LAS DESINENCIAS El español, aunque ha perdido esta posibilidad, aún  conserva su huella, por ejemplo, en las formas de los pronombres personales heredados del latín (así, las formas de los pronombres "yo", "tú", sólo se utilizan para la función de Sujeto o Predicado Nominal frente a otras formas como "me" y "te"  o "mí" y "ti", que poseen otras funciones. )   El Griego clásico, como lengua de origen indoeuropeo, al igual que el Latín, presenta un SISTEMA FLEXIVO por el que a una misma RAÍZ o TEMA se le añaden diferentes terminaciones, denominadas  "DESINENCIAS" para marcar las funciones sintácticas de las palabras dentro de la frase.
PALABRAS VARIABLES E INVARIABLES Verbo λέγω Μανθάνω Con Conjugación   Con Declinación   PALABRAS VARIABLES O FLEXIVAS   PALABRAS INVARIABLES O NO FLEXIVAS   Partículas interjecciones Conjunciones Preposiciones Adverbios Artículo ὁ ἥ τό Adjetivos Καλός Pronombres  Εκεῖνος Sustantivos ἄνθρωπος
LOS CASOS  El CASO es la forma que presentan los sustantivos, adjetivos, pronombres y artículos según su  función sintáctica  dentro de la frase. Los diferentes casos se distinguen por las desinencias. En griego clásico hay 5 casos: DATIVO , caso que sirve para expresar el CI Los casos acusativo, genitivo y dativo, acompañados de preposiciones, pueden expresar Complementos Circunstanciales de índole diversa, además de marcar otras funciones heredadas de casos desaparecidos del Indoeuropeo, como el LOCATIVO o el INSTRUMENTAL  GENITIVO , el caso de la función de CN. Debido a los cambios de la raíz en nominativo, el tema de la palabra se saca del Genitivo singular: sobre el tema del Genitivo singular se construyen los demás casos. ACUSATIVO , utilizado para las funciones de CD, Predicativo o Sujeto de un Infinitivo VOCATIVO  o caso de la llamada NOMINATIVO  o caso para marcar generalmente la función sintáctica de Sujeto y Atributo
DECLINACIONES   Mientras que el LATÍN posee 5 declinaciones, el GRIEGO prefirió un sistema de 3 DECLINACIONES:   a El conjunto de desinencias se organiza en sistemas flexivos denominados DECLINACIONES. Generalmente, las lenguas indoeuropeas como el Griego y el Latín utilizaron la terminación de la raíz para CLASIFICAR las diferentes palabras del Sistema Nominal (o del Sitema Verbal), según terminaran en Vocal o Consonante.   pertenecen a ella las palabras acabadas en las VOCALES  IOTA e ÍPSILON (conocidas por el nombre de "semivocales") y en CONSONANTE. A esta declinación también se la conoce como DECLINACIÓN ATEMÁTICA, por no tener vocales de unión o vocales temáticas 3ª DECLINACIÓN:   Un caso especial de la Declinación Temática es la  Declinación Ática o Declinación Contracta Dentro de ella se clasifican las palabras acabadas en las VOCALES ÓMICRON y ÉPSILON de la forma del vocativo. Ya que dichas vocales son vocales de unión o vocales temáticas, a esta declinación también se la conoce como DECLINACIÓN TEMÁTICA 2ª DECLINACIÓN:   Pertenecen a ella las palabras acabadas en las VOCALES  ALFA, ya sea larga o breve, y en ETA 1ª DECLINACIÓN :
EL GÉNERO Y EL NÚMERO El dual es una especie de "plural para dos":  sirve para designar un grupo de dos personas o de dos cosas. De uso muy raro, es sustituido en parte por el plural. También existe en la flexión verbal. La declinación griega tiene tres números: singular, plural y dual   El número La declinación griega tiene tres géneros: masculino, femenino y neutro El género
Τοῖς   Ταῖς   Τοῖς   Τῷ Τ ῇ Τῷ Dativo Τῶν Τῶν Τῶν Τοῦ Τῆς Τοῦ Genitivo Τὰ   Τάς Τοὺς Τὸ Τήν Τόν  Acusativo Τὰ   Αἱ Οἱ Τὸ ἡ ὁ Nominativo Neutro  Fem.  Mas.  Neutro  Fem.  Mas.  PLURAL  SINGULAR  ARTÍCULO

