SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
14
Lo más leído
16
Lo más leído
Interés Simple
Y Compuesto
Barquisimeto, Marzo 2017
Prof. Melissa Torrealba
¿ Qué es el Interés Simple?
El interés simple se refiere a los
intereses que produce un capital
inicial en un período de tiempo, el
cual no se acumula al capital para
producir los intereses del siguiente
período.
Ejemplo Ilustrativo de Interés Simple
Carlos Abre una cuenta de Ahorro y deposita un monto de 2.400 Bs. El banco
paga un interés del i = 5% anual. Carlos desea saber cual es el saldo de Su
cuenta después de 4 años.
Interés Simple
Tiempo Transcurrido (Años) Capital al Inicio del Periodo Interés Generado
1 2.400 Bs. 2.400*5%= 120Bs.
2 2.400 Bs. 2.400*5%= 120Bs.
3 2.400 Bs. 2.400*5%= 120Bs.
4 2.400 Bs. 2.400*5%= 120Bs.
Total de Intereses generados (suma de todos los Intereses durante 4
años)
4*120Bs = 480 Bs.
Saldo Final ( Capital Inicial + Total intereses) 2.400 Bs+480 Bs
=2.880 Bs.
Observación del Ejemplo Anterior
Cuando se aplica el interés
simple, el Interés generado en
cada periodo es el mismo,
esto se debe a que el capital
permanece invariable, pues
los intereses “No
capitalizan” , es decir, No
pasan a ser parte del capital.
Elementos del Interés Simple
Capital Inicial (Co
)= es el capital, que es el monto de dinero inicial,
prestado o depositado.
Tasa de Interés (i) = Es el porcentaje que se cobra como interés por una
suma determinada.
Tiempo (n) = Representa el lapso comprendido entre la fecha en la cual
el capital prestado comienza a producir intereses y aquella en la que
termina de producirlo.
Interés (I) = El interés, que es la cantidad de dinero cobrado o pagado
por el uso del capital durante todo el tiempo.
Monto o capital final (Cn
) = es la cantidad obtenida que resulta de
sumar el capital inicial mas el interés ganado durante un tiempo.
Fórmulas del Interés Simple
Fórmulas del Interés Simple
Monto Final (Tendremos estas dos fórmulas)
Despejando tenemos:
Ejemplo de Interés Simple
Del ejemplo anterior:
Carlos Abre una cuenta de Ahorro y deposita un monto de 2.400 Bs. El banco
paga un interés del i = 5% anual. Carlos desea saber cual es el saldo de Su
cuenta después de 4 años.
Solución:
Capital Inicial → Co
= 2400 Bs
Tasa de interés → i = 5% =5/100=0,05
Tiempo n = 4 años
Cn
= ??
Formula a usar
Cn
= 2.400 (1+4*0,05) = 2.400 (1,2) = 2.880 Bs.
Interés Compuesto
El interés compuesto se presenta cuando los intereses
obtenidos al final del período de inversión o préstamo no se retiran
o pagan sino que se reinvierten y se añaden al capital principal.
Al aplicar Interés Compuesto tendremos la siguiente
característica:
➢ Cuando se aplica el Interés compuesto,el interés generado en
cada periodo es diferente, esto se debe a que el capital va
cambiando, pues los intereses se capitalizan (Pasan a ser parte
del capital, es decir, se le suman al capital).
Ejemplo Ilustrativo de Interés Compuesto
Carlos Abre una cuenta de Ahorro y deposita un monto de 2.400 Bs. El banco
paga un interés del i = 5% anual. Carlos desea saber cual es el saldo de Su
cuenta después de 4 años.
Interés Compuesto ( con capitalización Anual)
