SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
UNIDAD EDUCATIVA SANTO DOMINGO
nombre. SOFIA ARTEAGA
curso; 6to b3
lic EUGENIO MORA

TAREAS
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas
nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto
muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de
recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y
transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues
en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al
procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento
que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento
remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo
referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por
computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una
computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación
inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.1
DEFINICIÓN DEL NTIC
Definicion
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, también
conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para
gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de
soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y
recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar
información para poder calcular resultados y elaborar informes.
DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE TIC Y NTIC

Resulta innegable el auge cada vez mayor de las NTIC en las diferentes esferas de la
sociedad a escala mundial. El desarrollo impetuoso de la ciencia y la tecnología ha
llegado a la sociedad a entrar al nuevo milenio inmerso en lo que se ha dado en llamar
“era de la información” e incluso hablan de que formamos parte de la “sociedad de la
información”. Sin lugar a duda, estamos en presencia de una revolución tecnológica de
alcance insospechado.
“Se consideran Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación tanto al conjunto
de herramientas relacionadas con la trasmisión, procesamiento y almacenamiento
digitalización de información, como el conjunto de procesos y productos derivados de
las nuevas herramientas (hardware y software), en su utilización en la enseñanza”.
“Un conjunto de aparatos, redes y servicios que se integran o se integraran a la larga, en
un sistema de información interconectado y complementario. La innovación
tecnológica consiste en que se pierde frontera entre un medio de información y otro”.
VENTAJAS DEL TICS
ventajas de las Tic son:
-Acceso fácil a cualquiera clase de información
-Interactividad
-Rápido procesamiento de datos
-Canales de comunicación
-Capacidad de almacenamiento
-Automatización de tareas
-Comunicación a larga distancia
-Entretenimiento y diversión.
DESVENTAJAS DEL TICS
Adicción a redes sociales
-No toda la sociedad puede obtenerlas
-Implican mucho gasto de luz
-Falta de conocimiento para usarlos
-La información brindada aveces no es verídica.
CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS
Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de
comunicación.
♥ Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción el área educativa ya que la
hace más accesible y dinámico.
♥ Resulta un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de adquisición
resulte una fuerte inverción.
♥ Se relacionan con mayor frecucencia con el uso de la Internet y la informativ
Caracterìsticas de las NTICS
La educación tecnológica hoy debe responder a la realidad de la tecnología en el
mundo actual. Es importante -en el plano educativo- evitar transmitir una imagen
distorsionada o idealizada de la naturaleza de la tecnología. Cada vez son más
numerosas las voces que, desde la literatura especializada, reclaman una comprensión
no reduccionista de la naturaleza de la tecnología. Esta no puede seguir siendo
entendida de un modo intelectualista o artefactual, es decir, únicamente como un cuerpo
de conocimiento científico aplicado o como una colección de artefactos y procesos
técnicos. La tecnología no es una colección de ideas o de máquinas sujetas a una
evolución propia, que se exprese en los términos objetivos del incremento de eficiencia.
Toda tecnología es lo que es en virtud de un contexto social, definitorio, un contexto
que incluye productores, usuarios, afectados,

LA TICS Y LA INCLUSIÓN
Una técnica no es buena, ni mala (depende de los contextos, de los usos y de los puntos
de vista), ni neutra (ya que es condicionante o constreñidora, dado que aquí abre y aquí
cierra el abanico de las cosas posibles). No se trata de evaluar los “impactos”, si no de
tener en cuenta las irreversibilidades a las cuales nos conduciría su uso, de ver las
oportunidades que nos permitiría aprovechar, de formular los proyectos que explotarían
las virtualidades que comporta y de decidir qué haremos con ella.” (Levy, 1998: 23)
Este artículo trata sobre aquellas medidas políticas y programas dirigidos a los jóvenes
en situación de riesgo de exclusión social, que incorporan usos de las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC). A partir de la descripción de algunas formas de
exclusión emergentes en la sociedad de la información, analizaremos el tipo de
respuestas, en términos de políticas públicas, que generan. También intentaremos
mostrar el valor añadido que las TIC aportan a este tipo de programas, específicamente
dirigidos a colectivos jóvenes.

