SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet
1.1. Conceptos básicos
• Internet: Red informática mundial y formada por la
  conexión directa entre ordenadores mediante un protocolo
  especial de comunicación.



      • TCP: protocolo de control de transmisión.
      • IP: protocolo de internet.
1.2. Conectarse a internet
• Tipos de conexión más frecuentes:

     • RTC: mediante módem conectado a la línea telefónica.
     • RDSI: mediante un adaptador de red, módem o tarjeta RDSI.
     • Cable: Mediante éste, varios usuarios se conectan al mismo
       cable principal y lo comparten.
     • Vía satélite: Se utiliza la combinación de satélite y teléfono.
     • Conexiones inalámbricas: Es necesario tener una tarjeta de
       red inalámbrica u otro dispositivo de conexión inalámbrica.
     • PLC: Acceso de banda ancha utilizando la red eléctrica.
1.3. Las direcciones web
• Servidor: donde están almacenados los
  documentos. Accedemos mediante el
  protocolo http.
• Navegador: es el programa que, instalado
  en los ordenadores de los usuarios, permite
  acceder a los servidores y a los documentos.
Ejemplos de URL


• http://www.editex.es
• http://mec.es/mecd/legislacion/index.html
1.4. Buscadores y navegadores
• Buscador: es una web que sirve para buscar
  en internet páginas web, noticias, vídeos,
  etc. Ejemplo: Google.


• Navegador: es una aplicación que sirve
  para navegar por internet. Ejemplo: Safari,
  Explorer, Firefox, etc.
1.5. Otros usos de internet
• Grupos de noticias: constituyen un sistema
  de comunicación entre usuarios de todo el
  mundo, mediante el cual estos usuarios
  pueden leer mensajes de otros y
  responderlos.
• Foros: espacios creados para debatir temas.
• Chat: medio de comunicación directa entre
  dos o más personas.
• Redes sociales: son estructuras que ponen
  en contacto a través de internet a personas
  conocidas o desconocidas, utilizando el
  correo electrónico compartir información.
• Blogs: conocido también como “cuaderno de
  bitácora”, es una web donde el autor o
  autores escriben periódicamente noticias que
  se van mostrando sucesivamente.
• Comercio      electrónico      (e-commerce):
  consiste en realizar a través de internet todo
  o parte del proceso de compraventa de
  productos o servicios.
• Educación a distancia (e-learning):
  consiste   en   aprender     y    transmitir
  conocimientos haciendo uso de las
  tecnologías de la información y la
  comunicación.
• Banca electrónica (e-banking): los clientes
  acceden mediante internet a los servicios e
  información que su entidad bancaria les
  ofrece.
• Plataformas de empleo: dedicadas para la
  búsqueda de empleo y captación de personal.

Más contenido relacionado

PPT
RED Y REDES
PPTX
Internet
PPTX
Internet
PPTX
El uso de internet en la educación
PPTX
Inteeerneeeeeeeeeeeeeeeet
PPTX
Bastin Pineda tarea
PPT
Internet
PPTX
PowerPoint - Segundo encuentro (Alejandro Allegretti)
RED Y REDES
Internet
Internet
El uso de internet en la educación
Inteeerneeeeeeeeeeeeeeeet
Bastin Pineda tarea
Internet
PowerPoint - Segundo encuentro (Alejandro Allegretti)

La actualidad más candente (13)

