SlideShare una empresa de Scribd logo
internet 
Internet es una red de redes que permite la interconexión 
descentralizada de computadoras a través de un conjunto de 
protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969.
características 
Universal Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, 
enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. 
Fácil de usar No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, 
sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder. 
Variada En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. 
Económica Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo 
que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante. 
Útil Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más 
fáciles a través de Internet. 
Libre Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir 
libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permite que las personas se sientan más libres y tengan más capacidad de 
reacción frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso negativo de la red. Por ejemplo, la creación y dispersión de virus 
informáticos, de conductas antisociales, etc. 
Anónima Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet . Esta característica está 
directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva. 
Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos. 
Autoreguladora ¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. No 
hay ninguna persona o país que mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se autoregula o autogestiona. La mayoría 
de las reglas que permiten que Internet funcione han salido de la propia Internet. 
Un poco caótica Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es caótica. Es caótica en el sentido que no está 
ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el 
aspecto del contenido. 
Insegura La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y 
obtener la información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito. 
Crecimiento vertiginoso Realmente Internet es un fenómeno que va a cambiar muchas cosas en la forma en que las personas se comunican y hacen negocios. Este 
cambio quizás no sea tan rápido como algunos dicen, pero puede que sea más profundo de lo que algunos piensan. 
Entre las investigaciones realizadas en el año 2003; el estudio de Nua, uno de los más específicos, habla de que Europa está a la cabeza 
de los continentes con 190 millones de usuarios. Asia guardaría el segundo lugar con 187 millones, mientras que Estados Unidos y Canadá 
obtendrían 182 millones. Con resultados significativamente distantes estarían a la cola América Latina con 33 millones, África con 6,3 
millones y Oriente Medio con 5 millones de usuarios.
Navegador web CARGADO 
Versiones anteriores 
 Potente navegador con interfaz y funciones 
mejoradas. 
 Navegador web con importantes características 
y funcionalidades. 
 Navegador web cargado de funciones y 
poseedor de una gran velocidad. 
 La octava edición de uno de los navegadores 
web más usados en el mercado. 
Navegador web CARGADO 
de funciones y poseedor de una gran velocidad 
de funciones y poseedor de una gran velocidad
Versión actual 
Chrome para móviles 
 Navega de forma rápida e inicia sesión 
para disfrutar de la experiencia de 
Chrome de tu ordenador en cualquier 
lugar.
instalación 
 Para instalar Internet Explorer 
 Ve a la página web Descargar Internet Explorer 9. 
 Selecciona el idioma de tu preferencia y tu versión de 
Windows y, a continuación, haz clic en Descargar. 
 En el cuadro de diálogo Descarga de archivos, haz clic 
en Ejecutar y, a continuación, en el cuadro de 
diálogo Control de cuentas de usuario, haz clic en Continuar. 
 Haz clic en alguna de las siguientes opciones: 
 Reiniciar ahora (recomendado) para finalizar el proceso de 
instalación ahora). 
 Reiniciar más tarde
Seguridad de Internet 
 Descripción general 
 Debido a que las amenazas contra la seguridad en Internet 
continúan evolucionando, en este documento se señalan 
estrategias que las empresas pueden usar para ayudar a 
reducir dichas amenazas. 
 La conectividad sin precedentes de la era de Internet ha 
brindado enormes ventajas sociales y económicas, pero 
también ha generado muchos desafíos nuevos. En un 
mundo plenamente conectado, las amenazas contra la 
seguridad en Internet siguen evolucionando y se mantienen 
a la vanguardia de las defensas más avanzadas.
Antecedentes 
 Las amenazas contra la seguridad basadas en la red han generado robos de identidad y fraudes financieros 
generalizados. El correo no deseado, los virus y el spyware causan grandes problemas a empresas y consumidores. Una 
infracción de seguridad puede causar un daño irreparable a la reputación o la marca de una empresa. En Estados Unidos, 
los problemas con la seguridad en Internet amenazan con retrasar la adopción a nivel nacional de un sistema de 
expedientes médicos electrónicos. En la Unión Europea, la desconfianza de los consumidores con respecto a la seguridad 
en Internet y la protección de datos constituyen una barrera para la expansión más rápida del comercio electrónico entre 
los estados miembros. 
 Hoy en día, los ataques contra la información son un negocio rentable y a menudo están controlados por el crimen 
organizado. Un creciente número de sofisticados modelos comerciales de delincuencia informática, incluido el surgimiento 
de empresas delictivas, se basa en la venta de herramientas y servicios para realizar ataques en la red, más que en la 
simple venta de la información obtenida mediante dichos ataques. 
 La tecnología de seguridad en Internet sigue progresando, y está evolucionando de un enfoque pasivo y puntual basado en 
productos, a enfoques activos de punta a punta basados en el reconocimiento, la contención y la cuarentena. Además, los 
proveedores de servicios de Internet (ISP) están compitiendo en seguridad y los ISP dirigidos a los consumidores ofrecen 
seguridad de Internet como parte de sus servicios. 
 Los legisladores del mundo entero están preocupados por el estado de la infraestructura informática. Desean asegurarse 
de que los usuarios de redes usen la tecnología más avanzada y los mejores procesos para que sus redes sean lo más 
seguras posibles. Los gobiernos y las empresas actualizan continuamente sus estrategias para prevenir ataques, y se han 
establecido asociaciones entre organismos públicos y privados para desarrollar estrategias de seguridad voluntarias 
basadas en el mercado. 
 La posición de Cisco 
 Cisco cree que para reducir las amenazas contra la seguridad en Internet los gobiernos pueden: 
 Fomentar la conciencia entre consumidores y la industria sobre la importancia de la seguridad en la red 
 Educar a los usuarios acerca de las mejores prácticas 
 Usar las mejores prácticas para proteger sus propios sistemas 
 Financiar el desarrollo e investigación a largo plazo 
 Aplicar todo el peso de la ley a los delitos informáticos y perseguir a los delincuentes que utilizan o intentan usar la red 
para cometer robos, fraudes, extorsiones u otros tipos de delitos 
 Aumentar la cooperación a nivel internacional con otros gobiernos, organismos de seguridad y el sector privado para 
difundir las mejores prácticas y perseguir internacionalmente los delitos informáticos 
 Cisco no cree que los gobiernos deberían regular la seguridad. En general, la regulación: 
 Limita la innovación al preferir tecnologías específicas, en lugar de dejar que la competencia del mercado fomente el 
desarrollo de las mejores y más avanzadas soluciones 
 No avanza lo suficientemente rápido para mantenerse a la par con las necesidades de la industria y el surgimiento de 
nuevas amenazas 
 Incluso puede disminuir la seguridad en Internet al crear puntos específicos de fallas sistémicas

