SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS COMANDOS DEL SER EUTIMIO RUBIO SÁEZ
Ninguna criatura puede volar con una sola ala. El liderazgo ejemplar requiere de la adecuada  combinación entre el corazón y la cabeza,  entre el sentimiento y el pensamiento. Estas son las dos alas que permiten volar a un líder.
El poder de la inteligencia emocional COMPETENCIA EMOCIONAL :  estas competencias determinan el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos CONCIENCIA DE UNO MISMO Conciencia emocional de uno mismo: ser conscientes de las propias emociones y reconocer su impacto; utilizar las “ sensaciones viscerales”  como guía para la toma de   decisiones. Valoración adecuada de uno mismo: conocer las propias fortalezas y debilidades. Confianza en uno mismo: seguridad en la valoración que hacemos de nosotros mismos y de nuestras capacidades. Las 4 dimensiones de la inteligencia emocional
El poder de la inteligencia emocional AUTOGESTIÓN Autocontrol emocional: capacidad de manejar adecuadamente las emociones y los impulsos conflictivos Transparencia: sinceridad e integridad; responsabilidad. Adaptabilidad: flexibilidad para afrontar los cambios y superar los obstáculos que se presenten. Logro: Esforzarse por encontrar y satisfacer criterios internos de excelencia. Iniciativa: prontitud para actuar cuando se presenta la ocasión. Optimismo: Ver el lado positivo de las cosas.
El poder de la inteligencia emocional CONCIENCIA SOCIAL COMPETENCIA SOCIAL :  estas competencias determinan el modo en que nos relacionamos con los demás. Empatía: ser capaz de experimentar las emociones de los demás, comprender su punto de vista e interesarnos activamente por las cosas que les preocupan. Conciencia de la Organización: capacidad de darse cuenta de las corrientes, redes de toma de decisiones y política de la organización. Servicio: capacidad para reconocer y satisfacer las necesidades de los subordinados y los clientes.
El poder de la inteligencia emocional GESTIÓN DE LAS RELACIONES Liderazgo inspirado: capacidad de esbozar visiones claras y convincentes que resulten altamente motivadoras. Influencia: utilizar un amplio abanico de tácticas de persuasión. Desarrollo de los demás: saber desarrollar las habilidades de los demás mediante el  feedback  y la guía adecuada. Catalizar el cambio: alentar, promover y encauzar el cambio en una nueva dirección. Gestión de los conflictos:  capacidad de negociar y resolver los desacuerdos. Establecer vínculos: cultivar y7 mantener una red de relaciones. Trabajo en equipo y colaboración: cooperación y creación de equipos.
DISTINTOS ESTILOS DE LIDERAZGO VISIONARIO CÓMO ALIENTA LA RESONANCIA: esboza un objetivo común que es muy movilizador. IMPACTO SOBRE EL CLIMA: es el más positivo de todos. EN QUÉ CASOS RESULTA APROPIADO: cuando la necesidad de cambiar requiere de una nueva visión o cuando es necesaria una dirección clara.
DISTINTOS ESTILOS DE LIDERAZGO Formador CÓMO ALIENTA LA RESONANCIA: estableciendo puentes de conexión entre los objetivos de los empleados y las metas de la organización. IMPACTO SOBRE EL CLIMA: muy positivo. EN QUÉ CASOS RESULTA APROPIADO: contribuir a que un trabajador mejore su actividad o le ayuda a desarrollar su potencial a largo plazo.
DISTINTOS ESTILOS DE LIDERAZGO AFILIATIVO CÓMO ALIENTA LA RESONANCIA: estableciendo un clima de relación armónica. IMPACTO SOBRE EL CLIMA: positivo. EN QUÉ CASOS RESULTA APROPIADO: cuando se necesita salvar las diferencias existentes entre los miembros de un equipo, motivarlos en situaciones críticas o fortalecer las relaciones.
DISTINTOS ESTILOS DE LIDERAZGO DEMOCRÁTICO CÓMO ALIENTA LA RESONANCIA: tiene en cuenta los valores personales y estimula el compromiso mediante la participación. IMPACTO SOBRE EL CLIMA: positivo. EN QUÉ CASOS RESULTA APROPIADO: cuando es necesario llegar a un acuerdo o un consenso y para conseguir la participación ded los empleados.
DISTINTOS ESTILOS DE LIDERAZGO TIMONEL CÓMO ALIENTA LA RESONANCIA: tiene en cuenta los valores personales y estimula el compromiso mediante la participación. IMPACTO SOBRE EL CLIMA: positivo. EN QUÉ CASOS RESULTA APROPIADO: cuando es necesario llegar a un acuerdo o un consenso y para conseguir la participación ded los empleados.
CÓMO ALIENTA LA RESONANCIA: elimina el temor proporcionando una dirección clara en situaciones críticas. IMPACTO SOBRE EL CLIMA:  inadecuadamente aplicado puede ser muy negativo. EN QUÉ CASOS RESULTA APROPIADO: cuando se requiere realizar un cambio muy rápido o con trabajadores conflictivos. DISTINTOS ESTILOS DE LIDERAZGO AUTORITARIO
TEORÍA DE BOYATZIS DEL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO 1er. descubrimiento: Yo ideal   1.-¿Quién quiero ser?
TEORÍA DE BOYATZIS DEL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO 2do. descubrimiento: Yo real   2. ¿Quién soy? ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades?
TEORÍA DE BOYATZIS DEL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO 3er. descubrimiento 3. Mi agenda de  aprendizaje ¿Cómo puedo desarrollar mis fortalezas al mismo tiempo  que corregir mis debilidades?
4to. descubrimiento 4. Experimentar y practicar las nuevas conductas,  pensamientos y sentimientos hasta llegar a dominarlos. TEORÍA DE BOYATZIS DEL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO
TEORÍA DE BOYATZIS DEL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO 5to. descubrimiento 5. Desarrollar relaciones de apoyo y confianza que  posibiliten el cambio.
TEORÍA DE BOYATZIS DEL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO Practicar la nueva  conducta – estableciendo  nuevas vías neuronales-  hasta llegar a  dominarla. 2. Yo real ¿quién soy? 1. Yo ideal ¿Quién quiero ser? Fortalezas en las que se solapa el yo ideal y el yo real Debilidades en las que el yo ideal contradice al yo real. 4. Experimentar con  la nueva conducta, los nuevos pensamientos y los nuevos sentimientos 3 .  Agenda de aprendizaje  para consolidar las  fortalezas y contrarrestar las debilidades. 5. Desarrollo de relaciones fiables que  ayuden, sostengan y alienten cada una de las fases del proceso.