PROCESO
http://prezi.com/q_gvd2mcj3qc/tics/
UTILIDADES
usos
que es tics
La DEFINICIÓN
DEFINICIÓN
IMAGENES
IMAGEN N,2
IMAGENES Que ES Un TICS
IMAGENES
EVALUACIÓN
Cómo los dispositivos de los que disponemos contribuyen al logro de las
competencias o marcadores competencias que hemos descrito anteriormente?
Vale: hemos identificado el conjunto de competencias y hemos evaluado cada
marcador. Además, hemos evaluado también los programas de innovación y las nuevas
tecnologías disponibles actualmente: las propuestas y las que nos podemos permitir.
Ahora, antes de ponernos a comprar tablets, preguntémonos todos y todas: "¿De qué
manera estas tablets me van a ayudar a cumplir con los objetivos que hemos marcado?".
¿Parece obvio? Pues demasiado a menudo es algo pasado por alto: llenamos las aulas
de tecnología sin definir metas ni fines

¿Qué es?

EL SIMCE-TIC es una prueba que busca determinar el nivel de desarrollo de las
habilidades TIC para el aprendizaje que han alcanzado los estudiantes del
sistema escolar chileno. Esta prueba se aplica a nivel nacional, mediante una
muestra representativa, durante el mes de noviembre de 2011.
-

¿Qué mide?

La prueba SIMCE-TIC mide Habilidades de información, comunicación y ética e
impacto social, seleccionadas desde los distintos levantamientos de habilidades
TIC de alumnos y las llamadas Habilidades de S.XXI, a nivel nacional e
internacional.
-

¿En qué consiste?
La prueba SIMCE-TIC consta de 32 ítems y se rinde íntegramente utilizando un
computador. Para ello se ha adaptado un software que genera el entorno de un
sistema operativo (que incluye el escritorio del computador y algunas
aplicaciones utilizadas regularmente como páginas web, chat, procesador de
texto, hoja de cálculo, creador de presentaciones, etc.) en el que el estudiante
debe realizar actividades y responder preguntas relacionadas con el uso de las
TIC. El software utilizado en la prueba es la adaptación de un “Live USB”, una
memoria USB que contiene un sistema operativo completo, en este caso el
sistema operativo Linux (Ubuntu).

-

¿Es efectivamente un Simce?
Efectivamente, se trata de uno de las nuevas pruebas SIMCE anunciadas por el
Presidente de la República. A diferencia de las otras evaluaciones SIMCE, esta
evaluación no recae en un sector de aprendizaje específico, pues la integración
de las TIC al currículum se da en el marco de los ejes transversales, por ende
puede estar relacionada a todos los sectores de aprendizaje. Esta medición
busca levantar información estratégica que permita conocer el nivel de
adopción y apropiación de las TIC para el aprendizaje que poseen nuestros
alumnos, y así orientar de mejor manera nuestra política pública para fomentar
la formación de estas habilidades.
-

¿Cuánto dura?
Se calcula que la duración de la prueba será de alrededor de una hora y
cuarenta y cinco minutos. No obstante, sólo será posible conocer la duración
definitiva de la prueba una vez que hayan concluido las etapas de pilotaje en
curso.

-

¿Es on line, requiere de conectividad?
La prueba no es online y, por tanto, no requiere de conectividad. La prueba se
encuentra contenida íntegramente dentro de un dispositivo de almacenamiento
portátil (Live USB Stick o Pendrive), que no requiere para su funcionamiento de
conexión a internet.

-

¿En qué cursos se tomará? ¿Participarán todos los alumnos del
curso?
La prueba será aplicada a estudiantes del nivel de 2° medio. En cada
establecimiento serán seleccionados aleatoriamente un grupo de estudiantes
para rendir la prueba, de entre el total de estudiantes de 2° medio del
establecimiento.

-

¿Cuándo se aplicará?
La aplicación nacional de la prueba se realizará durante el mes de noviembre
del año 2011.

