SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrar Bienvenido al curso La Interoperabilidad: Calidad y Rapidez Informativa
Salir La Interoperabilidad: Calidad y Rapidez Informativa ¿Qué es la Interoperabilidad? Marco Legal Aplicación Interop
Salir ¿Qué es la Interoperabilidad? La Interoperabilidad: Calidad y Rapidez Informativa Marco Legal Aplicación Interop
Salir La Interoperabilidad: Calidad y Rapidez Informativa ¿Qué es la Interoperabilidad? Marco Legal Aplicación Interop
Salir La Interoperabilidad: Calidad y Rapidez Informativa ¿Qué es la Interoperabilidad? Marco Legal Aplicación Interop
1. ¿Qué es la Interoperabilidad? Bienvenida Beneficios que obtienen los distintos actores implicados Bienvenido al capítulo 1! Este capítulo tiene por objetivo ofrecer una visión general sobre el concepto de Interoperabilidad, a fin de mostrar cómo impacta en la prestación de servicios a la ciudadanía y en la gestión interna de los procedimientos administrativos. Para ello verás... Características Descripción Menú principal Salir Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Resumen
Imaginemos esta situación... Recientemente Pablo ha tenido un hijo y ya cumple los criterios para ser familia numerosa. Tras realizar varias gestiones con diversos organismos (Ayuntamiento, Centro de Valoración, etc...) se acerca por la oficina de registro para entregar la documentación... Situación de Partida Buenos días, ¿qué desea? 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? Menú principal Salir Déjeme ver... Siento comunicarle que le falta su certificado de empadronamiento No se preocupe, si me da su consentimiento, puedo obtener en este momento la información de su residencia actual... Buenos días. Venía a entregar la documentación para obtener el Título de familia numerosa. Vaya, tendré que volver al Ayuntamiento a solicitarlo... Por supuesto, se lo agradecería mucho... Bienvenida Cómo ayuda a Pablo y a Maria la interoperabilidad interadministrativa S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Resumen
1. ¿Qué es la Interoperabilidad? Situación de Partida Menú principal Salir @ ¡Hola soy BIPEL! Voy a acompañarte a lo largo del capítulo a descubrir qué posibilidades nos ofrece la  interoperabilidad  y cómo pueden ayudar a resolver el problema. ¿Intero.. qué? BIPEL ¿podrías explicarme en que consiste? ¿cómo podría ayudarnos? Veámoslo Bienvenida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Resumen
1. ¿Qué es la Interoperabilidad? La Interoperabilidad se refiere a la capacidad de los sistemas y de los procesos de servicio, para soportar el intercambio de datos y permitir a las organizaciones compartir información y conocimiento. De esta forma permite a las Administraciones Públicas la supresión de la exigencia de aportación de diversa documentación a la ciudadanía. …  el intercambio de información, entre Administraciones Públicas, relativa a personas física y jurídicas, lleva asociados una serie de conceptos a tener en cuenta. Estos son los siguientes... Situación de Partida Menú principal Salir @ Seguridad Consentimiento Información fidedigna Modalidades de Intercambio S.A.R.A. Bienvenida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Resumen
S.A.R.A. es la infraestructura tecnológica que permite y garantiza la comunicación entre las distintas administraciones proporcionando una conexión fiable, segura, capaz y flexible.  Se trata de la  Extranet de la Administraciones Públicas , permitiendo la interacción de los tres niveles de Administración (Administración General del Estado, Administración Autonómica y Administración Local) ¿Qué hace que S.A.R.A. sea clave para el desarrollo de la interoperabilidad? El objetivo es establecer una infraestructura básica de comunicaciones y servicios básicos, que permita impulsar y favorece el intercambio seguro de datos entre las Comunidades Autónomas, Entidades Locales y la AGE aplicando criterios de racionalidad y eficiencia. 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? La red S.A.R.A. (Sistema de Aplicaciones y Redes para las Administraciones)  nació con el fin de mejorar las comunicaciones entre las Administraciones Públicas españolas y ofrecer un mejor servicio al ciudadano. S.A.R.A Menú principal Salir S.A.R.A. @ Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Bienvenida Situación de partida Resumen
Modalidades de Intercambio  1. ¿Qué es la Interoperabilidad? ¿Sabrías identificar el tipo de intercambio en función de las siguientes definiciones? Varias solicitudes en la misma consulta obteniendo la respuesta al momento Tanto las consultas como las respuestas, pueden ser de distinta naturaleza. Las modalidades de intercambio de información pueden clasificarse en función del número de consultas simultáneas que realizas (individuales o por lotes) y en función de la inmediatez con la que obtienes la respuesta (síncrona o asíncrona). Tras realizar una consulta individual recibo al instante la respuesta Realizo una consulta de varios usuarios y recibo la respuesta al día siguiente Modalidades de intercambio Menú principal Salir A B C D Comprobar respuestas Marca las opciones más adecuadas. Selecciona la opción A o B y C o D   Un intercambio puede contener varias consultas de información. Cada intercambio contiene sólo una consulta de información. Se obtiene la respuesta de forma inmediata. Se realiza la petición y se tarda un tiempo en recibir la respuesta.  Lotes (A) Individual (B) Síncrona (C) Asíncrona (D) @ Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Situación de partida S.A.R.A Bienvenida Resumen
Información fidedigna  El uso de información recabada en los sistemas de información permite aumentar la calidad de la información registrada, ya que esta no ha podido ser manipulada por intermediarios.  1. ¿Qué es la Interoperabilidad? La Interoperabilidad permite la consulta de información directamente sobre las fuentes de información origen. Por tanto, los datos que se obtienen ofrecen la máxima fiabilidad en cuanto a veracidad y actualidad de la información. Es a través de la Interoperabilidad, donde se aplican los medios electrónicos para articular automáticamente este intercambio de información entre los órganos (origen y destino de la información), con las máximas garantías de seguridad, integridad y disponibilidad, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre (LOPD).  Ahora ya sabes que la interoperabilidad te permite la obtención de información de calidad en el mismo instante que la solicitas Información   fidedigna Menú principal Salir Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Bienvenida Resumen
Seguridad Seguridad de acceso Todo usuario que desea acceder a un servicio de consulta debe estar registrado en el sistema de gestión de usuarios correspondiente. Por tanto, se precisa de un usuario y contraseña o certificado digital que autentique a la persona. Igualmente, el organismo que consulta se autentica ante el organismo consultado mediante un certificado digital o sello electrónico. 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? La seguridad es una de las piezas fundamentales en la integración de sistemas, por lo que en el desarrollo e implementación de esta infraestructura tecnológica se utilizarán los mecanismos necesarios para asegurar: Integridad de los mensajes Todos los mensajes, tanto los de pregunta como los de respuesta van firmados electrónicamente, asegurando la integridad y no repudio de los mismos. Confidencialidad en las comunicaciones Adicionalmente, y atendiendo a la sensibilidad de los datos intercambiados, puede ser necesario aplicar un cifrado sobre los mensajes. Seguridad Menú principal Salir Consentimiento Beneficios Cierre Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Bienvenida Resumen
