SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto IMPROVEMENT - Integración de Microrredes de Generación
Combinada de Calor, Frío y Electricidad en entornos con Altos
Requerimientos de Calidad y Continuidad de Servicio
Antonio Moreno Muñoz, Universidad de Córdoba
Programa Interreg SUDOE
 El Programa Interreg Sudoe apoya el desarrollo regional en
el sudoeste de Europa, forma parte del objetivo de
cooperación territorial europea Interreg, financiado por el
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
 El Programa promueve la cooperación transnacional para
resolver problemas comunes, como la baja inversión en
investigación y desarrollo, la escasa competitividad de las
pequeñas y medianas empresas y la exposición a los
riesgos medioambientales, actuando en cinco ejes
prioritarios
¿Por qué IMPROVEMENT?
 Son pocos los proyectos relacionados con la problemática de la integración de los recursos energéticos
distribuidos en entornos donde predominan las llamadas "cargas críticas“: centros de datos, estaciones
de ferrocarril, aeropuertos, hospitales, etc.
 Ante su extrema sensibilidad a las perturbaciones eléctricas, la calidad y la continuidad del suministro
eléctrico es esencial para las prestaciones de estos edificios.
 La energía de emergencia en un hospital soporta sólo las funciones críticas -por ejemplo, los quirófanos,
los cuidados intensivos y las urgencias-, lo que supone entre el 20% y el 50% de los servicios. A medida
que aumentan el número y la gravedad de los fenómenos meteorológicos extremos, se necesita
disponibilidad de energía para el 100% de los servicios del hospital.
 Este tipo de edificios utilizan mucho vapor, agua caliente y, en general, en la región del SUDOE,
requieren una enorme cantidad de energía para su climatización.
 El uso de tecnologías como IoT y ML supondría un mayor ahorro de energía, ya que permitirá conocer
(con mucho mas detalle) y predecir el consumo energético a nivel de equipo.
Objetivos de Interreg SUDOE IMPROVEMENT
El proyecto IMPROVEMENT https://www.improvement-sudoe.es/ tiene como objetivo convertir
los edificios públicos en los que predominan las cargas críticas en edificios de energía casi cero
(nZeB) mediante la integración de microrredes combinadas de frío, calor y electricidad. Esto
garantizará la calidad de la energía y la fiabilidad del suministro eléctrico, y aumentará la
autonomía y la eficiencia energética para las condiciones climáticas SUDOE
Budget: 2.345.555 € (Funding Rate: 75%) Execution Period: 01/10/19  31/03/23
IMPROVEMENT, “Integration of combined cooling, heating and power microgrids in zero-energy public buildings under high power quality
and continuity of service requirements”
 ESPAÑA: Centro Nacional del Hidrógeno. Líder (CNH2).
 ESPAÑA: Universidad de Castilla la Mancha.
 FRANCIA: Escuela Nacional Superior de Mecánica y Aerotecnia
(ENSMA).
 PORTUGAL: Instituto Técnico Superior (IST).
 PORTUGAL: Laboratorio Nacional de Energía y Geología (LNEG).
 ESPAÑA: Secretaría General de Industria, Energía y Minas de la
Junta de Andalucía.
 ESPAÑA: Universidad de Córdoba.
 ESPAÑA: Agencia Andaluza de la Energía.
 ESPAÑA: Área de gestión Sanitaria Este de Málaga Axarquia
 FRANCIA: Universidad de Perpignan Via Domitia.
Objetivos de Interreg SUDOE IMPROVEMENT
El proyecto IMPROVEMENT https://www.improvement-sudoe.es/ tiene como objetivo convertir
los edificios públicos en los que predominan las cargas críticas en edificios de energía casi cero
(nZeB) mediante la integración de microrredes combinadas de frío, calor y electricidad. Esto
garantizará la calidad de la energía y la fiabilidad del suministro eléctrico, y aumentará la
autonomía y la eficiencia energética para las condiciones climáticas SUDOE
Budget: 2.345.555 € (Funding Rate: 75%) Execution Period: 01/10/19  31/03/23
IMPROVEMENT, “Integration of combined cooling, heating and power microgrids in zero-energy public buildings under high power quality
and continuity of service requirements”
 ESPAÑA: Centro Nacional del Hidrógeno. Líder (CNH2).
 ESPAÑA: Universidad de Castilla la Mancha.
 FRANCIA: Escuela Nacional Superior de Mecánica y Aerotecnia
(ENSMA).
 PORTUGAL: Instituto Técnico Superior (IST).
 PORTUGAL: Laboratorio Nacional de Energía y Geología (LNEG).
 ESPAÑA: Secretaría General de Industria, Energía y Minas de la
Junta de Andalucía.
 ESPAÑA: Universidad de Córdoba.
 ESPAÑA: Agencia Andaluza de la Energía.