-

¿Es posible acceder a esta prueba para ver el contenido y hacer
ensayos?
No es posible entregar información detallada respecto del contenido específico
de la prueba, primero, porque se encuentra en su etapa de pilotaje y es posible
que luego se realicen ajustes a los ítems; segundo, pues aquello que se
encuentra en pilotaje es la prueba que efectivamente rendirán los estudiantes
en la aplicación nacional y cualquier información adicional a la ya entregada
resultaría en la invalidación de la prueba a aplicar.

-

¿Cómo puedo prepararme?
Las habilidades que mide la prueba SIMCE-TIC son transversales a todos los
subsectores de aprendizaje: seleccionar, comprender, analizar, representar,
generar, evaluar y transmitir información. Por tanto, un profesor de aula puede
desarrollar en sus alumnos cada una de estas habilidades en su práctica
docente con TIC.
-

¿Cuándo se informará a los establecimientos involucrados y
mediante qué mecanismo?
Los establecimientos educacionales que sean seleccionados para participar de
la aplicación nacional serán informados mediante un comunicado del MINEDUC
y contactados por la institución a la que el Ministerio de Educación, a través de
Enlaces, encargue la aplicación nacional del SIMCE-TIC.

-

¿Se aplica en el laboratorio de computación o en la sala de clases?
La prueba debe ser rendida en un computador. Para ello se ha dispuesto la
utilización de notebooks que serán provistos por la institución a cargo de la
aplicación de la prueba. En este sentido, no es imprescindible que la prueba
sea rendida en el laboratorio de computación del establecimiento. Con todo, la
selección del espacio más idóneo para que los estudiantes rindan la prueba, se
realizará considerando las condiciones de infraestructura existentes en cada
establecimiento seleccionado, de acuerdo con criterios previamente definidos.

-

¿Se tomará en establecimientos rurales, técnico profesionales y/o
especiales?
La muestra de establecimientos educacionales a participar en la aplicación
nacional de la prueba se ha realizado utilizando un método de selección
aleatorio. En este sentido, no existe un grupo específico de establecimientos
que pudiese quedar fuera de la muestra.

-

¿Cuándo estarán los resultados?
Como todos los SIMCE, se divulgarán los resultados generales de esta
evaluación en marzo-abril de 2012.
Por qué no existe ninguna asignatura de Informátic
a obligatoria y
cada vez se le da menos importancia a las optativas
? El alumnado y el
profesorado podrían aprovechar mejor los portátiles
del Plan Escuela
TIC 2.0.
●
La organización del currículo y su obligatoriedad u
optatividad
está ya establecida en la normativa vigente y, por
ello, queda
fuera de la competencia del Plan Escuela TIC 2.0.
En qué páginas web se puede acceder a toda la info
rmación
importante relacionada con el Plan Escuela TIC 2.0?
.
●

CONCLUSIONES
este es un buen programa ya que se puede hacer
muchas cosas y hacer saber al resto sobre algun tema
interesante o de mucho interes para los demas este
seria como una guia para saber de una informacion
requerida los tics es un program muy eficas y de
mucha calidad ya ue es importante saber algunas
informacion de los tics que esto nos sirvira en el
futuro de nuestras vidas esto nos lleva a conocer
muchas cosas de los tics y de su gran importancia

Más contenido relacionado

DOCX
Contenido Teórico
DOCX
pasos como usar o hacer trabajos en WebQuest Online
DOCX
Lila venegas
DOCX
Definicion de tic
DOCX
Deber dayana
DOCX
los tic's todo lo que se debe saber
PDF
Módulo I Las Tecnologías y La Educación
DOC
Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion
Contenido Teórico
pasos como usar o hacer trabajos en WebQuest Online
Lila venegas
Definicion de tic
Deber dayana
los tic's todo lo que se debe saber
Módulo I Las Tecnologías y La Educación
Las tic ( tecnologias de la informacion y la comunicacion

La actualidad más candente (16)

PDF
Tiics; ntiics
DOCX
Informatica
PDF
TIC'S ; NTIC'S
DOCX
Primero e
PPTX
Informatica Impress
DOCX
Web quest
DOCX
Primero e
DOCX
Writer Daysi Salinas
DOCX
Web quest
ODT
Informatica andrea
PPTX
Comunicacion
PDF
Ejercicio ii
DOC
Diagnostico Referido a las Tic,s, Diagnostico de un Liceo
PPT
Ti cs power point
PPT
Ti cs power point
Tiics; ntiics
Informatica
TIC'S ; NTIC'S
Primero e
Informatica Impress
Web quest
Primero e
Writer Daysi Salinas
Web quest
Informatica andrea
Comunicacion
Ejercicio ii
Diagnostico Referido a las Tic,s, Diagnostico de un Liceo
Ti cs power point
Ti cs power point
Publicidad

