SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencias múltiples
Dejando a un lado la citada teoría de las inteligencias
múltiples de Howard Gardner por considerarse un tanto
oportunista o comercial, parece claro que existen múltiples
inteligencias o una inteligencia múltiple.
Las inteligencias múltiples estarán identificadas no solo por
los     diferentes    tipos     de    relaciones    elementales
(espacial,auditivacolor, etc.) involucrados sino también por los
mecanismos utilizados o cualquier otro criterio que
pudiéramos asociar.
La clasificación de las inteligencias múltiples se podría hacer
tan extensa como se quiera porque efectivamente en todo
hecho o concepto se pueden identificar las relaciones
presentes, pero llamar inteligencia a todo no haría sino
eliminar su propio concepto diferenciador y, por lo tanto, la
utilidad misma de la palabra inteligencia.
Inteligencia Espacial
La inteligencia visual-espacial comprende una serie de habilidades como:

reconocimiento y elaboración de imágenes visuales, distinguir a través de la vista

rasgos específicos de los objetos, creación de imágenes mentales, razonamiento

acerca del espacio y sus dimensiones, manejo y reproducción de imágenes

internas o externas. Algunas de estas habilidades o todas ellas pueden

manifestarse en una misma persona

Características


-Percibir la realidad, apreciando tamaños, direcciones y relaciones espaciales.

-Reproducir       mentalmente        objetos    que     se      han     observado.

-Reconocer el mismo objeto en diferentes circunstancias; la imagen queda tan

fija que el individuo es capaz de identificarla, independientemente del lugar,

posición      o   situación     en    que        el    objeto     se    encuentre.

-Anticiparse a las consecuencias de cambios espaciales, y adelantarse e imaginar

o suponer cómo pueda variar un objeto que sufre algún tipo de cambio.

-Describir coincidencias o similitudes entre objetos que lucen distintos;

identificar aspectos comunes o diferentes en los objetos que se encuentran alrededor

del individuo.
Inteligencia Naturalista

Se describe como la competencia para percibir las relaciones que existen entre

varias especies o grupos de objetos y personas, así como reconocer y establecer

si      existen       distinciones      y       semejanzas         entre          ellos.

Los naturalistas suelen ser hábiles para observar, identificar y clasificar a los

miembros de un grupo o especie, e incluso para descubrir nuevas especies. Su

campo de observación más afín es el mundo natural, donde pueden reconocer

flora y fauna, y utilizar productivamente sus habilidades en actividades de caza,

ciencias biológicas y conservación de la naturaleza.Pero puede ser aplicada

también en cualquier ámbito de la ciencia y la cultura, porque las características

de este tipo de inteligencia se ciñen a las cualidades esperadas en personas que

se dedican a la investigación y siguen los pasos propios del método científico.


Características
Exploran ámbitos humanos de la cultura, la ciencia y el mundo de la naturaleza

con interés y entusiasmo.

- Aprovechan oportunidades para observar, identificar, interactuar con objetos,

plantas o animales y para encargarse de su cuidado.

- Establecen categorías o clasifican objetos según sus características.

- Manifiestan deseos de entender “cómo funcionan las cosas”.

- Abordan el aprendizaje acerca de los ciclos vitales de la flora o fauna y las

etapas de producción de objetos fabricados por el hombre.
Inteligencia Corporal Cinestésica
La inteligencia corporal cinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y la mente para lograr el

perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y

voluntarios y avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente

Características
Permite al individuo manipular objetos y perfeccionar las habilidades físicas. Se manifiesta en los atletas,

los bailarines, los cirujanos y los artesanos. En la sociedad occidental, las habilidades físicas no cuentan con

tanto reconocimiento como las cognitivas, aun cuando en otros ámbitos la capacidad de aprovechar las

posibilidades del cuerpo constituye una necesidad de supervivencia, así como también una condición

importante para el desempeño de muchos roles prestigiososTambién existe la habilidad cinestésica

expresada en movimientos pequeños, por lo que podemos admirar esta capacidad en personas que se

dedican a la joyería, mecánicos o que se dedican al cultivo de distintas artesanías y trabajos manualesLa

escuela tradicional no le da suficiente importancia a este tipo de inteligencia, se le dedican una o dos horas

semanales a las actividades que la desarrollan y es una manera de formar socialización, la estimulación

