AVES
AVESTRUZ
"Peso: Entre 75 y 150 kg. Longitud: Hasta 2 metros Altura:
Hasta 2,8 metros Longevidad: De 35 a 40 años, y hasta 50
años en cautividad Costumbres: Especie diurna y terrestre "
ÁGUILA
"Identificación: Alas cortas, anchas redondeadas y cola
larga; hembra mayor que el macho y cresta voluminosa en
ambos sexos. Peso: Macho; 2,7-4 kg; hembra: 3,2-3,8 kg. "
TUCÁN
"La nidada usual es de dos huevos, puede ser de uno a tres.
La incubación toma unos 30 días. ."
GUACAMAYO
El hábitat natural del tucán está en las selvas y bosques
tropicales, si bien su adaptación al entorno doméstico
está siendo llevada a cabo con éxito.
ALONDRA
La alondra común se alimenta fundamentalmente
de semillas, brotes e insectos. Suele andar por el
suelo, picoteando.
PERICOS AUSTRALIANOS
ALIMENTACIÓNHABITAD
El periquito común
o periquito
australiano se
distribuye por todo
el continente
australiano excepto
en las zonas
costeras y en la
península del cabo
de York.
El periquito se
alimenta de una
amplia variedad de
semillas de plantas
y flores pequeñas
Entre las semillas
que más le gustan
están las de la
hierba de Mitchell
y otras semillas
URRACA
CARACTERÍSTICAS REPRODUCCIÓN
por su cuerpo blanco y negro
iridiscente, acabado en una larga
cola de color azul o verde metálico
mide 45 cm de longitud
inconfundible con otra ave.
Suelen poner de 2 a 4
huevos, que eclosionan a
los 16-20 días. su
incubación tarda 40 días.
GOLONDRINA TIJERETA
ALIMENTACIÓN
CARACTERÍSTICAS
El plumaje es
corto y liso, con
hermosos
reflejos
metálicos,
generalmente
de color azul,
negro, blanco y
rojizo.
extraordinariam
ente dotadas
para el vuelo
Las golondrinas
son netamente
insectívoras Su
dieta está
integrada
preferentemente
por moscas,
mosquitos,
hormigas aladas,
libélulas es decir,
pequeños
insectos
voladores.
Internet mary

Más contenido relacionado

PPTX
El cóndor de los andes slideshare
PPTX
Cóndor de california
PPTX
Fauna en peligro de extinción
PPT
La Diversidad En La Naturaleza
PPTX
Venados PTPP4
PPTX
Cuervos
PPTX
Diversidad de mamíferos
El cóndor de los andes slideshare
Cóndor de california
Fauna en peligro de extinción
La Diversidad En La Naturaleza
Venados PTPP4
Cuervos
Diversidad de mamíferos

La actualidad más candente (20)

PDF
Animales-proyecto de clase kvarta
PPT
El águila
PPT
Animales en extincion
DOCX
Animales de la selva
PDF
Entrega serguila
PPT
Los Pumas
PPTX
Protección al cóndor andino
PPTX
Animal favorito - La jirafa
PPT
Enciclopedia de animales7
PPTX
Animales
PPS
Información sobre El Venado
DOCX
PDF
Piton burmes
PPT
PPTX
6 animales africanos
PPT
Felins a nord puma
PPT
El puma
PPTX
Cebras
Animales-proyecto de clase kvarta
El águila
Animales en extincion
Animales de la selva
Entrega serguila
Los Pumas
Protección al cóndor andino
Animal favorito - La jirafa
Enciclopedia de animales7
Animales
Información sobre El Venado
Piton burmes
6 animales africanos
Felins a nord puma
El puma
Cebras
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Los periquitos
PPT
Periquito
PPT
Parque De Huelin
PPTX
periquitos
PPT
Los Periquitos Australianos
PPT
El periquito
PPT
Presentaciones animadas
Los periquitos
Periquito
Parque De Huelin
periquitos
Los Periquitos Australianos
El periquito
Presentaciones animadas
Publicidad

Similar a Internet mary (20)

PPTX
Las aves de mi colegio
PPT
PPTX
Las aves de cientifico
PPT
Curso Ortopedia Ii Iii
PPT
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
PPT
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
PPTX
Avestruz
ODP
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
PDF
Aves cuidado y manejo
PPTX
SISTEMAS DE PROD. PEC. TEMA AVES.pptxccc
PPTX
PPS
La diversidad biológica en la ciudad de alcalá
DOCX
Cóndor de los andes
PPTX
los pajaritos un aliento.pptx
PPT
CARTILLA ONDAS TIC.ppt
DOCX
Practica de word jhadry ramon
PPTX
Vanessa 1 C Investigacion De Las Aves!
PPT
Golondrina danisa
ODP
Presentacion aves
Las aves de mi colegio
Las aves de cientifico
Curso Ortopedia Ii Iii
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Avestruz
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
Aves cuidado y manejo
SISTEMAS DE PROD. PEC. TEMA AVES.pptxccc
La diversidad biológica en la ciudad de alcalá
Cóndor de los andes
los pajaritos un aliento.pptx
CARTILLA ONDAS TIC.ppt
Practica de word jhadry ramon
Vanessa 1 C Investigacion De Las Aves!
Golondrina danisa
Presentacion aves

Internet mary

  • 2. AVESTRUZ "Peso: Entre 75 y 150 kg. Longitud: Hasta 2 metros Altura: Hasta 2,8 metros Longevidad: De 35 a 40 años, y hasta 50 años en cautividad Costumbres: Especie diurna y terrestre "
  • 3. ÁGUILA "Identificación: Alas cortas, anchas redondeadas y cola larga; hembra mayor que el macho y cresta voluminosa en ambos sexos. Peso: Macho; 2,7-4 kg; hembra: 3,2-3,8 kg. "
  • 4. TUCÁN "La nidada usual es de dos huevos, puede ser de uno a tres. La incubación toma unos 30 días. ."
  • 5. GUACAMAYO El hábitat natural del tucán está en las selvas y bosques tropicales, si bien su adaptación al entorno doméstico está siendo llevada a cabo con éxito.
  • 6. ALONDRA La alondra común se alimenta fundamentalmente de semillas, brotes e insectos. Suele andar por el suelo, picoteando.
  • 7. PERICOS AUSTRALIANOS ALIMENTACIÓNHABITAD El periquito común o periquito australiano se distribuye por todo el continente australiano excepto en las zonas costeras y en la península del cabo de York. El periquito se alimenta de una amplia variedad de semillas de plantas y flores pequeñas Entre las semillas que más le gustan están las de la hierba de Mitchell y otras semillas
  • 8. URRACA CARACTERÍSTICAS REPRODUCCIÓN por su cuerpo blanco y negro iridiscente, acabado en una larga cola de color azul o verde metálico mide 45 cm de longitud inconfundible con otra ave. Suelen poner de 2 a 4 huevos, que eclosionan a los 16-20 días. su incubación tarda 40 días.
  • 9. GOLONDRINA TIJERETA ALIMENTACIÓN CARACTERÍSTICAS El plumaje es corto y liso, con hermosos reflejos metálicos, generalmente de color azul, negro, blanco y rojizo. extraordinariam ente dotadas para el vuelo Las golondrinas son netamente insectívoras Su dieta está integrada preferentemente por moscas, mosquitos, hormigas aladas, libélulas es decir, pequeños insectos voladores.