SlideShare una empresa de Scribd logo
Me han pedido que venga a daros envidia. Podría hacerlo con cacharrada como este Kindle
Paperwhite que me ha prstado Amazon. Pero eso es más o menos fácil. Dejadme que os
cuente alguna otra cosilla.
Foto: Red Bull


En 2009, Red Bull me invitó a ver un par de carreras de la Red Bull Air Race, que es coo si a
un pirado de la Fórmula 1 le invitan a una carrera, y también a dar una vuelta en uno de sus
aviones.
Foto: Red Bull


Claro que como son acrobáticos, fue un vuelo la mar de interesante. Y no, no es que
estuviera pilotando yo –ya me gustaría– ni que la foto esté al revés.
Foto: Red Bull


Toneles, caídas de ala, etc, virajes cerrados de hasta 7g me metió Sergio Plà, el piloto.
Y no, no eché la pota como algún afamado corredor de motos cuya identidad vamos a
mantener en secreto al que sí le pasó tal cosa.
Foto: Steve Boxall


Luego, en 2010 Vodafone me desafió a hacer un post imposible. Les dije que por qué no uno
en un vuelo en caída libre. Así que nos fuimos a Florida a montarnos en este avión, que una
vez que llega a la zona asignada básicamente se dedica a subir y a bajar.
Foto: Steve Boxall


1 Marte, 1/3 - 2 Luna, 1/6 - 9 a 12 cero g. Y tienes la misma sensación que un astronauta en
la ISS.
Es una experiencia absolutamente alucinante, como os podéis imaginar.
Pero no imaginaba que menos de un año después iba a estar de vuelta como invitado al
NASAtweetup del lanzamiento del último transbordador espacial.
Foto: Robert Scoble


Durante dos días tuvimos acceso a sitios del Centro Kennedy a los que el común de los
mortales no pueden llegar. Vimos desde unos 200 metros como se abría la estructura que los
protegía y que daba acceso a la bodega de carga mientras estaban en la plataforma de
lanzamiento.
Foto: NASA/Paul E. Alers


Nos hicimos una foto al lado del mítico reloj de la cuenta atrás el día del lanzamiento.
Y vimos el lanzamiento desde sólo 5 km de distancia. Más cerca que nosotros estaban sólo
los tripulantes y los equipos de seguridad, que durante el lanzamiento están metidos en
vehículos blindados «por si acaso».
Pero bueno, lo tenéis todo contado con pelos y señales en Microsiervos.
Foto: Simon Bierwald


También pude participar en el primer Space Tweetup, el equivalente europeo de los NASA
Tweetups.
Foto: Simon Bierwald


En él vimos por dentro el telescopio SOFIA, que vuela en un 747 para ponerse a una altura a
la que no le molesta la mayoría de la atmósfera.
Foto: Simon Bierwald


Nos dimos un paseo por el interior de uno de los prototipos del Airbus 380, ese pedazo de
avión de dos pisos.
Foto: ESA


Y estuvimos con nosecuantos astronautas. En esta foto hay cinco, pero en total fueron 11 de
la ESA y de la NASA, con los que estuvimos sentados preguntándoles lo que quisimos…
Foto: Carlos Cazurro


O visitando el simulador de la ISS en el que se entrenan.
También lo tenéis contado aquí.
Finalmente, para poner los pies en la tierra, y por ir acabando, os contaré que Disney me llevó
a Los Angeles con todos los gastos pagados para ver un previo de Tron: Legacy.
Allí estuvimos con el equipo creativo,
Steven Lisberger, el director de la original.
Y esta chiquita, Olivia Wilde.
Foto: Disney


Que era Quorra , la prota femenina de la peli. No confundir con Quora, ojo… ¿Alguien sigue
usando Quora, por cierto?
Foto: Fox


Aunque igual os suena más como 13, una de las protagonisatas de House.
¿Cómo lo haces, Wicho?
                                        Javier Pedreira (Wicho)
                                                 interQué 2012




