SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia artificial
Hecho por: Javier Soria y Ken Sánchez
4º B
ÍNDICE
• 1. ¿Qué es?
• 2. Pilares Básicos del IA.
• 3. Uso del IA.
• 4. Objetivo del IA.
• 5. Comparación con los humanos.
• 6. Test de Turing.
• La inteligencia
artificial estudia la
creación y diseño de
sistemas capaces de
resolver problemas
cotidianos por sí
mismos, utilizando
como paradigma la
inteligencia humana.
• La Inteligencia
Artificial comenzó
como el resultado de
la investigación en
psicología cognitiva y
lógica matemática.
Se ha enfocado sobre la explicación del
trabajo mental y construcción de
algoritmos de solución a problemas de
propósito general.
• Se denomina inteligencia
artificial a la capacidad de
razonar de un ser inerte.
El informático John
McCarthy acuñó la
expresión «inteligencia
artificial» en 1956, y la
definió como la ciencia
que estudia la creación
de máquinas inteligentes.
• Los primeros
investigadores de esta
innovadora ciencia
postulaban: "El cerebro
es un solucionador
inteligente de problemas,
de modo que imitemos al
cerebro“.
• Si consideramos la enorme complejidad
del cerebro esto es prácticamente
imposible, ya que por el momento, ni el
hardware ni el software pueden sentir, a
pesar de que pueden “tomar decisiones”.
Pilares básicos de inteligencia
artificial
Son cuatro los pilares básicos en los que
se apoya la inteligencia artificial, los
cuales serán analizados a continuación:
• 1º Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los
estados producidos por las acciones posibles.
• 2º Algoritmos genéticos (análogo al proceso de
evolución de las cadenas de ADN).
• 3º Redes neuronales artificiales (análogo al
funcionamiento físico del cerebro de animales y
humanos).
• 4º Razonamiento mediante una lógica formal análogo al
pensamiento abstracto humano.
Uso del IA
• Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en
campos como la economía, medicina, ingeniería, y se ha
usado en gran variedad de aplicaciones de software,
juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y
otros videojuegos.
Objetivo del IA
• la Inteligencia Artificial tiene como objetivo construir
modelos computacionales que al ejecutarse resuelvan
tareas con resultados similares a los obtenidos por una
persona. Por ello, el tema central de esta disciplina es el
estudio del conocimiento y su manejo.
Comparación con los humanos
• El razonamiento que puede tener
cualquier persona, ha demostrado ser una
de las cosas más difíciles de modelar
dentro de un ordenador.
• El sentido común, a menudo nos ayuda a prever
multitud de hecho y fenómenos corrientes, pero como ya
hemos dicho es muy complicado representarlos en un
ordenador ya que los razonamientos, son casi siempre
inexactos, dado que sus conclusiones y reglas en las
que se basan solamente son aproximadamente
verdaderas.
Tipos de inteligencia artificial
Sistemas que piensan como humanos. Estos
sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por
ejemplo las redes neuronales artificiales. La
automatización de actividades que vinculamos con
procesos de pensamiento humano, actividades como
la toma de decisiones, resolución de problemas y
aprendizaje.
• Sistemas que actúan como humanos. Estos sistemas
tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el
comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El
estudio de cómo lograr que los computadores realicen
tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.
• Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con
lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el
pensamiento lógico racional del ser humano; por
ejemplo los sistemas expertos. El estudio de
los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.
Sistemas que actúan racionalmente. Tratan
de emular de forma racional el comportamiento
humano; por ejemplo los agentes inteligentes.
Está relacionado con conductas inteligentes
en artefactos.
Test de Turing
• El test de Turing es una prueba de la habilidad de una
máquina de exhibir un comportamiento inteligente
similar, o indistinguible, del de un humano. Alan
Turing propuso que un humano evaluara conversaciones
en lenguaje natural entre un humano y una máquina
diseñada para generar repuestas similares a las de un
humano.
• El evaluador sabría que uno de los miembros de la
conversación es una máquina y todos los participantes
serían separados de otros. La conversación estaría
limitada a un medio únicamente textual como un teclado
de computadora y un monitor por lo que sería irrelevante
la capacidad de la máquina de transformar texto en
habla.
Biografía
https
://bfox.files.wordpress.com/2012/02/alan_turing_2012.jpg?w=
https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial

Más contenido relacionado

PPT
Introducción a la IA
PPTX
Alan turing, inteligencia artificial
PPS
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia Artificial.
PPTX
Artificial Intelligence - A Brief Scan
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia Artificial Presentación Final
Introducción a la IA
Alan turing, inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial.
Artificial Intelligence - A Brief Scan
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial Presentación Final

La actualidad más candente (20)

PDF
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPT
Inteligencia artificial
PPT
02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial
PPTX
Exposición Inteligencia Artificial
ODP
Inteligencia artificial
PPT
Presentación inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Understanding artificial intelligence and it's future scope
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
Artificial intelligence
PPTX
Artificial Intelligence(AI)
PPTX
Artificial Intelligence
PPTX
Robotica
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Artificial intelligence
PPT
Artificial intelligence
PPTX
Paradigmas de la Inteligencia Artificial..pptx
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia artificial
02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Understanding artificial intelligence and it's future scope
Inteligencia artificial
inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Artificial intelligence
Artificial Intelligence(AI)
Artificial Intelligence
Robotica
Inteligencia artificial
Artificial intelligence
Artificial intelligence
Paradigmas de la Inteligencia Artificial..pptx
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPSX
Los ocho estilos de aprendizaje
PPT
Marco legal sistema educativo
PPTX
Modelo Educativo UTEC
PPTX
Modelo educativo humanista
PPTX
Equipo 2
PPT
Tema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
PPTX
Desarrollo de sistemas educativos
PPT
Modelo educativo virtual
PPTX
Inteligencia artificial exposición.ppt
PPTX
Inteligencia artificial presentacion
PPT
Modelos de Planificacion Curricular
PPTX
Modelo_Academicista_Grupo1
PPT
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
PPT
Modelos de Planificacion Docente
PPTX
Modelo pedagógico cognitivista
PPS
Paradigmas y Modelos Educativos I
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los ocho estilos de aprendizaje
Marco legal sistema educativo
Modelo Educativo UTEC
Modelo educativo humanista
Equipo 2
Tema 3. Flujo Marco Legal y Normativo
Desarrollo de sistemas educativos
Modelo educativo virtual
Inteligencia artificial exposición.ppt
Inteligencia artificial presentacion
Modelos de Planificacion Curricular
Modelo_Academicista_Grupo1
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Modelos de Planificacion Docente
Modelo pedagógico cognitivista
Paradigmas y Modelos Educativos I
Publicidad

