SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
• Se define la inteligencia artificial (IA) como aquella inteligencia
exhibida por artefactos creados por humanos (es decir, artificiales). A
menudo se aplica a los computadores. El nombre también se usa
para referirse al campo de la investigación científica que intenta
acercarse a la creación de tales sistemas. Aunque la IA está rodeada
de bastante ciencia ficción, se trata de una rama de la Informática,
que trata sobre comportamientos inteligentes, aprendizaje y
adaptación en máquinas.
• La inteligencia artificial es, hoy día, una de las áreas con más retos en
las Ciencias de la Computación. Posee amplias relaciones con
disciplinas matemáticas como el Álgebra y la Estadística, tomando de
éstas algunas herramientas para desempeñar su labor.
• Una característica fundamental que distingue a los métodos de Inteligencia Artificial de los métodos
numéricos es el uso de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo
completamente. Otros tipos de programas como los compiladores y sistemas de bases de datos,
también procesan símbolos y no se considera que usen técnicas de Inteligencia Artificial.
• El comportamiento de los programas no es descrito explícitamente por el algoritmo. La secuencia de
pasos seguidos por el programa es influenciado por el problema particular presente. El programa
especifica cómo encontrar la secuencia de pasos necesarios para resolver un problema dado
(programa declarativo). El razonamiento basado en el conocimiento, implica que estos programas
incorporan factores y relaciones del mundo real y del ámbito del conocimiento en que ellos operan.
Al contrario de los programas para propósito específico, como los de contabilidad y cálculos
científicos; los programas de Inteligencia Artificial pueden distinguir entre el programa de
razonamiento o motor de inferencia y base de conocimientos dándole la capacidad de explicar
discrepancias entre ellas.
• Aplicabilidad a datos y problemas mal estructurados, sin las técnicas de Inteligencia Artificial los
programas no pueden trabajar con este tipo de problemas. Un ejemplo es la resolución de conflictos
en tareas orientadas a metas como en planificación, o el diagnóstico de tareas en un sistema del
mundo real: con poca información, con una solución cercana y no necesariamente exacta.
• Tiene actitudes mentales tales como
creencias e intenciones.
• Tiene la capacidad de obtener
conocimiento, es decir, aprender.
• Puede resolver problemas, incluso
particionado problemas complejos en
otros más simples.
• Entiende. Posee la capacidad de crearle
sentido, si es posible, a ideas ambiguas o
contradictorias.
• Planifica, predice consecuencias, evalúa
alternativas (como en los juegos de
ajedrez)
• Conoce los límites de sus propias
habilidades y conocimientos.
• Puede distinguir a pesar de las
similitudes de las situaciones.
• Puede ser original, creando
incluso nuevos conceptos o
ideas, y hasta utilizando
analogías.
• Puede generalizar.
• Puede percibir y modelar el
mundo exterior.
• Puede entender y utilizar el
lenguaje y sus símbolos.
Robótica
• La Robótica es una ciencia que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces
de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de
inteligencia.
• A finales de los años 70, se produjo un nuevo giro en el campo de la investigación
relacionada con la inteligencia artificial: la aparición de robots. Los robots
experimentales creados para estos efectos eran automatismos capaces de recibir
información procedente del mundo exterior (p. ej.., sensores, cámaras de televisión,
etc.), así como órdenes de un manipulador humano (expresadas en lenguaje natural).
• De este modo, el robot determinaba un plan y, de acuerdo con él, ejecutaba las
órdenes recibidas mediante el empleo de un modelo del universo en el que se
encontraba. Era incluso capaz de prever las consecuencias de sus acciones y evitar, así,
aquéllas que más tarde pudieran resultarle inútiles o, en algún momento, perjudiciales.
Estos primeros robots experimentales eran bastante más inteligentes que los robots
• El principal problema con el que se enfrenta la inteligencia artificial aplicada a los
robots es el de la visión. Mientras que la información recibida a través de censores se
puede interpretar con relativa facilidad y entra a formar parte de la descripción del
modelo de universo que emplea el robot para tomar decisiones, la percepción de las
imágenes captadas y su interpretación correcta es una labor muy compleja.
• En cuanto a la interpretación de las imágenes captadas mediante cualquier sistema, se
ha logrado ya el reconocimiento de formas pre programadas o conocidas, lo que
permite que ciertos robots lleven a cabo operaciones de reubicación de piezas o
colocación en su posición correcta a partir de una posición arbitraria. Sin embargo, no
se ha logrado aún que el sistema perciba la imagen tomada mediante una cámara de
ambiente y adapte su actuación al nuevo cúmulo de circunstancias que esto implica.
Así, por ejemplo, la imagen ofrecida por una cámara de vídeo de las que se emplea en
vigilancia y sistemas de seguridad no puede ser interpretada directamente por el
ordenador.
• La auditoria en informática es la revisión y la evaluación de los controles,
sistemas, procedimientos de informática; de los equipos de cómputo, su
utilización, eficiencia y seguridad, de la organización que participan en el
procesamiento de la información, a fin de que por medio del señalamiento de
cursos alternativos se logre una utilización más eficiente y segura de la
información que servirá para una adecuada toma de decisiones.
• La auditoria en informática deberá comprender no sólo la evaluación de los
equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que
además habrá de evaluar los sistemas de información en general desde sus
entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de
información.
• La auditoria en informática es de vital importancia para el buen desempeño de
los sistemas de información, ya que proporciona los controles necesarios para
que los sistemas sean confiables y con un buen nivel de seguridad. Además
debe evaluar todo (informática, organización de centros de información,
• La informática ha avanzado enormemente desde sus inicios . A su vez, la
cantidad de información almacenada digitalmente en la actualidad es
enorme. Los buscadores como Google almacenan millones de copias de las
páginas web existentes, y los servicios de correo de las compañías
acumulan por millones nuestros mensajes. Las redes sociales registran
cuáles son nuestros intereses y nuestras amistades. Las compañías
guardan cualquier información, por insignificante que pueda ser, por si en
el futuro les puede ser de alguna utilidad. La tecnología avanza a cada rato
cada vez hay cosas nuevas que hacer y descubrir.
• http://www.esmas.com/portada/422821.html
• http://www.redcientifica.com/doc/doc199903310010.html
• http://www.monografias.com
• http://es.wikipedia.com
• http://www.google.com

