SlideShare una empresa de Scribd logo
Como vemos a Internet Ideas principales de los documentos propuestos en Seminario III Practico3 Por M. Cristina Bogni
INTERNETIZACION ROMA Y SU  ROMANIZACION *CONSTRUYO VIAS DE COMUNICACIÓN EN TODO SU IMPERIO PARA  QUE TODOS PUEDAN LLEGAR VELOZMENTE  (CON LOS CARROMATOS QUE POSEIAN) A ROMA, CENTRO DE LA CIVILIZACION. *IMPONIA SU CULTURA Y SU RELIGION A LOS PUEBLOS QUE DOMINABA. *NO HAY NADA FUERA DEL IMPERIO, ERAN BARBAROS. INTERNET Y SU  INTERNETIZACION *ES EL MEDIO TECNOLOGICO QUE A TRAVES DE LAS REDES DISTRIBUIDAS POR EL MUNDO SE INTERCONECTAN, A VELOCIDADES CASI INSTANTANEAS *IMPONE UNA SIMBOLOGIA PARA EL QUE NAVEGA Y SON ELLO SU CULTURALIZACION *El IMPERIO A CULTURALIZAR esta limitado por el acceso a la tecnología, el espacio cubierto por las tecnologías de la comunicación, lo que queda afuera es una “rareza”.
La libertad es el principio básico para el acceso al conocimiento y su desarrollo La uniformidad de la cultura que imponen las redes, trae una limitación y por lo tanto una disminución de la libertad. Una de los planeamientos a tener en cuenta son: -la posibilidad de un libre acceso a la información -la probabilidad de que los ciudadanos puedan acceder a ella y usarla
EL CONTROL DE LA RED  NO EXISTE PERO SU VIGILANCIA SI LOS CONTENIDOS NO TIENEN LA MISMA POSIBILIDAD DE DIFUSION Y VALORACION DENTRO DE LOS BUSCADORES LOS QUE CONTROLAN ESTAS HERRAMIENTAS SON LOS QUE IMPONEN LOS CRITERIOS, SON EN DEFINITIVA LOS DUEÑOS DE LAS VIAS Y LOS CARROMATOS
DESIGUALDADES, EDUCACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS   por Manuel Area Moreira La necesidad de un nuevo y distinto discurso pedagógico sobre las nuevas tecnologías Aceptación y entusiasmo sobre las bondades sociales, culturales y educativas de las nuevas tecnologías, dejando poco espacio para la crítica de sus efectos. La desigualdad tecnológica como un factor de desigualdad cultural.  provocaron una mayor separación cultural entre aquellos sectores de la población que tienen acceso a las mismas y quienes no.
El caso de la televisión digital En las sociedades actuales se están configurando dos redes paralelas de información diferenciadas tanto por: el contenido y cultura que se vehicula en las mismas, la forma de almacenamiento, organización y acceso a la información: Una red  es la representada por los medios de comunicación tradicionales  (prensa, radio, cine y sobre todo la televisión).  La otra red  es la configurada por las tecnologías de información y comunicación digitales  (telefonía móvil, t.v. digital, Internet, ....).
En el futuro Las distancias culturales entre una población que acceda a las nuevas tecnologías y aquella otra que sólo dispone de la información presentada en los medios de masas representará en el futuro un factor más de desigualdad social
Lo que hace falta para acceder a las Nuevas Tecnologías: Educació n Se requiere dos condiciones básicas: 1- Poseer los recursos económicos para comprarlas: requiere gastos  de hardware, (ordenador, modem, aparatos decodificados, cd-rom, ...) gastos de adquisición y actualización de software,  gastos de abono o subscripción a una empresa suministradora del acceso, gastos de línea telefónica, etc.  2- Poseer el conocimiento necesario para usar el servicio tecnológico inteligentemente
Persona culta tecnológicamente Y alfabeta en relación al acceso a la información  a través de las nuevas tecnologías requiere que domine : - El manejo técnico de cada tecnología (conocimiento práctico del harware y del software que emplea cada medio),  - Habilidades que le permitan buscar, seleccionar, analizar, comprender y recrear la enorme cantidad de información  - Desarrolle valores y actitudes hacia la tecnología de modo que no se caiga en extremos (aceptando o rechazando)
El desarrollo de procesos formativos Dirigidos a que la ciudadanía:  aprenda  a aprender  sepa  enfrentarse a la información (buscar, seleccionar, elaborar y difundir)  tome   conciencia  de las implicaciones económicas, ideológicas, políticas y culturales de la tecnología en nuestra sociedad  La formación  se enfrenta: mediante redes privadas de enseñanza (colegios, academias);  a través de la autoformación en el hogar;  en menor medida a través del sistema público de enseñanza
La formación  se enfrenta: Mediante redes privadas de enseñanza (colegios, academias);  A través de la autoformación en el hogar;  En menor medida a través del sistema público de enseñanza Transformar las bibliotecas y centros culturales  no sólo en depósito de la cultura impresa, sino también  en espacios de acceso a la  cultura audiovisual e informática .
El desafío de la brecha digital La brecha digital tiene diferentes niveles: global o planetaria, continental, nacional e incluso por ciudades y comunas.  En los  países desarrollados , sólo un reducido núcleo de población dispone de los ordenadores más poderosos, del mejor servicio telefónico y de los más rápidos accesos a Internet. El resto de la población, particularmente en  los países en desarrollo , debe asumir elevados costes de acceso e instalación, falta de conocimientos y el analfabetismo.
Factores clave Que la mayoría de las infraestructuras de información son articuladas por los  países desarrollados Los países  en desarrollo  deben generar el acceso a Internet, dando posibilidad a todos:  el accesos comunitario .