Consentimiento 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? Las Administraciones Públicas podrán utilizar medios electrónicos para recabar información siempre que, en el caso de datos de carácter personal, se cuente con el consentimiento de los interesados o una norma legal de rango suficiente así lo establezca. Adaptación de los formularios A fin de recabar el consentimiento de un interesado para hacer consultas de información en su nombre, se han modificado con carácter general los formularios de solicitud, donde se incluye el siguiente texto: El consentimiento puede ser emitido y recabado por medios electrónicos. Concretamente el Principado de Asturias demanda esta autorización, no sólo en los formularios de solicitud en formato papel, sino también en los servicios electrónicos. Cabe destacar, no obstante, que el Artículo 11 del Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal, indica que las Administraciones Públicas podrán efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datos personales que hayan sido declarados en las solicitudes formuladas por medios electrónicos. No obstante, el Principado de Asturias ha optado por aplicar una fórmula genérica que da plenas garantías a que el ciudadano pueda manifestar su oposición, con independencia del canal utilizado. “ No autorizo a que el Principado de Asturias recabe información legalmente pertinente, en el marco de colaboración con las Administraciones. En este caso, deberé aportar los documentos que la Administración me requiera” Consentimiento Menú principal Salir Beneficios Cierre Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Bienvenida Resumen
1. ¿Qué es la Interoperabilidad? La implantación de la solución de Interoperabilidad lleva consigo el logro de una serie de beneficios tanto directos como indirectos. Estos beneficios diferirán en función de los actores implicados: Beneficios Las siguientes etiquetas recogen los actores a los que impacta la interoperabilidad. ¿Me ayudarías a relacionarlos con los beneficios que les reporta? Reducción de la documentación  a aportar al realizar los trámites con la Administración facilitando de esta forma la tarea y  evitando desplazamientos  hasta los organismos que la expiden. Ahorro de costes y espacios : El uso de documentos electrónicos en lugar del papel, permitirá reducir los costes generados de la emisión de los documentos en papel, así como del espacio destinado al almacenamiento de los mismos. Reducción de la carga de trabajo : En caso se disponer de un intercambio electrónico, se agiliza la carga de datos en los sistemas de gestión receptores. Reducción de las notificaciones de subsanación : En la medida que la Administración recupera la información, existen menos posibilidades de que ésta esté incompleta o no se haya aportado, y por tanto, se requiera al ciudadano su subsanación. Mejora de la calidad de la información : Elimina posibles errores en la carga de información en los sistemas de gestión receptores, ya que dicha carga podría automatizase. Menú principal Salir A B Comprobar respuestas @ Ciudadanía (A) Admón. (B) Resumen Cierre Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Bienvenida
1. ¿Qué es la Interoperabilidad? Resumen Menú principal Salir @ María, ¿has entendido qué es la interoperabilidad? Te habrás dado cuenta del trasiego  de documentos en papel que se evitará. Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Bienvenida Ahora comprendo la importancia de implantar la Interoperabilidad en nuestra organización, ya que... ... como ciudadano no tendré que entregar documentación que ya obre en la administración, y lo que es mejor se acabó el ir de organismo en organismo solicitando certificados... ... y como empleado público, podré acceder a información de calidad rápidamente y reducir el volumen de notificaciones que se envían
1. ¿Qué es la Interoperabilidad? En este capítulo hemos aprendido que la Interoperabilidad administrativa es un nuevo paradigma de relación entre administraciones públicas y entre éstas y la ciudadanía.  El intercambio de información es ágil y no precisa de la intervención de los ciudadanos, ya que la información se obtiene directamente de los organismos competentes de la misma. Por último, hemos identificado una serie de beneficios que la Interoperabilidad reporta, no sólo para la administración, sino también para el personal de la misma y para la sociedad. Menú principal Salir Resumen Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Bienvenida
1. ¿Qué es la Interoperabilidad? Cierre Final del Capítulo 1 ¡¡ Enhorabuena !! Ahora ya conoces que es la Interoperabilidad, las características que la definen y como los distintos colectivos a los que le impacta pueden beneficiarse de su implantación Menú principal Salir Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Resumen Bienvenida
2. Marco Legal Bienvenido al capítulo 2! El objetivo de este capítulo es ofrecer una visión tanto de los motivos legales que han hecho necesaria la implantación de la interoperabilidad en el Principado de Asturias, así como los requerimientos legales que conlleva su uso... Bienvenida Contexto legal en el que se enmarca la Interoperabilidad Mecanismo empleados para cumplir la legalidad en el intercambio de información Menú principal Salir Situación de Partida Contexto Legal Auditoria Resumen Cierre Custodia
2. Marco Legal Imaginemos esta situación... Hace unos días, un ciudadano realizó una reclamación debido a la denegación de una subvención destinada a personas empadronadas en el Principado de Asturias … Tranquila María ... La Interoperabilidad contempla varios mecanismos para asegurar el soporte legal de las consultas y respuestas que se realizan. Conceptos como Auditoria, Custodia, etc. son objetos de este capítulo. Veámoslo Situación de Partida Menú principal Salir ... ¿Ahora cómo demuestro que el interesado residía en Cantabria? ¿Servirá el resguardo que imprimí? ... Umm, no se, al no estar firmado por nadie ... ... ¿BIPEL, ahora qué hago? ¿podrías ayudarme a solucionar este problema? @ Bienvenida Contexto Legal Auditoria Resumen Cierre Custodia
2. Marco Legal De manera general el proyecto de Interoperabilidad, surge para dar cumplimiento al derecho de los ciudadanos a: “No presentar documentación que ya se encuentre en poder de la Administración. A no aportar los datos y documentos que obren en poder de las Administraciones Públicas, las cuales utilizarán medios electrónicos para recabar dicha información siempre que, en el caso de datos de carácter personal, se cuente con el consentimiento de los interesados en los términos establecidos por la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal... Ley 11/2007 - Artículo 6 A no presentar documentos no exigidos por las normas aplicables al procedimiento de que se trate, o que ya se encuentren en poder de la Administración actuante Ley 30/1992 – Artículo 35 ... Este derecho se encuentra reflejado en...   Contexto Legal Menú principal Salir Auditoria Resumen Cierre Custodia Bienvenida Situación de Partida
2. Marco Legal Toda la información intercambiada entre el Principado de Asturias y otros entes u organismos   debe ser custodiada con las máximas garantías de seguridad, garantizando en todos los casos... Integridad: Confidencialidad: Autenticidad: Verificación formal de la identidad de las entidades participantes en el intercambio de información Garantía de la privacidad de la información almacenada, que en algunos casos puede contener datos de carácter personal, y de que sólo los usuarios autorizados puedan acceder a ella Seguridad de que la información almacenada no fue alterada ni eliminada en ninguna de sus partes por un tercero. No repudio: Garantía de que el emisor de la información custodiada no puede negar la autoría ni el tiempo del mensaje Custodia Menú principal Salir Conservación: Implementando políticas de retención y garantizando el mantenimiento de los documentos y datos electrónicos almacenados Auditoria Resumen Cierre Situación de Partida Contexto Legal Bienvenida
