El documento habla sobre la Internet invisible, que es información que permanece oculta en la web profunda y no es indizada por los buscadores. Esta parte invisible se estima que es 500 veces mayor que la web visible. El documento también describe algunas bases de datos como DOAJ y SCIRUS que permiten acceder a parte de la información oculta y a revistas científicas de acceso abierto.