SlideShare una empresa de Scribd logo
29 de Myprofeciencias 
Damos por sentado que conocemos esta red en el que día a día nos ponemos en contacto 
con el conocimiento, con los amigos, con los negocios y tantas otras actividades, 
que realmente no reparamos en su evolución de cómo empezó hasta convertirse en lo que 
actualmente disfrutamos, no podemos pasar por alto que podemos contar con dos 
momentos en la historia de Internet: su origen inicialmente como proyecto militar 
ARPANET, y luego su momento en que se independiza de todo ese pasado y se convierte 
en la red de redes con la invención de WEB por el británico Tim Berners Lee en la década 
de los 90. En esta ultima etapa toma forma Internet y tiene un rápido desarrollo que la hace 
accesible a todos. Cada vez se va ampliando su penetración en los hogares. Aun falta 
mucho camino por recorrer pero el desarrollo sin prisa ni pausa solo augura que en unos 
cuantos años cada ciudadano podrá contar con un acceso pleno a la red, eso nos plantea 
entonces conocer un poco mas su estructura, sus protocolos de funcionamiento y sobre todo 
empezar a analizar las legislaciones actuales que están modificando el Internet que 
conocemos, solo esperemos que ese espíritu democrático de acceso para todo como fue 
creado, no se transforme en otro elemento de dominación y alienación. 
Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea 
una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque 
ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. 
Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 
ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya 
contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su 
sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el 
Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes 
informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines 
académicos o de investigación podía tener acceso a la red. 
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva 
red creada por los Estados Unidos. 
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que 
más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y 
académicos. 
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde 
se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. 
En 1985 la Internet ya era una tecnología 
establecida, aunque conocida por unos 
pocos. 
El autor William Gibson hizo una 
revelación: el término "ciberespacio". 
En ese tiempo la red era básicamente textual, 
así que el autor se baso en los videojuegos. 
Con el tiempo la palabra "ciberespacio" 
terminó por ser sinónimo de Internet. 
El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 
100.000 servidores. 
En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la 
búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la 
idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau 
quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y 
lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial. 
La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El 
contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que asignaban una 
función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran 
capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese interprete sería conocido 
como "navegador" o "browser". 
En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió 
acceder con mayor naturalidad a la WWW. 
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el 
programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del 
programa Netscape. 
A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de 
comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos. 
Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a 
otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos(FTP), correo electrónico (SMTP), 
conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de 
archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc. [1]
Línea de Tiempo Historia de la Internet 
1962. JCR Licklider tiene la premonición de una red intergaláctica de computadoras. 
1967. Primer proyecto de ARPANET. 
1969. Envió de primer mensaje entre dos computadoras “LOGWIN”. 
1971. Ray Tomlinson inventa el correo. 
1972. Bob Kahn hace una demostración de ARPANET con 40 máquinas conectadas y 
causa sensación. 
1974. Vint Cerf y Kahn publican su propuesta para un protocolo de comunicación, el 
TCP/IP. 