2. Marco Legal El Principado de Asturias debe custodiar  toda la información intercambiada para un determinado certificado, documento o dato compartido, almacenando para cada uno de ellos... Ya sabemos que se consigue aplicando la custodia al intercambio de información. Ahora te contaré de forma general que tipo de información se custodia... INFORMACIÓN CUSTODIADA Mensaje firmado electrónicamente con la petición completa del sistema solicitante Mensaje firmado electrónicamente con la respuesta completa del sistema emisor de la información Menú principal Salir Custodia Se almacena el tipo de documento solicitado, la firma del organismo solicitante, la firma del organismo que responde, la fecha y hora tanto de la consulta como de la respuesta, etc... @ Auditoria Resumen Cierre Situación de Partida Contexto Legal Bienvenida
2. Marco Legal Auditoria Además de custodiar, el Principado de Asturias registra todos los accesos, tanto exitosos como infructuosos, desde las aplicaciones finales hasta los servicios de interoperabilidad, para garantizar un uso adecuado de la solución y evaluar la calidad del servicio que se ofrece. Datos como el proceso, el emisor, la fecha de la petición, etc., se almacenan en una solución de auditoría.  Conocer el número de  accesos realizados a los servicios de interoperabilidad que se ofrecen desde las distintos organismos Controlar la trazabilidad de las peticiones de información Almacenar TODA la información intercambiada Implementar medidas para evitar cualquier alteración sobre el documento Asegurar el mantenimiento del registro durante el periodo de retención, incluso ante desastres ¿Cómo crees que te puede ayudar un mecanismo de auditoria? ¿Podrías ayudarme a identificar cuáles son correctas? Más comprensible Menú principal Salir Comprobar respuestas V F V F V F V F V F @ Situación de Partida Contexto Legal Resumen Cierre Custodia Bienvenida
2. Marco Legal Resumen En este capítulo has aprendido que el uso de la Interoperabilidad como mecanismo de intercambio de información está respaldado por un marco legal a nivel estatal. Ley 11/2007 Ley 30/1992 Igualmente te hemos indicado varios mecanismos que hacen posible que, ante reclamaciones de la ciudadanía o de la justicia, la Administración pueda responder apropiadamente, y garantizar un buen uso de la solución. Esto son: Custodia Auditoria   Menú principal Salir Bienvenida Situación de Partida Contexto Legal Auditoria Cierre Custodia
2. Marco Legal Menú principal Salir Cierre Final del Capítulo 2 ¡¡ Enhorabuena !! Ahora ya conoces el marco legal en el cual se ha desarrollado la Interoperabilidad, así como los mecanismos que garantizan su buen uso Situación de Partida Contexto Legal Auditoria Resumen Custodia Bienvenida
Bienvenido al capítulo 3! Este capítulo presenta las posibilidades de consulta que ofrece la aplicación Interop. Los servicios de la Dirección General de Policía y del Instituto Nacional de Estadísticas son algunos de ellos... ¿Qué hacer para usar la aplicación Interop? Menú principal Salir 3. Aplicación Interop Bienvenida Consulta de datos de identidad Verificación de datos de residencia Situación de Partida Resumen Cierre ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Verificación datos de residencia
3. Aplicación Interop Situación de Partida Imagina esta situación... Hace unos días, un ciudadano decidió no entregar la fotocopia de su DNI para la solicitud de un servicio, acogiéndose a su derecho y proporcionando su consentimiento para que la Administración consultara esa información... Menú principal Salir ... Ummm, para proceder a tramitar esta solicitud necesito validar los datos del solicitante , sin embargo no me adjunta la fotocopia del DNI... Creo que BIPEL me comentó la posibilidad de consultar la información directamente BIPEL, Llegó el momento de usar la interoperabilidad... ¿Qué tengo que hacer? ¿Qué hacer para usar Interop? Bienvenida No te preocupes María... Existe una herramienta que te permite consultar múltiples documentos. Te voy a explicar como funciona... @ Consulta de datos de identidad Verificación datos de residencia Resumen Cierre
3. Aplicación Interop ¿Qué hacer para usar Interop? La aplicación Interop es uno de los resultados obtenidos del trabajo que viene llevando a cabo la Viceconsejería de Modernización y Recursos Humanos en el marco de la Interoperabilidad. Para poder usarla únicamente tienes que... En función de la información obtenida, se le propondrá el mecanismo de acceso más apropiado. Llama  al  Centro de Gestión de Servicios Informáticos  (C.G.S.I.), teléfono 19300, y solicita el acceso a los servicios de interoperabilidad.  En breve, personal responsable se pondrá en contacto a fin de verificar la solicitud.   La aplicación “Interop” se realizó teniendo en cuenta el amplio abanico de usuarios que pueden utilizarla. Por ello, se trata de una aplicación de fácil uso y muy ágil. Para disponer de acceso: Cada usuario tiene asociados permisos en función de las necesidades de consulta del usuario Menú principal Salir La dirección de acceso a la aplicación es:   http://interoperabilidad.asturias.es    Si tienes problemas con su uso o necesitas aclaración de cómo utilizarla, contacta con el CGSI. Consulta de datos de identidad Verificación datos de residencia Bienvenida Situación de Partida Resumen Cierre
3. Aplicación Interop El servicio de consulta de datos de identidad, permite la consulta de los datos recogidos en el D.N.I./N.I.E. La consulta de la información se realiza directamente contra las bases de datos de la Dirección General de Policía... Veámoslo Consulta de datos de identidad Introduce el nombre de usuario E+NIF y la contraseña, que coincide con la de acceso a tu PC Menú principal Salir Bienvenida Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Verificación datos de residencia Resumen Cierre
3. Aplicación Interop Introduce el nombre de usuario E+NIF y la contraseña, que coincide con la de acceso a tu PC EXXXXXXXXZ ********** Menú principal Salir Consulta de datos de identidad El servicio de consulta de datos de identidad, permite la consulta de los datos recogidos en el D.N.I./N.I.E. La consulta de la información se realiza directamente contra las bases de datos de la Dirección General de Policía... Bienvenida Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Verificación datos de residencia Resumen Cierre
3. Aplicación Interop Selecciona el servicio sobre el que quieres realizar la consulta. Únicamente tendrás acceso a aquello en los que tengas el permiso definido Menú principal Salir Consulta de datos de identidad El servicio de consulta de datos de identidad, permite la consulta de los datos recogidos en el D.N.I./N.I.E. La consulta de la información se realiza directamente contra las bases de datos de la Dirección General de Policía... Bienvenida Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Verificación datos de residencia Resumen Cierre
3. Aplicación Interop Una vez seleccionado el servicio de consulta de datos de identidad, tienes que pulsar el botón Siguiente para continuar  Menú principal Salir Consulta de datos de identidad El servicio de consulta de datos de identidad, permite la consulta de los datos recogidos en el D.N.I./N.I.E. La consulta de la información se realiza directamente contra las bases de datos de la Dirección General de Policía... Bienvenida Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Verificación datos de residencia Resumen Cierre
3. Aplicación Interop Introduce los datos para realizar la consulta. Los campos identificados con un * son obligatorios. Entre éstos se encuentra el documento, el tipo de procedimiento y el número de expediente (identificador)  20000717D Ayudas y Subvenciones 2008/02323234 Menú principal Salir Consulta de datos de identidad El servicio de consulta de datos de identidad, permite la consulta de los datos recogidos en el D.N.I./N.I.E. La consulta de la información se realiza directamente contra las bases de datos de la Dirección General de Policía... Bienvenida Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Verificación datos de residencia Resumen Cierre
