SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES
COMUNIDADES VIRTUALES
TEMA 12: INTERNET
 Rosa Ivett Herrera Martínez
 Nathalia Vanessa Zarate Barrueta
Catedrático: Ariel Gutiérrez Valencia
Internet para propósitos
educativos
¿Qué es INTERNET PARA PROPÓSITOS
EDUCATIVOS?
Internet para propósitos educativos es una investigación enfocada en el uso
que se le da a Internet dentro del proceso educativo como una estrategia
y herramienta de apoyo a estudiantes y docentes para generar aprendizaje.
Es decir, Internet para que tanto docentes como alumnos usen motores de
búsqueda, sitios web, bibliotecas virtuales, blogs, chats y otros recursos que
les ayuden a alcanzar los objetivos de aprendizaje de la asignatura.
DATOS SOBRE LA INVESTIGACIÓN:
La investigación se realizó en el ciclo 02-2007 en la Facultad
de Ciencias y Humanidades de la Universidad Don Bosco
• Involucró los 24 docentes a tiempo completo y 3 a medio tiempo
Cinco escuelas que la componen: Diseño Gráfico,
Comunicaciones, Teología, Educación e Idiomas.
Los datos fueron recolectados a través de la técnica de la
encuesta a docentes y el instrumento fue el cuestionario
OBJETIVO
Identificar las estrategias y los recursos de Internet usados en
las cátedras para apoyar el alcance de los objetivos de
aprendizaje.
 Internet ofrece una variedad de recursos y herramientas como correo
electrónico, chat rooms, blogs, conferencias interactivas, bibliotecas
virtuales, sitios web, cursos en línea, y muchos otros. Ofrece
posibilidades infinitas de información en una variedad de campos:
educativo, militar, comercial, investigativo, etc.
Una de las
posibilidades más
obvias de Internet
yace en su potencial
educativo como un
recurso de aprendizaje
Es una herramienta útil y
una estrategia productiva de
estudio y formación
académica que incide
positivamente en los
procesos de aprendizaje a
todo nivel
La universidad Don Bosco ha instalado una infraestructura tecnológica que
incluye nueve laboratorios de cómputo, 702 computadoras con acceso a Internet
para uso de los alumnos, teniendo en el 2007 una computadora con Internet por
cada 6.4 estudiantes, (MINED, 2007).
Tanto estudiantes como docentes de dicha facultad tienen los recursos
tecnológicos necesarios para incorporar, usar y explotar Internet y así reforzar,
enriquecer y mejorar los proceso de aprendizaje de los más de 750 estudiantes
que tomaron las 58 cátedras que impartieron los 27docentes en el ciclo 02-2007.
¿Porqué usar Internet en educación?
De acuerdo a Barruso y Mingorance (2005), el uso de Internet y la aplicación de
las nuevas tecnologías a la enseñanza presencial plantean numerosas ventajas, tanto
para el alumno como para el profesor, pues permite:
Mejorar, completar
y reforzar
el aprendizaje de
los alumnos.
Desarrollar las actitudes y
habilidades que necesitarán
los alumnos cuando se
incorporen al mercado laboral.
Reforzar el aprendizaje
de
aquellos alumnos que
van más
Retrasados.
Permitir una mayor interacción
profesor-alumno, al facilitar la
comunicación entre estas dos
partes.
Facilitar material adicional a
aquellos alumnos que deseen
profundizar sobre algún
aspecto concreto de la
materia
El alumno puede acceder
fácilmente a la información
que el profesor le ha facilitado,
desde cualquier lugar y en
c u a l q u i e r momento
Poner en relación y
mantener
permanentemente
informados
y comunicados a los
miembros de la
Universidad.