1983. El 1 de enero todas las máquinas vinculadas a ARPANET deben utilizar el TCP/IP, 
Internet comienza a tomar forma. 
1984. El novelista William Gibson publica “Neuromante”, y define la palabra 
“ciberespacio”. 
Creación de los dominios gov, mil, edu, com, org y net así como los sufijos geográficos. 
1986. La Fundación Nacional de la Ciencia de EE.UU. crea la ‘columna vertebral’ de 
Internet mediante la conexión de cinco supercomputadores. 
1989. NSFNET transmitía 1.5 millones de bits por segundo. 
1990. ARPANET deja de existir. Internet está consolidada y definida como una Red de 
redes. 
1991. Tim Berners Lee da a conocer la World Wide Web o Telaraña Mundial. 
1993. El navegador Mosaic facilita el acceso a la WWW, es precursor de Netscape. Se 
transmiten 45 millones de bits por segundo. 
1995. NSFNET es reemplazada por otros centros de cómputo y distribución de 
información ubicados en distintas partes de mundo. 
1998. Acuerdo para crear una agencia internacional de registro de nombres o dominios. 
1999. Según una agencia de Naciones Unidas, hay más de 200 millones de habitantes en 
el ciberespacio y 43.2 millones de computadoras conectadas a Internet. 
2000. Internet se masifica. 
2005. 164 millones de usuarios de banda ancha en el mundo. Auque más de la mitad de la 
población no ha hecho nunca una llamada telefónica. [2] 
La gran evolución de internet desde su creación en 1969 Internet ha revolucionado el mundo. Hoy 
cumple 40 años y ha alcanzado más de 2,4 billones de usuarios. Esta infografía desarrollada por 
Trustly muestra cómo ha ido evolucionando internet desde 1969 que se realizó la primera conexión 
entre los ordenadores de Standford y UCLA, cuando también nació ARPANET. En 1971, Ray 
Tomlinson envió el primer email y aparece el primer virus Creeper. Dos años más tarde, la palabra 
internet se usó por primera vez en una transmisión de control de protocolo. 1982 fue la fecha que 
marcó un antes y un después por el gran auge que supusieron los emoticonos y que a día de hoy 
siguen teniendo. Nueve años después Tim Berners Lee, de la CERN crea la primera página web. 
Yahoo se funda en 1994 y justo al año siguiente Microsoft lanza Internet Explorer. Otro de los 
términos revolucionarios, weblog aparece en 1997 usado por Jorn Barger. Un año muy importante 
en la historia de internet es 1998 por dos motivos. En primer lugar nace Google y el número de 
usuario de internet alcanza un millón. En 2001 aparece la mayor enciclopedia colectiva, Wikipedia. 
Entre el 2003 y 2005 se dan varias innovaciones gracias a la aparición de Safari, MySpace, 
LinkedIn, Skype y WordPress. En 2004 aparece Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo. Sin embargo, 
YouTube tuvo que esperar a 2005 para ver la luz. Chrome de Google nace en 2008 y dos años 
después nace Instagram, aunque sólo disponible para Apple. Pinterest, que nace en 2010
consigue 10 millones de usuarios más rápido que las otras redes. Por último, 2012 sirve para que 
internet alcance los 2,4 mil millones de internautas. /* var _permanlink = 
"http://www.marketingdirecto.com/actualidad/infografias/la-gran-evolucion-de-internet-desde-su-creacion- 
en-1969/"; var _image = ""; var _title = ""; var _descp = ""; function createFBShareLink() { 
var url = 'http://www.facebook.com/dialog/ feed?app_id=262450880578669'+ '&link=' + 
encodeURIComponent(_permanlink) + '&picture=' + encodeURIComponent (_image) + '&name=' + 
encodeURIComponent(_title) + '&description=' + _descp + '&redirect_uri=' + 
encodeURIComponent('http://www.marketingdirecto.com') + '&display=popup'; return url; } var 
url_share = createFBShareLink(); //console.log('el link de FB' + createFBShareLink()); */ 
!function(d,s,id){ var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?'http': 'https'; 
if(!d.getElementById(id)){ js=d.createElement(s); js.id=id;js.src=p+'://platform.twitter.c om/widgets.js'; 
fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document, 'script', 'twitter-wjs'); window.___gcfg = {lang: 'es'}; 
(function() { var po = document.createElement('script'); po.type = 'text/javascript'; po.async = true; 
po.src = 'https://apis.google.com/js/platform.js'; var s = 
document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(po, s); })(); - See more at: 
http://www.marketingdirecto.com/actualidad/infografias/la-gran-evolucion-de-internet-desde-su-creacion- 
en-1969/#sthash.hG8sZQAz.dpuf

