SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Producción
Plan “Calidad Argentina”
Ministerio de Producción
1
Marzo 2017
Motivación y armado
conceptual
¿Cuál es el rol de la
calidad en este
proceso?
• Favorece la inserción de nuestros productos en el mercado mundial.
• Permite que nuestros productos compitan efectivamente en el
mercado interno.
• Impulsa una mayor complejidad y diversificación de la producción.
Beneficios de la
calidad sobre los
ciudadanos
• La transformación productiva permite crear más y mejores empleos.
• Impacta directamente en el ciudadano a través de una mayor calidad
de su consumo.
• Mejora la calidad de vida de los ciudadanos.
2
Plan "Calidad Argentina"
El rol de la calidad en el proceso de transformación
• Necesidad de trabajar
de forma sistémica y
coordinada en
función de la
prioridades para la
transformación
productiva:
• El Plan "Calidad
Argentina" (PCA)
impulsa la acción
coordinada y el
trabajo conjunto de
varias dependencias u
organismos en el
Ministerio.
3
Plan "Calidad Argentina"
Instrumentos para impulsar la calidad
• Monitoreo de la calidad y
Servicios de Extensión.
• Infraestructura para la
certificación y ensayo de
productos y servicios.
OFERTA DE
CALIDAD
• Defensa del consumidor.
• Establecimiento de
reglamentos técnicos.
• Sellos de Calidad.
DEMANDA DE
CALIDAD
4
Plan "Calidad Argentina"
Instrumentos para promover y facilitar la oferta
OfertadeCalidad
Monitoreo de la Calidad
y Servicios de Extensión
Líderes de Calidad
(SS Comercio Interior)
Programa Mesas Ejecutivas
y Agendas de Desarrollo
(STP/SIP)
Talleres Sectoriales (STP)
PRODEPRO (S. Ind)
Capacitaciones – Presenciales
y Virtuales (SEPyME)
Experto, PAC y Sistemas
Productivos Locales (SEPyME)
Asistencia Técnica (INTI/IRAM)
Infraestructura para la
certificación y los
ensayos
Inversión en laboratorios
públicos (INTI)
Inversión en equipamiento de
metrología (INTI)
Estudio y Revisión de Normas
Técnicas (IRAM)
Unidad
Coordinadora
Coordinación, articulación y
seguimiento del plan
SEPyME
Comisión Ejecutiva
Priorización
Consejo de Calidad
Lineamientos y validación
de estratégia
IRAM, BICE, OAA, FUNDECE, INTA, INCALIN, certificadoras, laboratorios de ensayo y de
calibración, otros
Plan "Calidad Argentina"
Organi z ac i ón i ns ti tuc i onal del P l an "Cal i dad A rgenti na"
STP INTIS. Com.
Agencia
Argentina
SIP S. Ind.
5
6
Plan “Calidad Argentina”
Ministerio de Producción
O B J E T I V O : Elevar la calidad de la producción nacional de
bienes y servicios como camino a una mayor competitividad.
F U N C I Ó N P R I N C I P A L
Coordinar la estructura organizacional Intra-ministerial encargada de:
Planificar y articular la acción coordinada entre las cinco
secretarías del Ministerio de Producción, así como de entidades
descentralizadas de la cartera productiva (INTI, Agencia) y
organismos técnicos (IRAM, OAA, entre otros), para que la
ejecución de acciones y programas enfocados en la incorporación
de calidad en la producción de bienes y servicios, responda a
lineamientos estratégicos de Transformación Productiva
Ubicar a la calidad como
tema prioritario
Relevar los distintos
instrumentos existentes
dentro del MINPROD
Instalar una visión
compartida
Consensuar una
arquitectura institucional
Armonizar criterios entre
los distintos programas
7
Plan "Calidad Argentina"
Logros Institucionales
8
Plan “Calidad Argentina”
Acciones
Sectoriales
Impulsar la acción
coordinada y el
trabajo conjunto de
todas las
dependencias u
organismos del
Ministerio.
Trabajar de forma
sistémica y
coordinada en
función de las
prioridades de la
transformación
productiva.
Estudios de
Investigación
Monitoreo de la
Calidad y de los
Servicios de
Extensión.
Ministerio de Producción
Fortalecimiento
Institucional y
Visión Compartida
Agenda
1 - Eje Institucional
2 - Eje Sectorial
3 - Estudios e Investigación
Ministerio de Producción
9
Ministerio de Producción
10
Agenda
1 - Eje Institucional
2 - Eje Sectorial
3 - Estudios e Investigación
INTI
IRAM
Sec.
Industria
Sec.
Comercio
SEPyME
BICE
OAA
Laboratorios
de ensayo
Banco
Nación
Agencia
Argentina
Certificadoras
Firma del sector azul
Plan “Calidad Argentina”
Fortalecimiento Institucional
Plan “Calidad Argentina”
SEPyME
STP
S. Comercio
SIP
S. Industria
INTI
IRAM
Unidad Coordinadora del PCA
INTIIRAM
Sec.
Industria
Sec.
Comercio
SEPyME BICE OAA
Laboratorios
de ensayo
Banco
Nación
Agencia
Argentina
Certificadoras
Sectores
priorizados
Acciones coordinadas
e integrales hacia
todo el sector
“Ventanaúnica
decalidad”
Plan “Calidad Argentina”
Fortalecimiento Institucional
Agenda