El profesor Manuel Área (2005) afirma que
Internet tiene mucho que aportar a la
innovación de la educación superior:
a) Las redes
telemáticas permiten
extender los estudios
universitarios a
colectivos sociales que
por distintos motivos no
pueden acceder a las
aulas.
b) Con Internet, el proceso de
aprendizaje no puede consistir en
la mera recepción y
memorización de datos
recibidos en la clase, sino la
permanente búsqueda, análisis,
y reelaboración de información
obtenida en la red.
c) Internet rompe con el
monopolio del profesor como
fuente del conocimiento.
d) Internet permite y favorece la
colaboración entre docentes
y estudiantes más allá de los
límites físicos y académicos de
la universidad a la que
pertenecen.
e) La utilización de Internet en educación requieren un
aumento de la autonomía del alumnado.
f) Internet transforma sustantivamente
los modos, formas y tiempos de
interacción entre docentes y
alumnados.
Internet para propósitos educativos com. virtu
Internet facilita la interacción humana y el intercambio de datos e ideas. Permite que el docente se
comunique con sus alumnos, Los alumnos se comuniquen entre sí, los maestros se comuniquen con
otros maestros y otros alumnos, los maestros y alumnos se comuniquen con expertos en cualquier
parte del mundo.
1. Internet como medio de comunicación
Los tipos básicos de comunicación vía Internet son:
El correo
electrónico o e-mail
Grupo de noticias,
o Newsgroup
Lista de servidor, o
listserv
Salas de
conversación o
chat rooms
Foro Blog
Internet permite a
maestros y estudiantes
acceder a una infinidad de
conocimiento-información
y recursos didácticos-
educativos valiosos y
actualizados
2. Internet como fuente de información
Con Internet los
estudiantes ya no están
limitados a los libros y
recursos d la biblioteca
Pone en manos de docentes y
estudiantes fuentes de información y
contenido como diccionarios y
enciclopedias, libros y textos,
revistas y periódicos, museos y
pinacotecas, atlas, archivos y bases
de datos de los temas más diversos
Internet como fuente de
información
y conocimientos tiene gran utilidad
y
aplicabilidad en la investigación
científica y en el desarrollo
académico
de las universidades.
3. Internet como medio de publicación
Internet es también una forma rápida y barata de compartir materiales, recursos, ideas y productos
propios con otros, ya que muchos de los trabajos de maestros y estudiantes pueden ser subidos a la
red precisamente para que los conozcan y los usen otras personas (compañeros, maestros, comunidades
académicas, etc.).
4. Internet para educación a distancia
Esta forma de educación y formación profesional incluye el uso de e-mail, foros, chat,
videoconferencias, aulas
virtuales, transferencia/intercambio de contenido, todos mediados por Internet (recurso que juega
un rol Protagónico) ya que es el medio que une a docentes y estudiantes separados por el tiempo
y la distancia.
Al no tener fronteras, Internet abre la
posibilidad de que cualquier alumno pueda
realizar el curso desde cualquier
computadora que se encuentre en la red.
Esta modalidad de educación
basada en Internet permite estudiar
cursos libres, cátedras con créditos
universitarios, diplomados, y carreras
universitarias.
Usos Educativos de Internet
 Internet constituye uno de los componentes de las llamadas
Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación ( ntic ).
 Dichas tecnologías penetran diversos ámbitos de la vida humana,
desde la empresa hasta el hogar.
 Su inserción se encuentra fuertemente vinculada a los cambios
sociales, políticos y económicos de las últimas décadas.
 Para utilizar los recursos de Internet, debe tenerse como premisa
el fomento en los usuarios de una actitud crítica hacia la
información circulante
¿Qué rol puede asumir el profesor y el aprendiz al trabajar con Internet?
 Las formas de apropiación de la información que circula, se produce y consume en el
espacio sociovirtual que se agrupan en dos grandes categorías:
Participando como
Consumidores de información
producida por otros usuarios.
Donde el rol de consumidor sólo
implica la búsqueda y recolección
de datos.