Tiempo Transcurrido (Años) Capital al Inicio del Periodo Interés Generado
1 2.400 Bs. 2.400*5% = 120Bs.
2 2.400 Bs+ 120Bs = 2.520 Bs 2.520*5%= 126Bs.
3 2.520 Bs +126Bs =2.646Bs 2.646*5%= 132,3Bs.
4 2.646 Bs + 132,3Bs = 2.778,3 2.778,3*5%= 138,92Bs.
Total de Intereses generados (suma de todos los Intereses
durante 4 años)
517,22 Bs.
Saldo Final ( Capital Inicial + Total intereses) 2.400 Bs+517,22Bs
=2.917,22Bs.
Elementos del Interés Compuesto
Capitalización: Proceso por el cual los intereses se adicionan al capital.
Frecuencia de capitalización (m) :Número de veces por año que los
intereses se acumulan al capital.
Periodo de capitalización: Lapso al final del cual se capitalizan los
intereses para producir nuevos intereses.
Capital Inicial (Co
)
Tasa de Interés Nominal (j) Tasa de interés Efectiva (i)
Tiempo (t)
Interés (I)
Monto o capital final o valor Futuro (Cn
): Es la cantidad que se
obtendrá al final de cada periodo una vez que se haya adicionado los
interés al capital.
n: Numero de capitalizaciones por el tiempo n=m*t
Elementos del Interés Compuesto
Elementos del Interés Compuesto
Además tenemos que:
i= j/m
Fórmulas del Interés Compuesto
Monto Final:
Interés Compuesto (Dinero):
Tiempo:
Numero de Capitalizaciones
Tasa de Interés Nominal (Anual)
Tasa de Interés Efectiva (Para cada Periodo)
Numero de Capitalizaciones (cuando
Conocemos el tiempo y la frecuencia)
→
I= Cn-Co
Ejemplo de Interés Compuesto
Carlos Abre una cuenta de Ahorro y deposita un monto de 2.400 Bs. El banco
paga un interés del j = 5% anual. Carlos desea saber cual es el saldo de Su
cuenta después de 4 años.
Solución:
Capital Inicial → Co
= 2400 Bs
Tasa de interés Nominal → j = 5% =5/100=0,05
Frecuencia m= 1 (porque es anual la capitalización)
Tasa de interes Efectiva → i = j/m = 0,05/1 = 0,05
Tiempo t = 4 años
Periodo de capitalización → n=m*t =1*4=4
Cn=??
Cn=Co*(1+i)n
=2400(1+0,05)4
=2400(1,05)4
=2.917,22 Bs.
Ejemplo de Interés Compuesto
Interés Simple y
Compuesto
En LibreOffice Calc
Expresiones Matemáticas en Calc
Expresiones Matemáticas en CALC para Interés Simple
Expresión Matemática Equivalente en CALC
= Co*n*i
= I / (n*i)
= I / ( Co*i)
= I / ( Co*n)
Expresiones Matemáticas en Calc
Expresión Matemática Equivalente en CALC (Interés Simple con Monto)
= Co + I
= Co*(1 + n*i)
= Cn / (1 + n*i)
= (Cn-Co) / ( Co*n)
= (Cn-Co) / ( Co*i)
Expresiones Matemáticas en Calc
Antes de comenzar a realizar ejercicios en Calc debemos ver algunas
expresiones Matemáticas Equivalentes en CALC, es decir, veremos como se
escriben en CALC algunas expresiones Matemáticas.
Expresiones Matemáticas en CALC
Expresión Matemática Equivalente en CALC
Logaritmo lógico de un numero N:
Log(N)
= LOG10(N)
Potencia de una Suma:
(1+i)n = POTENCIA(1+i ; n)
Raíz Enésima:
= POTENCIA(Cn/Co ; 1/n)
Expresiones Matemáticas en Calc
Expresiones Matemáticas en CALC para Interés Compuesto
Expresión Matemática Equivalente en CALC
=Co*POTENCIA(1+i;n)
=Co*(POTENCIA(1+i;n)-1 )
=LOG10(Cn/Co) / (m*LOG10(1+j/m))
Expresiones Matemáticas en Calc
Expresiones Matemáticas en CALC para Interés Compuesto
Expresión Matemática Equivalente en CALC
=LOG10(Cn/Co) / LOG10(1+i)
=(POTENCIA(Cn/Co; 1/n) -1)*m
=POTENCIA(Cn/Co; 1/n) -1

