Teoría de LasTeoría de Las
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
de Howard Gardnerde Howard Gardner
Howard GardnerHoward Gardner
Howard Gardner es el creador de la Teoría
de las Inteligencias Múltiples.
Se graduó de Harvard con un Doctorado en
Educación.
En el 2005 la revista “Foreign Policy” lo
nombró uno de los 100 intelectuales que más
ha influenciado al mundo actual.
Miembro del Proyecto Zero de la Universidad
de Harvad. Organismo dedicado al estudio
del proceso de aprendizaje en niños y
adultos.
¿Que es la¿Que es la
inteligencia?inteligencia?
 Hasta ahora hemos supuesto que elHasta ahora hemos supuesto que el
conocimiento humano era unitario y queconocimiento humano era unitario y que
era posible describir en forma adecuadaera posible describir en forma adecuada
a las personas como poseedoras de unaa las personas como poseedoras de una
única y cuantificable inteligencia.única y cuantificable inteligencia.
 Pues lo cierto es que en realidadPues lo cierto es que en realidad
tenemos por lo menostenemos por lo menos nuevenueve
inteligencias diferentesinteligencias diferentes..
 La mayoría de los individuos tenemos laLa mayoría de los individuos tenemos la
totalidad de estas inteligencias. Cadatotalidad de estas inteligencias. Cada
una desarrollada de modo y a un niveluna desarrollada de modo y a un nivel
particular,particular, productoproducto de la dotaciónde la dotación
biológica de cada uno, de subiológica de cada uno, de su interaccióninteracción
con el ambiente y de la cultura en quecon el ambiente y de la cultura en que
crecimos.crecimos.
 Las combinamos y las usamos enLas combinamos y las usamos en
diferentes grados, de manera personal ydiferentes grados, de manera personal y
única.única.
 No siempre las calificaciones más altas tienenNo siempre las calificaciones más altas tienen
como resultado los mejores profesionales.como resultado los mejores profesionales.
 Son muchos los estudiantes que han sidoSon muchos los estudiantes que han sido
"etiquetados" como alumnos con dificultades"etiquetados" como alumnos con dificultades
enen el aprendizajeel aprendizaje cuando no manifiestan el tipocuando no manifiestan el tipo
de inteligencia tradicional relacionado con lasde inteligencia tradicional relacionado con las
capacidades lingüisticas y matemáticascapacidades lingüisticas y matemáticas
Howard Gardner, creador de la teoría de lasHoward Gardner, creador de la teoría de las
Inteligencias Múltiples define la inteligencia como :Inteligencias Múltiples define la inteligencia como :
 La capacidad de resolver problemas o elaborarLa capacidad de resolver problemas o elaborar
productos que sean valiosos en una o másproductos que sean valiosos en una o más
culturas. Al definir la inteligencia como unaculturas. Al definir la inteligencia como una
capacidad Gardner la convierte en una destrezacapacidad Gardner la convierte en una destreza
que se puede desarrollar. No niega el componenteque se puede desarrollar. No niega el componente
genético.genético.
 Todos nacemos con unas potencialidadesTodos nacemos con unas potencialidades
marcadas por lamarcadas por la genéticagenética..
 Esas potencialidades se van a desarrollar de unaEsas potencialidades se van a desarrollar de una
manera o de otra dependiendo delmanera o de otra dependiendo del
medio ambientemedio ambiente, nuestras experiencias, la, nuestras experiencias, la
educación recibida, etc.educación recibida, etc.
En conclusiónEn conclusión
Qué es unaQué es una inteligenciainteligencia ??
Según Gardner es la capacidadSegún Gardner es la capacidad
 para resolverpara resolver problemasproblemas cotidianoscotidianos
 para generar nuevos problemaspara generar nuevos problemas
 para crearpara crear productosproductos o para ofrecero para ofrecer
serviciosservicios dentro del propio ámbitodentro del propio ámbito
culturalcultural
 Gardner añade que igual que hay muchosGardner añade que igual que hay muchos
tipos de problemas que resolver, tambiéntipos de problemas que resolver, también
hay muchos tipos de inteligencia.hay muchos tipos de inteligencia.
 Hasta la fecha Howard Gardner y suHasta la fecha Howard Gardner y su
equipo de la universidad de Harvard hanequipo de la universidad de Harvard han
identificado nueve tipos distintos.identificado nueve tipos distintos.
Visual
Espacial
Inteligen-
cias
Múltiples
Lógica
Matemática
Musical
Verbal
Lingüística
KinestéticaIntrapersonal
Interpersonal
Naturalista
Emocional
Visual -EspacialVisual -Espacial
Permite al estudiante :Permite al estudiante :
 percibir la realidad,percibir la realidad,
 hacer reproducciones mentales,hacer reproducciones mentales,
 reconocer objetos en diferentesreconocer objetos en diferentes
circunstancias,circunstancias,
 anticipar consecuencias,anticipar consecuencias,
 comparar objetos y relacionar colores,comparar objetos y relacionar colores,
líneas, formas, figuras y espacioslíneas, formas, figuras y espacios
Consiste en la habilidad de pensar y formar unConsiste en la habilidad de pensar y formar un
modelo mental del mundo en tres dimensionesmodelo mental del mundo en tres dimensiones
 Es la inteligencia que tienen losEs la inteligencia que tienen los
marineros, los ingenieros, los cirujanos,marineros, los ingenieros, los cirujanos,
los escultores, los arquitectos o loslos escultores, los arquitectos o los
decoradores.decoradores.
 uso de la tecnología,uso de la tecnología,
 crear artes visuales,crear artes visuales,
 exposiciones,exposiciones,
 representaciones en forma de gráficas,representaciones en forma de gráficas,
 demostraciones,demostraciones,
 manipulativos,manipulativos,
 dramatizaciones,dramatizaciones,
 excursiones,excursiones,
 lecturas de mapas,lecturas de mapas,
 esquemas y gráficas, laberintos,esquemas y gráficas, laberintos,
“rompecabezas”,“rompecabezas”,
 ““collages”,collages”,
 maquetas, carteles, esculturasmaquetas, carteles, esculturas
Lógica-MatemáticaLógica-Matemática
 Es la inteligencia que tienen los científicos.Es la inteligencia que tienen los científicos.