PPTX
Diapositivas Sobre el internet y sus caracteristicas
PPTX
Qué es internet
PPTX
Herramientas de la comunicacion equipo 6 1° gm
PPTX
Herramientas de la comunicacion
PPTX
Informe de estado
PPTX
Internet rival & brian (1) (1)
PDF
Herramientas de la web 2.0
PPT
Internet
PPT
Los servicios de internet
PPT
Internet Terminado
PPTX
Presentación del grupo 1 Tema Historia del Internet
PPT
Internet practica#2
PPT
Internet
Diapositivas Sobre el internet y sus caracteristicas
Qué es internet
Herramientas de la comunicacion equipo 6 1° gm
Herramientas de la comunicacion
Informe de estado
Internet rival & brian (1) (1)
Herramientas de la web 2.0
Internet
Los servicios de internet
Internet Terminado
Presentación del grupo 1 Tema Historia del Internet
Internet practica#2
Internet
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Buen uso de internet para niños
PPTX
Servicios de google.
PDF
Entre Tres: Cursos de introducción a la informática e internet para niños y m...
PPTX
Normas para el buen uso de internet
PPTX
Lo bueno y lo malo de la internet
PPS
El buen uso del internet
PPTX
Lo bueno y lo Malo del Internet
PDF
Infokids 1 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
PPT
Historia de las computadoras para niños
PPTX
la historia del computador, para niños
DOCX
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
PDF
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
PPTX
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
PDF
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
PDF
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Buen uso de internet para niños
Servicios de google.
Entre Tres: Cursos de introducción a la informática e internet para niños y m...
Normas para el buen uso de internet
Lo bueno y lo malo de la internet
El buen uso del internet
Lo bueno y lo Malo del Internet
Infokids 1 Informática General - Fichas de Aprendizaje 2014
Historia de las computadoras para niños
la historia del computador, para niños
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2
Fichas para el desarrollo de la inteligencia 2º Primaria
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Desarrollo de habilidades basicas atencion memoria y razonamiento 2
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Publicidad

Similar a Internet (20)

PPTX
Internet y redes
PPTX
PPTX
Glosario
PPTX
Taller de herramientas telematicas 2012
PPT
INTERNET.ppt
PPT
Tema11 ccm
PPT
Servicios de internet
PPTX
Trabajo internet
PPTX
El uso del internet en educacion
PPTX
El uso del internet en educacion
PPT
Internet y la web 2
PPTX
PPTX
Internet.pptx
PPTX
Marcos taller
PPTX
Colegio fernadez chavez reyes
PPTX
Uso del internet en la educación tarea iv..
PPTX
Internet y comunidades intelectuales
PPTX
Internet y comunidades intelectuales óscar
PPT
Internet y la web 2
Internet y redes
Glosario
Taller de herramientas telematicas 2012
INTERNET.ppt
Tema11 ccm
Servicios de internet
Trabajo internet
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
Internet y la web 2
Internet.pptx
Marcos taller
Colegio fernadez chavez reyes
Uso del internet en la educación tarea iv..
Internet y comunidades intelectuales
Internet y comunidades intelectuales óscar
Internet y la web 2

Último (20)

PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

Internet

  • 2. 1.1. Conceptos básicos • Internet: Red informática mundial y formada por la conexión directa entre ordenadores mediante un protocolo especial de comunicación. • TCP: protocolo de control de transmisión. • IP: protocolo de internet.
  • 3. 1.2. Conectarse a internet • Tipos de conexión más frecuentes: • RTC: mediante módem conectado a la línea telefónica. • RDSI: mediante un adaptador de red, módem o tarjeta RDSI. • Cable: Mediante éste, varios usuarios se conectan al mismo cable principal y lo comparten. • Vía satélite: Se utiliza la combinación de satélite y teléfono. • Conexiones inalámbricas: Es necesario tener una tarjeta de red inalámbrica u otro dispositivo de conexión inalámbrica. • PLC: Acceso de banda ancha utilizando la red eléctrica.
  • 4. 1.3. Las direcciones web • Servidor: donde están almacenados los documentos. Accedemos mediante el protocolo http. • Navegador: es el programa que, instalado en los ordenadores de los usuarios, permite acceder a los servidores y a los documentos.
  • 5. Ejemplos de URL • http://www.editex.es • http://mec.es/mecd/legislacion/index.html
  • 6. 1.4. Buscadores y navegadores • Buscador: es una web que sirve para buscar en internet páginas web, noticias, vídeos, etc. Ejemplo: Google. • Navegador: es una aplicación que sirve para navegar por internet. Ejemplo: Safari, Explorer, Firefox, etc.
  • 7. 1.5. Otros usos de internet • Grupos de noticias: constituyen un sistema de comunicación entre usuarios de todo el mundo, mediante el cual estos usuarios pueden leer mensajes de otros y responderlos. • Foros: espacios creados para debatir temas.
  • 8. • Chat: medio de comunicación directa entre dos o más personas. • Redes sociales: son estructuras que ponen en contacto a través de internet a personas conocidas o desconocidas, utilizando el correo electrónico compartir información.
  • 9. • Blogs: conocido también como “cuaderno de bitácora”, es una web donde el autor o autores escriben periódicamente noticias que se van mostrando sucesivamente. • Comercio electrónico (e-commerce): consiste en realizar a través de internet todo o parte del proceso de compraventa de productos o servicios.
  • 10. • Educación a distancia (e-learning): consiste en aprender y transmitir conocimientos haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación. • Banca electrónica (e-banking): los clientes acceden mediante internet a los servicios e información que su entidad bancaria les ofrece. • Plataformas de empleo: dedicadas para la búsqueda de empleo y captación de personal.

