SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMATICAS FINANCIERAS
Matemática Financiera
Interés Simple
Docente: Dr. Elmer Bagner Salazar Salazar
MATEMATICAS FINANCIERAS
Agenda
• Revisión
• Sesiones 01-02
• Evaluación
• Cierre
MATEMATICAS FINANCIERAS
Matemática Financiera
MATEMATICAS FINANCIERAS
Mundo
Utópico Mundo
Simple
(se usa
muy poco)
Mundo real
simplificado
Real
MATEMATICAS FINANCIERAS
Es la ciencia que
nos proporciona
las herramientas
necesarias para
tomar decisiones
de inversión o de
crédito, a lo largo
del tiempo.
¿Qué es la Matemática Financiera?
MATEMATICAS FINANCIERAS
Introducción
¿Para qué sirve la Matemática
Financiera?
Para manejar flujos monetarios en el
tiempo con criterio técnico
¿Qué vamos a aprender al finalizar el curso?
Vamos a aprender tres cosas:
A programar y administrar nuestro dinero
a lo largo del tiempo.
1°
A manejar la “Tasa de interés”.
2°
A “tomar decisiones” de inversión,
de endeudamiento o de reestructuración
3
°
MATEMATICAS FINANCIERAS
Es la representación gráfica de una
cantidad monetaria de ingreso o
egreso (inversión ó pago).
Un flujo, cambia de valor cuando se
desplaza a lo largo del tiempo, y sólo
si, está afectado por una tasa de
interés.
FLUJO
MATEMATICAS FINANCIERAS
¿ Por qué cambia de valor un flujo?
El valor de un flujo
cambia solo por estar
afectado por una
TASA DE INTERES
y al DESPLAZARSE
a lo largo del tiempo.
MATEMATICAS FINANCIERAS
Valor
Futuro
Valor Presente
o Valor Actual
DISMINUYE CRECE
Desplazamiento de un flujo Financiero
MATEMATICAS FINANCIERAS
MATEMATICAS FINANCIERAS
LOS INTERESES
NO
PASAN
A FORMAR
PARTE DEL
CAPITAL
Interés
Simple
MATEMATICAS FINANCIERAS
Interés Simple f (i,t)
MATEMATICAS FINANCIERAS
Gráfico de Interés Simple
P
S
P
I
i
0 n
Basta que la TASA sea MAYOR a cero “0” para
que el flujo financiero cambie si se desplaza.
Interés = ganancia sobre capital
Interés Simple = f (i,t)
Es una función que trabaja con tasa de interés
y tiempo.
MATEMATICAS FINANCIERAS
NOTACIÓN
P = Stock inicial del efectivo.
S = Stock final del efectivo.
i = Tasa de interés.
I = Ganancia sobre el capital.
n = Horizonte temporal.
MATEMATICAS FINANCIERAS
Ejemplo # 1
¿Cuál será el interés generado por una
inversión de US$ 15,000 durante 3 años
a una tasa de interés del 12%?
DATOS:
I = ?
P= US$ 15,000
n = 3 años
i = 12%
I = Pin
I = 15,000 * 3 * 0.12
I = US$ 5,400
MATEMATICAS FINANCIERAS
¿Qué interés dará un capital de US$ 50,000,
colocado al 5% mensual durante 2 años?
Datos:
I = ?
P = US$ 50,000
i = 5%
n = 2 años = 24 meses
I = P i n
I = 50,000 * 0.05 * 24
I= US$ 60,000
Ejemplo # 2
MATEMATICAS FINANCIERAS
LEYES
1.- La tasa de interés “Siempre” ingresa a las
fórmulas expresada en tanto por uno, es
decir, dividida entre 100.
2.- Cuando no se indica nada acerca de la tasa
de interés se asume que esta expresada en
términos “Anuales”.
3.- La tasa de interés (i) y el tiempo (t) “Siempre”
deben estar expresados en la misma unidad de
medida, y se puede transformar a cualquiera
de ellos o a ambos.
MATEMATICAS FINANCIERAS
Resultado Final = Stock Final
= Valor Futuro f (i,t)
MATEMATICAS FINANCIERAS
Ejemplo # 3
¿Cuanto retiraré al cabo de 5 años
4 meses y 28 días si deposité US$
10,000 a una tasa del 20% trimestral?
n = 5 * 360 = 1800+
4 * 30 = 120
28
1948 días
P = 10,000
i = 0.20
90
S= P (1 + in)
S= 10,000 (1 + 0.20 * 1948)
90
S= 10,000 (1 + 0.0022222 * 1948)
S= 10,000 * 5.328888888… S = $ 53,288.89
MATEMATICAS FINANCIERAS
Ejemplo # 4
Si P= US$ 450,000
S= US$ 867,550.36
n = 420 días
¿Hallar la tasa de interés anual que rigió la
operación?
P= 450,000
n = 1.1666...
I = S-P
I = 417,550.36
i = 79.5334019%
La respuesta se la multiplica x 100
para darla en porcentaje
...
1666
.
1
*
000
,
450
36
.
550
,
417
i 
MATEMATICAS FINANCIERAS
Ejemplo # 5
¿Cuanto es “S” al cabo de 2 años
y 1/2? Si la tasa anual es de 50% y
P = $ 100
P = $ 100
i = 50% = 0.50
n = 2 ½ = 2.5
S = 100 (1+0.50 * 2.5)
S =$ 225
MATEMATICAS FINANCIERAS
Si P = $ 125,000
n = 10 trimestres
i = 10%
Hallar “S”?
Ejemplo # 6
S = 125,000 (1 + 0.10 * 2.5)
S = $ 156,250.00
MATEMATICAS FINANCIERAS
Fórmulas para cálculos a interés simple:
S = P + I S = P + ( P i n )
S = P ( 1 + i n )
*n
i
I
P 
n
P
I
i
*