 ESPAÑA: Área de gestión Sanitaria Este de Málaga Axarquia
 FRANCIA: Universidad de Perpignan Via Domitia.
El grupo de Instrumentación y Electrónica Industrial (IEI) está formado por 15 doctores. Ubicado en
la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba, centra su I+D+i en las Smart Grids.
 Power Quality
 Demand-Side Management - Demand Response
 Industrial Internet of Things, Internet of Energy.
 Custom Smart Solutions based on FIWARE
Objetivos de Interreg SUDOE IMPROVEMENT
El objetivo es convertir los edificios públicos en los que predominan las cargas críticas en edificios
de energía casi cero (nZeB) mediante la integración de microrredes combinadas de frío, calor y
electricidad. Esto garantizará la calidad de la energía y la fiabilidad del suministro eléctrico, y
aumentará la autonomía y la eficiencia energética para las condiciones climáticas SUDOE.
Implicando los siguientes objetivos específicos:
i. Mejorar la eficiencia térmica mediante la producción de calefacción y refrigeración solar y la
incorporación de técnicas activas y pasivas para edificios de energía casi cero.
ii. Mejorar la calidad de la energía y la fiabilidad del suministro en edificios con cargas críticas, mediante el
desarrollo de un sistema de control resiliente a fallos para microrredes, con un control activo del punto
neutro y el despliegue de una red de sensores IoT para medir la calidad de la energía.
iii. Integrar sistemas avanzados de gestión de energía para microrredes renovables con sistema de
almacenamiento híbrido bajo criterios de mínima degradación, mínimo coste de uso del sistema de
almacenamiento y maximización del consumo de energía renovable.
Flexibility Services for
the System Operator
Energy Exchange in the
Day-Ahead, Intraday and
Flexibility Markets
considering uncertainties in
the energy forecast and
posible grid outages
Integration of different Energy Storage
Systems optimizing their operation
cost, minizing the degration criteria
and improving the lifetime of the whole
ESS
Use of different
Renewable Energy
Systems
Reconversion of public
buildings by integrating
advanced techniques of
near Zero Energy
Building with combined
cooling, heating and
power microgrids
Power quality and reliability
of supply enhancement in
public buildings with critical
loads through a fault-
resilient power control
system for microgrids with
active control of the neutral
point and supported by a
network of IoT power
quality sensors.
Piloto español
Spanish Pilot Case Study: Combined Cooling, Heating and Power Microgrid with Hybrid ESS
Hydrogen Tank
Cooling and Heating System
Solar Panels
Electrolyzer and Fuel Cell
Ultracapacitors and
Li-Ion Batteries
Piloto Portugués
Principales enfoques de innovación
 El proyecto IMPROVEMENT mejorará las microrredes no sólo utilizando su flexibilidad para permitir el
intercambio de energía en modo conectado a la red o la transición a un modo isla en caso de
perturbaciones o fallos, sino también reduciendo la presencia de armónicos o desequilibrios a través de
la integración de dispositivos específicos de electrónica de potencia.
 El proyecto IMPROVEMENT hará avanzar el uso de soluciones híbridas de almacenamiento de energía.
El desarrollo de algoritmos avanzados basados en el Control Predictivo basado en Modelos (MPC)
permitirá mayores ratios de densidad de energía para dar autonomía y competitividad a las microrredes.
 El proyecto IMPROVEMENT integrará tecnologías avanzadas de trigeneración (Trigeneration or
combined cooling, heat and power, CCHP) mediante el complemento de la geotermia, el
almacenamiento térmico de cambio de fase con hielo que se beneficiará de la utilización de un
subproducto normalmente desechado.
 El proyecto IMPROVEMENT creará un modelo de negocio específico y un plan de implantación dirigido a
crear riqueza y empleo en la región del SUDOE y a reducir el consumo de energía en los edificios
públicos en las condiciones climatológicas habituales de la región del SUDOE.
J. Garrido-Zafra, A. d. R. Gil de Castro, R. Savariego Fernandez, M. Linan Reyes, F. Garcia and A.
Moreno-Munoz, "IoT cloud-based Power Quality extended functionality for Grid-Interactive Appliance
Controllers," in IEEE Transactions on Industry Applications, doi: 10.1109/TIA.2022.3160410
¡Muchas gracias!
www.improvement-sudoe.eu
Integration of combined cooling, heating and power microgrids in zero-energy public buildings
under high power quality and continuity requirements

