SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERFACE DE POWERPOINT
1. Barra de Título Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando (como en la mayoría de los documentos de Office en ese momento. Cuando creamos una Presentación se le asigna el nombre provisional  Presentación1 , hasta que lo guardes y le des el nombre que quieras. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar/maximizar y cerrar la ventana.
2. Barra de Menús Contiene todas las operaciones que nos permite realizar PowerPoint con nuestras presentaciones, estas operaciones suelen ir agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en PowerPoint.  Todas las operaciones se pueden realizar desde estos menús, pero las cosas más habituales se realizan más rápidamente a partir de los iconos de las otras barras que veremos después, para ayudarnos a recordar estos iconos, en el menú desplegable aparece en el lateral izquierdo el icono correspondiente a la opción, por ejemplo el icono correspondiente a la acción Insertar Gráfico es  , como puedes ver en la imagen de un poco más abajo. El icono X, del extremo derecho, nos permite cerrar la presentación actual. Los diferentes menús de la barra de menús se pueden activar directamente desde el teclado pulsando Alt + letra subrayada del nombre del comando. Por ejemplo Alt + i para desplegar el menú Insertar.
3. Barra de Herramientas Estándar Las barras de herramientas contienen iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales, como Guardar, Copiar, Pegar, Imprimir, Zoom, etc. Las iremos detallando a lo largo del curso.
4. Barra de Herramientas Formato Como lo vimos en los documentos anteriores, estas herramientas, sirven para darle Maquillaje a las fuentes, muy parecido a las barras de Word y Excel, con la diferencia de que tiene dos aplicaciones nuevas “Estilo” y “Nueva Diapositiva”
5. Área de esquema y Diapositivas (Panel de Navegación) Con estos botones, podemos observar las aplicaciones por medio de Esquema, que nos va mostrando los principales títulos y resúmenes de lo que queremos presentar o en el de Diapositivas, nos presenta de manera disminuida la diapositiva en la que estamos trabajando.  En la parte de abajo, nos muestra el sistema de Vista Normal (el cual nos muestra el área de trabajo para edición y formato), Vista de Clasificador de Diapositivas (desde este botón nos cambia la apariencia para agregar transiciones y tiempos de la presentación) y Presentación a partir de la diapositiva actual (nos muestra como va quedando el trabajo en una presentación para observar por completo el proyecto).
6. Área de trabajo (diapositiva o slide)  En esta área se van agregando los datos, informaciones, imágenes, videos y animaciones, además de visualizar los efectos que se le añaden a la información en las diapositivas.
7. Barra de Herramientas de Dibujo  En esta, se aprecian los botones que proporcionan herramientas para administrar diseños y modificar estos diseños, dependiendo de las necesidades.

Más contenido relacionado

DOCX
Word menu de diseño
PPTX
Herramientas de power point
DOCX
Elementos de la interfaz de power point
PDF
MASCARAS EN PHOTOSHOP
PPTX
Tutorial De Word
PPTX
Presentacion libreoffice
PDF
Insertando imagen en xmind
Word menu de diseño
Herramientas de power point
Elementos de la interfaz de power point
MASCARAS EN PHOTOSHOP
Tutorial De Word
Presentacion libreoffice
Insertando imagen en xmind

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuestionario flash
PPTX
Adobe photoshop power point
PPTX
PDF
Barra de Herramientas Photoshop
PPTX
PPSX
Librería swing java
PPTX
Barra de herramientas powerpoint.
PPTX
hipervinculos y botones de accion
PPTX
Pestaña vista
PPTX
Mapa conceptual de powerpoint
DOCX
iconos de word
PDF
Nota photoshop
PPTX
Barra de herramientas de ppt
PDF
Manual de Practicas de Photoshop
PDF
Word leccion 1 (introduccion a word 2016)
PPTX
Photoshop 101
PPTX
Photoshop
PPTX
Que Es Power Point
PPTX
BARRAS DE HERRAMIENTAS
PPTX
Funciones de power point
Cuestionario flash
Adobe photoshop power point
Barra de Herramientas Photoshop
Librería swing java
Barra de herramientas powerpoint.
hipervinculos y botones de accion
Pestaña vista
Mapa conceptual de powerpoint
iconos de word
Nota photoshop
Barra de herramientas de ppt
Manual de Practicas de Photoshop
Word leccion 1 (introduccion a word 2016)
Photoshop 101
Photoshop
Que Es Power Point
BARRAS DE HERRAMIENTAS
Funciones de power point
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Interfaz De Power Point
PPTX
Elementos de la interfaz de power point
PPTX
Interfaz grafica de power point
PPTX
Interfaz de power point
PPTX
Elementos de la interfaz de power point
PPT
Power point
Interfaz De Power Point
Elementos de la interfaz de power point
Interfaz grafica de power point
Interfaz de power point
Elementos de la interfaz de power point
Power point
Publicidad

