SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet y la web2.0 Internet y la web2.0 la
Red o conjunto de redes de ordenadores interconectados entre si a nivel mundial para la comunicación de datos Objetivo  saber recuperar la información  solicitada y que ésta  sea de calidad internet
.  CONTENIDO   ( es el aspecto esencial de la evaluación) Objetividad, falta de sesgo: propósito con el se ha puesto el recurso) Información primaria o secundaria Documentación de apoyo Calidad en la escritura y sintaxis Metadatos: resúmenes o tablas de contenidos , evaluaciones y puntuaciones de los diferentes sitios Criterios para evaluar la información
.  Criterios para evaluar la información FORMAL  : Calidad del sitio Accesibilidad: facilidad de conexión, identificación del sitio, descarga rápida, limitaciones de acceso, software de descargas... Usabilidad:  Diseño y estructura de las páginas web Navegación: motor interno de búsqueda, índice general, enlace de novedades, página de ayuda, esquema o mapa del sitio Enlaces: selección, arquitectura, contenido, operatividad de los enlaces, factor de impacto web .
Recomendaciones .  Familiarizarse con 2 buscadores al menos Utilizar palabras claves específicas y en varios idiomas Utilizar la búsqueda avanzada : operadores Booleanos: AND, OR , NOT . Es útil recurrir a internet  cuando se inicia una investigación,  Información administrativa, gubernamental, legislativa... Noticias de última hora
I herramientas .  Web1.0 Motores de búsqueda Metabuscadores Directorios o Índices temáticos Internet invisible Portales Web 2.0 Weblog Wikis
Motores de búsqueda Metabuscadores Directorios o Índices temáticos Internet invisible Portales Internet/ web1.0 herramientas
Motores<>directorios Directorios: Indice temático Motores de búsqueda Indizado por persona Indizado por máquinas Organizado por materias Organizado por categoría Indiza sólo la página principal Indiza cualquier parte de la página Búsquedas simples: términos generales Ventajas:  calidad de los recursos Inconvenientes:  no están actualizados y dificultad en localizar información Búsquedas complejas: términos específicos Ventajas:  están actualizados  Inconvenientes:  no garantiza calidad y muchísima información, hay que evaluar la pertinencia
Motores de búsqueda  generales : Google:  http://www.google.es/ Alta Vista:  http://www.altavista.com Hotbot:  http://www.hotbot.com Alltheweb:  http://www.alltheweb.com Motores de búsqueda  especializados y académicos   Scirus  http://www.scirus.com/ Google academico  http://scholar.google.es/ Scinet  http://www.scinet.cc motores de búsqueda
Motores de Búsqueda-Scirus .  Características: Es un motor de búsqueda que indiza el contenido de más de 160 millones de servidores científicos, tipo edu....., sumando a sus resultados diversos bancos de tesis internacionales, también a texto completo
GOOGLE .  Permite rastrear en más de 1000 millones de direcciones Recupera solo por los términos de búsqueda No necesita operador de proximidad, funciona por defecto  Incluye el operador AND por defecto  Para acotar la búsqueda hay que introducir más términos No distingue mayúsculas, minúsculas, acentos... Extrae información de toda la página web, no sólo del título
GOOGLE .  Puntos fuertes : Simplicidad de búsqueda Mayor índice de cobertura de la web El análisis de los enlaces y su impacto: capacidad de integrar de forma progresiva nuevos proyectos Puntos débiles: Su ranking es vulnerable: prioridad en parecer eficientes antes que serlo Mitos que hay romper: Google lo sabe todo Si no esta google no está en la web Si no está en la primera pagina no interesa No hay otras fuentes que merezcan la pena
Productos - GOOGLE .