Más contenido relacionado

PPT
Autoestima y Liderazgo
PPT
Autoestima, liderazgo y motivacion
PPTX
Autoestima y Liderazgo
PPTX
LIDERAZGO MOTIVACIONAL
PPTX
Charla de motivacion y liderazgo
PPTX
Nuevas tecnicas de liderazgo
PPTX
Tecnicas de liderazgo el laberinto
PPTX
5 LAHT Caracteristicas del lider
Autoestima y Liderazgo
Autoestima, liderazgo y motivacion
Autoestima y Liderazgo
LIDERAZGO MOTIVACIONAL
Charla de motivacion y liderazgo
Nuevas tecnicas de liderazgo
Tecnicas de liderazgo el laberinto
5 LAHT Caracteristicas del lider

La actualidad más candente (20)

PPS
Liderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y Comunicación
PDF
El Liderazgo Transformador en la escuela ccesa007
PDF
El Nuevo Liderazgo Directivo en la escuela ccesa007
PPTX
Presentacion Desarrollo Personal y Responsabilidad Social uny yacambu
PPTX
LIDERAZGO
PPTX
Inteligencia emocional para liderazgo v1.0 Junio 2015
PPTX
Liderazgo fundamentos-y-estilos (1)
PPTX
Presentacion liderazgo
PPTX
Liderazgo!!
PPTX
Trabajo en equipo
PDF
Lo grupal, lo terapéutico
PPTX
Liderazgo con inteligencia emocional
DOCX
Tipos de líder
PPT
Técnicas De Liderazgo Efectivo
PDF
¿Cómo motivar equipos de trabajo?
PPTX
El Maestro Lider Y Su Liderazgo Transformador
PPTX
Taller de Liderazgo, Coaching y PNL
PDF
Liderazgo, cambio e inteligencia emocional
PPT
Reingeniería Personal
PPTX
Lider-liderazgo
Liderazgo: Motivación, Visión, Aprendizaje y Comunicación
El Liderazgo Transformador en la escuela ccesa007
El Nuevo Liderazgo Directivo en la escuela ccesa007
Presentacion Desarrollo Personal y Responsabilidad Social uny yacambu
LIDERAZGO
Inteligencia emocional para liderazgo v1.0 Junio 2015
Liderazgo fundamentos-y-estilos (1)
Presentacion liderazgo
Liderazgo!!
Trabajo en equipo
Lo grupal, lo terapéutico
Liderazgo con inteligencia emocional
Tipos de líder
Técnicas De Liderazgo Efectivo
¿Cómo motivar equipos de trabajo?
El Maestro Lider Y Su Liderazgo Transformador
Taller de Liderazgo, Coaching y PNL
Liderazgo, cambio e inteligencia emocional
Reingeniería Personal
Lider-liderazgo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Técnicas educativas y promoción de la salud
PPTX
Promoción y prevención de la salud mental
PPT
Promocion de salud mental
PPTX
Afectividad y emociones
PPT
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
PPTX
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
PPT
Promoción de la Salud
PPT
Transtornos De La Afectividad
PPTX
Promoción de la salud
PPTX
Manejo de ira o enojo
PPTX
PPT
Tecnicas educativas
PPT
Inteligencia
PPT
Autoestima
PPTX
5 estrategias de la promoción de la salud
PPT
Inteligencia Emocional
PDF
Promocion De La Salud 1
PPT
Educacion para la salud
PPT
Que Es La Autoestima
PPT
Power Point Autoestima
Técnicas educativas y promoción de la salud
Promoción y prevención de la salud mental
Promocion de salud mental
Afectividad y emociones
LA AUTOESTIMA: CONCEPTO Y AUTOCONCEPTO
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Promoción de la Salud
Transtornos De La Afectividad
Promoción de la salud
Manejo de ira o enojo
Tecnicas educativas
Inteligencia
Autoestima
5 estrategias de la promoción de la salud
Inteligencia Emocional
Promocion De La Salud 1
Educacion para la salud
Que Es La Autoestima
Power Point Autoestima
Publicidad