 Se corresponde con el modo de pensamientoSe corresponde con el modo de pensamiento
del hemisferio lógico y con lo que la culturadel hemisferio lógico y con lo que la cultura
occidental ha considerado siempre como laoccidental ha considerado siempre como la
única inteligencia.única inteligencia.
 Utiliza el pensamiento lógico para entenderUtiliza el pensamiento lógico para entender
causa y efecto, conexiones, relaciones e ideas.causa y efecto, conexiones, relaciones e ideas.
 Permite al estudiante : pensar críticamente,Permite al estudiante : pensar críticamente,
ejecutar cálculos complejos, razonarejecutar cálculos complejos, razonar
científicamente, establecer relaciones entrecientíficamente, establecer relaciones entre
diversos aspectos y abstraer y operar condiversos aspectos y abstraer y operar con
imágenes mentalesimágenes mentales
Es la que se utiliza para resolver problemas de lógicaEs la que se utiliza para resolver problemas de lógica
y matemáticasy matemáticas
 Uso de laberintos,Uso de laberintos,
 crucigramas,crucigramas,
 busca palabras,busca palabras,
 operaciones matemáticas,operaciones matemáticas,
 resolver problemas numéricos,resolver problemas numéricos,
 usar estadísticas y análisis,usar estadísticas y análisis,
 interpretar gráficas o esquemas.interpretar gráficas o esquemas.
Inteligencias multiples gardner
MusicalMusical
 También se relaciona con la sensibilidadTambién se relaciona con la sensibilidad
a la música y los sonidos.a la música y los sonidos.
 aprecia estructuras musicales,aprecia estructuras musicales,
 reconoce, crea o reproduce esquemasreconoce, crea o reproduce esquemas
musicales,musicales,
 manifiesta sensibilidad hacia los sonidos,manifiesta sensibilidad hacia los sonidos,
 crea melodías y ritmos,crea melodías y ritmos,
 percibe los distintos tonospercibe los distintos tonos
Es la habilidad para entender o comunicar lasEs la habilidad para entender o comunicar las
emociones y las ideas a través de la músicaemociones y las ideas a través de la música
en composiciones y en su ejecuciónen composiciones y en su ejecución..
 Usar patrones rítmicos,Usar patrones rítmicos,
 ejecución instrumental,ejecución instrumental,
 canto y tarareo,canto y tarareo,
 juegos rítmicos,juegos rítmicos,
 música grabada,música grabada,
 discriminación de sonidos,discriminación de sonidos,
 música a coros etc.música a coros etc.
 Es aquella que permite desenvolverseEs aquella que permite desenvolverse
adecuadamente a cantantes,adecuadamente a cantantes,
compositores, músicos y bailarines.compositores, músicos y bailarines.
Verbal LingüistícoVerbal Lingüistíco
Es la habilidad para utilizar el lenguaje oral yEs la habilidad para utilizar el lenguaje oral y
escrito para informar, comunicar, persuadir,escrito para informar, comunicar, persuadir,
entretener y adquirir nuevos conocimientos.entretener y adquirir nuevos conocimientos.
 Aprender idiomas,Aprender idiomas,
 entender el significado de las palabras,entender el significado de las palabras,
 usar palabras eficazmente,usar palabras eficazmente,
 explicar eficazmente,explicar eficazmente,
 memorizar y recordar,memorizar y recordar,
 desarrollo del sentido del humordesarrollo del sentido del humor
 utilizan ambos hemisferiosutilizan ambos hemisferios
 Diálogos,Diálogos,
 composiciones,composiciones,
 debates,debates,
 lecturas,lecturas,
 rimas,rimas,
 cuentos,cuentos,
 poesías,poesías,
 narracionesnarraciones
 idiomasidiomas
 trabalengüastrabalengüas
 Es la que tienen los escritores, losEs la que tienen los escritores, los
poetas, los buenos periodistas.poetas, los buenos periodistas.
Corporal KinestéticoCorporal Kinestético
Capacidad de utilizar el propio cuerpo paraCapacidad de utilizar el propio cuerpo para
realizar actividades o resolver problemas.realizar actividades o resolver problemas.
 Es la habilidad para usar el cuerpo y la menteEs la habilidad para usar el cuerpo y la mente
en la ejecución de destrezas motoras, tareasen la ejecución de destrezas motoras, tareas
físicas y en la manipulación de objetos.físicas y en la manipulación de objetos.
 Está relacionada con el aprendizaje,Está relacionada con el aprendizaje,
mediante la realización de movimientos,mediante la realización de movimientos,
deportes y teatrodeportes y teatro
 Utilizar el cuerpo para expresar ideas yUtilizar el cuerpo para expresar ideas y
sentimientos,sentimientos,
 producir y transformar objetosproducir y transformar objetos
manualmente,manualmente,
 controlar movimientos programados ócontrolar movimientos programados ó
involuntarios,involuntarios,
 ampliar la conciencia a través delampliar la conciencia a través del
cuerpo,cuerpo,
 percibir la conexión del cuerpo y lapercibir la conexión del cuerpo y la
mente,mente,
 demostrar habilidad para la mímica,demostrar habilidad para la mímica,
 mejorar funciones corporalesmejorar funciones corporales
 Dramatizaciones,Dramatizaciones,
 bailes,bailes,
 coreografías,coreografías,
 deportes,deportes,
 demostraciones,demostraciones,
 simulaciones,simulaciones,
 lenguaje corporal,lenguaje corporal,
 personificaciones,personificaciones,
 juegos,juegos,
 mímicasmímicas
 Es la inteligencia de los deportistas, losEs la inteligencia de los deportistas, los
artistas, los cirujanos y los bailarinesartistas, los cirujanos y los bailarines
IntrapersonalIntrapersonal
Habilidad para tomar conciencia de sí mismo yHabilidad para tomar conciencia de sí mismo y
conocer las aspiraciones, metas, emociones,conocer las aspiraciones, metas, emociones,
pensamientos, ideas, preferencias,pensamientos, ideas, preferencias,
convicciones, fortalezas y debilidades propias.convicciones, fortalezas y debilidades propias.