sensoriomotriz no solo sirve a nivel físico sino que permite mayor desarrollo cognitivol cultivo de distintas

artesanías y trabajos manualesLa escuela tradicional no le da suficiente importancia a este tipo de
inteligencia, se le dedican una o dos horas semanales a las actividades que la desarrollan y es una manera

de formar socialización, la estimulación sensoriomotriz no solo sirve a nivel físico sino que permite mayor

desarrollo cognitivo




INTELIGENCIA INTRAPERSONAL




Inteligencia Intrapersonal
La inteligencia intrapersonal consiste, según la definición de Howard Gardner, en el conjunto de

capacidades que nos permiten formar un modelo preciso y verídico de nosotros mismos, así como utilizar

dicho modelo para desenvolvernos de manera eficiente en la vida.CARACTERÍSTICAS

Capacidad de percibir las propias emociones: La percepción de las propias emociones implica saber

prestarle atención a nuestro propio estado interno. Pero normalmente estamos más acostumbrados a

practicar como no sentir que a sentir. Gastamos mucha energía tratando de distanciarnos de nuestras

emociones, intentando no sentirlas, no pensar en ellas, no experimentarlas, unas veces porque son

desagradables o difíciles y otras porque no encajan con nuestra idea de lo que debiéramos sentir.

La capacidad de controlar las emociones: Una vez que aprendemos a detectar nuestros sentimientos
podemos aprender a controlarlos. Hay gente que percibe sus sentimientos con gran intensidad y claridad,

pero no es capaz de controlarlos, sino que los sentimientos le dominan y arrastran. Todos en algún momento

nos hemos dejado llevar por la ira, o la tristeza, o la alegría. Pero no todos nos dejamos arrastrar por

nuestras emociones con la misma frecuencia. Controlar nuestros sentimientos implica, una vez que los

hemos detectado e identificado, ser capaces de reflexionar sobre los mismos. Reflexionar sobre lo que

estamos sintiendo no es igual a emitir juicios de valor sobre si nuestros sentimientos son buenos o malos,

deseables o no deseablesCapacidad de automotivación : Nos motivamos a nosotros mismos cuando sabemos

lo que queremos conseguir y como conseguirlo Por tanto para desarrollar la capacidad de motivarnos a

nosotros mismos primero tenemos que aprender a fijar los objetivos que queremos conseguir. Muchas veces

no sabemos bien lo que queremos, o sabemos muy bien lo que no queremos




Visita el foro!




Inteligencia interpersonal
Esta relacionada con la capacidad que tienen las personas de entender las relaciones sociales, una

capacidad amplia para interactuar con las personas entender los estados de ánimos, las intenciones y

motivaciones de los demás, tiene una alta capacidad de liderazgo o al menos de asumir un rol exitoso y útil

dentro de un grupo social.

Características de inteligencia interpersonal
Personas con habilidades sociales definidas
         Capacidad de ayuda a otros
         Buen sentido del humor
         Sensibilidad para entender y detectar los sentimientos de los demás
         Capacidad para resolver conflictos y tomar decisiones apropiadas en situaciones emocionales.
         Potencialidad de liderazgo
         Desde niño se encuentra ligado emocionalmente a sus padres y familiares.

Inteligencia interpersonal
Muchas de las personas destacadas a nivel académico son personas con grandes falencias a nivel

interpersonal, precisamente porque estas personas han sido formadas en la escuela tradicional donde se da

muy poca importancia al conocimiento de los sentimientos y a mejorar las relaciones entre los pares. Este

déficit ocasiona que sean personas con mucha potencialidad que en muchas ocasiones desperdician sus

capacidades por sus problemas a nivel emocional. Toman decisiones erradas a nivel afectivo y se involucran

en relaciones dañinas, tienen malas relaciones con sus empleados, con su familia, se aíslan y en muchos

casos desarrollan patologías importantes a nivel mental. Daniel Goleman en su libro la Inteligencia

Emocional resalta la importancia de estimular este tipo de inteligencia y los beneficios que tiene

desarrollarla desde la infancia.
Inteligencia Musical
La inteligencia musical es una capacidad y sensibilidad para producir y pensar en términos de ritmos, tonos

o timbres de los sonidos. Las personas se inclinan por tocar instrumentos musicales, cantar, silbar, escuchar

música, componer melodías o atender a sonidos ambientales, son personas innovadoras, capaces de expresar

y canalizar sus emociones y sentimientos y con una gran capacidad de desarrollar las matemáticas.

