SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
16
Lo más leído
26
Lo más leído
OPTICA  FISICA INTERFERENCIA
Resolver los siguientes problemas del texto guía (capítulo 37): 7 11 17 19 22 27 29 35 37 64 67
La  óptica física  u  óptica ondulatoria  tiene que ver con los fenómenos de interferencia, difracción y polarización de la luz. Estos fenómenos no pueden explicarse de manera adecuada con la óptica de rayos (óptica geométrica), pero al tratar la luz como ondas lleva a una descripción satisfactoria de dichos fenómenos.
INTERFERENCIA   Condiciones: Las fuentes deben ser coherentes, es decir, debe mantener una fase constante entre sí. Las fuentes deben ser monocromáticas.
EXPERIMENTO DE LA DOBLE RENDIJA DE YOUNG
EXPERIMENTO DE LA DOBLE RENDIJA DE YOUNG
EXPERIMENTO DE LA DOBLE RENDIJA DE YOUNG
EXPERIMENTO DE LA DOBLE RENDIJA DE YOUNG
EXPERIMENTO DE LA DOBLE RENDIJA DE YOUNG
EXPERIMENTO DE LA DOBLE RENDIJA DE YOUNG
Interferencia constructiva: Interferencia destructiva:
 
Una pantalla que contiene dos rendijas separadas 0.100 mm está a 1.20 m de la pantalla de visualización. Luz de longitud de onda    = 500 nm cae en las rendijas desde una fuente distante. ¿Aproximadamente a qué distancia están separadas las franjas adyacentes de interferencia brillante sobre la pantalla.
Luz blanca pasa a través de dos rendijas separadas 0.50 mm, y sobre una pantalla a 2.5 m de distancia se observa un patrón de interferencia. La franja de primer orden recuerda un arco iris con luces violeta y roja en los extremos opuestos. La luz violeta cae aproximadamente a 2.0 mm y la roja a 3.5 mm del centro de la franja central blanca. Estime las longitudes de onda para las luces violeta y roja.
La luz monocromática que incide sobre dos ranuras separadas una distancia de 0.020 mm, produce la franja de quinto orden con un ángulo de 9.3º. ¿Cuál es la longitud de onda de la luz incidente? La franja de tercer orden de una luz cuya longitud de onda es de 500 nm se observa con un ángulo de 15º cuando incide sobre dos ranuras delgadas. ¿Qué tan separadas están las ranuras?
DISTRIBUCIÓN DE INTENSIDAD DEL PATRÓN DE INTERFERENCIA DE DOBLE RENDIJA
 
 
¿Qué es un fasor?  Un fasor es un número complejo con información sobre el valor máximo y la fase de una función sinusoidal.
 
ADICIÓN FASORIAL DE ONDAS
ejemplo
CAMBIO DE FASE DEBIDO A LA REFLEXIÓN Una onda electromagnética experimenta un cambio de fase de 180° en la reflexión de un medio de mayor índice de refracción que el del medio en el que la onda está viajando.
INTERFERENCIA EN PELÍCULAS DELGADAS Interferencia constructiva: Interferencia destructiva:
ANILLOS DE NEWTON anillos oscuros:
Calcule el espesor mínimo de la película (n 1  = 1.45) que produce la menor reflexión a una longitud de onda de 550 nm, la cual se encuentra en el centro del espectro visible.
Una película delgada en forma de cuña de índice refractivo n se ilumina con luz monocromática de longitud de onda   , como se indica en la figura. Describa el patrón de interferencia observado en este caso.