Más contenido relacionado

PPTX
CSIGE - Centro de Servicios Inteligentes para la Gestión Energética
PPTX
PDF
PROYECTO SINTER (Sistemas Inteligentes de Estabilización de Red)
PDF
Proyecto BETTER · Natalia Caldés
PDF
Las micro redes en el ámbito de la Red Eléctrica Inteligente
PDF
Micro redes hibridas
PDF
Las micro redes en las redes inteligentes
PPTX
Diseño de Servicios de Tecnologías de Información- Presentación final
CSIGE - Centro de Servicios Inteligentes para la Gestión Energética
PROYECTO SINTER (Sistemas Inteligentes de Estabilización de Red)
Proyecto BETTER · Natalia Caldés
Las micro redes en el ámbito de la Red Eléctrica Inteligente
Micro redes hibridas
Las micro redes en las redes inteligentes
Diseño de Servicios de Tecnologías de Información- Presentación final

Similar a Interreg Sudoe IMPROVEMENT (20)

PPT
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
PDF
CENER: Smart grids: El reto de las redes inteligentes
PDF
District of future, JELLE BART VAN BREEST, IDP
PDF
Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...
PDF
Siemens Energía
DOCX
688358168-Entregable-Parte-02.doc para tesis y talleresx
PDF
Parcero iglesias alejandro_tfm_2014
PDF
Sostenibilidad en la provisión de servicios energéticos básicos
PDF
A p o r t e p o t e n c i a l d e Energías Renovables No Convencionales y...
PDF
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
PPTX
OpenMS Soluciones 2013 para Castello2020
PDF
Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....
DOCX
PPT
La crisis energética y el cambio climático como catalizadores de la revolució...
PPTX
Presentación connecting
PPTX
Deber No1_ Cristian Paul Basantes Moreno.pptx
PPT
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
PDF
Smart cities
PPT
Jaime Martín Juez_Green Jobs
PDF
LAB F_MIPIP_10-11-22-CPC (1).pdf
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
CENER: Smart grids: El reto de las redes inteligentes
District of future, JELLE BART VAN BREEST, IDP
Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...
Siemens Energía
688358168-Entregable-Parte-02.doc para tesis y talleresx
Parcero iglesias alejandro_tfm_2014
Sostenibilidad en la provisión de servicios energéticos básicos
A p o r t e p o t e n c i a l d e Energías Renovables No Convencionales y...
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
OpenMS Soluciones 2013 para Castello2020
Digitalización de infraestructuras y su aproximación hacia instalaciones 4.0....
La crisis energética y el cambio climático como catalizadores de la revolució...
Presentación connecting
Deber No1_ Cristian Paul Basantes Moreno.pptx
Gestión de los sistemas de cogeneración. La visión del usuario.Rev Igor
Smart cities
Jaime Martín Juez_Green Jobs
LAB F_MIPIP_10-11-22-CPC (1).pdf
Publicidad

Más de Antonio Moreno-Munoz (19)

