SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DERECHO: EL FUTURO ESTA AQUÍ
Este video trata de Carbonell, cuestiona como el derecho puede llegar a ser anacrónico, si este solo
sigue estando enfocado en el aprendizaje de los contenidos, pues con base en un ejemplo que el
plantea, ocurrido y relacionado precisamente con esta inteligencia artificial, le ha permitido
reflexionar si el derecho que en este caso ejerce el ser humano es tan lógico y posible de aplicarse
frente a una máquina. Si es posible la sustitución del hombre por la maquina; hablando en materia
del derecho y es que se cuestiona la responsabilidad y la transparencia de la tecnología frente a los
derechos humanos; si la ética del programa de la maquina (algoritmo) es la adecuada.
Aquí presenta un supuesto en el que se debe dar un proceso de desarrollo en la investigación jurídica
de que se debe hacer para adecuar la teoría del derecho y en realidad llevarla a ser interdisciplinaria,
que son campos pocos estudiado y atendidos y que son temas complicados
En realidad, la pregunta es ¿Cuál es el futuro del derecho?, sin ser experto es poder entender el
tema pues es un campo importante, amplio y abandonado, y es que a que pensarse que el desarrollo
de la inteligencia artificial y la ingeniería genética, esta haciendo un trabajo, en el que muy
probablemente y pensando en los avances que hay, habría un momento del comportamiento de la
gente. Que esté, estuviera tan programado, que ya no infrinja las normas, y entonces, donde entra
el derecho. Este, estaría perdiendo su campo de acción, que podría colocarlo en una situación de
utopías; se estaría adentrándose a distopia, pero en realidad pone en la mesa que debemos hacer
con la inteligencia artificial y el derecho, y aquí es la parte interesante de la charla pues este tema
mas que trabajarlo desde los contenidos del mismo derechos, podría trabajarse desde otro enfoque
que es mas profundo y al cual la tecnología todavía no lo puede hacer, que es la creación de las ideas
a través del pensamiento, esto se enfoca directamente a los filósofos y en especial a los filósofos del
derecho, los cuales pueden generar una serie de argumento jurídicos, porque pueden estar muy por
encima de los posibles argumentos de un algoritmo, puesto que una maquina por mas inteligente
que sea jamás va a tener lo que el ser humano tiene que es el sentido común, basado en la
experiencia y en el desarrollo del conocimiento a partir de los sentidos.
Es de gran importancia que el jurista tenga una visión mas amplia de todo aquello que puede llegar
a afectar los derechos humanos y de cuales pueden ser los posibles andamiajes que se den dentro
del concepto de justicia, pues es a partir de esto que se llegara a lograr nuevas propuestas teóricas
en la que se establecerán las nuevas generaciones vinculadas al ejercicio del derecho.

Más contenido relacionado

PPT
Test de informatica juridica javier chacón power point
PPT
Test de informatica juridica javier chacón power point
PPT
Test de informatica juridica javier chacón power point
PPT
Test de informatica juridica javier chacón power point
PPTX
Informatica juridica
PDF
Los sistemas expertos en el derecho
PPTX
PresentacióN1
Test de informatica juridica javier chacón power point
Test de informatica juridica javier chacón power point
Test de informatica juridica javier chacón power point
Test de informatica juridica javier chacón power point
Informatica juridica
Los sistemas expertos en el derecho
PresentacióN1

Similar a INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DERECHO.docx (20)