USOS EDUCATIVOS DE INTERNET  (PERE MARQUES) INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN. MODALIDADES DE COMUNICACIÓN Correo electrónico  (e-mail) .  Listas de discusión ( mailing list) . Grupos de noticias  (newsgroups) . Chats. Grupos de conversación  IRC  (Internet Relay Chat) .    Edición de páginas WEB .
APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA FUNCIÓN COMUNICATIVA DE INTERNET Correspondencia electrónica La página WEB de la clase Debates de alumnos Forums de profesores Proyectos cooperativos
APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA FUNCIÓN INFORMATIVA DE INTERNET Preparar las clases Documentar trabajos Conocer otros métodos y recursos didácticos Leer la prensa, escuchar la radio...
INTERNET COMO SOPORTE DIDÁCTICO PARA EL APRENDIZAJE Las consultorías y tutorías telemáticas Clases a distancia Los centros educativos virtuales Acceso a materiales didácticos on-line y otras páginas web de interés educativo,  que  Los servicios on-line de asesoramiento al estudiante Telebibliotecas Los centros de recursos virtuales y los portales educativos La página de la asignatura
VENTAJAS Acceso a mucha información .  Internet proporciona acceso a mucha información de todo tipo: lúdica, noticias, formativa, profesional... Fuente de recursos educativos   de todo tipo (unidades didácticas, ejercicios interactivos, información... ) Además resulta fácil la captura de los textos y los elementos multimedia,  que pueden utilizarse para la realización de múltiples trabajos. Acceso a canales de comunicación e intercambio . Algunas páginas web permiten acceder a chats y foros diversos que pueden tener interés formativo para las distintas asignaturas.  Interés. Motivación ,  La variedad y riqueza de la información disponible en Internet, la navegación libre por sus páginas, su carácter multimedia... resultan motivadores para los estudiantes. Prácticas de búsqueda y selección de información . La consulta de páginas web en Internet proporciona experiencia en la búsqueda, valoración y selección de información.  Interacción. Continua actividad intelectual .  Los estudiantes están permanentemente activos al navegar por Internet buscando información y mantienen un alto grado de implicación en el trabajo. La libertad al navegar y la  interactividad de las páginas web mantiene su atención. Desarrollo de la iniciativa .  La libertad de movimientos al buscar, consultar  y seleccionar información en Internet propicia el desarrollo de su iniciativa Alto grado de interdisciplinariedad .  Las tareas educativas realizadas a partir de la búsqueda y consulta de información tienen un alto grado de interdisciplinariedad debido variedad de información disponible  acceso a través de los enlaces hipertextuales y buscadores. Individualización .  El trabajo con páginas web individualizan el trabajo de los alumnos ya que cada uno puede buscar y consultar lo que le interese en función de sus conocimientos previos  y de sus intereses. Actividades cooperativas .  Contacto con las nuevas tecnologías .  Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.   Es un nuevo recurso educativo lleno de posibilidades
INCONVENIENTES Visión parcial de la realidad. . Informaciones falsas y obsoletas .  Posibilidad de acceder a contenidos inadecuados.   Falta de conocimiento de los lenguajes .  A veces los alumnos no conocen adecuadamente los lenguajes (audiovisual, hipertextual...) Búsqueda del mínimo esfuerzo .  A veces los estudiantes hacen trabajos que son simples copias de la información. Chatmanía .  La posibilidad de acceder a los espacios de chat muchas veces hace perder mucho tiempo a los estudiantes. Diálogos rígidos ,   condicionados por el espacio donde se escriben y por tiempo disponible. Incumplimiento de "netiquette" .  No siempre se cumplen las reglas establecidas para la comunicación telemática.  Distracción .  Esta libertad de navegación y la posibilidad de acceder a contenidos (no siempre educativos)  distrae  del trabajo principal.   Adicción.   Los padres y profesores deberán estar atentos ante alumnos que muestren una adicción desmesurada a navegar .
INCONVENIENTES Pérdida de tiempo .  Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita: falta de método en la búsqueda, exceso de información disponible... Ansiedad.   La búsqueda de información en Internet para la realización un trabajo también puede provocar ansiedad a algunos estudiantes. Problemas con los ordenadores.  A veces los alumnos desconfiguran o contaminan con virus los ordenadores. Dispersión.   La gran cantidad de información de todo tipo en Internet puede dispersar con facilidad a los estudiantes, alejándolos de los aspectos más importantes. Aislamiento .  Internet permite que los estudiantes trabajen y aprendan solos, pero un trabajo individual, en exceso genera problemas de sociabilidad. Dependencia de los demás . El trabajo en grupo también tiene sus inconvenientes, como que algunos estudiantes vayan muy a remolque de lo que hacen los demás, o incluso que no trabajen. Cansancio visual y otros problemas físicos .  Un exceso de tiempo trabajando ante el ordenador o malas posturas pueden provocar diversas dolencias.
CONCLUSIONES Internet nos puede proporcionar  canales de comunicación,  información y formación  sobre cualquier tema, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Más contenido relacionado

