SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado Por:
Monica Alejandra Ospina Lozano
Código: 20191176597
Administración de Empresas
USCO
2020
¿Qué es el Internet?
 Internet es una red de redes que permite
la interconexión descentralizada de
computadoras a través de un conjunto de
protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus
orígenes en 1969, cuando una agencia
del Departamento de Defensa de
los Estados Unidos comenzó a buscar
alternativas ante una eventual guerra
atómica que pudiera incomunicar a las
personas.
Características del internet
 Una de las principales características del
Internet es el uso de protocolos
estándares de comunicación: Internet
utiliza varios protocolos de comunicación
entre los más conocidos se encuentra HTTP,
FTP, SSH.
Características del internet
 Multimedios: Internet es un canal que
soporta la transmisión de diferentes tipos de
medios de comunicación como pueden ser
escritos, hablados, imágenes o videos, o la
combinación de todos ellos.
Características del internet
 Permite que la comunicación sea de una
computadora a otra exclusivamente, que la
comunicación se distribuya, es decir que sea
de un equipo a muchos, o que sea
concentradora, es decir de muchos
ordenadores a uno solo.
Características del internet
 Internet es un canal de comunicación
bidireccional, es decir que permite la
interacción entre los diferentes puntos de
comunicación.
Características del internet
 De cobertura mundial: Internet es un
canal de comunicación que abarca todo el
mundo, lo que significa que dos
computadoras en diferentes países pueden
comunicarse entre sí.
DOMINIOS
• Un dominio es el nombre con el
que se conoce a un sitio web.
Hay dominios para todo tipo de
empresa o circunstancia y es el
dominio quien definirá cómo lo
encontrarán en Internet.
Dominios
gTLD
Dominios
genéricos
ccTLD
Asociados a un
país
determinado
Dominios de
tercer nivel
Contiene gTLD
y ccTLD
Clases de Dominios
 Los tipos de dominios de internet se dividen en
tres grandes grupos, los dominios genéricos o
gTLD (geopraphical Top Level Domain), los
dominios territoriales ccTLD (country code
Top Level Domain) y los dominios de tercer
nivel.
 También existen los dominios genéricos
Multilingües: aquellos dominios .com, .org y
.net que llevan eñes, acentos u otros caracteres
especiales.
 Los gTLD son dominios
genéricos que no se
ajustan al ambiente de
un país específico. Los
conocemos por ser los
más comunes y tienen
extensiones .com, org,
.net, etcétera. Es decir:
www.conversiones.com
es un dominio genérico.
Dominios con extensión .com
Los dominios con
extensión .com
son aquellas que
se utilizan para
empresas y
organizaciones
comerciales de
todo el mundo.
Dominios con extensión .org
 Los dominios con
extensión .org lo
utilizan
organizaciones e
instituciones sin
ánimo de lucro y
Organizaciones No
Gubernamentales
(ONG).
Dominio con extensión . net
Las empresas e
instituciones
relacionadas con
servicios de
Internet se definen
por tener una
extensión en .net.
Dominios ccTLD
 Los dominios asociados a un país determinado son los
ccTLD, quienes se definen por adquirir un sitio con
extensión única perteneciente a cada región. Por
ejemplo, en México los dominios ccTLD terminan con
la extensión .mx, en España este tipo de dominios
termina en .es, o en Francia, la extensión es .fr.
Dominios de tercer nivel
 Los dominios de tercer nivel son aquellos que tienen la
misma finalidad que los dominios gTLD sólo que éstos
adquieren también la identidad territorial de las
ccTLD. Los dominios gubernamentales o educativos
son característicos de este tipo. Sencillamente deben