Similar a Inteligencia artificial (20)

PPTX
Inteligencia Artificial y Test Alan Turing
PPT
Carlos rosario IA_appt
PPTX
Alan turing y la inteligencia artificial
PDF
PDF
Inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PDF
Trabajo final
PDF
Trabajo final inteligencia
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
Presentación t.p tecnologia
PPTX
Inteligencia artifical
PPTX
Alan turing y la inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
PDF
Apuntes de Inteligencia Artificial
PDF
Inteligencia Artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Alan turing, inteligencia artificial y test de turing
Inteligencia Artificial y Test Alan Turing
Carlos rosario IA_appt
Alan turing y la inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Trabajo final
Trabajo final inteligencia
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Presentación t.p tecnologia
Inteligencia artifical
Alan turing y la inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Alan turing, inteligencia artificial y test de turing

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Inteligencia artificial

  • 1. Inteligencia artificial Hecho por: Javier Soria y Ken Sánchez 4º B
  • 2. ÍNDICE • 1. ¿Qué es? • 2. Pilares Básicos del IA. • 3. Uso del IA. • 4. Objetivo del IA. • 5. Comparación con los humanos. • 6. Test de Turing.
  • 3. • La inteligencia artificial estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismos, utilizando como paradigma la inteligencia humana.
  • 4. • La Inteligencia Artificial comenzó como el resultado de la investigación en psicología cognitiva y lógica matemática.
  • 5. Se ha enfocado sobre la explicación del trabajo mental y construcción de algoritmos de solución a problemas de propósito general.
  • 6. • Se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un ser inerte. El informático John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial» en 1956, y la definió como la ciencia que estudia la creación de máquinas inteligentes.
  • 7. • Los primeros investigadores de esta innovadora ciencia postulaban: "El cerebro es un solucionador inteligente de problemas, de modo que imitemos al cerebro“.
  • 8. • Si consideramos la enorme complejidad del cerebro esto es prácticamente imposible, ya que por el momento, ni el hardware ni el software pueden sentir, a pesar de que pueden “tomar decisiones”.
  • 9. Pilares básicos de inteligencia artificial Son cuatro los pilares básicos en los que se apoya la inteligencia artificial, los cuales serán analizados a continuación:
  • 10. • 1º Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles. • 2º Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).
  • 11. • 3º Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos). • 4º Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano.
  • 12. Uso del IA • Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como la economía, medicina, ingeniería, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y otros videojuegos.
  • 13. Objetivo del IA • la Inteligencia Artificial tiene como objetivo construir modelos computacionales que al ejecutarse resuelvan tareas con resultados similares a los obtenidos por una persona. Por ello, el tema central de esta disciplina es el estudio del conocimiento y su manejo.
  • 14. Comparación con los humanos • El razonamiento que puede tener cualquier persona, ha demostrado ser una de las cosas más difíciles de modelar dentro de un ordenador.
  • 15. • El sentido común, a menudo nos ayuda a prever multitud de hecho y fenómenos corrientes, pero como ya hemos dicho es muy complicado representarlos en un ordenador ya que los razonamientos, son casi siempre inexactos, dado que sus conclusiones y reglas en las que se basan solamente son aproximadamente verdaderas.
  • 16. Tipos de inteligencia artificial Sistemas que piensan como humanos. Estos sistemas tratan de emular el pensamiento humano; por ejemplo las redes neuronales artificiales. La automatización de actividades que vinculamos con procesos de pensamiento humano, actividades como la toma de decisiones, resolución de problemas y aprendizaje.
  • 17. • Sistemas que actúan como humanos. Estos sistemas tratan de actuar como humanos; es decir, imitan el comportamiento humano; por ejemplo la robótica. El estudio de cómo lograr que los computadores realicen tareas que, por el momento, los humanos hacen mejor.
  • 18. • Sistemas que piensan racionalmente.- Es decir, con lógica (idealmente), tratan de imitar o emular el pensamiento lógico racional del ser humano; por ejemplo los sistemas expertos. El estudio de los cálculos que hacen posible percibir, razonar y actuar.
  • 19. Sistemas que actúan racionalmente. Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes. Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.
  • 20. Test de Turing • El test de Turing es una prueba de la habilidad de una máquina de exhibir un comportamiento inteligente similar, o indistinguible, del de un humano. Alan Turing propuso que un humano evaluara conversaciones en lenguaje natural entre un humano y una máquina diseñada para generar repuestas similares a las de un humano.
  • 21. • El evaluador sabría que uno de los miembros de la conversación es una máquina y todos los participantes serían separados de otros. La conversación estaría limitada a un medio únicamente textual como un teclado de computadora y un monitor por lo que sería irrelevante la capacidad de la máquina de transformar texto en habla.