SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNET Y EDUCACIÓNSEMINARIO 3AUTOR:DANIELA  RYBAN
¿CÓMO SE ADQUIRIA  LA CULTURA  ANTES DEL SIGLO  XXI?Las sociedades que tenían vías de comunicación se imponían cultural e ideológicamente sobre aquellas que carecían de ellas.La cultura ha sido el elemento diferenciador de los grupos humanos y de los diferentes momentos históricos.Sólo la existencia de sistemas o medios que permitían la superación de magnitudes físicas podían permitir su difusión y la imposición de una de ellas sobre el resto.No es sólo la existencia de los medios de comunicación, sino que se pueda acceder a ellos sin limitaciones, ni imposiciones.
INFLUENCIA DE INTERNET EN LA CULTURALas distancias que permitían relentizar los procesos de culturización  e influencia, ya no existen, y por tanto estas, pueden ser inmediatas y universales.Culturizar está limitado por el acceso a la tecnología y no por magnitudes físicas.El espacio comunicativo se reduce y la cultura y el conocimiento se unifican.
CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE INTERNETLa evolución de los sistemas  actuales de comunicación, nos muestra una extensión de las mismas, tanto geográficamente como en relación a los contenidos.La red impone, directa o indirectamente, algún tipo de cultura. Es necesario que existan diferentes conocimientos o al menos, diferentes opciones.Las redes son útiles y necesarias y han de configurar la próxima centuria.Pero lo cierto es qué:No todo está en las redes y no existe la accesibilidad universal.
USOS MÁS FRECUENTES DE INTERNETInternet como medio de comunicaciónInternet facilita la comunicación en empresas e instituciones mediante diversos sistemas:Correo electrónico, lista de discusión, grupos de noticias, grupos de conversación, videocomunicaciones, edición de páginas web.Internet como medio comunicativo en educación.De acuerdo a la infraestructura que exista en las escuelas y en los hogares de profesores y alumnos se puede utilizar:Correspondencia electrónica, proyectos cooperativos, debates de alumnos, foros de profesores, la página web de la clase.Internet como fuente de información y conocimiento Internet es una inmensa fuente de información de todo      tipo, la información se estructura en diversos formatos: Páginas web, ficheros, mensajes electrónicos en el tablón de anuncios de los grupos de noticias, los programas buscadores, que incluye índices temáticos y sistemas de búsqueda automática.Aplicaciones Educativas de la función informativa de internetPara preparar clases.Para documentar trabajos.Para conocer otros métodos y recursos didácticos.Navegación libre por internet.
Internet como soporte didáctico para el aprendizaje Puede proporcionar un eficiente y eficaz soporte didáctico tanto en la enseñanza presencial como en la enseñanza a distancia a través de:Las consultorías y tutorías telemática.El acceso a materiales didácticos on-line.Clases a distancia.Los centros de recursos virtuales.Los servicios on-line de asesoramiento al estudiante.
Desigualdad tecnológica como un factor de desigualdad culturalEl acceso y uso de la nuevas tecnologías de la información no estará al alcance de la totalidad de la población del planeta.
¿Qué hace falta para acceder a las nuevas tecnologías?Poseer los recursos económicos para poder comprarlas: gastos de hardware-ordenador, modem, gastos de adquisición y actualización de software, gastos de abono a internet.Poseer el conocimiento necesario para poder  usarlas Antes una persona alfabetizada era aquella que sabía leer y escribir.En la actualidad se necesita también de otros saberes.
Para ser una persona culta y alfabetizada en relación al acceso de las nuevas tecnologías se requiere:Domine el manejo de cada tecnología (conocimientos del hardware y del software que emplea cada medio).Posea un conjunto de conocimientos y habilidades específicos   (buscar, seleccionar, analizar, comprender y recrear la  información).Desarrolle un cúmulo de valores y actitudes que le permita ser usuarios críticos de las tecnologías.
Políticas para igualdad de oportunidades educativasLas nuevas tecnologías representan un nuevo factor de desigualdad social y cultural.El estado debería realizar políticas especificas para tres ámbitos de actuación:El sistema escolar: políticas para adecuación a las nuevas características y necesidades de las llamadas  sociedades de la información.
La formación ocupacional: políticas que permitan hacer frente a los nuevos retos laborales que implican estas innovaciones tecnológicas.
La educación no formal: potenciar el acceso y participación  en las nuevas redes de comunicación de aquellos grupos que están al margen de la revolución  tecnológica.¿Qué es la Brecha Digital?Algunos autores la definen como:“La distancia existente entre aquellos capaces de usar  un ordenador y aquellos que no”(Sullivan).La distancia tecnológica entre aquellos que tienen acceso a Internet y aquellos que no (Martínez 2000).
¿Cómo podemos acortar la brecha digital?Se han implementado distintas políticas para acortar la brecha     digital en los distintos países.   Se debería atender al factor tecnológico sin olvidar otrasáreas  como las educacionales o aquellas que son  puramenteeconómicas.Las nuevas tecnologías no pueden ser útiles en zonas  que sufren elevados índices de analfabetismos y que viven más preocupadas por otras cuestiones más relevantes como su propia supervivencia.
Bibliografía Internetización:Dr. Francisco Martínez Sánchez, Univ. de Murcia.Usos educativos de internet: Dr. Pere Marquez….1998 .Desigualdades educación y nuevas tecnologías:Manuel Area Moreira. Universidad de la Laguna.El Desafío de la brecha digital: Oscar del Álamo Analista IIGC.

