SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE INTELIGENCIAS



                  recopilado
Howard Gardner, psicólogo 
norteamericano y profesor universitario 
en la Universidad de Harvard, define la 
   l U i       id d d H       d d fi l
inteligencia como “capacidad de resolver 
problemas o elaborar productos que sean 
valiosos en una o más culturas” y cree 
que todos los seres humanos están 
capacitados para desarrollar 
ampliamente su inteligencia. Y las 
clasifica solo en 8 inteligencias.
clasifica solo en 8 inteligencias

Daniel Goleman hace más de un extenso 
tratado sobre la Intelgencia Emocional y 
sus aplicaciones, las dimensiona y la 
clasifica en competencias.
Las 8 Inteligencias de 
             g
 Howard Gardner
Inteligencia lingüística → la que tienen los escritores, los 
poetas, los buenos redactores. Utiliza ambos 
hemisferios.
Inteligencia lógica‐matemática → la que se utiliza para 
resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la 
resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la
inteligencia que tienen los científicos. Se corresponde 
con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con 
lo que la cultura occidental ha considerado siempre 
como la única inteligencia.
Inteligencia espacial → l
I li        i       i l → la que consiste en formar un 
                                     i       f
modelo mental del mundo en tres dimensiones; es la 
inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los 
cirujanos, los escultores, los arquitectos o los 
decoradores.
Inteligencia musical → la que permite desenvolverse 
adecuadamente a cantantes, compositores, músicos y 
bailarines.
Inteligencia corporal‐cinestésica → la capacidad de 
utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o 
utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o
resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, 
los artesanos, los cirujanos y los bailarines.
Las 8 Inteligencias de Howard Gardner
Inteligencia intrapersonal → la que permite entenderse a 
sí mismo. No está asociada a ninguna actividad concreta.
Inteligencia interpersonal → la que permite entender a los 
demás; se la suele encontrar en los buenos vendedores, 
políticos, profesores o terapeutas.
Inteligencia naturalista → la que se utiliza cuando se 
Inteligencia naturalista → la que se utiliza cuando se
observa y estudia la naturaleza, con el motivo de saber 
organizar, clasificar y ordenar. Es la que demuestran los 
biólogos o los herbolarios.
Inteligencia Naturalista
Se describe como la competencia para percibir las 
relaciones que existen entre varias especies o grupos
relaciones que existen entre varias especies o grupos 
de objetos y personas, así como reconocer y 
establecer si existen distinciones y semejanzas entre 
ellos. 

Los naturalistas suelen ser hábiles para observar, 
identificar y clasificar a los miembros de un grupo o 
especie, e incluso para descubrir nuevas especies. Su 
especie, e incluso para descubrir nuevas especies. Su
campo de observación más afín es el mundo natural, 
donde pueden reconocer flora y fauna, y utilizar 
productivamente sus habilidades en actividades de 
caza, ciencias biológicas y conservación de la 
       i i bi ló i                    ió d l
naturaleza.

Pero puede ser aplicada también en cualquier ámbito 
      p            p                       q
de la ciencia y la cultura, porque las características de 
este tipo de inteligencia se ciñen a las cualidades 
esperadas en personas que se dedican a la 
investigación y siguen los pasos propios del método 
investigación y siguen los pasos propios del método
científico.
Inteligencia Naturalista
Características
C        í i
    Exploran ámbitos humanos de la cultura, la ciencia y el mundo de la naturaleza 
    con interés y entusiasmo.
    Aprovechan oportunidades para observar, identificar, interactuar con objetos, 
    plantas o animales y para encargarse de su cuidado.
     l t         i l                      d        id d
    Establecen categorías o clasifican objetos según sus características.
    Manifiestan deseos de entender “cómo funcionan las cosas”.
    Reconocen patrones de semejanza o diferencia entre miembros de una misma 
    especie o clases de objetos.
          i    l     d bj t
    Abordan el aprendizaje acerca de los ciclos vitales de la flora o fauna y las 
    etapas de producción de objetos fabricados por el hombre.