PPTX
Industrial Electronics and Instrumentation R&D unit
PPTX
COntrol and Management of Isolable NanoGrids
PDF
Residential Demand Response Operation in a Microgrid
PPTX
Intelligent system for production, storage and management of Multi-MW Solar P...
PPTX
TIGRIS (Total Integrated GRid Intelligent System)
PDF
Auditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad Electromagnética
PDF
Crossing the chasm: solar grid parity in a low oil price era
PDF
NO MORE WASTED ENERGY
PPT
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
PPTX
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
PDF
Turn up demand response: educate and incent energy consumers
PPT
Instrumentos para el análisis de la calidad de energía eléctrica
PPTX
Smart Inverter for Distributed Energy Resources
PPT
Integracion de generación distribuida en la red eléctrica
PPT
Flexible AC Transmission Systems
PPT
Uso eficiente de la energía eléctrica en edificios
PPT
Looking forward to Smart Grids
PPT
PPTX
Master´s Degree in Distributed Renewable Energy presentation
Industrial Electronics and Instrumentation R&D unit
COntrol and Management of Isolable NanoGrids
Residential Demand Response Operation in a Microgrid
Intelligent system for production, storage and management of Multi-MW Solar P...
TIGRIS (Total Integrated GRid Intelligent System)
Auditorias de Calidad de Suministro Eléctrico y Compatibilidad Electromagnética
Crossing the chasm: solar grid parity in a low oil price era
NO MORE WASTED ENERGY
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Sistema de Gestión Energética de una Comunidad Inteligente
Turn up demand response: educate and incent energy consumers
Instrumentos para el análisis de la calidad de energía eléctrica
Smart Inverter for Distributed Energy Resources
Integracion de generación distribuida en la red eléctrica
Flexible AC Transmission Systems
Uso eficiente de la energía eléctrica en edificios
Looking forward to Smart Grids
Master´s Degree in Distributed Renewable Energy presentation
Publicidad

Último (20)

PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Software para la educación instituciones superiores
silabos de colegio privado para clases tema2
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
diego universidad convergencia e información
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Electronica II, material basico de electronica II
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS

Interreg Sudoe IMPROVEMENT

  • 1. Proyecto IMPROVEMENT - Integración de Microrredes de Generación Combinada de Calor, Frío y Electricidad en entornos con Altos Requerimientos de Calidad y Continuidad de Servicio Antonio Moreno Muñoz, Universidad de Córdoba
  • 2. Programa Interreg SUDOE  El Programa Interreg Sudoe apoya el desarrollo regional en el sudoeste de Europa, forma parte del objetivo de cooperación territorial europea Interreg, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).  El Programa promueve la cooperación transnacional para resolver problemas comunes, como la baja inversión en investigación y desarrollo, la escasa competitividad de las pequeñas y medianas empresas y la exposición a los riesgos medioambientales, actuando en cinco ejes prioritarios
  • 3. ¿Por qué IMPROVEMENT?  Son pocos los proyectos relacionados con la problemática de la integración de los recursos energéticos distribuidos en entornos donde predominan las llamadas "cargas críticas“: centros de datos, estaciones de ferrocarril, aeropuertos, hospitales, etc.  Ante su extrema sensibilidad a las perturbaciones eléctricas, la calidad y la continuidad del suministro eléctrico es esencial para las prestaciones de estos edificios.  La energía de emergencia en un hospital soporta sólo las funciones críticas -por ejemplo, los quirófanos, los cuidados intensivos y las urgencias-, lo que supone entre el 20% y el 50% de los servicios. A medida que aumentan el número y la gravedad de los fenómenos meteorológicos extremos, se necesita disponibilidad de energía para el 100% de los servicios del hospital.  Este tipo de edificios utilizan mucho vapor, agua caliente y, en general, en la región del SUDOE, requieren una enorme cantidad de energía para su climatización.  El uso de tecnologías como IoT y ML supondría un mayor ahorro de energía, ya que permitirá conocer (con mucho mas detalle) y predecir el consumo energético a nivel de equipo.
  • 4. Objetivos de Interreg SUDOE IMPROVEMENT El proyecto IMPROVEMENT https://www.improvement-sudoe.es/ tiene como objetivo convertir los edificios públicos en los que predominan las cargas críticas en edificios de energía casi cero (nZeB) mediante la integración de microrredes combinadas de frío, calor y electricidad. Esto garantizará la calidad de la energía y la fiabilidad del suministro eléctrico, y aumentará la autonomía y la eficiencia energética para las condiciones climáticas SUDOE Budget: 2.345.555 € (Funding Rate: 75%) Execution Period: 01/10/19  31/03/23 IMPROVEMENT, “Integration of combined cooling, heating and power microgrids in zero-energy public buildings under high power quality and continuity of service requirements”  ESPAÑA: Centro Nacional del Hidrógeno. Líder (CNH2).  ESPAÑA: Universidad de Castilla la Mancha.  FRANCIA: Escuela Nacional Superior de Mecánica y Aerotecnia (ENSMA).  PORTUGAL: Instituto Técnico Superior (IST).  PORTUGAL: Laboratorio Nacional de Energía y Geología (LNEG).  ESPAÑA: Secretaría General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.  ESPAÑA: Universidad de Córdoba.  ESPAÑA: Agencia Andaluza de la Energía.  ESPAÑA: Área de gestión Sanitaria Este de Málaga Axarquia  FRANCIA: Universidad de Perpignan Via Domitia.
  • 5. Objetivos de Interreg SUDOE IMPROVEMENT El proyecto IMPROVEMENT https://www.improvement-sudoe.es/ tiene como objetivo convertir los edificios públicos en los que predominan las cargas críticas en edificios de energía casi cero (nZeB) mediante la integración de microrredes combinadas de frío, calor y electricidad. Esto garantizará la calidad de la energía y la fiabilidad del suministro eléctrico, y aumentará la autonomía y la eficiencia energética para las condiciones climáticas SUDOE Budget: 2.345.555 € (Funding Rate: 75%) Execution Period: 01/10/19  31/03/23 IMPROVEMENT, “Integration of combined cooling, heating and power microgrids in zero-energy public buildings under high power quality and continuity of service requirements”  ESPAÑA: Centro Nacional del Hidrógeno. Líder (CNH2).  ESPAÑA: Universidad de Castilla la Mancha.  FRANCIA: Escuela Nacional Superior de Mecánica y Aerotecnia (ENSMA).  PORTUGAL: Instituto Técnico Superior (IST).  PORTUGAL: Laboratorio Nacional de Energía y Geología (LNEG).  ESPAÑA: Secretaría General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.  ESPAÑA: Universidad de Córdoba.  ESPAÑA: Agencia Andaluza de la Energía.  ESPAÑA: Área de gestión Sanitaria Este de Málaga Axarquia  FRANCIA: Universidad de Perpignan Via Domitia. El grupo de Instrumentación y Electrónica Industrial (IEI) está formado por 15 doctores. Ubicado en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba, centra su I+D+i en las Smart Grids.  Power Quality  Demand-Side Management - Demand Response  Industrial Internet of Things, Internet of Energy.  Custom Smart Solutions based on FIWARE
  • 6. Objetivos de Interreg SUDOE IMPROVEMENT El objetivo es convertir los edificios públicos en los que predominan las cargas críticas en edificios de energía casi cero (nZeB) mediante la integración de microrredes combinadas de frío, calor y electricidad. Esto garantizará la calidad de la energía y la fiabilidad del suministro eléctrico, y aumentará la autonomía y la eficiencia energética para las condiciones climáticas SUDOE. Implicando los siguientes objetivos específicos: i. Mejorar la eficiencia térmica mediante la producción de calefacción y refrigeración solar y la incorporación de técnicas activas y pasivas para edificios de energía casi cero. ii. Mejorar la calidad de la energía y la fiabilidad del suministro en edificios con cargas críticas, mediante el desarrollo de un sistema de control resiliente a fallos para microrredes, con un control activo del punto neutro y el despliegue de una red de sensores IoT para medir la calidad de la energía. iii. Integrar sistemas avanzados de gestión de energía para microrredes renovables con sistema de almacenamiento híbrido bajo criterios de mínima degradación, mínimo coste de uso del sistema de almacenamiento y maximización del consumo de energía renovable.
  • 7. Flexibility Services for the System Operator Energy Exchange in the Day-Ahead, Intraday and Flexibility Markets considering uncertainties in the energy forecast and posible grid outages Integration of different Energy Storage Systems optimizing their operation cost, minizing the degration criteria and improving the lifetime of the whole ESS Use of different Renewable Energy Systems Reconversion of public buildings by integrating advanced techniques of near Zero Energy Building with combined cooling, heating and power microgrids Power quality and reliability of supply enhancement in public buildings with critical loads through a fault- resilient power control system for microgrids with active control of the neutral point and supported by a network of IoT power quality sensors.
  • 8. Piloto español Spanish Pilot Case Study: Combined Cooling, Heating and Power Microgrid with Hybrid ESS Hydrogen Tank Cooling and Heating System Solar Panels Electrolyzer and Fuel Cell Ultracapacitors and Li-Ion Batteries
  • 10. Principales enfoques de innovación  El proyecto IMPROVEMENT mejorará las microrredes no sólo utilizando su flexibilidad para permitir el intercambio de energía en modo conectado a la red o la transición a un modo isla en caso de perturbaciones o fallos, sino también reduciendo la presencia de armónicos o desequilibrios a través de la integración de dispositivos específicos de electrónica de potencia.  El proyecto IMPROVEMENT hará avanzar el uso de soluciones híbridas de almacenamiento de energía. El desarrollo de algoritmos avanzados basados en el Control Predictivo basado en Modelos (MPC) permitirá mayores ratios de densidad de energía para dar autonomía y competitividad a las microrredes.  El proyecto IMPROVEMENT integrará tecnologías avanzadas de trigeneración (Trigeneration or combined cooling, heat and power, CCHP) mediante el complemento de la geotermia, el almacenamiento térmico de cambio de fase con hielo que se beneficiará de la utilización de un subproducto normalmente desechado.  El proyecto IMPROVEMENT creará un modelo de negocio específico y un plan de implantación dirigido a crear riqueza y empleo en la región del SUDOE y a reducir el consumo de energía en los edificios públicos en las condiciones climatológicas habituales de la región del SUDOE.
  • 11. J. Garrido-Zafra, A. d. R. Gil de Castro, R. Savariego Fernandez, M. Linan Reyes, F. Garcia and A. Moreno-Munoz, "IoT cloud-based Power Quality extended functionality for Grid-Interactive Appliance Controllers," in IEEE Transactions on Industry Applications, doi: 10.1109/TIA.2022.3160410
  • 12. ¡Muchas gracias! www.improvement-sudoe.eu Integration of combined cooling, heating and power microgrids in zero-energy public buildings under high power quality and continuity requirements

