UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL Maestría en Educación LA INTERLENGUA Y EL ANÁLISIS DE ERROR EN EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA LENGUA 12 Mayo de 2010   Elsa Ramírez Fonllem
Visión General Estudiar una segunda lengua implica: Procesos de Aprendizaje de una Segunda Lengua. Proceso de Interlengua Análisis de Error
Interlengua y análisis de error El proceso de interlengua es descrita por Selinker (1972), como: “ un sistema lingüístico independiente que se muestra en los hechos observables que se producen cuando el aprendiz utiliza la segunda lengua ”.
Interlengua y análisis de error Los errores nos hacen aprender, pero cuando estos errores se quedan para siempre el error nunca fue corregido.  Según afirma Fernández López (1989:32), “ cuando no se cometen errores es que no se practica con la lengua, y si no se practica, difícilmente se llega a conocerla ”.
Interrogantes P1 ¿Qué relación existe entre la interlengua y el análisis de errores? P2 ¿Cuáles serían los beneficios del análisis de errores en la enseñanza de una segunda lengua? P3 ¿Cómo podría el análisis de error prevenir la fosilización de los errores?
Justificación El análisis de los errores nos permite identificar las metodologías que no funcionan en el proceso aprendizaje de una segunda lengua.  El error es visto como un síntoma del aprendizaje y no como un obstáculo o un problema como antes.
Metas  Identificar y diagnosticar los errores más comunes en el aprendizaje de una segunda lengua en la habilidad de escritura. Analizar y proponer soluciones a los errores más comunes en el aprendizaje de una segunda lengua en la habilidad de escritura.
Conceptos Interlengua.  Selinker (1972), Griffin (2005) Análisis de Error. Fernández López (1989), Corder (1967) Fósilización. Selikner (1972),
Hipótesis  H 1 La interlengua del estudiante de una segunda lengua pasa por la etapa de fosilización en la mayoría de los casos. H2 El error se fosiliza por la falta de corrección oportuna por parte del docente hacia el alumno. H3 Los errores fosilizados serán repetidos, aun cuando el estudiante este consciente de éstos.
Metodología Aplicación de un instrumento para la obtención de datos a alumnos de escuelas bilingües, cursos generales de idiomas (inglés) entre 12 y 20 años.
Cronograma Agosto de 2010 – Aplicación del Instrumento Septiembre de 2010 -  Análisis del Instrumento. Noviembre de 2010- Presentación de Resultados.
Bibliografía  Corder,  s. (1967) “The Significance of Learner´s Error”. International Review of Applied Linguistics 5: 161-170. Fernández López  , S. (1989). Corregir y evaluar desde una perspectiva comunicativa. Cable, 4: 30–35. GRIFFIN,  K. (2005)  Lingüística aplicada a la enseñanza del español como ,/L, Madrid, Arco Libros. Selinker , L. (1972). “Interlanguage” en IRAL _International Review of Applied Linguistics in Language Teaching) 10 (3) (págs. 209-231)

Más contenido relacionado

PDF
Interlengua y analisis de error
PPTX
Interlingua
PPTX
Présentation de la linguistica contrastiva bouras
DOCX
El método audio
PPTX
El análisis contrastivo
PPTX
Jerarquía de error en la interlengua
PPTX
Tema 1_Metodologia
PPT
Adquisición de una segunda lengua (asl)
Interlengua y analisis de error
Interlingua
Présentation de la linguistica contrastiva bouras
El método audio
El análisis contrastivo
Jerarquía de error en la interlengua
Tema 1_Metodologia
Adquisición de una segunda lengua (asl)

La actualidad más candente (17)

PPTX
Breve panorama de los enfoques
PPTX
Autores destacados con la aplicación de las tics
PPTX
4. Estrategias de objetivación del discurso
DOCX
Lingüística teórica
PDF
Funciones del codeswitching en el discurso del profesor de ELE (borrador)
PPT
Posdocslideshare
PPT
8.9. fundamentos lingüísticos y extralingüísticos
PDF
FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA
PPTX
Presentación victoria_yovicha
PPTX
Enfoque comunicativo.pptf
PPT
Enfoque comunicativo o nociofuncional
DOCX
La pragmática , resumen
PDF
Aurora Galguera
PPT
Presentación arce teorias
PDF
Estrategias discursivas
PPTX
Los enfoques de la traducción
Breve panorama de los enfoques
Autores destacados con la aplicación de las tics
4. Estrategias de objetivación del discurso
Lingüística teórica
Funciones del codeswitching en el discurso del profesor de ELE (borrador)
Posdocslideshare
8.9. fundamentos lingüísticos y extralingüísticos
FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA ENSEÑANZA DE LA GRAMÁTICA
Presentación victoria_yovicha
Enfoque comunicativo.pptf
Enfoque comunicativo o nociofuncional
La pragmática , resumen
Aurora Galguera
Presentación arce teorias
Estrategias discursivas
Los enfoques de la traducción
Publicidad

Destacado (8)