   Las habilidades del pensamiento naturalista pueden ser aplicadas a muchas 
   L h bilid d d l             i t      t li t       d          li d        h
   disciplinas, ya que entre sus capacidades esenciales se incluyen: observación, 
   reflexión, establecimiento de conexiones, clasificación, integración y 
   comunicación de percepciones acerca del mundo natural y humano, y estas 
   habilidades de pensamiento son útiles para cualquier aprendizaje y sobre todo 
   h bilid d d             i t       útil           l i           di j     b t d
   en actividades de investigación
Inteligencia Espacial
La inteligencia visual‐espacial comprende una 
serie de habilidades como: reconocimiento y 
    i d h bilid d                     i i
elaboración de imágenes visuales, distinguir a 
través de la vista rasgos específicos de los 
objetos, creación de imágenes mentales, 
   j    ,                 g                ,
razonamiento acerca del espacio y sus 
dimensiones, manejo y reproducción de 
imágenes internas o externas. Algunas de estas 
habilidades o todas ellas pueden manifestarse 
habilidades o todas ellas pueden manifestarse
en una misma persona
Inteligencia Espacial
Características
   Percibir la realidad, apreciando tamaños, direcciones y relaciones 
   espaciales. 
   Reproducir mentalmente objetos que se han observado. 
   Reconocer el mismo objeto en diferentes circunstancias; la imagen 
   R             l i       bj       dif        i          i l i
   queda tan fija que el individuo es capaz de identificarla, 
   independientemente del lugar, posición o situación en que el objeto se 
   encuentre.
   Anticiparse a las consecuencias de cambios espaciales, y adelantarse e 
   imaginar o suponer cómo pueda variar un objeto que sufre algún tipo 
   de cambio. 
   Describir coincidencias o similitudes entre objetos que lucen distintos; 
   Describir coincidencias o similitudes entre objetos que lucen distintos
   identificar aspectos comunes o diferentes en los objetos que se 
   encuentran alrededor del individuo
Inteligencia Corporal Cinestésica
La inteligencia corporal cinestésica es la 
capacidad de unir el cuerpo y la mente para
capacidad de unir el cuerpo y la mente para 
lograr el perfeccionamiento del desempeño 
físico. Comienza con el control de los 
movimientos automáticos y voluntarios y 
avanza hacia el empleo del cuerpo de 
manera altamente diferenciada y 
competente.
Inteligencia Corporal Cinestésica
Características
Permite al individuo manipular objetos y perfeccionar las habilidades 
físicas. Se manifiesta en los atletas, los bailarines, los cirujanos y los 
artesanos. En la sociedad occidental, las habilidades físicas no cuentan con 
tanto reconocimiento como las cognitivas, aun cuando en otros ámbitos la 
capacidad de aprovechar las posibilidades del cuerpo constituye una 
capacidad de aprovechar las posibilidades del cuerpo constituye una
necesidad de supervivencia, así como también una condición importante 
para el desempeño de muchos roles prestigiosos

