a sido una gran desconocida para el publico hasta que llego el
invento de la televisión, porque las películas anteriores de cine sobre
inteligencias artifíciales tuvieron muy poca aceptación y difusión.
En el año 2001 Steven Spilberg dirige una película titulada "inteligencia
artificial", batiendo records de taquilla. Trata de un niño robótico con un
fuerte complejo maternal. Mediocre película, comparada con otras
anteriores, como matrix, o posteriores, como terminator3, que volvieron a
batir los records de taquilla.
En los últimos años las ganancias por vender películas sobre IAs se
incrementan de manera exponencial. Y parece normal, porque ahora con
el llamado "efecto IA" puedes encontrar inteligencia artificial hasta en las
batidoras.
Inteligencia artificial
Características de la Inteligencia Artificial.
Una característica fundamental que distingue a los métodos de
Inteligencia Artificial de los métodos numéricos es el uso de símbolos
no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo
completamente. Otros tipos de programas como los compiladores y
sistemas de bases de datos, también procesan símbolos y no se
considera que usen técnicas de Inteligencia Artificial.
El comportamiento de los programas no es descrito explícitamente
por el algoritmo. La secuencia de pasos seguidos por el programa es
influenciado por el problema particular presente.
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Presentation
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Conceptos basicos IA
PDF
Inteligencia Artificial
PPTX
La Rebotica y sus aplicaciones
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Presentation
Inteligencia artificial
Conceptos basicos IA
Inteligencia Artificial
La Rebotica y sus aplicaciones

La actualidad más candente (20)

PPT
Alcances de la IA: Resumen.
PPTX
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
PDF
Alcance de la inteligencia artificial
PPTX
Límites de la inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PDF
Trabajo final de computación - Saenz
PDF
Inteligenciaartificial 160312002607
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
conceptos de inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Psicología e Inteligencia Artificial
ODP
Actividad 5 inteligencia artificial
PDF
Inteligencia Artificial.
ODP
Julia y tamara inteligencia artificial - reducido 4ºc.
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial
PPTX
Presentación
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial
Alcances de la IA: Resumen.
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Alcance de la inteligencia artificial
Límites de la inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Trabajo final de computación - Saenz
Inteligenciaartificial 160312002607
Inteligencia artificial
conceptos de inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Psicología e Inteligencia Artificial
Actividad 5 inteligencia artificial
Inteligencia Artificial.
Julia y tamara inteligencia artificial - reducido 4ºc.
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Presentación
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Stefy
PPTX
Inteligencia artificial complete2
DOCX
La película inteligencia artificial se relaciona con los temas tratados en es...
DOCX
Ensayo
DOCX
Inteligencia artificial
PPT
inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial 1
PPTX
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5
PPTX
Inteligencia Artificial
PDF
Analisis de Estados Financieros
PPTX
Resumen Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial
Stefy
Inteligencia artificial complete2
La película inteligencia artificial se relaciona con los temas tratados en es...
Ensayo
Inteligencia artificial
inteligencia artificial
Inteligencia artificial 1
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5
Inteligencia Artificial
Analisis de Estados Financieros
Resumen Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Publicidad

Similar a Inteligencia artificial (20)

PPT
Inteligencia A
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
Presentación1 pesi
 
PPTX
inteligencia artificial383993760-PPT-pptx.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN-Inteligencia-artificial.pptx
PPTX
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial ensayo
PDF
IA yel sindromedelvalleinquietante
PDF
2023-T1-Intelig_Artificial_Robotica.pdf
PPTX
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia Artificial
PPS
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial crc si
PPTX
Inteligencia artificial crc
DOC
Inteligencia artificial
DOC
Inteligencia artificial
DOC
Inteligenciaartificial 100929160155-phpapp02
PPTX
Estudiante
DOC
inteligencia artificial
Inteligencia A
Inteligencia artificial
Presentación1 pesi
 
inteligencia artificial383993760-PPT-pptx.pptx
PRESENTACIÓN-Inteligencia-artificial.pptx
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial ensayo
IA yel sindromedelvalleinquietante
2023-T1-Intelig_Artificial_Robotica.pdf
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial crc si
Inteligencia artificial crc
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligenciaartificial 100929160155-phpapp02
Estudiante
inteligencia artificial

