SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet, DNS &
IP; Deep Web.
POR :
WILLIAM CONDORI
LUIS ANGEL ALCAZAR
JUAN DIEGO MERMA
JAN LIMACO RUELAS
Historia de Internet
 La Advanced Research Projects Agency NETwork (ARPANET) es
la predecesora de Internet:
Propuesta del Departamento de Defensa
Desarrollada por un conjunto de ingenieros informáticos
Surgió en 1969
Disuelta en 1990. Objetivo cumplido
La tecnología engendró Internet
Red de paquetes.
Vídeo
Internet
 Internet
Tecnológicamente es una red de comunicaciones. Contacto entre
millones de sistemas informáticos. Elementos de transporte y elementos
de almacenaje
Mediateca global: libros, medios audiovisuales...
Comunidad humana: intercambio de información entre personas.
Modelo social donde intervienen culturas, idiomas, ideológías...diferentes
¿Número de Conexiones?
 Internet: red de redes. Miles de redes interconectadas
 Académicas, de investigación, del gobiernos, de instituciones comerciales…
 Admite todo tipo de equipos (superordenadores, ordenadores personales, impresoras,
microondas, ...) de todo tipo de fabricantes
 todo tipo de redes (locales, metropolitanas, extendidas)
 todo tipo de tecnologías (red telefónica, RDSI, X.25, líneas dedicadas, ...)
 todo tipo de medios físicos de transmisión (cables de cobre, fibra óptica, ondas de radio,
satélites, ...)
 Conecta ordenadores de todo el mundo
 Crecimiento rápido
 Descentralización. Difícil de cuantificar
 Una red sin límites
Arquitectura
 Esquema de comunicaciones "cliente-servidor“:
 Los que contienen la información son los servidores que sirven
 las peticiones a los clientes
 Servidores públicos y de acceso restringido
Protocolos
 Transmission Control
Protocol/Internet
Protocol (TCP/IP)
 Suite de protocolos
estándar que
proporciona
comunicaciones
en un entorno
heterogéneo
Protocolos
 TCP rompe los mensajes en paquetes
Cada paquete contiene la información para viajar de red en red hasta el
destino
Los routers determinan la ruta de transmisión de los paquetes
 La IP es la dirección de los paquetes
Cada ordenador de internet tiene una dirección IP única: IP fijas, IP
dinámicas
Son números de 32 bits con 4 campos decimales separados por puntos:
a.b.c.d (donde a,b,c,y d son números entre 0 y 255)
P.e. 130.206.133.134
Direcciones de Internet
CLASSE INTERVAL D’ADRECES
CLASSE A: Des de 0.0.0.0 fins a 127.255.255.255 (Xerox, MIT, Stanford)
CLASSE B: Des de 128.0.0.0 fins a 191.255.255.255
CLASSE C: Des de 192.0.0.0 fins a 233.255.255.255
CLASSE D: Des de 244.0.0.0 fins a 239.255.255.255
CLASSE E: Des de 240.0.0.0 fins a 247.255.255.255
DNS y Nombres de dominio
 Para los humanos es más fácil utilizar nombres de dominio en vez
de direcciones IP.
Ejemplo de nombre de dominio: www.uib.es
 DNS (sistema de nombres de dominio): traduce las direcciones
IP en nombres.
 Los ordenadores dedicados a DNS no tienen toda la relación de
nombres pero están comunicados
DNS
 Funcionamiento DNS paso1, paso2
DNS
 Funcionamiento DNS paso3, paso4
DNS
 Funcionamiento DNS paso5
DNS
 Funcionamiento DNS paso6
Nombres de dominio
 Los dominios de nivel superior
 Territoriales: .es, .it, .uk
 Genéricos:
.edu – sites educacionales
.com – sites comerciales
.gov – sites gubernamentales
.mil - sites militares
.net - sites de administración de red
.org – organizaciónes sin ánimo de lucro
Nombres de dominio
 El Internet Ad Hoc Committee recientemente creó siete nuevos
dominios genéricos.