También existe la habilidad cinestésica expresada en movimientos 
    bé           l h bld d         é             d
pequeños, por lo que podemos admirar esta capacidad en personas que se 
dedican a la joyería, mecánicos o que se dedican al cultivo de distintas 
artesanías y trabajos manualesLa escuela tradicional no le da suficiente 
             y      j
importancia a este tipo de inteligencia, se le dedican una o dos horas 
semanales a las actividades que la desarrollan y es una manera de formar 
socialización, la estimulación sensoriomotriz no solo sirve a nivel físico sino 
que permite mayor desarrollo cognitivo
           it         d      ll      iti
Inteligencia Intrapersonal
La inteligencia intrapersonal consiste, 
según la definición de Howard Gardner en
según la definición de Howard Gardner, en 
el conjunto de capacidades que nos 
permiten formar un modelo preciso y 
verídico de nosotros mismos, así como 
utilizar dicho modelo para desenvolvernos 
de manera eficiente en la vida.
Inteligencia Intrapersonal
CARACTERÍSTICAS
   Capacidad de percibir las propias emociones: La percepción de las propias emociones 
   implica saber prestarle atención a nuestro propio estado interno. Pero normalmente 
   estamos más acostumbrados a practicar como no sentir que a sentir. Gastamos mucha 
   energía tratando de distanciarnos de nuestras emociones, intentando no sentirlas, no 
   energía tratando de distanciarnos de nuestras emociones, intentando no sentirlas, no
   pensar en ellas, no experimentarlas, unas veces porque son desagradables o difíciles y 
   otras porque no encajan con nuestra idea de lo que debiéramos sentir.
   La capacidad de controlar las emociones: Una vez que aprendemos a detectar 
   nuestros sentimientos podemos aprender a controlarlos. Hay gente que percibe sus 
   nuestros sentimientos podemos aprender a controlarlos. Hay gente que percibe sus
   sentimientos con gran intensidad y claridad, pero no es capaz de controlarlos, sino que 
   los sentimientos le dominan y arrastran. Todos en algún momento nos hemos dejado 
   llevar por la ira, o la tristeza, o la alegría. Pero no todos nos dejamos arrastrar por 
   nuestras emociones con la misma frecuencia. Controlar nuestros sentimientos implica, 
   nuestras emociones con la misma frecuencia. Controlar nuestros sentimientos implica,
   una vez que los hemos detectado e identificado, ser capaces de reflexionar sobre los 
   mismos. Reflexionar sobre lo que estamos sintiendo no es igual a emitir juicios de 
   valor sobre si nuestros sentimientos son buenos o malos, deseables o no deseables. 
   Capacidad de automotivación : Nos motivamos a nosotros mismos cuando sabemos 
   Capacidad de automotivación : Nos motivamos a nosotros mismos cuando sabemos
   lo que queremos conseguir y como conseguirlo Por tanto para desarrollar la capacidad 
   de motivarnos a nosotros mismos primero tenemos que aprender a fijar los objetivos 
   que queremos conseguir. Muchas veces no sabemos bien lo que queremos, o sabemos 
   muy bien lo que no queremos
   muy bien lo que no queremos
Inteligencia interpersonal
Esta relacionada con la capacidad que tienen las personas 
de entender las relaciones sociales, una capacidad amplia 
para interactuar con las personas entender los estados de 
ánimos, las intenciones y motivaciones de los demás, tiene 
una alta capacidad de liderazgo o al menos de asumir un 
rol exitoso y útil dentro de un grupo social.

Muchas de las personas destacadas a nivel académico son 
personas con grandes falencias a nivel interpersonal, 
precisamente porque estas personas han sido formadas en 
la escuela tradicional donde se da muy poca importancia 
al conocimiento de los sentimientos y a mejorar las 
relaciones entre los pares. Este déficit ocasiona que sean 
personas con mucha potencialidad que en muchas 
ocasiones desperdician sus capacidades por sus problemas 
a nivel emocional. Toman decisiones erradas a nivel 
afectivo y se involucran en relaciones dañinas, tienen 
malas relaciones con sus empleados, con su familia, se 
aíslan y en muchos casos desarrollan patologías 
importantes a nivel mental. Daniel Goleman en su libro la 
Inteligencia Emocional resalta la importancia de estimular 
este tipo de inteligencia y los beneficios que tiene 
desarrollarla desde la infancia.
Inteligencia interpersonal
                            CARACTERÍSTICAS
                                Personas con habilidades sociales definidas 
                                Capacidad de ayuda a otros 
                                Buen sentido del humor 
                                Sensibilidad para entender y detectar los sentimientos de los 
                                demás
                                Capacidad para resolver conflictos y tomar decisiones 
                                apropiadas en situaciones emocionales.
                                Potencialidad de liderazgo 
                                Desde niño se encuentra ligado emocionalmente a sus 
                                padres y familiares. 