Asumiendo un rol como
partícipe directo en la
elaboración de los materiales que
circulan en la Red
Se tratará de una contribución a
partir de la creación de
contenidos para ser publicados
en el espacio virtual
¿A qué responde el uso de Internet en el aula?
Experimentar la
globalización
Favorecer experiencias
de nuevas formas de
comunicación virtual
Trabajar con un nuevo
medio de construcción
Colaborar y cooperar
Experimentar
actividades interactivas
¿Cuáles son los usos pedagógicos de Internet?
Internet como servicio/recurso de
información
Acceso a sitios educativos científicos, a material de
consulta, a una enciclopedia global abierta.
Internet como recurso metodológico
Internet como recurso metodológico: Apuntes de asignatura de
acceso local o distribuido en línea, material de aprendizaje de aula
línea, herramienta de trabajo colaborativo y de apoyo al trabajo
colaborativo, páginas Web de proyectos
Internet como medio de difusión
Diario mural, boletines, imagen corporativa, centro de
alumnos
Internet como herramienta pedagógica
Generador de herramientas, software educativo (juegos
interactivos, applets, etc.), herramientas para desarrollar
habilidades y/o áreas curriculares específicas.
Internet como medio de construcción
Páginas Web personales, páginas Web de proyectos y actividades,
páginas Web de asignaturas, de cursos, del establecimiento
Internet como administrador curricular
Usos del Web en gestión de asignaturas, estructura
curricular, información curricular del establecimiento,
información de evaluación por curso, por nivel
Herramienta de
comunicación
Tutor
Recurso
Herramienta de
colaboración
Herramienta
de
investigación
Herramienta
de Acción-
Social
Herramienta
de conexión
comunitaria
Herramienta
de simulación
Herramienta
de publicación
Herramienta
multimedia
Herramientas
de proyectos
Otra clasificación como usos curriculares de Internet
¿Qué tipo de proyectos y recursos son creados por profesores y aprendices
con Internet?
 recursos de aprendizaje creados por aprendices y profesores, recursos educativos
creados por aprendices, acceso a recursos de Internet, materiales de cursos en
línea, documentos administrativos en línea, etc.
 También se realizan proyectos al nivel de laboratorios globales
Ejemplo de esto son proyectos en Internet sobre: Ozono, Tiempo/clima, Medio
ambiente de la clase, el aire que respiramos, química ambiental, migración, ¿Qué hay
en el agua que bebemos?
¿Qué etapas siguen aprendices y facilitadores en el trabajo con
Internet ?
VENTAJAS MÁS IMPORTANTES
ENCONTRAMOS QUE INTERNET
DESVENTAJAS AL USAR INTERNET EN
EDUCACIÓN
 Estimula el uso de formas nuevas y distintas de
aprender/construir
 Cuenta con buenas herramientas de apoyo al trabajo
colaborativo, diseño, desarrollo y evaluación de
proyectos, investigación, experimentación y trabajo
interdisciplinario
 Ayuda a aprender de otros y con otros
Facilita el aprender haciendo, construyendo cosas y
resolviendo problemas
 Estimula el desarrollo y uso de destrezas de
colaboración, comunicación e interacción
 Estimula el desarrollo y uso de destrezas sociales y
cognitivas
 Estimula el trabajo global y la interdisciplinariedad
 La cantidad y calidad de la información circulante
 El tiempo que el profesor y alumno requiere para
navegar
 La estabilidad de las conexiones
 Las metodologías de trabajo son aún inmaduras
 La carencia de evaluación de experiencias
educativas con el uso de Internet como medio
 La carencia de mapas visibles que permitan al
usuario orientarse dentro de la información y
evitar la saturación por información diversamente
representada, llamada fatiga cognitiva
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
PDF
Estrategias para el manejo del bullying cibernetico
PPTX
Redes sociales y educación ppt
PPTX
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