1 - Eje Institucional
2 - Eje Sectorial
3 - Estudios e Investigación
Ministerio de Producción
13
Plan “Calidad Argentina”
Eje Sectorial
14
CONCEPTO OBJETIVO ACCIONES
Identificar oportunidades de
competitividad genuina a nivel
sectorial.
Elaborar planes de acción
sectoriales.
Identificar programas e
instrumentos para guiar a las
empresas de dicho sector en
su proceso de transformación
productiva.
Mejorar la competitividad
de los sectores objetivo,
favoreciendo su capacidad
de competencia interna y su
internacionalización.
Planes de Acción para resolver
los problemas sistémicos que
afectan la calidad de los
procesos y productos en cada
uno de los sectores objetivo.
Contribuir a la mejora de la
Infraestructura de Calidad
identificando y accionando
sobre las áreas de vacancia en
materia de ensayos, normas
técnicas, certificaciones y el
reconocimiento de todos estos
en mercados foráneos.
Desarrollar Planes de Acción
Sectoriales con acuerdo de los
actores privados y públicos
relevantes.
15
Sector Maquinaria Agrícola
• Diagnóstico e identificación de los problemas de calidad a lo largo de la cadena de
producción del sector. Trabajo realizado con CAFMA y MAGRIBA.
• Ejecución de relevamiento a empresas fabricantes de maquinaria agrícola en la
provincia de Buenos Aires realizado por el Centro INTI de Tecnología de Gestión.
• Estudio sobre la Infraestructura de Calidad que influye en la actividad del sector.
Esto incluye:
• Certificaciones de normas nacionales disponibles y una comparación con las
principales normas internacionales;
• Identificación de inconsistencias o desactualización de las normas técnicas
locales respecto a aquellas que son requeridas en los principales mercados
internacionales apuntando a una convergencia normativa.
• Disponibilidad de laboratorios con capacidad para realizar los principales
ensayos requeridos por el sector;
• Estudio de los requisitos del Marcado CE para exportar a la Unión Europea y
elaboración de una guía sobre cómo proceder para obtener este sello.
Plan “Calidad Argentina”
Acciones Sectoriales
• Diagnóstico e identificación de los problemas de calidad a lo largo de la cadena
de producción textil algodonero.
• Realización de una Jornada-Taller en Santiago del Estero con el eslabón
desmotador y de hilado de algodón. Elaboración de Plan de Acción.
• Seguimiento del Plan con los responsables de las distintas líneas de acción
(coordinado con el Ministerio de Agroindustria y el INTA).
• Proyecto: Red Nacional de Laboratorios HVI para el ensayo de calidad de la
fibra de algodón. Se articuló con el Programa PROCER.
• Trabajo en coordinación con la responsable de la Casa de la Producción en
Santiago del Estero para la implementación de las acciones de capacitación,
financiamiento, asistencia técnica y asociatividad a las empresas
desmotadoras de Santiago del Estero.
• Relevamiento, llevado a cabo por el INTI, del parque desmotador de la provincia
de Santiago del Estero. 16
Sector Textil - Algodón
Plan “Calidad Argentina”
Acciones Sectoriales
• Diagnóstico e identificación de los problemas de calidad a lo largo de la
cadena de producción de autopartes. Trabajo realizado con AFAC.
• Identificación de un conjunto de programas de diferentes entidades con
grandes oportunidades de sinergia. Se ha acordado un trabajo conjunto que
facilite el acercamiento a las empresas de los programas de:
- Aseguramiento de Calidad
- Benchmarking
- Mejora de Competitividad
• Ejecución de relevamiento a empresas fabricantes de autopartes (en especial
para reposición) en el Municipio de 3 de Febrero y el grupo PROA.
• Organización de un workshop el 14/11 con todo el sector autopartista en
conjunto con AFAC y la Municipalidad de 3 de Febrero.
17
Sector Autopartista
Plan “Calidad Argentina”
Acciones Sectoriales
•Articulación con la Dirección Nacional de Comercio Interior.
•Reuniones individuales con los actores relacionados con la cadena del sector
para relevar y entender la necesidades de cada uno de sus segmentos.
•Convocatoria a reunión de trabajo en IRAM.
•Acuerdo de inicio de estudio o revisión de norma.
•Seguimiento del Plan de estudio/revisión de norma y de los proyectos de
acreditación, adecuación e inversión de laboratorios de ensayo asociados a la
misma.
En ejecución: Maquinaria Agrícola, sector de Calzado y sus partes y Madera y
Muebles
18
Metodología de trabajo con el sector para el desarrollo de
normas técnicas
Plan “Calidad Argentina”
Acciones Sectoriales
Plan Calidad Argentina
Muchas Gracias!!!!
plandecalidad@produccion.gob.ar
;
Ministerio de Producción
19

