El documento habla sobre la Internet invisible, que es información que permanece oculta en la web profunda y no es indizada por los buscadores. Esta información invisible es 500 veces mayor que la visible y se encuentra en bases de datos como DOAJ y SCIRUS, que almacenan revistas y documentos científicos de libre acceso. DOAJ contiene revistas académicas revisadas por pares, mientras que SCIRUS permite realizar búsquedas avanzadas de información científica y técnica en la web.