 Autoevaluarse,Autoevaluarse,
 concentrarse,concentrarse,
 reflexionar,reflexionar,
 metacognizar,metacognizar,
 reconocer y expresarse,reconocer y expresarse,
 establecer metas,establecer metas,
 autodisciplinaautodisciplina
 Preparación de autobiografías,Preparación de autobiografías,
 cuestionarios,cuestionarios,
 inventarios,inventarios,
 historias personales,historias personales,
 reflexiones,reflexiones,
 diarios reflexivos,diarios reflexivos,
 análisis subjetivosanálisis subjetivos
 proyecciones personales.proyecciones personales.
Inteligencias multiples gardner
InterpersonalInterpersonal
Es la que permite entender a los demásEs la que permite entender a los demás
 Habilidad para captar los sentimientos yHabilidad para captar los sentimientos y
necesidades de los otros,necesidades de los otros,
 sabe establecer relaciones,sabe establecer relaciones,
 ejerce destrezas de lideratoejerce destrezas de liderato
 trabaja cooperativamente en formatrabaja cooperativamente en forma
efectiva.efectiva.
 reconocer y establecer distinciones entrereconocer y establecer distinciones entre
personas,personas,
 establecer comunicación verbal y noestablecer comunicación verbal y no
verbal,verbal,
 desarrollar empatía con otras personasdesarrollar empatía con otras personas
 Proyectos en equipo,Proyectos en equipo,
 solución de conflictos,solución de conflictos,
 entrevistas,entrevistas,
 discusión en grupo,discusión en grupo,
 tutorías,tutorías,
 trabajo en pares,trabajo en pares,
 evaluación en pares.evaluación en pares.
 Se la suele encontrar en los buenosSe la suele encontrar en los buenos
vendedores, políticos, profesores ovendedores, políticos, profesores o
terapeutasterapeutas
NaturalistaNaturalista
 Se refiere a la habilidad de reconocer ySe refiere a la habilidad de reconocer y
clasificar plantas, toda la variedad declasificar plantas, toda la variedad de
flora, fauna, rocas y mineralesflora, fauna, rocas y minerales
 Adaptarse a diversos ambientes,Adaptarse a diversos ambientes,
 relacionarse con la naturaleza,relacionarse con la naturaleza,
 manifestar conciencia ambiental,manifestar conciencia ambiental,
 identificarse y amar la naturaleza,identificarse y amar la naturaleza,
 observar e investigarobservar e investigar
Es la utilizada cuando se observa y estudia laEs la utilizada cuando se observa y estudia la
naturaleza. Es la habilidad para interactuar connaturaleza. Es la habilidad para interactuar con
la naturalezala naturaleza,,
 Observaciones al aire libre,Observaciones al aire libre,
 colecciones,colecciones,
 estudios de campo,estudios de campo,
 cultivos,cultivos,
 cuidado de animales,cuidado de animales,
 recopilación de materiales,recopilación de materiales,
 proyectos de reciclajeproyectos de reciclaje
 Es la que demuestran los biólogos,Es la que demuestran los biólogos,
herbolarios, oceanógrafos, geológos, etc.herbolarios, oceanógrafos, geológos, etc.
EmocionalEmocional
Es la formada por la inteligencia intrapersonal y laEs la formada por la inteligencia intrapersonal y la
interpersonal, y juntas determinan la capacidad deinterpersonal, y juntas determinan la capacidad de
dirigir la propia vida de manera satisfactoriadirigir la propia vida de manera satisfactoria
 Es la habilidad de tener conciencia emocional,Es la habilidad de tener conciencia emocional,
 sensitividad y manejo de destrezas que nossensitividad y manejo de destrezas que nos
ayudarán a maximizar la felicidad a largo plazo,ayudarán a maximizar la felicidad a largo plazo,
 entusiasmo,entusiasmo,
 perseverancia,perseverancia,
 control de impulsos,control de impulsos,
 empatía,empatía,
 espiritualidadespiritualidad
 agilidad mental,agilidad mental,
 autoconciencia,autoconciencia,
 motivaciónmotivación
 Ejercicios de autocontrol,Ejercicios de autocontrol,
 competencias,competencias,
 dinámicas de ayuda en parejas,dinámicas de ayuda en parejas,
 trabajos en equipotrabajos en equipo
 meditación, oraciónmeditación, oración
 servicios a la comunidad (voluntarismo)servicios a la comunidad (voluntarismo)
Inteligencias multiples gardner
Considerar un nuevoConsiderar un nuevo
Modelo de Escuela yModelo de Escuela y
EnseñanzaEnseñanza
 No todos tenemos los mismos interesesNo todos tenemos los mismos intereses
y capacidadesy capacidades
 No todos aprendemos de la mismaNo todos aprendemos de la misma
maneramanera
 Nadie puede aprender exacta yNadie puede aprender exacta y
específicamente todo lo que tiene queespecíficamente todo lo que tiene que
aprenderaprender
NuevoNuevo rol del maestrorol del maestro
(a)(a)
 Evaluar los intereses y capacidades deEvaluar los intereses y capacidades de
los estudianteslos estudiantes
 Intermediario estudiante - currículoIntermediario estudiante - currículo
 Intermediario escuela-comunidadIntermediario escuela-comunidad
 Coordinador de procesosCoordinador de procesos
 Supervisor del equilibrio entre estudianteSupervisor del equilibrio entre estudiante
- evaluación - currículo - comunidad- evaluación - currículo - comunidad
ConclusiónConclusión
 La teoría de las Inteligencias MúltiplesLa teoría de las Inteligencias Múltiples
nos presenta una comprensión másnos presenta una comprensión más
amplia del ser humano y de las distintasamplia del ser humano y de las distintas
formas que tiene para aprender, yformas que tiene para aprender, y
manifestar sus conocimientosmanifestar sus conocimientos
intelectuales y sociales.intelectuales y sociales.