PDF
My new popplet
PPTX
Noticing
PPTX
The Noticing Hypothesis: Explanation and Practical Applications
PPTX
Input, noticing & intake
PPTX
Transferencia lingüística
PPT
Error analysis
PPTX
Types of errors
PPT
Error analysis presentation
My new popplet
Noticing
The Noticing Hypothesis: Explanation and Practical Applications
Input, noticing & intake
Transferencia lingüística
Error analysis
Types of errors
Error analysis presentation
Publicidad

Similar a Interlengua Análisis de Error (18)

PDF
La importancia del error en las clases de ELE
PDF
Erores de interlengua en el parendizaje de ele
PDF
Erores de interlengua en el parendizaje de ele
PDF
La clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_errores
PPT
Gramática y Corrección de errores
PDF
Clasificación del error
PPT
Fernandez lopez
PPTX
CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA ENSEÑANZA DE L2 - CURSO E/LE
DOCX
Guión Podcast
PDF
Revista nebrija 2011
PDF
REFERENCIA 1
PPTX
Tratamiento del error - Español como Lengua Extranjera
PPT
Graciela vazquez
PDF
Reporte - Errores de interlengua
PPTX
Aproximación a la interlengua de los alumnos sinohablantes de ELE
PPT
Adquisición aprendizaje segunda lengua
PDF
Actividad ae3 parte 3 yesenia millan 1125348651
PPTX
La importancia del error en las clases de ELE
Erores de interlengua en el parendizaje de ele
Erores de interlengua en el parendizaje de ele
La clasificacion de_errores_lingueisticos_en_le_marco_del_analisis_de_errores
Gramática y Corrección de errores
Clasificación del error
Fernandez lopez
CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA ENSEÑANZA DE L2 - CURSO E/LE
Guión Podcast
Revista nebrija 2011
REFERENCIA 1
Tratamiento del error - Español como Lengua Extranjera
Graciela vazquez
Reporte - Errores de interlengua
Aproximación a la interlengua de los alumnos sinohablantes de ELE
Adquisición aprendizaje segunda lengua
Actividad ae3 parte 3 yesenia millan 1125348651

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Interlengua Análisis de Error

  • 1. UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL Maestría en Educación LA INTERLENGUA Y EL ANÁLISIS DE ERROR EN EL APRENDIZAJE DE UNA SEGUNDA LENGUA 12 Mayo de 2010 Elsa Ramírez Fonllem
  • 2. Visión General Estudiar una segunda lengua implica: Procesos de Aprendizaje de una Segunda Lengua. Proceso de Interlengua Análisis de Error
  • 3. Interlengua y análisis de error El proceso de interlengua es descrita por Selinker (1972), como: “ un sistema lingüístico independiente que se muestra en los hechos observables que se producen cuando el aprendiz utiliza la segunda lengua ”.
  • 4. Interlengua y análisis de error Los errores nos hacen aprender, pero cuando estos errores se quedan para siempre el error nunca fue corregido. Según afirma Fernández López (1989:32), “ cuando no se cometen errores es que no se practica con la lengua, y si no se practica, difícilmente se llega a conocerla ”.
  • 5. Interrogantes P1 ¿Qué relación existe entre la interlengua y el análisis de errores? P2 ¿Cuáles serían los beneficios del análisis de errores en la enseñanza de una segunda lengua? P3 ¿Cómo podría el análisis de error prevenir la fosilización de los errores?
  • 6. Justificación El análisis de los errores nos permite identificar las metodologías que no funcionan en el proceso aprendizaje de una segunda lengua. El error es visto como un síntoma del aprendizaje y no como un obstáculo o un problema como antes.
  • 7. Metas Identificar y diagnosticar los errores más comunes en el aprendizaje de una segunda lengua en la habilidad de escritura. Analizar y proponer soluciones a los errores más comunes en el aprendizaje de una segunda lengua en la habilidad de escritura.
  • 8. Conceptos Interlengua. Selinker (1972), Griffin (2005) Análisis de Error. Fernández López (1989), Corder (1967) Fósilización. Selikner (1972),
  • 9. Hipótesis H 1 La interlengua del estudiante de una segunda lengua pasa por la etapa de fosilización en la mayoría de los casos. H2 El error se fosiliza por la falta de corrección oportuna por parte del docente hacia el alumno. H3 Los errores fosilizados serán repetidos, aun cuando el estudiante este consciente de éstos.
  • 10. Metodología Aplicación de un instrumento para la obtención de datos a alumnos de escuelas bilingües, cursos generales de idiomas (inglés) entre 12 y 20 años.
  • 11. Cronograma Agosto de 2010 – Aplicación del Instrumento Septiembre de 2010 - Análisis del Instrumento. Noviembre de 2010- Presentación de Resultados.
  • 12. Bibliografía Corder, s. (1967) “The Significance of Learner´s Error”. International Review of Applied Linguistics 5: 161-170. Fernández López , S. (1989). Corregir y evaluar desde una perspectiva comunicativa. Cable, 4: 30–35. GRIFFIN, K. (2005) Lingüística aplicada a la enseñanza del español como ,/L, Madrid, Arco Libros. Selinker , L. (1972). “Interlanguage” en IRAL _International Review of Applied Linguistics in Language Teaching) 10 (3) (págs. 209-231)