Directorios o índices temáticos .  La búsqueda es :  Son listas de recursos organizados en categorías temáticas, y éstas en árboles jerárquicos navegando por las categoría temáticas Búsqueda por palabras claves sobre el conjunto de referencias.  INCONVENIENTES: No son muy exhaustivos (sólo listan un pequeño número de páginas de un sitio analizado) El proceso de actualización es lento Su navegación también es dificultosa Existen páginas de  difícil categorización VENTAJAS: Mayor precisión Valoraciones de expertos
Directorios o índices temáticos .  Tipología de Directorios o índice temáticos: Comerciales: Yahoo:  http://es.dir.yahoo.com/ Académicos DMOZ:  http://www.dmoz.org/ Academic Info : contiene información académica http://www.academicinfo.net Argus clearinghouse:  Internet Public   BUBL LINK Bubl link:  http://www.bubl.ac.uk/link/subjectbrowse.cfm
Son sistemas que buscan de forma simultanea en varios motores de búsqueda o directorios con el fin de buscar una información. No almacenan ningún tipo de información simplemente conectan con los directorios y motores de búsqueda EJEMPLOS: Buscopio:  http://www.buscopio.net Vivísimo:  http://vivisimo.com   Metacrawler  http://www.metacrawler.com/ Dogpile  http://www.dogpile.com/   Kartoo  http://www.kartoo.com/   Metabuscadores
.  La diferencia de unos sistemas a otros: En  la forma de presentar los resultados : en una única ventana , en varias, con duplicidades , sin ella, en orden de pertinencia... En cómo traduce la petición de información en los diferentes motores de búsqueda Inconvenientes: El número de documentos recuperados es limitado Hay que tener en cuenta los tiempos de respuesta Metabuscadores
.  Portales La idea es que contengan todo lo que pueda necesitar un usuario determinado cuando navega por la red: (búsquedas, directorio, chat, listas de distribución, compras, …) Tipos de portales: Generales  : dirigidos a todo tipo de público Terra:  http://www.terra.es/   Especializados : cubren aspectos más específicos: te mas, geografía etc... Agenda de la construcción sostenible:  http://www.construible.es / Red Alcue: página sobre patrimonio cultural :  http://www.redalcue.org/ •  Corporativos Página de la Universidad de Sevilla:  http://www.us.es   •  Greatbuilding:  http://www.greatbuildings.com
I nternet invisible Información que no se encuentra con un motor de búsqueda o directorio como pueden ser: Información de bases de datos (catálogos, bibliografías...) Patentes, diccionarios, archivos gráficos y multimedia los webs de páginas dinámicas,
.  Buscadores especializados en la web invisible Internet invisible:  http://www.internetinvisible.com/ii/ Complete Planet http://www.completeplanet.com I nternet invisible
WEB 2.0
.  Web 2.0 como una nueva forma de utilizar las aplicaciones de Internet para beneficiarse del conocimiento de los usuarios de la red en conjunto mediante software social y donde se potencia la interacción de aplicaciones y personas Nos centraremos en dos aplicaciones: Weblogs Wikis  Web2.0
principios de la web2.0 NAVEGACIÓN como herramienta LA  COOPERACIÓN   como método La  SENCILLEZ   como pauta: facilidad para crear y mantener blogs, compartir archivos, participar, crear redes personales La  PARTICIPACIÓN   como principio La  VARIEDAD   como realización  La  PERSONALIZACIÓN   como posibilidad La  EXPERIMENTACIÓN   como norma CARÁCTER SOCIAL  : se comparte los servicios. Las aplicaciones y la información de forma altruista
WEB 2.0 término acuñado por Tim O’Reilly en 2004 web1.0 versus  web2.0
Reto: transformación modelo Información Participación Fuente: E.Rosales editar, publicar, descargar, innovar, re-inventar
Web social:  interrelaciones
c ómo logramos esta transformación Recopilación  de enlaces:  Pedro Cuesta Morales - Departamento de Informática (Universidade de Vigo ) &quot; Aplicaciones educativas de la Web 2.0&quot; Generadores y publicación de contenidos Herramientas para generar contenidos Herramientas para recuperar información BLOGS WIKIS Videos Fotos Presentaciones Textos Audios Aplicaciones avanzadas REDES SOCIALES Sindicación de contenidos Marcadores sociales
h erramientas para la generación de contenidos Con ello se consigue que cualquiera pueda  PUBLICAR  cualquier tipo de medio en Internet y difundirlo fácilmente Existen multitud de webs que permiten publicar y  COMPARTIR  medios de  TODO TIPO DE FORMATO  sin coste alguno Se pueden  INTEGRAR   fácilmente dentro de páginas web, incluidos blogs y wikis, haciendo que nuestras publicaciones sean multimedia SE ALOJAN, PUBLICAN Y COMPARTEN Recopilación de enlaces:  &quot; Aplicaciones educativas de la Web 2.0&quot;
h erramientas para la generación de contenidos SE ALOJAN, PUBLICAN, COMPARTEN E INTEGRAN YouTube  ;  Google Videos  : permite alojar y compartir vídeos Flickr  ;  Picasa : permite alojar y  compartir fotos Slideshare  permite alojar y compartir transparencias Scribd  permite alojar y compartir todo tipo de documentos de texto Issuu:  almacenar y compartir publicaciones en línea: revistas, documentos..