tener una terminación .com.mx, .edu.mx, etcétera.
Extensión Descripción del dominio
.gov Los asignan instituciones de gobierno por país.
.edu
Uso exclusivo para universidades, secundarios, primarias y instituciones
relacionadas a la educación.
.tv Los usan principalmente empresas de video, cine y televisión.
.mobi Para utilizarse en sitios compatibles con dispositivos móviles.
.info Dominios diseñados principalmente para la difusión de información.
.asia
Para compañías, organizaciones e individuos localizados en Asia, Australia
y el Pacífico.
.biz Se pueden usar para actividades comerciales y de negocios.
.cc
Esta extensión puede ser útil para aquellos que pretenden conseguir un
dominio global y no tienen posibilidad de conseguir un .com
Extensión Descripción del dominio
.ws
Siglas que se identifican con Web Site, se trata de una opción para
cualquier tipo de web.
.xxx Para sitios con contenido sexual o pornográfico.
.name Destinado al registro de nombres propios, apodos, etc.
.pro
Para uso específico reservado a profesionales de determinadas categorías,
agrupados en subdominios. Ejemplo: .med.pro (médicos).
.mil Uso exclusivo para los militares de los Estados Unidos.
.coop
Reservado a las cooperativas y para registrarlo hace falta demostrar la
existencia de la cooperativa a través del organismo local correspondiente.
.museum El uso de este dominio es exclusivo de los museos.
.travel Para uso por agencias de viajes o destinos turísticos.
¿Qué es un Buscador?
 Un motor de búsqueda o buscador es un mecanismo que
recopila la información disponible en los servidores web y
la distribuye a los usuarios por medio del proceso de
crawling, en el que las arañas de los buscadores mapean los
datos almacenados en la red.
 Para encontrar tales archivos, los buscadores web recurren
a la identificación de la palabra clave empleada por la
persona que realiza la búsqueda y, como resultado, el
usuario obtiene una lista de enlaces que direccionan a sitios
web en los que se mencionan los temas relacionados a la
palabra clave.
TIPOS DE BUSCADORES
Buscadores
Jerárquicos
Interfaces de
interrogación
textual
Directorios
Enlaces de
páginas
Se agrupan por
categorías
Metabuscadores
Localiza la
información
En los motores
de búsqueda
más usados
Carece de base
de datos
propia
Usa la de otros
buscadores
Muestra una
combinación
de las mejores
páginas
Buscadores jerárquicos
 Este tipo de buscadores son interfaces de
interrogación textual. Revisan las bases de datos de
las páginas web a través de sus arañas y estas
recopilan la información sobre los contenidos
compatibles con la búsqueda del usuario.
 Una vez realizan la consulta, clasifican los
resultados por la relevancia respecto a la búsqueda
concreta y según el historial de navegación que
tenga el usuario.
Directorios
 Los buscadores del tipo directorio son enlaces de
páginas que se agrupan por categorías. Son muy
sencillos, pero requieren de un soporte humano y
de continuo mantenimiento para funcionar.
 Estos buscadores web no recorren los sitios ni
almacenan los contenidos, solo agrupan enlaces
por categorías y se organizan por fecha de
publicación y no por relevancia o concordancia con
una búsqueda hecha por el usuario.
Metabuscadores
 Estas interfaces funcionan haciendo reenvíos de
las búsquedas a varios buscadores al mismo
tiempo.
 Es decir, remiten la consulta a otros sitios para
analizar los resultados que estos presentan, para
así, ampliar la margen de los mismos resultados,
presentar sus propias conclusiones y ordenar los
enlaces de acuerdo con el orden definido por el
sistema estructural del metabuscador.
Internet