 Ofrecer actividades agradables yOfrecer actividades agradables y
pertinentes de acuerdo a las habilidades,pertinentes de acuerdo a las habilidades,
intereses e inteligencias desarrolladas enintereses e inteligencias desarrolladas en
nuestros estudiantes, le permitiránuestros estudiantes, le permitirá
motivarse a descubrir su propiomotivarse a descubrir su propio
conocimiento, mejorando así el procesoconocimiento, mejorando así el proceso
de enseñanza y aprendizaje y tambiénde enseñanza y aprendizaje y también
mejorará nuestro trabajo como maestro.mejorará nuestro trabajo como maestro.
 Si exploramos las capacidades, puntos fuertesSi exploramos las capacidades, puntos fuertes
y buscamos la inteligencia más desarrolladay buscamos la inteligencia más desarrollada
en nuestros estudiantes, podremos mejoraren nuestros estudiantes, podremos mejorar
nuestros planes y rutinas diarias y de estanuestros planes y rutinas diarias y de esta
forma el estudiante aprenderá mejor, con másforma el estudiante aprenderá mejor, con más
efectividad y tendrá más motivación ya queefectividad y tendrá más motivación ya que
sentirá que la educación impartida por elsentirá que la educación impartida por el
maestro se acomoda a sus necesidades,maestro se acomoda a sus necesidades,
preferencias y gustos.preferencias y gustos.
NUESTRO CEREBRONUESTRO CEREBRO
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
PROFESIONALESPROFESIONALES
 PONER EN JUEGO NO SOLO LASPONER EN JUEGO NO SOLO LAS
COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS YCOMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y
MATEMÁTICAS EN LA PRÁCTICAMATEMÁTICAS EN LA PRÁCTICA
DOCENTE.DOCENTE.
 OTRAS COMO LA EMPATÍA CON LOSOTRAS COMO LA EMPATÍA CON LOS
ALUMNOS, LOS RECURSOSALUMNOS, LOS RECURSOS
MUSICALES, VISUALES, TIC, ETCMUSICALES, VISUALES, TIC, ETC
SON FUNDAMENTALES EN ELSON FUNDAMENTALES EN EL
PROCESOPROCESO
Nuestra meta como maestros es:Nuestra meta como maestros es:
EDUCAREDUCAR
NIÑOSNIÑOS
FELICES yFELICES y
CAPACESCAPACES
 ““Los niños van a donde se encuentra la diversión, peroLos niños van a donde se encuentra la diversión, pero
se quedan a donde está el amor.”se quedan a donde está el amor.” Zig Ziglar.Zig Ziglar.
Motivador.Motivador.
 ““Al final no es lo que haces por los niños, sino lo queAl final no es lo que haces por los niños, sino lo que
les enseñaste a hacer por sí mismos lo que los llevaráles enseñaste a hacer por sí mismos lo que los llevará
a ser adultos exitosos”.a ser adultos exitosos”.
Ann Landers. Columnista.Ann Landers. Columnista.
 ““El maestro mediocre aleccionaEl maestro mediocre alecciona.. El buen maestroEl buen maestro
explica. El maestro excelente demuestra. El mejorexplica. El maestro excelente demuestra. El mejor
maestro inspira.”maestro inspira.”
William Arthur Ward. Autor, poeta, motivador.William Arthur Ward. Autor, poeta, motivador.
 "El maestro sabe, enseña y ama y sabe que el amor
está por encima del saber y que sólo se aprende de
verdad lo que se enseña con amor". Gregorio
Marañón

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas inteligencias multiples
PDF
La teoría de las inteligencias múltiples (cortad)
DOCX
Inteligencias MúLtiples
PPSX
Howard Gardner
DOCX
.Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
PPT
Howard Gardner
DOCX
Monografia de howar gadner
DOC
Nuevo Documento De Microsoft Word
Diapositivas inteligencias multiples
La teoría de las inteligencias múltiples (cortad)
Inteligencias MúLtiples
Howard Gardner
.Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Howard Gardner
Monografia de howar gadner
Nuevo Documento De Microsoft Word

La actualidad más candente (20)

PDF
39250 c gardner
PDF
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
PPT
Gardner
PPTX
INTELIGENCIAS MULTIPLES
PPT
Clase 7 Inteligencia Gardner 2008
PPT
HOWARD GARDNER
PPT
Las inteligencias múltiples y su importancia
PPT
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
PPTX
Infomatica iii. informe i
PDF
Presentacion inteligencias multiples
DOC
Inteligencia emocional
PPTX
Inteligencias múltiples
PPT
Inteligencias Multiples en el Salon de Clases
DOCX
Aprendizajes acelerados
PPT
TeoríA Intel Mul
PDF
2051112 1
PPTX
INTELIGENCIA MULTIPLE
PPTX
Inteligencias multiples
39250 c gardner
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Gardner
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Clase 7 Inteligencia Gardner 2008
HOWARD GARDNER
Las inteligencias múltiples y su importancia
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES de Howard Gardner
Infomatica iii. informe i
Presentacion inteligencias multiples
Inteligencia emocional
Inteligencias múltiples
Inteligencias Multiples en el Salon de Clases
Aprendizajes acelerados
TeoríA Intel Mul
2051112 1
INTELIGENCIA MULTIPLE
Inteligencias multiples
Publicidad

Destacado (15)

PPSX
Halloween
PPT
Visita Boniface Ofogo 13-02-2014
PPTX
famosos en la historia grupo 1
PPTX
Halloween
PPSX
Carnaval Lucia Gutiérrez ( Becerril)
PPTX
London 5º
PPSX
Ratones dragones
PPS
PPSX
Wangari y los árboles de la paz
PDF
Prensa digital
PDF
Herramientas 2.0 para todos los públicos
PPTX
El Blog, punto de encuentro lector
PDF
Clase música20
PPTX
Aprendizaje musical TIC
PDF
¿Qué aprendemos en clase de música?