Similar a trabajo de webquest (20)

PPT
Cátedra de Tics
PPT
Las Tics
PPTX
Las tic’s y los sistemas de información
PPT
Las Tics
DOCX
definicion de las tic(ladii)
PPTX
Presentación1
DOCX
INFORMATICA- LAS TICs
DOCX
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
DOCX
PPTX
DOCX
Las tics
DOCX
Deber de evelyn c
DOCX
Definicion de tics clase 28
DOCX
Definicion de ticsmmmnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PPT
Examen de las tic´s
PPTX
Exposicion desarrollo ntics[1]
ODT
deber de nicole cepeda
DOCX
Deber diego u.
DOCX
Deber 6 c3
DOCX
Deber de rai silva
Cátedra de Tics
Las Tics
Las tic’s y los sistemas de información
Las Tics
definicion de las tic(ladii)
Presentación1
INFORMATICA- LAS TICs
UNIDAD II :INFORMÁTICA APLICADA A LOS PROCESOS SOCIALES
Las tics
Deber de evelyn c
Definicion de tics clase 28
Definicion de ticsmmmnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
Examen de las tic´s
Exposicion desarrollo ntics[1]
deber de nicole cepeda
Deber diego u.
Deber 6 c3
Deber de rai silva
Publicidad

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

trabajo de webquest

  • 1. INTRODUCCIÓN UNIDAD EDUCATIVA SANTO DOMINGO nombre. SOFIA ARTEAGA curso; 6to b3 lic EUGENIO MORA TAREAS Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.1 DEFINICIÓN DEL NTIC Definicion Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.
  • 2. DIFERENCIAS QUE EXISTEN ENTRE TIC Y NTIC Resulta innegable el auge cada vez mayor de las NTIC en las diferentes esferas de la sociedad a escala mundial. El desarrollo impetuoso de la ciencia y la tecnología ha llegado a la sociedad a entrar al nuevo milenio inmerso en lo que se ha dado en llamar “era de la información” e incluso hablan de que formamos parte de la “sociedad de la información”. Sin lugar a duda, estamos en presencia de una revolución tecnológica de alcance insospechado. “Se consideran Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación tanto al conjunto de herramientas relacionadas con la trasmisión, procesamiento y almacenamiento digitalización de información, como el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), en su utilización en la enseñanza”. “Un conjunto de aparatos, redes y servicios que se integran o se integraran a la larga, en un sistema de información interconectado y complementario. La innovación tecnológica consiste en que se pierde frontera entre un medio de información y otro”. VENTAJAS DEL TICS ventajas de las Tic son: -Acceso fácil a cualquiera clase de información -Interactividad -Rápido procesamiento de datos -Canales de comunicación -Capacidad de almacenamiento -Automatización de tareas -Comunicación a larga distancia -Entretenimiento y diversión. DESVENTAJAS DEL TICS Adicción a redes sociales -No toda la sociedad puede obtenerlas -Implican mucho gasto de luz -Falta de conocimiento para usarlos -La información brindada aveces no es verídica. CARACTERÍSTICAS DE LAS TICS Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación. ♥ Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción el área educativa ya que la hace más accesible y dinámico. ♥ Resulta un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de adquisición
  • 3. resulte una fuerte inverción. ♥ Se relacionan con mayor frecucencia con el uso de la Internet y la informativ Caracterìsticas de las NTICS La educación tecnológica hoy debe responder a la realidad de la tecnología en el mundo actual. Es importante -en el plano educativo- evitar transmitir una imagen distorsionada o idealizada de la naturaleza de la tecnología. Cada vez son más numerosas las voces que, desde la literatura especializada, reclaman una comprensión no reduccionista de la naturaleza de la tecnología. Esta no puede seguir siendo entendida de un modo intelectualista o artefactual, es decir, únicamente como un cuerpo de conocimiento científico aplicado o como una colección de artefactos y procesos técnicos. La tecnología no es una colección de ideas o de máquinas sujetas a una evolución propia, que se exprese en los términos objetivos del incremento de eficiencia. Toda tecnología es lo que es en virtud de