.aero Organizaciones de transporte aéreo
.biz Negocios
.coop Negocios cooperativos
.info Servicios de información
.museum Museos
.name Registro personal por nombre
.pro profesionales licenciados
Nombres de dominio
 Criterios para nombrar ordenadores es flexible. Sólo se exige que al final esté un dominio
de nivel superior.
 P.e.
 www.uib.es
 ftp.uoc.es
Nombres de dominio
 Regulación de dominios genéricos:
 La ICANN (The Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) aprobó el 24 de octubre
de 1999 un Reglamento a contemplar en las situaciones de conflicto.
 La OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) actúa como árbitro internacional en
las disputas de dominios genéricos.
Nombres de dominio
 Regulación de dominios territoriales:
 Están regidos por sus propias normas.
 ES-NIC es el servicio para la gestión del registro de los nombres de dominio bajo el código del
país correspondiente a España.
Ciberocupas
 Los "ciberocupas" se aprovechan del hecho de que el sistema de registro de nombres de dominio
funcione por riguroso orden de solicitud y registran anticipadamente nombres de marcas,
personalidades y empresas con las que no tienen relación alguna.
 En su calidad de titulares de esos registros, los "ciberocupas" suelen subastar los nombres de dominio
o tratan de venderlos directamente a la compañía o a la persona interesada, a un precio muy por
encima del costo de registro.
 También pueden conservar el registro y aprovechar la popularidad de la persona o de la empresa
con la que se asocia ese nombre de dominio para atraer clientes a sus propios sitios Web.
 www.arsys.es
 http://www.internetlab.es/categoria/disputas-de-dominio
Servicios y aplicaciones de Internet
 Correo electrónico
 Web
 Buscadores
 FTP File Transfer Protocol
 Telnet
 IRC Internet Relay Chat
Correo electrónico
 Un dirección de email se forma:
username@hostname.sub.dom
Username: buzón del usuario
Hostname: nombre del ordenador host y
va seguido por uno o más dominios
separados por puntos:
host.domain
host.subdomain.domain
host.subdomain.subdomain.domain
Correo electrónico
Web
 Los servidores Web almacenan páginas web y las envían a los navegadores Web
de los clientes
 Los documentos tienen direcciones únicas
 Los navegadores web permite visualizar información remota
 Ejemplos navegadores: Internet Explorer, Mozilla, Netscape
Web
 Navegadores
Web
 Protocolos de internet: http, html
 Http: protocolo de transferencia de hipertexto (HyperText
Transfer Protocol)
 Html (HyperText Markup Language ):
 Desarrollado en 1992 por Tim Berners-Lee en el CERN
 Sirve para describir la estructura y el contenido en forma de texto,
gráficos…
Web
 Las páginas web pueden consistir en archivos de texto estático,
o pueden contener código que instruya al servidor cómo
construir el HTML para cada página que es solicitada, a esto se
le conoce como Página Web Dinámica.
 Los estándares web son publicados por el World Wide Web
Consortium
Web
 La web está desarrollada siguiendo un
esquema de nombres que permite
referenciar a cada recurso de internet con
un localizador de recurso uniforme URL
Protocolo:// Dominio o IP/ Ruta/ Archivo
http://www.uib.es/balears/ balears-Internet.html
Web. Servidores WWW
 Los servidores WWW estructuran sus documentos
jerárquicamente y ofrecen una página de presentación
o inicio (home page) que contiene los enlaces de
hipertexto para localizar las demás páginas.
 Nombres más comunes de la página de presentación:
 index
 home
 Default
 Las páginas estáticas generalmente usan la extensión de
archivo .htm o .html.
 Las páginas dinámicas usan extensiones que
generalmente reflejan el lenguaje o tecnología que se
utilizó para crear el código, como .php (PHP), .jsp
(JavaServer), etc. En estos casos, el servidor debe estar
configurado para esperar y entender estas tecnologías.
Web. Alojamientos de páginas
 Servidor propio en nuestra empresa
Ventajas: lo controlamos nosotros mismos y no dependemos de nadie
externo.
Inconvenientes: requiere de mayor inversión y de personal cualificado
("webmasters") para gestionar el servidor.
 Contratar los servicios de un Proveedor de Acceso a Internet
(ISP).