PPTX
PresentacióN1
PPTX
Informatica Juridica Metadocumental
PPTX
La InformáTica JuríDica Metadocumental
PPTX
La InformáTica JuríDica Metadocumental
DOCX
Derecho informatica
PPT
Informatica juridica metadocumental
PPT
Informatica juridica metadocumental
PDF
Dialnet nuevas tecnologiasy-constitucionalismo-968186
PDF
La inteligencia artificial
PDF
Ensayo inteligencia artificial
PPT
Rol y perspectivas_de_la_informatica_juridica
PPTX
TEST SOBRE RIOS ESTAVILLO
PPTX
Informatica juridica y derecho sobre juan josé ríos
PPTX
Etica en las tics
PPS
Informatica juridica metadecisional
PPTX
test - rios estabillo
PPTX
Cuestionario .
DOCX
PDF
La inteligencia artificial
PPTX
Qué es la tecnología y el Derecho
PresentacióN1
Informatica Juridica Metadocumental
La InformáTica JuríDica Metadocumental
La InformáTica JuríDica Metadocumental
Derecho informatica
Informatica juridica metadocumental
Informatica juridica metadocumental
Dialnet nuevas tecnologiasy-constitucionalismo-968186
La inteligencia artificial
Ensayo inteligencia artificial
Rol y perspectivas_de_la_informatica_juridica
TEST SOBRE RIOS ESTAVILLO
Informatica juridica y derecho sobre juan josé ríos
Etica en las tics
Informatica juridica metadecisional
test - rios estabillo
Cuestionario .
La inteligencia artificial
Qué es la tecnología y el Derecho
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Publicidad

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DERECHO.docx

  • 1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EL DERECHO: EL FUTURO ESTA AQUÍ Este video trata de Carbonell, cuestiona como el derecho puede llegar a ser anacrónico, si este solo sigue estando enfocado en el aprendizaje de los contenidos, pues con base en un ejemplo que el plantea, ocurrido y relacionado precisamente con esta inteligencia artificial, le ha permitido reflexionar si el derecho que en este caso ejerce el ser humano es tan lógico y posible de aplicarse frente a una máquina. Si es posible la sustitución del hombre por la maquina; hablando en materia del derecho y es que se cuestiona la responsabilidad y la transparencia de la tecnología frente a los derechos humanos; si la ética del programa de la maquina (algoritmo) es la adecuada. Aquí presenta un supuesto en el que se debe dar un proceso de desarrollo en la investigación jurídica de que se debe hacer para adecuar la teoría del derecho y en realidad llevarla a ser interdisciplinaria, que son campos pocos estudiado y atendidos y que son temas complicados En realidad, la pregunta es ¿Cuál es el futuro del derecho?, sin ser experto es poder entender el tema pues es un campo importante, amplio y abandonado, y es que a que pensarse que el desarrollo de la inteligencia artificial y la ingeniería genética, esta haciendo un trabajo, en el que muy probablemente y pensando en los avances que hay, habría un momento del comportamiento de la gente. Que esté, estuviera tan programado, que ya no infrinja las normas, y entonces, donde entra el derecho. Este, estaría perdiendo su campo de acción, que podría colocarlo en una situación de utopías; se estaría adentrándose a distopia, pero en realidad pone en la mesa que debemos hacer con la inteligencia artificial y el derecho, y aquí es la parte interesante de la charla pues este tema mas que trabajarlo desde los contenidos del mismo derechos, podría trabajarse desde otro enfoque que es mas profundo y al cual la tecnología todavía no lo puede hacer, que es la creación de las ideas a través del pensamiento, esto se enfoca directamente a los filósofos y en especial a los filósofos del derecho, los cuales pueden generar una serie de argumento jurídicos, porque pueden estar muy por encima de los posibles argumentos de un algoritmo, puesto que una maquina por mas inteligente que sea jamás va a tener lo que el ser humano tiene que es el sentido común, basado en la experiencia y en el desarrollo del conocimiento a partir de los sentidos. Es de gran importancia que el jurista tenga una visión mas amplia de todo aquello que puede llegar a afectar los derechos humanos y de cuales pueden ser los posibles andamiajes que se den dentro del concepto de justicia, pues es a partir de esto que se llegara a lograr nuevas propuestas teóricas en la que se establecerán las nuevas generaciones vinculadas al ejercicio del derecho.