Notas del editor

  • #3: Internet comenzó a usarse en empresas y universidades españolas a principios de los 90. A nivel doméstico se comenzó a utilizar a mediados de esa década, aunque por un número reducido de usuarios. El protocolo principal de comunicación es el TCP/IP, que realmente es el conjunto de dos protocolos. Este protocolo garantiza la comunicación entre ordenadores de todo el mundo a pesar de que éstos puedan tener hardware o software distinto e incluso SO incompatibles.
  • #4: En primer lugar, para conectarnos a internet necesitamos obviamente conexión. Para ello podemos contratar con un proveedor de servicios de internet. Actualmente existe una gran variedad de tipos de conexión y de tarifas asociadas a los mismos. RTC : Red telefónica conmutada. RDSI : Red digital de servicios integrados Vía satélite : Es necesario tener una conexión cualquiera de las anteriores mencionadas, una antena parabólica, el software adecuado y la suscripción a un proveedor de satélite. PLC : Power Line Conmunications. Permite tener internet en lugares donde hay electricidad pero no llega el cable o las líneas ADSL.
  • #5: Internet se basa en la utilización de un lenguaje de programación denominado html, que contiene todas las características del texto (tamaño, tipo de fuente, color, efectos, etc.), así como determinadas zonas que al pulsar sobre ellas te llevan de un sitio a otro mediante hiperenlaces. Una vez disponemos del lenguaje apropiado, lo siguiente que necesitamos es un lugar donde almacenar los documentos y un programa para acceder a ellos.
  • #6: Las direcciones de las páginas web (URL) tienen un formato preestablecido que debemos respetar. En el primer ejemplo, el protocolo de acceso es http y www.editex.es sería el nombre del servidor. ( Editex sería el nombre de la organización a la que pertenece la página y .es indica que es una web domiciliada en España. En el segundo ejemplo, además del nombre del servidor tenemos el del documento que nos llevará directamente al mismo.
  • #7: Muchas webs tienen incorporado algún tipo de buscador propio, como por ejemplo Google. Dentro de éste, si por ejemplo queremos buscar imágenes sobre margaritas, introduciríamos la palabra margarita en la línea de búsqueda, pincharíamos sobre la pestaña Imágenes y a continuación al botón Búsqueda de imágenes. Nos saldrán imágenes en miniatura en las que pulsando sobre ellas las veremos ampliadas incluso podremos guardarlas.
  • #8: Además de los usos de internet como el correo electrónico y la búsqueda de información, existen otros muy utilizados, como por ejemplo. Foros: A ellos se puede acceder libremente o mediante registro. Dentro de él se abren diferentes temas.
  • #9: Chat : Se puede realizar de dos formas distintas: mediante la web o con un programa específico de chat. Existen diferentes páginas web que ofrecen la posibilidad de introducirse en chat sobre diferentes temas, localizaciones geográficas, por edad, por intereses, etc... Ejemplo: Ya.com Redes sociales : esas personas están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad , parentesco , intereses comunes o que comparten diferentes conocimientos. Red social también se suele referir a las plataformas en Internet , cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web . Ejemplos: Facebook, Tuenti, Twitter, Hi5, Myspace, etc.
  • #10: Blogs : Las personas que leen el blog pueden dejar comentarios a cada una de las noticias que se publican, a los que el autor puede ir respondiendo. Comercio electrónico : Desde el pedido hasta la puesta en disposición del cliente. El pago puede hacerse de formas diferentes, por Paypal, contra reembolso, transferencia bancaria, etc.
  • #11: Educación a distancia : Permite a disposición del alumnado programas educativos y diferentes recursos y herramientas multimedia parar complementar el aprendizaje. También permite la comunicación entre docentes y alumnados o entre los propios alumnos mediante correo electrónico, chats, foros, etc. Banca electrónica : Se accede mediante un nombre de usuario y contraseña o un certificado digital. Permite realizar operaciones con total seguridad y protección, tales como transferencias, contrataciones u otras gestiones.