un contexto social, definitorio, un contexto que incluye productores, usuarios, afectados, LA TICS Y LA INCLUSIÓN Una técnica no es buena, ni mala (depende de los contextos, de los usos y de los puntos de vista), ni neutra (ya que es condicionante o constreñidora, dado que aquí abre y aquí cierra el abanico de las cosas posibles). No se trata de evaluar los “impactos”, si no de tener en cuenta las irreversibilidades a las cuales nos conduciría su uso, de ver las oportunidades que nos permitiría aprovechar, de formular los proyectos que explotarían las virtualidades que comporta y de decidir qué haremos con ella.” (Levy, 1998: 23) Este artículo trata sobre aquellas medidas políticas y programas dirigidos a los jóvenes en situación de riesgo de exclusión social, que incorporan usos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). A partir de la descripción de algunas formas de exclusión emergentes en la sociedad de la información, analizaremos el tipo de respuestas, en términos de políticas públicas, que generan. También intentaremos mostrar el valor añadido que las TIC aportan a este tipo de programas, específicamente dirigidos a colectivos jóvenes. PROCESO http://prezi.com/q_gvd2mcj3qc/tics/ UTILIDADES usos que es tics La DEFINICIÓN
  • 4. DEFINICIÓN IMAGENES IMAGEN N,2 IMAGENES Que ES Un TICS IMAGENES EVALUACIÓN Cómo los dispositivos de los que disponemos contribuyen al logro de las competencias o marcadores competencias que hemos descrito anteriormente? Vale: hemos identificado el conjunto de competencias y hemos evaluado cada marcador. Además, hemos evaluado también los programas de innovación y las nuevas tecnologías disponibles actualmente: las propuestas y las que nos podemos permitir. Ahora, antes de ponernos a comprar tablets, preguntémonos todos y todas: "¿De qué manera estas tablets me van a ayudar a cumplir con los objetivos que hemos marcado?". ¿Parece obvio? Pues demasiado a menudo es algo pasado por alto: llenamos las aulas de tecnología sin definir metas ni fines ¿Qué es? EL SIMCE-TIC es una prueba que busca determinar el nivel de desarrollo de las habilidades TIC para el aprendizaje que han alcanzado los estudiantes del sistema escolar chileno. Esta prueba se aplica a nivel nacional, mediante una muestra representativa, durante el mes de noviembre de 2011. - ¿Qué mide? La prueba SIMCE-TIC mide Habilidades de información, comunicación y ética e impacto social, seleccionadas desde los distintos levantamientos de habilidades TIC de alumnos y las llamadas Habilidades de S.XXI, a nivel nacional e internacional. - ¿En qué consiste? La prueba SIMCE-TIC consta de 32 ítems y se rinde íntegramente utilizando un computador. Para ello se ha adaptado un software que genera el entorno de un sistema operativo (que incluye el escritorio del computador y algunas aplicaciones utilizadas regularmente como páginas web, chat, procesador de texto, hoja de cálculo, creador de presentaciones, etc.) en el que el estudiante debe realizar actividades y responder preguntas relacionadas con el uso de las TIC. El software utilizado en la prueba es la adaptación de un “Live USB”, una memoria USB que contiene un sistema operativo completo, en este caso el sistema operativo Linux (Ubuntu). - ¿Es efectivamente un Simce? Efectivamente, se trata de uno de las nuevas pruebas SIMCE anunciadas por el
  • 5. Presidente de la República. A diferencia de las otras evaluaciones SIMCE, esta evaluación no recae en un sector de aprendizaje específico, pues la integración de las TIC al currículum se da en el marco de los ejes transversales, por ende puede estar relacionada a todos los sectores de aprendizaje. Esta medición busca levantar información estratégica que permita conocer el nivel de adopción y apropiación de las TIC para el aprendizaje que poseen nuestros alumnos, y así orientar de mejor manera nuestra política pública para fomentar la formación de estas habilidades. - ¿Cuánto dura? Se calcula que la duración de la prueba será de alrededor de una hora y cuarenta y cinco minutos. No obstante, sólo será posible conocer la duración definitiva de