Muchas de las personas destacadas a nivel académico son personas con grandes falencias a nivel 
interpersonal, precisamente porque estas personas han sido formadas en la escuela tradicional donde se da 
muy poca importancia al conocimiento de los sentimientos y a mejorar las relaciones entre los pares. Este 
déficit ocasiona que sean personas con mucha potencialidad que en muchas ocasiones desperdician sus 
capacidades por sus problemas a nivel emocional. Toman decisiones erradas a nivel afectivo y se involucran 
en relaciones dañinas, tienen malas relaciones con sus empleados, con su familia, se aíslan y en muchos 
casos desarrollan patologías importantes a nivel mental. Daniel Goleman en su libro la Inteligencia 
Emocional resalta la importancia de estimular este tipo de inteligencia y los beneficios que tiene 
desarrollarla desde la infancia.
desarrollarla desde la infancia.
Inteligencia Musical
La inteligencia musical es una capacidad y 
sensibilidad para producir y pensar en
sensibilidad para producir y pensar en 
términos de ritmos, tonos o timbres de los 
sonidos. Las personas se inclinan por tocar 
instrumentos musicales, cantar, silbar, 
escuchar música, componer melodías o 
atender a sonidos ambientales, son 
personas innovadoras, capaces de expresar 
y canalizar sus emociones y sentimientos y 
y canalizar sus emociones y sentimientos y
con una gran capacidad de desarrollar las 
matemáticas.
Inteligencia Musical
                                       CARACTERÍSTICAS

                                            Escucha demuestra interés por una variedad 
                                            de sonidos, que incluyen la voz humana 
                                            Disfruta y busca ocasiones para escuchar 
                                            música o sonidos ambientales en el ámbito 
                                            del aprendizaje.
                                            Muestra disposición por explorar y aprender 
                                            la música y de los medios 
                                            la música y de los medios
                                            Responde a la música
                                            Recopila música e información referente a 
                                            ella en diferentes formatos. 
                                            Desarrolla la habilidad para cantar o 
                                            D        ll l h bilid d
                                            interpretar un instrumento
                                            Disfruta improvisando ritmos, y le da sentido 
                                            musical a las frases.
Es un tipo de inteligencia muy poco desarrollado en los sistemas educativos tradicionales, algunos niños 
la desarrollan en clases particulares, pero más que nada guiados por los gustos musicales de los padres y 
no se realiza una exploración de sus propias motivaciones musicales. Las personas con discapacidad 
mental tienen una sensibilidad especial hacia la música, es importante recordar que algunos chicos 
mental tienen una sensibilidad especial hacia la música es importante recordar que algunos chicos
pueden tener lesiones que les impida hablar, pero pueden tener la capacidad de cantar o seguir un 
ritmo, por tanto es una fuente de estimulación muy adecuada.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de inteligencia
ODP
Tipos de inteligencia
PPTX
8 tipos de Inteligencia
PPT
Los Tipos De Inteligencia
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Las inteligencias múltiples (H.Gardner)
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Profesiones inteligencias mùltiples
Tipos de inteligencia
Tipos de inteligencia
8 tipos de Inteligencia
Los Tipos De Inteligencia
Inteligencias multiples
Las inteligencias múltiples (H.Gardner)
Inteligencias multiples
Profesiones inteligencias mùltiples

La actualidad más candente (19)

PPTX
Factores que influyen la inteligencia
PPTX
Tipos de inteligencia
PPTX
Conducta inteligente y tipos de inteligencia
PPS
Tipos de inteligencia multiples
PPTX
Diapositivas sobre Las Inteligencias Múltiples
PPTX
Las Teorias de las Inteligencias Multiples
PDF
Teoría de las inteligencias múltiples según Howard Gardner
PPTX
Tipos de inteligencia
PPT
Inteligencias múltiples
PPT
Inteligencias Multiples Slideshare
PPTX
las 8 inteligencias de Gardner
PPTX
Proyecto final
PPSX
Las 9 inteligencias
PPTX
Inteligencias múltiples
PPT
La inteligencia
PPT
Inteligencias Múltiples
PPTX
Introducción a las inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencia multiple
PPTX
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Factores que influyen la inteligencia
Tipos de inteligencia
Conducta inteligente y tipos de inteligencia
Tipos de inteligencia multiples
Diapositivas sobre Las Inteligencias Múltiples
Las Teorias de las Inteligencias Multiples
Teoría de las inteligencias múltiples según Howard Gardner
Tipos de inteligencia
Inteligencias múltiples
Inteligencias Multiples Slideshare
las 8 inteligencias de Gardner
Proyecto final
Las 9 inteligencias
Inteligencias múltiples
La inteligencia
Inteligencias Múltiples
Introducción a las inteligencias múltiples
Inteligencia multiple
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Publicidad