3. Aplicación Interop Una vez cumplimentados todos los campos tienes que pulsar el botón Siguiente para continuar  Menú principal Salir Consulta de datos de identidad El servicio de consulta de datos de identidad, permite la consulta de los datos recogidos en el D.N.I./N.I.E. La consulta de la información se realiza directamente contra las bases de datos de la Dirección General de Policía... 20000717D Ayudas y Subvenciones 2008/02323234 Bienvenida Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Verificación datos de residencia Resumen Cierre
3. Aplicación Interop Con los datos introducidos en la consulta, se accede a la base de datos de la Dirección General de Policía y se obtienen los datos que este organismo dispone del titular del documento. Si quieres puede imprimir un resguardo pulsando el enlace correspondiente. Menú principal Salir Consulta de datos de identidad El servicio de consulta de datos de identidad, permite la consulta de los datos recogidos en el D.N.I./N.I.E. La consulta de la información se realiza directamente contra las bases de datos de la Dirección General de Policía... Bienvenida Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Verificación datos de residencia Resumen Cierre
3. Aplicación Interop El servicio de consulta de datos de residencia, permite obtener el lugar donde una persona se encuentra empadronada. La consulta de la información se realiza contra las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística (I.N.E.), lo que conlleva un desfase máximo de 2 meses entre la información de un Ayuntamiento y la recogida en el I.N.E. Verificación datos de residencia Resumen Cierre Veámoslo Introduce el nombre de usuario E+NIF y la contraseña, que coincide con la de acceso a tu PC Menú principal Salir Situación de Partida Resumen Cierre ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Bienvenida
3. Aplicación Interop Introduce el nombre de usuario E+NIF y la contraseña, que coincide con la de acceso a tu PC EXXXXXXXXZ ********** Menú principal Salir Verificación datos de residencia Resumen Cierre El servicio de consulta de datos de residencia, permite obtener el lugar donde una persona se encuentra empadronada. La consulta de la información se realiza contra las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística (I.N.E.), lo que conlleva un desfase máximo de 2 meses entre la información de un Ayuntamiento y la recogida en el I.N.E. Situación de Partida Resumen Cierre ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Bienvenida
3. Aplicación Interop Selecciona el servicio de verificación de datos de residencia y pulsa el botón Siguiente >. Menú principal Salir Verificación datos de residencia Resumen Cierre El servicio de consulta de datos de residencia, permite obtener el lugar donde una persona se encuentra empadronada. La consulta de la información se realiza contra las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística (I.N.E.), lo que conlleva un desfase máximo de 2 meses entre la información de un Ayuntamiento y la disponible   en el I.N.E. Situación de Partida Resumen Cierre ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Bienvenida
3. Aplicación Interop Introduce los datos para realizar la consulta. El único dato estrictamente necesario es el NIF o el NIE del interesado. Adicionalmente es necesario indicar para que procedimiento y expediente se realiza la consulta, así como la forma en la que se ha recabado el permiso del interesado. 96757217N Menú principal Salir Verificación datos de residencia Resumen Cierre El servicio de consulta de datos de residencia, permite obtener el lugar donde una persona se encuentra empadronada. La consulta de la información se realiza contra las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística (I.N.E.), lo que conlleva un desfase máximo de 2 meses entre la información de un Ayuntamiento y la disponible en el I.N.E. Situación de Partida Resumen Cierre ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Bienvenida
3. Aplicación Interop Introduce los datos para realizar la consulta. El único dato estrictamente necesario es el NIF o el NIE del interesado. Adicionalmente es necesario indicar para qué procedimiento y expediente se realiza la consulta, así como la forma en la que se ha recabado el permiso del interesado. Ayudas y Subvenciones 2008/02323234 Menú principal Salir Verificación datos de residencia Resumen Cierre El servicio de consulta de datos de residencia, permite obtener el lugar donde una persona se encuentra empadronada. La consulta de la información se realiza contra las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística (I.N.E.), lo que conlleva un desfase máximo de 2 meses entre la información de un Ayuntamiento y la disponible en el I.N.E. 96757217N Situación de Partida Resumen Cierre ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Bienvenida
3. Aplicación Interop Con los datos introducidos en la consulta, se accede a la base de datos del Instituto Nacional de Estadísticas y se obtienen los datos que este organismo dispone del titular del documento. Si quieres puede imprimir un resguardo pulsando el enlace correspondiente. Menú principal Salir Verificación datos de residencia Resumen Cierre El servicio de consulta de datos de residencia, permite obtener el lugar donde una persona se encuentra empadronada. La consulta de la información se realiza contra las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística (I.N.E.), lo que conlleva un desfase máximo de 2 meses entre la información de un Ayuntamiento y la disponible en el I.N.E. Situación de Partida Resumen Cierre ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Bienvenida
3. Aplicación Interop La aplicación Interop es una herramienta que permite la consulta de información contenida en múltiples documentos oficiales, accediendo directamente a la información almacenada en los organismos competentes. Cada usuario dispone de un conjunto de permisos, definido en función de las competencias del mismo. Antes de autorizar un nuevo permiso, la D.G. de Modernización, Telecomunicaciones y Sistemas de la Información analiza la necesidad del usuario. Actualmente se dispone de los servicios de consulta de los datos de identidad y residencia.  El acceso a la aplicación será introduciendo la siguiente dirección:  http://interoperabilidad.asturias.es Resumen Menú principal Salir Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Verificación datos de residencia Bienvenida Cierre
3. Aplicación Interop Final del Capítulo 3 ¡¡ Enhorabuena !! Ya conoces como poder consultar la información que permite eliminar la necesidad de  solicitar los documentos  Fotocopia del DNI y el Certificado de Residencia, a fin de acreditar la identidad y residencia, respectivamente. Cierre Menú principal Salir Situación de Partida Resumen ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Verificación datos de residencia Bienvenida

Más contenido relacionado

PDF
Manual certificado digital
DOCX
Investigación reyna
PDF
Plataforma de Interoperabilidad - PIDE para Servicios Públicos en Línea - Perú
PPTX
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
PDF
CODIGO DE INTEROPERABILIDAD - INTRODUCCIÓN
PPTX
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
PDF
Código de interoperabilidad - Introducción
Manual certificado digital
Investigación reyna
Plataforma de Interoperabilidad - PIDE para Servicios Públicos en Línea - Perú
El Esquema Nacional de Interoperabilidad ENI
CODIGO DE INTEROPERABILIDAD - INTRODUCCIÓN
El Esquema Nacional de Interoperabilidad
Código de interoperabilidad - Introducción

Similar a Interoperabilidad[1] (20)

PPT
Interoperabilidad, transparencia y conocimiento compartido
ODP
T06 01 interoperabilidad
PDF
Implantación de los esquemas nacionales de interoperabilidad (ENI) y segurida...
PDF
M.Á. Amutio_Implantación de ENI y ENS. Problemáticas, oportunidades y evoluci...
PPTX
PPTX
Interoperabilidad
PDF
20100202 tecnimap 2010, Comunicacion sobre el Esquema Nacional de Interoperab...
PDF
20110309 Qué es el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) y cuáles son s...
PPT
Marco Europeo
PPT
05 interoperabilidad
ODP
Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...
