Internet
Es una red de computadoras
Consecuencia de la Guerra Fría
Creada en 1969 en Estados Unidos: se
llamó Arpanet
Cooperación de las universidades y el
departamento de Defensa
La Advanced Research Projects Agency NETwork
(ARPANET) es la predecesora de Internet:
• Propuesta del Departamento de Defensa
• Desarrollada por un conjunto de ingenieros informáticos
• Surgió en 1969
• Disuelta en 1990. Objetivo cumplido
• La tecnología engendró Internet
• Red de paquetes.
 Tecnológicamente es una red de comunicaciones.
Contacto entre millones de sistemas informáticos.
Elementos de transporte y elementos de almacenaje
 Mediateca global: libros, medios audiovisuales...
 Comunidad humana: intercambio de información entre
personas.
 Modelo social donde intervienen culturas, idiomas,
ideológías...diferentes
Admite todo tipo de equipos (superordenadores, ordenadores
personales, impresoras, microondas, ...) de todo tipo de fabricantes
Todo tipo de redes (locales, metropolitanas, extendidas)
Todo tipo de tecnologías (red telefónica, RDSI, X.25, líneas
dedicadas, ...)
Todo tipo de medios físicos de transmisión (cables de cobre, fibra
óptica, ondas de radio, satélites, ...)
 • Conecta ordenadores de todo el mundo
 • Crecimiento rápido
 • Descentralización. Difícil de cuantificar
APARNET en 1971
En 1980, cubría casi todo EEUU y llegaba a Londres.
Eran 200 computadoras conectadas
 Fines de 1985, eran 2.000 computadoras
 1983, se crea Milnet para uso militar.
 Arpanet queda para uso científico
 Primeras redes comerciales: Compuserve (1979),
America Online (1985) y Prodigy (1986).
 A partir de 1991, se integran todas en Internet.
 Se inventó en 1989, en el CERN (Suiza)
Tres inventos:
- la URL : localizador de la información
- el HTTP: lenguaje para comunicarse entre las
computadoras
-el HTML: el lenguaje hipertextual
 DNS(sistema de nombres de dominio): traduce las
direcciones IP en nombres.
 Los ordenadores dedicados a DNS no tienen toda la
relación de nombres pero están comunicados
Los dominios de nivel superior
 Territoriales: .es, .it, .uk
Genéricos:
 .edu – sites educacionales
 .com – sites comerciales
 .gov – sites gubernamentales
 .mil - sites militares
 .net - sites de administración de red
 .org – organizaciónes sin ánimo de lucro
El Internet Ad Hoc Committee recientemente creó siete nuevos dominios
genéricos.
 .aero Organizaciones de transporte aéreo
 .biz Negocios
 .coop Negocios cooperativos
 .info Servicios de información
 .museum Museos
 .name Registro personal por nombre
 .pro profesionales licenciados
Criterios para nombrar ordenadores es flexible. Sólo se exige que al final esté un
dominio de nivel superior.
• P.e.
• www.uib.es
http://www.internet.com
protocolo
Nombre de dominio
 BROWSER / NAVEGADOR / EXPLORADOR
 Es la herramienta que le permite viajar a través
del universo de internet, facilita la comunicación
entre servidores.
Sirve para acceder a Internet, pero también
puedes utilizar IE sin conexión a
Internet para ver páginas web que tengas
grabadas en el disco duro, en un CD, DVD u
otro dispositivo.
Hubo un tiempo, al comienzo de Internet en los
años 90, en que buscar algo por la red de
redes era una tarea agotadora y aburrida,
ahora las cosas han cambiado. Normalmente
uno se sorprende de lo fácil y rápido que
resulta buscar información.
Internet
RTC
Es la red original y habitual (analógica). Por ella
circula habitualmente las vibraciones de la voz. La
señal del ordenador, que es digital, se convierte en
analógica a través del módem y se transmite por la
línea telefónica.
Es la red de menor velocidad y calidad
Internet
RDSI
Envía la información codificada digitalmente, por
ello necesita un adaptador de red (módem o
tarjeta RDSI).
Principales características:
 Conectividad digital punto a punto.
