Todo sobre el Internet
Internet_Parte 3
En 1991 el creador de la World Wide Web (WWW), el
inglés Tim Berners-Lee, subió a Internet la primera página
a través de su computadora, que también fungió como el
primer servidor (se encontraba en el CERN y fue puesto en
línea el 6 de agosto de 1991). Ésta explicaba el proyecto de
la WWW (World Wide Web), y la dirección fue
http://nxoc01.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html.
• Actualmente ha sido reubicada y puede
  consultarse
  enhttp://www.w3.org/History/19921103-
  hypertext/hypertext/WWW/TheProject.html.
  La única copia que se conserva de la primera
  prueba data de noviembre de 1992, muy
  similar a la original.
En 1989, el CERN era el nodo de Internet más grande
de Europa y Berners-Lee vio la oportunidad de
unir Internet e hipertexto (con su equipo ya había
desarrollado el lenguaje HTML (HyperText Markup Language)
o lenguaje de etiquetas de hipertexto; el protocolo HTTP
(HyperText Transfer Protocol), y el sistema de localización de
objetos en la web URL (Uniform Resource Locator).
Si bien Internet nació a finales de los 60, el protocolo de
comunicación que posibilitó una conexión más fácil entre
redes de diversas plataformas, el TCP/IP, fue establecido
como estándar hasta los años 1982 y 1983.
Si bien Internet nació a finales de los 60, el protocolo de
comunicación que posibilitó una conexión más fácil entre redes de
diversas plataformas, el TCP/IP, fue establecido como estándar hasta
los años 1982 y 1983.
Cantidad de páginas
Es difícil establecer el tamaño exacto de Internet, ya que éste
crece continuamente y no existe una manera fiable de acceder
a todo su contenido y, por consiguiente, de determinar su
tamaño.
Un estudio del año 2005 usando distintos motores de
búsqueda (Google, MSN, Yahoo! y Ask Jeeves) estimaba que
existían 11.500 millones de páginas Web.
Otro estudio del año 2008 estimaba que la cantidad había
ascendido a 63.000 millones de páginas web.

Para estimar esta cantidad se usan las webs indexadas por
los distintos motores de búsqueda, pero este método no
abarca todas las páginas online. Utilizando este criterio
Internet se puede dividir en:
Internet superficial: Incluye los servicios indexados por los motores de
búsqueda.

Internet profunda: Incluye el resto de servicios no indexados como
páginas en Flash, páginas protegidas por contraseña, inaccesibles para las
arañas, etc. Se estima que el tamaño de la Internet profunda es varios
órdenes de magnitud mayor que el de Internet superficial

Más contenido relacionado

PPTX
TIM BERNERS LEE. HTTP HTML URL WWW W3C INTERNET
PPTX
Tim berners lee
PDF
Internet y la Web
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
Padres de la WEB
PPTX
Creador del internet
PPTX
pensamiento lógico Hernandez Camilo
TIM BERNERS LEE. HTTP HTML URL WWW W3C INTERNET
Tim berners lee
Internet y la Web
Evolucion de la web
Padres de la WEB
Creador del internet
pensamiento lógico Hernandez Camilo

La actualidad más candente (20)

PPTX
La Historia de la World Wide Web
PPTX
La historia del internet
PPTX
trabajo sobre el Internet
PPTX
Historia de la World wide web
PPTX
Fundador
PPTX
Historia de la word wide web
PPTX
Informatica Tim Berners-Lee
PPTX
EL WORLD WIDE WEB
PPTX
word wide web
DOCX
World wide web
PDF
Evolución de la world wide web
PPTX
Tema 2 de la web 1.0 a la web 2.0
PPTX
Diapositivas cesar
PPTX
La web darw
PPTX
Trabajo historia del internet
DOCX
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
PPTX
Ejercicio de hipervínculo
PPTX
Historia del Internet y la Web
PPTX
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
La Historia de la World Wide Web
La historia del internet
trabajo sobre el Internet
Historia de la World wide web
Fundador
Historia de la word wide web
Informatica Tim Berners-Lee
EL WORLD WIDE WEB
word wide web
World wide web
Evolución de la world wide web
Tema 2 de la web 1.0 a la web 2.0
Diapositivas cesar
La web darw
Trabajo historia del internet
LA EVOLUCIÓN DE LA WEB
Ejercicio de hipervínculo
Historia del Internet y la Web
TRABAJO SOBRE EL INTERNET
Publicidad