Destacado (11)

PPT
El aprendizaje y sus tipos
PPTX
Tipos de inteligencia
PDF
Tipos de aprendizaje
PPTX
La inteligencia
PPTX
TIPOS DE INTELIGENCIA mapa conceptual
PDF
Tipos de inteligencia
PPT
La inteligencia y su medición
PPTX
Tipos de inteligencia
PPTX
Teorias de la inteligencia
PPT
Inteligencia
PPT
Estilos de aprendizaje
El aprendizaje y sus tipos
Tipos de inteligencia
Tipos de aprendizaje
La inteligencia
TIPOS DE INTELIGENCIA mapa conceptual
Tipos de inteligencia
La inteligencia y su medición
Tipos de inteligencia
Teorias de la inteligencia
Inteligencia
Estilos de aprendizaje
Publicidad

Similar a Tipos de-inteligencias (20)

DOCX
Inteligencias múltiples 2
PPTX
La teoria de las inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
DOC
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Act 5 inteligencias multiples
PPTX
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
PPT
Inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencias multiples tavo
DOCX
Teoría de las inteligencias múltiples
DOCX
Teoría de las inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples por Bryan Andres Maza
PPTX
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
PPTX
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
PPTX
Inteligencias multiples
Inteligencias múltiples 2
La teoria de las inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias múltiples
Inteligencias multiples
Act 5 inteligencias multiples
INTELIGENCIAS MULTIPLES.pptx
Inteligencias múltiples
Inteligencias multiples tavo
Teoría de las inteligencias múltiples
Teoría de las inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias múltiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples por Bryan Andres Maza
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Inteligencias multiples

Más de Mónica Bueno (20)

PDF
Diagnóstico Previo
PDF
Epicentro de Innovacion.pdf
PDF
Lienzo propuesta de valor
PDF
Trl Niveles de Maduración Tecnológica
PDF
Metodo scamper
PDF
Motores de crecimiento
PDF
Plan personal anual
PDF
Diagnostico previo plan estrategico
PDF
Plan estrategico
PDF
Modelo de negocio completo
PDF
Innovación
PDF
PDF
Modelo de negocio
PPTX
Administracion estrategica1
PDF
Economia colores y formas
PDF
Megatendencias tecnologicas 2019
PDF
Megatendencias 2019
PDF
Habilidades blandas
PDF
Estados mentales
PDF
Ecosistema emprendedor
Diagnóstico Previo
Epicentro de Innovacion.pdf
Lienzo propuesta de valor
Trl Niveles de Maduración Tecnológica
Metodo scamper
Motores de crecimiento
Plan personal anual
Diagnostico previo plan estrategico
Plan estrategico
Modelo de negocio completo
Innovación
Modelo de negocio
Administracion estrategica1
Economia colores y formas
Megatendencias tecnologicas 2019
Megatendencias 2019
Habilidades blandas
Estados mentales
Ecosistema emprendedor

