INTERRELACIÓ
N DE
PARTES
Mother Board
• Modelos:
• AT: Tecnología Avanzada.
• ATX: Tecnología Avanzada Extendida.
Diferencias
1. El tamaño.
2. La ubicación de sus componentes.
3. Conectores de I/O que se integraron en la
placa madre.
4. Conector DIN (AT) por Conector PS/2 (ATX).
5. Conectores de alimentación.
Pines y Jumpers
• Pines son unos vástagos de bronce y sobre
ellos se insertan unos puentes que cierran el
circuito “Jumpers”
Conexiones del Panel Frontal
• Las placas madres traen una conjunto de
pines destinados a los indicadores y botones
ubicados en el panel frontal del gabinete.
Conectores
• Conectores de 40 contactos llamados IDE, de
color blanco.
• Conector de 34 contactos llamado FDC, utiliza
el color negro.
• Conector de 26 contactos para el puerto
paralelo (AT).
• Conector de 10 contactos para el puerto
serial.(AT).
• En las ATX estos puertos ya están integrados
AT ATX
Como conectamos un Disco Duro
• Antes de realizar la conexión física del disco duro
al conector adecuado, es necesario configurarlo
como master o esclavo. Se encuentran unos
puentes de configuración (jumpers). Debemos
seguir las indicaciones del fabricante para colocar
los puentes de manera correcta; teniendo en
cuenta que si sólo hay un disco duro o si va al
extremo del cable, hay que configurarlo como
(master) y si va a la parte central del cable, como
esclavo (slave). La configuración por defecto (de
fábrica) para los discos duros es de master y para
las unidades de CD-ROM, de esclavo.
• Las conexiones de 40 pines del cable sólo se
pueden conectar de una manera. La manera
correcta es hacer coincidir el pin 1 de la
conexión con el pin 1 del cable (situado en el
extremo del cable marcado con una banda
roja).
Interrelacion de partes
Como Conectamos Una Disquetera
• El cable que utilizamos es de 34 contactos.
• El cable solo tiene dos conectores uno en casa
extremo.
• El conector de alimentación tiene como
método de seguridad, una serie de muescas
externas para evitar colocarlo de forma
invertida.
En la actualidad la disquetera es un dispositivo
prácticamente en desuso y las empresas fabricantes de PC
la dejaron de lado
Interrelacion de partes
• ATA: adjunto a Tecnología Avanzada.
• La norma ATA aparece como un conjunto de
especificaciones estándar para el manejo de la
funciones del dispositivo.
• Comúnmente se habla de unidades IDE,
corresponde a electrónica de manejo
integrada.
• ATA es el nombre propio, IDE es el apodo
Soporte De Unidades
• Esta diseñada para soportar dos dispositivos
en un solo cable plano a través de un conector
de 40 pines.
• Pueden tener un segundo conector ATA para
soportar dispositivos adicionales:
– IDE primaria
– IDE secundaria
Otros Dispositivos
• Discos opticos.
• Cd-Rom.
• DVD.
Modos De Transferencia De La
Información
• Los datos almacenados en la unidades deben
ser transferidos hacia la memoria principal de
la PC, para ser utilizados, del mismo modo si
se desea almacenar información en la unidad.
• Transferencia modo PIO y modo DMA
PIO
(entrada y salida programada)
• Es una transferencia que necesita la CPU
como intermediario.
DMA
(Acceso Directo A Memoria)
• Transferencia de datos desde el dispositivo
hasta la memoria, en forma directa sin
mediación de la CPU, con esto la CPU puede
continuar con otras tareas.
Configuración De Dispositivos
• Cada canal IDE(primario y secundario), acepta
como máximo dos dispositivos, uno de ellos
debe ser Máster y el otro debe ser Slave.
• No se permite la existencia de dos dispositivos
máster o Slave, de ser así no funcionarían los
dispositivos.
• Un dispositivo máster se puede configurar
como máster single o máster with Slave
Present.
– Máster single: es la configuración normal para la
mayoría con una sola unidad en el canal IDE.
– máster with Slave Present: debe emplearse
cuando se experimento problemas operativos o
de reconocimiento. Esta opción no es
recomendada si el Slave no esta presente
Modos de Configuración
• Para configurar un dispositivo se realiza
mediante el jumper.
• La ubicación del jumper depende del
fabricante del dispositivo.
Conflictos
• Compatibilidad, Impide q dos discos trabajen
en conjunto como Máster/Slave.
– Mezcla de discos de generaciones diferentes.
Serial ATA
• Es una interfaz de conexión de dispositivos de
almacenamiento interno.
• P-ATA 133 MB/s
• Serial ATA 150 MB/s
P-ATA
• Los cables planos son
difíciles de acomodar e
impiden la circulación del
aire.
• Mayor consumo de energía.
SERIAL ATA
• Usa cables muy angostos y
flexibles.
• Menor consumo de energía.
• Desaparición del concepto
Máster/Slave ya que
establece una conexión
directa
Interrelacion de partes
Interrelacion de partes
Interrelacion de partes