Más contenido relacionado

PDF
01.05 difraccion (1)
PPTX
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
PDF
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
PPSX
Interferencia en peliculas delgadas
PDF
Ecuaciones de maxwell
DOCX
elasticidad de un resorte
PPTX
Experimento Doble Rendija
PDF
Coordenadas polares
01.05 difraccion (1)
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Folletofsicac1erparcial 100918183753-phpapp02
Interferencia en peliculas delgadas
Ecuaciones de maxwell
elasticidad de un resorte
Experimento Doble Rendija
Coordenadas polares

La actualidad más candente (20)

PDF
Fuentes de campo magnetico
PDF
Ondas mecanicas FÍSICA B
PPT
Normalización de una función de Onda
PPT
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
PDF
Problemas y ejercicios de mecánica cuántica
PPTX
Clase 6 ecuaciones de maxwell
PPT
ley de gauss
PDF
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
PPTX
Dispersion de la luz(1)
PPTX
Fuerzas estatica
PPTX
Efecto fotoelectrico
PPT
Induccion
PDF
Modelo de Kronig Peney y Bandas
PPT
Potencial electrico clase 7
PPT
DifraccióN Y PolarizacióN
PDF
8. Problemas de óptica física
PDF
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
PPTX
Clase 8 inducción electromagnética
DOCX
Preguntas del giancoli campo magnetico
PPT
Electromagnetismo
Fuentes de campo magnetico
Ondas mecanicas FÍSICA B
Normalización de una función de Onda
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Problemas y ejercicios de mecánica cuántica
Clase 6 ecuaciones de maxwell
ley de gauss
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
Dispersion de la luz(1)
Fuerzas estatica
Efecto fotoelectrico
Induccion
Modelo de Kronig Peney y Bandas
Potencial electrico clase 7
DifraccióN Y PolarizacióN
8. Problemas de óptica física
Efecto Compton - Física Cuantica - Ejercicios y Teoria
Clase 8 inducción electromagnética
Preguntas del giancoli campo magnetico
Electromagnetismo
Publicidad

Similar a Interferencia (20)

PPT
unidad II principio de fibra optica.ppt
PDF
Unidad II Y III JOSE DECENA
PDF
Interferometro de michelson
PDF
Revista comunicaciones opticas
PPT
Interferencia Y DifracciÓN 2006
PPT
Fi152 T1
PPTX
Fibra c3b3pticapresentacion8
PPTX
Fibra optica y transmisores opticos
PPT
Generalidades y refracto
PPTX
Fibra Óptica y transmisores Ópticos
PDF
Principios_de_anlisis_instrumental.pdf
PPTX
Fibra optica en Comunicaciones
PPT
Conjugación Optica
PDF
BIOFISICA DE LOS SENTIDOS-1.pdf
PPTX
interferencia y difraccion_equipo#6.pptx
PDF
1. Microscopio.pdf
PPTX
Fibra óptica y Transmisores ópticos
PDF
Capacitacion de fibra optica 1
PPTX
Tema 6-Interferencia y Difracción.pptx
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_37
unidad II principio de fibra optica.ppt
Unidad II Y III JOSE DECENA
Interferometro de michelson
Revista comunicaciones opticas
Interferencia Y DifracciÓN 2006
Fi152 T1
Fibra c3b3pticapresentacion8
Fibra optica y transmisores opticos
Generalidades y refracto
Fibra Óptica y transmisores Ópticos
Principios_de_anlisis_instrumental.pdf
Fibra optica en Comunicaciones
Conjugación Optica
BIOFISICA DE LOS SENTIDOS-1.pdf
interferencia y difraccion_equipo#6.pptx
1. Microscopio.pdf
Fibra óptica y Transmisores ópticos
Capacitacion de fibra optica 1
Tema 6-Interferencia y Difracción.pptx
Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Publicidad

Más de diarmseven (20)

DOC
Do Download
DOC
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
DOC
Deber4
DOC
Integral5
DOC
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
DOC
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
DOC
Deber 3
DOC
Deber 1 Diodos
DOC
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
DOC
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
DOC
Deberes+Viscosidad
PPS
PPS
PPT
Optics Fourier Transform Ii
PPT
Optics Fourier Transform I
PPT
Optica GeoméTrica
PPT
Ondas ElectromagnéTicas
PPT
Lentes
PPT
Instrumentos óPticos
PPT
FíSica CuáNtica
Do Download
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
Deber4
Integral5
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
Deber 3
Deber 1 Diodos
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
Deberes+Viscosidad
Optics Fourier Transform Ii
Optics Fourier Transform I
Optica GeoméTrica
Ondas ElectromagnéTicas
Lentes
Instrumentos óPticos
FíSica CuáNtica