PPT
Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0
PPTX
Qué es interoperabilidad
PDF
Ministerio De La Presidencia
PDF
MARCO LEGAL DEL GOBIERNO DIGITAL EN EL PERU
PDF
Esquema Nacional de Interoperabilidad
PPTX
INTEROPERABILIDAD
PPTX
Interoperatividad 2
Interoperabilidad, transparencia y conocimiento compartido
T06 01 interoperabilidad
Implantación de los esquemas nacionales de interoperabilidad (ENI) y segurida...
M.Á. Amutio_Implantación de ENI y ENS. Problemáticas, oportunidades y evoluci...
Interoperabilidad
20100202 tecnimap 2010, Comunicacion sobre el Esquema Nacional de Interoperab...
20110309 Qué es el Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI) y cuáles son s...
Marco Europeo
05 interoperabilidad
Interoperabilidad y soluciones tecnológicas aportadas por la administración g...
Seguridad e Interoperabilidad en la Administración 2.0
Qué es interoperabilidad
Ministerio De La Presidencia
MARCO LEGAL DEL GOBIERNO DIGITAL EN EL PERU
Esquema Nacional de Interoperabilidad
INTEROPERABILIDAD
Interoperatividad 2
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Publicidad

Interoperabilidad[1]

  • 1. Entrar Bienvenido al curso La Interoperabilidad: Calidad y Rapidez Informativa
  • 2. Salir La Interoperabilidad: Calidad y Rapidez Informativa ¿Qué es la Interoperabilidad? Marco Legal Aplicación Interop
  • 3. Salir ¿Qué es la Interoperabilidad? La Interoperabilidad: Calidad y Rapidez Informativa Marco Legal Aplicación Interop
  • 4. Salir La Interoperabilidad: Calidad y Rapidez Informativa ¿Qué es la Interoperabilidad? Marco Legal Aplicación Interop
  • 5. Salir La Interoperabilidad: Calidad y Rapidez Informativa ¿Qué es la Interoperabilidad? Marco Legal Aplicación Interop
  • 6. 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? Bienvenida Beneficios que obtienen los distintos actores implicados Bienvenido al capítulo 1! Este capítulo tiene por objetivo ofrecer una visión general sobre el concepto de Interoperabilidad, a fin de mostrar cómo impacta en la prestación de servicios a la ciudadanía y en la gestión interna de los procedimientos administrativos. Para ello verás... Características Descripción Menú principal Salir Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Resumen
  • 7. Imaginemos esta situación... Recientemente Pablo ha tenido un hijo y ya cumple los criterios para ser familia numerosa. Tras realizar varias gestiones con diversos organismos (Ayuntamiento, Centro de Valoración, etc...) se acerca por la oficina de registro para entregar la documentación... Situación de Partida Buenos días, ¿qué desea? 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? Menú principal Salir Déjeme ver... Siento comunicarle que le falta su certificado de empadronamiento No se preocupe, si me da su consentimiento, puedo obtener en este momento la información de su residencia actual... Buenos días. Venía a entregar la documentación para obtener el Título de familia numerosa. Vaya, tendré que volver al Ayuntamiento a solicitarlo... Por supuesto, se lo agradecería mucho... Bienvenida Cómo ayuda a Pablo y a Maria la interoperabilidad interadministrativa S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Resumen
  • 8. 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? Situación de Partida Menú principal Salir @ ¡Hola soy BIPEL! Voy a acompañarte a lo largo del capítulo a descubrir qué posibilidades nos ofrece la interoperabilidad y cómo pueden ayudar a resolver el problema. ¿Intero.. qué? BIPEL ¿podrías explicarme en que consiste? ¿cómo podría ayudarnos? Veámoslo Bienvenida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Resumen
  • 9. 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? La Interoperabilidad se refiere a la capacidad de los sistemas y de los procesos de servicio, para soportar el intercambio de datos y permitir a las organizaciones compartir información y conocimiento. De esta forma permite a las Administraciones Públicas la supresión de la exigencia de aportación de diversa documentación a la ciudadanía. … el intercambio de información, entre Administraciones Públicas, relativa a personas física y jurídicas, lleva asociados una serie de conceptos a tener en cuenta. Estos son los siguientes... Situación de Partida Menú principal Salir @ Seguridad Consentimiento Información fidedigna Modalidades de Intercambio S.A.R.A. Bienvenida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Resumen
  • 10. S.A.R.A. es la infraestructura tecnológica que permite y garantiza la comunicación entre las distintas administraciones proporcionando una conexión fiable, segura, capaz y flexible. Se trata de la Extranet de la Administraciones Públicas , permitiendo la interacción de los tres niveles de Administración (Administración General del Estado, Administración Autonómica y Administración Local) ¿Qué hace que S.A.R.A. sea clave para el desarrollo de la interoperabilidad? El objetivo es establecer una infraestructura básica de comunicaciones y servicios básicos, que permita impulsar y favorece el intercambio seguro de datos entre las Comunidades Autónomas, Entidades Locales y la AGE aplicando criterios de racionalidad y eficiencia. 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? La red S.A.R.A. (Sistema de Aplicaciones y Redes para las Administraciones) nació con el fin de mejorar las comunicaciones entre las Administraciones Públicas españolas y ofrecer un mejor servicio al ciudadano. S.A.R.A Menú principal Salir S.A.R.A. @ Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Bienvenida Situación de partida Resumen
  • 11. Modalidades de Intercambio 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? ¿Sabrías identificar el tipo de intercambio en función de las siguientes definiciones? Varias solicitudes en la misma consulta obteniendo la respuesta al momento Tanto las consultas como las respuestas, pueden ser de distinta naturaleza. Las modalidades de intercambio de información pueden clasificarse en función del número de consultas simultáneas que realizas (individuales o por lotes) y en función de la inmediatez con la que obtienes la respuesta (síncrona o asíncrona). Tras realizar una consulta individual recibo al instante la respuesta Realizo una consulta de varios usuarios y recibo la respuesta al día siguiente Modalidades de intercambio Menú principal Salir A B C D Comprobar respuestas Marca las opciones más adecuadas. Selecciona la opción A o B y C o D Un intercambio puede contener varias consultas de información. Cada intercambio contiene sólo una consulta de información. Se obtiene la respuesta de forma inmediata. Se realiza la petición y se tarda un tiempo en recibir la respuesta. Lotes (A) Individual (B) Síncrona (C) Asíncrona (D) @ Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Situación de partida S.A.R.A Bienvenida Resumen
  • 12. Información fidedigna El uso de información recabada en los sistemas de información permite aumentar la calidad de la información registrada, ya que esta no ha podido ser manipulada por intermediarios. 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? La Interoperabilidad permite la consulta de información directamente sobre las fuentes de información origen. Por tanto, los datos que se obtienen ofrecen la máxima fiabilidad en cuanto a veracidad y actualidad de la información. Es a través de la Interoperabilidad, donde se aplican los medios electrónicos para articular automáticamente este intercambio de información entre los órganos (origen y destino de la información), con las máximas garantías de seguridad, integridad y disponibilidad, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre (LOPD). Ahora ya sabes que la interoperabilidad te permite la obtención de información de calidad en el mismo instante que la solicitas Información fidedigna Menú principal Salir Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Bienvenida Resumen