Más contenido relacionado

PPT
Interrelacion De Partes
PPT
Conectores internos
PPTX
Placa madre sus componentes
PDF
DOCX
Guía aprendizaje 4 mantenimiento de pc -odymar
PPTX
Cables de la tarjeta madre
DOC
Placabase
Interrelacion De Partes
Conectores internos
Placa madre sus componentes
Guía aprendizaje 4 mantenimiento de pc -odymar
Cables de la tarjeta madre
Placabase

La actualidad más candente (20)

PPT
José Antonio MartíNez Rojas
PPT
Conectores internos 2 alberto
PDF
PPTX
Puertos internos
DOC
Placa base becerra
PPT
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
PPTX
Funciones de la mainboard
PPT
Mainboard wcr
ODP
Placa base power 2
PPTX
Expocicion (1)
PPTX
Placas madres
PPT
Motherboards
PDF
4. la tarjeta madre y sus componentes
PPTX
Conectores ide & sata
PPTX
Conectores ide y sata
PPTX
Tipos de conectores del cpu
PPTX
Tarjetas pci, agp y amr
DOCX
Componentes de la tarjeta madre
PPTX
José Antonio MartíNez Rojas
Conectores internos 2 alberto
Puertos internos
Placa base becerra
Trabajo de diapositivas tarjeta madre
Funciones de la mainboard
Mainboard wcr
Placa base power 2
Expocicion (1)
Placas madres
Motherboards
4. la tarjeta madre y sus componentes
Conectores ide & sata
Conectores ide y sata
Tipos de conectores del cpu
Tarjetas pci, agp y amr
Componentes de la tarjeta madre
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Regions de la france
PDF
Pres janua-v2
PDF
Plus de 10 000 jobs d'été en Italie 2020
PDF
Petit extrait jobs d'été, stages emploi à l'étranger Club TELI
PPTX
Tratamirnto del iam ruben y alex
DOC
Simple Past
PDF
Importance de l interdiction du riba
PDF
Top tic 11octobre2011
PPT
Altay Manço
PPTX
Réseau DO - Présentation pendant le cocktail de lancement
PDF
Energies marines : le point de vue de l'opérateur (Poweo)
PDF
Trabajadores de la construcción y el comercio aterrizan cifras de empleo
PPS
Quelques Réalisations
PPTX
Informatique
PPT
Séminaire Les Humanités numériques (9/1/2013) : Le circuit de la thèse
PDF
07 balafon mars 2012
PPT
DOCX
Trabajo practico numero 4 lucilab zamora
Regions de la france
Pres janua-v2
Plus de 10 000 jobs d'été en Italie 2020
Petit extrait jobs d'été, stages emploi à l'étranger Club TELI
Tratamirnto del iam ruben y alex
Simple Past
Importance de l interdiction du riba
Top tic 11octobre2011
Altay Manço
Réseau DO - Présentation pendant le cocktail de lancement
Energies marines : le point de vue de l'opérateur (Poweo)
Trabajadores de la construcción y el comercio aterrizan cifras de empleo
Quelques Réalisations
Informatique
Séminaire Les Humanités numériques (9/1/2013) : Le circuit de la thèse
07 balafon mars 2012
Trabajo practico numero 4 lucilab zamora
Publicidad