Más contenido relacionado

PPTX
inteligencia artificial
PPTX
1. historia de la inteligencia artificial
PPT
Introducción a la IA
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPS
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial
Introducción a la IA
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
PDF
Sistemas expertos y sus aplicaciones
PPTX
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia Artificial
PPT
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Usos de la informatica en los diferentes campos de la ciencia
PPTX
Razonamiento con incertidumbre
PPT
Artificial intelligence
PPTX
Artificial intelligence
PPTX
Inteligencia Artificial Presentación Final
PDF
MOTION & MANIPULIATION IN ARTIFICIAL INTELLIGENCE.pdf
PPTX
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
DOCX
Cuadro comparativo servidores de internet
PPTX
Herramientas web 3.0
PPT
Artificial intelligence
PPT
PPT
Artificial_Intelligence
PPTX
Presentation ppt.pptx
PPTX
Súper computadora y su aplicación
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Sistemas expertos y sus aplicaciones
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia artificial
Usos de la informatica en los diferentes campos de la ciencia
Razonamiento con incertidumbre
Artificial intelligence
Artificial intelligence
Inteligencia Artificial Presentación Final
MOTION & MANIPULIATION IN ARTIFICIAL INTELLIGENCE.pdf
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Cuadro comparativo servidores de internet
Herramientas web 3.0
Artificial intelligence
Artificial_Intelligence
Presentation ppt.pptx
Súper computadora y su aplicación
Publicidad

Similar a Inteligencia artificial (20)

PPTX
Tarea del Mundo Real
PDF
Inteligencia artificial2
PPTX
Tareas del mundo real
PPTX
Tareas del mundo real
PPT
Inteligencia Artificial
PPTX
IA codigo etica.pptx
PPTX
Características de la inteligencia artificial
PPT
Presentacion inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial
DOCX
Trabajo práctico
PDF
Definición de inteligencia artificial.docx52.pdfva
DOCX
Tarea del mundo real
PPTX
Conceptos de IA machine vs Deep learnig.pptx
PPTX
Issumitloxa
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Presentación inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Escuela superior de cd sahagun plantilla2
PPTX
PPT
Diapositivas Sig Ii[1]
Tarea del Mundo Real
Inteligencia artificial2
Tareas del mundo real
Tareas del mundo real
Inteligencia Artificial
IA codigo etica.pptx
Características de la inteligencia artificial
Presentacion inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Trabajo práctico
Definición de inteligencia artificial.docx52.pdfva
Tarea del mundo real
Conceptos de IA machine vs Deep learnig.pptx
Issumitloxa
Inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Escuela superior de cd sahagun plantilla2
Diapositivas Sig Ii[1]
Publicidad

Último (15)

PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
Clase Gramineas.pptx......................
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
Funciones de material didáctico para formación
segunda revolución industrial secundaria pptx
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