Así que, ¿cómo se consigue todo esto?
Pues en mi caso gracias a un blog que va para diez años que escribo con Alvy y Nacho en el
que hablamos fundamentalmente de ciencia y tecnología, aunque a estas alturas, con 30.000
anotaciones hemos escrito un poco de todo. Y es un blog con un cierto éxito.
3,3 Mpágs/mes
1,2 M usuarios únicos
205K seguidores
Y también tengo un Twitter, en el que no me tomo muy en serio a mi mismo
Y que me como dije en Internet es tuyo hace unos meses, me follo cuando quiero, lo que creo
que es una parte importante de su éxito, si es que se puede usar ese término para un Twitter
personal.
Foto: Steve Jurvetson


El problema es que, a diferencia de Google, Microsiervos no tiene un plan para dominar el
mundo. Pero os puedo contar cinco cosas que creo que han funcionado.
1. Libertad




A la hora de escoger sobre qué escribimos, algo que creo que se nota en como escribimos y
que los lectores aprecian y que hace que funcione el boca a boca (aunque siempre he
pensado que debería ser boca a oreja).
2. Humildad




Hace tiempo que tenemos asumido que no somos el NY Times y que seguro que nos
equivocamos, así que siempre estamos más que dispuestos, encantados de hecho, de recibir
comentarios, matice y correcciones.
3. Enlazar




Básico en Internet, ¿verdad? Pues sigue sorprendiéndome lo que a muchos sitios les cuesta
poner un enlace. Si al lector se lo pones fácil para averiguar más lo agradecerá, y no pasa
nada si se va a otra página, ya sabrá usar el botón de retroceder.
4. Citar fuentes




Tan importante como enlazar es decir de dónde has sacado un tema o darle las gracias
mediante un enlace a quien te ha dado una pista.
5. Dialogar




Y no necesariamente en los comentarios, que en MS están cerrados, sino, y cada vez más en
las redes sociales o mediante un formulario de contacto. Además hay que tener dos cosas en
cuenta.
Carrera de fondo




Una, que esto es una carrera de fondo, y más ahora cuando hay montones de herramientas y
plataformas distintas para montar un blog o similar.
Relativizar los números




Otra, que no hay que obsesionarse con los números. Hay que relativizarlos, y si lo tuyo es la
jurisprudencia sobre el Sahara occidental, y Juan puede corroborar mis palabras si os digo
que el fin de semana pasada había en Oviedo un congresos de juristas del Sahara occidental,
pues igual nunca vas a llegar a un millón de usuarios, pero si llegas a los 5.000, o los que
sean, a los que tienes que llegar, eso es un éxito apabullante.

Y en cualquier caso, los followers con los que no interactúas, no sirven para nada.
(aunque con matices)




Y este es que cada vez más Twitter y Facebook están sirviendo como un canal de distribución
de tus contenidos, en cuyo caso sí se puede entender que cuantos más followers mejor,
siempre que no te olvides de escucharlos, aunque sigo insistiendo que en una cuenta
personal no le veo mucho sentido.
Pero de todos modos…
Foto: Anton Corbjin


¿Os suenan estos cuatro zagales? Sí, son U2 allá por el 89, cuando sacaron Rattle & Hum.
Ya había sido invitado a su primer concierto en España, el mítico del Bernabeu del 15 de julio
del 87, y luego tuve la suerte de conocerlos y cenar con ellos cuando vinieron a la premiere
de la película en España. Y os aseguro que en aquel entonces no estaba en Internet –aunque
no me faltaban más que 3 ó 4 años para estarlo.
Tuve al oportunidad de conocerlos porque hacía un fanzine sobre el grupo con unos cuantos
amigos, muy cutre al principio, hecho literalmente cortando y pegando, aunque luego lo
empezamos a hacer con un Mac y PageMaker.