PPSX
Cultura digital
PDF
Web 2.0 a web 7.0
PPTX
Función del tutor (Cabero 2004)
DOCX
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Estrategias para el manejo del bullying cibernetico
Redes sociales y educación ppt
DIAPOSITIVAS DE REDES SOCIALES
Cultura digital
Web 2.0 a web 7.0
Función del tutor (Cabero 2004)
Capacitación en estrategias y técnicas didácticas

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Uso De Las Tics En Mi Comunidad
PPTX
LA EVALUACIÓN EN LOS SISTEMAS DE APRENDIZAJES INTERACTIVOS (Parte 1)
PPTX
DOCX
Redes sociales
DOCX
Test de alfabetización digital para docentes copia
PPTX
Redes sociales
PPTX
PPTX
Proyecto integrador modulo 1
PPTX
ANEXO 4 FORMATO FICHAS CONVIVENCIA PACÍFICA CONVIVENCIA (1).pptx
PPTX
LAS TIC EN LA SOCIEDAD
PPTX
Herramientas asincronas y sincronas
DOCX
Las redes sociales en la educación ensayo
PPTX
Las redes sociales (exposicion)
PPTX
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
DOC
Ensayo de cultura digital
PDF
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
PDF
La inmersión tecnológica en la educación, la brecha digital y la inclusión di...
PDF
Proyecto de investigación jclic (1)
PPTX
Las tic un beneficio o una amenaza a la educacion
PDF
Qué son las herramientas digitales
El Uso De Las Tics En Mi Comunidad
LA EVALUACIÓN EN LOS SISTEMAS DE APRENDIZAJES INTERACTIVOS (Parte 1)
Redes sociales
Test de alfabetización digital para docentes copia
Redes sociales
Proyecto integrador modulo 1
ANEXO 4 FORMATO FICHAS CONVIVENCIA PACÍFICA CONVIVENCIA (1).pptx
LAS TIC EN LA SOCIEDAD
Herramientas asincronas y sincronas
Las redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales (exposicion)
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
Ensayo de cultura digital
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
La inmersión tecnológica en la educación, la brecha digital y la inclusión di...
Proyecto de investigación jclic (1)
Las tic un beneficio o una amenaza a la educacion
Qué son las herramientas digitales
Publicidad

Similar a Internet para propósitos educativos com. virtu (20)

PDF
Dialog3investigacion
PDF
3. internet para propositos educativos
PPTX
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
PPTX
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece
PDF
Uso de internet en la educacion
PDF
Usos educativos de internet
PDF
Usos Educativos de Internet
PPT
Usos educativos del internet 9 dic-11
PPT
Usos educativos del internet 9 dic-11
PPTX
Usos pedagógicos de internet
PPTX
El uso de internet en la educación
PPTX
"El uso de Internet en la educación"
PPTX
Diapositiva equipo 7.internet
PPTX
7.internet
PPTX
el internet
PPTX
Uso Del Internet En La Educación
DOCX
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
DOCX
PPTX
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
DOCX
Ensayo taller
Dialog3investigacion
3. internet para propositos educativos
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece
Uso de internet en la educacion
Usos educativos de internet
Usos Educativos de Internet
Usos educativos del internet 9 dic-11
Usos educativos del internet 9 dic-11
Usos pedagógicos de internet
El uso de internet en la educación
"El uso de Internet en la educación"
Diapositiva equipo 7.internet
7.internet
el internet
Uso Del Internet En La Educación
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Uso e importancia de las aplicaciones que posee internet para la educacion UPNFM
Ensayo taller
Publicidad

Más de Claau'u Dgz (19)

PPTX
Entornos personales de aprendizaje
PPTX
Plataformas e-learning
PPTX
Entronos virtuales de aprendizaje
PPTX
Comunidades virtuales tema 15
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
La web
PPTX
Gestión de información y conocimiento.
PPTX
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS CON TIC.