c ompartición de medios:  Vídeos en YouTube
compartición de medios:  Fotos en flickr
c ompartición de medios:  Presentaciones en Slideshare
c ompartición de medios:  publicaciones en issuu
r edes sociales Las redes sociales permiten crear páginas personales donde definimos nuestros perfiles y compartimos recursos como fotos, vídeos, etc. Nos permiten también conectar con otras personas a las que definimos como amigos dentro de nuestro perfil También permiten crear comunidades de usuarios con intereses comunes Así, podemos tener una red social de contactos con los que compartir información y relacionarnos Los ejemplos más típicos de redes sociales gratuitas son  Myspace  y  Facebook  a nivel general y  LinkedIn  para contactos profesionales También podemos construir muy rápidamente nuestra propia red social en línea en  Ning Existe un software libre avanzado para la creación de redes sociales totalmente personalizadas, de gran eficacia en el ámbito educativo:  Elgg
RBA : Red de  Blogs de Arquitectura
DELICIOUS FACILIDAD DE USO:  se instala un plugin en el navegador   ETIQUETADO FLEXIBLE:  se pueden crear categorías más generales llamadas bundles UBICUIDAD Y PORTABILIDAD:  nos permite acceder a nuestros enlaces favoritos desde cualquier ordenador con conexión a internet. Y también los podemos integrar en cualquier página web   NAVEGACIÓN POR ETIQUETAS:  dentro de nuestros propios marcadores, los busque en otros bookmarks, relaciones entre materias, nuevas aportaciones….. RELEVANCIA POR POPULARIDAD  : número de personas que han salvado ese recurso FACILITA LA COLABORACIÓN Y LA CREACIÓN DE COMUNIDADES ( Networks) Tutorial de Common Craft subtitulado
marcadores sociales:  delicious
mi red en del.icio.us
Sindicación de contenidos RSS Antes teníamos que visitar periódicamente cada web para ver si había novedades en la misma Ahora las novedades de las webs que nos interesan llegan a nosotros mediante las llamadas fuentes RSS (también existen otras denominadas Atom, más minoritarias)‏ Cada Web a la que podemos suscribirnos por RSS viene señalada normalmente por éste símbolo:  También puede venir indicada con los nombres “ RSS ” o “ XML ” Leemos todas las fuentes RSS de los sitios a los que nos subscribimos mediante los denominados agregadores RSS
¿Cómo podemos leer  contenidos sindicados? A través de un  agregador   de noticias   Un agregador es  software gratuito  que nos permite leer contenidos web sindicados en formato RSS. El agregador recoge las noticias publicadas en los distintos  weblogs  que se elijan, y nos avisan de qué noticias son nuevas desde nuestra última lectura.  Los agregadores de RSS gratuitos más utilizados son: el propio  navegador web  (Internet Explorer 7 o Firefox 2) o  Google Reader  y  Blogline s  (en Web)‏
Ejemplo de fuentes RSS
Un agregador de contenidos
agregador RSS:  Google Reader
aplicaciones web avanzadas Una idea clave de la Web 2.0 es utilizar Internet como plataforma de desarrollo de  aplicaciones avanzadas Se utilizan tecnologías como Ajax que permiten interfaces de usuario cómodas y fáciles de usar, parecidas a las  aplicaciones de escritorio que podemos encontrar en Windows Así, se fomenta el  uso del software  como servicio ofertado por Internet, no como producto a instalar en el ordenador El ejemplo más típico de este tipo de aplicaciones es  Google Docs , una suite ofimática sencilla que puede sustituir al clásico Microsoft Office Google Docs integra un procesador de textos compatible con Word, una hoja de cálculo compatible con Excel y una herramienta de presentaciones capaz de importar desde PowerPoint, aunque son mucho más sencillas Otra suite de aplicaciones avanzadas de negocios es  Zoho , que también tiene ofimática, además de CRM, Wiki, Web conferencing
g eneradores y publicación de contenidos : Blogs  – Cuadernos de bitácoras Wikis  - S itio web colaborativo Propuesta: + servicios + participación
o blog? ¿Wiki… Colectivo:  construimos entre todos. Responsabilidad compartida:   todos podemos editar lo de todos. Apartado de discusión:   donde llegar a consensos. Registros:  posibilidad de revertir a versiones  anteriores . Más personal:  la autoría está definida. Responsabilidad individual:   cada autor puede editar sus  propios posts. Sin apartado de discusión:   no existe un lugar donde discutir  y cómo tratar los contenidos. Sin registros:  no existe un registro de versiones anteriores .
o blog? ¿Wiki… Cada contribución  se “funde” con la anterior:  proceso constructivo. Edición constante:  se suceden las  modificaciones / mejoras. Enfoque proyectual Cada post se “añade” al anterior:  proceso sumativo. Edición estable:  una vez editado algo, no se modifica. Enfoque cronológico.