 Conmutación de circuitos a 64 kbit/s.
 Uso de vías separadas para la señalización y
para la transferencia de información.
Internet
ADSL
 Es una tecnología que, basada en el par de
cobre de la línea telefónica normal, la convierte
en una línea de alta velocidad.
 Permite transmitir simultáneamente voz y datos
a través de la misma línea telefónica.
CABLE
En lugar de establecer una conexión directa, o punto
a punto, con el proveedor de acceso, se utilizan
conexiones multipunto, en las cuales muchos
usuarios comparten el mismo cable.
SATÉLITE
Las compañías están empleando este sistema de
transmisión para distribuir contenidos de Internet o
transferir ficheros entre distintas sucursales. Así, se puede
aliviar la congestión existente en las redes terrestres
tradicionales.
REDES INALÁMBRICAS
Permite montar redes locales sin emplear ningún tipo
de cableado, utilizando infrarrojos u ondas de radio a
frecuencias desnormalizadas(de libre utilización).
Están compuestos por dos elementos: punto de
acceso y dispositivos clientes.
LMDS
Es un sistema de comunicación de punto a multipunto
que utiliza ondas radioelétricas a altas frecuencias, en
torno a 28 ó 40 GHz. Las señales que se transmiten
pueden consistir en voz, datos, internet y vídeo.
 Correo electrónico
 Web
 Buscadores
 FTP File Transfer Protocol
 Telnet
 IRC Internet Relay Chat
Un dirección de email se forma:
username@hostname.sub.dom
 Username: buzón del usuario
 Hostname: nombre del ordenador host y va seguido
por uno o más dominios separados por puntos:
 host.domain
 host.subdomain.domain
 host.subdomain.subdomain.domain
Servidor de correo: Oficinas postales que gestionan los buzones de
los usuarios y trasladan los mensajes hasta el buzón destinatario
Programas cliente de correo Ej: Eudora, Microsoft Outlook,
Netscape Messenger, ...
Protocolos para intercambio de mensajes electrónicos:
 Para envío: SMTP
 Para recepción:
 POP, IMAP
 Red de comunicaciones
Los servidores Web almacenan páginas web y las
envían a los navegadores Web de los clientes:
 Los documentos tienen direcciones únicas
 Los navegadores web permite visualizar
información remota
 Ejemplos navegadores: Internet Explorer,
Mozilla, Netscape
 Tecnología
Plug-ins: extensiones de software que incluyen nuevas
características:
QuickTime
Shockwave/Flash
RealPlayer
Adobe Reader
Dynamic HTML: añade programación al Html permitiendo que el
código se modifique bajo ciertas circunstancias
JavaScript: lenguaje de scripting para mejorar las páginas html
 Páginas dinámicas
XML (Extensible Markup Language): reemplazará el Html porque
provee características y extensiones adicionales
• XHTML: mezcla entre html y xml
• VRML (Virtual Reality Modeling language): crea mundos virtuales
3D
VENTAJAS
 Fáciles de usar: navegación jerárquica
 Ojeada global al contenido. Se indica la cantidad de sitios
web para cada rama
 Las búsquedas pueden ser más amplias o más específicas
al subir o bajar por la estructura del directorio.
 Resultados precisos, contextualizados por la categoria
 El contenido del directorio pasa por un proceso humano de
selección de calidad
DESVENTAJAS
 Utilización más compleja.
 Cada buscador tiene su propia sintaxis
 Para obtener resultados precisos se requiere
formular la consulta cuidadosamente, eligiendo
adecuadamente los términos y los operadores, y
delimitando adecuadamente la búsqueda.
 Los recursos indexados por los robots no han
pasado generalmente por ningún proceso de
selección de calidad por lo que entre los resultados
puede haber mucha "basura".
 Escribir e importar ficheros de discos duros remotos
 Servidores públicos de FTP son grandes librerías de
programas y ficheros
 Programa Cliente de FTP: Ws-ftp, Cute-ftp
 Conectarse y trabajar en ordenadores remotos
 Software cliente de Telnet