Hosting: alojamiento de nuestras páginas web en el servidor del ISP
Housing: alojamiento de una máquina propia servidora en las
instalaciones del ISP.
Web. De hipertexto a
multimedia
 Tablas
 Marcos
 Formularios
 Vídeo y audio
descargables
 Streaming de
vídeo y audio
 Entornos 3-D
 Contenidos de páginas web:
Web. Tecnologías
 Plug-ins: extensiones de software que incluyen nuevas
características:
QuickTime
Shockwave/Flash
RealPlayer
Adobe Reader
 Dynamic HTML: añade programación al Html permitiendo que el
código se modifique bajo ciertas circunstancias
 JavaScript: lenguaje de scripting para mejorar las páginas html
Web. Tecnologías
 Applets de Java : programas pequeños de java
Se bajan automáticamente al ordenador cliente
Pueden funcionar sobre cualquier plataforma
 ActiveX
Colección de tecnologías de programación y herramientas para crear
controles o componentes
Parecido a los applets de Java
 WML (Wireless Markup Language): lenguaje para crear
documentos con informaciones cortas (p.e para móviles)
Web. Páginas dinámicas
 XML (Extensible Markup Language): reemplazará el Html porque provee características y
extensiones adicionales
 XHTML: mezcla entre html y xml
 VRML (Virtual Reality Modeling Language): crea mundos virtuales 3D
Motores de búsqueda
 Diseñados para facilitar la información en la Web
 Algunos buscadores utilizan palabras clave o lógica booleana para guiar sus
búsquedas: Buscadores.Web Crawlers or Spiders
 Robots software que sistemáticas buscan en la red
 Otros conducen las búsquedas utilizando categorías o árboles jerárquicos:
Directorios
Motores de búsqueda.
Directorios
Ventajas
Fáciles de usar: navegación jerárquica
Ojeada global al contenido. Se indica la cantidad de sitios web
para cada rama
Las búsquedas pueden ser más amplias o más específicas al
subir o bajar por la estructura del directorio.
Resultados precisos, contextualizados por la categoria
El contenido del directorio pasa por un proceso humano de
selección de calidad
Motores de búsqueda. Directorios
Desventajas
Poco exhaustivos. Cubren tan solo una pequeña fracción
de los recursos existentes en la Web
Muchos recursos dejan de ser útiles si no se utilizan
mecanismos automáticos para seguir los cambios en sus
contenidos, direcciones, aparición o desaparición.
Motores de búsqueda. Buscadores
 Ventajas
 Son muy exhaustivos.
 Selección automática de los recursos (robots)
 Mecanismos automáticos para seguir los cambios en sus contenidos,
direcciones, aparición o desaparición. Algunos buscadores incluso guardan una
copia en caché de los documentos tal como estaban en el momento en que
fueron explorados.
Motores de búsqueda. Buscadores
 Desventajas
Utilización más compleja.
Cada buscador tiene su propia sintaxis
Para obtener resultados precisos se requiere formular la consulta
cuidadosamente, eligiendo adecuadamente los términos y los
operadores, y delimitando adecuadamente la búsqueda.
Los recursos indexados por los robots no han pasado generalmente
por ningún proceso de selección de calidad por lo que entre los
resultados puede haber mucha "basura".
FTP. File Transfer Protocol
 Escribir e importar ficheros de discos duros
remotos
 Servidores públicos de FTP son grandes
librerías de programas y ficheros
 Programa Cliente de FTP: Ws-ftp, Cute-ftp
Telnet
 Conectarse y trabajar en
ordenadores remotos
 Software cliente de Telnet
Que es la DW
 Se conoce como Internet profunda o Internet invisible a todo el contenido de Internet
que no forma parte del Internet superficial, es decir, de las páginas indexadas por las
redes de los motores de búsqueda de la red. Esto se debe a las limitaciones que tienen
las redes para acceder a todos los sitios web por distintos motivos.
 La DW es accesible mediante Vidalia.
Dominios onion
 .onion es un pseudodominio de nivel superior genérico que indica una dirección IP
anónima accesible por medio de la red Tor.