la prueba una vez que hayan concluido las etapas de pilotaje en curso. - ¿Es on line, requiere de conectividad? La prueba no es online y, por tanto, no requiere de conectividad. La prueba se encuentra contenida íntegramente dentro de un dispositivo de almacenamiento portátil (Live USB Stick o Pendrive), que no requiere para su funcionamiento de conexión a internet. - ¿En qué cursos se tomará? ¿Participarán todos los alumnos del curso? La prueba será aplicada a estudiantes del nivel de 2° medio. En cada establecimiento serán seleccionados aleatoriamente un grupo de estudiantes para rendir la prueba, de entre el total de estudiantes de 2° medio del establecimiento. - ¿Cuándo se aplicará? La aplicación nacional de la prueba se realizará durante el mes de noviembre del año 2011. - ¿Es posible acceder a esta prueba para ver el contenido y hacer ensayos? No es posible entregar información detallada respecto del contenido específico de la prueba, primero, porque se encuentra en su etapa de pilotaje y es posible que luego se realicen ajustes a los ítems; segundo, pues aquello que se encuentra en pilotaje es la prueba que efectivamente rendirán los estudiantes en la aplicación nacional y cualquier información adicional a la ya entregada resultaría en la invalidación de la prueba a aplicar. - ¿Cómo puedo prepararme? Las habilidades que mide la prueba SIMCE-TIC son transversales a todos los subsectores de aprendizaje: seleccionar, comprender, analizar, representar, generar, evaluar y transmitir información. Por tanto, un profesor de aula puede
  • 6. desarrollar en sus alumnos cada una de estas habilidades en su práctica docente con TIC. - ¿Cuándo se informará a los establecimientos involucrados y mediante qué mecanismo? Los establecimientos educacionales que sean seleccionados para participar de la aplicación nacional serán informados mediante un comunicado del MINEDUC y contactados por la institución a la que el Ministerio de Educación, a través de Enlaces, encargue la aplicación nacional del SIMCE-TIC. - ¿Se aplica en el laboratorio de computación o en la sala de clases? La prueba debe ser rendida en un computador. Para ello se ha dispuesto la utilización de notebooks que serán provistos por la institución a cargo de la aplicación de la prueba. En este sentido, no es imprescindible que la prueba sea rendida en el laboratorio de computación del establecimiento. Con todo, la selección del espacio más idóneo para que los estudiantes rindan la prueba, se realizará considerando las condiciones de infraestructura existentes en cada establecimiento seleccionado, de acuerdo con criterios previamente definidos. - ¿Se tomará en establecimientos rurales, técnico profesionales y/o especiales? La muestra de establecimientos educacionales a participar en la aplicación nacional de la prueba se ha realizado utilizando un método de selección aleatorio. En este sentido, no existe un grupo específico de establecimientos que pudiese quedar fuera de la muestra. - ¿Cuándo estarán los resultados? Como todos los SIMCE, se divulgarán los resultados generales de esta evaluación en marzo-abril de 2012. Por qué no existe ninguna asignatura de Informátic a obligatoria y cada vez se le da menos importancia a las optativas ? El alumnado y el profesorado podrían aprovechar mejor los portátiles del Plan Escuela TIC 2.0. ● La organización del currículo y su obligatoriedad u optatividad está ya establecida en la normativa vigente y, por ello, queda fuera de la competencia del Plan Escuela TIC 2.0. En qué páginas web se puede acceder a toda la info rmación importante relacionada con el Plan Escuela TIC 2.0?
  • 7. . ● CONCLUSIONES este es un buen programa ya que se puede hacer muchas cosas y hacer saber al resto sobre algun tema interesante o de mucho interes para los demas este seria como una guia para saber de una informacion requerida los tics es un program muy eficas y de mucha calidad ya ue es importante saber algunas informacion de los tics que esto nos sirvira en el futuro de nuestras vidas esto nos lleva a conocer muchas cosas de los tics y de su gran importancia