Destacado (8)

PDF
ICHack '13 Prep Presentation
PPT
Unit11 electricity
PDF
Eng 阿連
PPT
Getting senior management buy in for a social media presence
PPS
Ilusat advendiaega
PPT
บทที่2
PPT
RSS Feed technology for Hartford Healthcare
PPT
Aurora Bday Paper
ICHack '13 Prep Presentation
Unit11 electricity
Eng 阿連
Getting senior management buy in for a social media presence
Ilusat advendiaega
บทที่2
RSS Feed technology for Hartford Healthcare
Aurora Bday Paper
Publicidad

Similar a Internet_Parte 3 (20)

PPT
PPTX
Historia del internet
PPTX
Historia del internet
PPSX
El internet (doble click aqui)
PPSX
El internet (doble click aqui)
PPTX
Practica 2 del 3 la red de internet
PPTX
Historia del internet
PDF
Historia de internet
PPT
Internet
PPT
Internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet
DOCX
Trabajo de computacion internet
DOCX
Trabajo de computacion internet
DOCX
Trabajo de computacion internet
PPTX
¿Qué es el internet?
PPTX
Historia del internet 2
PPTX
Internet12
PPTX
Internet
PPTX
Internet
Historia del internet
Historia del internet
El internet (doble click aqui)
El internet (doble click aqui)
Practica 2 del 3 la red de internet
Historia del internet
Historia de internet
Internet
Internet
Internet
Internet
Trabajo de computacion internet
Trabajo de computacion internet
Trabajo de computacion internet
¿Qué es el internet?
Historia del internet 2
Internet12
Internet
Internet

Internet_Parte 3

  • 1. Todo sobre el Internet
  • 3. En 1991 el creador de la World Wide Web (WWW), el inglés Tim Berners-Lee, subió a Internet la primera página a través de su computadora, que también fungió como el primer servidor (se encontraba en el CERN y fue puesto en línea el 6 de agosto de 1991). Ésta explicaba el proyecto de la WWW (World Wide Web), y la dirección fue http://nxoc01.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html.
  • 4. • Actualmente ha sido reubicada y puede consultarse enhttp://www.w3.org/History/19921103- hypertext/hypertext/WWW/TheProject.html. La única copia que se conserva de la primera prueba data de noviembre de 1992, muy similar a la original.
  • 5. En 1989, el CERN era el nodo de Internet más grande de Europa y Berners-Lee vio la oportunidad de unir Internet e hipertexto (con su equipo ya había desarrollado el lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto; el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol), y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator).
  • 6. Si bien Internet nació a finales de los 60, el protocolo de comunicación que posibilitó una conexión más fácil entre redes de diversas plataformas, el TCP/IP, fue establecido como estándar hasta los años 1982 y 1983.
  • 7. Si bien Internet nació a finales de los 60, el protocolo de comunicación que posibilitó una conexión más fácil entre redes de diversas plataformas, el TCP/IP, fue establecido como estándar hasta los años 1982 y 1983.
  • 8. Cantidad de páginas Es difícil establecer el tamaño exacto de Internet, ya que éste crece continuamente y no existe una manera fiable de acceder a todo su contenido y, por consiguiente, de determinar su tamaño. Un estudio del año 2005 usando distintos motores de búsqueda (Google, MSN, Yahoo! y Ask Jeeves) estimaba que existían 11.500 millones de páginas Web.
  • 9. Otro estudio del año 2008 estimaba que la cantidad había ascendido a 63.000 millones de páginas web. Para estimar esta cantidad se usan las webs indexadas por los distintos motores de búsqueda, pero este método no abarca todas las páginas online. Utilizando este criterio Internet se puede dividir en:
  • 10. Internet superficial: Incluye los servicios indexados por los motores de búsqueda. Internet profunda: Incluye el resto de servicios no indexados como páginas en Flash, páginas protegidas por contraseña, inaccesibles para las arañas, etc. Se estima que el tamaño de la Internet profunda es varios órdenes de magnitud mayor que el de Internet superficial