i
P
I
n
*

Para hallar el interés:
I = S - P
MATEMATICAS FINANCIERAS
PERIODO COMPRENDIDO ENTRE DOS FECHAS
1. ¿Cuánto de interés se habrá acumulado entre el 3 de junio y el 18
de setiembre, del mismo año, a una tasa del 5% mensual?.
2. Calcule el interés simple de un capital de S/ 5,000, colocado en una
institución financiera desde el 3 de marzo al 15 de mayo, a una
tasa del 2% mensual?
3. Qué capital colocado a una tasa anual del 30%, producirá un interés
simple de S/ 1,000,en el periodo comprendido entre el 19 de abril
y 30 de junio?
MATEMATICAS FINANCIERAS
VARIACIÓN EN LA TASA DE INTERÉS
1. Calcular: a) el interés simple de un ahorro de S/ 5000 colocado en
el Banco del Norte del 6 de Julio al 30 de setiembre del mismo
año, ganando una tasa anual de interés simple del 36%. La tasa
anual bajo al 24%, a partir del 16 de julio y al 21% a partir del 16
de setiembre; b) con la misma información calcule nuevamente el
interés, considerando que el banco abona los intereses en la cuenta
de ahorros cada fin de mes (capitalización).
I = P( i1*n1 + i2*n 2+ …in *nn)
MATEMATICAS FINANCIERAS
VARIACIÓN EN EL PRINCIPAL (NUMERALES)
1. Una persona abre una cuenta de ahorros el 1 de junio con S/ 1100,
y efectúa a partir de esa fecha durante todo el mes de junio las
operaciones detalladas en el cuadro siguiente. ¿Qué interés habrá
acumulado al 1 de julio, si la tasa menusal de interés simple fue de
4%?.
I = i( p1*n1 + p2*n 2+ …pn *nn)
Depósitos Retiros
1 de junio 1100 4 de junio 150
6 de junio 200 18 de junio 300
10 de junio 100 27 de junio 630
23 de junio 60
26 de junio 480
28 de junio 100
MATEMATICAS FINANCIERAS
MONTO CON VARIACIÓN DE TASAS
1. Un préstamo de S/ 2000 fue pactado para ser devuelto dentro de
4 meses conjuntamente con los intereses simples generados por el
capital original y calculados con la tasa de inflación mensual más un
punto porcentual adicional. Al final del plazo la inflación fue del
2.0% y 2.5% para el primer y segundo mes y del 2.2%, para los
dos últimos meses. Calcule el monto de esa operación.
S = P(1 + i1*n1 + i2*n 2+ …in *nn)
MATEMATICAS FINANCIERAS