  • 13. Seguridad Seguridad de acceso Todo usuario que desea acceder a un servicio de consulta debe estar registrado en el sistema de gestión de usuarios correspondiente. Por tanto, se precisa de un usuario y contraseña o certificado digital que autentique a la persona. Igualmente, el organismo que consulta se autentica ante el organismo consultado mediante un certificado digital o sello electrónico. 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? La seguridad es una de las piezas fundamentales en la integración de sistemas, por lo que en el desarrollo e implementación de esta infraestructura tecnológica se utilizarán los mecanismos necesarios para asegurar: Integridad de los mensajes Todos los mensajes, tanto los de pregunta como los de respuesta van firmados electrónicamente, asegurando la integridad y no repudio de los mismos. Confidencialidad en las comunicaciones Adicionalmente, y atendiendo a la sensibilidad de los datos intercambiados, puede ser necesario aplicar un cifrado sobre los mensajes. Seguridad Menú principal Salir Consentimiento Beneficios Cierre Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Bienvenida Resumen
  • 14. Consentimiento 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? Las Administraciones Públicas podrán utilizar medios electrónicos para recabar información siempre que, en el caso de datos de carácter personal, se cuente con el consentimiento de los interesados o una norma legal de rango suficiente así lo establezca. Adaptación de los formularios A fin de recabar el consentimiento de un interesado para hacer consultas de información en su nombre, se han modificado con carácter general los formularios de solicitud, donde se incluye el siguiente texto: El consentimiento puede ser emitido y recabado por medios electrónicos. Concretamente el Principado de Asturias demanda esta autorización, no sólo en los formularios de solicitud en formato papel, sino también en los servicios electrónicos. Cabe destacar, no obstante, que el Artículo 11 del Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal, indica que las Administraciones Públicas podrán efectuar en el ejercicio de sus competencias las verificaciones necesarias para comprobar la autenticidad de los datos personales que hayan sido declarados en las solicitudes formuladas por medios electrónicos. No obstante, el Principado de Asturias ha optado por aplicar una fórmula genérica que da plenas garantías a que el ciudadano pueda manifestar su oposición, con independencia del canal utilizado. “ No autorizo a que el Principado de Asturias recabe información legalmente pertinente, en el marco de colaboración con las Administraciones. En este caso, deberé aportar los documentos que la Administración me requiera” Consentimiento Menú principal Salir Beneficios Cierre Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Bienvenida Resumen
  • 15. 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? La implantación de la solución de Interoperabilidad lleva consigo el logro de una serie de beneficios tanto directos como indirectos. Estos beneficios diferirán en función de los actores implicados: Beneficios Las siguientes etiquetas recogen los actores a los que impacta la interoperabilidad. ¿Me ayudarías a relacionarlos con los beneficios que les reporta? Reducción de la documentación a aportar al realizar los trámites con la Administración facilitando de esta forma la tarea y evitando desplazamientos hasta los organismos que la expiden. Ahorro de costes y espacios : El uso de documentos electrónicos en lugar del papel, permitirá reducir los costes generados de la emisión de los documentos en papel, así como del espacio destinado al almacenamiento de los mismos. Reducción de la carga de trabajo : En caso se disponer de un intercambio electrónico, se agiliza la carga de datos en los sistemas de gestión receptores. Reducción de las notificaciones de subsanación : En la medida que la Administración recupera la información, existen menos posibilidades de que ésta esté incompleta o no se haya aportado, y por tanto, se requiera al ciudadano su subsanación. Mejora de la calidad de la información : Elimina posibles errores en la carga de información en los sistemas de gestión receptores, ya que dicha carga podría automatizase. Menú principal Salir A B Comprobar respuestas @ Ciudadanía (A) Admón. (B) Resumen Cierre Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Bienvenida
  • 16. 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? Resumen Menú principal Salir @ María, ¿has entendido qué es la interoperabilidad? Te habrás dado cuenta del trasiego de documentos en papel que se evitará. Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Bienvenida Ahora comprendo la importancia de implantar la Interoperabilidad en nuestra organización, ya que... ... como ciudadano no tendré que entregar documentación que ya obre en la administración, y lo que es mejor se acabó el ir de organismo en organismo solicitando certificados... ... y como empleado público, podré acceder a información de calidad rápidamente y reducir el volumen de notificaciones que se envían
  • 17. 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? En este capítulo hemos aprendido que la Interoperabilidad administrativa es un nuevo paradigma de relación entre administraciones públicas y entre éstas y la ciudadanía. El intercambio de información es ágil y no precisa de la intervención de los ciudadanos, ya que la información se obtiene directamente de los organismos competentes de la misma. Por último, hemos identificado una serie de beneficios que la Interoperabilidad reporta, no sólo para la administración, sino también para el personal de la misma y para la sociedad. Menú principal Salir Resumen Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Cierre Bienvenida
  • 18. 1. ¿Qué es la Interoperabilidad? Cierre Final del Capítulo 1 ¡¡ Enhorabuena !! Ahora ya conoces que es la Interoperabilidad, las características que la definen y como los distintos colectivos a los que le impacta pueden beneficiarse de su implantación Menú principal Salir Situación de partida S.A.R.A Modalidades de intercambio Información fidedigna Seguridad Consentimiento Beneficios Resumen Bienvenida
  • 19. 2. Marco Legal Bienvenido al capítulo 2! El objetivo de este capítulo es ofrecer una visión tanto de los motivos legales que han hecho necesaria la implantación de la interoperabilidad en el Principado de Asturias, así como los requerimientos legales que conlleva su uso... Bienvenida Contexto legal en el que se enmarca la Interoperabilidad Mecanismo empleados para cumplir la legalidad en el intercambio de información Menú principal Salir Situación de Partida Contexto Legal Auditoria Resumen Cierre Custodia
  • 20. 2. Marco Legal Imaginemos esta situación... Hace unos días, un ciudadano realizó una reclamación debido a la denegación de una subvención destinada a personas empadronadas en el Principado de Asturias … Tranquila María ... La Interoperabilidad contempla varios mecanismos para asegurar el soporte legal de las consultas y respuestas que se realizan. Conceptos como Auditoria, Custodia, etc. son objetos de este capítulo. Veámoslo Situación de Partida Menú principal Salir ... ¿Ahora cómo demuestro que el interesado residía en Cantabria? ¿Servirá el resguardo que imprimí? ... Umm, no se, al no estar firmado por nadie ... ... ¿BIPEL, ahora qué hago? ¿podrías ayudarme a solucionar este problema? @ Bienvenida Contexto Legal Auditoria Resumen Cierre Custodia
  • 21. 2. Marco Legal De manera general el proyecto de Interoperabilidad, surge para dar cumplimiento al derecho de los ciudadanos a: “No presentar documentación que ya se encuentre en poder de la Administración. A no aportar los datos y documentos que obren en poder de las Administraciones Públicas, las cuales utilizarán medios electrónicos para recabar dicha información siempre que, en el caso de datos de carácter personal, se cuente con el consentimiento de los interesados en los términos establecidos por la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal... Ley 11/2007 - Artículo 6 A no presentar documentos no exigidos por las normas aplicables al procedimiento de que se trate, o que ya se encuentren en poder de la Administración actuante Ley 30/1992 – Artículo 35 ... Este derecho se encuentra reflejado en... Contexto Legal Menú principal Salir Auditoria Resumen Cierre Custodia Bienvenida Situación de Partida