PPTX
Tics
PPTX
Unidad 2 rt
PPT
Informática educativa2
PPSX
Sociedad de la información
PPTX
Recursos y medios Tecnología Educativa.
PDF
Nuevas tecnologias en la educación
PPTX
Comunicacindigitaluda
Tics
Unidad 2 rt
Informática educativa2
Sociedad de la información
Recursos y medios Tecnología Educativa.
Nuevas tecnologias en la educación
Comunicacindigitaluda

La actualidad más candente (18)

PPTX
Recursos educativos y medios didacticos
PPSX
Software educativo.
PPTX
Presentación Recursos Tecnológicos
PPT
Infotecnologia aspectos relevantes
DOCX
Objetivos tic en la edcacion
PDF
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
PPTX
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
PPTX
INTERNET
PPTX
Tercer Cap Rec
PPTX
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
PPT
Traballo tics
PPTX
PPTX
PPTX
La computadora and all the chalen
PPT
Traballo tics
PPTX
Tecnologías de información y comunicación.
PPTX
Las tics
Recursos educativos y medios didacticos
Software educativo.
Presentación Recursos Tecnológicos
Infotecnologia aspectos relevantes
Objetivos tic en la edcacion
CONCEPTOS GENERALES DE LAS TICS
Tarea 3 tecnologíaTecnología Educativa Recursos y Medios.
INTERNET
Tercer Cap Rec
Las buenas maneras en internet miguel zapata ros, 2002.
Traballo tics
La computadora and all the chalen
Traballo tics
Tecnologías de información y comunicación.
Las tics
Publicidad

Destacado (9)

PPS
Buenasuertte
PPT
Introduccion A La Oop
PPTX
Resumen Semana 3 Topicos
PDF
Act.2 promocion al consumidor
PPTX
Yomaira zambrano
DOCX
PDF
Atutor Uso y Perfil Docente
ODP
Polish Motorcycles - Affordable and Sharp
Buenasuertte
Introduccion A La Oop
Resumen Semana 3 Topicos
Act.2 promocion al consumidor
Yomaira zambrano
Atutor Uso y Perfil Docente
Polish Motorcycles - Affordable and Sharp
Publicidad

Similar a INTERNET HOY (20)

