UNIVERSIDADTÉCNICADE MACHALA
UNIDADACADÉMICACIENCIAS QUÍMICASYDE LA
SALUD
CARRERADE BIOQUÍMICAYFARMACIA
TOXICOLOGIA
ALUMNA: ANA GABRIELA PESANTEZ
HERRERA
SEMESTRE: OCTAVO “A”
DOCENTE: BQF. CARLOS GARCIA G.
Intoxicacion con-mercurio
Es un metal noble, soluble únicamente en solución oxidante, El metal y sus
componentes son muy tóxicos.
El mercurio forma soluciones llamadas amalgamas con algunos metales
(por ejemplo: Au, Ag, Pt, U, Cu, Pb, Na y K)
 Barómetros
 Manómetros
 Termómetros
 Esfigmomanómetros
 Lentes de telescopios
 Lámparas de difusión y ultravioleta
 Conmutadores
 Cátodos de cubas electrolíticas
 Turbinas de vapor
 Metalurgia del oro y plata
 Amalgamas dentales
 Productos farmacéuticos
 Fungicidas
 Pesticidas
 Pilas
 Baterías
APLICACIONES DEL
MERCURIO
EFECTOS DEL MERCURIO SOBRE LA SALUD
Puede ser encontrada en forma de metal, como sales de mercurio o como
mercurio orgánico. La dosis letal de mercurio inorgánico es de 1 gramo
aunque hay evidencias de toxicidad con valores de 50 a 100 mg. La dosis
letal del mercurio orgánico es dos a tres veces mayor.
El mercurio no es encontrado de forma natural en los alimentos,
pero este puede aparecer en la comida así como ser expandido
en las cadenas alimentarias por pequeños organismos que son
consumidos por los humanos, por ejemplo: a través de los peces.
METABOLISMO
Aproximadamente el 80% del mercurio inhalado es absorbido
por los pulmones y se reduce en un 50% en un lapso de 50 días
(esta reducción a la mitad se produce cada 50 días)
La mayor concentración se encuentra en riñones.
Se excreta por orina y heces como combinaciones de mercurio y
albúmina.
Intoxicacion con-mercurio
 Dolor de pecho
 Dificultad para respirar
 Tos
 Sabor metálico
 Náusea
 Diarrea
 Dolor abdominal
 Vómito
 Dolor de cabeza y ocasionalmente
albuminuria
 Gastroenteritis aguda intensa, con
un tiempo de latencia de 24 horas.
SINTOMAS
Los síntomas típicos de una intoxicación solamente se reconocen después de unas
semanas (exceptuando temblor patológico):
 campo visual restringido
 pronunciación y escritura poco claras
 hipersensibilidad anormal
 irritación dérmica
 hemorragia nasal
 depresión
 irritación del sistema nervioso.
EFECTOS AMBIENTALES DEL MERCURIO.
Las mayores fuentes naturales de mercurio son las emisiones de los volcanes,
la erosión de las rocas y la evaporación desde los cuerpos de agua.
REACCIONES DE
RECONOCIMIENTO
1. Con el Cloruro Estañoso: al agregar una pequeña
cantidad del reactivo a una porción de la muestra, en
caso positivo se debe producir un precipitado blanco
de cloruro mercurioso o calomel o un precipitado
negro de Hg metálico.
2HgCl2 + SnCl2 Hg2Cl2 + SnCl4
Hg2Cl2 + SnCl2 2Hg + SnCl4
2.Con el Yoduro de Potasio: al reaccionar una muestra
que contenga Hg, frente al Ki, se produce un
precipitado rojo, anaranjado o amarillo (de acuerdo a la
concentración del toxico) de yoduro mercúrico.
HgCl2 + 2IK HgI2 + 2KCl
3. Con la Difenil Tio Carbazona: es una reacción muy
sencilla para reconocer el Hg; (el reactivo se prepara con
0.012 gr de ditizona disuelta en 1000 ml de Cl4C) se mide
un poco demuestra y se añaden algunas gotas de reactivo
con el cual debe producir un color anaranjado en caso (+), si
es necesario se puede calentar ligeramente la mezcla.
4. Con la Difenil Carbazida: en medio
alcohólico, la difenil carbazida produce
con el Hg un color violeta o rojo violeta.
5. Con el Sulfuro de Hidrogeno: produce un
precipitado negro mercúrico.
HgCl2 + H2S SHg + 2HCl
6. Con Amoniaco: si al añadir la solución de NH3
sobre el precipitado este se ennegrece, es señal
suficiente para la existencia del mercurio.
Hg2Cl2 + 2NH3 HgO + Hg(NH2)Cl + NH4+ +
Cl-
TOXICIDAD DE MERCURIO
Intoxicacion con-mercurio
Intoxicacion con-mercurio