Similar a Inteligencia emociona (20)

PPT
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA A LA COMUNICACION.ppt
PPT
El lider resonante presenación para Desarrollo Local
PDF
inteligencia emocional
PDF
Proyecto de vida plegable pdf (1)
PDF
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
PPT
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
PPT
Relaciones interpersonales
PPTX
156 LIDERAZGO Y COMUNICACION ACERTIVA.pptx
PPTX
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
PPTX
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
PDF
Inteligencia economica
PPTX
Inteligencia emocional 15_03_2019
PPTX
Inteligencia Emocional
PPTX
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
PDF
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
PPTX
Inteligencia emocional complementario
PPT
Presentación inteligencia emocional
PPT
Presentación liderazgo inei
PPTX
Diapositivas - Semana 1 Laboratorio Liderazgo.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA A LA COMUNICACION.ppt
El lider resonante presenación para Desarrollo Local
inteligencia emocional
Proyecto de vida plegable pdf (1)
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PARTE 2.pdf
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Relaciones interpersonales
156 LIDERAZGO Y COMUNICACION ACERTIVA.pptx
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia emocional iii_encuentro_pataz
Inteligencia economica
Inteligencia emocional 15_03_2019
Inteligencia Emocional
INTELIGENCIA_EMOCIONAL_IIIEncuentroPataz.pptx
INTELIGENCIA_EMOCIONAL.pdf
Inteligencia emocional complementario
Presentación inteligencia emocional
Presentación liderazgo inei
Diapositivas - Semana 1 Laboratorio Liderazgo.pptx