Más contenido relacionado

PDF
Inti Jorge Ciolli
PDF
Iram - Gullermo Zucal
PDF
Asesor dnci - Mario Wittner
PDF
Cas Pablo Lopez Cali
PDF
Pirámide de maslow para el desarrollo industrial
PDF
Unrc - Daniel Tourn
PPTX
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
PDF
Normalizacion y Normas ISO
Inti Jorge Ciolli
Iram - Gullermo Zucal
Asesor dnci - Mario Wittner
Cas Pablo Lopez Cali
Pirámide de maslow para el desarrollo industrial
Unrc - Daniel Tourn
Beneficio del uso de normas iec en la industria – caso de estudio inatra s.a.
Normalizacion y Normas ISO

La actualidad más candente (20)

PPT
4 normalización perú
PPT
Normalización de Materiales
PDF
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
PPT
Icontec
PDF
Metrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - Competitividad
PDF
Programa Seminario Administración de Comercio, para ingresar al libre comercio
PPTX
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
PPTX
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
PDF
Private standards es
PPTX
Proceso de Elaboración de Normas en Ecuador
PPTX
Ingenieria civil felipe10
PPT
NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...
PDF
Calidad total nrc 37360
DOC
Acreditación de laboratorios
PDF
Manual trazabilidad
PDF
Trazabilidad bases fundamentos
PPTX
Pharmaceutical QA and Productivity
DOCX
Investigacion iso
PDF
2. presentacion osn asi
PPTX
Trazabilidad
4 normalización perú
Normalización de Materiales
Las EPDs a detalle: procedimiento para su desarrollo y verificación externa
Icontec
Metrología: Pilar de la Infraestructura de la Calidad - Competitividad
Programa Seminario Administración de Comercio, para ingresar al libre comercio
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Estrategia nacional para el acceso a mercados: Política Nacional de la Calida...
Private standards es
Proceso de Elaboración de Normas en Ecuador
Ingenieria civil felipe10
NORMALIZACION DE LA TARA : Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre...
Calidad total nrc 37360
Acreditación de laboratorios
Manual trazabilidad
Trazabilidad bases fundamentos
Pharmaceutical QA and Productivity
Investigacion iso
2. presentacion osn asi
Trazabilidad
Publicidad

Similar a Ministerio de Industria - Cristian Cocci (20)

PDF
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
PPTX
Presentación Rendición Cuentas Zona 1
PPTX
Programa Nacional de Agrologística
 
