Método de resolución de problemas en
matemáticas.
 Hacer que los alumnos interioricen el siguiente método para
resolver problemas:
 INSTRUCCIONES PARA HACER PROBLEMAS EN MATEMÁTICAS:
 1.- Leo dos veces el problema DESPACIO.
 2.- Subrayo los datos numéricos y las preguntas.
 3.- DIBUJO y pongo los datos numéricos.
 4.- Vuelvo a leer la pregunta.
 5.- Recuerdo qué operaciones puedo realizar:
 6.-Elijo la operación y resuelvo.
 7. Me fijo en el resultado y pienso: ¿El resultado responde a la
pregunta?
SI GENIAL
NO Pienso.. ¿Por qué? Y Vuelvo al punto
SUMA
RESTA
MULTIPLICACIÓN
DIVISIÓN.
 Las 8 inteligencias:
 Inteligencia intrapersonal.
 Inteligencia interpersonal.
 Inteligencia lógico-matemática.
 Inteligencia musical.
 Inteligencia lingüística.
 Inteligencia naturalista.
 Inteligencia visual espacial.
 Inteligencia corporal kinestésica.
 Cartulinas.
 Lápices y materiales para decorar.
 Ordenador para buscar imágenes y recursos.
 2 sesiones de 1 hora.
 La clase estará dividida en grupos.
 Cada grupo realizará una interpretación de estas
instrucciones, basándonos en las inteligencias
múltiples:
 Al principio, cada uno escribirá cómo resuelve un
problema matemático y qué cosas les cuestan más o
menos (inteligencia intrapersonal)
 Después, se lo contarán al resto del grupo
(inteligencia interpersonal)
 Un grupo realizarán un mural para la clase.
(inteligencia lingüística e inteligencia visual y
espacial)
 Otros dos grupos realizarán una canción para recordar
los pasos (inteligencia musical).
 Otro dos grupos realizarán una breve obra de teatro
(inteligencia kinestésica).
 Un grupo aplicará estas autoinstrucciones en un
problema que tenga que ver con la naturaleza.
(inteligencia naturalista).
 Por último, el grupo que falta inventarán un problema
sencillo y aplicarán, en un mural, cada uno de los
pasos. (inteligencia lógico-matemática e inteligencia
visual espacial)
 La evaluación se realizará a través de la
observación y una asamblea final para
compartir qué más le has gustado y qué
cambiarían.

Más contenido relacionado

PDF
Planeacion matematicas
DOCX
Matematicas 4
DOCX
Ejercicio karla quesada badilla
PDF
Actividades
PDF
Aprender las tablas de multiplicar
DOCX
Mate 2 2-6 junio
PPTX
Juegos mentales
PPTX
Prueba inicial de estimulacion cognitiva 2020
Planeacion matematicas
Matematicas 4
Ejercicio karla quesada badilla
Actividades
Aprender las tablas de multiplicar
Mate 2 2-6 junio
Juegos mentales
Prueba inicial de estimulacion cognitiva 2020

La actualidad más candente (19)

PDF
Planificación matematica
PDF
Juego "bingo de fracciones"
DOCX
Exameen
DOCX
Multilpicación
DOCX
Secuencia
PDF
Actividades
DOCX
Planeacion dia-cuatro
DOCX
Prueba de las divisiones
DOCX
Práctica 6
PPTX
Sistema de ecuaciones .pptx
DOCX
Triptico de Juegos de Razonamiento
DOCX
Planeación charay
PPT
Dominoando
PDF
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso d...
PPTX
Matemáticas 5
DOCX
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
PPTX
Didactica presentacion juego
DOCX
6º planificación juegos
Planificación matematica
Juego "bingo de fracciones"
Exameen
Multilpicación
Secuencia
Actividades
Planeacion dia-cuatro
Prueba de las divisiones
Práctica 6
Sistema de ecuaciones .pptx
Triptico de Juegos de Razonamiento
Planeación charay
Dominoando
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso d...
Matemáticas 5
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Didactica presentacion juego
6º planificación juegos
Publicidad