 Las direcciones con el pseudo-dominio .onion son opacas, no nemotécnicas y fruto de
una combinación de 16 caracteres alfanuméricos generados automáticamente
basándose en una clave pública cuando Tor es configurado. Esa combinación de 16
caracteres puede ser creada con cualquier letra del alfabeto y con dígitos decimales
entre 2 y 7 representando un número de 80-bit en base32.
Dominios Loki y Clos
 Los dominios loki y clos son dominios de la DW un poco más difíciles de encontrar, puesto
que su acceso a estos también es difícil ya que no se puede realizar mediante la red Tor,
en cambio es con la Freenet, una red más anónima que la anterior.
 Los dominios en esta red son mucho más difíciles de acceder y aún no se sabe su
obtención.
 Internet, DNS & IP - Deep Web

Más contenido relacionado

PPT
Internet
PPT
Historia y conceptos de internet
PPT
EL INTERNET
PPT
Curso de internet
PPT
Carlos bravo proyecto
PPT
PPT
PPT
Internet
Historia y conceptos de internet
EL INTERNET
Curso de internet
Carlos bravo proyecto

La actualidad más candente (13)

PPT
HISTORIA DEL INTERNET
PPT
Internet
PPT
Internet
PDF
Procolos de internet
PPTX
PPT
Nombres de dominio
PPTX
Internet y Recursos en linea
PPTX
Diccionario tics
PPTX
Internet
PPTX
Internet & recursos en linea
ODT
Glosario de términos informáticos tic
PDF
Terminologia proyecto web
DOCX
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
HISTORIA DEL INTERNET
Internet
Internet
Procolos de internet
Nombres de dominio
Internet y Recursos en linea
Diccionario tics
Internet
Internet & recursos en linea
Glosario de términos informáticos tic
Terminologia proyecto web
Glosario informático. Lanati, Micames y Dalla Torre
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Firma digital
PPT
Presentacion Dhcpydns
PPTX
Http,https y dns
DOCX
DEEP WEB - (Internet profunda)
PDF
Tor tour
PPT
Coldplay 2
PPTX
Deep web
PPTX
Deep web
PPTX
Proyecto Personal
PPTX
Deep web
PPTX
Buscadores alternativos & Deep Web
PDF
Tor. The Onion Router
PPTX
Angeologia clase4
DOC
Ejercicio estilo narrativo
PDF
Manual para usar TOR
PPTX
Culto cristiano leccion 2
PPTX
Investigacion teologica leccion3
PPTX
Seminario I
PPTX
El culto cristiano leccion 3
Firma digital
Presentacion Dhcpydns
Http,https y dns
DEEP WEB - (Internet profunda)
Tor tour
Coldplay 2
Deep web
Deep web
Proyecto Personal
Deep web
Buscadores alternativos & Deep Web
Tor. The Onion Router
Angeologia clase4
Ejercicio estilo narrativo
Manual para usar TOR
Culto cristiano leccion 2
Investigacion teologica leccion3
Seminario I
El culto cristiano leccion 3
Publicidad

Similar a Internet, DNS & IP - Deep Web (20)

PPT
INTERNET
PPT
Internet la historia completa
PPT
Historia del Internet
PPT
PPT
PPT
Internet
ODP
T10 servicios internet
ODP
T10 servicios internet
ODP
T10 servicios internet
ODP
PPT
Internet y sus servicios
PPTX
PPTX
PPTX
10.internet y las redes sociales libro elio
PPT
Antecedentes de browsers
PPTX
trabajo de informatica
PPT
Aplicacion practica de internet(2)
PPT
Aplicacion practica de internet(2)
PDF
03 internet
INTERNET
Internet la historia completa
Historia del Internet
Internet
T10 servicios internet
T10 servicios internet
T10 servicios internet
Internet y sus servicios
10.internet y las redes sociales libro elio
Antecedentes de browsers
trabajo de informatica
Aplicacion practica de internet(2)
Aplicacion practica de internet(2)
03 internet

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Internet, DNS & IP - Deep Web

  • 1. Internet, DNS & IP; Deep Web. POR : WILLIAM CONDORI LUIS ANGEL ALCAZAR JUAN DIEGO MERMA JAN LIMACO RUELAS
  • 2. Historia de Internet  La Advanced Research Projects Agency NETwork (ARPANET) es la predecesora de Internet: Propuesta del Departamento de Defensa Desarrollada por un conjunto de ingenieros informáticos Surgió en 1969 Disuelta en 1990. Objetivo cumplido La tecnología engendró Internet Red de paquetes. Vídeo