La distribución era a suscriptores y en quioscos. Y funcionó porque le echábamos algo que es
fundamental a la hora de contar algo:
Pasión




Y no sabía que David iba a decirlo al abrir el evento.
microsiervos.com
                      @wicho




Muchas gracias.

Más contenido relacionado

PPSX
Presentación1
PDF
EBE12 - El blog sociable
PDF
Cienciamedia tenerife
PDF
Taller VIII Blogs y Medios
PDF
Tesis en 3 Minutos - UPNA
PDF
10 cosas (+1) que no sabías de la estación espacial internacional
PDF
Naukas 2014
PDF
Texto de la charla de Wicho en Naukas 2014
Presentación1
EBE12 - El blog sociable
Cienciamedia tenerife
Taller VIII Blogs y Medios
Tesis en 3 Minutos - UPNA
10 cosas (+1) que no sabías de la estación espacial internacional
Naukas 2014
Texto de la charla de Wicho en Naukas 2014

Similar a interQué 2012 (20)

PDF
Tuiteanos, Scotty
PPT
¿La vida es juego? Gamificación y juegos serios para el aprendizaje
PDF
HABLAR PARA PERSUADIR - CARLOS ALSINA.pdf
PDF
eBookS.pdf
PDF
Es mi Twitter y me lo follo cuando quiero
PDF
No Lusers Volumen II
PDF
Industria musical - Marketing y promoción - Google Band IV
PDF
Energia libre - DESPIERTA HUMANO HOY ES UN NUEVO DIA
PDF
no_me_hagas_pensar_steve _krug_2da ed.pdf
PDF
El peso de un toro
PPTX
Estafador de astrofotografia
PDF
Guion tarea biodiversidad
PDF
PDF
Revista3j mmx modmex
PDF
No me hagas pensar - Steve Krug
DOCX
Sexto sentido
PDF
No me hagas pensar
PDF
No me-hagas-pensar
DOCX
Todo
PDF
No Lusers Volumen II
Tuiteanos, Scotty
¿La vida es juego? Gamificación y juegos serios para el aprendizaje
HABLAR PARA PERSUADIR - CARLOS ALSINA.pdf
eBookS.pdf
Es mi Twitter y me lo follo cuando quiero
No Lusers Volumen II
Industria musical - Marketing y promoción - Google Band IV
Energia libre - DESPIERTA HUMANO HOY ES UN NUEVO DIA
no_me_hagas_pensar_steve _krug_2da ed.pdf
El peso de un toro
Estafador de astrofotografia
Guion tarea biodiversidad
Revista3j mmx modmex
No me hagas pensar - Steve Krug
Sexto sentido
No me hagas pensar
No me-hagas-pensar
Todo
No Lusers Volumen II
Publicidad

Más de Microsiervos (6)

PDF
Los nativos digitales no existen - Comunica2 Gandía 2016
PDF
How to shoot a rocket launch
PDF
4 & 1/2 minutes in zero g
PDF
Congreso aje
PDF
#ttontherocks julio 2011
PDF
Taller b-web 2011
Los nativos digitales no existen - Comunica2 Gandía 2016
How to shoot a rocket launch
4 & 1/2 minutes in zero g
Congreso aje
#ttontherocks julio 2011
Taller b-web 2011
Publicidad

Último (20)

PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia

interQué 2012

  • 1. Me han pedido que venga a daros envidia. Podría hacerlo con cacharrada como este Kindle Paperwhite que me ha prstado Amazon. Pero eso es más o menos fácil. Dejadme que os cuente alguna otra cosilla.
  • 2. Foto: Red Bull En 2009, Red Bull me invitó a ver un par de carreras de la Red Bull Air Race, que es coo si a un pirado de la Fórmula 1 le invitan a una carrera, y también a dar una vuelta en uno de sus aviones.
  • 3. Foto: Red Bull Claro que como son acrobáticos, fue un vuelo la mar de interesante. Y no, no es que estuviera pilotando yo –ya me gustaría– ni que la foto esté al revés.
  • 4. Foto: Red Bull Toneles, caídas de ala, etc, virajes cerrados de hasta 7g me metió Sergio Plà, el piloto.
  • 5. Y no, no eché la pota como algún afamado corredor de motos cuya identidad vamos a mantener en secreto al que sí le pasó tal cosa.
  • 6. Foto: Steve Boxall Luego, en 2010 Vodafone me desafió a hacer un post imposible. Les dije que por qué no uno en un vuelo en caída libre. Así que nos fuimos a Florida a montarnos en este avión, que una vez que llega a la zona asignada básicamente se dedica a subir y a bajar.
  • 7. Foto: Steve Boxall 1 Marte, 1/3 - 2 Luna, 1/6 - 9 a 12 cero g. Y tienes la misma sensación que un astronauta en la ISS.
  • 8. Es una experiencia absolutamente alucinante, como os podéis imaginar.
  • 9. Pero no imaginaba que menos de un año después iba a estar de vuelta como invitado al NASAtweetup del lanzamiento del último transbordador espacial.
  • 10. Foto: Robert Scoble Durante dos días tuvimos acceso a sitios del Centro Kennedy a los que el común de los mortales no pueden llegar. Vimos desde unos 200 metros como se abría la estructura que los protegía y que daba acceso a la bodega de carga mientras estaban en la plataforma de lanzamiento.
  • 11. Foto: NASA/Paul E. Alers Nos hicimos una foto al lado del mítico reloj de la cuenta atrás el día del lanzamiento.
  • 12. Y vimos el lanzamiento desde sólo 5 km de distancia. Más cerca que nosotros estaban sólo los tripulantes y los equipos de seguridad, que durante el lanzamiento están metidos en vehículos blindados «por si acaso».
  • 13. Pero bueno, lo tenéis todo contado con pelos y señales en Microsiervos.
  • 14. Foto: Simon Bierwald También pude participar en el primer Space Tweetup, el equivalente europeo de los NASA Tweetups.
  • 15. Foto: Simon Bierwald En él vimos por dentro el telescopio SOFIA, que vuela en un 747 para ponerse a una altura a la que no le molesta la mayoría de la atmósfera.
  • 16. Foto: Simon Bierwald Nos dimos un paseo por el interior de uno de los prototipos del Airbus 380, ese pedazo de avión de dos pisos.
  • 17. Foto: ESA Y estuvimos con nosecuantos astronautas. En esta foto hay cinco, pero en total fueron 11 de la ESA y de la NASA, con los que estuvimos sentados preguntándoles lo que quisimos…
  • 18. Foto: Carlos Cazurro O visitando el simulador de la ISS en el que se entrenan.
  • 19. También lo tenéis contado aquí.
  • 20. Finalmente, para poner los pies en la tierra, y por ir acabando, os contaré que Disney me llevó a Los Angeles con todos los gastos pagados para ver un previo de Tron: Legacy.
  • 21. Allí estuvimos con el equipo creativo,
  • 22. Steven Lisberger, el director de la original.
  • 23. Y esta chiquita, Olivia Wilde.
  • 24. Foto: Disney Que era Quorra , la prota femenina de la peli. No confundir con Quora, ojo… ¿Alguien sigue usando Quora, por cierto?
  • 25. Foto: Fox Aunque igual os suena más como 13, una de las protagonisatas de House.
  • 26. ¿Cómo lo haces, Wicho? Javier Pedreira (Wicho) interQué 2012 Así que, ¿cómo se consigue todo esto?