Más contenido relacionado

PPTX
Red de computadores 2
PPTX
La internet
PPTX
Historia de la computaciónbueno2
PPTX
Historia del internet
DOCX
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
PPT
Internet
PPTX
Institucion educativa ciudad de asis
PPTX
Gabucha
Red de computadores 2
La internet
Historia de la computaciónbueno2
Historia del internet
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
Internet
Institucion educativa ciudad de asis
Gabucha

La actualidad más candente (17)

PPTX
La internet
PDF
EL ORIGEN DE LA INTERNET
PPTX
La internet daniel novoa
PPTX
Katerin varas slidershear
PDF
La historia de las redes de computadoras
PPTX
Historia de las redes de computación
PPTX
INTERNET
PDF
Resumen de los orígenes y evolución de las redes
PPTX
redes e internet
PPTX
Trabajo de redes
ODP
Redes de Computadoras
PDF
Historia de las redes informaticas
PPT
Redes de computadoras
PPTX
Redes del internet
PPTX
La internet muñoz
PPTX
DOCX
Evolucion De Redes De Computadoras
La internet
EL ORIGEN DE LA INTERNET
La internet daniel novoa
Katerin varas slidershear
La historia de las redes de computadoras
Historia de las redes de computación
INTERNET
Resumen de los orígenes y evolución de las redes
redes e internet
Trabajo de redes
Redes de Computadoras
Historia de las redes informaticas
Redes de computadoras
Redes del internet
La internet muñoz
Evolucion De Redes De Computadoras
Publicidad

Similar a Internet (20)

PPT
Internet
PPT
Internet, DNS & IP - Deep Web
PPT
PPT
PPT
PPT
PPT
Internet Explorer
PPT
Internet la historia completa
PPT
HISTORIA DEL INTERNET
PPT
Carlos bravo proyecto
PPT
INTERNET
PPT
PPT
Historia y conceptos de internet
PPT
Internet
PPT
EL INTERNET
PPT
Historia del Internet
PPT
Curso de internet
PPT
Internet
PPT
Expo Mis Alumnos
PPT
Expointernet 090605164948 Phpapp02
Internet
Internet, DNS & IP - Deep Web
Internet Explorer
Internet la historia completa
HISTORIA DEL INTERNET
Carlos bravo proyecto
INTERNET
Historia y conceptos de internet
Internet
EL INTERNET
Historia del Internet
Curso de internet
Internet
Expo Mis Alumnos
Expointernet 090605164948 Phpapp02
Publicidad

Más de Alexs Prince Vargas (17)

PDF
Guía taller
PDF
Guía taller
PDF
PDF
Electrodinámica
PDF
Guía taller n° 5
PDF
Gravitación universal
PDF
Guía taller n° 4
PDF
Guía de taller n° 1
PDF
Dinámica de la partícula
PDF
Perfil del docente
PDF
Sílabo física ii
PPTX
Historia del internet
PDF
modelo de plan de negocios automatizado
PDF
modelo Plan de negocios automatizado
PDF
plan de modelo de negocios automatizado
PDF
modelo plan de negocio automatizado
PDF
modelo de plan de negocios automatizado
Guía taller
Guía taller
Electrodinámica
Guía taller n° 5
Gravitación universal
Guía taller n° 4
Guía de taller n° 1
Dinámica de la partícula
Perfil del docente
Sílabo física ii
Historia del internet
modelo de plan de negocios automatizado
modelo Plan de negocios automatizado
plan de modelo de negocios automatizado
modelo plan de negocio automatizado
modelo de plan de negocios automatizado

Último (20)

PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
presentación sobre Programación SQL.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows

Internet

  • 2. Es una red de computadoras Consecuencia de la Guerra Fría Creada en 1969 en Estados Unidos: se llamó Arpanet Cooperación de las universidades y el departamento de Defensa
  • 3. La Advanced Research Projects Agency NETwork (ARPANET) es la predecesora de Internet: • Propuesta del Departamento de Defensa • Desarrollada por un conjunto de ingenieros informáticos • Surgió en 1969 • Disuelta en 1990. Objetivo cumplido • La tecnología engendró Internet • Red de paquetes.
  • 4.  Tecnológicamente es una red de comunicaciones. Contacto entre millones de sistemas informáticos. Elementos de transporte y elementos de almacenaje  Mediateca global: libros, medios audiovisuales...  Comunidad humana: intercambio de información entre personas.  Modelo social donde intervienen culturas, idiomas, ideológías...diferentes
  • 5. Admite todo tipo de equipos (superordenadores, ordenadores personales, impresoras, microondas, ...) de todo tipo de fabricantes Todo tipo de redes (locales, metropolitanas, extendidas) Todo tipo de tecnologías (red telefónica, RDSI, X.25, líneas dedicadas, ...) Todo tipo de medios físicos de transmisión (cables de cobre, fibra óptica, ondas de radio, satélites, ...)  • Conecta ordenadores de todo el mundo  • Crecimiento rápido  • Descentralización. Difícil de cuantificar
  • 7. En 1980, cubría casi todo EEUU y llegaba a Londres. Eran 200 computadoras conectadas  Fines de 1985, eran 2.000 computadoras  1983, se crea Milnet para uso militar.  Arpanet queda para uso científico  Primeras redes comerciales: Compuserve (1979), America Online (1985) y Prodigy (1986).  A partir de 1991, se integran todas en Internet.
  • 8.  Se inventó en 1989, en el CERN (Suiza) Tres inventos: - la URL : localizador de la información - el HTTP: lenguaje para comunicarse entre las computadoras -el HTML: el lenguaje hipertextual
  • 9.  DNS(sistema de nombres de dominio): traduce las direcciones IP en nombres.  Los ordenadores dedicados a DNS no tienen toda la relación de nombres pero están comunicados
  • 10. Los dominios de nivel superior  Territoriales: .es, .it, .uk Genéricos:  .edu – sites educacionales  .com – sites comerciales  .gov – sites gubernamentales  .mil - sites militares  .net - sites de administración de red  .org – organizaciónes sin ánimo de lucro
  • 11. El Internet Ad Hoc Committee recientemente creó siete nuevos dominios genéricos.  .aero Organizaciones de transporte aéreo  .biz Negocios  .coop Negocios cooperativos  .info Servicios de información  .museum Museos  .name Registro personal por nombre  .pro profesionales licenciados Criterios para nombrar ordenadores es flexible. Sólo se exige que al final esté un dominio de nivel superior. • P.e. • www.uib.es
  • 13.  BROWSER / NAVEGADOR / EXPLORADOR  Es la herramienta que le permite viajar a través del universo de internet, facilita la comunicación entre servidores.
  • 14. Sirve para acceder a Internet, pero también puedes utilizar IE sin conexión a Internet para ver páginas web que tengas grabadas en el disco duro, en un CD, DVD u otro dispositivo.
  • 15. Hubo un tiempo, al comienzo de Internet en los años 90, en que buscar algo por la red de redes era una tarea agotadora y aburrida, ahora las cosas han cambiado. Normalmente uno se sorprende de lo fácil y rápido que resulta buscar información.
  • 17. RTC Es la red original y habitual (analógica). Por ella circula habitualmente las vibraciones de la voz. La señal del ordenador, que es digital, se convierte en analógica a través del módem y se transmite por la línea telefónica. Es la red de menor velocidad y calidad
  • 19. RDSI Envía la información codificada digitalmente, por ello necesita un adaptador de red (módem o tarjeta RDSI). Principales características:  Conectividad digital punto a punto.  Conmutación de circuitos a 64 kbit/s.  Uso de vías separadas para la señalización y para la transferencia de información.