  • 3. Internet  Internet Tecnológicamente es una red de comunicaciones. Contacto entre millones de sistemas informáticos. Elementos de transporte y elementos de almacenaje Mediateca global: libros, medios audiovisuales... Comunidad humana: intercambio de información entre personas. Modelo social donde intervienen culturas, idiomas, ideológías...diferentes
  • 4. ¿Número de Conexiones?  Internet: red de redes. Miles de redes interconectadas  Académicas, de investigación, del gobiernos, de instituciones comerciales…  Admite todo tipo de equipos (superordenadores, ordenadores personales, impresoras, microondas, ...) de todo tipo de fabricantes  todo tipo de redes (locales, metropolitanas, extendidas)  todo tipo de tecnologías (red telefónica, RDSI, X.25, líneas dedicadas, ...)  todo tipo de medios físicos de transmisión (cables de cobre, fibra óptica, ondas de radio, satélites, ...)  Conecta ordenadores de todo el mundo  Crecimiento rápido  Descentralización. Difícil de cuantificar  Una red sin límites
  • 5. Arquitectura  Esquema de comunicaciones "cliente-servidor“:  Los que contienen la información son los servidores que sirven  las peticiones a los clientes  Servidores públicos y de acceso restringido
  • 6. Protocolos  Transmission Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP)  Suite de protocolos estándar que proporciona comunicaciones en un entorno heterogéneo
  • 7. Protocolos  TCP rompe los mensajes en paquetes Cada paquete contiene la información para viajar de red en red hasta el destino Los routers determinan la ruta de transmisión de los paquetes  La IP es la dirección de los paquetes Cada ordenador de internet tiene una dirección IP única: IP fijas, IP dinámicas Son números de 32 bits con 4 campos decimales separados por puntos: a.b.c.d (donde a,b,c,y d son números entre 0 y 255) P.e. 130.206.133.134
  • 8. Direcciones de Internet CLASSE INTERVAL D’ADRECES CLASSE A: Des de 0.0.0.0 fins a 127.255.255.255 (Xerox, MIT, Stanford) CLASSE B: Des de 128.0.0.0 fins a 191.255.255.255 CLASSE C: Des de 192.0.0.0 fins a 233.255.255.255 CLASSE D: Des de 244.0.0.0 fins a 239.255.255.255 CLASSE E: Des de 240.0.0.0 fins a 247.255.255.255
  • 9. DNS y Nombres de dominio  Para los humanos es más fácil utilizar nombres de dominio en vez de direcciones IP. Ejemplo de nombre de dominio: www.uib.es  DNS (sistema de nombres de dominio): traduce las direcciones IP en nombres.  Los ordenadores dedicados a DNS no tienen toda la relación de nombres pero están comunicados
  • 14. Nombres de dominio  Los dominios de nivel superior  Territoriales: .es, .it, .uk  Genéricos: .edu – sites educacionales .com – sites comerciales .gov – sites gubernamentales .mil - sites militares .net - sites de administración de red .org – organizaciónes sin ánimo de lucro
  • 15. Nombres de dominio  El Internet Ad Hoc Committee recientemente creó siete nuevos dominios genéricos. .aero Organizaciones de transporte aéreo .biz Negocios .coop Negocios cooperativos .info Servicios de información .museum Museos .name Registro personal por nombre .pro profesionales licenciados
  • 16. Nombres de dominio  Criterios para nombrar ordenadores es flexible. Sólo se exige que al final esté un dominio de nivel superior.  P.e.  www.uib.es  ftp.uoc.es
  • 17. Nombres de dominio  Regulación de dominios genéricos:  La ICANN (The Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) aprobó el 24 de octubre de 1999 un Reglamento a contemplar en las situaciones de conflicto.  La OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) actúa como árbitro internacional en las disputas de dominios genéricos.