Halloween
Visita Boniface Ofogo 13-02-2014
famosos en la historia grupo 1
Halloween
Carnaval Lucia Gutiérrez ( Becerril)
London 5º
Ratones dragones
Wangari y los árboles de la paz
Prensa digital
Herramientas 2.0 para todos los públicos
El Blog, punto de encuentro lector
Clase música20
Aprendizaje musical TIC
¿Qué aprendemos en clase de música?
Publicidad

Similar a Inteligencias multiples gardner (20)

PPT
Diapositivas inteligencias multiples
PDF
LAS TEORIAS DE INTELIGENCIAS MULTIPLES DE HOWARD GARDNER.pdf
PPT
Expo deisy inteligencias multiple
PPT
Teoria multiples abp
 
PPTX
Teoria de las inteligencias multiples huaral
PPT
Reunion padres segundo trimestre ceip el recuerdo
PDF
Howard gardner inteligencias_multiples
PPT
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
PPT
Educar Es Diferente
PPT
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
PPSX
Howard Gardner
PPT
Las Inteligencias Múltiples
PPT
Las Inteligencias Múltiples
PPT
Estilos de Aprendizaje
PPT
Inteligencias Múltiples - Presentación.ppt
PDF
Las inteligencias múltiples de howard gardner
PPT
Inteligencias Multiples
PPT
Presentación 3 ntlgncs mltpls
PPTX
Teoría de-las-inteligencias-múltiples-de-howard-gardner-1222128882658627-9
PPTX
Sesión 1 - Creación de Ambientes de Aprendizaje.pptx
Diapositivas inteligencias multiples
LAS TEORIAS DE INTELIGENCIAS MULTIPLES DE HOWARD GARDNER.pdf
Expo deisy inteligencias multiple
Teoria multiples abp
 
Teoria de las inteligencias multiples huaral
Reunion padres segundo trimestre ceip el recuerdo
Howard gardner inteligencias_multiples
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Howard Gardner
Educar Es Diferente
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
Howard Gardner
Las Inteligencias Múltiples
Las Inteligencias Múltiples
Estilos de Aprendizaje
Inteligencias Múltiples - Presentación.ppt
Las inteligencias múltiples de howard gardner
Inteligencias Multiples
Presentación 3 ntlgncs mltpls
Teoría de-las-inteligencias-múltiples-de-howard-gardner-1222128882658627-9
Sesión 1 - Creación de Ambientes de Aprendizaje.pptx

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Inteligencias multiples gardner

  • 1. Teoría de LasTeoría de Las Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples de Howard Gardnerde Howard Gardner
  • 2. Howard GardnerHoward Gardner Howard Gardner es el creador de la Teoría de las Inteligencias Múltiples. Se graduó de Harvard con un Doctorado en Educación. En el 2005 la revista “Foreign Policy” lo nombró uno de los 100 intelectuales que más ha influenciado al mundo actual. Miembro del Proyecto Zero de la Universidad de Harvad. Organismo dedicado al estudio del proceso de aprendizaje en niños y adultos.
  • 3. ¿Que es la¿Que es la inteligencia?inteligencia?
  • 4.  Hasta ahora hemos supuesto que elHasta ahora hemos supuesto que el conocimiento humano era unitario y queconocimiento humano era unitario y que era posible describir en forma adecuadaera posible describir en forma adecuada a las personas como poseedoras de unaa las personas como poseedoras de una única y cuantificable inteligencia.única y cuantificable inteligencia.  Pues lo cierto es que en realidadPues lo cierto es que en realidad tenemos por lo menostenemos por lo menos nuevenueve inteligencias diferentesinteligencias diferentes..
  • 5.  La mayoría de los individuos tenemos laLa mayoría de los individuos tenemos la totalidad de estas inteligencias. Cadatotalidad de estas inteligencias. Cada una desarrollada de modo y a un niveluna desarrollada de modo y a un nivel particular,particular, productoproducto de la dotaciónde la dotación biológica de cada uno, de subiológica de cada uno, de su interaccióninteracción con el ambiente y de la cultura en quecon el ambiente y de la cultura en que crecimos.crecimos.  Las combinamos y las usamos enLas combinamos y las usamos en diferentes grados, de manera personal ydiferentes grados, de manera personal y única.única.
  • 6.  No siempre las calificaciones más altas tienenNo siempre las calificaciones más altas tienen como resultado los mejores profesionales.como resultado los mejores profesionales.  Son muchos los estudiantes que han sidoSon muchos los estudiantes que han sido "etiquetados" como alumnos con dificultades"etiquetados" como alumnos con dificultades enen el aprendizajeel aprendizaje cuando no manifiestan el tipocuando no manifiestan el tipo de inteligencia tradicional relacionado con lasde inteligencia tradicional relacionado con las capacidades lingüisticas y matemáticascapacidades lingüisticas y matemáticas
  • 7. Howard Gardner, creador de la teoría de lasHoward Gardner, creador de la teoría de las Inteligencias Múltiples define la inteligencia como :Inteligencias Múltiples define la inteligencia como :  La capacidad de resolver problemas o elaborarLa capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o másproductos que sean valiosos en una o más culturas. Al definir la inteligencia como unaculturas. Al definir la inteligencia como una capacidad Gardner la convierte en una destrezacapacidad Gardner la convierte en una destreza que se puede desarrollar. No niega el componenteque se puede desarrollar. No niega el componente genético.genético.  Todos nacemos con unas potencialidadesTodos nacemos con unas potencialidades marcadas por lamarcadas por la genéticagenética..  Esas potencialidades se van a desarrollar de unaEsas potencialidades se van a desarrollar de una manera o de otra dependiendo delmanera o de otra dependiendo del medio ambientemedio ambiente, nuestras experiencias, la, nuestras experiencias, la educación recibida, etc.educación recibida, etc.