Más contenido relacionado

PPT
Formación de palabras
PPT
Procesos de creación de palabras 3º ESO
PPT
Clases de palabras según su estructura
PPTX
Procedimientos de creación léxica
PPTX
Formación de palabras
PPTX
Formación de palabras
PPT
Estructura Palabras
PPT
Morfoléxica
Formación de palabras
Procesos de creación de palabras 3º ESO
Clases de palabras según su estructura
Procedimientos de creación léxica
Formación de palabras
Formación de palabras
Estructura Palabras
Morfoléxica

La actualidad más candente (20)

ODT
Morfología Flexiva Modelo De SegmentacióN De Palabras Sencillas
PDF
Lexema y morfema (2)
PPTX
Formación de palabras
PDF
Ejercicios morfemas1
PPTX
Lexema y gramema
PPTX
Gramemas y Lexemas
PPTX
Morfología léxica
DOCX
El acento y la tilde
PDF
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
PPT
Estructura De Las Palabras
PPTX
Estructura y clase de palabras
PPTX
PDF
La formación de palabras
DOC
Lexemas Y Morfemas
PPTX
Estructura de la palabra
PPT
Morfología léxica
PPSX
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
PPTX
El estudio de la palabra
PPTX
Procesos morfológicos de formación de palabras
Morfología Flexiva Modelo De SegmentacióN De Palabras Sencillas
Lexema y morfema (2)
Formación de palabras
Ejercicios morfemas1
Lexema y gramema
Gramemas y Lexemas
Morfología léxica
El acento y la tilde
Tema Nº 003 Lexema y morfemas
Estructura De Las Palabras
Estructura y clase de palabras
La formación de palabras
Lexemas Y Morfemas
Estructura de la palabra
Morfología léxica
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
El estudio de la palabra
Procesos morfológicos de formación de palabras
Publicidad

Similar a Intro Declinaciones Y Articulo (20)

PPTX
curso de latin para estudio personal y crecimiento
PPTX
Cuestiones generales. Primera y segunda declinación..pptx
PPT
Gramatica griega blogger blogspot
PPTX
Generalidades de Morfología española.pptx
PPT
LatíN
PDF
La tercera declinacion_o_declinacion_atematica
PPTX
Declinátiones
PPTX
La lengua griega. funciones de los casos (2)
PDF
Repaso flexión nominal para el griego antiguo
PPTX
3ª declinación
PDF
Segunda declinacion gr
PPSX
El caso gramatical en griego moderno
PDF
Gramaticalatina 2014 15 (1)
PPSX
La caja de declinar
PDF
Curso de Latin
PDF
Los Casos Griegos
PDF
Los Casos Griegos
PPT
Las Lenguas Flexivas. Introducción Al Latín
PDF
LLPSI Grammatica latina cap I-III
curso de latin para estudio personal y crecimiento
Cuestiones generales. Primera y segunda declinación..pptx
Gramatica griega blogger blogspot
Generalidades de Morfología española.pptx
LatíN
La tercera declinacion_o_declinacion_atematica
Declinátiones
La lengua griega. funciones de los casos (2)
Repaso flexión nominal para el griego antiguo
3ª declinación
Segunda declinacion gr
El caso gramatical en griego moderno
Gramaticalatina 2014 15 (1)
La caja de declinar
Curso de Latin
Los Casos Griegos
Los Casos Griegos
Las Lenguas Flexivas. Introducción Al Latín
LLPSI Grammatica latina cap I-III
Publicidad

Último (20)

PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Proceso Administrativon final.pdf total.
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx

Intro Declinaciones Y Articulo

  • 1. LAS DESINENCIAS El español, aunque ha perdido esta posibilidad, aún  conserva su huella, por ejemplo, en las formas de los pronombres personales heredados del latín (así, las formas de los pronombres "yo", "tú", sólo se utilizan para la función de Sujeto o Predicado Nominal frente a otras formas como "me" y "te"  o "mí" y "ti", que poseen otras funciones. ) El Griego clásico, como lengua de origen indoeuropeo, al igual que el Latín, presenta un SISTEMA FLEXIVO por el que a una misma RAÍZ o TEMA se le añaden diferentes terminaciones, denominadas  "DESINENCIAS" para marcar las funciones sintácticas de las palabras dentro de la frase.
  • 2. PALABRAS VARIABLES E INVARIABLES Verbo λέγω Μανθάνω Con Conjugación Con Declinación PALABRAS VARIABLES O FLEXIVAS PALABRAS INVARIABLES O NO FLEXIVAS Partículas interjecciones Conjunciones Preposiciones Adverbios Artículo ὁ ἥ τό Adjetivos Καλός Pronombres Εκεῖνος Sustantivos ἄνθρωπος
  • 3. LOS CASOS El CASO es la forma que presentan los sustantivos, adjetivos, pronombres y artículos según su función sintáctica dentro de la frase. Los diferentes casos se distinguen por las desinencias. En griego clásico hay 5 casos: DATIVO , caso que sirve para expresar el CI Los casos acusativo, genitivo y dativo, acompañados de preposiciones, pueden expresar Complementos Circunstanciales de índole diversa, además de marcar otras funciones heredadas de casos desaparecidos del Indoeuropeo, como el LOCATIVO o el INSTRUMENTAL GENITIVO , el caso de la función de CN. Debido a los cambios de la raíz en nominativo, el tema de la palabra se saca del Genitivo singular: sobre el tema del Genitivo singular se construyen los demás casos. ACUSATIVO , utilizado para las funciones de CD, Predicativo o Sujeto de un Infinitivo VOCATIVO o caso de la llamada NOMINATIVO o caso para marcar generalmente la función sintáctica de Sujeto y Atributo
  • 4. DECLINACIONES   Mientras que el LATÍN posee 5 declinaciones, el GRIEGO prefirió un sistema de 3 DECLINACIONES: a El conjunto de desinencias se organiza en sistemas flexivos denominados DECLINACIONES. Generalmente, las lenguas indoeuropeas como el Griego y el Latín utilizaron la terminación de la raíz para CLASIFICAR las diferentes palabras del Sistema Nominal (o del Sitema Verbal), según terminaran en Vocal o Consonante. pertenecen a ella las palabras acabadas en las VOCALES  IOTA e ÍPSILON (conocidas por el nombre de "semivocales") y en CONSONANTE. A esta declinación también se la conoce como DECLINACIÓN ATEMÁTICA, por no tener vocales de unión o vocales temáticas 3ª DECLINACIÓN: Un caso especial de la Declinación Temática es la Declinación Ática o Declinación Contracta Dentro de ella se clasifican las palabras acabadas en las VOCALES ÓMICRON y ÉPSILON de la forma del vocativo. Ya que dichas vocales son vocales de unión o vocales temáticas, a esta declinación también se la conoce como DECLINACIÓN TEMÁTICA 2ª DECLINACIÓN: Pertenecen a ella las palabras acabadas en las VOCALES  ALFA, ya sea larga o breve, y en ETA 1ª DECLINACIÓN :
  • 5. EL GÉNERO Y EL NÚMERO El dual es una especie de "plural para dos":  sirve para designar un grupo de dos personas o de dos cosas. De uso muy raro, es sustituido en parte por el plural. También existe en la flexión verbal. La declinación griega tiene tres números: singular, plural y dual El número La declinación griega tiene tres géneros: masculino, femenino y neutro El género
  • 6. Τοῖς Ταῖς Τοῖς Τῷ Τ ῇ Τῷ Dativo Τῶν Τῶν Τῶν Τοῦ Τῆς Τοῦ Genitivo Τὰ Τάς Τοὺς Τὸ Τήν Τόν Acusativo Τὰ Αἱ Οἱ Τὸ ἡ ὁ Nominativo Neutro Fem. Mas. Neutro Fem. Mas. PLURAL SINGULAR ARTÍCULO