Más contenido relacionado

PPTX
Intoxicacion con mercurio
PPTX
Diario de campo nº 7
DOCX
Diario 9
DOCX
Diario de campo 7
DOCX
Diario de campo #8
PPTX
Mercurio
PDF
Prelab 7 qa
PPTX
Cromo y sus compuestos. (1)
Intoxicacion con mercurio
Diario de campo nº 7
Diario 9
Diario de campo 7
Diario de campo #8
Mercurio
Prelab 7 qa
Cromo y sus compuestos. (1)

La actualidad más candente (19)

DOCX
Diario 10
PPTX
Proceso de descontaminacion ambiental
PPTX
DOCX
Diario n8 toxico
PPTX
PPTX
Tabla Periódica Electrónica
PPTX
Holmio ciencias III
DOCX
Diario de campo7
PPTX
Intoxicación por Cromo
DOCX
Diario 1 segundo hemi
DOCX
Palta
DOCX
Diarios toxico segundo hemi
PPT
Solidos cristalinos
PPT
Cromo
PPTX
Resumen plata-toxicologia-octavo
DOCX
Acido nitrico
PPTX
Practica 1
PDF
Toxicologia diario 9
Diario 10
Proceso de descontaminacion ambiental
Diario n8 toxico
Tabla Periódica Electrónica
Holmio ciencias III
Diario de campo7
Intoxicación por Cromo
Diario 1 segundo hemi
Palta
Diarios toxico segundo hemi
Solidos cristalinos
Cromo
Resumen plata-toxicologia-octavo
Acido nitrico
Practica 1
Toxicologia diario 9
Publicidad

Similar a Intoxicacion con-mercurio (20)

DOCX
Mercurio
PPTX
Diario 8
PPTX
Hidrargirismo
PPTX
Intoxicacion por metales mercurio plomo y arsenico
PPT
Mercurio
PPTX
Clase 7excel.docx
PPTX
Universidad nacional del centro del perú(quimica)
PPTX
INTOXICACION POR MERCURIO EN SALUD OCUPC
PDF
31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf
PPTX
Intoxicación por mercurio
PDF
Mercurio como riesgo laboral
DOCX
El mercurio
PPTX
Mercurio Mineral Peligroso
PPTX
Mercurio Mineral Peligroso
PPTX
Mercurio Mineral Peligroso
DOCX
Practica 8 toxicologia
PPTX
Intoxicación por mercurio
PPTX
Mercurio
PPTX
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
PPTX
Intoxicacion por Mercurio Actual 2023 (1).pptx
Mercurio
Diario 8
Hidrargirismo
Intoxicacion por metales mercurio plomo y arsenico
Mercurio
Clase 7excel.docx
Universidad nacional del centro del perú(quimica)
INTOXICACION POR MERCURIO EN SALUD OCUPC
31642-Texto del artículo-115138-1-10-20120806.pdf
Intoxicación por mercurio
Mercurio como riesgo laboral
El mercurio
Mercurio Mineral Peligroso
Mercurio Mineral Peligroso
Mercurio Mineral Peligroso
Practica 8 toxicologia
Intoxicación por mercurio
Mercurio
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
Intoxicacion por Mercurio Actual 2023 (1).pptx
Publicidad

Más de gabrielapesantez1991 (20)

DOCX
Practica 2 de citrato de piperazina
PPTX
DOCX
Practica de cianuro en alimentos
PPTX
Toxicologia de alimentos.docx
DOCX
Toxicologia de alimentos
PPTX
Toxicos organicos fijos
DOCX
Practica 7 de hidroxido de sodio
PPTX
Hidroxido de potasio
PPTX
Hidroxido de sodio
DOCX
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
PPTX
Intoxicacion del cobre
DOCX
Practica 4 intoxicacion de cobre
DOCX
Primer hemisemestre de toxicologia
DOCX
Practica 3 intoxicacion de mercurio
PPTX
Intoxicacion con-mercurio
DOCX
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 de citrato de piperazina
Practica de cianuro en alimentos
Toxicologia de alimentos.docx
Toxicologia de alimentos
Toxicos organicos fijos
Practica 7 de hidroxido de sodio
Hidroxido de potasio
Hidroxido de sodio
Practica 5 de intoxicacion de zinc.docx s
Intoxicacion del cobre
Practica 4 intoxicacion de cobre
Primer hemisemestre de toxicologia
Practica 3 intoxicacion de mercurio
Intoxicacion con-mercurio
Practica 2 intoxicacion de cloroformo