Más contenido relacionado

PPT
Tarea II
PPS
Internet y Educacion_GonzalezElvira
PDF
Alfabetización tecnológica
PPT
Generacion net e internet
PPT
E learning
PPT
Alfabetizacion tecnologica
PDF
.Implicaciones Tic. Trabajo
 
PDF
Sic segundo practico
Tarea II
Internet y Educacion_GonzalezElvira
Alfabetización tecnológica
Generacion net e internet
E learning
Alfabetizacion tecnologica
.Implicaciones Tic. Trabajo
 
Sic segundo practico

La actualidad más candente (18)

PPTX
Nuevas Tecnologias Práctica
PPTX
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
PPTX
Cuadro tips
PPTX
Diapositivas sesión 2 de curso tics
PPTX
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
PDF
Trabajo Practico OEI - Nº 2
PPTX
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
DOCX
Trabajo las tics (1)
PPTX
Sociedad de Información, TIC y Educación
PPT
Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.
PPT
Claves de la Alfabetización Digital
PPTX
Brecha digital y social
PPTX
Introducción a la tecnología educativa
PDF
Conceptos generales
PPTX
Brecha Digital y cognoscitiva
PPTX
Brecha digital
PDF
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
PPTX
Presentación power point nuevas tecnologías
Nuevas Tecnologias Práctica
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Cuadro tips
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Unidad I- introducción a la tecnología educativa
Trabajo Practico OEI - Nº 2
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
Trabajo las tics (1)
Sociedad de Información, TIC y Educación
Primer power point del texto nuevas tecnologías, comunicación y educación.
Claves de la Alfabetización Digital
Brecha digital y social
Introducción a la tecnología educativa
Conceptos generales
Brecha Digital y cognoscitiva
Brecha digital
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Presentación power point nuevas tecnologías
Publicidad

Destacado (8)

PPT
V.n4
PDF
Sociedad el país
PDF
Apresentação educar reitoria
DOCX
Proyecto Final
PPT
Formatos
PPTX
Presentación1
PPTX
Usos Infaltiles de Internet. Perspectivas e Prospectivas
PPTX
Planeta web 2.0, capitulo I
V.n4
Sociedad el país
Apresentação educar reitoria
Proyecto Final
Formatos
Presentación1
Usos Infaltiles de Internet. Perspectivas e Prospectivas
Planeta web 2.0, capitulo I
Publicidad

Similar a INTERNET (20)

PPS
Internet y Educación
DOCX
Prácticas tema 1
PPTX
Tecnología de la información y la comunicación
PPTX
Diapositiva de informatica 1 a felix
DOCX
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
DOCX
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
PPTX
Tecnologias de informacion y comunicacion
PPT
INTERNET HOY
DOCX
Tecnologia
DOCX
Tecnologia
DOCX
Tecnologia
PPTX
Presentación Novas Tecnoloxías
PPTX
Trabajo de las tic
PPTX
Implicaciones de las TIC en la Educación
PPS
Seminario De TecnologíAs De Medios ElectróNicos
PPTX
Tarea tecnologia de la educacion pp
PDF
Taller 7 final prof cosme
PPTX
La Virtualidad en la Universidad
Internet y Educación
Prácticas tema 1
Tecnología de la información y la comunicación
Diapositiva de informatica 1 a felix
Preguntas y resumen tema 1 (la sociedad de la información, las tecnologías y ...
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Tecnologias de informacion y comunicacion
INTERNET HOY
Tecnologia
Tecnologia
Tecnologia
Presentación Novas Tecnoloxías
Trabajo de las tic
Implicaciones de las TIC en la Educación
Seminario De TecnologíAs De Medios ElectróNicos
Tarea tecnologia de la educacion pp
Taller 7 final prof cosme
La Virtualidad en la Universidad

Último (20)

PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

INTERNET

  • 1. INTERNET Y EDUCACIÓNSEMINARIO 3AUTOR:DANIELA RYBAN
  • 2. ¿CÓMO SE ADQUIRIA LA CULTURA ANTES DEL SIGLO XXI?Las sociedades que tenían vías de comunicación se imponían cultural e ideológicamente sobre aquellas que carecían de ellas.La cultura ha sido el elemento diferenciador de los grupos humanos y de los diferentes momentos históricos.Sólo la existencia de sistemas o medios que permitían la superación de magnitudes físicas podían permitir su difusión y la imposición de una de ellas sobre el resto.No es sólo la existencia de los medios de comunicación, sino que se pueda acceder a ellos sin limitaciones, ni imposiciones.
  • 3. INFLUENCIA DE INTERNET EN LA CULTURALas distancias que permitían relentizar los procesos de culturización e influencia, ya no existen, y por tanto estas, pueden ser inmediatas y universales.Culturizar está limitado por el acceso a la tecnología y no por magnitudes físicas.El espacio comunicativo se reduce y la cultura y el conocimiento se unifican.
  • 4. CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE INTERNETLa evolución de los sistemas actuales de comunicación, nos muestra una extensión de las mismas, tanto geográficamente como en relación a los contenidos.La red impone, directa o indirectamente, algún tipo de cultura. Es necesario que existan diferentes conocimientos o al menos, diferentes opciones.Las redes son útiles y necesarias y han de configurar la próxima centuria.Pero lo cierto es qué:No todo está en las redes y no existe la accesibilidad universal.
  • 5. USOS MÁS FRECUENTES DE INTERNETInternet como medio de comunicaciónInternet facilita la comunicación en empresas e instituciones mediante diversos sistemas:Correo electrónico, lista de discusión, grupos de noticias, grupos de conversación, videocomunicaciones, edición de páginas web.Internet como medio comunicativo en educación.De acuerdo a la infraestructura que exista en las escuelas y en los hogares de profesores y alumnos se puede utilizar:Correspondencia electrónica, proyectos cooperativos, debates de alumnos, foros de profesores, la página web de la clase.Internet como fuente de información y conocimiento Internet es una inmensa fuente de información de todo tipo, la información se estructura en diversos formatos: Páginas web, ficheros, mensajes electrónicos en el tablón de anuncios de los grupos de noticias, los programas buscadores, que incluye índices temáticos y sistemas de búsqueda automática.Aplicaciones Educativas de la función informativa de internetPara preparar clases.Para documentar trabajos.Para conocer otros métodos y recursos didácticos.Navegación libre por internet.
  • 6. Internet como soporte didáctico para el aprendizaje Puede proporcionar un eficiente y eficaz soporte didáctico tanto en la enseñanza presencial como en la enseñanza a distancia a través de:Las consultorías y tutorías telemática.El acceso a materiales didácticos on-line.Clases a distancia.Los centros de recursos virtuales.Los servicios on-line de asesoramiento al estudiante.
  • 7. Desigualdad tecnológica como un factor de desigualdad culturalEl acceso y uso de la nuevas tecnologías de la información no estará al alcance de la totalidad de la población del planeta.
  • 8. ¿Qué hace falta para acceder a las nuevas tecnologías?Poseer los recursos económicos para poder comprarlas: gastos de hardware-ordenador, modem, gastos de adquisición y actualización de software, gastos de abono a internet.Poseer el conocimiento necesario para poder usarlas Antes una persona alfabetizada era aquella que sabía leer y escribir.En la actualidad se necesita también de otros saberes.
  • 9. Para ser una persona culta y alfabetizada en relación al acceso de las nuevas tecnologías se requiere:Domine el manejo de cada tecnología (conocimientos del hardware y del software que emplea cada medio).Posea un conjunto de conocimientos y habilidades específicos (buscar, seleccionar, analizar, comprender y recrear la información).Desarrolle un cúmulo de valores y actitudes que le permita ser usuarios críticos de las tecnologías.
  • 10. Políticas para igualdad de oportunidades educativasLas nuevas tecnologías representan un nuevo factor de desigualdad social y cultural.El estado debería realizar políticas especificas para tres ámbitos de actuación:El sistema escolar: políticas para adecuación a las nuevas características y necesidades de las llamadas sociedades de la información.
  • 11. La formación ocupacional: políticas que permitan hacer frente a los nuevos retos laborales que implican estas innovaciones tecnológicas.
  • 12. La educación no formal: potenciar el acceso y participación en las nuevas redes de comunicación de aquellos grupos que están al margen de la revolución tecnológica.¿Qué es la Brecha Digital?Algunos autores la definen como:“La distancia existente entre aquellos capaces de usar un ordenador y aquellos que no”(Sullivan).La distancia tecnológica entre aquellos que tienen acceso a Internet y aquellos que no (Martínez 2000).
  • 13. ¿Cómo podemos acortar la brecha digital?Se han implementado distintas políticas para acortar la brecha digital en los distintos países. Se debería atender al factor tecnológico sin olvidar otrasáreas como las educacionales o aquellas que son puramenteeconómicas.Las nuevas tecnologías no pueden ser útiles en zonas que sufren elevados índices de analfabetismos y que viven más preocupadas por otras cuestiones más relevantes como su propia supervivencia.
  • 14. Bibliografía Internetización:Dr. Francisco Martínez Sánchez, Univ. de Murcia.Usos educativos de internet: Dr. Pere Marquez….1998 .Desigualdades educación y nuevas tecnologías:Manuel Area Moreira. Universidad de la Laguna.El Desafío de la brecha digital: Oscar del Álamo Analista IIGC.