Tipos de-inteligencias

  • 2. Howard Gardner, psicólogo  norteamericano y profesor universitario  en la Universidad de Harvard, define la  l U i id d d H d d fi l inteligencia como “capacidad de resolver  problemas o elaborar productos que sean  valiosos en una o más culturas” y cree  que todos los seres humanos están  capacitados para desarrollar  ampliamente su inteligencia. Y las  clasifica solo en 8 inteligencias. clasifica solo en 8 inteligencias Daniel Goleman hace más de un extenso  tratado sobre la Intelgencia Emocional y  sus aplicaciones, las dimensiona y la  clasifica en competencias.
  • 3. Las 8 Inteligencias de  g Howard Gardner Inteligencia lingüística → la que tienen los escritores, los  poetas, los buenos redactores. Utiliza ambos  hemisferios. Inteligencia lógica‐matemática → la que se utiliza para  resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la  resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se corresponde  con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con  lo que la cultura occidental ha considerado siempre  como la única inteligencia. Inteligencia espacial → l I li i i l → la que consiste en formar un  i f modelo mental del mundo en tres dimensiones; es la  inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los  cirujanos, los escultores, los arquitectos o los  decoradores. Inteligencia musical → la que permite desenvolverse  adecuadamente a cantantes, compositores, músicos y  bailarines. Inteligencia corporal‐cinestésica → la capacidad de  utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o  utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas,  los artesanos, los cirujanos y los bailarines.
  • 4. Las 8 Inteligencias de Howard Gardner Inteligencia intrapersonal → la que permite entenderse a  sí mismo. No está asociada a ninguna actividad concreta. Inteligencia interpersonal → la que permite entender a los  demás; se la suele encontrar en los buenos vendedores,  políticos, profesores o terapeutas. Inteligencia naturalista → la que se utiliza cuando se  Inteligencia naturalista → la que se utiliza cuando se observa y estudia la naturaleza, con el motivo de saber  organizar, clasificar y ordenar. Es la que demuestran los  biólogos o los herbolarios.
  • 5. Inteligencia Naturalista Se describe como la competencia para percibir las  relaciones que existen entre varias especies o grupos relaciones que existen entre varias especies o grupos  de objetos y personas, así como reconocer y  establecer si existen distinciones y semejanzas entre  ellos.  Los naturalistas suelen ser hábiles para observar,  identificar y clasificar a los miembros de un grupo o  especie, e incluso para descubrir nuevas especies. Su  especie, e incluso para descubrir nuevas especies. Su campo de observación más afín es el mundo natural,  donde pueden reconocer flora y fauna, y utilizar  productivamente sus habilidades en actividades de  caza, ciencias biológicas y conservación de la  i i bi ló i ió d l naturaleza. Pero puede ser aplicada también en cualquier ámbito  p p q de la ciencia y la cultura, porque las características de  este tipo de inteligencia se ciñen a las cualidades  esperadas en personas que se dedican a la  investigación y siguen los pasos propios del método  investigación y siguen los pasos propios del método científico.
  • 6. Inteligencia Naturalista Características C í i Exploran ámbitos humanos de la cultura, la ciencia y el mundo de la naturaleza  con interés y entusiasmo. Aprovechan oportunidades para observar, identificar, interactuar con objetos,  plantas o animales y para encargarse de su cuidado. l t i l d id d Establecen categorías o clasifican objetos según sus características. Manifiestan deseos de entender “cómo funcionan las cosas”. Reconocen patrones de semejanza o diferencia entre miembros de una misma  especie o clases de objetos. i l d bj t Abordan el aprendizaje acerca de los ciclos vitales de la flora o fauna y las  etapas de producción de objetos fabricados por el hombre. Las habilidades del pensamiento naturalista pueden ser aplicadas a muchas  L h bilid d d l i t t li t d li d h disciplinas, ya que entre sus capacidades esenciales se incluyen: observación,  reflexión, establecimiento de conexiones, clasificación, integración y  comunicación de percepciones acerca del mundo natural y humano, y estas  habilidades de pensamiento son útiles para cualquier aprendizaje y sobre todo  h bilid d d i t útil l i di j b t d en actividades de investigación