Más contenido relacionado

DOCX
Historia y evolucion del internet final
PPTX
Historia del internet
PPT
La evolución de internet
PPT
Evolucion de internet
DOCX
Historia y evolución de internet
PPTX
La historia del internet
PPTX
Retroalimentacion internet
DOCX
Historia del Internet (word)
Historia y evolucion del internet final
Historia del internet
La evolución de internet
Evolucion de internet
Historia y evolución de internet
La historia del internet
Retroalimentacion internet
Historia del Internet (word)

La actualidad más candente (17)

PDF
Los orígenes de Internet
PPTX
Historia y desarrollo del internet
PPTX
PPTX
Historia_Interne_Ivan_Beltran
PPTX
Evolucion del internet
PDF
El origen del internet.
PPTX
Internet, historia, evolucion y recursos.
PPTX
Historia de internet
PPTX
Etapas del internet
PDF
Tarea tutorial 1
PDF
Historia de internet
PPTX
Historia del internet y como funciona
PPT
Nacimiento Y EvolucióN De Internet
PPTX
La historia del internet
PPTX
Sebastian cano isaza
PPTX
La gran evolución de internet desde su creación
PPTX
La Historia de Internet
Los orígenes de Internet
Historia y desarrollo del internet
Historia_Interne_Ivan_Beltran
Evolucion del internet
El origen del internet.
Internet, historia, evolucion y recursos.
Historia de internet
Etapas del internet
Tarea tutorial 1
Historia de internet
Historia del internet y como funciona
Nacimiento Y EvolucióN De Internet
La historia del internet
Sebastian cano isaza
La gran evolución de internet desde su creación
La Historia de Internet
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Normas de seguridad e higiene en el sitio de trabajo
PDF
Examen potencias y raíces
DOCX
Kenny_Zink_GB530_Unit 2_BEMP Assignment
PDF
Diari d'Alella - Núm. 3 - Desembre de 2014
PPTX
Imagenes de pasco
PDF
Proyecto integrador de proyectos y plantas
PPTX
La perla de eduardo
DOCX
Diez minutos para las 20 hras.(documento de trabajo)
DOCX
paginas web
PPTX
Bandiera mariela ao2 opinión pública
PPTX
Presentación1
PPTX
Higiene y seguridad Industrial
PPTX
La incorporación de las TIC en las escuelas
DOC
Proyecto de aula
PDF
Probabilidad y estadística
PDF
Reingenieria de servicios
PPT
hinformatica
PDF
Futbol
Normas de seguridad e higiene en el sitio de trabajo
Examen potencias y raíces
Kenny_Zink_GB530_Unit 2_BEMP Assignment
Diari d'Alella - Núm. 3 - Desembre de 2014
Imagenes de pasco
Proyecto integrador de proyectos y plantas
La perla de eduardo
Diez minutos para las 20 hras.(documento de trabajo)
paginas web
Bandiera mariela ao2 opinión pública
Presentación1
Higiene y seguridad Industrial
La incorporación de las TIC en las escuelas
Proyecto de aula
Probabilidad y estadística
Reingenieria de servicios
hinformatica
Futbol
Publicidad

Similar a Internet (20)

DOCX
Historia y evolucion del internet final
PDF
Historia y evolucion del internet final
PDF
Historia y evolucion del internet final
DOC
la creación de Internet
PPTX
TAREA DE INTERNET
PPT
La evolucin de internet
PPT
La evolucin de internet
PPT
La evolucin de internet
PPT
La evolucin de internet
PPTX
ORIGEN DEL INTERNET
PDF
Presentación-historia-del-internet
PPTX
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
PPTX
Precursores de internet
DOCX
Historia y funcionamiento del internet
DOCX
Historia y evolucion del internet
PPTX
PPTX
Recursos de internet
DOCX
Definición de internet sergio romero
PDF
P7 e1 lilia morales
Historia y evolucion del internet final
Historia y evolucion del internet final
Historia y evolucion del internet final
la creación de Internet
TAREA DE INTERNET
La evolucin de internet
La evolucin de internet
La evolucin de internet
La evolucin de internet
ORIGEN DEL INTERNET
Presentación-historia-del-internet
CReyes_OrígenesyEvolucióndelInternet
Precursores de internet
Historia y funcionamiento del internet
Historia y evolucion del internet
Recursos de internet
Definición de internet sergio romero
P7 e1 lilia morales