  • 8. En conclusiónEn conclusión Qué es unaQué es una inteligenciainteligencia ?? Según Gardner es la capacidadSegún Gardner es la capacidad  para resolverpara resolver problemasproblemas cotidianoscotidianos  para generar nuevos problemaspara generar nuevos problemas  para crearpara crear productosproductos o para ofrecero para ofrecer serviciosservicios dentro del propio ámbitodentro del propio ámbito culturalcultural
  • 9.  Gardner añade que igual que hay muchosGardner añade que igual que hay muchos tipos de problemas que resolver, tambiéntipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencia.hay muchos tipos de inteligencia.  Hasta la fecha Howard Gardner y suHasta la fecha Howard Gardner y su equipo de la universidad de Harvard hanequipo de la universidad de Harvard han identificado nueve tipos distintos.identificado nueve tipos distintos.
  • 12. Permite al estudiante :Permite al estudiante :  percibir la realidad,percibir la realidad,  hacer reproducciones mentales,hacer reproducciones mentales,  reconocer objetos en diferentesreconocer objetos en diferentes circunstancias,circunstancias,  anticipar consecuencias,anticipar consecuencias,  comparar objetos y relacionar colores,comparar objetos y relacionar colores, líneas, formas, figuras y espacioslíneas, formas, figuras y espacios Consiste en la habilidad de pensar y formar unConsiste en la habilidad de pensar y formar un modelo mental del mundo en tres dimensionesmodelo mental del mundo en tres dimensiones
  • 13.  Es la inteligencia que tienen losEs la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los cirujanos,marineros, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos o loslos escultores, los arquitectos o los decoradores.decoradores.
  • 14.  uso de la tecnología,uso de la tecnología,  crear artes visuales,crear artes visuales,  exposiciones,exposiciones,  representaciones en forma de gráficas,representaciones en forma de gráficas,  demostraciones,demostraciones,  manipulativos,manipulativos,  dramatizaciones,dramatizaciones,  excursiones,excursiones,  lecturas de mapas,lecturas de mapas,  esquemas y gráficas, laberintos,esquemas y gráficas, laberintos, “rompecabezas”,“rompecabezas”,  ““collages”,collages”,  maquetas, carteles, esculturasmaquetas, carteles, esculturas
  • 16.  Es la inteligencia que tienen los científicos.Es la inteligencia que tienen los científicos.  Se corresponde con el modo de pensamientoSe corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que la culturadel hemisferio lógico y con lo que la cultura occidental ha considerado siempre como laoccidental ha considerado siempre como la única inteligencia.única inteligencia.  Utiliza el pensamiento lógico para entenderUtiliza el pensamiento lógico para entender causa y efecto, conexiones, relaciones e ideas.causa y efecto, conexiones, relaciones e ideas.  Permite al estudiante : pensar críticamente,Permite al estudiante : pensar críticamente, ejecutar cálculos complejos, razonarejecutar cálculos complejos, razonar científicamente, establecer relaciones entrecientíficamente, establecer relaciones entre diversos aspectos y abstraer y operar condiversos aspectos y abstraer y operar con imágenes mentalesimágenes mentales Es la que se utiliza para resolver problemas de lógicaEs la que se utiliza para resolver problemas de lógica y matemáticasy matemáticas
  • 17.  Uso de laberintos,Uso de laberintos,  crucigramas,crucigramas,  busca palabras,busca palabras,  operaciones matemáticas,operaciones matemáticas,  resolver problemas numéricos,resolver problemas numéricos,  usar estadísticas y análisis,usar estadísticas y análisis,  interpretar gráficas o esquemas.interpretar gráficas o esquemas.
  • 20.  También se relaciona con la sensibilidadTambién se relaciona con la sensibilidad a la música y los sonidos.a la música y los sonidos.  aprecia estructuras musicales,aprecia estructuras musicales,  reconoce, crea o reproduce esquemasreconoce, crea o reproduce esquemas musicales,musicales,  manifiesta sensibilidad hacia los sonidos,manifiesta sensibilidad hacia los sonidos,  crea melodías y ritmos,crea melodías y ritmos,  percibe los distintos tonospercibe los distintos tonos Es la habilidad para entender o comunicar lasEs la habilidad para entender o comunicar las emociones y las ideas a través de la músicaemociones y las ideas a través de la música en composiciones y en su ejecuciónen composiciones y en su ejecución..
  • 21.  Usar patrones rítmicos,Usar patrones rítmicos,  ejecución instrumental,ejecución instrumental,  canto y tarareo,canto y tarareo,  juegos rítmicos,juegos rítmicos,  música grabada,música grabada,  discriminación de sonidos,discriminación de sonidos,  música a coros etc.música a coros etc.
  • 22.  Es aquella que permite desenvolverseEs aquella que permite desenvolverse adecuadamente a cantantes,adecuadamente a cantantes, compositores, músicos y bailarines.compositores, músicos y bailarines.