  • 21. ADSL  Es una tecnología que, basada en el par de cobre de la línea telefónica normal, la convierte en una línea de alta velocidad.  Permite transmitir simultáneamente voz y datos a través de la misma línea telefónica.
  • 22. CABLE En lugar de establecer una conexión directa, o punto a punto, con el proveedor de acceso, se utilizan conexiones multipunto, en las cuales muchos usuarios comparten el mismo cable.
  • 23. SATÉLITE Las compañías están empleando este sistema de transmisión para distribuir contenidos de Internet o transferir ficheros entre distintas sucursales. Así, se puede aliviar la congestión existente en las redes terrestres tradicionales.
  • 24. REDES INALÁMBRICAS Permite montar redes locales sin emplear ningún tipo de cableado, utilizando infrarrojos u ondas de radio a frecuencias desnormalizadas(de libre utilización). Están compuestos por dos elementos: punto de acceso y dispositivos clientes.
  • 25. LMDS Es un sistema de comunicación de punto a multipunto que utiliza ondas radioelétricas a altas frecuencias, en torno a 28 ó 40 GHz. Las señales que se transmiten pueden consistir en voz, datos, internet y vídeo.
  • 26.  Correo electrónico  Web  Buscadores  FTP File Transfer Protocol  Telnet  IRC Internet Relay Chat
  • 27. Un dirección de email se forma: username@hostname.sub.dom  Username: buzón del usuario  Hostname: nombre del ordenador host y va seguido por uno o más dominios separados por puntos:  host.domain  host.subdomain.domain  host.subdomain.subdomain.domain
  • 28. Servidor de correo: Oficinas postales que gestionan los buzones de los usuarios y trasladan los mensajes hasta el buzón destinatario Programas cliente de correo Ej: Eudora, Microsoft Outlook, Netscape Messenger, ... Protocolos para intercambio de mensajes electrónicos:  Para envío: SMTP  Para recepción:  POP, IMAP  Red de comunicaciones
  • 29. Los servidores Web almacenan páginas web y las envían a los navegadores Web de los clientes:  Los documentos tienen direcciones únicas  Los navegadores web permite visualizar información remota  Ejemplos navegadores: Internet Explorer, Mozilla, Netscape
  • 30.  Tecnología Plug-ins: extensiones de software que incluyen nuevas características: QuickTime Shockwave/Flash RealPlayer Adobe Reader Dynamic HTML: añade programación al Html permitiendo que el código se modifique bajo ciertas circunstancias JavaScript: lenguaje de scripting para mejorar las páginas html  Páginas dinámicas XML (Extensible Markup Language): reemplazará el Html porque provee características y extensiones adicionales • XHTML: mezcla entre html y xml • VRML (Virtual Reality Modeling language): crea mundos virtuales 3D
  • 31. VENTAJAS  Fáciles de usar: navegación jerárquica  Ojeada global al contenido. Se indica la cantidad de sitios web para cada rama  Las búsquedas pueden ser más amplias o más específicas al subir o bajar por la estructura del directorio.  Resultados precisos, contextualizados por la categoria  El contenido del directorio pasa por un proceso humano de selección de calidad
  • 32. DESVENTAJAS  Utilización más compleja.  Cada buscador tiene su propia sintaxis  Para obtener resultados precisos se requiere formular la consulta cuidadosamente, eligiendo adecuadamente los términos y los operadores, y delimitando adecuadamente la búsqueda.  Los recursos indexados por los robots no han pasado generalmente por ningún proceso de selección de calidad por lo que entre los resultados puede haber mucha "basura".
  • 33.  Escribir e importar ficheros de discos duros remotos  Servidores públicos de FTP son grandes librerías de programas y ficheros  Programa Cliente de FTP: Ws-ftp, Cute-ftp
  • 34.  Conectarse y trabajar en ordenadores remotos  Software cliente de Telnet