Interfaz IDE ARIADNA ANGELICA ARIAS MORALESMARCELA ALEJANDRA CALDERON RODRIGUEZTECNICOS EN SISTEMAS-SENA-2010
Que es un interfaz!!!Las interfaces son un componente vital en cualquier placa base, ya que son las encargadas de transmitir los datos entre los distintos componentes y periféricos de nuestro sistema. Podemos encontrar varios tipos: la que comunica el procesador con el chipset (conocida como FSB o bus frontal), la que comunica el chipset y los distintos componentes de la placa base, etc.
Importante!!!!    Aunque los periféricos estándares que incorpora un PC son apropiados para algunas aplicaciones, existen otras muchas en las que es necesario instalar nuevo hardware. Las ranuras de expansión (ISA o PCI) permiten conectar nuevos periféricos pero, lamentablemente, su número no es muy generoso. Esto constituye una limitación, ya que en muchas ocasiones es interesante instalar más dispositivos que los permitidos por dichas ranuras. Por ello, el PC ofrece otras vías de expansión, como son los puertos serie y paralelo. Estos puertos aumentan la capacidad de expansión, pero se caracterizan por su lentitud, lo cual los hace inapropiados para conectar ciertos tipos de dispositivos.
La interfaz IDE El término IDE (Integrated Drive Electronics) procede del año 1986, cuando las firmas CompaqCorporation, Western Digital y Control Data Corporationtrabajaban juntas en un proyecto común. Se trataba de integrar un chip controlador fabricado por Western Digital en una unidad de disco duro. En 1988, se formó un grupo industrial denominado CAM (Common Access Method), el cual desarrolló un estándar que cubría la integración de dispositivos controladores en unidades de almacenamiento, y su conexión al PC. Dicho estándar fue aprobado en 1991, bajo el nombre de ATA (AT Attachment).     Aunque hoy en día se utiliza el término IDE para referirse a ATA es importante remarcar la diferencia que existe realmente entre ambos acrónimos. Mientras que IDE se refiere a las unidades de almacenamiento que integran el circuito controlador asociado, ATA hace referencia a la interfaz para interconectar los dispositivos IDE y el PC.
Ventajas de la interfaz IDE  la conexión al bus del sistema es realmente simple. Dicha conexión se suele realizar de forma directa, mediante conectores soldados sobre la placa base. Esto evita utilizar ranuras de expansión, dejándolas libres para otros dispositivos.el coste de producción de una placa base con conectores IDE es menor que el que implica disponer de una tarjeta controladora. reducción del número de cables necesarios, ya que la unión entre dispositivo y controlador ya viene implementada en el propio dispositivoCable IDE
De interés!!!Cable tradicional IDE           Disco duro IDE                                        disco duro IDE
Conexiones de un disco duro IDE. De izquierda a derecha: conector para el cable IDE, jumpers y conector para la alimentación eléctrica Conectores IDE en la placa base
Conectores y cables ideUn cable IDE presenta tres conectores: uno de ellos se une a un conector IDE en la board, y los dos resultantes permiten conectar dos dispositivos IDE.
Que se puede conectar en la board?Unidades a conectar: Un disco duro y un lector de DVD. Lo que se debe hacer es conectar cada uno como maestro en un canal IDE.Unidades a conectar: Un disco duro, un lector de CD. La opción más recomendable para esta configuración es conectar el disco duro y el lector de CD juntos en el canal IDE primario (siempre el disco duro como maestro). Unidades a conectar: Dos discos duros, un lector de CD. En este caso lo ideal sería conectar las unidades tal como están en el apartado anterior y añadir el segundo disco duro como esclavo.
Configuración de jumpersMuchos dispositivos IDE soportan tres tipos de configuraciones: dispositivo simple, maestro o esclavo. Estos modos se suelen seleccionar mediante una pequeña serie de conmutadores o jumpers, que suelen aparecer en la parte trasera del dispositivo. El modo simple indica que la unidad está sola en el sistema, y por tanto responde a todos los comandos IDE recibidos. Cuando hay dos unidades en el mismo cable IDE, una se configura como maestro y la otra como esclavo. La unidad maestra responderá únicamente a los comandos IDE maestro, y la unidad esclava hará lo mismo con los comandos esclavo
GRACIAS!   