Más de Ana-steel (20)

DOCX
INFORMATICA1
DOCX
INFORMATICA 1
DOCX
Acceso remoto
DOCX
Transmision o webcast
DOCX
Grupos y foros de discusión
DOCX
peer to peer
DOCX
Comercio electronico
DOCX
Blogs
DOCX
Modificacion es informáticas del lenguaje
DOCX
Web quest
DOCX
CORREO ELECTRONICO
DOCX
Redes sociales mapa conseptual
DOCX
VIDEO COMFERENCIA
DOCX
BUSQUEDA DE INFORMACCION
DOCX
Educacion en linea
DOCX
SELECCION DE INFORMACION
DOCX
busqueda de informacion
DOCX
Conversación en línea y mensajeria instantanea
DOCX
Netiquetas
DOCX
Cuestionario
INFORMATICA1
INFORMATICA 1
Acceso remoto
Transmision o webcast
Grupos y foros de discusión
peer to peer
Comercio electronico
Blogs
Modificacion es informáticas del lenguaje
Web quest
CORREO ELECTRONICO
Redes sociales mapa conseptual
VIDEO COMFERENCIA
BUSQUEDA DE INFORMACCION
Educacion en linea
SELECCION DE INFORMACION
busqueda de informacion
Conversación en línea y mensajeria instantanea
Netiquetas
Cuestionario