  • 7. Inteligencia Espacial La inteligencia visual‐espacial comprende una  serie de habilidades como: reconocimiento y  i d h bilid d i i elaboración de imágenes visuales, distinguir a  través de la vista rasgos específicos de los  objetos, creación de imágenes mentales,  j , g , razonamiento acerca del espacio y sus  dimensiones, manejo y reproducción de  imágenes internas o externas. Algunas de estas  habilidades o todas ellas pueden manifestarse  habilidades o todas ellas pueden manifestarse en una misma persona
  • 8. Inteligencia Espacial Características Percibir la realidad, apreciando tamaños, direcciones y relaciones  espaciales.  Reproducir mentalmente objetos que se han observado.  Reconocer el mismo objeto en diferentes circunstancias; la imagen  R l i bj dif i i l i queda tan fija que el individuo es capaz de identificarla,  independientemente del lugar, posición o situación en que el objeto se  encuentre. Anticiparse a las consecuencias de cambios espaciales, y adelantarse e  imaginar o suponer cómo pueda variar un objeto que sufre algún tipo  de cambio.  Describir coincidencias o similitudes entre objetos que lucen distintos;  Describir coincidencias o similitudes entre objetos que lucen distintos identificar aspectos comunes o diferentes en los objetos que se  encuentran alrededor del individuo
  • 9. Inteligencia Corporal Cinestésica La inteligencia corporal cinestésica es la  capacidad de unir el cuerpo y la mente para capacidad de unir el cuerpo y la mente para  lograr el perfeccionamiento del desempeño  físico. Comienza con el control de los  movimientos automáticos y voluntarios y  avanza hacia el empleo del cuerpo de  manera altamente diferenciada y  competente.
  • 10. Inteligencia Corporal Cinestésica Características Permite al individuo manipular objetos y perfeccionar las habilidades  físicas. Se manifiesta en los atletas, los bailarines, los cirujanos y los  artesanos. En la sociedad occidental, las habilidades físicas no cuentan con  tanto reconocimiento como las cognitivas, aun cuando en otros ámbitos la  capacidad de aprovechar las posibilidades del cuerpo constituye una  capacidad de aprovechar las posibilidades del cuerpo constituye una necesidad de supervivencia, así como también una condición importante  para el desempeño de muchos roles prestigiosos También existe la habilidad cinestésica expresada en movimientos  bé l h bld d é d pequeños, por lo que podemos admirar esta capacidad en personas que se  dedican a la joyería, mecánicos o que se dedican al cultivo de distintas  artesanías y trabajos manualesLa escuela tradicional no le da suficiente  y j importancia a este tipo de inteligencia, se le dedican una o dos horas  semanales a las actividades que la desarrollan y es una manera de formar  socialización, la estimulación sensoriomotriz no solo sirve a nivel físico sino  que permite mayor desarrollo cognitivo it d ll iti
  • 11. Inteligencia Intrapersonal La inteligencia intrapersonal consiste,  según la definición de Howard Gardner en según la definición de Howard Gardner, en  el conjunto de capacidades que nos  permiten formar un modelo preciso y  verídico de nosotros mismos, así como  utilizar dicho modelo para desenvolvernos  de manera eficiente en la vida.
  • 12. Inteligencia Intrapersonal CARACTERÍSTICAS Capacidad de percibir las propias emociones: La percepción de las propias emociones  implica saber prestarle atención a nuestro propio estado interno. Pero normalmente  estamos más acostumbrados a practicar como no sentir que a sentir. Gastamos mucha  energía tratando de distanciarnos de nuestras emociones, intentando no sentirlas, no  energía tratando de distanciarnos de nuestras emociones, intentando no sentirlas, no pensar en ellas, no experimentarlas, unas veces porque son desagradables o difíciles y  otras porque no encajan con nuestra idea de lo que debiéramos sentir. La capacidad de controlar las emociones: Una vez que aprendemos a detectar  nuestros sentimientos podemos aprender a controlarlos. Hay gente que percibe sus  nuestros sentimientos podemos aprender a controlarlos. Hay gente que percibe sus sentimientos con gran intensidad y claridad, pero no es capaz de controlarlos, sino que  los sentimientos le dominan y arrastran. Todos en algún momento nos hemos dejado  llevar por la ira, o la tristeza, o la alegría. Pero no todos nos dejamos arrastrar por  nuestras emociones con la misma frecuencia. Controlar nuestros sentimientos implica,  nuestras emociones con la misma frecuencia. Controlar nuestros sentimientos implica, una vez que los hemos detectado e identificado, ser capaces de reflexionar sobre los  mismos. Reflexionar sobre lo que estamos sintiendo no es igual a emitir juicios de  valor sobre si nuestros sentimientos son buenos o malos, deseables o no deseables.  Capacidad de automotivación : Nos motivamos a nosotros mismos cuando sabemos  Capacidad de automotivación : Nos motivamos a nosotros mismos cuando sabemos lo que queremos conseguir y como conseguirlo Por tanto para desarrollar la capacidad  de motivarnos a nosotros mismos primero tenemos que aprender a fijar los objetivos  que queremos conseguir. Muchas veces no sabemos bien lo que queremos, o sabemos  muy bien lo que no queremos muy bien lo que no queremos