PDF
finaciamiento de empresas privadas
DOC
Vision personal
DOC
Vision personal
PPT
Presentación Rendición Cuentas Zona 5
PDF
Cuadernotecnologico2 (1) bpm
PDF
Informe Ejecución 2009 Acción 2010
PPTX
Presentación de la Zona 5
PDF
Gestión de inocuidad alimentaria
PPT
ProgressReport.ppt
PPT
Inducción a la Normalización
PDF
Shuan ljl
PDF
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
PPT
La Calidad en El Salvador
PDF
03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf
PDF
Que necesitan las empresas cosmeticas para posicionarse
PDF
Cabrera presento el Plan Calidad Argentina
Lineamientos Generales de la Política Nacional para la Competitividad de Merc...
Presentación Rendición Cuentas Zona 1
Programa Nacional de Agrologística
 
finaciamiento de empresas privadas
Vision personal
Vision personal
Presentación Rendición Cuentas Zona 5
Cuadernotecnologico2 (1) bpm
Informe Ejecución 2009 Acción 2010
Presentación de la Zona 5
Gestión de inocuidad alimentaria
ProgressReport.ppt
Inducción a la Normalización
Shuan ljl
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
La Calidad en El Salvador
03_Normalizacion_INACAL_R_Uria.pdf
Que necesitan las empresas cosmeticas para posicionarse
Cabrera presento el Plan Calidad Argentina
Publicidad

Más de Santiago Ariel Araya (11)

PPTX
Resumen barbijo comunitario edp iram 7790 rev 3
PPTX
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404 2016
PPTX
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404 2016
PPTX
Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...
PPTX
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
PDF
Utn santa fe - Marcos Banegas
PDF
Shitsuke - Angel Cirocco
PDF
Macoser - Garman Gilleta
PPTX
Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10
PPTX
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
PPTX
Elementos de protección personal Laboratorio Shitsuke
Resumen barbijo comunitario edp iram 7790 rev 3
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404 2016
Orientacion al cliente productos textiles y calzado res 404 2016
Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Utn santa fe - Marcos Banegas
Shitsuke - Angel Cirocco
Macoser - Garman Gilleta
Resumen institucional del vd 087-09 formato presentacion comercial vr 10
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Elementos de protección personal Laboratorio Shitsuke

Último (19)

PPTX
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
PPTX
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PPTX
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPTX
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PPTX
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
PDF
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PPTX
Trata sobre la administración pública..pptx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PPTX
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PDF
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf
presentación Pseudoquiste de páncreas. gastroenterología
Escuela estructuralistaaaaaaaaaaaaa.pptx
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
INFORME DE SEGUIMIENTO ICIP reporte mayo
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Inducción en seguridad y salud en el trabajo
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
Convenio Riesgo climático en la ciudad de Bogotá
#DigitalTierra nº 114 "Primer Destino: Servir".pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
Trata sobre la administración pública..pptx
Reglamento del minsa y rne para hospitales
CONFLICTOS SOCIALES EN LA SOCIEDAD PERUANA
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
La Incidencia Pública y Social Para Compartir.pdf