Más contenido relacionado

PPT
MULTIPLICADOR DEL INGRESOS
DOCX
Practica dirigida nº 7 resuelta
PDF
Ejercicios resueltos conversion_de_tasas
DOCX
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
PPTX
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado
DOCX
Anualidaddes simples
PPTX
Interes efectivo equivalente-nominal
PPTX
Clase 1 excel financiero
MULTIPLICADOR DEL INGRESOS
Practica dirigida nº 7 resuelta
Ejercicios resueltos conversion_de_tasas
ACT#3 EJERCICIOS DE DESCUENTO COMERCIAL Y RACIONAL.docx
Cap. 6 valuacion de flujo de efectivo descontado
Anualidaddes simples
Interes efectivo equivalente-nominal
Clase 1 excel financiero

La actualidad más candente (20)

PPTX
Interés Comercial u Ordinario
PDF
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
PDF
Presentación matemática financiera
DOCX
Matematica financiera marju
PPTX
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptx
DOC
Preguntas de Interés compuesto 3
DOCX
Interes simple
PDF
2022-2 completo CON RESPUESTAS. (1).pdf
PPTX
Interés simple
DOCX
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
DOCX
Problemas interes simple
PDF
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
PDF
Taller interes simple
PDF
Deber Matematicas Financieras 1
PPT
Anualidades
PPTX
Ecuaciones de valor
PDF
Matemáticas Financiera parte I (2) (1).pdf
PPSX
Tasas equivalentes
DOCX
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
PDF
Diapositivas matematica financiera
Interés Comercial u Ordinario
Ejercicios de Anualidades Anticipadas.
Presentación matemática financiera
Matematica financiera marju
ANUALIDAD GENERAL Y ANUALIDAD PERPETUA.pptx
Preguntas de Interés compuesto 3
Interes simple
2022-2 completo CON RESPUESTAS. (1).pdf
Interés simple
Ejercicios finanzas para evaluacion privada
Problemas interes simple
Presupuestos I. Guía sobre Costos y Presupuestos.
Taller interes simple
Deber Matematicas Financieras 1
Anualidades
Ecuaciones de valor
Matemáticas Financiera parte I (2) (1).pdf
Tasas equivalentes
ACT#2 EJERCICIOS DE INTERÉS SIMPLE.docx
Diapositivas matematica financiera
Publicidad

Similar a -Interes-Simple.ppt (20)

PPT
clase 1 Y 2 el valor del dinero en el tiempo.ppt
DOCX
Taller 1 Interés Compuesto
PPTX
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
PPTX
Clase N º 1 Interés Simple
PPTX
introduccinlamatemticafinanciera-170103140241.pptx
PPTX
logaritmo de las finanzas personales intereses
PDF
Tema 3 y 4 Interes-Simple y compuesto II
DOCX
Trabajo ing economica 1
PDF
Módulo I - Interés simple.pdf
DOC
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
PDF
2013.007VDGFDFG
PPTX
Sesión 2_ Interés simple - Conversión de tasas.pptx
PPTX
SEMANA 2-INTERES SIMPLE-CALCULO FINANCIERO PPT.pptx
DOCX
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
PPTX
Ingenieria Economica
PDF
Diapositivas mate fin.pdf
PPTX
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT
Mate fin 1ro
DOC
Modulo Matematica
PPT
Matematicas financieras
clase 1 Y 2 el valor del dinero en el tiempo.ppt
Taller 1 Interés Compuesto
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
Clase N º 1 Interés Simple
introduccinlamatemticafinanciera-170103140241.pptx
logaritmo de las finanzas personales intereses
Tema 3 y 4 Interes-Simple y compuesto II
Trabajo ing economica 1
Módulo I - Interés simple.pdf
1c778c1a561ee57d4e7d28e40332cef0
2013.007VDGFDFG
Sesión 2_ Interés simple - Conversión de tasas.pptx
SEMANA 2-INTERES SIMPLE-CALCULO FINANCIERO PPT.pptx
Monografía Interés Simple, Compuesto y Diagrama de Flujo de Caja 5%
Ingenieria Economica
Diapositivas mate fin.pdf
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
Mate fin 1ro
Modulo Matematica
Matematicas financieras
Publicidad