Último (20)

PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PDF
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Supervisión del PROC. 228_Osinergmin.pdf
Software para la educación instituciones superiores
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT

Inteligencia artificial

  • 2. INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEFINICION Se define la inteligencia artificial como aquella inteligencia exhibida por artefactos creados por humanos (es decir, artificial). A menudo se aplica hipotéticamente a los computadores. El nombre también se usa para referirse al campo de la investigación científica que intenta acercarse a la creación de tales sistemas. Debido a que la inteligencia artificial tuvo muchos padres no hay un consenso para definir ese concepto, pero podemos decir que la inteligencia artificial se encarga de modelar la inteligencia humana en sistemas computacionales. Puede decirse que la Inteligencia Artificial (IA) es una de las áreas más fascinantes y con más retos de las ciencias de la computación, en su área de ciencias cognoscitivas.
  • 3. Historia de la inteligencia artificial La idea de algo parecido a la inteligencia artificial existe desde hace millones de años. El primer hombre primitivo que tomo conciencia de su propia existencia, y de que era capaz de pensar, seguramente se pregunto como funcionaria su pensamiento y posterior me llegaría a la idea de un "creador superior". En 1903 Lee De Forest inventa el tríodo (también llamados bulbo o válvula de vacío). Podría decirse que la primera gran maquina inteligente diseñada por el hombre fue el computador ENIAC, compuesto por 18.000 válvulas de vacío, teniendo en cuenta que el concepto de "inteligencia" es un termino subjetivo que depende de la inteligencia y la tecnología que tengamos en esa época. Un indígena del amazonas en el siglo 20 podría calificar de inteligente un tocadiscos, cuando en verdad no lo es tanto.
  • 4. EL FUTURO DE LA IA Un robot de charla o chatterbot es un programa de inteligencia artificial que pretende simular una conversación escrita, con la intención de hacerle creer a un humano que está hablando con otra persona. Estos programas informáticos prometen ser el futuro de la inteligencia artificial. En el futuro podremos ver como a estos actuales bots se les unirán las tecnologías del reconocimiento de voz y el de video. El cerebro humano tiene 100.000 millones de neuronas. Un programa de ordenador puede simular unas 10.000 neuronas. Si a la capacidad de proceso de un ordenador la sumamos la de otros 9.999.999 ordenadores, tenemos la capacidad de proceso de 10.000.000 ordenadores.
  • 5. Técnicas y campos de la Inteligencia Artificial  Aprendizaje Automático (Machine Learning)  Ingeniería del conocimiento (Knowledge Engineering)  Lógica difusa (Fuzzy Logic)  Redes neuronales artificiales (Artificial Neural Networks)  Sistemas reactivos (Reactive Systems)  Sistemas multi-agente (Multi-Agent Systems)  Sistemas basados en reglas (Rule-Based Systems)  Razonamiento basado en casos (Case-Based Reasoning)  Sistemas expertos (Expert Systems)  Redes Bayesianas (Bayesian Networks)
  • 6. EL PUBLICO Y LA IA La IA a sido una gran desconocida para el publico hasta que llego el invento de la televisión, porque las películas anteriores de cine sobre inteligencias artifíciales tuvieron muy poca aceptación y difusión. En el año 2001 Steven Spilberg dirige una película titulada "inteligencia artificial", batiendo records de taquilla. Trata de un niño robótico con un fuerte complejo maternal. Mediocre película, comparada con otras anteriores, como matrix, o posteriores, como terminator3, que volvieron a batir los records de taquilla. En los últimos años las ganancias por vender películas sobre IAs se incrementan de manera exponencial. Y parece normal, porque ahora con el llamado "efecto IA" puedes encontrar inteligencia artificial hasta en las batidoras.
  • 8. Características de la Inteligencia Artificial. Una característica fundamental que distingue a los métodos de Inteligencia Artificial de los métodos numéricos es el uso de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo completamente. Otros tipos de programas como los compiladores y sistemas de bases de datos, también procesan símbolos y no se considera que usen técnicas de Inteligencia Artificial. El comportamiento de los programas no es descrito explícitamente por el algoritmo. La secuencia de pasos seguidos por el programa es influenciado por el problema particular presente.