Ministerio de Industria - Cristian Cocci

  • 1. Ministerio de Producción Plan “Calidad Argentina” Ministerio de Producción 1 Marzo 2017 Motivación y armado conceptual
  • 2. ¿Cuál es el rol de la calidad en este proceso? • Favorece la inserción de nuestros productos en el mercado mundial. • Permite que nuestros productos compitan efectivamente en el mercado interno. • Impulsa una mayor complejidad y diversificación de la producción. Beneficios de la calidad sobre los ciudadanos • La transformación productiva permite crear más y mejores empleos. • Impacta directamente en el ciudadano a través de una mayor calidad de su consumo. • Mejora la calidad de vida de los ciudadanos. 2 Plan "Calidad Argentina" El rol de la calidad en el proceso de transformación
  • 3. • Necesidad de trabajar de forma sistémica y coordinada en función de la prioridades para la transformación productiva: • El Plan "Calidad Argentina" (PCA) impulsa la acción coordinada y el trabajo conjunto de varias dependencias u organismos en el Ministerio. 3 Plan "Calidad Argentina" Instrumentos para impulsar la calidad • Monitoreo de la calidad y Servicios de Extensión. • Infraestructura para la certificación y ensayo de productos y servicios. OFERTA DE CALIDAD • Defensa del consumidor. • Establecimiento de reglamentos técnicos. • Sellos de Calidad. DEMANDA DE CALIDAD
  • 4. 4 Plan "Calidad Argentina" Instrumentos para promover y facilitar la oferta OfertadeCalidad Monitoreo de la Calidad y Servicios de Extensión Líderes de Calidad (SS Comercio Interior) Programa Mesas Ejecutivas y Agendas de Desarrollo (STP/SIP) Talleres Sectoriales (STP) PRODEPRO (S. Ind) Capacitaciones – Presenciales y Virtuales (SEPyME) Experto, PAC y Sistemas Productivos Locales (SEPyME) Asistencia Técnica (INTI/IRAM) Infraestructura para la certificación y los ensayos Inversión en laboratorios públicos (INTI) Inversión en equipamiento de metrología (INTI) Estudio y Revisión de Normas Técnicas (IRAM)
  • 5. Unidad Coordinadora Coordinación, articulación y seguimiento del plan SEPyME Comisión Ejecutiva Priorización Consejo de Calidad Lineamientos y validación de estratégia IRAM, BICE, OAA, FUNDECE, INTA, INCALIN, certificadoras, laboratorios de ensayo y de calibración, otros Plan "Calidad Argentina" Organi z ac i ón i ns ti tuc i onal del P l an "Cal i dad A rgenti na" STP INTIS. Com. Agencia Argentina SIP S. Ind. 5
  • 6. 6 Plan “Calidad Argentina” Ministerio de Producción O B J E T I V O : Elevar la calidad de la producción nacional de bienes y servicios como camino a una mayor competitividad. F U N C I Ó N P R I N C I P A L Coordinar la estructura organizacional Intra-ministerial encargada de: Planificar y articular la acción coordinada entre las cinco secretarías del Ministerio de Producción, así como de entidades descentralizadas de la cartera productiva (INTI, Agencia) y organismos técnicos (IRAM, OAA, entre otros), para que la ejecución de acciones y programas enfocados en la incorporación de calidad en la producción de bienes y servicios, responda a lineamientos estratégicos de Transformación Productiva
  • 7. Ubicar a la calidad como tema prioritario Relevar los distintos instrumentos existentes dentro del MINPROD Instalar una visión compartida Consensuar una arquitectura institucional Armonizar criterios entre los distintos programas 7 Plan "Calidad Argentina" Logros Institucionales
  • 8. 8 Plan “Calidad Argentina” Acciones Sectoriales Impulsar la acción coordinada y el trabajo conjunto de todas las dependencias u organismos del Ministerio. Trabajar de forma sistémica y coordinada en función de las prioridades de la transformación productiva. Estudios de Investigación Monitoreo de la Calidad y de los Servicios de Extensión. Ministerio de Producción Fortalecimiento Institucional y Visión Compartida
  • 9. Agenda 1 - Eje Institucional 2 - Eje Sectorial 3 - Estudios e Investigación Ministerio de Producción 9
  • 10. Ministerio de Producción 10 Agenda 1 - Eje Institucional 2 - Eje Sectorial 3 - Estudios e Investigación
  • 12. Plan “Calidad Argentina” SEPyME STP S. Comercio SIP S. Industria INTI IRAM Unidad Coordinadora del PCA INTIIRAM Sec. Industria Sec. Comercio SEPyME BICE OAA Laboratorios de ensayo Banco Nación Agencia Argentina Certificadoras Sectores priorizados Acciones coordinadas e integrales hacia todo el sector “Ventanaúnica decalidad” Plan “Calidad Argentina” Fortalecimiento Institucional
  • 13. Agenda 1 - Eje Institucional 2 - Eje Sectorial 3 - Estudios e Investigación Ministerio de Producción 13