PPS
Internet y Educación
PPTX
Diapositivas sesión 2 de curso tics
PPT
El uso de las tics en la educacion
DOC
Trabajonº1 de informatica
PPTX
Diapositivas sesión 2 de curso tics
PPTX
Diapositivas sesión 2 de curso tics
PPT
Alfabetizacion tecnologica
DOCX
Internet y educación
DOCX
Internet y educacion. g15 (1)
RTF
N I C T S1
DOCX
Guia 2 realidad nacional
PPT
Deber de tics
DOCX
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
DOCX
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
PPS
Internet y Educacion_GonzalezElvira
PPTX
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
PPTX
Presentacion de taller sandra
PPTX
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
PPT
Tecnologias de la Información y Comunicaciones
PPTX
Internet y Educación
Diapositivas sesión 2 de curso tics
El uso de las tics en la educacion
Trabajonº1 de informatica
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Alfabetizacion tecnologica
Internet y educación
Internet y educacion. g15 (1)
N I C T S1
Guia 2 realidad nacional
Deber de tics
Informe Internet y Educacion Diplomado en Docencia Universitaria IX Version
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
Internet y Educacion_GonzalezElvira
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Presentacion de taller sandra
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
Tecnologias de la Información y Comunicaciones

Más de Cristina Bogni (12)

PDF
Tecnología en la capacitación-Fundamentos
RTF
Instructivo del Correo Oficial
PPT
Cuestionarios en moodle
PPT
Tutores OnLine en plataformas virtuales
PPT
Tecnología en la capacitación
PPT
Control de planillas de liquidación combinado
PDF
Configuracion nivel-usuarios
PDF
Opciones sistemas
PDF
Actualizacion-con tasa variable
PPT
Presentación de la plataforma Moodle
PPT
Conocimientos basicos de Internet
PPT
Conocimientos basicos del explorador de Windows
Tecnología en la capacitación-Fundamentos
Instructivo del Correo Oficial
Cuestionarios en moodle
Tutores OnLine en plataformas virtuales
Tecnología en la capacitación
Control de planillas de liquidación combinado
Configuracion nivel-usuarios
Opciones sistemas
Actualizacion-con tasa variable
Presentación de la plataforma Moodle
Conocimientos basicos de Internet
Conocimientos basicos del explorador de Windows

Último (20)

DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

INTERNET HOY

  • 1. Como vemos a Internet Ideas principales de los documentos propuestos en Seminario III Practico3 Por M. Cristina Bogni
  • 2. INTERNETIZACION ROMA Y SU ROMANIZACION *CONSTRUYO VIAS DE COMUNICACIÓN EN TODO SU IMPERIO PARA QUE TODOS PUEDAN LLEGAR VELOZMENTE (CON LOS CARROMATOS QUE POSEIAN) A ROMA, CENTRO DE LA CIVILIZACION. *IMPONIA SU CULTURA Y SU RELIGION A LOS PUEBLOS QUE DOMINABA. *NO HAY NADA FUERA DEL IMPERIO, ERAN BARBAROS. INTERNET Y SU INTERNETIZACION *ES EL MEDIO TECNOLOGICO QUE A TRAVES DE LAS REDES DISTRIBUIDAS POR EL MUNDO SE INTERCONECTAN, A VELOCIDADES CASI INSTANTANEAS *IMPONE UNA SIMBOLOGIA PARA EL QUE NAVEGA Y SON ELLO SU CULTURALIZACION *El IMPERIO A CULTURALIZAR esta limitado por el acceso a la tecnología, el espacio cubierto por las tecnologías de la comunicación, lo que queda afuera es una “rareza”.
  • 3. La libertad es el principio básico para el acceso al conocimiento y su desarrollo La uniformidad de la cultura que imponen las redes, trae una limitación y por lo tanto una disminución de la libertad. Una de los planeamientos a tener en cuenta son: -la posibilidad de un libre acceso a la información -la probabilidad de que los ciudadanos puedan acceder a ella y usarla
  • 4. EL CONTROL DE LA RED NO EXISTE PERO SU VIGILANCIA SI LOS CONTENIDOS NO TIENEN LA MISMA POSIBILIDAD DE DIFUSION Y VALORACION DENTRO DE LOS BUSCADORES LOS QUE CONTROLAN ESTAS HERRAMIENTAS SON LOS QUE IMPONEN LOS CRITERIOS, SON EN DEFINITIVA LOS DUEÑOS DE LAS VIAS Y LOS CARROMATOS
  • 5. DESIGUALDADES, EDUCACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS por Manuel Area Moreira La necesidad de un nuevo y distinto discurso pedagógico sobre las nuevas tecnologías Aceptación y entusiasmo sobre las bondades sociales, culturales y educativas de las nuevas tecnologías, dejando poco espacio para la crítica de sus efectos. La desigualdad tecnológica como un factor de desigualdad cultural. provocaron una mayor separación cultural entre aquellos sectores de la población que tienen acceso a las mismas y quienes no.
  • 6. El caso de la televisión digital En las sociedades actuales se están configurando dos redes paralelas de información diferenciadas tanto por: el contenido y cultura que se vehicula en las mismas, la forma de almacenamiento, organización y acceso a la información: Una red es la representada por los medios de comunicación tradicionales (prensa, radio, cine y sobre todo la televisión). La otra red es la configurada por las tecnologías de información y comunicación digitales (telefonía móvil, t.v. digital, Internet, ....).
  • 7. En el futuro Las distancias culturales entre una población que acceda a las nuevas tecnologías y aquella otra que sólo dispone de la información presentada en los medios de masas representará en el futuro un factor más de desigualdad social
  • 8. Lo que hace falta para acceder a las Nuevas Tecnologías: Educació n Se requiere dos condiciones básicas: 1- Poseer los recursos económicos para comprarlas: requiere gastos de hardware, (ordenador, modem, aparatos decodificados, cd-rom, ...) gastos de adquisición y actualización de software, gastos de abono o subscripción a una empresa suministradora del acceso, gastos de línea telefónica, etc. 2- Poseer el conocimiento necesario para usar el servicio tecnológico inteligentemente
  • 9. Persona culta tecnológicamente Y alfabeta en relación al acceso a la información a través de las nuevas tecnologías requiere que domine : - El manejo técnico de cada tecnología (conocimiento práctico del harware y del software que emplea cada medio), - Habilidades que le permitan buscar, seleccionar, analizar, comprender y recrear la enorme cantidad de información - Desarrolle valores y actitudes hacia la tecnología de modo que no se caiga en extremos (aceptando o rechazando)
  • 10. El desarrollo de procesos formativos Dirigidos a que la ciudadanía: aprenda a aprender sepa enfrentarse a la información (buscar, seleccionar, elaborar y difundir) tome conciencia de las implicaciones económicas, ideológicas, políticas y culturales de la tecnología en nuestra sociedad La formación se enfrenta: mediante redes privadas de enseñanza (colegios, academias); a través de la autoformación en el hogar; en menor medida a través del sistema público de enseñanza
  • 11. La formación se enfrenta: Mediante redes privadas de enseñanza (colegios, academias); A través de la autoformación en el hogar; En menor medida a través del sistema público de enseñanza Transformar las bibliotecas y centros culturales no sólo en depósito de la cultura impresa, sino también en espacios de acceso a la cultura audiovisual e informática .
  • 12. El desafío de la brecha digital La brecha digital tiene diferentes niveles: global o planetaria, continental, nacional e incluso por ciudades y comunas. En los países desarrollados , sólo un reducido núcleo de población dispone de los ordenadores más poderosos, del mejor servicio telefónico y de los más rápidos accesos a Internet. El resto de la población, particularmente en los países en desarrollo , debe asumir elevados costes de acceso e instalación, falta de conocimientos y el analfabetismo.
  • 13. Factores clave Que la mayoría de las infraestructuras de información son articuladas por los países desarrollados Los países en desarrollo deben generar el acceso a Internet, dando posibilidad a todos: el accesos comunitario .