Más contenido relacionado

PPTX
Interés simple
PDF
Interés simple y compuesto
PPTX
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
PDF
P02 ppt Interés Simple y Compuesto
PPTX
Interes compuesto
DOCX
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
PDF
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
PPTX
Matematica financiera
Interés simple
Interés simple y compuesto
Ejercicios resueltos sobre interés simple y compuesto
P02 ppt Interés Simple y Compuesto
Interes compuesto
Ejercicios resueltos de Interés Compuesto.docx
INTERÉS SIMPLE Y COMPUESTO
Matematica financiera

La actualidad más candente (20)

PDF
Matema financiera 3
PDF
Ejercicios Evaluacion Proyectos
PPTX
Diapositiva de interes compuesto
PPTX
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
PDF
90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)
PPTX
05. tasas presentacion final
PDF
interes-compuesto-problemas-resueltos
PDF
Problemas resueltos
PDF
Problemas resueltos de interes compuesto
DOCX
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
PDF
Ejercicios resueltos
PDF
DOC
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
PPTX
Interes efectivo equivalente-nominal
PDF
COSTOS EJERCICIOS
DOC
Cuentas contables
PDF
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
PDF
INTERES SIMPLE
PDF
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
PDF
Ejercicios de capital de trabajo
Matema financiera 3
Ejercicios Evaluacion Proyectos
Diapositiva de interes compuesto
MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN
90699550 manual-de-ejercicios-contabilid (1)
05. tasas presentacion final
interes-compuesto-problemas-resueltos
Problemas resueltos
Problemas resueltos de interes compuesto
Rol de pagos_y_sus_beneficios_sociales[1]
Ejercicios resueltos
Ejercicios kardex tipo peps resuelto
Interes efectivo equivalente-nominal
COSTOS EJERCICIOS
Cuentas contables
Guiay taller aplicacionesdeladerivada
INTERES SIMPLE
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
Ejercicios de capital de trabajo
Publicidad

Similar a Interés simple e interés compuesto (20)

PPT
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
PPTX
TASAS DE INTERES INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptx
PPTX
TASAS_DE_INTERES_-_INTERES_SIMPLE_Y_COMPUESTO (1).pptx
PPT
Abc de las finanzas 1
PPT
Abc de las finanzas 1
PPT
Matemáticas Financieras ejemplos y aplicaciones
PPT
introduccion a las matematicas financieras
PPT
TIPOS DE INTERES
PPT
EVALUACION DE PROYECTOS Clase 1
PPT
Mat financiera 1
PPTX
3)matematicas financieras
DOC
Interes s y c
PDF
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
PPT
Pres 1 interes_syc
PPTX
Interés simple
DOCX
El interés y el dinero
PPTX
Ingeniería Económica.pptx_20231004_185842_0000.pptx
PDF
Unidad II Interes Simple Matematicas Financiera
DIAPOS DE CLASE - 1 - INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.ppt
TASAS DE INTERES INTERES SIMPLE Y COMPUESTO.pptx
TASAS_DE_INTERES_-_INTERES_SIMPLE_Y_COMPUESTO (1).pptx
Abc de las finanzas 1
Abc de las finanzas 1
Matemáticas Financieras ejemplos y aplicaciones
introduccion a las matematicas financieras
TIPOS DE INTERES
EVALUACION DE PROYECTOS Clase 1
Mat financiera 1
3)matematicas financieras
Interes s y c
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Pres 1 interes_syc
Interés simple
El interés y el dinero
Ingeniería Económica.pptx_20231004_185842_0000.pptx
Unidad II Interes Simple Matematicas Financiera
Publicidad

Más de Melissa Torrealba (20)

PDF
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
PDF
Metodo costo promedio_movil2018
PPTX
Prestaciones sociales
PDF
Inventario Método Peps
PDF
Clase 1 recibo_de_pago
PDF
Creación de blog
DOCX
Homero guion detallado
PDF
Bono fin año SP
PDF
Nomina vacacional 2017 SP
PDF
Normas proyecto ii parte
PDF
Normas para el proyecto
PDF
Nómina vacacional 2017
PDF
Guía de inicio
PDF
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
PDF
Guía de inicio
PDF
Paquetes integrales
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Metodo costo promedio_movil2018
Prestaciones sociales
Inventario Método Peps
Clase 1 recibo_de_pago
Creación de blog
Homero guion detallado
Bono fin año SP
Nomina vacacional 2017 SP
Normas proyecto ii parte
Normas para el proyecto
Nómina vacacional 2017
Guía de inicio
Paquetes administrativo y paquetes para la gestión pública
Guía de inicio
Paquetes integrales