Blogs Son páginas web muy sencillas que cualquiera puede utilizar Se limitan a mostrar noticias de forma secuencial, apareciendo las más recientes en la parte superior Consiguen que cualquiera pueda publicar fácilmente cualquier tipo de información en Internet, normalmente de forma gratuita Se han convertido en una importante fuente de noticias alternativa a los medios de comunicación tradicionales Actualmente hay más de  110 millones de blogs  en Internet (según Technorati)‏
Te ofrece programas y servidores gratuitos de edición  y publicación.   Interfaz altamente personalizables Gestión efectiva de enlaces Incrusta otros formatos: vídeos, fotografías. Chats.. Sindicación de contenidos Insertar comentarios BLOG características
.  ES importante determinar qué es lo que pretendemos con el blog Tipos de blogs: personales Reflejan las impresiones de una persona, ya sea sobre un tema o sobre aspectos variados corporativos determinadas instituciones han puesto en funcionamiento un blog   temáticos  son páginas dedicadas a una disciplina y/o un asunto B BLOGS tipos
.  B BLOGS tipos
Blogs
Blog de la biblioteca
Portal de Blogs de arquitectura
.  Los  programas de blogs  suelen tener versiones gratuitas y se depositan en servidores públicos y para más prestaciones se pueden publicar en un servidor  Personal  Blogger :  http://www.blogger.com Blogalia :  http://www.blogalia.com Wordpress:  http://es.wordpress.com/ Buscadores  más utilizados para localizar weblogs: Bitácoras.net :  http://www.bitacoras.com Technorati:   http://technorati.com / portal de Blogs de arq blogs   programas
Existen cerca de 71 millones de blogs…
.  es un  sitio web  colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa   La aplicaciones son múltiples la filosofía la misma “el sitio pone la plataforma ; el usuario , el contenido Ventajas:   es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente Inconvenientes: El  vandalismo  consiste en hacer ediciones (generalmente hechas por desconocidos) que borran contenido importante, introducen errores, agregan contenido inapropiado u ofensivo o, simplemente, incumplen flagrantemente las normas del wiki Wikipedia  http://es.wikipedia.org/wiki/Portada Wikis
Progrqmas para Wikis
ejemplos de wiki...
la Wikipedia Fuente:  http://www.wikipedia.org
el algoritmo de los buscadores WEB2.0 Los buscadores premian los sitios web que tengan: El número y la calidad de los enlaces de otras webs Premian las redes sociales (wikipedia, menéame, etc.) Una actualización constante Aquellas webs que tengan una indexación del contenido (texto, fotos, vídeos, etc) a través de palabras clave y etiquetas Posibilidad de compartir el contenido en redes sociales Existencia de comentarios / conversación social
para concluir…. Saber qué posibilidades nos presenta internet Decidir qué es los que quiero Utilizar, y compartir estas herramientas COMPARTIR NUESTRAS EXPERIENCIAS, CONOCIMIENTOS Hay que ser generosos Estas herramientas son una proyección de nosotros mismos
Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

PDF
Manual docente para uso de redes
PPT
Buscadores En Internet
PDF
Navegadores y buscadores
PDF
Consejos para buscar en Internet
PPT
Analisis seoat
PPT
Tema 1 y 2 presencial ucv1
PPT
Analisis seo
Manual docente para uso de redes
Buscadores En Internet
Navegadores y buscadores
Consejos para buscar en Internet
Analisis seoat
Tema 1 y 2 presencial ucv1
Analisis seo

La actualidad más candente (14)

PPT
Analisis seo.ppt2
PPT
MóDulo 2
PPTX
Búsqueda de información en internet
PDF
Taller " Internet: ¿cómo encontrar lo que realmente buscamos? Primera parte
PPTX
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internet
PPTX
Redes sociales y el mercado digital
DOCX
Tips de busqueda en internet
PPTX
Redes sociales
PPTX
Buscadores Web
PPT
Analisis seo
PPT
Rssmarzo2007
PPTX
Buscadores 2
PPTX
Buscadores
PPTX
Yurani 22
Analisis seo.ppt2
MóDulo 2
Búsqueda de información en internet
Taller " Internet: ¿cómo encontrar lo que realmente buscamos? Primera parte
Búsqueda, gestión y evaluación de información en internet
Redes sociales y el mercado digital
Tips de busqueda en internet
Redes sociales
Buscadores Web
Analisis seo
Rssmarzo2007
Buscadores 2
Buscadores
Yurani 22
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Internetsosteniblet
PPT
Herramientas Web 2.0
PPT
Marceloweb2.0presentar
PPT
Presentacin web-2.0
PPTX
Present: Internet una herramienta
PPT
Analisis blog y e reputacion
ODP
Web 2.0 (odp)
PPT
Internet sostenible
Internetsosteniblet
Herramientas Web 2.0
Marceloweb2.0presentar
Presentacin web-2.0
Present: Internet una herramienta
Analisis blog y e reputacion
Web 2.0 (odp)
Internet sostenible
Publicidad

Similar a Internet (20)

PPT
Internetsosteniblet
PPT
Taller Web 2.0
PPTX
Servicios de la Web 2.0
PPTX