  • 22. 2. Marco Legal Toda la información intercambiada entre el Principado de Asturias y otros entes u organismos debe ser custodiada con las máximas garantías de seguridad, garantizando en todos los casos... Integridad: Confidencialidad: Autenticidad: Verificación formal de la identidad de las entidades participantes en el intercambio de información Garantía de la privacidad de la información almacenada, que en algunos casos puede contener datos de carácter personal, y de que sólo los usuarios autorizados puedan acceder a ella Seguridad de que la información almacenada no fue alterada ni eliminada en ninguna de sus partes por un tercero. No repudio: Garantía de que el emisor de la información custodiada no puede negar la autoría ni el tiempo del mensaje Custodia Menú principal Salir Conservación: Implementando políticas de retención y garantizando el mantenimiento de los documentos y datos electrónicos almacenados Auditoria Resumen Cierre Situación de Partida Contexto Legal Bienvenida
  • 23. 2. Marco Legal El Principado de Asturias debe custodiar toda la información intercambiada para un determinado certificado, documento o dato compartido, almacenando para cada uno de ellos... Ya sabemos que se consigue aplicando la custodia al intercambio de información. Ahora te contaré de forma general que tipo de información se custodia... INFORMACIÓN CUSTODIADA Mensaje firmado electrónicamente con la petición completa del sistema solicitante Mensaje firmado electrónicamente con la respuesta completa del sistema emisor de la información Menú principal Salir Custodia Se almacena el tipo de documento solicitado, la firma del organismo solicitante, la firma del organismo que responde, la fecha y hora tanto de la consulta como de la respuesta, etc... @ Auditoria Resumen Cierre Situación de Partida Contexto Legal Bienvenida
  • 24. 2. Marco Legal Auditoria Además de custodiar, el Principado de Asturias registra todos los accesos, tanto exitosos como infructuosos, desde las aplicaciones finales hasta los servicios de interoperabilidad, para garantizar un uso adecuado de la solución y evaluar la calidad del servicio que se ofrece. Datos como el proceso, el emisor, la fecha de la petición, etc., se almacenan en una solución de auditoría. Conocer el número de accesos realizados a los servicios de interoperabilidad que se ofrecen desde las distintos organismos Controlar la trazabilidad de las peticiones de información Almacenar TODA la información intercambiada Implementar medidas para evitar cualquier alteración sobre el documento Asegurar el mantenimiento del registro durante el periodo de retención, incluso ante desastres ¿Cómo crees que te puede ayudar un mecanismo de auditoria? ¿Podrías ayudarme a identificar cuáles son correctas? Más comprensible Menú principal Salir Comprobar respuestas V F V F V F V F V F @ Situación de Partida Contexto Legal Resumen Cierre Custodia Bienvenida
  • 25. 2. Marco Legal Resumen En este capítulo has aprendido que el uso de la Interoperabilidad como mecanismo de intercambio de información está respaldado por un marco legal a nivel estatal. Ley 11/2007 Ley 30/1992 Igualmente te hemos indicado varios mecanismos que hacen posible que, ante reclamaciones de la ciudadanía o de la justicia, la Administración pueda responder apropiadamente, y garantizar un buen uso de la solución. Esto son: Custodia Auditoria Menú principal Salir Bienvenida Situación de Partida Contexto Legal Auditoria Cierre Custodia
  • 26. 2. Marco Legal Menú principal Salir Cierre Final del Capítulo 2 ¡¡ Enhorabuena !! Ahora ya conoces el marco legal en el cual se ha desarrollado la Interoperabilidad, así como los mecanismos que garantizan su buen uso Situación de Partida Contexto Legal Auditoria Resumen Custodia Bienvenida
  • 27. Bienvenido al capítulo 3! Este capítulo presenta las posibilidades de consulta que ofrece la aplicación Interop. Los servicios de la Dirección General de Policía y del Instituto Nacional de Estadísticas son algunos de ellos... ¿Qué hacer para usar la aplicación Interop? Menú principal Salir 3. Aplicación Interop Bienvenida Consulta de datos de identidad Verificación de datos de residencia Situación de Partida Resumen Cierre ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Verificación datos de residencia
  • 28. 3. Aplicación Interop Situación de Partida Imagina esta situación... Hace unos días, un ciudadano decidió no entregar la fotocopia de su DNI para la solicitud de un servicio, acogiéndose a su derecho y proporcionando su consentimiento para que la Administración consultara esa información... Menú principal Salir ... Ummm, para proceder a tramitar esta solicitud necesito validar los datos del solicitante , sin embargo no me adjunta la fotocopia del DNI... Creo que BIPEL me comentó la posibilidad de consultar la información directamente BIPEL, Llegó el momento de usar la interoperabilidad... ¿Qué tengo que hacer? ¿Qué hacer para usar Interop? Bienvenida No te preocupes María... Existe una herramienta que te permite consultar múltiples documentos. Te voy a explicar como funciona... @ Consulta de datos de identidad Verificación datos de residencia Resumen Cierre
  • 29. 3. Aplicación Interop ¿Qué hacer para usar Interop? La aplicación Interop es uno de los resultados obtenidos del trabajo que viene llevando a cabo la Viceconsejería de Modernización y Recursos Humanos en el marco de la Interoperabilidad. Para poder usarla únicamente tienes que... En función de la información obtenida, se le propondrá el mecanismo de acceso más apropiado. Llama al Centro de Gestión de Servicios Informáticos (C.G.S.I.), teléfono 19300, y solicita el acceso a los servicios de interoperabilidad. En breve, personal responsable se pondrá en contacto a fin de verificar la solicitud. La aplicación “Interop” se realizó teniendo en cuenta el amplio abanico de usuarios que pueden utilizarla. Por ello, se trata de una aplicación de fácil uso y muy ágil. Para disponer de acceso: Cada usuario tiene asociados permisos en función de las necesidades de consulta del usuario Menú principal Salir La dirección de acceso a la aplicación es: http://interoperabilidad.asturias.es    Si tienes problemas con su uso o necesitas aclaración de cómo utilizarla, contacta con el CGSI. Consulta de datos de identidad Verificación datos de residencia Bienvenida Situación de Partida Resumen Cierre
  • 30. 3. Aplicación Interop El servicio de consulta de datos de identidad, permite la consulta de los datos recogidos en el D.N.I./N.I.E. La consulta de la información se realiza directamente contra las bases de datos de la Dirección General de Policía... Veámoslo Consulta de datos de identidad Introduce el nombre de usuario E+NIF y la contraseña, que coincide con la de acceso a tu PC Menú principal Salir Bienvenida Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Verificación datos de residencia Resumen Cierre
  • 31. 3. Aplicación Interop Introduce el nombre de usuario E+NIF y la contraseña, que coincide con la de acceso a tu PC EXXXXXXXXZ ********** Menú principal Salir Consulta de datos de identidad El servicio de consulta de datos de identidad, permite la consulta de los datos recogidos en el D.N.I./N.I.E. La consulta de la información se realiza directamente contra las bases de datos de la Dirección General de Policía... Bienvenida Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Verificación datos de residencia Resumen Cierre
  • 32. 3. Aplicación Interop Selecciona el servicio sobre el que quieres realizar la consulta. Únicamente tendrás acceso a aquello en los que tengas el permiso definido Menú principal Salir Consulta de datos de identidad El servicio de consulta de datos de identidad, permite la consulta de los datos recogidos en el D.N.I./N.I.E. La consulta de la información se realiza directamente contra las bases de datos de la Dirección General de Policía... Bienvenida Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Verificación datos de residencia Resumen Cierre