  • 14. USOS EDUCATIVOS DE INTERNET (PERE MARQUES) INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN. MODALIDADES DE COMUNICACIÓN Correo electrónico (e-mail) . Listas de discusión ( mailing list) . Grupos de noticias (newsgroups) . Chats. Grupos de conversación IRC (Internet Relay Chat) . Edición de páginas WEB .
  • 15. APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA FUNCIÓN COMUNICATIVA DE INTERNET Correspondencia electrónica La página WEB de la clase Debates de alumnos Forums de profesores Proyectos cooperativos
  • 16. APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA FUNCIÓN INFORMATIVA DE INTERNET Preparar las clases Documentar trabajos Conocer otros métodos y recursos didácticos Leer la prensa, escuchar la radio...
  • 17. INTERNET COMO SOPORTE DIDÁCTICO PARA EL APRENDIZAJE Las consultorías y tutorías telemáticas Clases a distancia Los centros educativos virtuales Acceso a materiales didácticos on-line y otras páginas web de interés educativo, que Los servicios on-line de asesoramiento al estudiante Telebibliotecas Los centros de recursos virtuales y los portales educativos La página de la asignatura
  • 18. VENTAJAS Acceso a mucha información . Internet proporciona acceso a mucha información de todo tipo: lúdica, noticias, formativa, profesional... Fuente de recursos educativos de todo tipo (unidades didácticas, ejercicios interactivos, información... ) Además resulta fácil la captura de los textos y los elementos multimedia,  que pueden utilizarse para la realización de múltiples trabajos. Acceso a canales de comunicación e intercambio . Algunas páginas web permiten acceder a chats y foros diversos que pueden tener interés formativo para las distintas asignaturas. Interés. Motivación , La variedad y riqueza de la información disponible en Internet, la navegación libre por sus páginas, su carácter multimedia... resultan motivadores para los estudiantes. Prácticas de búsqueda y selección de información . La consulta de páginas web en Internet proporciona experiencia en la búsqueda, valoración y selección de información. Interacción. Continua actividad intelectual . Los estudiantes están permanentemente activos al navegar por Internet buscando información y mantienen un alto grado de implicación en el trabajo. La libertad al navegar y la  interactividad de las páginas web mantiene su atención. Desarrollo de la iniciativa . La libertad de movimientos al buscar, consultar  y seleccionar información en Internet propicia el desarrollo de su iniciativa Alto grado de interdisciplinariedad . Las tareas educativas realizadas a partir de la búsqueda y consulta de información tienen un alto grado de interdisciplinariedad debido variedad de información disponible acceso a través de los enlaces hipertextuales y buscadores. Individualización . El trabajo con páginas web individualizan el trabajo de los alumnos ya que cada uno puede buscar y consultar lo que le interese en función de sus conocimientos previos  y de sus intereses. Actividades cooperativas . Contacto con las nuevas tecnologías . Constituyen un buen medio de investigación didáctica en el aula.  Es un nuevo recurso educativo lleno de posibilidades
  • 19. INCONVENIENTES Visión parcial de la realidad. . Informaciones falsas y obsoletas . Posibilidad de acceder a contenidos inadecuados. Falta de conocimiento de los lenguajes . A veces los alumnos no conocen adecuadamente los lenguajes (audiovisual, hipertextual...) Búsqueda del mínimo esfuerzo . A veces los estudiantes hacen trabajos que son simples copias de la información. Chatmanía . La posibilidad de acceder a los espacios de chat muchas veces hace perder mucho tiempo a los estudiantes. Diálogos rígidos , condicionados por el espacio donde se escriben y por tiempo disponible. Incumplimiento de "netiquette" . No siempre se cumplen las reglas establecidas para la comunicación telemática. Distracción . Esta libertad de navegación y la posibilidad de acceder a contenidos (no siempre educativos) distrae del trabajo principal. Adicción. Los padres y profesores deberán estar atentos ante alumnos que muestren una adicción desmesurada a navegar .
  • 20. INCONVENIENTES Pérdida de tiempo . Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita: falta de método en la búsqueda, exceso de información disponible... Ansiedad. La búsqueda de información en Internet para la realización un trabajo también puede provocar ansiedad a algunos estudiantes. Problemas con los ordenadores. A veces los alumnos desconfiguran o contaminan con virus los ordenadores. Dispersión. La gran cantidad de información de todo tipo en Internet puede dispersar con facilidad a los estudiantes, alejándolos de los aspectos más importantes. Aislamiento . Internet permite que los estudiantes trabajen y aprendan solos, pero un trabajo individual, en exceso genera problemas de sociabilidad. Dependencia de los demás . El trabajo en grupo también tiene sus inconvenientes, como que algunos estudiantes vayan muy a remolque de lo que hacen los demás, o incluso que no trabajen. Cansancio visual y otros problemas físicos . Un exceso de tiempo trabajando ante el ordenador o malas posturas pueden provocar diversas dolencias.
  • 21. CONCLUSIONES Internet nos puede proporcionar canales de comunicación, información y formación sobre cualquier tema, en cualquier momento y en cualquier lugar.