Más contenido relacionado

PPTX
INTERNET
DOCX
Internet
PPTX
internet sociedad de la informacion
PPTX
Act1 internet
DOCX
Elinternetysucrecimiento
PPTX
Desventajas de la tecnologia
DOCX
SISTEMA OPERATIVO "INTERNET"
INTERNET
Internet
internet sociedad de la informacion
Act1 internet
Elinternetysucrecimiento
Desventajas de la tecnologia
SISTEMA OPERATIVO "INTERNET"

La actualidad más candente (13)

DOCX
"EL SISTEMA OPERATIVO INTERNET"
PPTX
Aaa heliuth
PPTX
Internet
PPTX
Trabajo sobre el Internet
DOCX
Origen del internet
DOCX
sociedad de la informacion
PPTX
Presentacion power point
DOC
tareas en clase resumen
PPTX
Internet
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO - VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
PPT
Unidad 2 - Introduccion a Internet
PPT
Introducción a Internet
DOCX
Ada4 moradas 1_e
"EL SISTEMA OPERATIVO INTERNET"
Aaa heliuth
Internet
Trabajo sobre el Internet
Origen del internet
sociedad de la informacion
Presentacion power point
tareas en clase resumen
Internet
COMERCIO ELECTRONICO - VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET
Unidad 2 - Introduccion a Internet
Introducción a Internet
Ada4 moradas 1_e
Publicidad

Destacado (19)