Más de TecnicoItca (20)

PDF
tipos-de-organizacion-empresarial.pdf
PPTX
Tesis-de-gerencia-de-proyectos (1).pptx
PPT
Gestion-Financiera-Semestre-2016-0-ppt.ppt
PPT
08-Project-Control-ppt.ppt
PPTX
Project-Progress-Presentation.pptx
PPT
-Project-Management.ppt
PPT
Telsys-Case-International-Management.ppt
PPTX
Project-Management.pptx
PPT
Project-Management.ppt
PPTX
PROJECT-SCHEDULING-pptx.pptx
PPT
Project-Management-Introduction.ppt
PPT
Project-Manager.ppt
PPT
ch10s.ppt
PPT
Resource-Allocation.ppt
PPT
ch09s.ppt
PPT
-PM-09-7.ppt
PPT
Chapter-5-Scheduling-and-Resource-Allocation.ppt
PPTX
Lecture-8-Scheduling-Resources-and-Cost.pptx
PPT
Chapter-8-Post-Mid.ppt
PPTX
PM-Chapter8-1.pptx
tipos-de-organizacion-empresarial.pdf
Tesis-de-gerencia-de-proyectos (1).pptx
Gestion-Financiera-Semestre-2016-0-ppt.ppt
08-Project-Control-ppt.ppt
Project-Progress-Presentation.pptx
-Project-Management.ppt
Telsys-Case-International-Management.ppt
Project-Management.pptx
Project-Management.ppt
PROJECT-SCHEDULING-pptx.pptx
Project-Management-Introduction.ppt
Project-Manager.ppt
ch10s.ppt
Resource-Allocation.ppt
ch09s.ppt
-PM-09-7.ppt
Chapter-5-Scheduling-and-Resource-Allocation.ppt
Lecture-8-Scheduling-Resources-and-Cost.pptx
Chapter-8-Post-Mid.ppt
PM-Chapter8-1.pptx

Último (20)

PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PPTX
Presentación de Gestión financiera nivel 2
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PDF
Presentación FCA UNAM RECURSOS HUMANOS 4to semestre
PPTX
MÉXICO EN EL CONCIERTO INTERNACIONAL Y LAS REFORMAS
PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PPTX
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
PDF
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
PDF
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
PDF
4.2 Designación de Responsable de desechos2025 .pdf
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PPTX
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PDF
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PPTX
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
PPT
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Presentación de Gestión financiera nivel 2
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Presentación FCA UNAM RECURSOS HUMANOS 4to semestre
MÉXICO EN EL CONCIERTO INTERNACIONAL Y LAS REFORMAS
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
4.2 Designación de Responsable de desechos2025 .pdf
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
practica de presupuesto en un departamento
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
Alternativas de financiamiento para inversiones
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx

-Interes-Simple.ppt

  • 1. MATEMATICAS FINANCIERAS Matemática Financiera Interés Simple Docente: Dr. Elmer Bagner Salazar Salazar
  • 2. MATEMATICAS FINANCIERAS Agenda • Revisión • Sesiones 01-02 • Evaluación • Cierre
  • 4. MATEMATICAS FINANCIERAS Mundo Utópico Mundo Simple (se usa muy poco) Mundo real simplificado Real
  • 5. MATEMATICAS FINANCIERAS Es la ciencia que nos proporciona las herramientas necesarias para tomar decisiones de inversión o de crédito, a lo largo del tiempo. ¿Qué es la Matemática Financiera?
  • 6. MATEMATICAS FINANCIERAS Introducción ¿Para qué sirve la Matemática Financiera? Para manejar flujos monetarios en el tiempo con criterio técnico ¿Qué vamos a aprender al finalizar el curso? Vamos a aprender tres cosas: A programar y administrar nuestro dinero a lo largo del tiempo. 1° A manejar la “Tasa de interés”. 2° A “tomar decisiones” de inversión, de endeudamiento o de reestructuración 3 °
  • 7. MATEMATICAS FINANCIERAS Es la representación gráfica de una cantidad monetaria de ingreso o egreso (inversión ó pago). Un flujo, cambia de valor cuando se desplaza a lo largo del tiempo, y sólo si, está afectado por una tasa de interés. FLUJO
  • 8. MATEMATICAS FINANCIERAS ¿ Por qué cambia de valor un flujo? El valor de un flujo cambia solo por estar afectado por una TASA DE INTERES y al DESPLAZARSE a lo largo del tiempo.
  • 9. MATEMATICAS FINANCIERAS Valor Futuro Valor Presente o Valor Actual DISMINUYE CRECE Desplazamiento de un flujo Financiero
  • 11. MATEMATICAS FINANCIERAS LOS INTERESES NO PASAN A FORMAR PARTE DEL CAPITAL Interés Simple
  • 13. MATEMATICAS FINANCIERAS Gráfico de Interés Simple P S P I i 0 n Basta que la TASA sea MAYOR a cero “0” para que el flujo financiero cambie si se desplaza. Interés = ganancia sobre capital Interés Simple = f (i,t) Es una función que trabaja con tasa de interés y tiempo.
  • 14. MATEMATICAS FINANCIERAS NOTACIÓN P = Stock inicial del efectivo. S = Stock final del efectivo. i = Tasa de interés. I = Ganancia sobre el capital. n = Horizonte temporal.
  • 15. MATEMATICAS FINANCIERAS Ejemplo # 1 ¿Cuál será el interés generado por una inversión de US$ 15,000 durante 3 años a una tasa de interés del 12%? DATOS: I = ? P= US$ 15,000 n = 3 años i = 12% I = Pin I = 15,000 * 3 * 0.12 I = US$ 5,400
  • 16. MATEMATICAS FINANCIERAS ¿Qué interés dará un capital de US$ 50,000, colocado al 5% mensual durante 2 años? Datos: I = ? P = US$ 50,000 i = 5% n = 2 años = 24 meses I = P i n I = 50,000 * 0.05 * 24 I= US$ 60,000 Ejemplo # 2
  • 17. MATEMATICAS FINANCIERAS LEYES 1.- La tasa de interés “Siempre” ingresa a las fórmulas expresada en tanto por uno, es decir, dividida entre 100. 2.- Cuando no se indica nada acerca de la tasa de interés se asume que esta expresada en términos “Anuales”. 3.- La tasa de interés (i) y el tiempo (t) “Siempre” deben estar expresados en la misma unidad de medida, y se puede transformar a cualquiera de ellos o a ambos.
  • 18. MATEMATICAS FINANCIERAS Resultado Final = Stock Final = Valor Futuro f (i,t)