Interferencia

  • 1. OPTICA FISICA INTERFERENCIA
  • 2. Resolver los siguientes problemas del texto guía (capítulo 37): 7 11 17 19 22 27 29 35 37 64 67
  • 3. La óptica física u óptica ondulatoria tiene que ver con los fenómenos de interferencia, difracción y polarización de la luz. Estos fenómenos no pueden explicarse de manera adecuada con la óptica de rayos (óptica geométrica), pero al tratar la luz como ondas lleva a una descripción satisfactoria de dichos fenómenos.
  • 4. INTERFERENCIA Condiciones: Las fuentes deben ser coherentes, es decir, debe mantener una fase constante entre sí. Las fuentes deben ser monocromáticas.
  • 5. EXPERIMENTO DE LA DOBLE RENDIJA DE YOUNG
  • 6. EXPERIMENTO DE LA DOBLE RENDIJA DE YOUNG
  • 7. EXPERIMENTO DE LA DOBLE RENDIJA DE YOUNG
  • 8. EXPERIMENTO DE LA DOBLE RENDIJA DE YOUNG
  • 9. EXPERIMENTO DE LA DOBLE RENDIJA DE YOUNG
  • 10. EXPERIMENTO DE LA DOBLE RENDIJA DE YOUNG
  • 12.  
  • 13. Una pantalla que contiene dos rendijas separadas 0.100 mm está a 1.20 m de la pantalla de visualización. Luz de longitud de onda  = 500 nm cae en las rendijas desde una fuente distante. ¿Aproximadamente a qué distancia están separadas las franjas adyacentes de interferencia brillante sobre la pantalla.
  • 14. Luz blanca pasa a través de dos rendijas separadas 0.50 mm, y sobre una pantalla a 2.5 m de distancia se observa un patrón de interferencia. La franja de primer orden recuerda un arco iris con luces violeta y roja en los extremos opuestos. La luz violeta cae aproximadamente a 2.0 mm y la roja a 3.5 mm del centro de la franja central blanca. Estime las longitudes de onda para las luces violeta y roja.
  • 15. La luz monocromática que incide sobre dos ranuras separadas una distancia de 0.020 mm, produce la franja de quinto orden con un ángulo de 9.3º. ¿Cuál es la longitud de onda de la luz incidente? La franja de tercer orden de una luz cuya longitud de onda es de 500 nm se observa con un ángulo de 15º cuando incide sobre dos ranuras delgadas. ¿Qué tan separadas están las ranuras?
  • 16. DISTRIBUCIÓN DE INTENSIDAD DEL PATRÓN DE INTERFERENCIA DE DOBLE RENDIJA
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. ¿Qué es un fasor? Un fasor es un número complejo con información sobre el valor máximo y la fase de una función sinusoidal.
  • 20.  
  • 23. CAMBIO DE FASE DEBIDO A LA REFLEXIÓN Una onda electromagnética experimenta un cambio de fase de 180° en la reflexión de un medio de mayor índice de refracción que el del medio en el que la onda está viajando.
  • 24. INTERFERENCIA EN PELÍCULAS DELGADAS Interferencia constructiva: Interferencia destructiva:
  • 25. ANILLOS DE NEWTON anillos oscuros:
  • 26. Calcule el espesor mínimo de la película (n 1 = 1.45) que produce la menor reflexión a una longitud de onda de 550 nm, la cual se encuentra en el centro del espectro visible.
  • 27. Una película delgada en forma de cuña de índice refractivo n se ilumina con luz monocromática de longitud de onda  , como se indica en la figura. Describa el patrón de interferencia observado en este caso.