Más contenido relacionado

PPT
Tecnologia SCSI
PPTX
Tecnologías pata, sata y scsi
PPTX
Tecnologias pata, sata y scsi
PPT
Clases de tecnologías de disco duro
DOCX
Disco maestro y esclavo
PPT
Disco duro.ppt
DOC
Discos duros respuesta
PDF
Diferencias
Tecnologia SCSI
Tecnologías pata, sata y scsi
Tecnologias pata, sata y scsi
Clases de tecnologías de disco duro
Disco maestro y esclavo
Disco duro.ppt
Discos duros respuesta
Diferencias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hard disk
PPTX
Almacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso Gratis
PPTX
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
PPTX
Configurar dos discos un maestro y un esclavo
PPT
Discos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
PPT
Tipos de discos duros
PPT
Disco Duro
PDF
Disco duro.pdf
PPTX
i-scsi
PPTX
Discos duros
PPT
Qué Es El Disco Duro
PPTX
7 el disco duro
DOCX
Taller de informatica
PPT
PPSX
Partes discos duros
PPTX
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
PPTX
Estructura física y lógica del disco duro
PPTX
Conectores ide & sata
PPTX
Componentes de un disco duro
DOCX
Instalacion de una unidad de cd
Hard disk
Almacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso Gratis
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Configurar dos discos un maestro y un esclavo
Discos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
Tipos de discos duros
Disco Duro
Disco duro.pdf
i-scsi
Discos duros
Qué Es El Disco Duro
7 el disco duro
Taller de informatica
Partes discos duros
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
Estructura física y lógica del disco duro
Conectores ide & sata
Componentes de un disco duro
Instalacion de una unidad de cd
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
ranuras agp
DOCX
Informática y procesamiento de datos.
PPTX
Correa de Datos SCSI, IDE Y SATA
PPTX
Conectores ide o sata 2
PPT
Unidades Opticas
PPTX
Conectores ide & sata
PPTX
unidades opticas
PPTX
EL SATA e IDE y el funcionamiento del Computador
PPTX
Chipset
PPSX
Sockets para microprocesadores -Intel
PPTX
Software y sus divisiones valeria e iliana
PPTX
Buses de datos SATA O ATA / IDE
PPTX
Conectores ide y sata
PPTX
Word y sus barras de herramientas
ranuras agp
Informática y procesamiento de datos.
Correa de Datos SCSI, IDE Y SATA
Conectores ide o sata 2
Unidades Opticas
Conectores ide & sata
unidades opticas
EL SATA e IDE y el funcionamiento del Computador
Chipset
Sockets para microprocesadores -Intel
Software y sus divisiones valeria e iliana
Buses de datos SATA O ATA / IDE
Conectores ide y sata
Word y sus barras de herramientas
Publicidad

Similar a INTERFAZ IDE :) (20)

PPTX
Ariadna arias y marcela calderon
PDF
D:\Interfaz Ide2
DOCX
Compronentes
DOCX
Compronentes
DOCX
Compronentes
DOCX
Partes de una pc
PPTX
Conectores y buses 150738
PPT
PresentacióN1
PPT
PresentacióN1
PPT
Conectores interno octavo
PPT
Interrelacion De Partes
PPTX
Componentes de un disco duro
PPT
PARTE I_LA PLACA BASE _CONECTORES INTERNOS_EXTERNOS (5).ppt
PPT
Placa Madre Computacion
PPT
Placa Madre Computacion
PDF
DOC
Placabase
DOC
Apuntes de organizacion_de_archivos
PDF
Placa base funciones y demas...elias borret
Ariadna arias y marcela calderon
D:\Interfaz Ide2
Compronentes
Compronentes
Compronentes
Partes de una pc
Conectores y buses 150738
PresentacióN1
PresentacióN1
Conectores interno octavo
Interrelacion De Partes
Componentes de un disco duro
PARTE I_LA PLACA BASE _CONECTORES INTERNOS_EXTERNOS (5).ppt
Placa Madre Computacion
Placa Madre Computacion
Placabase
Apuntes de organizacion_de_archivos
Placa base funciones y demas...elias borret

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

INTERFAZ IDE :)