PPS
Rad van falkirk - La roue de Falkirk
PDF
Fee v Free
PPTX
Los primeros años de la vida independiente hannia
PPT
I paesi bassi di 2 g dgfa
PPTX
Animaciones Ms. Power Point
PPT
Scoala De Vara Hr Club Next Generation 2007
PDF
CURRICULUM VITAE - Hawar Ismael Mustafa - Jan 2015
DOC
Ligji i diskriminimit
DOC
Taina fecioarelor -_gavriil_stiharul1
PPT
Presentación Cooperación Entre Los Niños
PPS
Consejo vital
PDF
Program symposia 2014
PPTX
สมาส สนธิ 2 ครบ
DOC
Tác hại của mỡ trắng đối với vóc dáng, sức khỏe người
DOC
Tarea1tema2
PDF
หลักปฏิบัติพิจารณาบัตรสนเท่น์
PDF
Capitulo2
PDF
Photo nextor v14
Rad van falkirk - La roue de Falkirk
Fee v Free
Los primeros años de la vida independiente hannia
I paesi bassi di 2 g dgfa
Animaciones Ms. Power Point
Scoala De Vara Hr Club Next Generation 2007
CURRICULUM VITAE - Hawar Ismael Mustafa - Jan 2015
Ligji i diskriminimit
Taina fecioarelor -_gavriil_stiharul1
Presentación Cooperación Entre Los Niños
Consejo vital
Program symposia 2014
สมาส สนธิ 2 ครบ
Tác hại của mỡ trắng đối với vóc dáng, sức khỏe người
Tarea1tema2
หลักปฏิบัติพิจารณาบัตรสนเท่น์
Capitulo2
Photo nextor v14
Publicidad

Similar a Internet (20)

PPTX
Internet y extranet
PPTX
internet sociedad de la informacion
PPTX
juan sebastian artunduaga tamayo
DOCX
edgar rodriguez 1-1
PPTX
PPTX
PPTX
Diapositivas
DOCX
Guia de internet sexto
PPTX
Diapositivas
PPTX
Profesiones del futuro 771.
PPSX
Pamelacardonarestrepo
DOCX
Guia 2
DOC
Actividadinternet
PPT
U T2 IntroduccióN A Internet
PPT
Ut2 IntroduccióN A Internet
PPT
introduccion internet
PPT
Ut2 IntroduccióN A Internet
PPT
Introducción a Internet
Internet y extranet
internet sociedad de la informacion
juan sebastian artunduaga tamayo
edgar rodriguez 1-1
Diapositivas
Guia de internet sexto
Diapositivas
Profesiones del futuro 771.
Pamelacardonarestrepo
Guia 2
Actividadinternet
U T2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internet
introduccion internet
Ut2 IntroduccióN A Internet
Introducción a Internet