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Intoxicacion con-mercurio

  • 1. UNIVERSIDADTÉCNICADE MACHALA UNIDADACADÉMICACIENCIAS QUÍMICASYDE LA SALUD CARRERADE BIOQUÍMICAYFARMACIA TOXICOLOGIA ALUMNA: ANA GABRIELA PESANTEZ HERRERA SEMESTRE: OCTAVO “A” DOCENTE: BQF. CARLOS GARCIA G.
  • 3. Es un metal noble, soluble únicamente en solución oxidante, El metal y sus componentes son muy tóxicos. El mercurio forma soluciones llamadas amalgamas con algunos metales (por ejemplo: Au, Ag, Pt, U, Cu, Pb, Na y K)
  • 4.  Barómetros  Manómetros  Termómetros  Esfigmomanómetros  Lentes de telescopios  Lámparas de difusión y ultravioleta  Conmutadores  Cátodos de cubas electrolíticas  Turbinas de vapor  Metalurgia del oro y plata  Amalgamas dentales  Productos farmacéuticos  Fungicidas  Pesticidas  Pilas  Baterías APLICACIONES DEL MERCURIO
  • 5. EFECTOS DEL MERCURIO SOBRE LA SALUD Puede ser encontrada en forma de metal, como sales de mercurio o como mercurio orgánico. La dosis letal de mercurio inorgánico es de 1 gramo aunque hay evidencias de toxicidad con valores de 50 a 100 mg. La dosis letal del mercurio orgánico es dos a tres veces mayor.
  • 6. El mercurio no es encontrado de forma natural en los alimentos, pero este puede aparecer en la comida así como ser expandido en las cadenas alimentarias por pequeños organismos que son consumidos por los humanos, por ejemplo: a través de los peces. METABOLISMO Aproximadamente el 80% del mercurio inhalado es absorbido por los pulmones y se reduce en un 50% en un lapso de 50 días (esta reducción a la mitad se produce cada 50 días) La mayor concentración se encuentra en riñones. Se excreta por orina y heces como combinaciones de mercurio y albúmina.
  • 8.  Dolor de pecho  Dificultad para respirar  Tos  Sabor metálico  Náusea  Diarrea  Dolor abdominal  Vómito  Dolor de cabeza y ocasionalmente albuminuria  Gastroenteritis aguda intensa, con un tiempo de latencia de 24 horas. SINTOMAS
  • 9. Los síntomas típicos de una intoxicación solamente se reconocen después de unas semanas (exceptuando temblor patológico):  campo visual restringido  pronunciación y escritura poco claras  hipersensibilidad anormal  irritación dérmica  hemorragia nasal  depresión  irritación del sistema nervioso. EFECTOS AMBIENTALES DEL MERCURIO. Las mayores fuentes naturales de mercurio son las emisiones de los volcanes, la erosión de las rocas y la evaporación desde los cuerpos de agua.
  • 10. REACCIONES DE RECONOCIMIENTO 1. Con el Cloruro Estañoso: al agregar una pequeña cantidad del reactivo a una porción de la muestra, en caso positivo se debe producir un precipitado blanco de cloruro mercurioso o calomel o un precipitado negro de Hg metálico. 2HgCl2 + SnCl2 Hg2Cl2 + SnCl4 Hg2Cl2 + SnCl2 2Hg + SnCl4 2.Con el Yoduro de Potasio: al reaccionar una muestra que contenga Hg, frente al Ki, se produce un precipitado rojo, anaranjado o amarillo (de acuerdo a la concentración del toxico) de yoduro mercúrico. HgCl2 + 2IK HgI2 + 2KCl
  • 11. 3. Con la Difenil Tio Carbazona: es una reacción muy sencilla para reconocer el Hg; (el reactivo se prepara con 0.012 gr de ditizona disuelta en 1000 ml de Cl4C) se mide un poco demuestra y se añaden algunas gotas de reactivo con el cual debe producir un color anaranjado en caso (+), si es necesario se puede calentar ligeramente la mezcla. 4. Con la Difenil Carbazida: en medio alcohólico, la difenil carbazida produce con el Hg un color violeta o rojo violeta.
  • 12. 5. Con el Sulfuro de Hidrogeno: produce un precipitado negro mercúrico. HgCl2 + H2S SHg + 2HCl 6. Con Amoniaco: si al añadir la solución de NH3 sobre el precipitado este se ennegrece, es señal suficiente para la existencia del mercurio. Hg2Cl2 + 2NH3 HgO + Hg(NH2)Cl + NH4+ + Cl-