PDF
Tic en el aprendizaje
PPTX
Tic tac
PPTX
PPTX
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
PPTX
4 exposicion-comunidades-virtuales
PPTX
Equipo 3-historia-de-la-innovacion
PPTX
Equipo 2-comunidades
PPTX
Equipo 1-comunidades
PPTX
La educación en línea
PPTX
Sociedad del conocimiento y las Tics
PPTX
Sociedad del conocimiento y Tics
Entornos personales de aprendizaje
Plataformas e-learning
Entronos virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales tema 15
Aprendizaje colaborativo
La web
Gestión de información y conocimiento.
PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS CON TIC.
Tic en el aprendizaje
Tic tac
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
4 exposicion-comunidades-virtuales
Equipo 3-historia-de-la-innovacion
Equipo 2-comunidades
Equipo 1-comunidades
La educación en línea
Sociedad del conocimiento y las Tics
Sociedad del conocimiento y Tics

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Internet para propósitos educativos com. virtu

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES COMUNIDADES VIRTUALES TEMA 12: INTERNET  Rosa Ivett Herrera Martínez  Nathalia Vanessa Zarate Barrueta Catedrático: Ariel Gutiérrez Valencia
  • 3. ¿Qué es INTERNET PARA PROPÓSITOS EDUCATIVOS? Internet para propósitos educativos es una investigación enfocada en el uso que se le da a Internet dentro del proceso educativo como una estrategia y herramienta de apoyo a estudiantes y docentes para generar aprendizaje. Es decir, Internet para que tanto docentes como alumnos usen motores de búsqueda, sitios web, bibliotecas virtuales, blogs, chats y otros recursos que les ayuden a alcanzar los objetivos de aprendizaje de la asignatura.
  • 4. DATOS SOBRE LA INVESTIGACIÓN: La investigación se realizó en el ciclo 02-2007 en la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Don Bosco • Involucró los 24 docentes a tiempo completo y 3 a medio tiempo Cinco escuelas que la componen: Diseño Gráfico, Comunicaciones, Teología, Educación e Idiomas. Los datos fueron recolectados a través de la técnica de la encuesta a docentes y el instrumento fue el cuestionario
  • 5. OBJETIVO Identificar las estrategias y los recursos de Internet usados en las cátedras para apoyar el alcance de los objetivos de aprendizaje.
  • 6.  Internet ofrece una variedad de recursos y herramientas como correo electrónico, chat rooms, blogs, conferencias interactivas, bibliotecas virtuales, sitios web, cursos en línea, y muchos otros. Ofrece posibilidades infinitas de información en una variedad de campos: educativo, militar, comercial, investigativo, etc.
  • 7. Una de las posibilidades más obvias de Internet yace en su potencial educativo como un recurso de aprendizaje Es una herramienta útil y una estrategia productiva de estudio y formación académica que incide positivamente en los procesos de aprendizaje a todo nivel La universidad Don Bosco ha instalado una infraestructura tecnológica que incluye nueve laboratorios de cómputo, 702 computadoras con acceso a Internet para uso de los alumnos, teniendo en el 2007 una computadora con Internet por cada 6.4 estudiantes, (MINED, 2007). Tanto estudiantes como docentes de dicha facultad tienen los recursos tecnológicos necesarios para incorporar, usar y explotar Internet y así reforzar, enriquecer y mejorar los proceso de aprendizaje de los más de 750 estudiantes que tomaron las 58 cátedras que impartieron los 27docentes en el ciclo 02-2007.
  • 8. ¿Porqué usar Internet en educación? De acuerdo a Barruso y Mingorance (2005), el uso de Internet y la aplicación de las nuevas tecnologías a la enseñanza presencial plantean numerosas ventajas, tanto para el alumno como para el profesor, pues permite: Mejorar, completar y reforzar el aprendizaje de los alumnos. Desarrollar las actitudes y habilidades que necesitarán los alumnos cuando se incorporen al mercado laboral. Reforzar el aprendizaje de aquellos alumnos que van más Retrasados. Permitir una mayor interacción profesor-alumno, al facilitar la comunicación entre estas dos partes. Facilitar material adicional a aquellos alumnos que deseen profundizar sobre algún aspecto concreto de la materia El alumno puede acceder fácilmente a la información que el profesor le ha facilitado, desde cualquier lugar y en c u a l q u i e r momento Poner en relación y mantener permanentemente informados y comunicados a los miembros de la Universidad.