  • 19. MATEMATICAS FINANCIERAS Ejemplo # 3 ¿Cuanto retiraré al cabo de 5 años 4 meses y 28 días si deposité US$ 10,000 a una tasa del 20% trimestral? n = 5 * 360 = 1800+ 4 * 30 = 120 28 1948 días P = 10,000 i = 0.20 90 S= P (1 + in) S= 10,000 (1 + 0.20 * 1948) 90 S= 10,000 (1 + 0.0022222 * 1948) S= 10,000 * 5.328888888… S = $ 53,288.89
  • 20. MATEMATICAS FINANCIERAS Ejemplo # 4 Si P= US$ 450,000 S= US$ 867,550.36 n = 420 días ¿Hallar la tasa de interés anual que rigió la operación? P= 450,000 n = 1.1666... I = S-P I = 417,550.36 i = 79.5334019% La respuesta se la multiplica x 100 para darla en porcentaje ... 1666 . 1 * 000 , 450 36 . 550 , 417 i 
  • 21. MATEMATICAS FINANCIERAS Ejemplo # 5 ¿Cuanto es “S” al cabo de 2 años y 1/2? Si la tasa anual es de 50% y P = $ 100 P = $ 100 i = 50% = 0.50 n = 2 ½ = 2.5 S = 100 (1+0.50 * 2.5) S =$ 225
  • 22. MATEMATICAS FINANCIERAS Si P = $ 125,000 n = 10 trimestres i = 10% Hallar “S”? Ejemplo # 6 S = 125,000 (1 + 0.10 * 2.5) S = $ 156,250.00
  • 23. MATEMATICAS FINANCIERAS Fórmulas para cálculos a interés simple: S = P + I S = P + ( P i n ) S = P ( 1 + i n ) *n i I P  n P I i *  i P I n *  Para hallar el interés: I = S - P
  • 24. MATEMATICAS FINANCIERAS PERIODO COMPRENDIDO ENTRE DOS FECHAS 1. ¿Cuánto de interés se habrá acumulado entre el 3 de junio y el 18 de setiembre, del mismo año, a una tasa del 5% mensual?. 2. Calcule el interés simple de un capital de S/ 5,000, colocado en una institución financiera desde el 3 de marzo al 15 de mayo, a una tasa del 2% mensual? 3. Qué capital colocado a una tasa anual del 30%, producirá un interés simple de S/ 1,000,en el periodo comprendido entre el 19 de abril y 30 de junio?
  • 25. MATEMATICAS FINANCIERAS VARIACIÓN EN LA TASA DE INTERÉS 1. Calcular: a) el interés simple de un ahorro de S/ 5000 colocado en el Banco del Norte del 6 de Julio al 30 de setiembre del mismo año, ganando una tasa anual de interés simple del 36%. La tasa anual bajo al 24%, a partir del 16 de julio y al 21% a partir del 16 de setiembre; b) con la misma información calcule nuevamente el interés, considerando que el banco abona los intereses en la cuenta de ahorros cada fin de mes (capitalización). I = P( i1*n1 + i2*n 2+ …in *nn)
  • 26. MATEMATICAS FINANCIERAS VARIACIÓN EN EL PRINCIPAL (NUMERALES) 1. Una persona abre una cuenta de ahorros el 1 de junio con S/ 1100, y efectúa a partir de esa fecha durante todo el mes de junio las operaciones detalladas en el cuadro siguiente. ¿Qué interés habrá acumulado al 1 de julio, si la tasa menusal de interés simple fue de 4%?. I = i( p1*n1 + p2*n 2+ …pn *nn) Depósitos Retiros 1 de junio 1100 4 de junio 150 6 de junio 200 18 de junio 300 10 de junio 100 27 de junio 630 23 de junio 60 26 de junio 480 28 de junio 100
  • 27. MATEMATICAS FINANCIERAS MONTO CON VARIACIÓN DE TASAS 1. Un préstamo de S/ 2000 fue pactado para ser devuelto dentro de 4 meses conjuntamente con los intereses simples generados por el capital original y calculados con la tasa de inflación mensual más un punto porcentual adicional. Al final del plazo la inflación fue del 2.0% y 2.5% para el primer y segundo mes y del 2.2%, para los dos últimos meses. Calcule el monto de esa operación. S = P(1 + i1*n1 + i2*n 2+ …in *nn)