  • 24. Es la habilidad para utilizar el lenguaje oral yEs la habilidad para utilizar el lenguaje oral y escrito para informar, comunicar, persuadir,escrito para informar, comunicar, persuadir, entretener y adquirir nuevos conocimientos.entretener y adquirir nuevos conocimientos.  Aprender idiomas,Aprender idiomas,  entender el significado de las palabras,entender el significado de las palabras,  usar palabras eficazmente,usar palabras eficazmente,  explicar eficazmente,explicar eficazmente,  memorizar y recordar,memorizar y recordar,  desarrollo del sentido del humordesarrollo del sentido del humor  utilizan ambos hemisferiosutilizan ambos hemisferios
  • 25.  Diálogos,Diálogos,  composiciones,composiciones,  debates,debates,  lecturas,lecturas,  rimas,rimas,  cuentos,cuentos,  poesías,poesías,  narracionesnarraciones  idiomasidiomas  trabalengüastrabalengüas
  • 26.  Es la que tienen los escritores, losEs la que tienen los escritores, los poetas, los buenos periodistas.poetas, los buenos periodistas.
  • 28. Capacidad de utilizar el propio cuerpo paraCapacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas.realizar actividades o resolver problemas.  Es la habilidad para usar el cuerpo y la menteEs la habilidad para usar el cuerpo y la mente en la ejecución de destrezas motoras, tareasen la ejecución de destrezas motoras, tareas físicas y en la manipulación de objetos.físicas y en la manipulación de objetos.  Está relacionada con el aprendizaje,Está relacionada con el aprendizaje, mediante la realización de movimientos,mediante la realización de movimientos, deportes y teatrodeportes y teatro
  • 29.  Utilizar el cuerpo para expresar ideas yUtilizar el cuerpo para expresar ideas y sentimientos,sentimientos,  producir y transformar objetosproducir y transformar objetos manualmente,manualmente,  controlar movimientos programados ócontrolar movimientos programados ó involuntarios,involuntarios,  ampliar la conciencia a través delampliar la conciencia a través del cuerpo,cuerpo,  percibir la conexión del cuerpo y lapercibir la conexión del cuerpo y la mente,mente,  demostrar habilidad para la mímica,demostrar habilidad para la mímica,  mejorar funciones corporalesmejorar funciones corporales
  • 30.  Dramatizaciones,Dramatizaciones,  bailes,bailes,  coreografías,coreografías,  deportes,deportes,  demostraciones,demostraciones,  simulaciones,simulaciones,  lenguaje corporal,lenguaje corporal,  personificaciones,personificaciones,  juegos,juegos,  mímicasmímicas
  • 31.  Es la inteligencia de los deportistas, losEs la inteligencia de los deportistas, los artistas, los cirujanos y los bailarinesartistas, los cirujanos y los bailarines
  • 33. Habilidad para tomar conciencia de sí mismo yHabilidad para tomar conciencia de sí mismo y conocer las aspiraciones, metas, emociones,conocer las aspiraciones, metas, emociones, pensamientos, ideas, preferencias,pensamientos, ideas, preferencias, convicciones, fortalezas y debilidades propias.convicciones, fortalezas y debilidades propias.  Autoevaluarse,Autoevaluarse,  concentrarse,concentrarse,  reflexionar,reflexionar,  metacognizar,metacognizar,  reconocer y expresarse,reconocer y expresarse,  establecer metas,establecer metas,  autodisciplinaautodisciplina
  • 34.  Preparación de autobiografías,Preparación de autobiografías,  cuestionarios,cuestionarios,  inventarios,inventarios,  historias personales,historias personales,  reflexiones,reflexiones,  diarios reflexivos,diarios reflexivos,  análisis subjetivosanálisis subjetivos  proyecciones personales.proyecciones personales.
  • 37. Es la que permite entender a los demásEs la que permite entender a los demás  Habilidad para captar los sentimientos yHabilidad para captar los sentimientos y necesidades de los otros,necesidades de los otros,  sabe establecer relaciones,sabe establecer relaciones,  ejerce destrezas de lideratoejerce destrezas de liderato  trabaja cooperativamente en formatrabaja cooperativamente en forma efectiva.efectiva.  reconocer y establecer distinciones entrereconocer y establecer distinciones entre personas,personas,  establecer comunicación verbal y noestablecer comunicación verbal y no verbal,verbal,  desarrollar empatía con otras personasdesarrollar empatía con otras personas
  • 38.  Proyectos en equipo,Proyectos en equipo,  solución de conflictos,solución de conflictos,  entrevistas,entrevistas,  discusión en grupo,discusión en grupo,  tutorías,tutorías,  trabajo en pares,trabajo en pares,  evaluación en pares.evaluación en pares.
  • 39.  Se la suele encontrar en los buenosSe la suele encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores ovendedores, políticos, profesores o terapeutasterapeutas
  • 41.  Se refiere a la habilidad de reconocer ySe refiere a la habilidad de reconocer y clasificar plantas, toda la variedad declasificar plantas, toda la variedad de flora, fauna, rocas y mineralesflora, fauna, rocas y minerales  Adaptarse a diversos ambientes,Adaptarse a diversos ambientes,  relacionarse con la naturaleza,relacionarse con la naturaleza,  manifestar conciencia ambiental,manifestar conciencia ambiental,  identificarse y amar la naturaleza,identificarse y amar la naturaleza,  observar e investigarobservar e investigar Es la utilizada cuando se observa y estudia laEs la utilizada cuando se observa y estudia la naturaleza. Es la habilidad para interactuar connaturaleza. Es la habilidad para interactuar con la naturalezala naturaleza,,
  • 42.  Observaciones al aire libre,Observaciones al aire libre,  colecciones,colecciones,  estudios de campo,estudios de campo,  cultivos,cultivos,  cuidado de animales,cuidado de animales,  recopilación de materiales,recopilación de materiales,  proyectos de reciclajeproyectos de reciclaje
  • 43.  Es la que demuestran los biólogos,Es la que demuestran los biólogos, herbolarios, oceanógrafos, geológos, etc.herbolarios, oceanógrafos, geológos, etc.
