Teoría Inteligencias Múltiples
(Howard Gardner)
Historia de la teoría
• En 1983 Howard Gardner publica su primera
teoría sobre las I.M.
• La teoría se elabora a partir de conocimientos
de la psicología y del desarrollo neuronal,
entre otros.
• Recibe poco reconocimiento entre el mundo
de los psicólogos, y mucho de los educadores.
• La evidencia científica prueba 7 inteligencias
Tipos de inteligencia
• Lingüística
• Lógico-matemática
• Espacial
• Cinestésica-corporal
• Musical
• Interpersonal
• Intrapersonal
• ????????????????
Las inteligencias “por
excelencia” en las escuelas
Relacionadas con las “Artes”
EXISTEN MÁS TIPOS DE INTELIGENCIA!!!
Posibles tipos de inteligencia:
• Naturalista: La evidencia científica lleva a
H.Gardner a incorporar esta inteligencia como
la octava de la lista.
• Espiritual
• Existencialista
• Moral
• Humorística
• …
Efectos prácticos de las IM
• Todos los seres humanos tenemos TODAS las
inteligencias descritas en su teoría (8 hasta la
actualidad).
• Tenemos desarrolladas las inteligencias en
distintos grados.
• Lo que nos hace únicos e irrepetibles es la
precisa y exclusiva combinación de los ocho
tipos de inteligencia en cada uno de nosotros.
IM en la educación
• La teoría de las IM se ha introducido en
muchas experiencias educativas en los EEUU.
• La teoría no determina cómo enseñar, pero su
lógica aconseja que, habiendo infinitas
combinaciones de las IM en un aula, la mejor
manera de llegar a todos los alumnos es
presentar una materia desde 8 enfoques
distintos.
IM en el aula
• La mejor organización espacial para favorecer
las IM:
– Niños <8 años: Zonas aprendizaje (una zona de
lectura, otra con manipulables, otra de mesas de
trabajo…)
– Mayores de 8 años: Pierde sentido la división física
del conocimiento, pero aparece la organización
por proyectos.
I.M. vs I.T.
• La teoría de las I.M. comparte con la teoría del
constructivismo la premisa que los alumnos
deben construir ellos mismos el conocimiento.
• Según Gardner, la mejor aportación de las I.M. es
que cada niño puede vivir una educación
individualizada enseñándole las cosas de la
manera que él mejor las entiende, pero esto sólo
se puede conseguir a través de la tecnología.
Conclusiones
• La teoría de las I.M. puede aportar soluciones
a la gran diversidad que tenemos en las aulas.
• La tecnología debe ser un eje central en este
nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Se trata de una teoría “viva” que se está
probando con nuevas aportaciones.
• Rompe con la premisa de que inteligencia =
coeficiente intelectual.

Más contenido relacionado

PPTX
Dani y andre
PPTX
Aprendizaje Significativo de Jerome Bruner
PPS
Inteligencias
PPT
TeoríA Intel Mul
PPTX
Infomatica iii. informe i
PPT
Presentacion Proyecto
PPTX
Características de las personas que poseen inteligencia naturalista
PPTX
Las 7 inteligencias howard gardner
Dani y andre
Aprendizaje Significativo de Jerome Bruner
Inteligencias
TeoríA Intel Mul
Infomatica iii. informe i
Presentacion Proyecto
Características de las personas que poseen inteligencia naturalista
Las 7 inteligencias howard gardner

Similar a INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (Carol) (20)

PPSX
Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
PDF
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
PPTX
Presentación gardner
PDF
Teoria inteligencias multiples (1)m
PPT
Enseñanza para la comprensión
PDF
Neurociencias en la educación
PPT
Inteligencias Multiples en el Salon de Clases
PDF
Primer parcial tai caso de estudio
PPTX
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
PDF
Presentacion inteligencias multiples
PDF
Presentación sobre WEBINAR de los aulas con Inteligencias Múltiples.pdf
PPTX
PDF
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538.pdf
PDF
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538 (1).pdf
PPT
Inteligencias parte1
DOC
Teoríadelasinteligenciasmúltiples
PPT
Inteligencias multiples
PDF
Las inteligencias múltiples
DOCX
Las inteligencias múltiples
PPTX
Semana 7
Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
La teoría de las inteligencias múltiples en la educación
Presentación gardner
Teoria inteligencias multiples (1)m
Enseñanza para la comprensión
Neurociencias en la educación
Inteligencias Multiples en el Salon de Clases
Primer parcial tai caso de estudio
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
Presentacion inteligencias multiples
Presentación sobre WEBINAR de los aulas con Inteligencias Múltiples.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538.pdf
Dialnet-LasInteligenciasMultiplesComoUnaEstrategiaDidactic-5446538 (1).pdf
Inteligencias parte1
Teoríadelasinteligenciasmúltiples
Inteligencias multiples
Las inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples
Semana 7
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Publicidad

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (Carol)

  • 2. Historia de la teoría • En 1983 Howard Gardner publica su primera teoría sobre las I.M. • La teoría se elabora a partir de conocimientos de la psicología y del desarrollo neuronal, entre otros. • Recibe poco reconocimiento entre el mundo de los psicólogos, y mucho de los educadores. • La evidencia científica prueba 7 inteligencias
  • 3. Tipos de inteligencia • Lingüística • Lógico-matemática • Espacial • Cinestésica-corporal • Musical • Interpersonal • Intrapersonal • ???????????????? Las inteligencias “por excelencia” en las escuelas Relacionadas con las “Artes” EXISTEN MÁS TIPOS DE INTELIGENCIA!!!
  • 4. Posibles tipos de inteligencia: • Naturalista: La evidencia científica lleva a H.Gardner a incorporar esta inteligencia como la octava de la lista. • Espiritual • Existencialista • Moral • Humorística • …
  • 5. Efectos prácticos de las IM • Todos los seres humanos tenemos TODAS las inteligencias descritas en su teoría (8 hasta la actualidad). • Tenemos desarrolladas las inteligencias en distintos grados. • Lo que nos hace únicos e irrepetibles es la precisa y exclusiva combinación de los ocho tipos de inteligencia en cada uno de nosotros.
  • 6. IM en la educación • La teoría de las IM se ha introducido en muchas experiencias educativas en los EEUU. • La teoría no determina cómo enseñar, pero su lógica aconseja que, habiendo infinitas combinaciones de las IM en un aula, la mejor manera de llegar a todos los alumnos es presentar una materia desde 8 enfoques distintos.
  • 7. IM en el aula • La mejor organización espacial para favorecer las IM: – Niños <8 años: Zonas aprendizaje (una zona de lectura, otra con manipulables, otra de mesas de trabajo…) – Mayores de 8 años: Pierde sentido la división física del conocimiento, pero aparece la organización por proyectos.
  • 8. I.M. vs I.T. • La teoría de las I.M. comparte con la teoría del constructivismo la premisa que los alumnos deben construir ellos mismos el conocimiento. • Según Gardner, la mejor aportación de las I.M. es que cada niño puede vivir una educación individualizada enseñándole las cosas de la manera que él mejor las entiende, pero esto sólo se puede conseguir a través de la tecnología.
  • 9. Conclusiones • La teoría de las I.M. puede aportar soluciones a la gran diversidad que tenemos en las aulas. • La tecnología debe ser un eje central en este nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje. • Se trata de una teoría “viva” que se está probando con nuevas aportaciones. • Rompe con la premisa de que inteligencia = coeficiente intelectual.