Características de Inteligencia Musical

Escucha demuestra interés por una variedad de sonidos, que incluyen la voz humana

        Disfruta y busca ocasiones para escuchar música o sonidos ambientales en el ámbito del
        aprendizaje.
        Muestra disposición por explorar y aprender la música y de los medios
        Responde a la música
        Recopila música e información referente a ella en diferentes formatos.
        Desarrolla la habilidad para cantar o interpretar un instrumento
        Disfruta improvisando ritmos, y le da sentido musical a las frases.

Más contenido relacionado

PPT
La inteligencia
PPT
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
DOCX
Estilo y aprendizaje
PDF
Las 2 inteligencias, cognitiva y emocional
PPT
Inteligencia
PPT
Gardner inteligencias multiples
PPT
Gardner inteligencias multiples
DOC
Que es el desarrollo de la inteligencia
La inteligencia
Taller Ii Inteligencias Multiples PresentacióN
Estilo y aprendizaje
Las 2 inteligencias, cognitiva y emocional
Inteligencia
Gardner inteligencias multiples
Gardner inteligencias multiples
Que es el desarrollo de la inteligencia

La actualidad más candente (20)

PPT
Inteligencias Múltiples
DOCX
Ingrid lizeth aguilar
PPTX
Tipos de inteligencia
PPS
2 inteligencia emocinal
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Tipos de inteligencia
PPT
Inteligencias
PDF
Tipos de-inteligencias
DOCX
Documento inteligencias multiples
PPT
Inteligencias múltiples vs inteligencia emocional
PPTX
Diapositivas sobre Las Inteligencias Múltiples
PPT
Inteligencia Espiritual
PPT
La inteligencia humana
DOCX
Teoria de las Inteligencias Multiples, Garner Howard
PPTX
Inteligencia y creatividad expo psicología
DOCX
Teoría de las inteligencias multiples
PPT
la inteligencia
PDF
Glosario de autorregulación
PDF
Intgeligencias múltiples ppegess
Inteligencias Múltiples
Ingrid lizeth aguilar
Tipos de inteligencia
2 inteligencia emocinal
Inteligencias multiples
Tipos de inteligencia
Inteligencias
Tipos de-inteligencias
Documento inteligencias multiples
Inteligencias múltiples vs inteligencia emocional
Diapositivas sobre Las Inteligencias Múltiples
Inteligencia Espiritual
La inteligencia humana
Teoria de las Inteligencias Multiples, Garner Howard
Inteligencia y creatividad expo psicología
Teoría de las inteligencias multiples
la inteligencia
Glosario de autorregulación
Intgeligencias múltiples ppegess
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Metodologías para el aprendizaje de historia.
PPT
Salida Fotográfica CAM
PPTX
LAB1 U3E1
PPTX
RESEARCHERS MAP SIGNIFICANT OF FUNCTIONAL SEQUENCES OF MOUSE GENOME AND ACTIV...
DOCX
Mantenimiento herramientas
PPT
Example Karen’S Math Review
Metodologías para el aprendizaje de historia.
Salida Fotográfica CAM
LAB1 U3E1
RESEARCHERS MAP SIGNIFICANT OF FUNCTIONAL SEQUENCES OF MOUSE GENOME AND ACTIV...
Mantenimiento herramientas
Example Karen’S Math Review
Publicidad

Similar a Inteligencias múltiples 2 (20)

PPTX
Elkinhabilidades2
DOC
Inteligencias multiples
PPT
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias múltiples
DOCX
Inteligencias múltilples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Act 5 inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
DOC
Las inteligencias y sus diversas manifestaciones ma. consuelo
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias humanas
PPTX
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
PPTX
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
PPTX
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Elkinhabilidades2
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltilples
Inteligencias multiples
Act 5 inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Las inteligencias y sus diversas manifestaciones ma. consuelo
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias humanas
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra

Inteligencias múltiples 2

  • 1. Inteligencias múltiples Dejando a un lado la citada teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner por considerarse un tanto oportunista o comercial, parece claro que existen múltiples inteligencias o una inteligencia múltiple. Las inteligencias múltiples estarán identificadas no solo por los diferentes tipos de relaciones elementales (espacial,auditivacolor, etc.) involucrados sino también por los mecanismos utilizados o cualquier otro criterio que pudiéramos asociar. La clasificación de las inteligencias múltiples se podría hacer tan extensa como se quiera porque efectivamente en todo hecho o concepto se pueden identificar las relaciones presentes, pero llamar inteligencia a todo no haría sino eliminar su propio concepto diferenciador y, por lo tanto, la utilidad misma de la palabra inteligencia.
  • 2. Inteligencia Espacial La inteligencia visual-espacial comprende una serie de habilidades como: reconocimiento y elaboración de imágenes visuales, distinguir a través de la vista rasgos específicos de los objetos, creación de imágenes mentales, razonamiento acerca del espacio y sus dimensiones, manejo y reproducción de imágenes internas o externas. Algunas de estas habilidades o todas ellas pueden manifestarse en una misma persona Características -Percibir la realidad, apreciando tamaños, direcciones y relaciones espaciales. -Reproducir mentalmente objetos que se han observado. -Reconocer el mismo objeto en diferentes circunstancias; la imagen queda tan fija que el individuo es capaz de identificarla, independientemente del lugar, posición o situación en que el objeto se encuentre. -Anticiparse a las consecuencias de cambios espaciales, y adelantarse e imaginar o suponer cómo pueda variar un objeto que sufre algún tipo de cambio. -Describir coincidencias o similitudes entre objetos que lucen distintos; identificar aspectos comunes o diferentes en los objetos que se encuentran alrededor del individuo.
  • 3. Inteligencia Naturalista Se describe como la competencia para percibir las relaciones que existen entre varias especies o grupos de objetos y personas, así como reconocer y establecer si existen distinciones y semejanzas entre ellos. Los naturalistas suelen ser hábiles para observar, identificar y clasificar a los miembros de un grupo o especie, e incluso para descubrir nuevas especies. Su campo de observación más afín es el mundo natural, donde pueden reconocer flora y fauna, y utilizar productivamente sus habilidades en actividades de caza, ciencias biológicas y conservación de la naturaleza.Pero puede ser aplicada también en cualquier ámbito de la ciencia y la cultura, porque las características de este tipo de inteligencia se ciñen a las cualidades esperadas en personas que se dedican a la investigación y siguen los pasos propios del método científico. Características Exploran ámbitos humanos de la cultura, la ciencia y el mundo de la naturaleza con interés y entusiasmo. - Aprovechan oportunidades para observar, identificar, interactuar con objetos, plantas o animales y para encargarse de su cuidado. - Establecen categorías o clasifican objetos según sus características. - Manifiestan deseos de entender “cómo funcionan las cosas”. - Abordan el aprendizaje acerca de los ciclos vitales de la flora o fauna y las etapas de producción de objetos fabricados por el hombre.
  • 4. Inteligencia Corporal Cinestésica La inteligencia corporal cinestésica es la capacidad de unir el cuerpo y la mente para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico. Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios y avanza hacia el empleo del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente Características Permite al individuo manipular objetos y perfeccionar las habilidades físicas. Se manifiesta en los atletas, los bailarines, los cirujanos y los artesanos. En la sociedad occidental, las habilidades físicas no cuentan con tanto reconocimiento como las cognitivas, aun cuando en otros ámbitos la capacidad de aprovechar las posibilidades del cuerpo constituye una necesidad de supervivencia, así como también una condición importante para el desempeño de muchos roles prestigiososTambién existe la habilidad cinestésica expresada en movimientos pequeños, por lo que podemos admirar esta capacidad en personas que se dedican a la joyería, mecánicos o que se dedican al cultivo de distintas artesanías y trabajos manualesLa escuela tradicional no le da suficiente importancia a este tipo de inteligencia, se le dedican una o dos horas semanales a las actividades que la desarrollan y es una manera de formar socialización, la estimulación sensoriomotriz no solo sirve a nivel físico sino que permite mayor desarrollo cognitivol cultivo de distintas artesanías y trabajos manualesLa escuela tradicional no le da suficiente importancia a este tipo de