Similar a Inteligencias múltiples (20)

PPTX
Resolucion de problemas
PPTX
Estrategias para resolver problemas
PPT
Metodo De Solucion De Problemas De Polya[1]
PPT
Taller Resolucion De Problemas
DOC
Método george pólya
PPTX
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
PPTX
Metodos para resolver problemas polya
PPTX
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
PPT
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
PPTX
Cuadro de horas matemática - Plan de estudios
PPT
ProblemasdePolya.ppt
PDF
Estrategias de polya para resolver problemas
PDF
Estrategias de polya
PDF
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
PDF
Resolucion de problemas
DOC
Resolucion de problemas1
PPT
Propuesta Dos De Rafa
PPTX
Metodo de polya
PPTX
Curso perfeccionamiento san josé
PPT
Una Metodología en la resolucion de problemas
Resolucion de problemas
Estrategias para resolver problemas
Metodo De Solucion De Problemas De Polya[1]
Taller Resolucion De Problemas
Método george pólya
20taller-de-estrategias-2-copia-garavato.pptx
Metodos para resolver problemas polya
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Cuadro de horas matemática - Plan de estudios
ProblemasdePolya.ppt
Estrategias de polya para resolver problemas
Estrategias de polya
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
Resolucion de problemas
Resolucion de problemas1
Propuesta Dos De Rafa
Metodo de polya
Curso perfeccionamiento san josé
Una Metodología en la resolucion de problemas
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Inteligencias múltiples

  • 1. Método de resolución de problemas en matemáticas.
  • 2.  Hacer que los alumnos interioricen el siguiente método para resolver problemas:  INSTRUCCIONES PARA HACER PROBLEMAS EN MATEMÁTICAS:  1.- Leo dos veces el problema DESPACIO.  2.- Subrayo los datos numéricos y las preguntas.  3.- DIBUJO y pongo los datos numéricos.  4.- Vuelvo a leer la pregunta.  5.- Recuerdo qué operaciones puedo realizar:  6.-Elijo la operación y resuelvo.  7. Me fijo en el resultado y pienso: ¿El resultado responde a la pregunta? SI GENIAL NO Pienso.. ¿Por qué? Y Vuelvo al punto SUMA RESTA MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN.
  • 3.  Las 8 inteligencias:  Inteligencia intrapersonal.  Inteligencia interpersonal.  Inteligencia lógico-matemática.  Inteligencia musical.  Inteligencia lingüística.  Inteligencia naturalista.  Inteligencia visual espacial.  Inteligencia corporal kinestésica.
  • 4.  Cartulinas.  Lápices y materiales para decorar.  Ordenador para buscar imágenes y recursos.
  • 5.  2 sesiones de 1 hora.
  • 6.  La clase estará dividida en grupos.  Cada grupo realizará una interpretación de estas instrucciones, basándonos en las inteligencias múltiples:  Al principio, cada uno escribirá cómo resuelve un problema matemático y qué cosas les cuestan más o menos (inteligencia intrapersonal)  Después, se lo contarán al resto del grupo (inteligencia interpersonal)  Un grupo realizarán un mural para la clase. (inteligencia lingüística e inteligencia visual y espacial)
  • 7.  Otros dos grupos realizarán una canción para recordar los pasos (inteligencia musical).  Otro dos grupos realizarán una breve obra de teatro (inteligencia kinestésica).  Un grupo aplicará estas autoinstrucciones en un problema que tenga que ver con la naturaleza. (inteligencia naturalista).  Por último, el grupo que falta inventarán un problema sencillo y aplicarán, en un mural, cada uno de los pasos. (inteligencia lógico-matemática e inteligencia visual espacial)
  • 8.  La evaluación se realizará a través de la observación y una asamblea final para compartir qué más le has gustado y qué cambiarían.