Más contenido relacionado

PPTX
Servicios de internet majo
PPTX
Enviar por correo
PPT
2.2 temática 4 dominios
PPTX
Presentación de internet
DOCX
hhhhhhh
PDF
Internet
PDF
Sitios web
DOCX
Trabajo de computacion
Servicios de internet majo
Enviar por correo
2.2 temática 4 dominios
Presentación de internet
hhhhhhh
Internet
Sitios web
Trabajo de computacion

La actualidad más candente (13)

PPTX
Miluskha informatica
PPTX
Miluskha informatica
PPTX
Actividad 6
PPTX
Presentación computacion yesika vetancourt
PPT
Que es Internet
PPTX
Actividad 6
PPT
1. internet y sus servicios
PPT
Internet para profesores
PPTX
Actividad n3
PPT
Tema 3 4 internet redes sociales
PPTX
Presentación de internet
PPTX
Dominios2
PPT
Internet
Miluskha informatica
Miluskha informatica
Actividad 6
Presentación computacion yesika vetancourt
Que es Internet
Actividad 6
1. internet y sus servicios
Internet para profesores
Actividad n3
Tema 3 4 internet redes sociales
Presentación de internet
Dominios2
Internet
Publicidad

Similar a Internet (20)

PDF
Investigación de los dominios en Internet
PPTX
INTERNET 2 - MAYERLY ALCOCER - BIBI TISCAMA
DOCX
Jhosep computacion
DOCX
Jhosep computacion
PPTX
Internet, dominio, buscador y navegador
PDF
Investigaciones de Internet
DOCX
Informatica
PPT
Diseño web
PPT
Diseño web
PPT
Diseño web
PPTX
Que es el internet
DOCX
Dominio de internet
PPTX
Dominios
PPTX
Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
PPT
Curso internet
PPT
Pasos básicos para manejarse en internet
DOCX
TERMINOS DEL INTERNET
PPTX
PPT
Diapositivas Dominio Ana Y Shay Intelecutas
Investigación de los dominios en Internet
INTERNET 2 - MAYERLY ALCOCER - BIBI TISCAMA
Jhosep computacion
Jhosep computacion
Internet, dominio, buscador y navegador
Investigaciones de Internet
Informatica
Diseño web
Diseño web
Diseño web
Que es el internet
Dominio de internet
Dominios
Manejo de sofware para la navegacion y transferencia taller tres
Curso internet
Pasos básicos para manejarse en internet
TERMINOS DEL INTERNET
Diapositivas Dominio Ana Y Shay Intelecutas
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Control de calidad en productos de frutas
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO

Internet

  • 1. Elaborado Por: Monica Alejandra Ospina Lozano Código: 20191176597 Administración de Empresas USCO 2020
  • 2. ¿Qué es el Internet?  Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas.
  • 3. Características del internet  Una de las principales características del Internet es el uso de protocolos estándares de comunicación: Internet utiliza varios protocolos de comunicación entre los más conocidos se encuentra HTTP, FTP, SSH.
  • 4. Características del internet  Multimedios: Internet es un canal que soporta la transmisión de diferentes tipos de medios de comunicación como pueden ser escritos, hablados, imágenes o videos, o la combinación de todos ellos.
  • 5. Características del internet  Permite que la comunicación sea de una computadora a otra exclusivamente, que la comunicación se distribuya, es decir que sea de un equipo a muchos, o que sea concentradora, es decir de muchos ordenadores a uno solo.
  • 6. Características del internet  Internet es un canal de comunicación bidireccional, es decir que permite la interacción entre los diferentes puntos de comunicación.
  • 7. Características del internet  De cobertura mundial: Internet es un canal de comunicación que abarca todo el mundo, lo que significa que dos computadoras en diferentes países pueden comunicarse entre sí.
  • 8. DOMINIOS • Un dominio es el nombre con el que se conoce a un sitio web. Hay dominios para todo tipo de empresa o circunstancia y es el dominio quien definirá cómo lo encontrarán en Internet.
  • 10. Clases de Dominios  Los tipos de dominios de internet se dividen en tres grandes grupos, los dominios genéricos o gTLD (geopraphical Top Level Domain), los dominios territoriales ccTLD (country code Top Level Domain) y los dominios de tercer nivel.  También existen los dominios genéricos Multilingües: aquellos dominios .com, .org y .net que llevan eñes, acentos u otros caracteres especiales.
  • 11.  Los gTLD son dominios genéricos que no se ajustan al ambiente de un país específico. Los conocemos por ser los más comunes y tienen extensiones .com, org, .net, etcétera. Es decir: www.conversiones.com es un dominio genérico.
  • 12. Dominios con extensión .com Los dominios con extensión .com son aquellas que se utilizan para empresas y organizaciones comerciales de todo el mundo.
  • 13. Dominios con extensión .org  Los dominios con extensión .org lo utilizan organizaciones e instituciones sin ánimo de lucro y Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
  • 14. Dominio con extensión . net Las empresas e instituciones relacionadas con servicios de Internet se definen por tener una extensión en .net.
  • 15. Dominios ccTLD  Los dominios asociados a un país determinado son los ccTLD, quienes se definen por adquirir un sitio con extensión única perteneciente a cada región. Por ejemplo, en México los dominios ccTLD terminan con la extensión .mx, en España este tipo de dominios termina en .es, o en Francia, la extensión es .fr.
  • 16. Dominios de tercer nivel  Los dominios de tercer nivel son aquellos que tienen la misma finalidad que los dominios gTLD sólo que éstos adquieren también la identidad territorial de las ccTLD. Los dominios gubernamentales o educativos son característicos de este tipo. Sencillamente deben tener una terminación .com.mx, .edu.mx, etcétera.
  • 17. Extensión Descripción del dominio .gov Los asignan instituciones de gobierno por país. .edu Uso exclusivo para universidades, secundarios, primarias y instituciones relacionadas a la educación. .tv Los usan principalmente empresas de video, cine y televisión. .mobi Para utilizarse en sitios compatibles con dispositivos móviles. .info Dominios diseñados principalmente para la difusión de información. .asia Para compañías, organizaciones e individuos localizados en Asia, Australia y el Pacífico. .biz Se pueden usar para actividades comerciales y de negocios. .cc Esta extensión puede ser útil para aquellos que pretenden conseguir un dominio global y no tienen posibilidad de conseguir un .com
  • 18. Extensión Descripción del dominio .ws Siglas que se identifican con Web Site, se trata de una opción para cualquier tipo de web. .xxx Para sitios con contenido sexual o pornográfico. .name Destinado al registro de nombres propios, apodos, etc. .pro Para uso específico reservado a profesionales de determinadas categorías, agrupados en subdominios. Ejemplo: .med.pro (médicos). .mil Uso exclusivo para los militares de los Estados Unidos. .coop Reservado a las cooperativas y para registrarlo hace falta demostrar la existencia de la cooperativa a través del organismo local correspondiente. .museum El uso de este dominio es exclusivo de los museos. .travel Para uso por agencias de viajes o destinos turísticos.
  • 19. ¿Qué es un Buscador?  Un motor de búsqueda o buscador es un mecanismo que recopila la información disponible en los servidores web y la distribuye a los usuarios por medio del proceso de crawling, en el que las arañas de los buscadores mapean los datos almacenados en la red.  Para encontrar tales archivos, los buscadores web recurren a la identificación de la palabra clave empleada por la persona que realiza la búsqueda y, como resultado, el usuario obtiene una lista de enlaces que direccionan a sitios web en los que se mencionan los temas relacionados a la palabra clave.
  • 20. TIPOS DE BUSCADORES Buscadores Jerárquicos Interfaces de interrogación textual Directorios Enlaces de páginas Se agrupan por categorías Metabuscadores Localiza la información En los motores de búsqueda más usados Carece de base de datos propia Usa la de otros buscadores Muestra una combinación de las mejores páginas
  • 21. Buscadores jerárquicos  Este tipo de buscadores son interfaces de interrogación textual. Revisan las bases de datos de las páginas web a través de sus arañas y estas recopilan la información sobre los contenidos compatibles con la búsqueda del usuario.  Una vez realizan la consulta, clasifican los resultados por la relevancia respecto a la búsqueda concreta y según el historial de navegación que tenga el usuario.
  • 22. Directorios  Los buscadores del tipo directorio son enlaces de páginas que se agrupan por categorías. Son muy sencillos, pero requieren de un soporte humano y de continuo mantenimiento para funcionar.  Estos buscadores web no recorren los sitios ni almacenan los contenidos, solo agrupan enlaces por categorías y se organizan por fecha de publicación y no por relevancia o concordancia con una búsqueda hecha por el usuario.
  • 23. Metabuscadores  Estas interfaces funcionan haciendo reenvíos de las búsquedas a varios buscadores al mismo tiempo.  Es decir, remiten la consulta a otros sitios para analizar los resultados que estos presentan, para así, ampliar la margen de los mismos resultados, presentar sus propias conclusiones y ordenar los enlaces de acuerdo con el orden definido por el sistema estructural del metabuscador.