  • 9. El profesor Manuel Área (2005) afirma que Internet tiene mucho que aportar a la innovación de la educación superior: a) Las redes telemáticas permiten extender los estudios universitarios a colectivos sociales que por distintos motivos no pueden acceder a las aulas. b) Con Internet, el proceso de aprendizaje no puede consistir en la mera recepción y memorización de datos recibidos en la clase, sino la permanente búsqueda, análisis, y reelaboración de información obtenida en la red. c) Internet rompe con el monopolio del profesor como fuente del conocimiento. d) Internet permite y favorece la colaboración entre docentes y estudiantes más allá de los límites físicos y académicos de la universidad a la que pertenecen. e) La utilización de Internet en educación requieren un aumento de la autonomía del alumnado. f) Internet transforma sustantivamente los modos, formas y tiempos de interacción entre docentes y alumnados.
  • 11. Internet facilita la interacción humana y el intercambio de datos e ideas. Permite que el docente se comunique con sus alumnos, Los alumnos se comuniquen entre sí, los maestros se comuniquen con otros maestros y otros alumnos, los maestros y alumnos se comuniquen con expertos en cualquier parte del mundo. 1. Internet como medio de comunicación Los tipos básicos de comunicación vía Internet son: El correo electrónico o e-mail Grupo de noticias, o Newsgroup Lista de servidor, o listserv Salas de conversación o chat rooms Foro Blog
  • 12. Internet permite a maestros y estudiantes acceder a una infinidad de conocimiento-información y recursos didácticos- educativos valiosos y actualizados 2. Internet como fuente de información Con Internet los estudiantes ya no están limitados a los libros y recursos d la biblioteca Pone en manos de docentes y estudiantes fuentes de información y contenido como diccionarios y enciclopedias, libros y textos, revistas y periódicos, museos y pinacotecas, atlas, archivos y bases de datos de los temas más diversos Internet como fuente de información y conocimientos tiene gran utilidad y aplicabilidad en la investigación científica y en el desarrollo académico de las universidades.
  • 13. 3. Internet como medio de publicación Internet es también una forma rápida y barata de compartir materiales, recursos, ideas y productos propios con otros, ya que muchos de los trabajos de maestros y estudiantes pueden ser subidos a la red precisamente para que los conozcan y los usen otras personas (compañeros, maestros, comunidades académicas, etc.).
  • 14. 4. Internet para educación a distancia Esta forma de educación y formación profesional incluye el uso de e-mail, foros, chat, videoconferencias, aulas virtuales, transferencia/intercambio de contenido, todos mediados por Internet (recurso que juega un rol Protagónico) ya que es el medio que une a docentes y estudiantes separados por el tiempo y la distancia. Al no tener fronteras, Internet abre la posibilidad de que cualquier alumno pueda realizar el curso desde cualquier computadora que se encuentre en la red. Esta modalidad de educación basada en Internet permite estudiar cursos libres, cátedras con créditos universitarios, diplomados, y carreras universitarias.