  • 27. Pues en mi caso gracias a un blog que va para diez años que escribo con Alvy y Nacho en el que hablamos fundamentalmente de ciencia y tecnología, aunque a estas alturas, con 30.000 anotaciones hemos escrito un poco de todo. Y es un blog con un cierto éxito.
  • 29. 1,2 M usuarios únicos
  • 31. Y también tengo un Twitter, en el que no me tomo muy en serio a mi mismo
  • 32. Y que me como dije en Internet es tuyo hace unos meses, me follo cuando quiero, lo que creo que es una parte importante de su éxito, si es que se puede usar ese término para un Twitter personal.
  • 33. Foto: Steve Jurvetson El problema es que, a diferencia de Google, Microsiervos no tiene un plan para dominar el mundo. Pero os puedo contar cinco cosas que creo que han funcionado.
  • 34. 1. Libertad A la hora de escoger sobre qué escribimos, algo que creo que se nota en como escribimos y que los lectores aprecian y que hace que funcione el boca a boca (aunque siempre he pensado que debería ser boca a oreja).
  • 35. 2. Humildad Hace tiempo que tenemos asumido que no somos el NY Times y que seguro que nos equivocamos, así que siempre estamos más que dispuestos, encantados de hecho, de recibir comentarios, matice y correcciones.
  • 36. 3. Enlazar Básico en Internet, ¿verdad? Pues sigue sorprendiéndome lo que a muchos sitios les cuesta poner un enlace. Si al lector se lo pones fácil para averiguar más lo agradecerá, y no pasa nada si se va a otra página, ya sabrá usar el botón de retroceder.
  • 37. 4. Citar fuentes Tan importante como enlazar es decir de dónde has sacado un tema o darle las gracias mediante un enlace a quien te ha dado una pista.
  • 38. 5. Dialogar Y no necesariamente en los comentarios, que en MS están cerrados, sino, y cada vez más en las redes sociales o mediante un formulario de contacto. Además hay que tener dos cosas en cuenta.
  • 39. Carrera de fondo Una, que esto es una carrera de fondo, y más ahora cuando hay montones de herramientas y plataformas distintas para montar un blog o similar.
  • 40. Relativizar los números Otra, que no hay que obsesionarse con los números. Hay que relativizarlos, y si lo tuyo es la jurisprudencia sobre el Sahara occidental, y Juan puede corroborar mis palabras si os digo que el fin de semana pasada había en Oviedo un congresos de juristas del Sahara occidental, pues igual nunca vas a llegar a un millón de usuarios, pero si llegas a los 5.000, o los que sean, a los que tienes que llegar, eso es un éxito apabullante. Y en cualquier caso, los followers con los que no interactúas, no sirven para nada.
  • 41. (aunque con matices) Y este es que cada vez más Twitter y Facebook están sirviendo como un canal de distribución de tus contenidos, en cuyo caso sí se puede entender que cuantos más followers mejor, siempre que no te olvides de escucharlos, aunque sigo insistiendo que en una cuenta personal no le veo mucho sentido.
  • 42. Pero de todos modos…
  • 43. Foto: Anton Corbjin ¿Os suenan estos cuatro zagales? Sí, son U2 allá por el 89, cuando sacaron Rattle & Hum. Ya había sido invitado a su primer concierto en España, el mítico del Bernabeu del 15 de julio del 87, y luego tuve la suerte de conocerlos y cenar con ellos cuando vinieron a la premiere de la película en España. Y os aseguro que en aquel entonces no estaba en Internet –aunque no me faltaban más que 3 ó 4 años para estarlo.
  • 44. Tuve al oportunidad de conocerlos porque hacía un fanzine sobre el grupo con unos cuantos amigos, muy cutre al principio, hecho literalmente cortando y pegando, aunque luego lo empezamos a hacer con un Mac y PageMaker. La distribución era a suscriptores y en quioscos. Y funcionó porque le echábamos algo que es fundamental a la hora de contar algo:
  • 45. Pasión Y no sabía que David iba a decirlo al abrir el evento.
  • 46. microsiervos.com @wicho Muchas gracias.