Grupo 2 servicios de la web
PPTX
Servicios de la_web_2.0_chavezdeibys
PDF
El universitario y la web 2.0
PDF
Servicios de la web 2.0
PPT
Semana 16 servicios_mail
PPTX
Herramientas para la creacion de contenidos (2)
PPTX
servicios Web 2.0
PPT
Internet y Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
Perfil Diseñador y la Web 2.0
PPT
Web 2.0. Principios y Prácticas
PPT
Web 2.0. Principios y Prácticas
PPT
Web2.0. Principios y Prácticas
PPTX
Web 2.0 y nube de internet
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
servicios-de-la-web-2.0-grupo-3
Internetsosteniblet
Taller Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Grupo 2 servicios de la web
Servicios de la_web_2.0_chavezdeibys
El universitario y la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Semana 16 servicios_mail
Herramientas para la creacion de contenidos (2)
servicios Web 2.0
Internet y Web 2.0
Web 2.0
Perfil Diseñador y la Web 2.0
Web 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y Prácticas
Web2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0 y nube de internet
Servicios de la web 2.0
servicios-de-la-web-2.0-grupo-3

Último (20)

PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

Internet

  • 1. Internet y la web2.0 Internet y la web2.0 la
  • 2. Red o conjunto de redes de ordenadores interconectados entre si a nivel mundial para la comunicación de datos Objetivo saber recuperar la información solicitada y que ésta sea de calidad internet
  • 3. . CONTENIDO ( es el aspecto esencial de la evaluación) Objetividad, falta de sesgo: propósito con el se ha puesto el recurso) Información primaria o secundaria Documentación de apoyo Calidad en la escritura y sintaxis Metadatos: resúmenes o tablas de contenidos , evaluaciones y puntuaciones de los diferentes sitios Criterios para evaluar la información
  • 4. . Criterios para evaluar la información FORMAL : Calidad del sitio Accesibilidad: facilidad de conexión, identificación del sitio, descarga rápida, limitaciones de acceso, software de descargas... Usabilidad: Diseño y estructura de las páginas web Navegación: motor interno de búsqueda, índice general, enlace de novedades, página de ayuda, esquema o mapa del sitio Enlaces: selección, arquitectura, contenido, operatividad de los enlaces, factor de impacto web .
  • 5. Recomendaciones . Familiarizarse con 2 buscadores al menos Utilizar palabras claves específicas y en varios idiomas Utilizar la búsqueda avanzada : operadores Booleanos: AND, OR , NOT . Es útil recurrir a internet cuando se inicia una investigación, Información administrativa, gubernamental, legislativa... Noticias de última hora
  • 6. I herramientas . Web1.0 Motores de búsqueda Metabuscadores Directorios o Índices temáticos Internet invisible Portales Web 2.0 Weblog Wikis
  • 7. Motores de búsqueda Metabuscadores Directorios o Índices temáticos Internet invisible Portales Internet/ web1.0 herramientas
  • 8. Motores<>directorios Directorios: Indice temático Motores de búsqueda Indizado por persona Indizado por máquinas Organizado por materias Organizado por categoría Indiza sólo la página principal Indiza cualquier parte de la página Búsquedas simples: términos generales Ventajas: calidad de los recursos Inconvenientes: no están actualizados y dificultad en localizar información Búsquedas complejas: términos específicos Ventajas: están actualizados Inconvenientes: no garantiza calidad y muchísima información, hay que evaluar la pertinencia
  • 9. Motores de búsqueda generales : Google: http://www.google.es/ Alta Vista: http://www.altavista.com Hotbot: http://www.hotbot.com Alltheweb: http://www.alltheweb.com Motores de búsqueda especializados y académicos Scirus http://www.scirus.com/ Google academico http://scholar.google.es/ Scinet http://www.scinet.cc motores de búsqueda
  • 10. Motores de Búsqueda-Scirus . Características: Es un motor de búsqueda que indiza el contenido de más de 160 millones de servidores científicos, tipo edu....., sumando a sus resultados diversos bancos de tesis internacionales, también a texto completo
  • 11. GOOGLE . Permite rastrear en más de 1000 millones de direcciones Recupera solo por los términos de búsqueda No necesita operador de proximidad, funciona por defecto Incluye el operador AND por defecto Para acotar la búsqueda hay que introducir más términos No distingue mayúsculas, minúsculas, acentos... Extrae información de toda la página web, no sólo del título
  • 12. GOOGLE . Puntos fuertes : Simplicidad de búsqueda Mayor índice de cobertura de la web El análisis de los enlaces y su impacto: capacidad de integrar de forma progresiva nuevos proyectos Puntos débiles: Su ranking es vulnerable: prioridad en parecer eficientes antes que serlo Mitos que hay romper: Google lo sabe todo Si no esta google no está en la web Si no está en la primera pagina no interesa No hay otras fuentes que merezcan la pena