  • 33. 3. Aplicación Interop Una vez seleccionado el servicio de consulta de datos de identidad, tienes que pulsar el botón Siguiente para continuar Menú principal Salir Consulta de datos de identidad El servicio de consulta de datos de identidad, permite la consulta de los datos recogidos en el D.N.I./N.I.E. La consulta de la información se realiza directamente contra las bases de datos de la Dirección General de Policía... Bienvenida Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Verificación datos de residencia Resumen Cierre
  • 34. 3. Aplicación Interop Introduce los datos para realizar la consulta. Los campos identificados con un * son obligatorios. Entre éstos se encuentra el documento, el tipo de procedimiento y el número de expediente (identificador) 20000717D Ayudas y Subvenciones 2008/02323234 Menú principal Salir Consulta de datos de identidad El servicio de consulta de datos de identidad, permite la consulta de los datos recogidos en el D.N.I./N.I.E. La consulta de la información se realiza directamente contra las bases de datos de la Dirección General de Policía... Bienvenida Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Verificación datos de residencia Resumen Cierre
  • 35. 3. Aplicación Interop Una vez cumplimentados todos los campos tienes que pulsar el botón Siguiente para continuar Menú principal Salir Consulta de datos de identidad El servicio de consulta de datos de identidad, permite la consulta de los datos recogidos en el D.N.I./N.I.E. La consulta de la información se realiza directamente contra las bases de datos de la Dirección General de Policía... 20000717D Ayudas y Subvenciones 2008/02323234 Bienvenida Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Verificación datos de residencia Resumen Cierre
  • 36. 3. Aplicación Interop Con los datos introducidos en la consulta, se accede a la base de datos de la Dirección General de Policía y se obtienen los datos que este organismo dispone del titular del documento. Si quieres puede imprimir un resguardo pulsando el enlace correspondiente. Menú principal Salir Consulta de datos de identidad El servicio de consulta de datos de identidad, permite la consulta de los datos recogidos en el D.N.I./N.I.E. La consulta de la información se realiza directamente contra las bases de datos de la Dirección General de Policía... Bienvenida Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Verificación datos de residencia Resumen Cierre
  • 37. 3. Aplicación Interop El servicio de consulta de datos de residencia, permite obtener el lugar donde una persona se encuentra empadronada. La consulta de la información se realiza contra las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística (I.N.E.), lo que conlleva un desfase máximo de 2 meses entre la información de un Ayuntamiento y la recogida en el I.N.E. Verificación datos de residencia Resumen Cierre Veámoslo Introduce el nombre de usuario E+NIF y la contraseña, que coincide con la de acceso a tu PC Menú principal Salir Situación de Partida Resumen Cierre ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Bienvenida
  • 38. 3. Aplicación Interop Introduce el nombre de usuario E+NIF y la contraseña, que coincide con la de acceso a tu PC EXXXXXXXXZ ********** Menú principal Salir Verificación datos de residencia Resumen Cierre El servicio de consulta de datos de residencia, permite obtener el lugar donde una persona se encuentra empadronada. La consulta de la información se realiza contra las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística (I.N.E.), lo que conlleva un desfase máximo de 2 meses entre la información de un Ayuntamiento y la recogida en el I.N.E. Situación de Partida Resumen Cierre ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Bienvenida
  • 39. 3. Aplicación Interop Selecciona el servicio de verificación de datos de residencia y pulsa el botón Siguiente >. Menú principal Salir Verificación datos de residencia Resumen Cierre El servicio de consulta de datos de residencia, permite obtener el lugar donde una persona se encuentra empadronada. La consulta de la información se realiza contra las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística (I.N.E.), lo que conlleva un desfase máximo de 2 meses entre la información de un Ayuntamiento y la disponible en el I.N.E. Situación de Partida Resumen Cierre ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Bienvenida
  • 40. 3. Aplicación Interop Introduce los datos para realizar la consulta. El único dato estrictamente necesario es el NIF o el NIE del interesado. Adicionalmente es necesario indicar para que procedimiento y expediente se realiza la consulta, así como la forma en la que se ha recabado el permiso del interesado. 96757217N Menú principal Salir Verificación datos de residencia Resumen Cierre El servicio de consulta de datos de residencia, permite obtener el lugar donde una persona se encuentra empadronada. La consulta de la información se realiza contra las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística (I.N.E.), lo que conlleva un desfase máximo de 2 meses entre la información de un Ayuntamiento y la disponible en el I.N.E. Situación de Partida Resumen Cierre ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Bienvenida
  • 41. 3. Aplicación Interop Introduce los datos para realizar la consulta. El único dato estrictamente necesario es el NIF o el NIE del interesado. Adicionalmente es necesario indicar para qué procedimiento y expediente se realiza la consulta, así como la forma en la que se ha recabado el permiso del interesado. Ayudas y Subvenciones 2008/02323234 Menú principal Salir Verificación datos de residencia Resumen Cierre El servicio de consulta de datos de residencia, permite obtener el lugar donde una persona se encuentra empadronada. La consulta de la información se realiza contra las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística (I.N.E.), lo que conlleva un desfase máximo de 2 meses entre la información de un Ayuntamiento y la disponible en el I.N.E. 96757217N Situación de Partida Resumen Cierre ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Bienvenida
  • 42. 3. Aplicación Interop Con los datos introducidos en la consulta, se accede a la base de datos del Instituto Nacional de Estadísticas y se obtienen los datos que este organismo dispone del titular del documento. Si quieres puede imprimir un resguardo pulsando el enlace correspondiente. Menú principal Salir Verificación datos de residencia Resumen Cierre El servicio de consulta de datos de residencia, permite obtener el lugar donde una persona se encuentra empadronada. La consulta de la información se realiza contra las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística (I.N.E.), lo que conlleva un desfase máximo de 2 meses entre la información de un Ayuntamiento y la disponible en el I.N.E. Situación de Partida Resumen Cierre ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Bienvenida
  • 43. 3. Aplicación Interop La aplicación Interop es una herramienta que permite la consulta de información contenida en múltiples documentos oficiales, accediendo directamente a la información almacenada en los organismos competentes. Cada usuario dispone de un conjunto de permisos, definido en función de las competencias del mismo. Antes de autorizar un nuevo permiso, la D.G. de Modernización, Telecomunicaciones y Sistemas de la Información analiza la necesidad del usuario. Actualmente se dispone de los servicios de consulta de los datos de identidad y residencia. El acceso a la aplicación será introduciendo la siguiente dirección: http://interoperabilidad.asturias.es Resumen Menú principal Salir Situación de Partida ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Verificación datos de residencia Bienvenida Cierre
  • 44. 3. Aplicación Interop Final del Capítulo 3 ¡¡ Enhorabuena !! Ya conoces como poder consultar la información que permite eliminar la necesidad de solicitar los documentos Fotocopia del DNI y el Certificado de Residencia, a fin de acreditar la identidad y residencia, respectivamente. Cierre Menú principal Salir Situación de Partida Resumen ¿Qué hacer para usar Interop? Consulta de datos de identidad Verificación datos de residencia Bienvenida