  • 1. Interfaz IDE ARIADNA ANGELICA ARIAS MORALESMARCELA ALEJANDRA CALDERON RODRIGUEZTECNICOS EN SISTEMAS-SENA-2010
  • 2. Que es un interfaz!!!Las interfaces son un componente vital en cualquier placa base, ya que son las encargadas de transmitir los datos entre los distintos componentes y periféricos de nuestro sistema. Podemos encontrar varios tipos: la que comunica el procesador con el chipset (conocida como FSB o bus frontal), la que comunica el chipset y los distintos componentes de la placa base, etc.
  • 3. Importante!!!! Aunque los periféricos estándares que incorpora un PC son apropiados para algunas aplicaciones, existen otras muchas en las que es necesario instalar nuevo hardware. Las ranuras de expansión (ISA o PCI) permiten conectar nuevos periféricos pero, lamentablemente, su número no es muy generoso. Esto constituye una limitación, ya que en muchas ocasiones es interesante instalar más dispositivos que los permitidos por dichas ranuras. Por ello, el PC ofrece otras vías de expansión, como son los puertos serie y paralelo. Estos puertos aumentan la capacidad de expansión, pero se caracterizan por su lentitud, lo cual los hace inapropiados para conectar ciertos tipos de dispositivos.
  • 4. La interfaz IDE El término IDE (Integrated Drive Electronics) procede del año 1986, cuando las firmas CompaqCorporation, Western Digital y Control Data Corporationtrabajaban juntas en un proyecto común. Se trataba de integrar un chip controlador fabricado por Western Digital en una unidad de disco duro. En 1988, se formó un grupo industrial denominado CAM (Common Access Method), el cual desarrolló un estándar que cubría la integración de dispositivos controladores en unidades de almacenamiento, y su conexión al PC. Dicho estándar fue aprobado en 1991, bajo el nombre de ATA (AT Attachment). Aunque hoy en día se utiliza el término IDE para referirse a ATA es importante remarcar la diferencia que existe realmente entre ambos acrónimos. Mientras que IDE se refiere a las unidades de almacenamiento que integran el circuito controlador asociado, ATA hace referencia a la interfaz para interconectar los dispositivos IDE y el PC.
  • 5. Ventajas de la interfaz IDE la conexión al bus del sistema es realmente simple. Dicha conexión se suele realizar de forma directa, mediante conectores soldados sobre la placa base. Esto evita utilizar ranuras de expansión, dejándolas libres para otros dispositivos.el coste de producción de una placa base con conectores IDE es menor que el que implica disponer de una tarjeta controladora. reducción del número de cables necesarios, ya que la unión entre dispositivo y controlador ya viene implementada en el propio dispositivoCable IDE
  • 6. De interés!!!Cable tradicional IDE Disco duro IDE disco duro IDE
  • 7. Conexiones de un disco duro IDE. De izquierda a derecha: conector para el cable IDE, jumpers y conector para la alimentación eléctrica Conectores IDE en la placa base
  • 8. Conectores y cables ideUn cable IDE presenta tres conectores: uno de ellos se une a un conector IDE en la board, y los dos resultantes permiten conectar dos dispositivos IDE.
  • 9. Que se puede conectar en la board?Unidades a conectar: Un disco duro y un lector de DVD. Lo que se debe hacer es conectar cada uno como maestro en un canal IDE.Unidades a conectar: Un disco duro, un lector de CD. La opción más recomendable para esta configuración es conectar el disco duro y el lector de CD juntos en el canal IDE primario (siempre el disco duro como maestro). Unidades a conectar: Dos discos duros, un lector de CD. En este caso lo ideal sería conectar las unidades tal como están en el apartado anterior y añadir el segundo disco duro como esclavo.
  • 10. Configuración de jumpersMuchos dispositivos IDE soportan tres tipos de configuraciones: dispositivo simple, maestro o esclavo. Estos modos se suelen seleccionar mediante una pequeña serie de conmutadores o jumpers, que suelen aparecer en la parte trasera del dispositivo. El modo simple indica que la unidad está sola en el sistema, y por tanto responde a todos los comandos IDE recibidos. Cuando hay dos unidades en el mismo cable IDE, una se configura como maestro y la otra como esclavo. La unidad maestra responderá únicamente a los comandos IDE maestro, y la unidad esclava hará lo mismo con los comandos esclavo