Notas del editor

  • #4: En los últimos años se han desarrollado numerosos proyectos para mejorar la eficiencia energética de los edificios e integrar las energías renovables. Sin embargo, todavía son pocos los proyectos relacionados con la problemática de la integración de los recursos energéticos distribuidos (DER) en entornos donde predominan los equipos de alta tecnología, las llamadas "cargas críticas". Este tipo de entornos son siempre particulares debido a la extrema sensibilidad de estos equipos a las perturbaciones eléctricas. Por consideraciones científicas en universidades y centros tecnológicos, así como, por razones sanitarias en hospitales y por razones de seguridad en instalaciones militares, estaciones de ferrocarril o aeropuertos, la calidad de la energía y la continuidad del suministro deben ser consideradas como aspectos fundamentales. Este tipo de edificios utilizan mucho vapor, agua caliente y, en general, en la región del SUDOE, requieren una enorme cantidad de energía para su climatización. La integración de microrredes combinadas de calor, frio y electricidad vinculadas al uso de técnicas avanzadas en edificios de energía cero aparece como una solución clave para cumplir con el ambicioso plan de la Comisión Europea, hacia la transición a una economía baja en carbono para el año 2050, garantizando una calidad de energía adecuada y la fiabilidad del suministro en entornos con cargas críticas.