  • 14. Plan “Calidad Argentina” Eje Sectorial 14 CONCEPTO OBJETIVO ACCIONES Identificar oportunidades de competitividad genuina a nivel sectorial. Elaborar planes de acción sectoriales. Identificar programas e instrumentos para guiar a las empresas de dicho sector en su proceso de transformación productiva. Mejorar la competitividad de los sectores objetivo, favoreciendo su capacidad de competencia interna y su internacionalización. Planes de Acción para resolver los problemas sistémicos que afectan la calidad de los procesos y productos en cada uno de los sectores objetivo. Contribuir a la mejora de la Infraestructura de Calidad identificando y accionando sobre las áreas de vacancia en materia de ensayos, normas técnicas, certificaciones y el reconocimiento de todos estos en mercados foráneos. Desarrollar Planes de Acción Sectoriales con acuerdo de los actores privados y públicos relevantes.
  • 15. 15 Sector Maquinaria Agrícola • Diagnóstico e identificación de los problemas de calidad a lo largo de la cadena de producción del sector. Trabajo realizado con CAFMA y MAGRIBA. • Ejecución de relevamiento a empresas fabricantes de maquinaria agrícola en la provincia de Buenos Aires realizado por el Centro INTI de Tecnología de Gestión. • Estudio sobre la Infraestructura de Calidad que influye en la actividad del sector. Esto incluye: • Certificaciones de normas nacionales disponibles y una comparación con las principales normas internacionales; • Identificación de inconsistencias o desactualización de las normas técnicas locales respecto a aquellas que son requeridas en los principales mercados internacionales apuntando a una convergencia normativa. • Disponibilidad de laboratorios con capacidad para realizar los principales ensayos requeridos por el sector; • Estudio de los requisitos del Marcado CE para exportar a la Unión Europea y elaboración de una guía sobre cómo proceder para obtener este sello. Plan “Calidad Argentina” Acciones Sectoriales
  • 16. • Diagnóstico e identificación de los problemas de calidad a lo largo de la cadena de producción textil algodonero. • Realización de una Jornada-Taller en Santiago del Estero con el eslabón desmotador y de hilado de algodón. Elaboración de Plan de Acción. • Seguimiento del Plan con los responsables de las distintas líneas de acción (coordinado con el Ministerio de Agroindustria y el INTA). • Proyecto: Red Nacional de Laboratorios HVI para el ensayo de calidad de la fibra de algodón. Se articuló con el Programa PROCER. • Trabajo en coordinación con la responsable de la Casa de la Producción en Santiago del Estero para la implementación de las acciones de capacitación, financiamiento, asistencia técnica y asociatividad a las empresas desmotadoras de Santiago del Estero. • Relevamiento, llevado a cabo por el INTI, del parque desmotador de la provincia de Santiago del Estero. 16 Sector Textil - Algodón Plan “Calidad Argentina” Acciones Sectoriales
  • 17. • Diagnóstico e identificación de los problemas de calidad a lo largo de la cadena de producción de autopartes. Trabajo realizado con AFAC. • Identificación de un conjunto de programas de diferentes entidades con grandes oportunidades de sinergia. Se ha acordado un trabajo conjunto que facilite el acercamiento a las empresas de los programas de: - Aseguramiento de Calidad - Benchmarking - Mejora de Competitividad • Ejecución de relevamiento a empresas fabricantes de autopartes (en especial para reposición) en el Municipio de 3 de Febrero y el grupo PROA. • Organización de un workshop el 14/11 con todo el sector autopartista en conjunto con AFAC y la Municipalidad de 3 de Febrero. 17 Sector Autopartista Plan “Calidad Argentina” Acciones Sectoriales
  • 18. •Articulación con la Dirección Nacional de Comercio Interior. •Reuniones individuales con los actores relacionados con la cadena del sector para relevar y entender la necesidades de cada uno de sus segmentos. •Convocatoria a reunión de trabajo en IRAM. •Acuerdo de inicio de estudio o revisión de norma. •Seguimiento del Plan de estudio/revisión de norma y de los proyectos de acreditación, adecuación e inversión de laboratorios de ensayo asociados a la misma. En ejecución: Maquinaria Agrícola, sector de Calzado y sus partes y Madera y Muebles 18 Metodología de trabajo con el sector para el desarrollo de normas técnicas Plan “Calidad Argentina” Acciones Sectoriales
  • 19. Plan Calidad Argentina Muchas Gracias!!!! plandecalidad@produccion.gob.ar ; Ministerio de Producción 19