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Internet

  • 1. 29 de Myprofeciencias Damos por sentado que conocemos esta red en el que día a día nos ponemos en contacto con el conocimiento, con los amigos, con los negocios y tantas otras actividades, que realmente no reparamos en su evolución de cómo empezó hasta convertirse en lo que actualmente disfrutamos, no podemos pasar por alto que podemos contar con dos momentos en la historia de Internet: su origen inicialmente como proyecto militar ARPANET, y luego su momento en que se independiza de todo ese pasado y se convierte en la red de redes con la invención de WEB por el británico Tim Berners Lee en la década de los 90. En esta ultima etapa toma forma Internet y tiene un rápido desarrollo que la hace accesible a todos. Cada vez se va ampliando su penetración en los hogares. Aun falta mucho camino por recorrer pero el desarrollo sin prisa ni pausa solo augura que en unos cuantos años cada ciudadano podrá contar con un acceso pleno a la red, eso nos plantea entonces conocer un poco mas su estructura, sus protocolos de funcionamiento y sobre todo empezar a analizar las legislaciones actuales que están modificando el Internet que conocemos, solo esperemos que ese espíritu democrático de acceso para todo como fue creado, no se transforme en otro elemento de dominación y alienación. Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
  • 2. ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores. En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial. La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser". En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW. La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape. A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos(FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc. [1]
  • 3. Línea de Tiempo Historia de la Internet 1962. JCR Licklider tiene la premonición de una red intergaláctica de computadoras. 1967. Primer proyecto de ARPANET. 1969. Envió de primer mensaje entre dos computadoras “LOGWIN”. 1971. Ray Tomlinson inventa el correo. 1972. Bob Kahn hace una demostración de ARPANET con 40 máquinas conectadas y causa sensación. 1974. Vint Cerf y Kahn publican su propuesta para un protocolo de comunicación, el TCP/IP. 1983. El 1 de enero todas las máquinas vinculadas a ARPANET deben utilizar el TCP/IP, Internet comienza a tomar forma. 1984. El novelista William Gibson publica “Neuromante”, y define la palabra “ciberespacio”. Creación de los dominios gov, mil, edu, com, org y net así como los sufijos geográficos. 1986. La Fundación Nacional de la Ciencia de EE.UU. crea la ‘columna vertebral’ de Internet mediante la conexión de cinco supercomputadores. 1989. NSFNET transmitía 1.5 millones de bits por segundo. 1990. ARPANET deja de existir. Internet está consolidada y definida como una Red de redes. 1991. Tim Berners Lee da a conocer la World Wide Web o Telaraña Mundial. 1993. El navegador Mosaic facilita el acceso a la WWW, es precursor de Netscape. Se transmiten 45 millones de bits por segundo. 1995. NSFNET es reemplazada por otros centros de cómputo y distribución de información ubicados en distintas partes de mundo. 1998. Acuerdo para crear una agencia internacional de registro de nombres o dominios. 1999. Según una agencia de Naciones Unidas, hay más de 200 millones de habitantes en el ciberespacio y 43.2 millones de computadoras conectadas a Internet. 2000. Internet se masifica. 2005. 164 millones de usuarios de banda ancha en el mundo. Auque más de la mitad de la población no ha hecho nunca una llamada telefónica. [2] La gran evolución de internet desde su creación en 1969 Internet ha revolucionado el mundo. Hoy cumple 40 años y ha alcanzado más de 2,4 billones de usuarios. Esta infografía desarrollada por Trustly muestra cómo ha ido evolucionando internet desde 1969 que se realizó la primera conexión entre los ordenadores de Standford y UCLA, cuando también nació ARPANET. En 1971, Ray Tomlinson envió el primer email y aparece el primer virus Creeper. Dos años más tarde, la palabra internet se usó por primera vez en una transmisión de control de protocolo. 1982 fue la fecha que marcó un antes y un después por el gran auge que supusieron los emoticonos y que a día de hoy siguen teniendo. Nueve años después Tim Berners Lee, de la CERN crea la primera página web. Yahoo se funda en 1994 y justo al año siguiente Microsoft lanza Internet Explorer. Otro de los términos revolucionarios, weblog aparece en 1997 usado por Jorn Barger. Un año muy importante en la historia de internet es 1998 por dos motivos. En primer lugar nace Google y el número de usuario de internet alcanza un millón. En 2001 aparece la mayor enciclopedia colectiva, Wikipedia. Entre el 2003 y 2005 se dan varias innovaciones gracias a la aparición de Safari, MySpace, LinkedIn, Skype y WordPress. En 2004 aparece Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo. Sin embargo, YouTube tuvo que esperar a 2005 para ver la luz. Chrome de Google nace en 2008 y dos años después nace Instagram, aunque sólo disponible para Apple. Pinterest, que nace en 2010
  • 4. consigue 10 millones de usuarios más rápido que las otras redes. Por último, 2012 sirve para que internet alcance los 2,4 mil millones de internautas. /* var _permanlink = "http://www.marketingdirecto.com/actualidad/infografias/la-gran-evolucion-de-internet-desde-su-creacion- en-1969/"; var _image = ""; var _title = ""; var _descp = ""; function createFBShareLink() { var url = 'http://www.facebook.com/dialog/ feed?app_id=262450880578669'+ '&link=' + encodeURIComponent(_permanlink) + '&picture=' + encodeURIComponent (_image) + '&name=' + encodeURIComponent(_title) + '&description=' + _descp + '&redirect_uri=' + encodeURIComponent('http://www.marketingdirecto.com') + '&display=popup'; return url; } var url_share = createFBShareLink(); //console.log('el link de FB' + createFBShareLink()); */ !function(d,s,id){ var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?'http': 'https'; if(!d.getElementById(id)){ js=d.createElement(s); js.id=id;js.src=p+'://platform.twitter.c om/widgets.js'; fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs); } } (document, 'script', 'twitter-wjs'); window.___gcfg = {lang: 'es'}; (function() { var po = document.createElement('script'); po.type = 'text/javascript'; po.async = true; po.src = 'https://apis.google.com/js/platform.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(po, s); })(); - See more at: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/infografias/la-gran-evolucion-de-internet-desde-su-creacion- en-1969/#sthash.hG8sZQAz.dpuf