  • 13. Inteligencia interpersonal Esta relacionada con la capacidad que tienen las personas  de entender las relaciones sociales, una capacidad amplia  para interactuar con las personas entender los estados de  ánimos, las intenciones y motivaciones de los demás, tiene  una alta capacidad de liderazgo o al menos de asumir un  rol exitoso y útil dentro de un grupo social. Muchas de las personas destacadas a nivel académico son  personas con grandes falencias a nivel interpersonal,  precisamente porque estas personas han sido formadas en  la escuela tradicional donde se da muy poca importancia  al conocimiento de los sentimientos y a mejorar las  relaciones entre los pares. Este déficit ocasiona que sean  personas con mucha potencialidad que en muchas  ocasiones desperdician sus capacidades por sus problemas  a nivel emocional. Toman decisiones erradas a nivel  afectivo y se involucran en relaciones dañinas, tienen  malas relaciones con sus empleados, con su familia, se  aíslan y en muchos casos desarrollan patologías  importantes a nivel mental. Daniel Goleman en su libro la  Inteligencia Emocional resalta la importancia de estimular  este tipo de inteligencia y los beneficios que tiene  desarrollarla desde la infancia.
  • 14. Inteligencia interpersonal CARACTERÍSTICAS Personas con habilidades sociales definidas  Capacidad de ayuda a otros  Buen sentido del humor  Sensibilidad para entender y detectar los sentimientos de los  demás Capacidad para resolver conflictos y tomar decisiones  apropiadas en situaciones emocionales. Potencialidad de liderazgo  Desde niño se encuentra ligado emocionalmente a sus  padres y familiares.  Muchas de las personas destacadas a nivel académico son personas con grandes falencias a nivel  interpersonal, precisamente porque estas personas han sido formadas en la escuela tradicional donde se da  muy poca importancia al conocimiento de los sentimientos y a mejorar las relaciones entre los pares. Este  déficit ocasiona que sean personas con mucha potencialidad que en muchas ocasiones desperdician sus  capacidades por sus problemas a nivel emocional. Toman decisiones erradas a nivel afectivo y se involucran  en relaciones dañinas, tienen malas relaciones con sus empleados, con su familia, se aíslan y en muchos  casos desarrollan patologías importantes a nivel mental. Daniel Goleman en su libro la Inteligencia  Emocional resalta la importancia de estimular este tipo de inteligencia y los beneficios que tiene  desarrollarla desde la infancia. desarrollarla desde la infancia.
  • 15. Inteligencia Musical La inteligencia musical es una capacidad y  sensibilidad para producir y pensar en sensibilidad para producir y pensar en  términos de ritmos, tonos o timbres de los  sonidos. Las personas se inclinan por tocar  instrumentos musicales, cantar, silbar,  escuchar música, componer melodías o  atender a sonidos ambientales, son  personas innovadoras, capaces de expresar  y canalizar sus emociones y sentimientos y  y canalizar sus emociones y sentimientos y con una gran capacidad de desarrollar las  matemáticas.
  • 16. Inteligencia Musical CARACTERÍSTICAS Escucha demuestra interés por una variedad  de sonidos, que incluyen la voz humana  Disfruta y busca ocasiones para escuchar  música o sonidos ambientales en el ámbito  del aprendizaje. Muestra disposición por explorar y aprender  la música y de los medios  la música y de los medios Responde a la música Recopila música e información referente a  ella en diferentes formatos.  Desarrolla la habilidad para cantar o  D ll l h bilid d interpretar un instrumento Disfruta improvisando ritmos, y le da sentido  musical a las frases. Es un tipo de inteligencia muy poco desarrollado en los sistemas educativos tradicionales, algunos niños  la desarrollan en clases particulares, pero más que nada guiados por los gustos musicales de los padres y  no se realiza una exploración de sus propias motivaciones musicales. Las personas con discapacidad  mental tienen una sensibilidad especial hacia la música, es importante recordar que algunos chicos  mental tienen una sensibilidad especial hacia la música es importante recordar que algunos chicos pueden tener lesiones que les impida hablar, pero pueden tener la capacidad de cantar o seguir un  ritmo, por tanto es una fuente de estimulación muy adecuada.