  • 18. Nombres de dominio  Regulación de dominios territoriales:  Están regidos por sus propias normas.  ES-NIC es el servicio para la gestión del registro de los nombres de dominio bajo el código del país correspondiente a España.
  • 19. Ciberocupas  Los "ciberocupas" se aprovechan del hecho de que el sistema de registro de nombres de dominio funcione por riguroso orden de solicitud y registran anticipadamente nombres de marcas, personalidades y empresas con las que no tienen relación alguna.  En su calidad de titulares de esos registros, los "ciberocupas" suelen subastar los nombres de dominio o tratan de venderlos directamente a la compañía o a la persona interesada, a un precio muy por encima del costo de registro.  También pueden conservar el registro y aprovechar la popularidad de la persona o de la empresa con la que se asocia ese nombre de dominio para atraer clientes a sus propios sitios Web.  www.arsys.es  http://www.internetlab.es/categoria/disputas-de-dominio
  • 20. Servicios y aplicaciones de Internet  Correo electrónico  Web  Buscadores  FTP File Transfer Protocol  Telnet  IRC Internet Relay Chat
  • 21. Correo electrónico  Un dirección de email se forma: username@hostname.sub.dom Username: buzón del usuario Hostname: nombre del ordenador host y va seguido por uno o más dominios separados por puntos: host.domain host.subdomain.domain host.subdomain.subdomain.domain
  • 23. Web  Los servidores Web almacenan páginas web y las envían a los navegadores Web de los clientes  Los documentos tienen direcciones únicas  Los navegadores web permite visualizar información remota  Ejemplos navegadores: Internet Explorer, Mozilla, Netscape
  • 25. Web  Protocolos de internet: http, html  Http: protocolo de transferencia de hipertexto (HyperText Transfer Protocol)  Html (HyperText Markup Language ):  Desarrollado en 1992 por Tim Berners-Lee en el CERN  Sirve para describir la estructura y el contenido en forma de texto, gráficos…
  • 26. Web  Las páginas web pueden consistir en archivos de texto estático, o pueden contener código que instruya al servidor cómo construir el HTML para cada página que es solicitada, a esto se le conoce como Página Web Dinámica.  Los estándares web son publicados por el World Wide Web Consortium
  • 27. Web  La web está desarrollada siguiendo un esquema de nombres que permite referenciar a cada recurso de internet con un localizador de recurso uniforme URL Protocolo:// Dominio o IP/ Ruta/ Archivo http://www.uib.es/balears/ balears-Internet.html
  • 28. Web. Servidores WWW  Los servidores WWW estructuran sus documentos jerárquicamente y ofrecen una página de presentación o inicio (home page) que contiene los enlaces de hipertexto para localizar las demás páginas.  Nombres más comunes de la página de presentación:  index  home  Default  Las páginas estáticas generalmente usan la extensión de archivo .htm o .html.  Las páginas dinámicas usan extensiones que generalmente reflejan el lenguaje o tecnología que se utilizó para crear el código, como .php (PHP), .jsp (JavaServer), etc. En estos casos, el servidor debe estar configurado para esperar y entender estas tecnologías.
  • 29. Web. Alojamientos de páginas  Servidor propio en nuestra empresa Ventajas: lo controlamos nosotros mismos y no dependemos de nadie externo. Inconvenientes: requiere de mayor inversión y de personal cualificado ("webmasters") para gestionar el servidor.  Contratar los servicios de un Proveedor de Acceso a Internet (ISP). Hosting: alojamiento de nuestras páginas web en el servidor del ISP Housing: alojamiento de una máquina propia servidora en las instalaciones del ISP.