Similar a Interrelacion de partes (20)

PDF
D:\Interfaz Ide2
DOC
Placa Base Kurro Beni
PPT
Hw2 2(el hd)(4)e
PPTX
Ariadna arias y marcela calderon
PPTX
Conexiones internas de una computadora diego
PPTX
trabajo de la bios 11-2
PPTX
Trabajo sobre la bios
PPTX
Trabajo sobre la bios
PPTX
Conexiones internas de una computadora conosco mi computador
PPTX
Conexiones internas de una computadora caterin
PPTX
Presentación1 mantenimiento
PPT
Disco Duro
PPTX
Mantenimiento
PPT
Discos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
PPTX
Conexiones internas de viviana
PPT
Motherboard.ppt
DOC
Apuntes de organizacion_de_archivos
PPTX
INTERFAZ IDE :)
PPTX
Interfaz ide por ariadna arias y marcela calderon
PPTX
interfaz ide
D:\Interfaz Ide2
Placa Base Kurro Beni
Hw2 2(el hd)(4)e
Ariadna arias y marcela calderon
Conexiones internas de una computadora diego
trabajo de la bios 11-2
Trabajo sobre la bios
Trabajo sobre la bios
Conexiones internas de una computadora conosco mi computador
Conexiones internas de una computadora caterin
Presentación1 mantenimiento
Disco Duro
Mantenimiento
Discos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
Conexiones internas de viviana
Motherboard.ppt
Apuntes de organizacion_de_archivos
INTERFAZ IDE :)
Interfaz ide por ariadna arias y marcela calderon
interfaz ide

Más de Gabriela Ramirez (17)

PPTX
Cableado estructurado
PPTX
Administracion de proyectos
PPTX
Arquitecturas de red
PPTX
Clasificacion de las redes
PPT
Introduccion a la multimedia
PPTX
Pulsera antiestatica
PPTX
Medios de transmisión guiados
PPTX
Unidades de almacenamiento ópticas
PPTX
Esquema básico del software
PPT
Microsoft Picture Manager
DOCX
El modelo osi
PPTX
Dispositivos de red (Reconocimiento Visual)
PPTX
I pv4 versus ipv6
PPSX
Medios de transmision
PPTX
Trabajo final redes sociales
PPTX
Esquema del hardware
PPTX
Arquitectura de una computadora
Cableado estructurado
Administracion de proyectos
Arquitecturas de red
Clasificacion de las redes
Introduccion a la multimedia
Pulsera antiestatica
Medios de transmisión guiados
Unidades de almacenamiento ópticas
Esquema básico del software
Microsoft Picture Manager
El modelo osi
Dispositivos de red (Reconocimiento Visual)
I pv4 versus ipv6
Medios de transmision
Trabajo final redes sociales
Esquema del hardware
Arquitectura de una computadora