  • 14. Directorios o índices temáticos . La búsqueda es : Son listas de recursos organizados en categorías temáticas, y éstas en árboles jerárquicos navegando por las categoría temáticas Búsqueda por palabras claves sobre el conjunto de referencias. INCONVENIENTES: No son muy exhaustivos (sólo listan un pequeño número de páginas de un sitio analizado) El proceso de actualización es lento Su navegación también es dificultosa Existen páginas de difícil categorización VENTAJAS: Mayor precisión Valoraciones de expertos
  • 15. Directorios o índices temáticos . Tipología de Directorios o índice temáticos: Comerciales: Yahoo: http://es.dir.yahoo.com/ Académicos DMOZ: http://www.dmoz.org/ Academic Info : contiene información académica http://www.academicinfo.net Argus clearinghouse: Internet Public BUBL LINK Bubl link: http://www.bubl.ac.uk/link/subjectbrowse.cfm
  • 16. Son sistemas que buscan de forma simultanea en varios motores de búsqueda o directorios con el fin de buscar una información. No almacenan ningún tipo de información simplemente conectan con los directorios y motores de búsqueda EJEMPLOS: Buscopio: http://www.buscopio.net Vivísimo: http://vivisimo.com Metacrawler http://www.metacrawler.com/ Dogpile http://www.dogpile.com/ Kartoo http://www.kartoo.com/ Metabuscadores
  • 17. . La diferencia de unos sistemas a otros: En la forma de presentar los resultados : en una única ventana , en varias, con duplicidades , sin ella, en orden de pertinencia... En cómo traduce la petición de información en los diferentes motores de búsqueda Inconvenientes: El número de documentos recuperados es limitado Hay que tener en cuenta los tiempos de respuesta Metabuscadores
  • 18. . Portales La idea es que contengan todo lo que pueda necesitar un usuario determinado cuando navega por la red: (búsquedas, directorio, chat, listas de distribución, compras, …) Tipos de portales: Generales : dirigidos a todo tipo de público Terra: http://www.terra.es/ Especializados : cubren aspectos más específicos: te mas, geografía etc... Agenda de la construcción sostenible: http://www.construible.es / Red Alcue: página sobre patrimonio cultural : http://www.redalcue.org/ • Corporativos Página de la Universidad de Sevilla: http://www.us.es • Greatbuilding: http://www.greatbuildings.com
  • 19. I nternet invisible Información que no se encuentra con un motor de búsqueda o directorio como pueden ser: Información de bases de datos (catálogos, bibliografías...) Patentes, diccionarios, archivos gráficos y multimedia los webs de páginas dinámicas,
  • 20. . Buscadores especializados en la web invisible Internet invisible: http://www.internetinvisible.com/ii/ Complete Planet http://www.completeplanet.com I nternet invisible
  • 22. . Web 2.0 como una nueva forma de utilizar las aplicaciones de Internet para beneficiarse del conocimiento de los usuarios de la red en conjunto mediante software social y donde se potencia la interacción de aplicaciones y personas Nos centraremos en dos aplicaciones: Weblogs Wikis Web2.0
  • 23. principios de la web2.0 NAVEGACIÓN como herramienta LA COOPERACIÓN como método La SENCILLEZ como pauta: facilidad para crear y mantener blogs, compartir archivos, participar, crear redes personales La PARTICIPACIÓN como principio La VARIEDAD como realización La PERSONALIZACIÓN como posibilidad La EXPERIMENTACIÓN como norma CARÁCTER SOCIAL : se comparte los servicios. Las aplicaciones y la información de forma altruista
  • 24. WEB 2.0 término acuñado por Tim O’Reilly en 2004 web1.0 versus web2.0
  • 25. Reto: transformación modelo Información Participación Fuente: E.Rosales editar, publicar, descargar, innovar, re-inventar
  • 26. Web social: interrelaciones
  • 27. c ómo logramos esta transformación Recopilación de enlaces: Pedro Cuesta Morales - Departamento de Informática (Universidade de Vigo ) &quot; Aplicaciones educativas de la Web 2.0&quot; Generadores y publicación de contenidos Herramientas para generar contenidos Herramientas para recuperar información BLOGS WIKIS Videos Fotos Presentaciones Textos Audios Aplicaciones avanzadas REDES SOCIALES Sindicación de contenidos Marcadores sociales
  • 28. h erramientas para la generación de contenidos Con ello se consigue que cualquiera pueda PUBLICAR cualquier tipo de medio en Internet y difundirlo fácilmente Existen multitud de webs que permiten publicar y COMPARTIR medios de TODO TIPO DE FORMATO sin coste alguno Se pueden INTEGRAR fácilmente dentro de páginas web, incluidos blogs y wikis, haciendo que nuestras publicaciones sean multimedia SE ALOJAN, PUBLICAN Y COMPARTEN Recopilación de enlaces: &quot; Aplicaciones educativas de la Web 2.0&quot;