  • 45. Es la formada por la inteligencia intrapersonal y laEs la formada por la inteligencia intrapersonal y la interpersonal, y juntas determinan la capacidad deinterpersonal, y juntas determinan la capacidad de dirigir la propia vida de manera satisfactoriadirigir la propia vida de manera satisfactoria  Es la habilidad de tener conciencia emocional,Es la habilidad de tener conciencia emocional,  sensitividad y manejo de destrezas que nossensitividad y manejo de destrezas que nos ayudarán a maximizar la felicidad a largo plazo,ayudarán a maximizar la felicidad a largo plazo,  entusiasmo,entusiasmo,  perseverancia,perseverancia,  control de impulsos,control de impulsos,  empatía,empatía,  espiritualidadespiritualidad  agilidad mental,agilidad mental,  autoconciencia,autoconciencia,  motivaciónmotivación
  • 46.  Ejercicios de autocontrol,Ejercicios de autocontrol,  competencias,competencias,  dinámicas de ayuda en parejas,dinámicas de ayuda en parejas,  trabajos en equipotrabajos en equipo  meditación, oraciónmeditación, oración  servicios a la comunidad (voluntarismo)servicios a la comunidad (voluntarismo)
  • 48. Considerar un nuevoConsiderar un nuevo Modelo de Escuela yModelo de Escuela y EnseñanzaEnseñanza
  • 49.  No todos tenemos los mismos interesesNo todos tenemos los mismos intereses y capacidadesy capacidades  No todos aprendemos de la mismaNo todos aprendemos de la misma maneramanera  Nadie puede aprender exacta yNadie puede aprender exacta y específicamente todo lo que tiene queespecíficamente todo lo que tiene que aprenderaprender
  • 50. NuevoNuevo rol del maestrorol del maestro (a)(a)
  • 51.  Evaluar los intereses y capacidades deEvaluar los intereses y capacidades de los estudianteslos estudiantes  Intermediario estudiante - currículoIntermediario estudiante - currículo  Intermediario escuela-comunidadIntermediario escuela-comunidad  Coordinador de procesosCoordinador de procesos  Supervisor del equilibrio entre estudianteSupervisor del equilibrio entre estudiante - evaluación - currículo - comunidad- evaluación - currículo - comunidad
  • 53.  La teoría de las Inteligencias MúltiplesLa teoría de las Inteligencias Múltiples nos presenta una comprensión másnos presenta una comprensión más amplia del ser humano y de las distintasamplia del ser humano y de las distintas formas que tiene para aprender, yformas que tiene para aprender, y manifestar sus conocimientosmanifestar sus conocimientos intelectuales y sociales.intelectuales y sociales.
  • 54.  Ofrecer actividades agradables yOfrecer actividades agradables y pertinentes de acuerdo a las habilidades,pertinentes de acuerdo a las habilidades, intereses e inteligencias desarrolladas enintereses e inteligencias desarrolladas en nuestros estudiantes, le permitiránuestros estudiantes, le permitirá motivarse a descubrir su propiomotivarse a descubrir su propio conocimiento, mejorando así el procesoconocimiento, mejorando así el proceso de enseñanza y aprendizaje y tambiénde enseñanza y aprendizaje y también mejorará nuestro trabajo como maestro.mejorará nuestro trabajo como maestro.
  • 55.  Si exploramos las capacidades, puntos fuertesSi exploramos las capacidades, puntos fuertes y buscamos la inteligencia más desarrolladay buscamos la inteligencia más desarrollada en nuestros estudiantes, podremos mejoraren nuestros estudiantes, podremos mejorar nuestros planes y rutinas diarias y de estanuestros planes y rutinas diarias y de esta forma el estudiante aprenderá mejor, con másforma el estudiante aprenderá mejor, con más efectividad y tendrá más motivación ya queefectividad y tendrá más motivación ya que sentirá que la educación impartida por elsentirá que la educación impartida por el maestro se acomoda a sus necesidades,maestro se acomoda a sus necesidades, preferencias y gustos.preferencias y gustos.
  • 57. COMPETENCIASCOMPETENCIAS PROFESIONALESPROFESIONALES  PONER EN JUEGO NO SOLO LASPONER EN JUEGO NO SOLO LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS YCOMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y MATEMÁTICAS EN LA PRÁCTICAMATEMÁTICAS EN LA PRÁCTICA DOCENTE.DOCENTE.  OTRAS COMO LA EMPATÍA CON LOSOTRAS COMO LA EMPATÍA CON LOS ALUMNOS, LOS RECURSOSALUMNOS, LOS RECURSOS MUSICALES, VISUALES, TIC, ETCMUSICALES, VISUALES, TIC, ETC SON FUNDAMENTALES EN ELSON FUNDAMENTALES EN EL PROCESOPROCESO
  • 58. Nuestra meta como maestros es:Nuestra meta como maestros es: EDUCAREDUCAR NIÑOSNIÑOS FELICES yFELICES y CAPACESCAPACES
  • 59.  ““Los niños van a donde se encuentra la diversión, peroLos niños van a donde se encuentra la diversión, pero se quedan a donde está el amor.”se quedan a donde está el amor.” Zig Ziglar.Zig Ziglar. Motivador.Motivador.  ““Al final no es lo que haces por los niños, sino lo queAl final no es lo que haces por los niños, sino lo que les enseñaste a hacer por sí mismos lo que los llevaráles enseñaste a hacer por sí mismos lo que los llevará a ser adultos exitosos”.a ser adultos exitosos”. Ann Landers. Columnista.Ann Landers. Columnista.  ““El maestro mediocre aleccionaEl maestro mediocre alecciona.. El buen maestroEl buen maestro explica. El maestro excelente demuestra. El mejorexplica. El maestro excelente demuestra. El mejor maestro inspira.”maestro inspira.” William Arthur Ward. Autor, poeta, motivador.William Arthur Ward. Autor, poeta, motivador.  "El maestro sabe, enseña y ama y sabe que el amor está por encima del saber y que sólo se aprende de verdad lo que se enseña con amor". Gregorio Marañón