  • 5. inteligencia, se le dedican una o dos horas semanales a las actividades que la desarrollan y es una manera de formar socialización, la estimulación sensoriomotriz no solo sirve a nivel físico sino que permite mayor desarrollo cognitivo INTELIGENCIA INTRAPERSONAL Inteligencia Intrapersonal La inteligencia intrapersonal consiste, según la definición de Howard Gardner, en el conjunto de capacidades que nos permiten formar un modelo preciso y verídico de nosotros mismos, así como utilizar dicho modelo para desenvolvernos de manera eficiente en la vida.CARACTERÍSTICAS Capacidad de percibir las propias emociones: La percepción de las propias emociones implica saber prestarle atención a nuestro propio estado interno. Pero normalmente estamos más acostumbrados a practicar como no sentir que a sentir. Gastamos mucha energía tratando de distanciarnos de nuestras emociones, intentando no sentirlas, no pensar en ellas, no experimentarlas, unas veces porque son desagradables o difíciles y otras porque no encajan con nuestra idea de lo que debiéramos sentir. La capacidad de controlar las emociones: Una vez que aprendemos a detectar nuestros sentimientos
  • 6. podemos aprender a controlarlos. Hay gente que percibe sus sentimientos con gran intensidad y claridad, pero no es capaz de controlarlos, sino que los sentimientos le dominan y arrastran. Todos en algún momento nos hemos dejado llevar por la ira, o la tristeza, o la alegría. Pero no todos nos dejamos arrastrar por nuestras emociones con la misma frecuencia. Controlar nuestros sentimientos implica, una vez que los hemos detectado e identificado, ser capaces de reflexionar sobre los mismos. Reflexionar sobre lo que estamos sintiendo no es igual a emitir juicios de valor sobre si nuestros sentimientos son buenos o malos, deseables o no deseablesCapacidad de automotivación : Nos motivamos a nosotros mismos cuando sabemos lo que queremos conseguir y como conseguirlo Por tanto para desarrollar la capacidad de motivarnos a nosotros mismos primero tenemos que aprender a fijar los objetivos que queremos conseguir. Muchas veces no sabemos bien lo que queremos, o sabemos muy bien lo que no queremos Visita el foro! Inteligencia interpersonal Esta relacionada con la capacidad que tienen las personas de entender las relaciones sociales, una capacidad amplia para interactuar con las personas entender los estados de ánimos, las intenciones y motivaciones de los demás, tiene una alta capacidad de liderazgo o al menos de asumir un rol exitoso y útil dentro de un grupo social. Características de inteligencia interpersonal
  • 7. Personas con habilidades sociales definidas Capacidad de ayuda a otros Buen sentido del humor Sensibilidad para entender y detectar los sentimientos de los demás Capacidad para resolver conflictos y tomar decisiones apropiadas en situaciones emocionales. Potencialidad de liderazgo Desde niño se encuentra ligado emocionalmente a sus padres y familiares. Inteligencia interpersonal Muchas de las personas destacadas a nivel académico son personas con grandes falencias a nivel interpersonal, precisamente porque estas personas han sido formadas en la escuela tradicional donde se da muy poca importancia al conocimiento de los sentimientos y a mejorar las relaciones entre los pares. Este déficit ocasiona que sean personas con mucha potencialidad que en muchas ocasiones desperdician sus capacidades por sus problemas a nivel emocional. Toman decisiones erradas a nivel afectivo y se involucran en relaciones dañinas, tienen malas relaciones con sus empleados, con su familia, se aíslan y en muchos casos desarrollan patologías importantes a nivel mental. Daniel Goleman en su libro la Inteligencia Emocional resalta la importancia de estimular este tipo de inteligencia y los beneficios que tiene desarrollarla desde la infancia.
  • 8. Inteligencia Musical La inteligencia musical es una capacidad y sensibilidad para producir y pensar en términos de ritmos, tonos o timbres de los sonidos. Las personas se inclinan por tocar instrumentos musicales, cantar, silbar, escuchar música, componer melodías o atender a sonidos ambientales, son personas innovadoras, capaces de expresar y canalizar sus emociones y sentimientos y con una gran capacidad de desarrollar las matemáticas. Características de Inteligencia Musical Escucha demuestra interés por una variedad de sonidos, que incluyen la voz humana Disfruta y busca ocasiones para escuchar música o sonidos ambientales en el ámbito del aprendizaje. Muestra disposición por explorar y aprender la música y de los medios Responde a la música Recopila música e información referente a ella en diferentes formatos. Desarrolla la habilidad para cantar o interpretar un instrumento Disfruta improvisando ritmos, y le da sentido musical a las frases.