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
IPERC...................................
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Interés simple e interés compuesto

  • 1. Interés Simple Y Compuesto Barquisimeto, Marzo 2017 Prof. Melissa Torrealba
  • 2. ¿ Qué es el Interés Simple? El interés simple se refiere a los intereses que produce un capital inicial en un período de tiempo, el cual no se acumula al capital para producir los intereses del siguiente período.
  • 3. Ejemplo Ilustrativo de Interés Simple Carlos Abre una cuenta de Ahorro y deposita un monto de 2.400 Bs. El banco paga un interés del i = 5% anual. Carlos desea saber cual es el saldo de Su cuenta después de 4 años. Interés Simple Tiempo Transcurrido (Años) Capital al Inicio del Periodo Interés Generado 1 2.400 Bs. 2.400*5%= 120Bs. 2 2.400 Bs. 2.400*5%= 120Bs. 3 2.400 Bs. 2.400*5%= 120Bs. 4 2.400 Bs. 2.400*5%= 120Bs. Total de Intereses generados (suma de todos los Intereses durante 4 años) 4*120Bs = 480 Bs. Saldo Final ( Capital Inicial + Total intereses) 2.400 Bs+480 Bs =2.880 Bs.
  • 4. Observación del Ejemplo Anterior Cuando se aplica el interés simple, el Interés generado en cada periodo es el mismo, esto se debe a que el capital permanece invariable, pues los intereses “No capitalizan” , es decir, No pasan a ser parte del capital.
  • 5. Elementos del Interés Simple Capital Inicial (Co )= es el capital, que es el monto de dinero inicial, prestado o depositado. Tasa de Interés (i) = Es el porcentaje que se cobra como interés por una suma determinada. Tiempo (n) = Representa el lapso comprendido entre la fecha en la cual el capital prestado comienza a producir intereses y aquella en la que termina de producirlo. Interés (I) = El interés, que es la cantidad de dinero cobrado o pagado por el uso del capital durante todo el tiempo. Monto o capital final (Cn ) = es la cantidad obtenida que resulta de sumar el capital inicial mas el interés ganado durante un tiempo.
  • 7. Fórmulas del Interés Simple Monto Final (Tendremos estas dos fórmulas) Despejando tenemos:
  • 8. Ejemplo de Interés Simple Del ejemplo anterior: Carlos Abre una cuenta de Ahorro y deposita un monto de 2.400 Bs. El banco paga un interés del i = 5% anual. Carlos desea saber cual es el saldo de Su cuenta después de 4 años. Solución: Capital Inicial → Co = 2400 Bs Tasa de interés → i = 5% =5/100=0,05 Tiempo n = 4 años Cn = ?? Formula a usar Cn = 2.400 (1+4*0,05) = 2.400 (1,2) = 2.880 Bs.
  • 9. Interés Compuesto El interés compuesto se presenta cuando los intereses obtenidos al final del período de inversión o préstamo no se retiran o pagan sino que se reinvierten y se añaden al capital principal. Al aplicar Interés Compuesto tendremos la siguiente característica: ➢ Cuando se aplica el Interés compuesto,el interés generado en cada periodo es diferente, esto se debe a que el capital va cambiando, pues los intereses se capitalizan (Pasan a ser parte del capital, es decir, se le suman al capital).