Inteligencia artificial

  • 2. • Se define la inteligencia artificial (IA) como aquella inteligencia exhibida por artefactos creados por humanos (es decir, artificiales). A menudo se aplica a los computadores. El nombre también se usa para referirse al campo de la investigación científica que intenta acercarse a la creación de tales sistemas. Aunque la IA está rodeada de bastante ciencia ficción, se trata de una rama de la Informática, que trata sobre comportamientos inteligentes, aprendizaje y adaptación en máquinas. • La inteligencia artificial es, hoy día, una de las áreas con más retos en las Ciencias de la Computación. Posee amplias relaciones con disciplinas matemáticas como el Álgebra y la Estadística, tomando de éstas algunas herramientas para desempeñar su labor.
  • 3. • Una característica fundamental que distingue a los métodos de Inteligencia Artificial de los métodos numéricos es el uso de símbolos no matemáticos, aunque no es suficiente para distinguirlo completamente. Otros tipos de programas como los compiladores y sistemas de bases de datos, también procesan símbolos y no se considera que usen técnicas de Inteligencia Artificial. • El comportamiento de los programas no es descrito explícitamente por el algoritmo. La secuencia de pasos seguidos por el programa es influenciado por el problema particular presente. El programa especifica cómo encontrar la secuencia de pasos necesarios para resolver un problema dado (programa declarativo). El razonamiento basado en el conocimiento, implica que estos programas incorporan factores y relaciones del mundo real y del ámbito del conocimiento en que ellos operan. Al contrario de los programas para propósito específico, como los de contabilidad y cálculos científicos; los programas de Inteligencia Artificial pueden distinguir entre el programa de razonamiento o motor de inferencia y base de conocimientos dándole la capacidad de explicar discrepancias entre ellas. • Aplicabilidad a datos y problemas mal estructurados, sin las técnicas de Inteligencia Artificial los programas no pueden trabajar con este tipo de problemas. Un ejemplo es la resolución de conflictos en tareas orientadas a metas como en planificación, o el diagnóstico de tareas en un sistema del mundo real: con poca información, con una solución cercana y no necesariamente exacta.
  • 4. • Tiene actitudes mentales tales como creencias e intenciones. • Tiene la capacidad de obtener conocimiento, es decir, aprender. • Puede resolver problemas, incluso particionado problemas complejos en otros más simples. • Entiende. Posee la capacidad de crearle sentido, si es posible, a ideas ambiguas o contradictorias. • Planifica, predice consecuencias, evalúa alternativas (como en los juegos de ajedrez) • Conoce los límites de sus propias habilidades y conocimientos. • Puede distinguir a pesar de las similitudes de las situaciones. • Puede ser original, creando incluso nuevos conceptos o ideas, y hasta utilizando analogías. • Puede generalizar. • Puede percibir y modelar el mundo exterior. • Puede entender y utilizar el lenguaje y sus símbolos.
  • 5. Robótica • La Robótica es una ciencia que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. • A finales de los años 70, se produjo un nuevo giro en el campo de la investigación relacionada con la inteligencia artificial: la aparición de robots. Los robots experimentales creados para estos efectos eran automatismos capaces de recibir información procedente del mundo exterior (p. ej.., sensores, cámaras de televisión, etc.), así como órdenes de un manipulador humano (expresadas en lenguaje natural). • De este modo, el robot determinaba un plan y, de acuerdo con él, ejecutaba las órdenes recibidas mediante el empleo de un modelo del universo en el que se encontraba. Era incluso capaz de prever las consecuencias de sus acciones y evitar, así, aquéllas que más tarde pudieran resultarle inútiles o, en algún momento, perjudiciales. Estos primeros robots experimentales eran bastante más inteligentes que los robots
  • 6. • El principal problema con el que se enfrenta la inteligencia artificial aplicada a los robots es el de la visión. Mientras que la información recibida a través de censores se puede interpretar con relativa facilidad y entra a formar parte de la descripción del modelo de universo que emplea el robot para tomar decisiones, la percepción de las imágenes captadas y su interpretación correcta es una labor muy compleja. • En cuanto a la interpretación de las imágenes captadas mediante cualquier sistema, se ha logrado ya el reconocimiento de formas pre programadas o conocidas, lo que permite que ciertos robots lleven a cabo operaciones de reubicación de piezas o colocación en su posición correcta a partir de una posición arbitraria. Sin embargo, no se ha logrado aún que el sistema perciba la imagen tomada mediante una cámara de ambiente y adapte su actuación al nuevo cúmulo de circunstancias que esto implica. Así, por ejemplo, la imagen ofrecida por una cámara de vídeo de las que se emplea en vigilancia y sistemas de seguridad no puede ser interpretada directamente por el ordenador.
  • 7. • La auditoria en informática es la revisión y la evaluación de los controles, sistemas, procedimientos de informática; de los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad, de la organización que participan en el procesamiento de la información, a fin de que por medio del señalamiento de cursos alternativos se logre una utilización más eficiente y segura de la información que servirá para una adecuada toma de decisiones. • La auditoria en informática deberá comprender no sólo la evaluación de los equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que además habrá de evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información. • La auditoria en informática es de vital importancia para el buen desempeño de los sistemas de información, ya que proporciona los controles necesarios para que los sistemas sean confiables y con un buen nivel de seguridad. Además debe evaluar todo (informática, organización de centros de información,
  • 8. • La informática ha avanzado enormemente desde sus inicios . A su vez, la cantidad de información almacenada digitalmente en la actualidad es enorme. Los buscadores como Google almacenan millones de copias de las páginas web existentes, y los servicios de correo de las compañías acumulan por millones nuestros mensajes. Las redes sociales registran cuáles son nuestros intereses y nuestras amistades. Las compañías guardan cualquier información, por insignificante que pueda ser, por si en el futuro les puede ser de alguna utilidad. La tecnología avanza a cada rato cada vez hay cosas nuevas que hacer y descubrir.
  • 9. • http://www.esmas.com/portada/422821.html • http://www.redcientifica.com/doc/doc199903310010.html • http://www.monografias.com • http://es.wikipedia.com • http://www.google.com