Similar a Interfaz de PowerPoint (20)

PPT
Interfaz De Power Point Andrea
PPT
Interfaz De Power Point
PPT
trabajo de tecnologia
PPT
Interfaz de PowerPoint 2003 (Interfaz 001.ppt)
PPT
INTERFAZ POWER POINT
PPT
Interfaz de Power Point
PPT
Interfase Powerpoint
PPT
Interfase Powerpoint
PPT
presentacion2
PPT
Interfa 001
PPT
Introducción a powerpoint 2003
PPT
PresentacioN1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Office (trabajo final sistemas)
PPSX
Power point 2013 2
PPTX
Diapositivas computacion
PPTX
Introducción a power point 2007
PPT
Power Point 1
PPT
Powerpoint Generalidades
Interfaz De Power Point Andrea
Interfaz De Power Point
trabajo de tecnologia
Interfaz de PowerPoint 2003 (Interfaz 001.ppt)
INTERFAZ POWER POINT
Interfaz de Power Point
Interfase Powerpoint
Interfase Powerpoint
presentacion2
Interfa 001
Introducción a powerpoint 2003
PresentacioN1
Presentación1
Presentación1
Office (trabajo final sistemas)
Power point 2013 2
Diapositivas computacion
Introducción a power point 2007
Power Point 1
Powerpoint Generalidades

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Interfaz de PowerPoint

  • 2. 1. Barra de Título Contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando (como en la mayoría de los documentos de Office en ese momento. Cuando creamos una Presentación se le asigna el nombre provisional Presentación1 , hasta que lo guardes y le des el nombre que quieras. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar/maximizar y cerrar la ventana.
  • 3. 2. Barra de Menús Contiene todas las operaciones que nos permite realizar PowerPoint con nuestras presentaciones, estas operaciones suelen ir agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en PowerPoint. Todas las operaciones se pueden realizar desde estos menús, pero las cosas más habituales se realizan más rápidamente a partir de los iconos de las otras barras que veremos después, para ayudarnos a recordar estos iconos, en el menú desplegable aparece en el lateral izquierdo el icono correspondiente a la opción, por ejemplo el icono correspondiente a la acción Insertar Gráfico es , como puedes ver en la imagen de un poco más abajo. El icono X, del extremo derecho, nos permite cerrar la presentación actual. Los diferentes menús de la barra de menús se pueden activar directamente desde el teclado pulsando Alt + letra subrayada del nombre del comando. Por ejemplo Alt + i para desplegar el menú Insertar.
  • 4. 3. Barra de Herramientas Estándar Las barras de herramientas contienen iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales, como Guardar, Copiar, Pegar, Imprimir, Zoom, etc. Las iremos detallando a lo largo del curso.
  • 5. 4. Barra de Herramientas Formato Como lo vimos en los documentos anteriores, estas herramientas, sirven para darle Maquillaje a las fuentes, muy parecido a las barras de Word y Excel, con la diferencia de que tiene dos aplicaciones nuevas “Estilo” y “Nueva Diapositiva”
  • 6. 5. Área de esquema y Diapositivas (Panel de Navegación) Con estos botones, podemos observar las aplicaciones por medio de Esquema, que nos va mostrando los principales títulos y resúmenes de lo que queremos presentar o en el de Diapositivas, nos presenta de manera disminuida la diapositiva en la que estamos trabajando. En la parte de abajo, nos muestra el sistema de Vista Normal (el cual nos muestra el área de trabajo para edición y formato), Vista de Clasificador de Diapositivas (desde este botón nos cambia la apariencia para agregar transiciones y tiempos de la presentación) y Presentación a partir de la diapositiva actual (nos muestra como va quedando el trabajo en una presentación para observar por completo el proyecto).
  • 7. 6. Área de trabajo (diapositiva o slide) En esta área se van agregando los datos, informaciones, imágenes, videos y animaciones, además de visualizar los efectos que se le añaden a la información en las diapositivas.
  • 8. 7. Barra de Herramientas de Dibujo En esta, se aprecian los botones que proporcionan herramientas para administrar diseños y modificar estos diseños, dependiendo de las necesidades.