  • 29. h erramientas para la generación de contenidos SE ALOJAN, PUBLICAN, COMPARTEN E INTEGRAN YouTube ; Google Videos : permite alojar y compartir vídeos Flickr ; Picasa : permite alojar y compartir fotos Slideshare permite alojar y compartir transparencias Scribd permite alojar y compartir todo tipo de documentos de texto Issuu: almacenar y compartir publicaciones en línea: revistas, documentos..
  • 30. c ompartición de medios: Vídeos en YouTube
  • 31. compartición de medios: Fotos en flickr
  • 32. c ompartición de medios: Presentaciones en Slideshare
  • 33. c ompartición de medios: publicaciones en issuu
  • 34. r edes sociales Las redes sociales permiten crear páginas personales donde definimos nuestros perfiles y compartimos recursos como fotos, vídeos, etc. Nos permiten también conectar con otras personas a las que definimos como amigos dentro de nuestro perfil También permiten crear comunidades de usuarios con intereses comunes Así, podemos tener una red social de contactos con los que compartir información y relacionarnos Los ejemplos más típicos de redes sociales gratuitas son Myspace y Facebook a nivel general y LinkedIn para contactos profesionales También podemos construir muy rápidamente nuestra propia red social en línea en Ning Existe un software libre avanzado para la creación de redes sociales totalmente personalizadas, de gran eficacia en el ámbito educativo: Elgg
  • 35. RBA : Red de Blogs de Arquitectura
  • 36. DELICIOUS FACILIDAD DE USO: se instala un plugin en el navegador ETIQUETADO FLEXIBLE: se pueden crear categorías más generales llamadas bundles UBICUIDAD Y PORTABILIDAD: nos permite acceder a nuestros enlaces favoritos desde cualquier ordenador con conexión a internet. Y también los podemos integrar en cualquier página web NAVEGACIÓN POR ETIQUETAS: dentro de nuestros propios marcadores, los busque en otros bookmarks, relaciones entre materias, nuevas aportaciones….. RELEVANCIA POR POPULARIDAD : número de personas que han salvado ese recurso FACILITA LA COLABORACIÓN Y LA CREACIÓN DE COMUNIDADES ( Networks) Tutorial de Common Craft subtitulado
  • 37. marcadores sociales: delicious
  • 38. mi red en del.icio.us
  • 39. Sindicación de contenidos RSS Antes teníamos que visitar periódicamente cada web para ver si había novedades en la misma Ahora las novedades de las webs que nos interesan llegan a nosotros mediante las llamadas fuentes RSS (también existen otras denominadas Atom, más minoritarias)‏ Cada Web a la que podemos suscribirnos por RSS viene señalada normalmente por éste símbolo: También puede venir indicada con los nombres “ RSS ” o “ XML ” Leemos todas las fuentes RSS de los sitios a los que nos subscribimos mediante los denominados agregadores RSS
  • 40. ¿Cómo podemos leer contenidos sindicados? A través de un agregador de noticias Un agregador es software gratuito que nos permite leer contenidos web sindicados en formato RSS. El agregador recoge las noticias publicadas en los distintos weblogs que se elijan, y nos avisan de qué noticias son nuevas desde nuestra última lectura. Los agregadores de RSS gratuitos más utilizados son: el propio navegador web (Internet Explorer 7 o Firefox 2) o Google Reader y Blogline s (en Web)‏
  • 42. Un agregador de contenidos
  • 43. agregador RSS: Google Reader
  • 44. aplicaciones web avanzadas Una idea clave de la Web 2.0 es utilizar Internet como plataforma de desarrollo de aplicaciones avanzadas Se utilizan tecnologías como Ajax que permiten interfaces de usuario cómodas y fáciles de usar, parecidas a las aplicaciones de escritorio que podemos encontrar en Windows Así, se fomenta el uso del software como servicio ofertado por Internet, no como producto a instalar en el ordenador El ejemplo más típico de este tipo de aplicaciones es Google Docs , una suite ofimática sencilla que puede sustituir al clásico Microsoft Office Google Docs integra un procesador de textos compatible con Word, una hoja de cálculo compatible con Excel y una herramienta de presentaciones capaz de importar desde PowerPoint, aunque son mucho más sencillas Otra suite de aplicaciones avanzadas de negocios es Zoho , que también tiene ofimática, además de CRM, Wiki, Web conferencing
  • 45. g eneradores y publicación de contenidos : Blogs – Cuadernos de bitácoras Wikis - S itio web colaborativo Propuesta: + servicios + participación
  • 46. o blog? ¿Wiki… Colectivo: construimos entre todos. Responsabilidad compartida: todos podemos editar lo de todos. Apartado de discusión: donde llegar a consensos. Registros: posibilidad de revertir a versiones anteriores . Más personal: la autoría está definida. Responsabilidad individual: cada autor puede editar sus propios posts. Sin apartado de discusión: no existe un lugar donde discutir y cómo tratar los contenidos. Sin registros: no existe un registro de versiones anteriores .