  • 10. Ejemplo Ilustrativo de Interés Compuesto Carlos Abre una cuenta de Ahorro y deposita un monto de 2.400 Bs. El banco paga un interés del i = 5% anual. Carlos desea saber cual es el saldo de Su cuenta después de 4 años. Interés Compuesto ( con capitalización Anual) Tiempo Transcurrido (Años) Capital al Inicio del Periodo Interés Generado 1 2.400 Bs. 2.400*5% = 120Bs. 2 2.400 Bs+ 120Bs = 2.520 Bs 2.520*5%= 126Bs. 3 2.520 Bs +126Bs =2.646Bs 2.646*5%= 132,3Bs. 4 2.646 Bs + 132,3Bs = 2.778,3 2.778,3*5%= 138,92Bs. Total de Intereses generados (suma de todos los Intereses durante 4 años) 517,22 Bs. Saldo Final ( Capital Inicial + Total intereses) 2.400 Bs+517,22Bs =2.917,22Bs.
  • 11. Elementos del Interés Compuesto Capitalización: Proceso por el cual los intereses se adicionan al capital. Frecuencia de capitalización (m) :Número de veces por año que los intereses se acumulan al capital. Periodo de capitalización: Lapso al final del cual se capitalizan los intereses para producir nuevos intereses. Capital Inicial (Co ) Tasa de Interés Nominal (j) Tasa de interés Efectiva (i) Tiempo (t) Interés (I) Monto o capital final o valor Futuro (Cn ): Es la cantidad que se obtendrá al final de cada periodo una vez que se haya adicionado los interés al capital. n: Numero de capitalizaciones por el tiempo n=m*t
  • 13. Elementos del Interés Compuesto Además tenemos que: i= j/m
  • 14. Fórmulas del Interés Compuesto Monto Final: Interés Compuesto (Dinero): Tiempo: Numero de Capitalizaciones Tasa de Interés Nominal (Anual) Tasa de Interés Efectiva (Para cada Periodo) Numero de Capitalizaciones (cuando Conocemos el tiempo y la frecuencia) → I= Cn-Co
  • 15. Ejemplo de Interés Compuesto Carlos Abre una cuenta de Ahorro y deposita un monto de 2.400 Bs. El banco paga un interés del j = 5% anual. Carlos desea saber cual es el saldo de Su cuenta después de 4 años. Solución: Capital Inicial → Co = 2400 Bs Tasa de interés Nominal → j = 5% =5/100=0,05 Frecuencia m= 1 (porque es anual la capitalización) Tasa de interes Efectiva → i = j/m = 0,05/1 = 0,05 Tiempo t = 4 años Periodo de capitalización → n=m*t =1*4=4 Cn=?? Cn=Co*(1+i)n =2400(1+0,05)4 =2400(1,05)4 =2.917,22 Bs.
  • 16. Ejemplo de Interés Compuesto
  • 17. Interés Simple y Compuesto En LibreOffice Calc
  • 18. Expresiones Matemáticas en Calc Expresiones Matemáticas en CALC para Interés Simple Expresión Matemática Equivalente en CALC = Co*n*i = I / (n*i) = I / ( Co*i) = I / ( Co*n)
  • 19. Expresiones Matemáticas en Calc Expresión Matemática Equivalente en CALC (Interés Simple con Monto) = Co + I = Co*(1 + n*i) = Cn / (1 + n*i) = (Cn-Co) / ( Co*n) = (Cn-Co) / ( Co*i)
  • 20. Expresiones Matemáticas en Calc Antes de comenzar a realizar ejercicios en Calc debemos ver algunas expresiones Matemáticas Equivalentes en CALC, es decir, veremos como se escriben en CALC algunas expresiones Matemáticas. Expresiones Matemáticas en CALC Expresión Matemática Equivalente en CALC Logaritmo lógico de un numero N: Log(N) = LOG10(N) Potencia de una Suma: (1+i)n = POTENCIA(1+i ; n) Raíz Enésima: = POTENCIA(Cn/Co ; 1/n)
  • 21. Expresiones Matemáticas en Calc Expresiones Matemáticas en CALC para Interés Compuesto Expresión Matemática Equivalente en CALC =Co*POTENCIA(1+i;n) =Co*(POTENCIA(1+i;n)-1 ) =LOG10(Cn/Co) / (m*LOG10(1+j/m))
  • 22. Expresiones Matemáticas en Calc Expresiones Matemáticas en CALC para Interés Compuesto Expresión Matemática Equivalente en CALC =LOG10(Cn/Co) / LOG10(1+i) =(POTENCIA(Cn/Co; 1/n) -1)*m =POTENCIA(Cn/Co; 1/n) -1