Interrelacion de partes

  • 2. Mother Board • Modelos: • AT: Tecnología Avanzada. • ATX: Tecnología Avanzada Extendida.
  • 3. Diferencias 1. El tamaño. 2. La ubicación de sus componentes. 3. Conectores de I/O que se integraron en la placa madre. 4. Conector DIN (AT) por Conector PS/2 (ATX). 5. Conectores de alimentación.
  • 4. Pines y Jumpers • Pines son unos vástagos de bronce y sobre ellos se insertan unos puentes que cierran el circuito “Jumpers”
  • 5. Conexiones del Panel Frontal • Las placas madres traen una conjunto de pines destinados a los indicadores y botones ubicados en el panel frontal del gabinete.
  • 6. Conectores • Conectores de 40 contactos llamados IDE, de color blanco. • Conector de 34 contactos llamado FDC, utiliza el color negro. • Conector de 26 contactos para el puerto paralelo (AT). • Conector de 10 contactos para el puerto serial.(AT). • En las ATX estos puertos ya están integrados
  • 8. Como conectamos un Disco Duro • Antes de realizar la conexión física del disco duro al conector adecuado, es necesario configurarlo como master o esclavo. Se encuentran unos puentes de configuración (jumpers). Debemos seguir las indicaciones del fabricante para colocar los puentes de manera correcta; teniendo en cuenta que si sólo hay un disco duro o si va al extremo del cable, hay que configurarlo como (master) y si va a la parte central del cable, como esclavo (slave). La configuración por defecto (de fábrica) para los discos duros es de master y para las unidades de CD-ROM, de esclavo.
  • 9. • Las conexiones de 40 pines del cable sólo se pueden conectar de una manera. La manera correcta es hacer coincidir el pin 1 de la conexión con el pin 1 del cable (situado en el extremo del cable marcado con una banda roja).
  • 11. Como Conectamos Una Disquetera • El cable que utilizamos es de 34 contactos. • El cable solo tiene dos conectores uno en casa extremo. • El conector de alimentación tiene como método de seguridad, una serie de muescas externas para evitar colocarlo de forma invertida.
  • 12. En la actualidad la disquetera es un dispositivo prácticamente en desuso y las empresas fabricantes de PC la dejaron de lado
  • 14. • ATA: adjunto a Tecnología Avanzada. • La norma ATA aparece como un conjunto de especificaciones estándar para el manejo de la funciones del dispositivo. • Comúnmente se habla de unidades IDE, corresponde a electrónica de manejo integrada. • ATA es el nombre propio, IDE es el apodo
  • 15. Soporte De Unidades • Esta diseñada para soportar dos dispositivos en un solo cable plano a través de un conector de 40 pines. • Pueden tener un segundo conector ATA para soportar dispositivos adicionales: – IDE primaria – IDE secundaria
  • 16. Otros Dispositivos • Discos opticos. • Cd-Rom. • DVD.
  • 17. Modos De Transferencia De La Información • Los datos almacenados en la unidades deben ser transferidos hacia la memoria principal de la PC, para ser utilizados, del mismo modo si se desea almacenar información en la unidad. • Transferencia modo PIO y modo DMA
  • 18. PIO (entrada y salida programada) • Es una transferencia que necesita la CPU como intermediario.
  • 19. DMA (Acceso Directo A Memoria) • Transferencia de datos desde el dispositivo hasta la memoria, en forma directa sin mediación de la CPU, con esto la CPU puede continuar con otras tareas.
  • 20. Configuración De Dispositivos • Cada canal IDE(primario y secundario), acepta como máximo dos dispositivos, uno de ellos debe ser Máster y el otro debe ser Slave. • No se permite la existencia de dos dispositivos máster o Slave, de ser así no funcionarían los dispositivos.
  • 21. • Un dispositivo máster se puede configurar como máster single o máster with Slave Present. – Máster single: es la configuración normal para la mayoría con una sola unidad en el canal IDE. – máster with Slave Present: debe emplearse cuando se experimento problemas operativos o de reconocimiento. Esta opción no es recomendada si el Slave no esta presente
  • 22. Modos de Configuración • Para configurar un dispositivo se realiza mediante el jumper. • La ubicación del jumper depende del fabricante del dispositivo.
  • 23. Conflictos • Compatibilidad, Impide q dos discos trabajen en conjunto como Máster/Slave. – Mezcla de discos de generaciones diferentes.
  • 24. Serial ATA • Es una interfaz de conexión de dispositivos de almacenamiento interno. • P-ATA 133 MB/s • Serial ATA 150 MB/s
  • 25. P-ATA • Los cables planos son difíciles de acomodar e impiden la circulación del aire. • Mayor consumo de energía. SERIAL ATA • Usa cables muy angostos y flexibles. • Menor consumo de energía. • Desaparición del concepto Máster/Slave ya que establece una conexión directa