  • 47. o blog? ¿Wiki… Cada contribución se “funde” con la anterior: proceso constructivo. Edición constante: se suceden las modificaciones / mejoras. Enfoque proyectual Cada post se “añade” al anterior: proceso sumativo. Edición estable: una vez editado algo, no se modifica. Enfoque cronológico.
  • 48. Blogs Son páginas web muy sencillas que cualquiera puede utilizar Se limitan a mostrar noticias de forma secuencial, apareciendo las más recientes en la parte superior Consiguen que cualquiera pueda publicar fácilmente cualquier tipo de información en Internet, normalmente de forma gratuita Se han convertido en una importante fuente de noticias alternativa a los medios de comunicación tradicionales Actualmente hay más de 110 millones de blogs en Internet (según Technorati)‏
  • 49. Te ofrece programas y servidores gratuitos de edición y publicación. Interfaz altamente personalizables Gestión efectiva de enlaces Incrusta otros formatos: vídeos, fotografías. Chats.. Sindicación de contenidos Insertar comentarios BLOG características
  • 50. . ES importante determinar qué es lo que pretendemos con el blog Tipos de blogs: personales Reflejan las impresiones de una persona, ya sea sobre un tema o sobre aspectos variados corporativos determinadas instituciones han puesto en funcionamiento un blog temáticos son páginas dedicadas a una disciplina y/o un asunto B BLOGS tipos
  • 51. . B BLOGS tipos
  • 52. Blogs
  • 53. Blog de la biblioteca
  • 54. Portal de Blogs de arquitectura
  • 55. . Los programas de blogs suelen tener versiones gratuitas y se depositan en servidores públicos y para más prestaciones se pueden publicar en un servidor Personal Blogger : http://www.blogger.com Blogalia : http://www.blogalia.com Wordpress: http://es.wordpress.com/ Buscadores más utilizados para localizar weblogs: Bitácoras.net : http://www.bitacoras.com Technorati: http://technorati.com / portal de Blogs de arq blogs programas
  • 56. Existen cerca de 71 millones de blogs…
  • 57. . es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa La aplicaciones son múltiples la filosofía la misma “el sitio pone la plataforma ; el usuario , el contenido Ventajas: es que permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente Inconvenientes: El vandalismo consiste en hacer ediciones (generalmente hechas por desconocidos) que borran contenido importante, introducen errores, agregan contenido inapropiado u ofensivo o, simplemente, incumplen flagrantemente las normas del wiki Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Portada Wikis
  • 60. la Wikipedia Fuente: http://www.wikipedia.org
  • 61. el algoritmo de los buscadores WEB2.0 Los buscadores premian los sitios web que tengan: El número y la calidad de los enlaces de otras webs Premian las redes sociales (wikipedia, menéame, etc.) Una actualización constante Aquellas webs que tengan una indexación del contenido (texto, fotos, vídeos, etc) a través de palabras clave y etiquetas Posibilidad de compartir el contenido en redes sociales Existencia de comentarios / conversación social
  • 62. para concluir…. Saber qué posibilidades nos presenta internet Decidir qué es los que quiero Utilizar, y compartir estas herramientas COMPARTIR NUESTRAS EXPERIENCIAS, CONOCIMIENTOS Hay que ser generosos Estas herramientas son una proyección de nosotros mismos
  • 63. Gracias por vuestra atención