  • 15. Usos Educativos de Internet  Internet constituye uno de los componentes de las llamadas Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación ( ntic ).  Dichas tecnologías penetran diversos ámbitos de la vida humana, desde la empresa hasta el hogar.  Su inserción se encuentra fuertemente vinculada a los cambios sociales, políticos y económicos de las últimas décadas.  Para utilizar los recursos de Internet, debe tenerse como premisa el fomento en los usuarios de una actitud crítica hacia la información circulante
  • 16. ¿Qué rol puede asumir el profesor y el aprendiz al trabajar con Internet?  Las formas de apropiación de la información que circula, se produce y consume en el espacio sociovirtual que se agrupan en dos grandes categorías: Participando como Consumidores de información producida por otros usuarios. Donde el rol de consumidor sólo implica la búsqueda y recolección de datos. Asumiendo un rol como partícipe directo en la elaboración de los materiales que circulan en la Red Se tratará de una contribución a partir de la creación de contenidos para ser publicados en el espacio virtual
  • 17. ¿A qué responde el uso de Internet en el aula? Experimentar la globalización Favorecer experiencias de nuevas formas de comunicación virtual Trabajar con un nuevo medio de construcción Colaborar y cooperar Experimentar actividades interactivas
  • 18. ¿Cuáles son los usos pedagógicos de Internet? Internet como servicio/recurso de información Acceso a sitios educativos científicos, a material de consulta, a una enciclopedia global abierta. Internet como recurso metodológico Internet como recurso metodológico: Apuntes de asignatura de acceso local o distribuido en línea, material de aprendizaje de aula línea, herramienta de trabajo colaborativo y de apoyo al trabajo colaborativo, páginas Web de proyectos Internet como medio de difusión Diario mural, boletines, imagen corporativa, centro de alumnos
  • 19. Internet como herramienta pedagógica Generador de herramientas, software educativo (juegos interactivos, applets, etc.), herramientas para desarrollar habilidades y/o áreas curriculares específicas. Internet como medio de construcción Páginas Web personales, páginas Web de proyectos y actividades, páginas Web de asignaturas, de cursos, del establecimiento Internet como administrador curricular Usos del Web en gestión de asignaturas, estructura curricular, información curricular del establecimiento, información de evaluación por curso, por nivel
  • 20. Herramienta de comunicación Tutor Recurso Herramienta de colaboración Herramienta de investigación Herramienta de Acción- Social Herramienta de conexión comunitaria Herramienta de simulación Herramienta de publicación Herramienta multimedia Herramientas de proyectos Otra clasificación como usos curriculares de Internet
  • 21. ¿Qué tipo de proyectos y recursos son creados por profesores y aprendices con Internet?  recursos de aprendizaje creados por aprendices y profesores, recursos educativos creados por aprendices, acceso a recursos de Internet, materiales de cursos en línea, documentos administrativos en línea, etc.  También se realizan proyectos al nivel de laboratorios globales Ejemplo de esto son proyectos en Internet sobre: Ozono, Tiempo/clima, Medio ambiente de la clase, el aire que respiramos, química ambiental, migración, ¿Qué hay en el agua que bebemos?
  • 22. ¿Qué etapas siguen aprendices y facilitadores en el trabajo con Internet ?
  • 23. VENTAJAS MÁS IMPORTANTES ENCONTRAMOS QUE INTERNET DESVENTAJAS AL USAR INTERNET EN EDUCACIÓN  Estimula el uso de formas nuevas y distintas de aprender/construir  Cuenta con buenas herramientas de apoyo al trabajo colaborativo, diseño, desarrollo y evaluación de proyectos, investigación, experimentación y trabajo interdisciplinario  Ayuda a aprender de otros y con otros Facilita el aprender haciendo, construyendo cosas y resolviendo problemas  Estimula el desarrollo y uso de destrezas de colaboración, comunicación e interacción  Estimula el desarrollo y uso de destrezas sociales y cognitivas  Estimula el trabajo global y la interdisciplinariedad  La cantidad y calidad de la información circulante  El tiempo que el profesor y alumno requiere para navegar  La estabilidad de las conexiones  Las metodologías de trabajo son aún inmaduras  La carencia de evaluación de experiencias educativas con el uso de Internet como medio  La carencia de mapas visibles que permitan al usuario orientarse dentro de la información y evitar la saturación por información diversamente representada, llamada fatiga cognitiva