  • 30. Web. De hipertexto a multimedia  Tablas  Marcos  Formularios  Vídeo y audio descargables  Streaming de vídeo y audio  Entornos 3-D  Contenidos de páginas web:
  • 31. Web. Tecnologías  Plug-ins: extensiones de software que incluyen nuevas características: QuickTime Shockwave/Flash RealPlayer Adobe Reader  Dynamic HTML: añade programación al Html permitiendo que el código se modifique bajo ciertas circunstancias  JavaScript: lenguaje de scripting para mejorar las páginas html
  • 32. Web. Tecnologías  Applets de Java : programas pequeños de java Se bajan automáticamente al ordenador cliente Pueden funcionar sobre cualquier plataforma  ActiveX Colección de tecnologías de programación y herramientas para crear controles o componentes Parecido a los applets de Java  WML (Wireless Markup Language): lenguaje para crear documentos con informaciones cortas (p.e para móviles)
  • 33. Web. Páginas dinámicas  XML (Extensible Markup Language): reemplazará el Html porque provee características y extensiones adicionales  XHTML: mezcla entre html y xml  VRML (Virtual Reality Modeling Language): crea mundos virtuales 3D
  • 34. Motores de búsqueda  Diseñados para facilitar la información en la Web  Algunos buscadores utilizan palabras clave o lógica booleana para guiar sus búsquedas: Buscadores.Web Crawlers or Spiders  Robots software que sistemáticas buscan en la red  Otros conducen las búsquedas utilizando categorías o árboles jerárquicos: Directorios
  • 35. Motores de búsqueda. Directorios Ventajas Fáciles de usar: navegación jerárquica Ojeada global al contenido. Se indica la cantidad de sitios web para cada rama Las búsquedas pueden ser más amplias o más específicas al subir o bajar por la estructura del directorio. Resultados precisos, contextualizados por la categoria El contenido del directorio pasa por un proceso humano de selección de calidad
  • 36. Motores de búsqueda. Directorios Desventajas Poco exhaustivos. Cubren tan solo una pequeña fracción de los recursos existentes en la Web Muchos recursos dejan de ser útiles si no se utilizan mecanismos automáticos para seguir los cambios en sus contenidos, direcciones, aparición o desaparición.
  • 37. Motores de búsqueda. Buscadores  Ventajas  Son muy exhaustivos.  Selección automática de los recursos (robots)  Mecanismos automáticos para seguir los cambios en sus contenidos, direcciones, aparición o desaparición. Algunos buscadores incluso guardan una copia en caché de los documentos tal como estaban en el momento en que fueron explorados.
  • 38. Motores de búsqueda. Buscadores  Desventajas Utilización más compleja. Cada buscador tiene su propia sintaxis Para obtener resultados precisos se requiere formular la consulta cuidadosamente, eligiendo adecuadamente los términos y los operadores, y delimitando adecuadamente la búsqueda. Los recursos indexados por los robots no han pasado generalmente por ningún proceso de selección de calidad por lo que entre los resultados puede haber mucha "basura".
  • 39. FTP. File Transfer Protocol  Escribir e importar ficheros de discos duros remotos  Servidores públicos de FTP son grandes librerías de programas y ficheros  Programa Cliente de FTP: Ws-ftp, Cute-ftp
  • 40. Telnet  Conectarse y trabajar en ordenadores remotos  Software cliente de Telnet
  • 41. Que es la DW  Se conoce como Internet profunda o Internet invisible a todo el contenido de Internet que no forma parte del Internet superficial, es decir, de las páginas indexadas por las redes de los motores de búsqueda de la red. Esto se debe a las limitaciones que tienen las redes para acceder a todos los sitios web por distintos motivos.  La DW es accesible mediante Vidalia.
  • 42. Dominios onion  .onion es un pseudodominio de nivel superior genérico que indica una dirección IP anónima accesible por medio de la red Tor.  Las direcciones con el pseudo-dominio .onion son opacas, no nemotécnicas y fruto de una combinación de 16 caracteres alfanuméricos generados automáticamente basándose en una clave pública cuando Tor es configurado. Esa combinación de 16 caracteres puede ser creada con cualquier letra del alfabeto y con dígitos decimales entre 2 y 7 representando un número de 80-bit en base32.
  • 43. Dominios Loki y Clos  Los dominios loki y clos son dominios de la DW un poco más difíciles de encontrar, puesto que su acceso a estos también es difícil ya que no se puede realizar mediante la red Tor, en cambio es con la Freenet, una red más anónima que la anterior.  Los dominios en esta red son mucho más difíciles de acceder y aún no se sabe su obtención.