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Internet

  • 1. internet Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969.
  • 2. características Universal Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Fácil de usar No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder. Variada En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Económica Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante. Útil Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet. Libre Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permite que las personas se sientan más libres y tengan más capacidad de reacción frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso negativo de la red. Por ejemplo, la creación y dispersión de virus informáticos, de conductas antisociales, etc. Anónima Podemos decir que ocultar la identidad, tanto para leer como para escribir, es bastante sencillo en Internet . Esta característica está directamente relacionada con el punto anterior, ya el anonimato puede facilitar el uso libre de la red con todo lo que esto conlleva. Entendido de forma positiva en anonimato facilita la intimidad y la expresión de opiniones. Aunque también facilita la comisión de delitos. Autoreguladora ¿Quién decide cómo funciona Internet? Algo que tiene tanto poder como Internet y que maneja tanto dinero no tiene un dueño personal. No hay ninguna persona o país que mande en Internet. En este sentido podemos decir que Internet se autoregula o autogestiona. La mayoría de las reglas que permiten que Internet funcione han salido de la propia Internet. Un poco caótica Después de lo dicho en el punto anterior parece un contrasentido decir que Internet es caótica. Es caótica en el sentido que no está ordenada ni tiene unas reglas estrictas de funcionamiento que permitan asegurar que todo funciona correctamente, fundamentalmente en el aspecto del contenido. Insegura La información de Internet viaja de un lugar a otro a través de la línea telefónica. Por lo tanto es posible interceptar una comunicación y obtener la información. Esto quiere decir que se puede leer un correo o obtener el número de una tarjeta de crédito. Crecimiento vertiginoso Realmente Internet es un fenómeno que va a cambiar muchas cosas en la forma en que las personas se comunican y hacen negocios. Este cambio quizás no sea tan rápido como algunos dicen, pero puede que sea más profundo de lo que algunos piensan. Entre las investigaciones realizadas en el año 2003; el estudio de Nua, uno de los más específicos, habla de que Europa está a la cabeza de los continentes con 190 millones de usuarios. Asia guardaría el segundo lugar con 187 millones, mientras que Estados Unidos y Canadá obtendrían 182 millones. Con resultados significativamente distantes estarían a la cola América Latina con 33 millones, África con 6,3 millones y Oriente Medio con 5 millones de usuarios.
  • 3. Navegador web CARGADO Versiones anteriores  Potente navegador con interfaz y funciones mejoradas.  Navegador web con importantes características y funcionalidades.  Navegador web cargado de funciones y poseedor de una gran velocidad.  La octava edición de uno de los navegadores web más usados en el mercado. Navegador web CARGADO de funciones y poseedor de una gran velocidad de funciones y poseedor de una gran velocidad
  • 4. Versión actual Chrome para móviles  Navega de forma rápida e inicia sesión para disfrutar de la experiencia de Chrome de tu ordenador en cualquier lugar.
  • 5. instalación  Para instalar Internet Explorer  Ve a la página web Descargar Internet Explorer 9.  Selecciona el idioma de tu preferencia y tu versión de Windows y, a continuación, haz clic en Descargar.  En el cuadro de diálogo Descarga de archivos, haz clic en Ejecutar y, a continuación, en el cuadro de diálogo Control de cuentas de usuario, haz clic en Continuar.  Haz clic en alguna de las siguientes opciones:  Reiniciar ahora (recomendado) para finalizar el proceso de instalación ahora).  Reiniciar más tarde
  • 6. Seguridad de Internet  Descripción general  Debido a que las amenazas contra la seguridad en Internet continúan evolucionando, en este documento se señalan estrategias que las empresas pueden usar para ayudar a reducir dichas amenazas.  La conectividad sin precedentes de la era de Internet ha brindado enormes ventajas sociales y económicas, pero también ha generado muchos desafíos nuevos. En un mundo plenamente conectado, las amenazas contra la seguridad en Internet siguen evolucionando y se mantienen a la vanguardia de las defensas más avanzadas.
  • 7. Antecedentes  Las amenazas contra la seguridad basadas en la red han generado robos de identidad y fraudes financieros generalizados. El correo no deseado, los virus y el spyware causan grandes problemas a empresas y consumidores. Una infracción de seguridad puede causar un daño irreparable a la reputación o la marca de una empresa. En Estados Unidos, los problemas con la seguridad en Internet amenazan con retrasar la adopción a nivel nacional de un sistema de expedientes médicos electrónicos. En la Unión Europea, la desconfianza de los consumidores con respecto a la seguridad en Internet y la protección de datos constituyen una barrera para la expansión más rápida del comercio electrónico entre los estados miembros.  Hoy en día, los ataques contra la información son un negocio rentable y a menudo están controlados por el crimen organizado. Un creciente número de sofisticados modelos comerciales de delincuencia informática, incluido el surgimiento de empresas delictivas, se basa en la venta de herramientas y servicios para realizar ataques en la red, más que en la simple venta de la información obtenida mediante dichos ataques.  La tecnología de seguridad en Internet sigue progresando, y está evolucionando de un enfoque pasivo y puntual basado en productos, a enfoques activos de punta a punta basados en el reconocimiento, la contención y la cuarentena. Además, los proveedores de servicios de Internet (ISP) están compitiendo en seguridad y los ISP dirigidos a los consumidores ofrecen seguridad de Internet como parte de sus servicios.  Los legisladores del mundo entero están preocupados por el estado de la infraestructura informática. Desean asegurarse de que los usuarios de redes usen la tecnología más avanzada y los mejores procesos para que sus redes sean lo más seguras posibles. Los gobiernos y las empresas actualizan continuamente sus estrategias para prevenir ataques, y se han establecido asociaciones entre organismos públicos y privados para desarrollar estrategias de seguridad voluntarias basadas en el mercado.  La posición de Cisco  Cisco cree que para reducir las amenazas contra la seguridad en Internet los gobiernos pueden:  Fomentar la conciencia entre consumidores y la industria sobre la importancia de la seguridad en la red  Educar a los usuarios acerca de las mejores prácticas  Usar las mejores prácticas para proteger sus propios sistemas  Financiar el desarrollo e investigación a largo plazo  Aplicar todo el peso de la ley a los delitos informáticos y perseguir a los delincuentes que utilizan o intentan usar la red para cometer robos, fraudes, extorsiones u otros tipos de delitos  Aumentar la cooperación a nivel internacional con otros gobiernos, organismos de seguridad y el sector privado para difundir las mejores prácticas y perseguir internacionalmente los delitos informáticos  Cisco no cree que los gobiernos deberían regular la seguridad. En general, la regulación:  Limita la innovación al preferir tecnologías específicas, en lugar de dejar que la competencia del mercado fomente el desarrollo de las mejores y más avanzadas soluciones  No avanza lo suficientemente rápido para mantenerse a la par con las necesidades de la industria y el surgimiento de nuevas amenazas  Incluso puede disminuir la seguridad en Internet al crear puntos específicos de fallas sistémicas