Inteligencia emociona

  • 1. LOS COMANDOS DEL SER EUTIMIO RUBIO SÁEZ
  • 2. Ninguna criatura puede volar con una sola ala. El liderazgo ejemplar requiere de la adecuada combinación entre el corazón y la cabeza, entre el sentimiento y el pensamiento. Estas son las dos alas que permiten volar a un líder.
  • 3. El poder de la inteligencia emocional COMPETENCIA EMOCIONAL : estas competencias determinan el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos CONCIENCIA DE UNO MISMO Conciencia emocional de uno mismo: ser conscientes de las propias emociones y reconocer su impacto; utilizar las “ sensaciones viscerales” como guía para la toma de decisiones. Valoración adecuada de uno mismo: conocer las propias fortalezas y debilidades. Confianza en uno mismo: seguridad en la valoración que hacemos de nosotros mismos y de nuestras capacidades. Las 4 dimensiones de la inteligencia emocional
  • 4. El poder de la inteligencia emocional AUTOGESTIÓN Autocontrol emocional: capacidad de manejar adecuadamente las emociones y los impulsos conflictivos Transparencia: sinceridad e integridad; responsabilidad. Adaptabilidad: flexibilidad para afrontar los cambios y superar los obstáculos que se presenten. Logro: Esforzarse por encontrar y satisfacer criterios internos de excelencia. Iniciativa: prontitud para actuar cuando se presenta la ocasión. Optimismo: Ver el lado positivo de las cosas.
  • 5. El poder de la inteligencia emocional CONCIENCIA SOCIAL COMPETENCIA SOCIAL : estas competencias determinan el modo en que nos relacionamos con los demás. Empatía: ser capaz de experimentar las emociones de los demás, comprender su punto de vista e interesarnos activamente por las cosas que les preocupan. Conciencia de la Organización: capacidad de darse cuenta de las corrientes, redes de toma de decisiones y política de la organización. Servicio: capacidad para reconocer y satisfacer las necesidades de los subordinados y los clientes.
  • 6. El poder de la inteligencia emocional GESTIÓN DE LAS RELACIONES Liderazgo inspirado: capacidad de esbozar visiones claras y convincentes que resulten altamente motivadoras. Influencia: utilizar un amplio abanico de tácticas de persuasión. Desarrollo de los demás: saber desarrollar las habilidades de los demás mediante el feedback y la guía adecuada. Catalizar el cambio: alentar, promover y encauzar el cambio en una nueva dirección. Gestión de los conflictos: capacidad de negociar y resolver los desacuerdos. Establecer vínculos: cultivar y7 mantener una red de relaciones. Trabajo en equipo y colaboración: cooperación y creación de equipos.
  • 7. DISTINTOS ESTILOS DE LIDERAZGO VISIONARIO CÓMO ALIENTA LA RESONANCIA: esboza un objetivo común que es muy movilizador. IMPACTO SOBRE EL CLIMA: es el más positivo de todos. EN QUÉ CASOS RESULTA APROPIADO: cuando la necesidad de cambiar requiere de una nueva visión o cuando es necesaria una dirección clara.
  • 8. DISTINTOS ESTILOS DE LIDERAZGO Formador CÓMO ALIENTA LA RESONANCIA: estableciendo puentes de conexión entre los objetivos de los empleados y las metas de la organización. IMPACTO SOBRE EL CLIMA: muy positivo. EN QUÉ CASOS RESULTA APROPIADO: contribuir a que un trabajador mejore su actividad o le ayuda a desarrollar su potencial a largo plazo.
  • 9. DISTINTOS ESTILOS DE LIDERAZGO AFILIATIVO CÓMO ALIENTA LA RESONANCIA: estableciendo un clima de relación armónica. IMPACTO SOBRE EL CLIMA: positivo. EN QUÉ CASOS RESULTA APROPIADO: cuando se necesita salvar las diferencias existentes entre los miembros de un equipo, motivarlos en situaciones críticas o fortalecer las relaciones.
  • 10. DISTINTOS ESTILOS DE LIDERAZGO DEMOCRÁTICO CÓMO ALIENTA LA RESONANCIA: tiene en cuenta los valores personales y estimula el compromiso mediante la participación. IMPACTO SOBRE EL CLIMA: positivo. EN QUÉ CASOS RESULTA APROPIADO: cuando es necesario llegar a un acuerdo o un consenso y para conseguir la participación ded los empleados.
  • 11. DISTINTOS ESTILOS DE LIDERAZGO TIMONEL CÓMO ALIENTA LA RESONANCIA: tiene en cuenta los valores personales y estimula el compromiso mediante la participación. IMPACTO SOBRE EL CLIMA: positivo. EN QUÉ CASOS RESULTA APROPIADO: cuando es necesario llegar a un acuerdo o un consenso y para conseguir la participación ded los empleados.
  • 12. CÓMO ALIENTA LA RESONANCIA: elimina el temor proporcionando una dirección clara en situaciones críticas. IMPACTO SOBRE EL CLIMA: inadecuadamente aplicado puede ser muy negativo. EN QUÉ CASOS RESULTA APROPIADO: cuando se requiere realizar un cambio muy rápido o con trabajadores conflictivos. DISTINTOS ESTILOS DE LIDERAZGO AUTORITARIO
  • 13. TEORÍA DE BOYATZIS DEL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO 1er. descubrimiento: Yo ideal 1.-¿Quién quiero ser?
  • 14. TEORÍA DE BOYATZIS DEL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO 2do. descubrimiento: Yo real 2. ¿Quién soy? ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades?
  • 15. TEORÍA DE BOYATZIS DEL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO 3er. descubrimiento 3. Mi agenda de aprendizaje ¿Cómo puedo desarrollar mis fortalezas al mismo tiempo que corregir mis debilidades?
  • 16. 4to. descubrimiento 4. Experimentar y practicar las nuevas conductas, pensamientos y sentimientos hasta llegar a dominarlos. TEORÍA DE BOYATZIS DEL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO
  • 17. TEORÍA DE BOYATZIS DEL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO 5to. descubrimiento 5. Desarrollar relaciones de apoyo y confianza que posibiliten el cambio.
  • 18. TEORÍA DE BOYATZIS DEL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO Practicar la nueva conducta – estableciendo nuevas vías neuronales- hasta llegar a dominarla. 2. Yo real ¿quién soy? 1. Yo ideal ¿Quién quiero ser? Fortalezas en las que se solapa el yo ideal y el yo real Debilidades en las que el yo ideal contradice al yo real. 4. Experimentar con la nueva conducta, los nuevos pensamientos y los nuevos sentimientos 3 . Agenda de aprendizaje para consolidar las fortalezas y contrarrestar las debilidades. 5. Desarrollo de relaciones fiables que ayuden, sostengan y alienten cada una de las fases del proceso.